Está en la página 1de 25

Página 1

INFORMACION GENERAL

Razón Social
MECARTE SOCIEDAD ANONIMA CERRADA

Código Interno 20508052716

Actividad Económica/Giro

Actividad Evaluada

Tipo Evaluación CERROVERDE_18SE

Dirección Oficina Principal


CAL.GRAL. PERSHING NRO. 157 URB. MIRAFLORES LIMA - LIMA - MIRAFLORES
Localidad
MIRAFLORES (LIMA - LIMA)

Teléfono

Fax

Página Web No Tiene

Nº de Empleados Fijo 0
Subcontratado 0

Antiguedad de la Empresa 0 Años

Cuestionario Servicios/Contratistas

Nombre de Contacto Comercial

Teléfono 995651821 942620435

Correo Electrónico administracion@mecarte.com.pe; raltamirano@mecarte.com.pe

Telefono Celular

Propósito Homologar a la empresa


MECARTE SOCIEDAD ANONIMA CERRADA
Desde los aspectos de: Informacion Adicional; Situación Financiera
y Obligaciones Legal; Capacidad Operativa; Gestión de la Calidad;
Seguridad, Salud y Medioambiente; Gestión Comercial. Con los
requisitos definidos por la empresa
SOCIEDAD MINERA CERRO VERDE S.A.A.

Antecedentes La presente evaluación ha sido realizada por encargo de:

OL_245321-17
Página 2

SOCIEDAD MINERA CERRO VERDE S.A.A.


de acuerdo a los procedimientos de SGS DEL PERU SAC para el
servicio de Homologación de Proveedores. Consiste en el
levantamiento de la información y su posterior evaluación, de
acuerdo a los requerimientos que la empresa:
SOCIEDAD MINERA CERRO VERDE S.A.A.
Considera más importantes para su gestión de aprovisionamiento

Condiciones de Emisión Ponderación de evaluación de Situación Financiera y Obligaciones


Legal; Capacidad Operativa; Gestión de la Calidad; Seguridad,
Salud y Medioambiente; Gestión Comercial; previamente
especificada por la empresa
SOCIEDAD MINERA CERRO VERDE S.A.A.
El presente Informe cuenta con un alcance definido, el cual no
puede extenderse a otras actividades de las arriba indicadas. Los
datos consignados en el presente Informe son fiel reflejo de
nuestros hallazgos. La responsabilidad de nuestra empresa se
extiende a garantizar únicamente que el proveedor ha sido
evaluado y calificado de acuerdo a un procedimiento establecido
por SGS. SGS DELPERU SAC no asume responsabilidad alguna si
el proveedor falla en algún producto o servicio que fue objeto de
homologación.

Observación en constancia

Conclusiones

Nombre de Inspector

Fecha de Recepción de la
Documentación

Fecha de Visita(*)

Emitido el

OL_245321-17
Página 3

INFORMACION ADICIONAL

INFORMACIÓN ADICIONAL

1. Empresas Afiliadas (controlada por los mismos socios)

Nombre Actividad

2. Sucursales (según ficha RUC)

3. Principales accionistas o socios


(NA en caso de ser persona natural)

Nombre y % Actual Tipo de N.° de Nacionalidad


Apellidos documento documento

4. Principales ejecutivos / gerentes


(Detallar el nombre de los apoderados)

Nombre y Cargo Tipo de N.° de Nacionalidad


Apellidos documento documento

5. Partida Electrónica / Registral

6. Modificación de estatutos /Poderes de los representantes vigentes

7. Acuerdos comerciales con otras empresas:

OL_245321-17
Página 4

SITUACIÓN FINANCIERA Y OBLIGACIONES LEGAL

ESTADOS FINANCIEROS

8. Estados Financieros
- Si la empresa ingresa al proceso de homologación entre Enero y Junio, debe presentar los estados financieros
al 31 de diciembre del año anterior.
- Si la empresa ingresa al proceso de homologación entre Julio y Diciembre, debe presentar los estados
financieros al 30 de Junio del mismo año.
Año 1: Periodo más antiguo, Año 3: Periodo más reciente
• Nro de Días

