Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

CONSTRUCCIONES E INSTALACIONES INDUSTRIALES


IND – 414

GUÍA 5 - LABORATORIO Nº 1
AutoCAD
1. PARÁMETROS DE DIBUJO
Drafting settings (parámetros de dibujo): Este comando permite el acceso, a través de un
cuadro diálogo, a una serie de herramientas de ayuda para el dibujo.

Acceso:

1. Click en Tools – click en drafting


settings.
2. Escribir: DS (Ingles) ó _DS
(castellano) – Click enter.
3. Click derecho en – click en Settings

 Ortho Mode : Sólo permite desplazar el cursor en las direcciones X o Y. Se


puede dibujar en otras direcciones siempre y cuando se haga a través de la línea
de comando.

 Polar Tracking : Obliga al cursor a desplazarse en las direcciones


establecidas. Incremento angular que siguen las direcciones del rastreo
polar. Ejemplo: Un incremento de 45º, marcará las direcciones
correspondientes a 0º, 45º, 90º, 135º, 180º...
 Object Snap : Permite emplear como referencia, los puntos más
significativos de elementos ya dibujados.

2. CREACIÓN DE ENTIDADES

AUX. UNIV. YOVANA JHANET CALLISAYA TOLA


UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
CONSTRUCCIONES E INSTALACIONES INDUSTRIALES
IND – 414

 LINE “l” (LÍNEA): Crea segmentos de línea recta – Independientes.

 POLYLINE “pline” (POLILÍNEA): Crea segmentos de línea recta – Dependientes.

 CIRCLE “c” (CIRCULO): Crea círculos, Por defecto se ejecuta Círculo del tipo: Centro Radio.

 ARC “a” (ARCO): Crea arcos de circunferencia. Por defecto se ejecuta el Arco con la
opción 3 puntos, Para ejecutar otras variantes se accede a través del menú desplegable.

 RECTANGLE “rec” (RECTÁNGULO): Este comando permite crea rectángulos, se trata de


polilíneas cerradas.

 POLYGON “pol” (POLÍGONO): Crea polígonos equiláteros, Se trata de polilíneas cerradas.

 ELLIPSE “el” (ELIPSE): Crea elipses. Por defecto se ejecuta la Elipse con la opción Center.
Para ejecutar otras variantes, se accede a través del menú desplegable.

 HATCH “h” (SOMBREADO): Revestimiento de áreas seccionadas.

MODIFICACIÓN DEL SOMBREADO

Al accionar HATCH se habilita una pestaña


para la corrección del sombreado elegido
por defecto.

AUX. UNIV. YOVANA JHANET CALLISAYA TOLA


UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
CONSTRUCCIONES E INSTALACIONES INDUSTRIALES
IND – 414

3. MODIFICACIÓN DE ENTIDADES

COMANDO ACCIONAR
MOVE “m” (DESPLAZAR)  Ejecutar el comando.
 Seleccionar los objetos que se desean copiar – clic enter
COPY “cp” (COPIAR)  Hacer clic en un punto de referencia, preferiblemente
perteneciente al objeto (centro, cuadrante)
ROTATE “ro” (GIRAR)  Deslizar el mouse y hacer clic en el lugar donde se desee
insertar los objetos copiados. Gira el mouse en caso de
rotate.
MIRROR “mi”  Ejecutar el comando
(SIMETRÍA)  Seleccionar los objetos de los que se desea obtener la simetría –
clic enter.
 Hacer clic para designar el primer punto del eje de
simetría.
 Hacer clic en otro para designar el segundo punto del eje de
simetría
 Si no desea borrar los objetos originales, pulse enter o “y” pero si
desea eliminarlo entonces “n”.
TRIM “tr” (RECORTAR)  Ejecutar el comando.
 Seleccionar los objetos que serán tomados como aristas de corte
– clic enter.
 Hacer clic sobre el trozo del objeto que se desea borrar
 Se pueden borrar varios trozos de diferentes objetos,
siempre y cuando ellos corten con el de referencia.
 Pulsar ESC para finalizar el comando
EXTEND “ex”  Ejecutar el comando.
(ALARGAR)  Seleccionar los objetos que definen el límite del alargamiento –
clic enter.
 Hacer clic en el extremo del objeto que desea alargar
FILLED “f”  Ejecutar el comando
(EMPALMAR)  Escoger la opción “R” – c l i c e n t e r
 Introducir el valor numérico del radio – clic enter
 Hacer clic sobre uno de los objetos a empalmar
 Hacer clic sobre el otro objeto a empalmar
OFFSET “o” (DESFASE)  Ejecutar el comando
 Introducir la distancia a la que se desea obtener el objeto
equidistante
 Hacer clic sobre el objeto origen
 Hacer clic en un punto cualquiera del lado en el que se desea el
nuevo objeto

AUX. UNIV. YOVANA JHANET CALLISAYA TOLA


UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
CONSTRUCCIONES E INSTALACIONES INDUSTRIALES
IND – 414

4. CREACIÓN DE BLOQUES
Pasos:
a. Click en Insert (Barra Principal)
b. Create Block

c. Name

d. Seleccionar Punto

e. Seleccionar Objetos

f. Aceptar

g. Insert (opción interna de a. Insert)

5. TEXTO

En Texto se especifican: Áreas, Objetos, Medidas, etc. Para lo cual es recomendable


manejar un tamaño de 0.20.

6. PLOTEAR
b.
a.
d.

e.
c.
i. f. hoja
g. plano h.
j. k.
AUX. UNIV. YOVANA JHANET CALLISAYA TOLA
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
CONSTRUCCIONES E INSTALACIONES INDUSTRIALES
IND – 414

EJEMPLO EN CLASES

PRÁCTICA Nº 5

AUX. UNIV. YOVANA JHANET CALLISAYA TOLA

También podría gustarte