Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS CONSTRUCCIONES E INSTALACIONES INDUSTRIALES

FALCULTAD DE INGENIERÍA IND 414 - Semestre I - 2020


INGENIERÍA INDUSTRIAL 2do Exámen Parcial (21/07/20) Docente: Ing. José Luis Gómez Reintsch
1. Diseñar los diámetros de los distintos tramos en el plano isométrico de la figura, por el método de HUNTER. Si H = 10 m para apellidos de A-M y 12m para apellidos N-Z.
La tubería de agua potable es de PVC - Clase 9. Obtener las presiones en todos los artefactos de la instalación. Colocar las válvulas necesarias según criterio.
Pegar las tablas de longitudes equivalentes utilizadas, marcando el valor obtenido para cada accesorio. Completar el plano isométrico con la información obtenida.
Utilizar un método para tuberías forzadas e incluir la tabla de cálculo y dimensionamiento en excel. (35 puntos)

TANQUE ELEVADO
Alturas de artefactos (m)
D= 2,10
Salida 0,30 m L= 0,90
0,20 m I= 0,70
Lp = 0,90
Lv = 0,90

D C

H (m)

F I

L
E

H Lp

A D

B
G
Lv
I

2. Calcular el PRECIO UNITARIO de agua potable fría, para la instalación del problema 1. Utilizar la matriz de precios unitarios de CADECO. (20 puntos)

3. Explicar en que consiste una BOLSA DE RESIDUOS. Dar ejemplos explicativos. (15 puntos)
4. Diseñar el ALCANTARILLADO SANITARIO para la siguiente vivienda, en PLANTA e incluir los cortes de todos los tramos, con la información completa. (30 puntos)
Graficar a escala ampliada todas las áreas húmedas, dibujando tuberías y accesorios, indicando el diámetro de cada tubería y su pendiente, así como los accesorios y artefactos

Punto mas
bajo del terreno

CALLE

También podría gustarte