Está en la página 1de 2

Trabajo de Campo 2021.

Espacio Curricular: Sujeto de la Educación Secundaria

Profesoras: Maria Elizabeth Cabrera

Fecha de presentación: 9/6/21

Exposición y defensa del mismo 16/6/21

Primera Parte

Presentación:

-El siguiente trabajo de campo presenta la sucesiva estructura, la misma recupera aspectos
relevantes en la estructuración del trabajo de campo:

Título y Portada Puede elegir el título citado en este instructivo u otro según la pertinencia del
mismo.

Introducción: En la misma se describen los objetivos del grupo y /o los objetivos individuales,
el recorrido que hicieron en cuanto a las decisiones para el trabajo del mismo, el nombre de las
categorías que eligieron, la finalidad del trabajo etc.

Marco Teórico: En el mismo se elige la bibliografía que sustentara el armado de categorías para
que exista una relación entre el corpus teórico manejado en cada clase del taller y a su vez el
trabajo empírico que realizamos a través de la recolección de dato a través de las entrevista.

El diccionario de María Teresa Sirvernt 1 describe al maraco teórico como:

El encuadre teórico, atinente para la investigación…el encuadre teórico implica grandes


conceptos sobre el objeto, muestra las orientaciones básicas para construir el objeto.

Marco analítico, donde se procederá a la elaboración de categorías a partir de la coincidencia o


disidencia de la postura de los entrevistados, lo que permitirá enlazar los aportes teóricos. A
partir de la comparación de las entrevistas realizadas.

Se define a la categoría desde Sirvert como una delimitación de un dominio, concretan el


enfoque con que se usan en el concepto. El sistema de categoría es flexible y dinámico.

1
Sirvert, M (1997)”Breve diccionario de conceptos básicos sobre la investigación en ciencias sociales”
BS. AS. Edit. Universidad Nacional de Bs AS.
Reflexión final donde se destaquen los aportes de este tipo de trabajo a su formación
profesional.

Bibliografía en la misma se citara los autores teniendo en cuenta “Nombre del autor, año,
nombre del texto, lugar y editorial”.

Requisitos de la presentación del trabajo:

Arial o Time New Roman 12

Interlineado 1, 5

Texto Justificado

Segunda Parte

Exposición oral con presentación de Power Point u otra aplicación donde se refleje la riqueza
del trabajo.

Nota: solo a manera de ejemplo se dejará un trabajo realizado por la Profesora en el 2013, para
poder visualizar lo solicitado.

También podría gustarte