Está en la página 1de 311

MANUAL DEL OPERARIO

Excavadora
SM1CD-EN3-1

ZX 70
Numero de serie 060001 y superiores

ZX 70LC
Numero de serie 060001 y superiores

ZX 80SB
Numero de serie 060001 y superiores

ZX 80SBLC
Numero de serie 060001 y superiores

ZX 85US
Numero de serie 040001 y superiores
INTRODUCCIÓN
Lea este manual detenidamente para aprender a utilizar la La garantía se otorga como parte del programa de apoyo
máquina y realizar correctamente su mantenimiento. De lo de Hitachi para los clientes que siguen las instrucciones de
contrario podrían producirse lesiones personales o daños a utilización y mantenimiento descritas en el presente
la máquina. manual. La garantía explica en detalle en el certificado que
le habrá entregado su distribuidor.
Esta máquina de especificación estándar se puede Esta garantía asegura que Hitachi le prestará el apoyo
utilizar en las condiciones que se indican a continuación sin necesario si se presentan defectos en sus productos
necesidad de realizar modificaciones. durante el periodo de validez de la misma. En ciertas
Temperatura de servicio: −20°C hasta 40 °C (−4 °F hasta circunstancias, Hitachi ofrece también mejoras de campo
104 °F) (por lo general sin costo para el cliente) aunque la garantía
Altitud: hasta 2000 m (hasta 6600 pies) del producto haya caducado. Esta garantía quedará
anulada, e Hitachi podrá rehusarse a otorgar las
Si la máquina va a utilizarse en condiciones distintas a las mejoras de campo, en caso de comprobarse de que
precedentes, consulte antes al distribuidor Hitachi más se ha abusado del equipo o se lo ha modificado para
próximo. cambiar su rendimiento excediendo las
especificaciones de fábrica. También será motivo de
Este manual deberá considerarse como parte integral anulación el ajuste de alimentación de combustible o el
de la máquina, y deberá entregarla conjuntamente con aumento de la potencia de la máquina por encima de las
ésta en caso de venta. especificaciones.

El diseño de esta máquina está basado en el sistema El manejo de la máquina deberá confiarse exclusivamente
métrico decimal. Todas las unidades que aparecen en a operarios cualificados y con experiencia, debidamente
este manual son métricas. Utilice exclusivamente autorizados para ello según la legislación local. Asimismo,
materiales y herramientas basados en el sistema métrico. la inspección y servicio de la máquina sólo podrán
confiarse a personal debidamente autorizado.
Los lados derecho e izquierdo se determinan en función
del sentido del avance. Este Manual del operario es aplicable exclusivamente a las
máquinas exportadas a los países de Asia y Oceanía.
Escriba los números de identificación del producto
indicados en la sección de Números de identificación. Antes de utilizar esta máquina en un país distinto al país
Tome buena nota de todos los números con el fin de donde se adquirió, puede ser necesario realizarle
ayudar a localizar la máquina en caso de robo. También el modificaciones a efectos de adaptarla a las normativas
distribuidor necesita conocer estos números para cuando locales (incluyendo las normas de seguridad) y a los
efectúe pedidos de piezas. Si guarda este manual en la requisitos del país en cuestión. Rogamos no utilizar la
máquina, guarde también apuntados los números de máquina en un país distinto al país en que fue adquirida,
identificación en un lugar seguro. salvo si previamente se ha confirmado que cumple los
requisitos locales. Si desea realizar alguna consulta relativa
al cumplimiento de las normas locales, póngase en
contacto con Hitachi Construction Machinery Co., Ltd. o
con cualquier distribuidor autorizado.

Las máquinas Hitachi están clasificadas en 2 modelos, tal y como lo indica la


siguiente tabla. Al consultar texto y/o ilustraciones indicados en los nombres
de los modelos y categorías pertinentes mencionados en el presente manual,
compruebe que los modelos en cuestión estén incluidos consultando la
siguiente tabla.

Modelo
Modelo estándar ZAXIS70, ZAXIS70LC, ZAXIS80SB, ZAXIS80SBLC, ZAXIS85US
Modelo K

Toda la información, ilustraciones y especificaciones contenidas en el presente manual están basadas en la información
más reciente sobre el producto disponible a la fecha de publicación. Hitachi se reserva el derecho a realizar cambios en
cualquier momento y sin aviso previo.
©2003 Hitachi Construction Machinery Co., Ltd.
Reservados todos los derechos.
NÚMEROS DE IDENTIFICACIÓN
Los números de identificación explicados en este grupo
son el número individual (n° de serie) asignado a cada
máquina y a sus componentes hidráulicos. Cuando solicite
información acerca de la máquina o sus componentes, lo
más probable es que le pidan estos números. Apunte
estos números de serie en los espacios en blanco de este
grupo para tenerlos a mano cuando se los pidan.

