Está en la página 1de 15

I N S T I T U T O T E C N O L O G I C O S U P E R I O R DE H U A T U S C O

NOMBRE DEL DOCENTE:


M.I. Bárbara del valle Juárez
Práctica No. 2
Sistemas de Manufactura

Carrera: Ingeniería Industrial Grupo:


601-

Alumno:

Tema II.
ASIGNATURA: Sistemas de Manufactura

CLAVE: INF-1028

TEMA: 2

NOMBRE DEL TEMA: Indicadores y parámetros básicos en los sistemas de manufactura

No DE LA PRÁCTICA: 1

TÍTULO DE LA Manual de Indicadores y parámetros básicos en los sistemas de


PRÁCTICA: manufacturas

NOMBRE DEL Alan Vazquez Reyes


ALUMNO (S):

SEMESTRE Y GRUPO: 601-F

CARRERA: ING. INDUSTRIAL

DOCENTE: M.I. MARIA BARBARA DEL VALLE JUAREZ

FECHA: 23-junio-2021
PRÁCTICA II Indicadores y parámetros básicos en los sistemas de manufactura

FIRMA DE RECIBIDO: CALIFICACIÓN:

OBJETIVOS

Comprender los elementos básicos y comparar los sistemas tradicionales de los sistemas de manufactura, así
como las diferentes métricas útiles para medir su rendimiento.

FUNDAMENTO TEÓRICO
GLOSARIO

Que es un indicador

Tipos de indicadores

Indicador de producción

Capacidad

Calidad

Estabilidad

Competitividad
MATERIAL Y /O EQUIPO:

● Laptop
● Tipos de Indicadores

METODOLOGÍA

*El docente explicara los conceptos de Indicadores de sistemas de manufactura

*Aplicaciones de las métricas en sistemas de manufactura

*Realizar un manual de los diferentes tipos de indicadores que impactan un sistema de producción
que contenga:

● Portada del manual


● Índice
● Introducción
● Objetivo(s) del Manual
● Desarrollo de los procedimientos

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA
Manual de indicadores

Índice
Introducción

Que son los indicadores………………………………………………

Objetivo del manual……………………………………………………

Indicador de producción………………………………………………...

Capacidad………………………………………………………………..

Calidad…………………………………………………………………..
Estabilidad……………………………………………………………….

Competitividad………………………………………………………….

Resultados y conclusión……………………………………………...

Introducción
En esta práctica se dará a conocer acerca de los tipos de indicadores son los que se caracterizan
específica, observable y medible, que puede ser usada para mostrar cambios y progresos que hace
un programa hacia el logro de un resultado especifico.

Por lo que debe ser definido en términos no ambiguos que describan clara y exactamente lo que se
está midiendo. Si es práctico, el indicador debe dar una idea relativamente buena de los datos
necesarios entre la población la cual se medirá el indicador.

Por otra parte los indicadores pueden no ser prácticos, la factibilidad de usar ciertos indicadores
puede estar limitada por la disponibilidad de los datos y los recursos humanos y financieros.

Por lo que los indicadores que a continuación se presentaran están entrelazados entre si con el fin
de que se analice y se obtengan mejores ganancias.

Objetivo
El objetivo que se quiere dar a entender es de cuál es la importancia que se
debe tener con cada uno de los indicadores que se llevan a cabo dentro de una
empresa para la productividad y que se dé a conocer la función, formulas,
criterios y atributos.
Manual de indicadores
Indicador objetivo Descripción Formula Factores criterios o
atributos
Capacidad Es que puede Se relaciona (producción ● Capacidad
conocer la el total del real/producción optima de los
capacidad de su proceso efectiva)*100 proveedor es.
negocio y cumplidos en un ● Creación de los
descubrir si se periodo de cargos de
utiliza todo su tiempo trabajo.
potencial o
si se necesitan
preestablecid o, ● Mantenimi ento
que se puede de equipos.
procesos en ser
optimizados.
lograr al tener ● Eficiente
una eficiente gestión de
estructura recursos
productiva. ● Diseño del
servicio o
producto.

Indicador objetivo Descripción Formula Factores criterios o atributos


Calidad Es el que se Es el que mide N° de ● Contexto ● Análisis de
encarga de el nivel de unidades ambiental resultados
medir si el satisfacción en conforme ● Entorno social ● Feedback de
resultado final relación con /N° de ● Condiciones expertos en la
de los servicios un proceso unidades vitales materia para
está o no producto o conforme ● Satisfacción determinar la
siguiendo los
servicio. +(scrap+r personal utilidad y
patrones de la
empresa o los
Algunos etrabajo) ● Cultura y aplicabilidad de
que se exigen de indicadores de sociedad los indicadores
los calidad son de calidad
compradores o cobertura, seleccionado
consumidores volumen de s.
ventas, y la ● Establecimie
satisfacción nto de su
del cliente. funcionalidad
practica en
base a

pruebas de interacción
diaria aplicadas a las
rutinas empresariale
s.

Indicado objetivo Descripción Formula Factores criterios o


r atributos
Estabilid Es que permite Es una de las Estabilidad ● Temperatu
ad detectar las características que =activo ra:
diferencias y debe tener un fijo/pasivo ambiente,
excepciones en el instrumento de fijo cadena de
comportamient o medición y se frio.
de los engloba dentro de ● Humedad: no
mencionados los posibles errores mayor a
indicadores. Ya de localización. Por 75%hr
que perciben lo lo que estiman un ● Luz:
que sucede en la potencial para que almacenar
organización en ocurra un correctam
determinadas desarrollo ente
circunstancias. conectivo ignorado medicame
los efectos de ntos
forzamiento fotosensibl
dinámico, es.
mecánico. ●

Indicador objetivo Descripción Formula Factores criterios o


atributos
competitivida d Son los que Son las que Costo del ● Factores Se basa en el
buscan evaluar permiten conocer producto controla enfoque que le
la participación como se está propio/cos dos por da
de negocio en el desempeñando en to del el cada uno de los
mercado siendo áreas con producto de gobierno organismos
esenciales para la nacionales o
educación, salud, ● Factores
que competen internacional es
instituciones, difícil
cia*100 que los
cuidado del mente
desarrollan.
controla
bles
delimiten el medio ambiente, ● Precios De percepción:
espacio a ser el funcionamiento internaci datos
ocupado en él. en los mercados, onales generados por
Por lo que son infraestructura. condicio medio de
ellos quienes nes de resultados de
permiten la la encuestas
aplicada Datos
promoción de demand
duros: datos
cambios en la a impacto
recabados por
estructura de s que parte de
la empresa. afecta la organismos
equidad. nacionales o
internacional es
de diversas
materias

RESULTADOS Y CONCLUSIONES

Pues con esta práctica ya realizada me di cuenta de que los indicadores son muy importantes ya
que con ellos se mide y proporciona tener buenos resultados y ver que se puede mejorar o si es
apropiado para algunas cosas

El resultado es que se conoció más cada uno de los indicadores puesto que con ellos ya se tiene un
poco más de conocimiento acerca de ellos y tener en cuenta como se utiliza cada uno de ellos y
que cada uno se ocupa de diferente manera gracias a sus fórmulas obtenidas.

Es indispensable que los indicadores cumplan con ciertas características como la disponibilidad,
confiabilidad y alcance que asegura cada indicador.

BIBLIOGRAFÍA https://www.miguelangelgenova.com/direccion-de-ventas/20-kpi-para-evaluar-
losesfuerzos-del-vendedor/

https://www.visto.global/blog/es/melhores-indicadores-de-produtividadeempresarial/

También podría gustarte