Año 1 Año 2 Año 3

• Años

Año 1 Año 2 Año 3

• Activo Corriente

Año 1 Año 2 Año 3

• Activo No Corriente

Año 1 Año 2 Año 3

• Total Activo

Año 1 Año 2 Año 3

• Pasivo Corriente

Año 1 Año 2 Año 3

• Pasivo No Corriente

Año 1 Año 2 Año 3

• Total Pasivo

Año 1 Año 2 Año 3

• Patrimonio

Año 1 Año 2 Año 3


0 0 0
• Ventas

Año 1 Año 2 Año 3

• Costo de Ventas

Año 1 Año 2 Año 3

• Utilidad

Año 1 Año 2 Año 3

OL_245321-17
Página 5

• Utilidad Neta del Ejercicio

Año 1 Año 2 Año 3

• Cuentas X Cobrar

Año 1 Año 2 Año 3

• Cuentas X Pagar

Año 1 Año 2 Año 3

• Capital Social

Año 1 Año 2 Año 3

• Existencias

Año 1 Año 2 Año 3

14. ¿La empresa presentó los 3 últimos estados financieros (Balance General y Estados de Ganancias y Pérdidas)
firmados por el contador o auditados?

15. Volumen de Ventas


En Total Sector, registrar las ventas del sector al que pertenece su cliente (sector de su cliente: minería,
industria, pesquero, bebidas, construcción, etc.) por periodo (año 1,2 y 3).
En Total Ventas, registrar las ventas totales de la empresa correspondientes a los 3 últimos periodos. En ambos
casos deben estar expresados en las mismas monedas.
Pregunta sin puntaje.
• Año 1

Periodo (día/mes/año) Total Sector Total Ventas Total Sector / Total Ventas

• Año 2

Periodo (día/mes/año) Total Sector Total Ventas Total Sector / Total Ventas

OL_245321-17
Página 6

• Año 3

Periodo (día/mes/año) Total Sector Total Ventas Total Sector / Total Ventas

OBLIGACIONES FINANCIERAS Y BANCOS

16. ¿La empresa se encuentra al día en los pagos de sus obligaciones bancarias a corto y largo plazo? (sobregiros,
obligaciones negociables, leasing, letras) Detallar:
(1) Monto: Indicar el valor y monto.
(2) Indicar el tipo de cambio y fecha.
(3) Para ser registrado por SGS: SI o NO.
• Lista de obligaciones Bancarias

Tipo de Obligación Monto (USD o S/.) (1) Tipo de cambio y fecha (2) Se encuentra al día en los
(Vigente) pagos (3)

17. De acuerdo al reporte de la central de riesgo:


¿La empresa registra obligaciones vencidas y no pagadas?
(Registrar fecha del reporte - registrado por SGS).
Puntuación inversa, el "NO" le da la puntuación a favor

18. ¿La empresa cuenta con procesos administrativos y/o judiciales en su contra?
Puntuación inversa, el "NO" le da la puntuación a favor

19. Detallar los bancos con los cuales trabaja la empresa (Pregunta sin puntaje)
• Lista de Bancos

Banco Sucursal Nro. de Teléfono Sectorista


Cuenta

20. ¿La calificación por parte de las entidades financieras que se encuentra registrado en la Superintendencia de
Banca y Seguros (SBS) considera a la empresa como normal?

OL_245321-17
Página 7

SEGUROS

¿La empresa cuenta con la siguiente póliza de seguro?


• Pólizas de daños contra terceros/ Responsabilidad Civil
21. Tipo de póliza / Seguro Número de póliza y Empresa Aseguradora Póliza vigente
vigencia

• Indicar otra póliza (si aplica)


22. Tipo de póliza / Seguro Número de póliza y Empresa Aseguradora Póliza vigente
vigencia

• Póliza de Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR)


23. Tipo de póliza / Seguro Número de póliza y Empresa Aseguradora Póliza vigente
vigencia

CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES LEGALES

24. En los últimos 6 meses, ¿la empresa presentó la declaración y pago a SUNAT, según el cronograma de
obligaciones mensuales?
• SUNAT - IGV

