Está en la página 1de 14
oe eee eee 8 e888 88 FFF UFO FFU FEE SESS PMA APTITUDES MENTALES PRIMARIAS Departamento I+D de TEA Ediciones, S.A. MANUAL (118 edicion, revisada) as} TEA PUBLICACIONES DE PSICOLOGIA APLICADA erie menor n.” 5 Madrid, 2002 ‘Tea Ediciones Prélogo a la 10* edicién La prueba PMA, Aptitudes Mentales Primarias, es una de las baterfas de aptitudes mas empleadas en Espaiia por su brevedad de aplieacién, su elevada validez y Ia riqueza de la informaci6n que pro- duee. No obstante, por tratase de una obra bastante antigua, algunos de los materiales empleados hasta la fecha tenjan una presentacién poco adecuada que, en ocasiones, podia dar una imagen desfavora- ble a sus usuarios. Por este motive, TEA Ediciones ha decidido cambiar y mejorar el aspecto y la forma de uso de los materiales, sin alterar en nada la estructura psicométrica de la Bateria. Los objetivos de este cambio son dos: Facilitar el trabajo de los usuarios, principalmente las tareas de correcciGn. ‘Mejorar la presentacién y estética de los materiales, haciéndolos més atractivos, La nueva Hoja de respuestas tiene la ventaja adicional de ser autocorregible, por lo que desapare: ce la necesidad de usar las antiguas plantillas de carton perforadas. De esta forma, una vez contesta- das las prucbas, se separan los dos ejeraplares autocopiativos de que consta Ia Hoja de respuestas y aparece en la copia la plantilla. Para corregir cada prueba bastard con contar el niimero de aciertos, 5 decir, las aspas maxcadas dentro de los cuadrados que aparecen en dicha copia. Unicamente en las, pruebas de aptitud Espacial y Numérica sera necesario contar también los errores, es decit, las mar cas hechas fuera de los cuadrados debidos. La propia Hoja de respuestas dispone de Ios lugares adecuados para recoger las puntuacion divectas y transformadas, por lo que puede conservarse en el expediente junto con toda la informa. eid del sujeto, Departamento ID de TEA Ediciones HEKKEKAEKRERKLERKKEKREKRKKKEKERKERERARERRERR2A2AD PMA _Aptitudes Mentales Primarias 1. DESCRIPCION GENERAL 1.1. FICHA TECNICA + Nombre: «PMA», Aptimdes Mi + Nombre ori; + Autor: CSIC. (Madtid), * Adaptacién espaiiola: Departamento LeD de? * Aplicaci6n: Individual y colectiva + Duracién: 60 minutos aproxim: Mentales Primarias. wal: Primary Mental Abilities. Elaborado a partir de los trabajos de L. L. Thurstone y Th. G. Thurstone por el Departamento de Paicologia Experimental del 1A Ediciones, 8. A vadamente (incluidas la correccién y Ia valo. Taci6n); 26 minutos son de trabajo efectivo. + Finalidad: Evatuacié prensi Mluidez verbal (F). + Material: Manual, Cuadernilio y Hoja de res} in de las siguientes aptitudes mentales primaria v vetbal CY). especial (E, razonamiento (B), esleulo (N) 7 cin: Diversas muestras normativas, escolaridad y nivel profesional. , segiin los criterios de sexo, puesta autocoregible, 1.2. DATOS HISTORICOS LL. Thurstone, profesor de la Universidad de Chicago, ha hecho contribuciones decisivas al campo psicométrico mediante la aplicacion de In técnica del andlisis factorial. En 1938, y a través de este método, consignié aislar ocho factores comprensién verbal, concepcién espacial, razo. vamiento, calculo, Muidez verbal, memoria, coor dinacién motora y rapidez. perceptiva. La aplica i6n de Ia técnica factorial a resultados de pruc- bas mas sensibtes y especificas ha demostrado la existencia de un mayor ntimero de dimensiones. Con el concurso de Th. G. Thurstone se esta blecié una primera bateria experimental que media siete de esos factores (qued6 exchiida la coordinacién motora). Posteriormente, de 1941 a 1943, 1a bateria se modffico en su presesitacion y composicion: media sélo seis factores. (verb espace |, Yazonamiento, numérico, y¥ memoria). . fdez verbal No obstante, el Gempo de aplicacién de ta bateria seguia siendo bastante largo. Por esto, L 1. y Th. G. Thurstone prepararon, para las aplica clones priicticas, otra bateria reducida en la que ce Supri lapmeba de memoria y quedaron los cinco factores que son los que sn en ta adaptacion espaiola, ‘Tea Ediciones 1.3. FINALIDAD La baterfa PMA, como ya se ha indicado, permite una evaluacién muy importante, aun- que no tinica, de la inteligencia en Ia labor de psicodiagnéstico, ya que cualquier actividad de la condueta implica todos los rasgos de la personalidad; la inteligencia es una excelente ¥ principal funcién del individuo, pero el hom bre no es s6lo