PRQ 3219 Tema 2

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

TEMA 2 LEYES DE TRANSPORTE DE MASA

1. INTRODUCCIÓN

En los procesos de transporte molecular, lo que nos ocupa en general es la transferencia o desplazamiento de
una propiedad o entidad dada mediante el movimiento molecular a través de un sistema o medio que puede ser
un fluido (gas o líquido) o un sólido. Esta propiedad que se transfiere puede ser masa, energía térmica (calor) o
momento lineal.

Cada molécula de un sistema tiene una cantidad determinada de la masa, energía térmica o momento lineal
asociada a ella, Cuando existe una diferencia de concentración de cualquiera de esas propiedades de una región
a otra adyacente, ocurre un transporte neto de esa propiedad. En los fluidos diluidos, como los gases, donde las
moléculas están relativamente alejadas entre sí, la velocidad de transporte de la propiedad será relativamente
alta puesto que hay pocas moléculas presentes para bloquear el transporte o para interactuar. En fluidos densos,
como los líquidos, las moléculas están próximas entre sí y el transporte o la difusión se realiza con más lentitud.
En los sólidos, las moléculas están empacadas más estrechamente que en los líquidos y la migración molecular
es aún más restringida.

2. ECUACIÓN GENERAL DE TRANSPORTE MOLECULAR

Los tres procesos de transferencia se caracterizan por el mismo tipo general de ecuación:

𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑎 𝑖𝑚𝑝𝑢𝑙𝑠𝑜𝑟𝑎
𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑢𝑛 𝑝𝑟𝑜𝑐𝑒𝑠𝑜 𝑑𝑒 𝑡𝑟𝑎𝑛𝑠𝑓𝑒𝑟𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 =
𝑟𝑒𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎

Donde la fuerza impulsora y la resistencia dependen del tipo de transporte. Para la cantidad de movimiento en
mecanismo de transferencia es la diferencia de velocidades, para la cantidad de calor es la diferencia de
temperatura y para la cantidad de masa es la diferencia de concentraciones.

3. PROCESOS FUNDAMENTALES DE TRANSPORTE

3.1. TRANSFERENCIA DE MOMENTO LINEAL – LEY DE NEWTON DE LA VISCOSIDAD

Figura 1. Flujo laminar entre dos placas

𝑑𝑣𝑥
𝜏𝑦𝑥 = −𝜇
𝑑𝑦

Apuntes de Docencia PRQ-3219 Operaciones de Transferencia de Masa Ing. Aleida García A.


3.2. TRANSFERENCIA DE CALOR – LEY DE FOURIER PARA LA CONDUCCIÓN DE CALOR

La transferencia de calor por conducción se expresa como la ley de Fourier para la conducción de calor en fluidos
y sólidos.

𝑞𝑥 𝑑𝑇
= −𝑘
𝐴 𝑑𝑥

Figura 2. Balance de transferencia de calor en estado no estacionario para un volumen de control

3.3. TRANSFERENCIA DE MASA – ECUACIÓN DE DIFUSIÓN MOLECULAR PARA LA TRANSFERENCIA DE MASA

La difusión molecular o transporte molecular puede definirse como la transferencia o desplazamiento de


moléculas individuales a través de un fluido por medio de los desplazamientos individuales y desordenados de
las moléculas. Podemos imaginar a las moléculas desplazándose en línea recta y cambiando su dirección al
rebotar otras moléculas cuando chocan. Puesto que las moléculas se desplazan en trayectorias al azar, la difusión
molecular a veces se llama proceso con trayectoria aleatoria

Para la transferencia de momento lineal a densidad constante se utiliza la ecuación de Newton, para conducción
de calor se utiliza la ley de Fourier y la ecuación para la difusión molecular de masa es la ley de Fick:


𝑑𝑐𝐴
𝐽𝐴𝑧 = −𝐷𝐴𝐵
𝑑𝑧

Donde

𝐽𝐴𝑧 Es el flujo molar del componente A en la dirección z causado por la difusión molecular, expresado en kg
mol de A/s·m2

−𝐷𝐴𝐵 Es la difusividad molecular de la molécula A en B en m2/s

cA es la concentración de A en kg mol/m3

z es la distancia de difusión en metros

4. FUNDAMENTOS DE LA TRANSFERENCIA DE MASA

4.1. DEFINICIÓN GENERAL DE LA TRANSFERENCIA DE MASA

La transferencia de masa cambia la composición de soluciones y mezclas mediante métodos que no implican
necesariamente reacciones químicas y se caracteriza por transferir una sustancia a través de otra u otras a escala
molecular. Cuando se ponen en contacto dos fases que tienen diferente composición, la sustancia que se difunde
abandona un lugar de una región de alta concentración y pasa a un lugar de baja concentración.
Apuntes de Docencia PRQ-3219 Operaciones de Transferencia de Masa Ing. Aleida García A.
4.2. CLASIFICACIÓN GENERAL DE LA TRANSFERENCIA DE MASA

El mecanismo de transferencia de masa, depende de la dinámica del sistema en que se lleva acabo.
Existen dos modos de transferencia de masa:

MOLECULAR: La masa puede transferirse por medio del movimiento molecular fortuito en los fluidos
(movimiento individual de las moléculas), debido a una diferencia de concentraciones. La difusión molecular
puede ocurrir en sistemas de fluidos estancados o en fluidos que se están moviendo.

CONVECTIVA: La masa puede transferirse debido al movimiento global del fluido. Puede ocurrir que el
movimiento se efectúe en régimen laminar o turbulento. El flujo turbulento resulta del movimiento de grandes
grupos de moléculas y es influenciado por las características dinámicas del flujo. Tales como densidad, viscosidad,
etc.

Apuntes de Docencia PRQ-3219 Operaciones de Transferencia de Masa Ing. Aleida García A.

También podría gustarte