MÁQUINA

ZAXIS70, 70LC, 85US M1CD-01-002


SS3097499

1. MODELO/TIPO
2. Número de identificación del producto
3. Año de fabricación
4. Peso (versión estándar)
5. Potencia del motor en kW, de conformidad con la
norma ISO 9249

ZAXIS70, 70LC, 85US


NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL M1CD-01-003

PRODUCTO

NÚMERO
DE IDENTIFICACIÓN
DEL PRODUCTO:

NOTA:
Marcas que indican el
∗HCMBAP00L00100001∗ comienzo y el fin del NIP ZAXIS80SB, 80SBLC M1CD-00-005

NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN
DEL PRODUCTO (NIP)
MOTOR

TIPO:

Nº FABRICANTE:

M1CD-01-004
NÚMEROS DE IDENTIFICACIÓN

MOTOR DE DESPLAZAMIENTO

TIPO:

Nº FABRICANTE:

M1CD-01-005

MOTOR DE ROTACIÓN

TIPO:

Nº FABRICANTE:

M1CD-07-004

BOMBA HIDRÁULICA

TIPO:

Nº FABRICANTE:

M1CD-07-013
CONTENIDO

NÚMEROS DE IDENTIFICACIÓN Evite el recalentamiento de áreas próximas a


las tuberías de líquidos presurizados ...............S-27
Evite el recalentamiento de las tuberías
SEGURIDAD que contienen líquidos inflamables...................S-27
Explicación de la información de seguridad..............S-1 Elimine la pintura antes de soldar o calentar ..........S-27
Explicación de los términos de la señalización.........S-1 Evite la explosión de las baterías.............................S-28
Respete las instrucciones de seguridad....................S-2 Realice el mantenimiento del sistema de aire
Prepárese para las emergencias...............................S-2 acondicionado de manera segura ....................S-28
Utilice prendas protectoras.........................................S-3 Manipule los productos químicos de manera
Protéjase contra el ruido.............................................S-3 Segura ................................................................S-29
Inspeccione la máquina..............................................S-3 Deshágase de los residuos adecuadamente .........S-29
Precauciones generales de uso de la cabina...........S-4
Utilice los asideros y apoyapiés .................................S-5
Ajuste del asiento del operario ...................................S-5
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD..........S-30
Abróchese el cinturón de seguridad ..........................S-6
Desplace y maneje la máquina de manera segura..S-6 NOMBRES DE LOS COMPONENTES..... 1-1
Accione la máquina sólo desde el asiento del operario....S-7
Arranque haciendo un puente....................................S-7 PUESTO DEL OPERARIO
No deje que nadie se suba a la máquina..................S-7 Características de la cabina........................................1-2
Inspeccione el lugar de trabajo antes de empezar...S-8 Panel monitor ...............................................................1-3
Protéjase contra las piedras y escombros ................S-8 Indicador de temperatura del refrigerante ..........1-4
Señalización de trabajos en los que participen Indicador de combustible .....................................1-4
varias máquinas ...................................................S-9 Indicador del ralentí automático ...........................1-4
Confirme el sentido de marcha de la máquina .........S-9 Indicador del nivel de combustible.......................1-4
Conduzca la máquina de manera segura...............S-10 Indicador de obstrucción del filtro de aire............1-4
Evite lesiones por atropello.......................................S-11 Indicador de recalentamiento...............................1-5
Evite lesiones al dar marcha atrás y girar ...............S-12 Indicador de presión del aceite del motor ...........1-5
Prohíba el acceso del personal a la zona Indicador del alternador ........................................1-5
de trabajo ............................................................S-13 Indicador de precalentamiento.............................1-5
Nunca sitúe la cuchara encima de una persona ....S-13 Indicador de obstrucción del filtro de aceite
Evite la socavación....................................................S-13 hidráulico(ZAXIS80LCK) ......................................1-5
Evite el ladeo excesivo .............................................S-14 Pantalla de cristal líquido (LCD), interruptor de
Nunca socave un terraplén alto ...............................S-14 selección, interruptor de ajuste .....................1-6
Excave con precaución ............................................S-15 Medidor de servicio...............................................1-6
Trabaje con cuidado .................................................S-15 Cuentakilómetros parcial (Cuentakilómetros
Evite los cables eléctricos.........................................S-15 parcial 1 y Cuentakilómetros parcial 2).........1-7
Manipulación de objetos...........................................S-16 Función del cuentakilómetros parcial ..................1-8
Protéjase contra los escombros volantes ...............S-16 Panel de interruptores .............................................. 1-10
Aparque la máquina de manera segura..................S-17 Cuadrante de control del motor......................... 1-10
Manipule los líquidos de manera segura --- Interruptor del ralentí automático ...................... 1-11
Evite los incendios..............................................S-17 Interruptor del modo de potencia ...................... 1-12
Seguridad durante el transporte...............................S-18 Interruptor del modo de desplazamiento.......... 1-12
Realice las tareas de mantenimiento de manera Interruptor de la luz de trabajo........................... 1-13
segura .................................................................S-19 Interruptor del limpia/lavaparabrisas................. 1-14
Señalice los trabajos de servicio..............................S-20 Panel de interruptores (opcional)............................. 1-16
Apoyo adecuado de la máquina ..............................S-20 Interruptor de encendido .......................................... 1-17
Manténgase apartado de las piezas Interruptor de la bocina............................................. 1-17
