Está en la página 1de 3

GESTION SOCIAL DE PROYECTOS

Metas del Gobierno Colombiano con los emigrantes Venezolanos.

Como se puede ver y afirmar el tema de migrantes de otros países es una problemática que
genera el sobre costo de los recursos para solventar todas las necesidades a las cuales están
sometida esta población.

Las necesidades que padecen los emigrantes venezolanos son: salud, educación, vivienda,
empleo, servicios públicos, alimentación, entre otras.

Todo este aspecto hace que el gobierno genere preocupación, ya que para nadie es un
secreto que se aumentan los casos de fertilidad, y de enfermedades por las condiciones
precarias en las que conviven varias familias emigrantes.

El gobierno busca solventar en su medida algunas de estas necesidades a las cuales están
sometidos los emigrantes VENEZOLANOS.

El gobierno, y muchas otras entidades está comprometido con la población migrante en


muchos aspectos que puedan mejorar la calidad de vida de las personas, y su núcleo
familiares, en conjunto con las entidades alternas a todas estas situaciones como lo son:
Gobernaciones, alcaldías, Ministerio, fundaciones, colegio, iglesias y muchas otras que
están comprometida con esta problemática.

La meta del gobierno es poder garantizar que esta población tenga las mismas condiciones
de oportunidades que las nuestras que sus personas no sean explotadas, discriminadas ni
vulneradas ante la prestación de un servicio. Es por eso que se vienen realizando unas series
de actividades para este tipo de población.

Algunas de estas actividades son:


 Promover y realizar seguimiento y aseguramiento de personas y familias al sistema
general de salud.
 Acompañamiento y seguimiento en los requisitos legales para documentación.
 Desarrollar jornadas de vacunación a toda la población gestantes, ancianos y niños
menores de 5 años.
 Gestionar y garantizar el uso de servicios públicos como: agua, luz y gas.
 Desarrollar estrategias garantizando cupos escolares a la población estudiantil.
 Realizar monitoreo a variables e indicadores a la salud de la población emigrante.

Estas y muchas más actividades están apoyadas por el gobierno nacional, el ministerio de la
protección social, para llevarse a cabo de manera oportuna a la población emigrante
venezolana.

GOBIERNO COLOMBIANO

MIGRANTES NECESIDADES
VENEZOLANOS BASICAS

SALUD- EDUCACION -VIVIENDA-


PERSONAS Y FAMILIAS (adultos,
ALIMEENTACION
jóvenes, madres gestantes niños
SERVICIOS PUBLICOS

Bibliografía.

1. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/COM/plan-
respuesta-salud-migrantes.pdf
2. https://www.oas.org/es/sadye/documentos/FUPAD_CartillaDerechos.pdf

También podría gustarte