25. En los últimos 6 meses, ¿la empresa presentó la declaración y pago puntual a ESSALUD, según el cronograma
de obligaciones mensuales de la SUNAT? (Cuando sea aplicable)
• ESSALUD - PLAME

26. En los últimos 6 meses, ¿la empresa presentó la declaración y pago puntual a AFP/ONP? (Cuando sea
aplicable)
• AFP / ONP

OL_245321-17
Página 8

CAPACIDAD OPERATIVA

INSTALACIONES DE LA EMPRESA

Si las instalaciones son propias, registrar los datos en la siguiente tabla:


• Oficinas
27. Área (m2) / Propio Hipotecado / Propio Antigüedad (años) / Propiedad formal
Propio

• Almacén de insumos / materia prima


28. Área (m2) / Propio Hipotecado / Propio Antigüedad (años) / Propiedad formal
Propio

• Almacén de repuestos
29. Área (m2) / Propio Hipotecado / Propio Antigüedad (años) / Propiedad formal
Propio

• Taller
30. Área (m2) / Propio Hipotecado / Propio Antigüedad (años) / Propiedad formal
Propio

• Otros
31. Área (m2) / Propio Hipotecado / Propio Antigüedad (años) / Propiedad formal
Propio

Si las instalaciones son alquiladas, registrar la información en la siguiente tabla:


• Oficinas
32. Área (m2) / Alquilado Vigencia de Alquiler Alquiler formal

• Almacén de insumos / materia prima


33. Área (m2) / Alquilado Vigencia de Alquiler Alquiler formal

• Almacén de repuestos
34. Área (m2) / Alquilado Vigencia de Alquiler Alquiler formal

• Taller
35. Área (m2) / Alquilado Vigencia de Alquiler Alquiler formal

• Otros
36. Área (m2) / Alquilado Vigencia de Alquiler Alquiler formal

OL_245321-17
Página 9

Registrar la información de las instalaciones (propio o alquilado) con las que cuenta:
• Oficinas
37. Dirección Ciudad Estado

• Almacén de insumos / materia prima


38. Dirección Ciudad Estado

• Almacén de repuestos
39. Dirección Ciudad Estado

• Taller
40. Dirección Ciudad Estado

• Otros
41. Dirección Ciudad Estado

42. ¿La empresa cuenta con almacenes bajo condiciones especiales, y se lleva el registro del control de dichas
condiciones requeridas para evitar su deterioro? Ej.: Almacén con control de temperatura / humedad /
sustancias peligrosas/ etc.

43. Registrar el turnos y horarios de trabajo de las diferentes áreas


• Turnos y horarios de trabajo

Administrativ Taller Almacén Obras / Otros


a Servicio

CAPACIDAD OPERATIVA

44. Indicar el volumen de venta de la línea del producto de la actividad evaluada. Reportar en una misma unidad
(horas/ hombre, otros) y periodo (mes o año).
Pregunta sin puntaje.
• Lista de capacidad

Actividad evaluada Capacidad instalada(1) Servicio Actual (2) Capacidad Ocupada % (3)

45. Descripción de cada proceso que participa en la actividad evaluada (Pregunta sin puntaje) :

OL_245321-17
Página 10

SISTEMAS DE COMUNICACIÓN

46. ¿La empresa cuenta con Teléfono / Teléfono celular?

47. ¿La empresa tiene la red LAN / Intranet (06 PCs)

48. ¿La empresa cuenta con la Red WAN / Extranet?

49. ¿La empresa tiene conexión a Internet fijo / correo electrónico?

EQUIPAMIENTO Y UNIDADES DE TRANSPORTE

50. Registrar las 10 principales máquinas y equipos que participan en la actividad evaluada:

Descripción Marca Capacidad Año de Propiedad o


Adquisición alquiler
formal

51. ¿Cuenta con equipos e instrumentos de medición, utilizados para la actividad evaluada?

