Está en la página 1de 4
OOLEGi9 INGENIEROS DE CAMINOS BIBLIOTECA NORMA DE ENSAYO NLT-116/72 LABORATORIO DEL TRANSPORTE Y MECANICA DEL SUELO “JOSE LUIS ESCARIO” Carbonatos en Tos suelos por el método del calcimetro de Bernard @ ss. casero 1. Este metodo de ensayo, ademas de para suolos, puede omplearse para do- terminar ta proporcién de carbonatos en las rocas, arenas, cal, cemento, etc. Se funda en la descomposicién do los carbonatos por la accién del acido clorhtérico, con desprendimiento do anhidride carbénico gaseoso, segin la reaccién expresada a continuacin: COM + 201H = CLM + CO, + H,0 Conociendo Ja cantidad de CO, desprendida mediante la medida de su volumen, presién y temperatura, puede calcularse la cantidad de carbonates que habia en la muestra ensayads. En este método se calibra el aparato con carbonato célcico puro, por lo que no es nocesario tener on cuenta ta presién y Ia tomperatura. 2. APARATOS Y MATERIAL NECESARIOS 2a, Calcimetro representado en la figura adjunta y compuesto por Soporte adecuado. Tubo bureta de 100 cm® de capacidad, graduado en 0,2 cm?. Tubo de nivel. Matraz erlenmeyer, de unos 200 om?, con un tapén de goma atravesado por tun tubo do vidrio, ‘Tubo do vidrio cerrado por un extromo, de longitud algo menor que el dié- ‘metro del fondo dol matraz, y de unos & em? do capacidad. Tubo do goma o de pléstico flexible, adecuado para conectar la parte infe- lor de la bureta con el tubo de nivel y la superior con el tapén del matraz Erlenmeyer. Mortero con su pistlo, Rodel de coreho. Balanza que aprecie 0,001 g. Estula de desecacién a 105-110 °C, Un papel satinado color negro u otto color oscuro, de unos 3 x 8 om ¥ doblado en forma de angular. 210. 2a4 aa, 32. Pipota 0 cuentagotas. Pincel muy fino. Disolucién de cloruro sédico, préximo a la saturacién, para usaria como liquide de cierre en ol tubo de nivel. Carbenato cailcico muy puro. Acido clorhidrico diluido; aproximadamente dos volimenes de agua y uno 440 Acido clorhidrico concentrade. (Es concentrado e! dcido olorhidrce que 58 encuentra en el mercado en frascos para usos de laboratorio,) 8. PROCEDIMIENTO Proparacion de le muestra, 84.1, De una muestra representativa del material que se quiere analizar tomar unos 10 g, puivertzarlos en el mortero y secar en estufa hasta eso constante. Tarado del aparato con carbonato eéicico puro. 82.1. Lienar el tubo de nivel y la bureta con la dlsolueléa de cloruro sédico. 82.2. Pesar sobre el papel especiticado on 2.8, con precisién de 0,001 9, lunos 0,200 g de carbonato céleico puro previemente secado en estufa hasta peso constante, 323, Introducir el carbonato pesado dentro del erlenmeyer, de forma que caiga en el fondo del matraz y ninguna particula quede en las pro- ximidades de la boca. Si quedasen particulas adheridas al papel, arrastrarlas dentro del erlenmeyer por medio de golpecttos 0 usando ‘al pincel si fuera necesario. 324, Lenar el tubo do vidrio con Ia disoluelén de Acido clorhidrico por ‘medio de una pipeta 0 cuentagotas, procurando que no quede dcido en la parte exterior del tubo, En caso de que calga algo, lavar el tubo por fuera con el frasco lavader, 325. Introduclr el tubo con decide clorhidrico dentro del matraz, desl ‘andolo por la pared con culdado para que quede vertical y no se orrame nada, Dejar el matraz en posicién para que no calga el tubo de vidrio, por ejempio, sobre un rodel de corche de tamafia apropiado. 32.6. Mover el depésito del tubo de nivel para que quede enrasedo su nivel de disoluctén con el do la bureta en la dlvisién cero, aproxima- damente, 82.7. Manteniendo el tubo de nivel filo, con ta otra mano tomar el tapén do goma y cerrar el matraz erlenmeyer apreténdolo para que ajuste bien sin que se welque el tubo con la disolucién de Scido clor- hidrico, Enrasar de nuevo el tubo de nivel y hacer a lectura de las divisiones de 1a bureta dondo se ha conseguide el enrase. Des- pués de hecha esta lectura no volver a spretar el tapén, 32.8. Mover el mairaz erlenmeyer para que el tubo wuelgue y vacie el 4cido, el cual empezara a reaccionar con ol carbonate, E® nece- serio que toda la muestra tome contacto con el Acido, 33, 92.9. Desplazar ef tubo de nivel lo necesario para enrasar con el nivel de solucion en ta bureta hasta quo so estebilice en una lectura. Cuando hayan trenscurrido de dos a tres minutos con el enrase ‘mantenido en la misma lectura de la bureta, anotar ést. Ensayo con la muestra, 88.1. Proceder en todo igual que en el tarado, pero en vez de carbonato célcico omplear la muestra a analizr, preparada segin el epar- tado 3:1 Si en el ensayo con 0,20 g de la muestra de suelo se producen menos de § cm® de anhidrido carbénico, repetir Ia determinacion con 1g de musstra, 4, RESULTADOS: 4a. 42 Por diferencia entre la lectura final de la bureta y la inicial 29 obtionen los, Ccontimetros cdbicos de anhidrido carbénico gaseoso que se han producide fon la roaceién, Et contenido de la muestra expresado en tanto por ciento de carbonato ‘élcico se obtiene por medio de Ja siguiente férmula: o2xv % de carbonato célcieo = ——— x 100 oxV siendo: 0.2 = gramos de carbonate calcico empleado en el tarado. ¥" = cm? de anhidrido carbénico medido en el ensayo de la muestra, 9 = gramos de muestra ensayada. V_ = cm? de annidride carbénico medido en el-ensayo do tarade con CO,Ca. e 5, OBSERVACIONES 5A 82. La operacién de tarado es necesario hacerla siempre quo cambie la tem- perature ambiente 0 la presién almostérica. En general se hace para cada jorneda de trabajo e Incuso se repite dentro de cada jomada si por efecto de la calefaccién en inviermo o del sol en verano varia la temperatura ambiente, En esto método se supone que los carbonalos presentes estén en forma de CO,Ca. Sin embargo, debo tenerso en cuenta que pueden oxistir car~ Donatos de otros elementos. Por esta razén, el contenido en carbonatos do una muestra se express, a veces, en tanto por clento do anhidrido car- bénico (CO,). Para ello basta mutiplicar ol resultado obtenido en el apar- tado 4.2 por el coeticiente 0,44. COLEGIO INGENIEROS DE CAMINOS BIBLIOTECA “TUBO DENIVEL. Baomy 1am. DELONGITUD BURETAG 2¢m 600m DE Conetruo: MATRAZ ERLENMEYER CALCIMETRO DE BERNARD

También podría gustarte