en movimiento ....................................................S-20 Encendedor ............................................................... 1-18
Evite el lanzamiento de piezas por el aire ..............S-21 Fuente de alimentación de 12 V (opcional) ............ 1-19
Guarde los accesorios en lugar seguro...................S-21 Luz de la cabina ........................................................ 1-20
Evite quemaduras .....................................................S-22 Montaje del extintor de incendios (opcional)........... 1-20
Sustituya periódicamente los tubos flexibles ..........S-22 Palanca de desconexión del control de seguridad. 1-21
Evite los líquidos presurizados.................................S-23 Botón de parada del motor....................................... 1-21
Evite incendios...........................................................S-24 Caja de fusibles......................................................... 1-22
Evacuación en caso de incendio .............................S-25 Caja de fusibles adicional (opcional) ....................... 1-22
Tenga cuidado con los gases de escape................S-25 Aire acondicionado automático (opcional).............. 1-23
Precauciones durante la soldadura Funcionamiento de la calefacción de la cabina...... 1-28
y el rectificado .....................................................S-26 Funcionamiento de la refrigeración ......................... 1-29
CONTENIDO
Funcionamiento del desempañador........................ 1-29 Bocina .........................................................................5-1
Consejos para un uso óptimo del aire acondicionado . 1-31 Palanca de control (diseño ISO) ................................5-2
Calefacción de la cabina (opcional)......................... 1-32 Pedal del accesorio (trituradora).................................5-3
Funcionamiento de la calefacción de la cabina...... 1-33 Pedal del accesorio (quebrantadora hidráulica)........5-4
Funcionamiento del desempañador........................ 1-34 Palanca de desconexión del control de seguridad....5-5
Funcionamiento de la radio AM/FM......................... 1-35 Control de velocidad del motor ...................................5-7
Procedimiento de ajuste del reloj digital .................. 1-36 Ralentí automático .......................................................5-8
Palanca de apertura de la puerta de la cabina ....... 1-37 Modo de potencia ........................................................5-9
Apertura de la ventanilla superior delantera............ 1-37 Precauciones durante el uso de una cuchara
Cierre de la ventanilla superior delantera................ 1-38 (ZAXIS80LCK).................................................... 5-10
Desmontaje y almacenamiento de la ventanilla Precauciones de uso ................................................ 5-11
inferior delantera................................................. 1-39 Operación segura de la máquina ............................ 5-12
Apertura de las ventanillas laterales ........................ 1-39 Operación de la retroexcavadora ............................ 5-13
Apertura y cierre de la ventanilla del techo ............. 1-40 Explanación ............................................................... 5-13
Salida de emergencia ............................................... 1-41 Uso de la pala de carga............................................ 5-14
Visor antisol (opcional).............................................. 1-42 Evite el uso abusivo .................................................. 5-14
Ajuste del asiento ...................................................... 1-43 Consejos de funcionamiento.................................... 5-15
Ajuste del asiento con suspensión neumática Selección de zapatas de oruga correctas............... 5-15
(opcional) ............................................................ 1-47 Trituradora hidráulica y quebrantadora hidráulica.. 5-16
Ajuste de la altura de la consola .............................. 1-49 Conductos de la trituradora y la quebrantadora ..... 5-17
Cinturón de seguridad............................................... 1-50 Ajuste de la presión de seguridad secundaria........ 5-18
Precauciones de uso de la trituradora hidráulica ... 5-19
RODAJE Mantenimiento de la trituradora hidráulica .............. 5-22
Observe atentamente el funcionamiento del motor . 2-1 Precauciones de uso de la quebrantadora
Cada 8 horas o a diario............................................... 2-1 hidráulica............................................................. 5-23
Después de las primeras 50 horas............................ 2-1 Accesorio ................................................................... 5-25
Piezas de conexión del accesorio ........................... 5-27
Después de las primeras 100 horas..........................2-1 Manipulación de objetos --- Si procede................... 5-28
Procedimiento de emergencia de descenso del
FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR aguilón................................................................. 5-30
Inspeccione la máquina a diario antes de Uso del agujero de arrastre...................................... 5-32
arrancar................................................................. 3-1 Instrucciones para aparcar la máquina durante la
Antes de arrancar el motor......................................... 3-2 noche................................................................... 5-32
Arranque del motor en temperatura normal.............. 3-3
Arranque del motor a baja temperatura .................... 3-4 TRANSPORTE
Comprobación de los instrumentos después de Transporte por carretera..............................................6-1
arrancar................................................................. 3-5 Carga sobre un remolque y descarga........................6-1
Uso de las baterías de emergencia........................... 3-6 Procedimiento para el izado de la máquina...............6-5
Parada del motor......................................................... 3-8