• Registrar:

Descripción Marca Última fecha de


calibración

52. Detallar las unidades de transporte propias o subcontratadas con las que cuenta la empresa y que participan en
la actividad evaluada:

Descripción Marca Capacidad Tipo Año de Placa Propiedad o


Fabricación alquiler
formal

OL_245321-17
Página 11

HARDWARE, SOFTWARE Y EQUIPAMIENTO ESPECIALIZADO

53. ¿Cuenta con equipos de computo y software especializado utilizados para el desarrollo de la actividad
evaluada?

54. ¿Los softwares que se utilizan en la actividad evaluada tienen licencia?

• Registrar

Software de uso general/ Cantidad de Licencias: Vigencia


Software de gestión

55. ¿La empresa realiza copias de seguridad periódicamente y esta incluida la informacion relacionada a la
actividad evaluada?

PERSONAL

56. Personal Fijo (planilla) y Subcontratado (recibo por honorarios).


Pregunta sin puntaje.
• Fijo

• Subcontratado

57. Media de antigüedad de los trabajadores (años).


Pregunta sin puntaje.
• FIJO

• SUBCONTRATADO

CLIENTES

58. Detallar los principales clientes correspondientes a los tres últimos años y que esten relacionados con la
actividad evaluada.
Pregunta sin puntaje.

Razón Social Sector de actividad del Contacto Antigüedad (años)


cliente

OL_245321-17
Página 12

OL_245321-17
Página 13

GESTIÓN DE LA CALIDAD

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, BASADO EN ISO 9001

59. ¿La empresa tiene un Sistema de Gestión de la Calidad certificado, en el alcance certificado esta incluida la
actividad evaluada?

• Si la empresa tiene un Sistema de Gestión de la Calidad certificado, indicar el alcance,


vigencia y entidad certificadora:

60. ¿La empresa ha definido la Misión y Visión de la organización?

61. ¿La empresa tiene una política de calidad enunciada, aprobada por la gerencia general?

62. ¿La empresa difunde la Política y Objetivos de gestion de Calidad al personal?

63. ¿Tienen un procedimiento escrito e implementado para controlar la revisión, aprobación, control de cambios e
identificación de sus documentos y registros?

64. ¿Han definido objetivos de gestion de calidad pertinentes, alineados con las necesidades de la empresa?

65. ¿La empresa ha definido e implementado indicadores de gestión de calidad medibles, para la organización;
permitiendo monitorear el cumplimiento de los objetivos planteados?

66. ¿La empresa ha designado un representante de la dirección para asegurar que se haya establecido y se
mantenga el Sistema de Gestión de Calidad?

OL_245321-17
Página 14

67. ¿Se realizan periódicamente, revisiones del sistema de gestión, por parte de la gerencia, generando los
registros correspondientes?

68. ¿Se han definido las especificaciones de los productos ofertados?

69. ¿Cuando algún material o propiedad del cliente se encuentra temporalmente en las instalaciones de la
empresa, este material está plenamente identificado y se toman las precauciones requeridas para evitar su
deterioro?

70. ¿La empresa tiene un procedimiento escrito e implementado, para controlar los servicios no conformes?

71. ¿La empresa tiene un procedimiento escrito e implementado para la generación de acciones correctivas y
acciones preventivas?.

72. ¿La empresa tiene un procedimiento escrito e implementado para la realización de auditorias internas, el mismo
que incluye registros de auditorías internas y resultados?

73. ¿Han tenido auditorías internas o externas para comprobar la eficiencia del Sistema de Gestión de la Calidad, y
que el alcance incluya la actividad evaluada?

GESTIÓN DE PERSONAL

74. ¿La empresa cuenta con perfiles de puesto definidos en donde se consideren la educación, formación,
habilidades y experiencia para los diferentes puestos de la organización?

75. ¿Cuentan con un procedimiento sistemático de reclutamiento y selección del personal?. En caso la respuesta
sea positiva, presentar los registros que acrediten esta evaluación.

OL_245321-17
Página 15

76. ¿La empresa cuenta con un documento en donde se definan las funciones de los puestos relacionados con la
actividad evaluada?

77. ¿La empresa ha implementado un programa de capacitación al personal, basado en las necesidades de
capacitación detectadas?

78. ¿En el programa de capacitación implementado se incluye temas relacionados con la actividad evaluada?

