Está en la página 1de 3

Tema I. Estrés.

I. Subraye la agrupación correcta.


El estrés como fenómeno multifactorial:
1. Existe cuando la persona percibe la situación como amenazante o estresante.
2. Requiere que la persona utilice un estilo de enfrentamiento directo o indirecto.
3. Permite recuperar la energía gastada a través de los mecanismos
neurohormonales anabólicos.
4. Es un estado de tensión mantenida tanto psíquica como física.
5. Predispone a la enfermedad.

A) 1, 3, 4 B) 1, 2, 3 C) 1, 2, 4 D) 2, 3 , 4 E) 3, 4, 5

Respuesta
II. Acerca del contenido sobre el estrés seleccione la respuesta correcta para cada
afirmación.

a) Los estilos de enfrentamiento pueden ser directos cuando:

Se trata de cambiar el ambiente externo.


Se trata de cambiar el ambiente interno.
Se utiliza el alcohol, los fármacos y las drogas.

b) Los estilos de enfrentamiento pueden ser indirectos cuando:

Se trata de cambiar el ambiente externo.


Se trata de cambiar el ambiente interno.
Se utiliza las creencias y la concepción del mundo.

c) La demanda constituye un estresor para la persona cuando:

Utiliza diversos estilos de enfrentamiento.


Se percibe y se interpreta como significativa.
Son estáticos los recursos para enfrentarla.

d) La capacidad para interactuar con las situaciones estresante son:

Los recursos psicológicos, biológicos y sociales.


Las actitudes y valores.
Las creencias e ideología de las personas.
e) En los estados de tensión mantenida y sobrecargas físicas y mentales se
movilizan:

Los estados de excitabilidad normal.


La capacidad de adaptación.
Los mecanismos de reservas.

Respuestas
III. Relacione los enfoques que estudian el estrés que aparecen en la columna A
con las afirmaciones de la columna B.

COLUMNA A COLUMNA B

a) Enfoque fisiológico. Estudia los eventos vitales


b) Enfoque psicológico. causantes del estrés.
c) Enfoque sociológico. Hace énfasis en como el individuo
percibe los estresores.
El organismo enferma y puede
causar la muerte.
Plantea como capacidad los
recursos para enfrentar el estrés.
El apoyo social se convierte en un
mecanismo protector.
El estrés genera en el organismo
cambios físicos.
Los estímulos del medio social
pueden generar estrés.

Respuesta

IV. Mencione los moduladores de la respuesta de estrés.


Respuesta

También podría gustarte