CONDUCCIÓN DE LA MÁQUINA MANTENIMIENTO


Conduzca la máquina con cuidado ........................... 4-1 Procedimientos correctos de inspección y
Conducción de la máquina con los pedales ............. 4-2 mantenimiento.......................................................7-1
Conducción de la máquina con las palancas ........... 4-3 Comprobación periódica del medidor del servicio.....7-2
Interruptor del modo de desplazamiento................... 4-4 Uso de los combustibles y lubricantes correctos.......7-2
Alarma de desplazamiento (opcional) ....................... 4-4 Diagrama ......................................................................7-3
Desplazamiento........................................................... 4-5 Tabla de intervalos de mantenimiento .......................7-4
Operación sobre terreno blando ................................ 4-6 Preparación de la máquina para su
Elevación de una oruga usando el aguilón y mantenimiento.......................................................7-6
el brazo de rotación.............................................. 4-6 Capó y cubiertas de acceso........................................7-7
Remolque de la máquina a distancias cortas........... 4-7 Sustitución periódica de piezas...................................7-9
Operación en agua o barro ........................................ 4-8 Uso de la toma de corriente ..................................... 7-10
Precauciones durante el desplazamiento en Guía de intervalos de mantenimiento...................... 7-11
pendientes ............................................................ 4-9 A. Engrase .............................................................. 7-16
Aparcamiento de la máquina en pendientes .......... 4-10 Pasadores de la junta delantera ....................... 7-16
Aparcamiento de la máquina ................................... 4-10 Cojinete de rotación ........................................... 7-18
Mecanismo interno de rotación......................... 7-19
B. Motor ................................................................... 7-20
FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA Nivel de aceite del motor ................................... 7-20
CONTENIDO
Cambio de aceite del motor............................... 7-20 Comprobación y sustitución del cinturón de
Sustitución del filtro de aceite del motor ........... 7-20 seguridad .................................................... 7-68
C. Transmisión ....................................................... 7-22 Comprobación del nivel del líquido del
Mecanismo reductor de desplazamiento ......... 7-22 lavaparabrisas ............................................. 7-68
D. Sistema hidráulico .............................................. 7-24 Comprobación del pandeo de la oruga............ 7-69
Inspección y mantenimiento del equipo Ajuste del pandeo de la oruga .......................... 7-69
hidráulico...................................................... 7-24 Para aflojar la oruga........................................... 7-70
Sustitución del filtro y cambio de aceite del Para apretar la oruga ......................................... 7-70
sistema hidráulico........................................ 7-26 Limpieza y sustitución del filtro del aire
Comprobación del nivel de aceite del sistema ........ acondicionado ............................................. 7-71
hidráulico...................................................... 7-27 Sustitución del filtro ............................................ 7-71
Vaciado del colector de aceite hidráulico ......... 7-28 Comprobación del aire acondicionado............. 7-73
Cambio del aceite hidráulico ............................. 7-29 Limpieza del suelo de la cabina........................ 7-75
Limpieza del filtro de succión............................. 7-29 Comprobación de las boquillas de inyección... 7-76
Sustitución del filtro del depósito de aceite Apriete del perno de cabeza cilíndrica ............. 7-76
hidráulico...................................................... 7-32 Inspección y ajuste de la holgura
Sustitución del filtro de aceite del sistema de las válvulas ................................................. 7-76
de seguridad ................................................ 7-34 Control de la sincronización de la inyección de ......
Sustitución del elemento del filtro de vaciado del combustible.................................................. 7-76
mecanismo de rotación............................... 7-35 Comprobación del motor de arranque y del
Sustitución del elemento del respiradero ......... 7-36 alternador..................................................... 7-76
Comprobación de los tubos flexibles y Cambio de la grasa de la bomba de agua....... 7-76
conductos..................................................... 7-37 Medición de la presión de compresión del
Recomendaciones de servicio para los motor ............................................................ 7-76
elementos del sistema hidráulico ..................... 7-40 Comprobación del par de apriete de pernos y
E. Sistema de combustible..................................... 7-42 tuercas.......................................................... 7-77
Vaciado del depósito de combustible ............... 7-44
Comprobación del separador de agua............. 7-45
Sustitución del filtro de combustible.................. 7-46
Limpieza del tamiz de la bomba de
alimentación................................................. 7-48 CIRCUITO HIDRÁULICO Y CIRCUITO
Comprobación de los tubos flexibles del ELÉCTRICO
combustible.................................................. 7-49 CIRCUITO HIDRÁULICO, MODELOS ZAXIS70,
F. Filtro de aire ........................................................ 7-50 70LC, 85US...........................................................8-1
Limpieza del elemento del filtro de aire ............ 7-50 CIRCUITO HIDRÁULICO, MODELOS ZAXIS80SB,
G. Sistema de refrigeración.................................... 7-52 80SBLC..................................................................8-1
Comprobación del nivel de refrigerante............ 7-53 Circuito eléctrico – Diagrama eléctrico de los
Comprobación y ajuste de la tensión modelos ZAXIS70/70LC/80SB ............................8-2
de la correa del ventilador........................... 7-53 Diagrama eléctrico de los modelos ZAXIS70/70LC/
Cambio del refrigerante ..................................... 7-54 80SB/80SBLC/85US ............................................8-3
Limpieza del interior del radiador ...................... 7-54
Limpieza del radiador y del refrigerador del
aceite. ........................................................... 7-55
MANTENIMIENTO EN CONDICIONES
Limpieza de la pantalla delantera del AMBIENTALES ESPECIALES
refrigerador de aceite .................................. 7-55 Mantenimiento en condiciones ambientales
Limpieza del condensador del aire especiales..............................................................9-1
acondicionado.............................................. 7-55
H. Sistema eléctrico ................................................ 7-56 CÓMO GUARDAR LA MÁQUINA
Baterías............................................................... 7-56 Cómo guardar la máquina........................................ 10-1
Sustitución de baterías....................................... 7-60 Cómo poner la máquina en funcionamiento
Sustitución de fusibles ....................................... 7-61 otra vez................................................................ 10-2
Caja de fusibles adicional (opcional) ................ 7-62 Instalación de las cubiertas de protección contra
I. Otros aspectos ................................................... 7-63 vandalismo.......................................................... 10-3
Comprobación de los dientes de la cuchara.... 7-63 Contribuya a evitar la delincuencia.......................... 10-4
Sustitución de la cuchara................................... 7-65 Registre los números de identificación.................... 10-4
Conversión de la conexión de la cuchara Guarde los documentos de propiedad de la
en pala de carga.......................................... 7-66 máquina .............................................................. 10-4
Ajuste de las articulaciones de la cuchara ....... 7-67 Aparque la máquina bajo techo y no la deje a la
Extracción de las palancas de desplazamiento.. 7-68
CONTENIDO
vista ..................................................................... 10-4 Capacidades de izada............................................ 13-25
Si aparca la máquina en el exterior ......................... 10-5
Evite posibles actos de vandalismo......................... 10-5 ÍNDICE....................................................... 14-1
Denuncie los robos inmediatamente ....................... 10-5

LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
Motor......... ......................... ........................................11-1
Sistema eléctrico ....................................................... 11-6
Selección del modo................................................... 11-8
Palancas de control................................................... 11-9
Sistema hidráulico..................................................... 11-9

ESPECIFICACIONES
Especificaciones (ZAXIS70, 70LC, 85US) ............. 12-1
Gamas de trabajo (ZAXIS70, 70LC) ....................... 12-2
Gamas de trabajo (ZAXIS85US) ............................. 12-3
Tipos y aplicaciones de la zapata
(ZAXIS70, 70LC)................................................ 12-4
Tipos y aplicaciones de la zapata
(ZAXIS85US)...................................................... 12-5
Especificaciones (ZAXIS80SB, 80SBLC) .............. 12-6
Gamas de trabajo (ZAXIS80SB, 80SBLC) ............. 12-7
Tipos y aplicaciones de la zapata
(ZAXIS80SB, 80SBLC)...................................... 12-8
Resultados de la medición de niveles acústicos
(2000/14/CE) ...................................................... 12-9

ACCESORIOS Y DISPOSITIVOS
OPCIONALES
Palanca de la hoja..................................................... 13-1
Precauciones de uso de la hoja............................... 13-1
Evitar golpear la hoja con el accesorio delantero ... 13-2
Evitar golpear la hoja con la cuchara....................... 13-2
Evite golpear la hoja contra las piedras................... 13-2
Especificaciones
(ZAXIS70, 70LC, 85US con cuchara) .............. 13-4
Tipos y aplicaciones de la zapata
(ZAXIS70, 70LC con hoja)................................. 13-5
Tipos y aplicaciones de la zapata
(ZAXIS85US con hoja) ...................................... 13-6
Especificaciones
(ZAXIS80SB, 80SBLC con cuchara)................ 13-7
Tipos y aplicaciones de la zapata
(ZAXIS85US con hoja) ...................................... 13-8
Desplazamiento del brazo delantero....................... 13-9
Precauciones de uso de la función de
desplazamiento ................................................ 13-11
Mantenimiento......................................................... 13-12
Especificaciones...................................................... 13-14
Gamas de trabajo (Desplazamiento)..................... 13-16
Tipos y aplicaciones de la zapata
(con desplazamiento del brazo delantero)..... 13-17
Accionamiento manual de la llave electrónica...... 13-19
Registro/anulación del registro de la llave de uso
corriente ............................................................ 13-22
Procedimiento de registro adicional....................... 13-23
Procedimiento de cancelación del registro ........... 13-24
SEGURIDAD

EXPLICACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE
SEGURIDAD

• Éstos son los SÍMBOLOS DE ALERTA DE SEGURIDAD.

• Cuando vea estos símbolos en la máquina o en


este manual, esté atento a la posibilidad de que se
produzcan lesiones físicas.
• Respete las precauciones y los métodos de trabajo
seguros recomendados.

SA-688

001-E01A-0001

EXPLICACIÓN DE LOS TÉRMINOS DE LA 002-E01A-1223

SEÑALIZACIÓN
• Los avisos de seguridad de la máquina emplean
términos que indican el grado o nivel de riesgo –
DANGER (PELIGRO), WARNING (ADVERTENCIA) o
CAUTION (PRECAUCIÓN) - junto al símbolo de alerta.

• DANGER (PELIGRO) indica una situación de


inminente peligro que, en caso de no ser evitada,
puede conllevar graves lesiones, e incluso la
muerte.
• WARNING (ADVERTENCIA) indica una situación
de posible peligro que, de no ser evitada, puede
conllevar graves lesiones, e incluso la muerte.
• CAUTION (PRECAUCIÓN) indica una situación de
posible peligro que, de no ser evitada, puede
conllevar lesiones leves o moderadas.
• Los avisos de seguridad de DANGER (PELIGRO)
o WARNING (ADVERTENCIA) están situados
cerca de los puntos de peligro en cuestión. Las
precauciones generales se indican en los avisos de
seguridad de CAUTION (PRECAUCIÓN).
SA-1223
• Ocasionalmente, en la máquina se emplean algunas
señales de seguridad en las que no aparecen los
términos indicados arriba.
• El concepto CAUTION (PRECAUCIÓN) también llama
la atención a los mensajes de seguridad contenidos en
este manual.

• Para evitar confundir los mensajes de seguridad


personal con los de protección de la máquina, el
término IMPORTANT (IMPORTANTE) indica una
situación que, de no evitarse, puede provocar daños en
la máquina.

NOTA indica una explicación adicional sobre la


información presentada.

S-1
SEGURIDAD

RESPETE LAS INSTRUCCIONES DE


SEGURIDAD

• Lea detenidamente y cumpla en todo momento todas


las señales de seguridad que hay en la máquina, así
como todos los mensajes de seguridad incluidos en
este manual.
• Las señales de seguridad deberán instalarse, repararse
y sustituirse toda vez que sea necesario.
• Si una señal de seguridad o este manual resultan
dañados o desaparecen, encargue uno nuevo a su
SA-003
distribuidor autorizado siguiendo el mismo
procedimiento para encargar piezas de recambio
(asegúrese de indicar el modelo y el número de
serie de la máquina al hacer el pedido).
• Aprenda a usar la máquina y sus controles
correctamente y de manera segura.