inteligencia. El psicdlogo rara vez dirige su estudio a una formulacion “completa” de Ia personali: dad como un todo organico y estructurado; le interesan, sin embargo, las manifestaciones Tuncionales dle ta conducta, en Ia cual la inteli- gencia es un medio positive de aceién actual ¥ de posibilidades futuras, y cuyo campo “est constituide por todas las actividades de algin modo innovadoras, que no se limitan a repetir Jo ya conseguido, sino que suponen algin matiz de indagacién, composicién, descubri- mjento o novedad” (Yela, 1963). Estas consideraciones muestran la impor tancia que tiene una prueba de inteligencia en Ja labor de psicodiagnéstico, y, sobre todo, en 1 proceso de la orientacion y seleceiGn esco lar y profesional. En estos casos es muy con- veniente explorar aistadamente, las diferentes aptitudes, principalmente cuando son facto res, de valor positivo o negativo, que condicio nan el éxito 0 fracaso en una actividad 0 pro- fesi6n. Bstas son las ventajas de la bateria PMA; como cualquier otro instrumento psico- métrico, tiene limitaciones en cuanto a la uni versalidad, flabilidad y validez de sus aplica- ciones, pero es muy titil en cuanto puede pre: sentar un perfil de las principales dimensiones © aptitudes mentales primarias de la conducta cognoscitiva, para orientar 0 encauzar a los \dividuos alas actividades o profesiones en 1s que pueden destacar, 1.4. CARACTERISTICAS DE LAS PRUEBAS La bateria consta de cinco pruebas que detectarl aisladamente einco factores; Factores que el autor lamé Aptitudes Mentales Prima. tas y que identifie6 con los siguientes nombres: Factor V: comprensi6n verbal Es la capacidad para comprender ideas expresadas en palabras. Se necesita en activi- dades en las cuales haya que captar los pro. blemas por medio de la palabra escrita 0 hablada. Fs una aptitud muy conveniente para el aprendizaje de Jenguas, taquigrafia, historia, ciencia y, en general, para ser un buen esttr diante. El factor V es necesario para el éxito en profesiones como secretario, profesor, macs: tio, editor, cientifico, bibliotecario, magistra do y cualquier clase de cargo subaltemno en et cual se reciban érdenes orales. La prucba consta de 50 elementos o pro: Diemas de eleecién multiple; el sujeto debe hallar tos sinénimos de las palabras propuestas. ‘actor E: concepeién espacial Rs Ia capacidad para imaginary concebir objetos en dos o tres dimensiones. Se exige esta aptitud, por ejemplo, en la lectura de pla nos y alzados. El dibujante, el electricista, el mecénico, el conductor, el piloto, el ingeniero y el ebanista, necesitan especialmente la capa cidad de enfocar y localizar perfectamente objetos en el espacio. El factor E es wtil en geometria, dibujo mecdnico, arte, aprendizaje de trabajos manuales, fisica y similares. La prueba consta de 20 elementos, eada uno de los cuales presenta un modelo geomé trico plano y seis figuras similares; el sujeto debe determinar cusles de estas diltimas, pre sentadas en distintas posiciones, coinciden con el modelo aunque hayan sufido algin giro, sobre el mismo plano, Los estudios © investigaciones de Yela (2967) sobre el factor espacial en ta estructura de la inteligencia técnica muestran diversos factores espaciales de distinta complejidad, parece ser que el factor explorado por es prueba del PMA es el de “visuializacion estati a", definido como la “aptitud para interp! reconocer objetos que cambian de posi: el espacio, manteniendo sn estructura interna’ € « « « r « « . o e e e e e e e o e e e e e e o o o e o e e e e e c. e e e e C e e C « i. Factor R: razonamiento. Es la capacidad para resolver problemas logicos, prever ¥ planear. Contribuye extraor dinariamente a Ja formacién de inventores, médicos, maestros y educadores, magistrados, esladistas, cientificos y gestores de empresa, Cuanto mas asciende un estudiante en los estudios, mayor necesidad tiene del factor R para el éxito. La comprensi6n de la ciencia y de las matematicas requiere una buena dosis del factor R. Diversas investigaciones mues. ran que el razonamiento implica dos eapaci- dades diferentes: una, inductiva, la aptitud ara inferir de los casos particulares la norma general, y otra, deductiva, la capacidad para extiaer de las premisas la ConchisiGn logiea, La prueba presente es una exploracién de ambas aptitudes. Psta prueba consta de 30 ele- mentos; el sujeto debe determinar qué letra continia una serie de elas, una ver. averiguae