79. ¿La empresa mantiene archivos del personal, en la cual sustente lo indicado en el perfil de puesto (educación,
formación y experiencia)?

MANTENIMIENTO Y CALIBRACIÓN

80. ¿La empresa cuenta con registros del mantenimiento correctivo de los equipos, maquinarias y unidades
vehiculares que intervienen en la actividad evaluada?

81. ¿La empresa ha implementado un programa de mantenimiento preventivo de los equipos, maquinarias y
unidades vehiculares que se utilizan en la actividad evaluada?

82. ¿Tienen definido e implementado un programa de calibración de los instrumentos de medición que participan
en la actividad evaluada?

83. ¿Los equipos de medición se encuentran identificados con etiquetas que indiquen cuando fueron calibrados y
cuando es su próxima calibración?

OL_245321-17
Página 16

84. ¿La calibración de los instrumentos de medición se realiza con patrones trazables?

COMPRAS, RECEPCIÓN Y ALMACENES

85. ¿La empresa ha implementado un procedimiento sistemático para seleccionar a sus proveedores (de productos
y/o servicios), incluyendo criterios de calidad ?.
Ejm. Referencias comerciales, visita a sus instalaciones, evaluación de gestión, sistemas de calidad
certificados, etc.

86. ¿La empresa ha implementado un procedimiento sistemático para evaluar periódicamente el desempeño de sus
proveedores que intervienen con la actividad evaluada?

87. ¿La empresa ha implementado un procedimiento sistemático de la inspección durante la recepción de los
productos adquiridos que participan en la actividad evaluada?

88. ¿Solicitan certificados de calidad por lote / serie de los productos adquiridos relacionados a la actividad
evaluada?

89. ¿Los productos del almacén se encuentran identificados y se mantiene un control de stock de los mismos?
Incluye almacenes bajo condiciones especiales (según aplique).

90. ¿La capacidad del almacén es la adecuada para la cantidad de los productos almacenados y estos se
encuentran organizados? Incluye almacenes bajo condiciones especiales (según aplique).

91. ¿En el almacén, tiene definida un área de productos no conformes? Incluye almacenes bajo condiciones
especiales (según aplique).

OL_245321-17
Página 17

92. ¿El almacén cuenta con las hojas de seguridad de los productos quimicos almacenados, cuando estos
representan algún tipo de riesgo para la salud o el medioambiente? Incluye almacenes bajo condiciones
especiales (según aplique).

93. ¿La empresa cuenta con los registros de los inventarios periódicos realizados al almacén? Incluye almacenes
bajo condiciones especiales (según aplique).

PROCESOS SUBCONTRATADOS

94. En los casos en que la organización opte por contratar externamente cualquier proceso que pueda afectar la
conformidad del servicio. ¿Se realiza un control de los procesos subcontratados?

PROCESO PRINCIPAL (EJECUCIÓN DEL SERVICIO)

95. En caso la empresa realice actividades de diseño. ¿Esta actividad se realiza planificando las etapas del diseño
y validando que el resultado del mismo cumple con los requisitos previamente definidos?

96. ¿La empresa tiene un sistema propio de planeamiento y programación de sus obras y servicio?

97. En caso sea positiva la respuesta a la pregunta anterior, ¿Utilizan algún software o medio informático para la
actividad de planeamiento y programación de sus obras/ servicios ?.

98. ¿Tienen especificaciones escritas de los servicios brindados al cliente, identificadas como vigentes y
disponibles en los lugares pertinentes?

99. ¿La empresa brinda sus servicios teniendo como referencia una norma nacional o internacional?

OL_245321-17
Página 18

100. ¿Cuenta con la documentación de las normas nacionales o internacionales utilizadas en el servicio brindado?

101. ¿Tienen implantado un procedimiento sistemático para realizar el control de calidad durante el proceso de
ejecución del servicio/ obra?. Incluyendo, si corresponde, planes de muestreo, criterios de inspección, etc.

102. ¿Se trabaja con una orden de servicio durante la ejecución del mismo?

103. ¿Cuenta con documentos que permitan realizar una trazabilidad / seguimiento / rastreo del servicio brindado?