• Sólo podrá utilizar la máquina el personal autorizado,


debidamente capacitado y cualificado.

• Mantenga siempre la máquina en adecuadas


condiciones de servicio.
• Las modificaciones no autorizadas de la máquina
pueden perjudicar su funcionamiento y/o seguridad,
y reducir su vida útil.
• Los mensajes del presente capítulo SEGURIDAD
tienen por objeto explicar los procedimientos básicos de
seguridad de la máquina. No obstante, estos mensajes
no pueden cubrir todas y cada una de las posibles
situaciones de peligro. En caso de duda, póngase en
contacto en primer lugar con su supervisor y/o
distribuidor autorizado antes de usar la máquina o de
realizar trabajos de mantenimiento en la misma.
003-E01B-0003

PREPÁRESE PARA LAS EMERGENCIAS 004-E01A-0437

• Esté preparado para el caso de que se produzca un


incendio o un accidente.
• Tenga a mano un botiquín de primeros auxilios y un
extintor de incendios.
• Lea detenidamente la etiqueta de instrucciones
pegada al extintor de incendios y asegúrese de
entenderlas perfectamente.
• Para asegurarse de que podrá ser posible utilizar el
extintor cuando sea necesario, compruébelo y
revíselo en los intervalos recomendados SA-437
especificados en el manual del mismo.
• Elabore instrucciones para procedimientos de
emergencia a seguir en caso de incendio o
accidente.
• Tenga cerca del teléfono los números de emergencia
del médico, ambulancia, hospital y bomberos.

S-2
SEGURIDAD

UTILICE PRENDAS PROTECTORAS

• Use prendas de trabajo ajustadas y el equipo de


seguridad adecuado para la tarea a realizar.

Puede necesitar lo siguiente:


Casco
Calzado de seguridad
Gafas o anteojos de seguridad, y mascarilla
Guantes gruesos
Protección para los oídos
Prendas reflectantes
Prendas impermeables SA-438

Respirador o máscara con filtro.


Asegúrese de usar el equipo y las prendas adecuados
para el trabajo a realizar. No se arriesgue.

• Evite usar ropa muy holgada, adornos personales


(cadenas, anillos, etc.) u otros objetos que puedan
engancharse en las palancas de control o en otras
partes de la máquina.
• El uso seguro del equipo requiere toda la atención del
operario. Mientras trabaja, no lleve auriculares de radio
o música.
005-E01A-0438

PROTÉJASE CONTRA EL RUIDO

• La exposición prolongada al ruido intenso puede


producir la pérdida parcial o total de la capacidad
auditiva.

• Utilice un protector acústico adecuado, como por


ejemplo orejeras o tapones de oídos, para
protegerse contra ruidos excesivos o incómodos.

SA-434

006-E01A-0434

INSPECCIONE LA MÁQUINA

• Inspeccione detenidamente la máquina cada día o cada


turno dando una vuelta a su alrededor antes de
empezar a trabajar. De este modo podrá evitar posibles
lesiones físicas.

• Durante la inspección alrededor de la máquina,


asegúrese de observar todos los puntos indicados
en el capítulo "INSPECCIÓN ANTES DEL
ARRANQUE" del Manual del operario. SA-435

007-E01A-0435

S-3
SEGURIDAD
PRECAUCIONES GENERALES DE USO DE
LA CABINA

• Antes de entrar en la cabina, límpiese bien la


suciedad o el aceite que pudiese haberse adherido
a las suelas de las botas de trabajo. Si acciona
algún control, como por ejemplo los pedales, con
las suelas sucias de barro o aceite, el pie podría
resbalar del pedal y producirse un accidente.
• No deje piezas ni herramientas sueltas sobre o en
las proximidades del asiento del operario.
Guárdelas en sus sitios previstos.
• Evite guardar botellas transparentes en la cabina.
No pegue pegatinas transparentes en las
ventanillas, ya que pueden concentrar la luz del sol
y provocar un incendio.
• Absténgase de oír la radio o música, así como de
utilizar un teléfono móvil en la cabina, mientras esté
manejando la máquina.
• Mantenga alejados de la máquina objetos
inflamables o explosivos.
• Después de utilizar el cenicero, tápelo siempre para
apagar la cerilla o el tabaco.
• No deje encendedores en la cabina. Pueden
explotar al subir la temperatura interior de la
cabina.

524-E01A-0000

S-4
SEGURIDAD
UTILICE LOS ASIDEROS Y APOYAPIÉS

• Las caídas son una de las principales causas de


lesiones físicas.

• Al subir o bajar de la máquina, hágalo siempre de


cara a la máquina manteniendo siempre un
contacto de tres puntos con los asideros y
apoyapiés.
• No utilice los controles como asideros.
• Nunca salte para subir o bajar de la máquina.
Nunca se suba ni se baje de la máquina mientras SA-439

esté en movimiento.
• Tenga cuidado de no resbalar en las plataformas,
apoyapiés y asideros al bajarse de la máquina.

008-E01A-0439

AJUSTE EL ASIENTO DEL OPERARIO

• Un asiento incorrectamente ajustado, sea para las


dimensiones del operario o para el trabajo a realizar,
puede causar fatiga rápidamente, con el consiguiente
riesgo de errores y accidentes.

