Está en la página 1de 8

PROYECTO DE VIDA:

Hechos
LÍNEA DE VIDA

Nací el 14 de octubre de 1996 en la ciudad de Puerto Mon6:

En 1997 En 1998 nació En 2000 hice En 2001 nuestra En 2003 actué


comencé a mi única mi primer viaje casa se incendió, por primera
caminar hermana en bicicleta ¡ fue terrible! vez
Línea de vida
•  La línea de vida  es un esquema o tabla
temporal donde se disponen los momentos
más importantes de la propia biografía, los
eventos vitales más relevantes: el nacimiento,
la escuela, el nacimiento de hermanos, algún
episodio traumático o también algún muy buen
recuerdo, cambios de escuela, de trabajo, de
vivienda…
Línea de vida
•  La línea de vida no hay que confundirla con la
historia de vida, pues a pesar de incluir
información equivalente, la historia de vida
se trata de una narración y no un esquema.
Ejemplo…
Otro ejemplo…
Línea de vida
•  Para crear la línea
de vida personal no
hay pautas concretas,
cada cual valora la
importancia de sus
propios recuerdos, y
es libre de poner
aquellos que fueron
más relevantes a lo
largo de su vida.
Actividad
•  Objetivo: reflejar la propia historia de forma
cronológica, para después generar, a partir de sus
datos, una narración donde los eventos vitales que
contiene adquieran un contexto personal, y así adopten
todo su significado.
•  La línea de vida puede adoptar
diferentes formatos, ya sean
ver2cales u horizontales, más
esquemá2cos o más
descrip2vos.
Recomendaciones para la actividad
•  Dado que no hay un único formato, es
recomendable dejar que la creatividad
aflore, y deje huella personal.
•  Realizar la línea de vida en una hoja de
block, utilizando lápices de colores,
agregando fotografías o dibujos en cada
una de las etapas consideradas
relevantes.
•  Algunas personas señalarán aquellas
fechas que para ellas han tenido un
significado especial, otras, en cambio,
serán más exhaustivas, o sistemáticas, y
confeccionaran una línea de vida donde
aparecerán todos los años.

También podría gustarte