Geografia Resuelto

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

MI CUADERNO DE TAREA DE

GEOGRAFIA

MI NOMBRE Y APELLIDOS: JUNIOR MAUEL AVILA PAYARES


GRADO: 9 GRUPO: 1 N. DE CELULAR: CORREO:

DOCENTES: Gerit Royer AREAS O ASIGNATURAS: GRADO: GRUPOS:


Ciencias Sociales
(Geografía,) NOVENO 1, 2, 3 Y 4
FECHA: Junio 15 del 2021 PERIODO:2 GUIA N°2 SEDE:1

FECHA DE INICIO: Junio 15 de 2021 FECHA DE CIERRE

ACTIVIDAD N. 1
1. Que entendiste del tema las crisis económicas, que están en este material,
¿existen en Colombia actualmente. cual? explica tu respuesta.
Rta. Yo entiendo que es la situación prolongada de recesión económica, con sus efectos asociados
de desempleo, cierre de empresas y descenso del consumo y de la inversión, gracias a unas bases
industriales y económicas que no siempre son muy sólidas o también dependen del precio en el
mercado de la materia prima. También puede ser ocasionada por daños sociales, ambientales y
también puede ser ocasionada por emergencias sanitaria como la que estamos viviendo actualmente
por esta pandemia del covid 19 ya que ha estado unida a otros factores de la sociedad.

 Si existe en Colombia y en todo el mundo una emergencia sanitaria, social y económica por
la que se atraviesa como resultado de la pandemia provocada por la covid 19 ha puesto en
evidencia las profundas desigualdades que caracterizan a los países de América Latina. La
desaceleración de la economía y su impacto en el empleo y en los ingresos de las personas
y sus hogares podría afectar en forma desproporcionada a determinados grupos de unas y
otros, y por consiguiente agravar las desigualdades existentes, por ejemplo, las personas
ocupadas en el sector informal, las mujeres, la población rural, los migrantes (OIT, 2020b)
y los grupos étnicos. Este conjunto de factores puede afectar gravemente a las mujeres,
ampliando las desigualdades de género.

Las respuestas de los gobiernos han sido muy diferentes: algunos países han tenido cierto éxito en
su esfuerzo por aplanar la curva de contagios, por determinados periodos, mientras que otros aún
están lejos de lograrlo. En general, se han anunciado paquetes de medidas fiscales para hacer frente
a la emergencia sanitaria y mitigar sus efectos sociales y económicos fortaleciendo los sistemas
sanitarios, apoyando los ingresos de los hogares y procurando proteger la capacidad productiva
(Cepal, 2020a). Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) (2020a ),
Colombia ha invertido en una magnitud similar al 1,3% del PIB y está en el lugar doce en
escala descendente en la lista de países de la región según sus inversiones fiscales.

2. Leer y analizar el punto: Consecuencias de una crisis económica, que


está en este material, y menciona y explica cuales consecuencias se están
dando en el país y porque lo consideras así.

Rta.

✓ Impacto social.

✓ Impacto político.

✓ Pobreza.
Bueno yo considero y pienso que se están dando estas tres consecuencias en el momento, ya que por
la actual pandemia que vivimos hubo una desaceleración en la economía, muchas empresas
quebraron, otras se lograron salvar con préstamos de salvedad para esas empresas, por otro lado
tenemos un paro ocasionado por muchas necesidades insatisfechas que vivimos algunas
comunidades y otras necesidades insatisfechas de muchos gremios para sus propios beneficios, ya
que eso se alcanza a percibir en algunos casos.
Por último es la pobreza en la que están sometidas algunas comunidades y no por el gobierno
principal en algunos casos, porque los recursos pueden ser destinados para los más pobres o
vulnerables, lo que pasa es que tenemos gobernantes y secretarios de despachos de nivel
departamental como municipal que se adueñan de esos recursos y son repartidos con las elites más
importantes y pujantes ya sean del departamento o del municipio.

3. Leído y comprendido este material, te pregunto. ¿Piensas que la pandemia


del covid 19 a causado una crisis económica en Colombia? explica
fundamentándote en lo aprendido.
Rta. Por su puesto que la pandemia del covid 19 ha causado una crisis económica en Colombia,
esto gracias a que muchas empresas tuvieron que cerrar por las 40 que se tenían que cumplir para
combatir esta emergencia sanitaria, la cual atraído muchas muertes y quiebras en lo que compete a
la parte económica, el gobierno ha tenido que implementar paquetes de ayudas para las personas
más pobres, también en pobreza extrema y vulnerables de nuestra nación la cual ha causado utilizar
unos recursos que tal vez no estaban presupuestados , se han elaboradas reformas tributarias que no
han sido aceptadas para poder seguir cubriendo los programas sociales y a raíz de eso se vino un
paro nacional, el cual dicen luchar por los más necesitados y por tantas cosas incumplidas, pero
están bajo un error más son los gastos que han hecho con todos los daños ocasionados y las vidas
perdidas allí en el paro, eso es para que lo jóvenes sienten conciencia que los que promulgan un
paro están a ya sentados haciendo todo lo que ellos se les antoja pedir muy sabrosos y ellos
matándose contra el mis pueblo.

¡ EXITOS!

También podría gustarte