• El asiento debe ajustarse cada vez que un operario


nuevo utilice la máquina.
• El operario tiene que situarse de tal forma que le
resulte cómodo accionar los pedales y palancas de
control en toda su carrera teniendo la espalda SA-378
apoyada en el respaldo.
• De lo contrario, mueva el asiento hacia delante o
hacia atrás, y vuelva a comprobar la posición.

009-E01A-0378

S-5
SEGURIDAD

ABRÓCHESE EL CINTURÓN DE SEGURIDAD

• Si la máquina vuelca, el operario puede resultar


lesionado o ser expulsado de la cabina. Además, puede
ser aplastado por la máquina al volcar, con el riesgo de
graves lesiones, o incluso de muerte.

• Antes de usar la máquina, revise a fondo el


cinturón, la hebilla y el mecanismo de ajuste. Si
alguno de estos elementos estuviese dañado o
desgastado, sustituya el cinturón de seguridad o el
componente antes de utilizar la máquina.
SA-237
• Mientras la máquina esté en funcionamiento,
asegúrese de permanecer en todo momento
sentado con el cinturón de seguridad correctamente
abrochado, con el objeto de reducir al mínimo las
probabilidades de lesiones por accidente.
• Recomendamos sustituir el cinturón de seguridad
cada tres años, independientemente de su estado
aparente.
010-E01A-0237

DESPLACE Y MANEJE LA MÁQUINA DE


MANERA SEGURA

• Existe el riesgo de atropellar a las personas que haya


cerca de la máquina.

• Tenga especial cuidado sobre el particular. Antes


de desplazar, rotar o accionar la máquina,
compruebe que no haya personas en las
proximidades.
• Mantenga siempre en buenas condiciones de uso
la alarma de desplazamiento y la bocina (si
procede). Estos dispositivos avisan que la máquina SA-426

comienza a moverse.
• Durante las operaciones de desplazamiento, giro o
trabajo en zonas congestionadas, recurra a un
señalizador. Antes de empezar a trabajar,
convenga las señales con el señalizador.

011-E01A-0426

S-6
SEGURIDAD

ACCIONE LA MÁQUINA SÓLO DESDE EL


ASIENTO DEL OPERARIO

• Si se utiliza un procedimiento incorrecto para arrancar el


motor, es posible que la máquina comience a moverse
sin control, con el consiguiente riesgo de graves lesiones
físicas, o incluso de muerte.

• Arranque el motor sólo desde el asiento del operario.


• BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA arranque el
motor estando parado sobre las orugas o desde el
suelo. SA-444

• No arranque el motor cortocircuitando los terminales


del motor de arranque.
• Antes de arrancar el motor, asegúrese de que todas
las palancas de control estén en la posición neutra.

012-E01B-0444

ARRANQUE HACIENDO UN PUENTE

• El gas de las baterías puede explotar, con el consiguiente


riesgo de graves lesiones físicas.

• En caso de que sea necesario arrancar el motor


haciendo un puente, asegúrese de seguir las
instrucciones indicadas en el capítulo
"FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR".
• El operario debe estar en su asiento para que la
máquina esté bajo su control al arrancar el motor. El
arranque haciendo un puente es un procedimiento SA-032

que deben realizar dos personas.


• No recurra nunca a una batería congelada.
• De no seguirse el procedimiento correcto para arrancar
el motor haciendo un puente, la batería puede explotar
o la máquina puede moverse sin control.
S013-E01A-0032

NO DEJE QUE NADIE SE SUBA A LA


MÁQUINA
• Llevar personas en la máquina las expone al riesgo de
sufrir lesiones, por ejemplo ser golpeadas por objetos en
movimiento o caerse de la máquina.

• Sobre la máquina sólo puede ir el operario. No deje


que nadie más se suba.
• Además, las personas transportadas pueden
obstaculizar la visión del operario, haciendo inseguro SA-379
el uso de la máquina.
014-E01B-0379

S-7
SEGURIDAD

INSPECCIONE EL LUGAR DE TRABAJO


ANTES DE EMPEZAR

• Al trabajar al borde de una excavación o en el arcén de


una carretera, la máquina puede volcar, con el
consiguiente riesgo de graves lesiones físicas, o incluso
de muerte.
• Familiarícese con la configuración y las condiciones
del lugar sobre el que vaya a trabajar antes de
empezar, a efectos de evitar que la máquina vuelque
o de que los terraplenes se derrumben.
• Elabore un plan de trabajo. Utilice la máquina idónea
para cada trabajo y lugar. SA-380

• Refuerce el suelo, bordes y arcenes si fuera


necesario. No aproxime la máquina a los bordes de
las excavaciones o a los arcenes.
• Al trabajar en una pendiente o en un arcén, cuente
con la asistencia de un señalizador.
• Asegúrese de que la máquina esté equipada con una
cabina FOPS (Estructura protectora contra la caída
de objetos) antes de trabajar en zonas donde exista
la posibilidad de caída de piedras o escombros.
• En caso de que el terreno sea poco firme, refuércelo
antes de comenzar a trabajar.
• Al trabajar sobre terreno helado, manténgase
extremadamente alerta. Con la subida de la
temperatura, el terreno pierde firmeza y se torna
resbaladizo.
• Evite las probabilidades de incendio al utilizar la
máquina en las proximidades de materiales
inflamables, como por ejemplo la hierba seca.
015-E01A-0380

PROTÉJASE CONTRA LAS PIEDRAS Y


ESCOMBROS
• Asegúrese de que la máquina esté equipada con
una cabina FOPS (Estructura protectora contra la
caída de objetos) antes de trabajar en zonas donde
exista la posibilidad de caída de piedras o
escombros.