da Ia Mlacién l6giea que las vincula Factor N: céleulo numérico, la capacidad de manejar niimeros, de resolver rapidamente y con acierto problemas simplemente cuantitativos. Calculadores, caje- ros, estadisticos, contables, banqueros, depen- PMA Aptitudes Mental Gientes de comercio, jefes de almacén, etcéte- ra, destacan generalinente por este factor N. La capacidad de célculo es stil para el éxito escolar en aritmnética, estadistiea y toda clase de disciplinas en que entre como componente principal el cAlculo matematico. Esta prueba consta de 70 elementos o pro- blemas; el snjeto debe determinar si la suma de cuatro mimeras de dos digits cada uno cesta bien o mal hecha, Factor F: flnidez verbal, Es la capacidad para hablar y escribir con facilidad. Los sujetos a quienes les actiden las palabras ala mente con prontitudy de corrido poseen el factor F en alto grado. Profesiones que requieren buenas dotes de factor F son, por ejemplo, las de actor, azafata, comediogra. fo, comerciante, escritor, agente de publici- dad, ete. El factor F es de gran importancia en las clases de declamacién, para hablar en piiblico, en la actuacion por la radio, en deba tes, en conferencias y en el periodisino. Para la exploracién de este factor, Ia prue ba pide alos sujetos que eseriban palabras que empiecen por una dleternninada letra. 1.5. APLICACIONES Labaterfa es aplicable a muy diversos nive les. Exige una cierta preparacion intelectual Para comprender las instrucciones y proble- mas. Los resultados han mostrado que no es may discriminativa entre los escolares de menos de 10 afios y entre los profesionales «le formacién intelectual rmuy elevada, como iy nieros y licenciados, e puede aplicar a los alumnos de los primeros grados universitarios, sustituyendo la prueba de comprensién verbal por otra més completa ¥ discriminativa; para mayor informacién de este detalle pueden consultarse los trabajos de Thurstone sefiala que F Secadas (1952), Las puntuaciones obtenidas en cada factor pueden ser recogidas en wn perfil analitico de las aptitudes mentales primarias del sujeto; © ponderan debidamente y se suman los valo- res hallados, se obtiene una nota global de inteligencia general. La bateria tiene estas dos Ventajas: permite evaluar las diferencias. indi- viduales en cada uno de los factores funda mentales enumerados, ala vez que se puede obtener un resumen de los mismos mediante el cual comparar los individuos entre sien wna escala general de inteligencia En ocasiones, y por necesidades de la labor de psicodiagnéstico, es posible y conve niente Ia evaluacion de uno s6to 0 vans de Jos factores, La tpificacion de la bate presenlada de forma que permite estas aplica clones parciales consuliando les baremos correspondientes, De cualquier forma, antes de forrwlar el diagnéstico y pronéstico de las diversas fu clones, hay que realizar un estudio apropiado. de la dosis en que cada una de estas aptitudes contribuye al éxito 0 fracaso en cada una de Jas profesiones. Secadas (1952, 1957) ha reali- zado un trabajo de este tipo, y en el apartado correspondiente, “Justificacién estadistica, se indican algunos estudios a este respecto. ‘Todas estas aplicaciones convierten a la bateria PMA en un valioso instrumento para la orientacién y seleccién escolar y profesio- nal 1.6. MATERIAL PARA LA APLICACION Los materiales que componen el PMA son: lanwal técnico con normas d cién, correccién e interpretacién. aplica- * Cuadernitlo de presentacién de los ele- mentos dela prueba + Hoja de respuestas autocorregible + Material auxiliar: Crondmetro, lapiceros, gomas de borrar, ete. EI Cuademillo sustituye al antiguo Ejem- plar y deja de ser fungible con el fin de poder mejorar su presentacion sin que ello suponga encarecimiento para el wsuatio. Las respuestas del sujeto se recogen ahora en la Hoja de respuestas autocorregible. Sera hecgsario, obviamente, utilizar una Hoja de este ipo para cada persona examinada. Esta Hoja permite recoger las respuestas del sujeto @ los cinco tests de que consta la Baterfa, incluido et de Muidez verbal. Salvo en esta Pmeba, el sujeto responder poniendo simple- ‘mente un aspa en la casilla que en cada caso considere que es la correcta. Los ejemplos de entrenamiento no se cor testan en la Hoja de respuestas, excepto en la prueba de fluidez verbal. Finoludad = trtdecen cia an . “tl hom no es, Jeo totelee eee Pros de lo. ovientraén , prokswnal.

También podría gustarte