104. ¿Tienen implementado un procedimiento sistemático para realizar el control de calidad del servicio brindado,
una vez finalizado?. Incluyendo, si corresponde, protocolos de pruebas, inspección visual, etc.

OL_245321-17
Página 19

SEGURIDAD, SALUD Y MEDIOAMBIENTE

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

105. ¿La empresa tiene una Política de Salud y Seguridad Ocupacional enunciada, aprobada por la gerencia general
y difundida al personal?
SI

106. ¿La empresa cuenta con un Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el trabajo, actualizado y distribuido a
todo el personal?
Aplicable para empresas con más de 20 trabajadores.
SI

107. ¿La empresa cuenta con un Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo?


Aplicable para empresas con más de 20 trabajadores.
NA

108. ¿La empresa cuenta con un Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo, con estudios en seguridad y
experiencia en la actividad evaluada?
SI

109. ¿La empresa ha implementado el Programa Anual de Seguridad y Salud?


SI

110. ¿La empresa cuenta con registros de la identificación de peligros y evaluación de riesgos (Matriz IPERC), en la
cual se incluya los procesos relacionados a la actividad evaluada, el área de trabajo e instalaciones?
SI

111. ¿Han definido un listado de tareas peligrosas cuyo riesgo deba ser controlado?
SI

112. ¿Han definido los riesgos de enfermedades ocupacionales que puede sufrir el personal?
SI

OL_245321-17
Página 20

113. ¿Tienen implementado el procedimiento de manipulación de productos químicos/ inflamables?


SI

114. ¿Tienen implementado el procedimiento de seguridad y salud de trabajos de alto riesgo?. Por ejemplo: trabajo
en altura, espacios confinados, etc
SI

115. ¿Tienen implementado el procedimiento para operación de vehículos / grúas / montacargas y otros que
participen en la actividad evaluada?
NA

116. ¿La empresa realiza inspecciones periódicas internas de seguridad a las diferentes áreas de la organización
(almacén, administrativas, patio, unidades vehiculares, entre otras)?
SI

117. ¿La empresa tiene implementado un programa de capacitación de seguridad y salud ocupacional adecuado a la
organización y a la naturaleza de la actividad evaluada?
SI

118. ¿La empresa ha implementado un procedimiento de investigación de incidentes/ accidentes?


SI

119. ¿La empresa cuenta con extintores con carga vigente en las diferentes áreas (como por ejemplo: almacenes,
parte operativa(servicio/obra) y oficinas administrativas)?
SI

120. ¿La empresa brinda a sus trabajadores equipos de protección personal acorde con la actividad evaluada?
SI

121. ¿Las áreas de la empresa cuentan con señalización, restricción de acceso a áreas de riesgo y zonas seguras?
SI

OL_245321-17
Página 21

122. ¿La empresa cuenta con equipos de primeros auxilios en las diferentes áreas, los cuales cuentan con su
respectivo listado de productos (artículos)?
SI

123. ¿La empresa cuenta con un programa anual de simulacros, este se cumple?
Presentar informe de simulacro correspondiente al último año.
SI

GESTION AMBIENTAL

124. ¿La empresa ha establecido una Política Ambiental, aprobada por la gerencia general y difundida al personal?
SI

125. ¿La organización ha definido una metodología para la identificación de aspectos ambientales y evaluación de
impactos?
SI

126. ¿Han identificado los aspectos ambientales y evaluado sus impactos, acorde a la metodología definida?
SI

127. ¿La organización ha definido e implementado Controles Operacionales para los aspectos ambientales
significativos y cuentan con los procedimientos documentados correspondientes?
SI

128. ¿Han definido un Plan de Emergencia Ambiental?


