Está en la página 1de 2

RESISTENCIA NATURAL INESPECIFICA

La enzima lisozima es una hidrolasa que cumple funciones de protección antibacteriana en nuestro organismo, ya
que hidroliza el enlace glucosídico de los polisacáridos que forman las paredes celulares de las bacterias. Es
bastante común entre los seres vivos, pues se ha encontrado en el extracto de distintas plantas, en tejidos y
secreciones de animales superiores, donde al parecer sirven de protección contra la invasión de microorganismos.
La actividad de la lisozima ha sido determinada en la clara de huevo y en suero de adultos, niños, recién nacidos, y
en el cordón umbilical; orina de adultos y niños; fluidos cerebroespinal; jugo gástrico; bilis; saliva; lagrimas; leche
materna, fluido amniótico, esperma, transudados, pus y fluidos pleurales. También la producen algunas bacterias
(Staphilococcus aureus, Bacillus subtilis) durante la fase estacionaria del crecimiento e interviene en los procesos
de autólisis de estos organismos.

OBJETIVOS
Determinar la función de exudados lagrimales en la inmunidad innata
Demostrar la actividad enzimática de las lisozimas en bacterias Gram positivas y Gram negativas en medio líquido
Demostrar la actividad enzimática de las lisozimas en bacterias Gram positivas y Gram negativas en medio sólido

MATERIALES
Solución salina fisiológica Asa bacteriológica
6 tubos de ensayo con tapón de rosca estériles Dos cajas de Petri con agar nutritivo
Hisopos estériles 2 Dos tubos de ensayo con Agar nutritivo líquido
Solución salina fisiológica Mecheros
Cultivo de Bacterias Gram + y Gram - Gradilla
Papel filtro, una tira Pipetas de 5ml.

NOTA: ANTES DE INICIAR EL PROCEDIMIENTO DE LA LISOZIMA, EL GRUPO DE TRABAJO DEBE REALIZAR LOS
CULTIVOS EN LIQUIDO Y SOLIDO DE BACTERIAS GRAM + Y GRAM –

PROCEDIMIENTO.
1. Añade 5ml de suero fisiológico a un tubo estéril.
2. Con la punta de un hisopo estéril obtén una muestra de un cultivo con Bacterias Gram + y otro tubo con
Bacterias Gram - y mézclala en la solución salina, la turbidez producida en el tubo será notoria
3. De esta solución turbia coloca 1 ml en cada uno de los tubos.
4. Humedece con secreciones lagrimales una pequeña tira de papel de filtro estéril, poniendo un extremo en el
saco conjuntival inferior, y cerrando el parpado encima de él.
5. Corta la porción humedecida de la tira y déjalo caer en uno de los tubos.
6. En el otro tubo corta y deja caer una porción no tratada del papel filtro para que este sirva de testigo.
7. Agita bien los tubos y obsérvalos en 30 minutos.
8. Toma un hisopo estéril, sumerje la punta en una solución original de Bacterias y realiza una siembra en una
caja de petri con agar nutritivo.
9. Divide en dos partes una placa de agar nutritivo y en un lado de la placa pon una tira de papel filtro con
lisozima, al otro lado ponga una tira no tratada como testigo.

OBSERVACIONES
El tubo con lisozima continuara turbio mientras que el que contiene lisozima se volverá
totalmente transparente.
El lado testigo de la caja de petri tendrá micrococos creciendo en todo su alrededor,
mientras que el lado de la caja con la lisozima tendrá mostrará un área limpia y clara a su
alrededor debido a la acción inhibidora de la lisozima.
ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN

1. Una especie que nace sin defensas inmunológicas, cuáles serían los mecanismos de defensas a agentes
externos?
2. Qué es la muraminidasa?
3. Qué función tiene la inmunidad innata en la protección de un organismo?
4. Por qué no hubo crecimiento bacteriano en la mitad de la placa con el papel filtro impregnado de lágrimas?
5. Que otros ejemplos de imnunidad innata puede mencionar?
6. Investigar que otros procedimientos se podrían llevar a cabo para determinar la inmunidad natural inespecífica.

También podría gustarte