Está en la página 1de 2

Estadío: Neoindio: etapas pre-clásico (2.000 a.C-300 d.C) clásico (300 -900) y post-clásico.(900 -1.

450)
Civilizaciones y pueblos pequeños a lo largo del territorio, Mesoamerica, Andes, Centro y Sudamerica, Argentina:
Olmecas, Chavin, Incas, Mayas, Aztecas, Toltecas, Nazca, Wari, Calchaquies, etc.
Aldeas agricolas sedentarias organizadas en bandas, tribus, confederaciones.
Poder y deciciones propias.
3.000 a. C - 1450 d. C.
Desarrollaban actividades en común, tributo.
Pueblo originarios Estados militares.

Descubrimiento, conquista y colonizacion / Reconocimiento, toma de posesión y sometimiento.


Proceso de dominio del territorio y sometimiento de las comunidades originarias latinoamericanas.
Corrientes colonizadoras: Portugueses, Franceses, Ingleses, Holandeses, Española.
Desarticularon la economía, la organización social y la libertad de los pueblos.
Fines del SXV (1.450) - S Ipusieron sus colonias y sus formas de gorbierno y organizacion social. (Monarquia, Virreyes, Virreinatos, cabildos, etc).
XVI (1.535) Imperios coloniales: Europa occidental, fortalecieron y enriquecieron sus monarquías con el sometimientos de los nativos.

La Conquista

Reformas Borbonicas: sublevaciones del pueblo indigena.


Revolucion Francesa, Revolucion Inglesa, Independecia de Estados Unidos, Nuevas corrientes pensadoras: Iluminismo
Conflictos por la corona española: enfrentamientos entre autoridades monarquicas europeas, sublevaciones de la
aristocracia, sublevaciones del pueblo español.
Año? Invasiones peninsulares y las invasiones en las colonias españolas (Francia, Inglaterra).
Crisis del orden colonial
¿Qué suceso o sucesos creen que marcaron el inicio de la crisis del orden colonial?

¿Cómo se gesto la caída del dominio Español en Latinoamérica?

¿Qué pasaba a nivel internacional?

¿Qué actores intervinieron en este proceso?

Establecer fecha de inicio del suceso.

Diccionario de palabras desconocidas.

También podría gustarte