SI

129. ¿La empresa presenta la ficha de datos de seguridad junto con la cotización?
SI

130. ¿Los productos vendidos por la empresa presentan alguna característica de peligrosidad (Salud, seguridad o
medio ambiente)? (Pregunta informativa/sin puntuación)
NO

OL_245321-17
Página 22

131. En caso la pregunta anterior sea “SI” ¿Estos productos pueden ser reemplazados por otros menos peligrosos?
(Pregunta informativa/sin puntuación)
NA

132. ¿El producto suministrado cuenta con una presentación a granel, es decir se puede adquirir sin envase?
NA

133. ¿La empresa se ha planteado la posibilidad de usar envases propios retornables o reutilizables? Presentar
evidencias que lo sustenten.
NA

134. ¿La empresa cuenta con alguna propuesta/análisis/estudio para reducir la cantidad de embalaje? Presentar
evidencias que lo sustenten.
NA

135. ¿El embalaje empleado en los productos suministrados al cliente son reciclados o reciclables?
NA

136. ¿La empresa conoce las emisiones que se generan en la utilización de sus productos?
NA

137. ¿El producto/s suministrados cuentan con alguna certificación ambiental?


NO

138. ¿La empresa cuenta con condiciones medioambientalmente responsables para el almacenamiento de sus
productos? Presentar evidencia que lo acredite
Ejemplo: Kit antiderrame, control de y uso de recursos no renovables (energía y otros), orden y limpieza,
monitoreos ambientales, revisión de unidades y otros.
SI

OL_245321-17
Página 23

139. ¿Los productos suministrados al cliente, al final de su vida útil podría ser o generar un residuo peligroso?
(Pregunta informativa/sin puntuación)
NO

140. En caso la pregunta anterior sea “SI” ¿Será posible su reciclado o aprovechamiento llegado el fin de vida útil?
NA

141. ¿La empresa incluye en la oferta/cotización/propuesta las instrucciones de uso óptimo del material ofertado al
cliente?
NA

142. ¿La empresa cuenta con un sistema implementado de recojo/recolección del equipo una vez acabada su vida
útil?
NA

143. ¿En el caso de los equipos suministrados al cliente, estos han sido diseñado para su fácil
desmontaje/reutilización al fin de vida útil?
NA

OL_245321-17
Página 24

GESTIÓN COMERCIAL

GESTIÓN COMERCIAL

144. Previo a la realización de la venta, la empresa evalúa si está en condiciones de satisfacer los requerimientos del
cliente (en cuanto a calidad, cantidad y plazo de entrega), proporcionándole una cotización / proforma
SI / NO / NA

145. Previo a la realización de la venta, la empresa evalúa si está en condiciones de satisfacer los requerimientos del
cliente (en cuanto a calidad, cantidad y plazo de entrega), proporcionándole una propuesta técnica
SI / NO / NA

146. Previo a la realización de la venta, la empresa evalúa si está en condiciones de satisfacer los requerimientos del
cliente (en cuanto a calidad, cantidad y plazo de entrega). Indicar que otro documento:
SI / NO / NA

147. ¿La empresa evalúa la satisfacción de sus clientes, guardando registros de dicha actividad?
Ej. Encuestas.
SI / NO

148. ¿La empresa toma acciones basadas en el resultado de la evaluación de satisfacción realizada?
SI / NO / NA

149. ¿Tienen implementado un procedimiento sistemático para la atención de quejas u observaciones de los
clientes?
SI / NO

150. ¿La empresa registra las quejas / observaciones de los clientes y genera una estadística de las mismas?
SI / NO

151. ¿Es posible conocer el plazo de entrega y verificar el cumplimiento del mismo, luego de entregar el producto?
SI / NO / NA

OL_245321-17
Página 25

152. ¿Tiene establecido un procedimiento de trabajo sistemático para afrontar retrasos en la entrega del producto?
SI / NO / NA

153. Realizar el muestreo de retrasos en el cumplimiento de sus pedidos que esten relacionados con la actividad
evaluada: (registrado por SGS)
(1) La justificación será valida cuando el retraso en la entrega del producto es responsabilidad del cliente.

Item Orden de Fecha de Fecha real Días de Justificado Motivo


compra entrega de entrega retraso
pactada
SI / NO / NA

154. ¿Los servicios brindados por la empresa tienen establecidos un periodo de garantía?
SI / NO / NA

155. ¿La empresa brinda algún tipo de soporte técnico a sus clientes?
SI / NO / NA

OL_245321-17

También podría gustarte