015-E01A-0380

SA-490

S-8
SEGURIDAD

SEÑALIZACIÓN DE TRABAJOS EN LOS QUE


PARTICIPEN VARIAS MÁQUINAS

• Para los trabajos que requieran el uso de varias


máquinas, adopte un sistema de señales y asegúrese
de que todos los trabajadores lo conozcan
perfectamente. Además, se deberá contar con la
asistencia de señalizador que coordine el lugar de
trabajo. Asegúrese de que todos los trabajadores
obedezcan las indicaciones del señalizador.

SA-481

018-E01A-0481

CONFIRME EL SENTIDO DE MARCHA DE LA


MÁQUINA

• El accionamiento incorrecto de los pedales y palancas


de desplazamiento puede causar graves lesiones, e
incluso la muerte.

• Antes de mover la máquina, compruebe la posición


del bastidor inferior con respecto a la posición del
operario. Si los motores de desplazamiento están
situados delante de la cabina, la máquina se
moverá hacia atrás al accionar los
pedales/palancas para hacerla avanzar.
SA-491

017-E01A-0491

S-9
SEGURIDAD

CONDUZCA LA MÁQUINA DE MANERA


SEGURA

• Antes de conducir la máquina, compruebe siempre que


la dirección de las palancas/pedales de desplazamiento
se corresponda con hacia la que desea desplazarse.

• Asegúrese de evitar los obstáculos rodeándolos.


• Evite pisar objetos con la máquina. Los trozos de
tierra, de rocas o de metal pueden salir despedidos
alrededor de la máquina. No permita que haya
nadie cerca de la máquina cuando se esté SA-387

desplazando.

• Al conducir sobre una pendiente, la máquina puede


patinar o volcar, con el consiguiente riesgo de graves
lesiones físicas, o incluso de muerte.

• Al subir o bajar una cuesta, mantenga la cuchara


orientada hacia la dirección del desplazamiento y a
una distancia de 0,5 - 1 metros (A) sobre el suelo.
• Si la máquina empieza a patinar o a perder la
estabilidad, baje inmediatamente la cuchara al
suelo y pare. SA-388

SA-441

INCORRECTO

• Al desplazarse o maniobrar por una pendiente, la


máquina puede patinar o volcar. Si tiene que
cambiar de dirección, lleve la máquina hasta una
superficie horizontal antes de hacerlo con el fin de
asegurarse de que la operación no suponga un
peligro.

SA-589

019-E01C-0492

S-10
SEGURIDAD

EVITE LESIONES POR ATROPELLO

• Intentar subirse o parar una máquina en movimiento


puede conllevar graves lesiones físicas, o incluso la
muerte.

Para evitar atropellos:


• En la medida de lo posible, aparque la máquina
sobre una superficie horizontal.
• Evite aparcarla sobre una pendiente.
• Baje la cuchara y/o las otras herramientas de
trabajo hasta el suelo.
SA-391

• Desactive los interruptores de ralentí automático y


de modo H/P.
• Haga funcionar el motor en vacío a la velocidad de
ralentí lento durante 5 minutos para enfriarlo.
• Pare el motor y retire la llave de contacto.
• Tire de la palanca de desconexión del control de
seguridad hasta la posición LOCK (BLOQUEO).
• Bloquee las dos orugas y baje la cuchara hasta el
suelo. Si tiene que aparcar en una pendiente, clave
los dientes de la cuchara en el suelo.
• Coloque la máquina de tal forma que no pueda SA-392
rodar.
• Apárquela a una distancia razonable de las demás
máquinas.
020-E02A-0493

S-11
SEGURIDAD

EVITE LAS LESIONES AL DAR MARCHA


ATRÁS Y GIRAR

• La máquina puede golpear o atropellar a cualquier


persona que se encuentre en las proximidades al hacer
marcha atrás o rotar la superestructura, con el
consiguiente riesgo de graves lesiones físicas o incluso
de muerte.

Para evitar los accidentes al dar marcha atrás y girar:


• ANTES DE HACER MARCHA ATRÁS Y DE GIRAR
LA MÁQUINA, mire siempre a su alrededor.
ASEGÚRESE DE QUE NO HAYA PERSONAS EN SA-383

LAS PROXIMIDADES.
• Mantenga la alarma de desplazamiento (si
procede) en buenas condiciones de uso.
ESTÉ SIEMPRE ATENTO A LAS PERSONAS QUE
HAYA EN LA ZONA DE TRABAJO. USE LA
BOCINA U OTRA SEÑAL PARA AVISARLES
ANTES DE MOVER LA MÁQUINA.
• SI AL HACER MARCHA ATRÁS SU CAMPO DE
VISIÓN ESTÁ OBSTACULIZADO, RECURRA A
UN SEÑALIZADOR. MANTENGA
CONTINUAMENTE EL CONTACTO VISUAL CON
EL SEÑALIZADOR. SA-384

Si las condiciones de trabajo requieren un


señalizador, comuníquese con el mismo utilizando
las señales de manos convenidas o especificadas
por la normativa local.
• La máquina no debe moverse a menos que tanto el
señalizador como el operario hayan comprendido
claramente las señales.
• Aprenda el significado de las banderas, señales y
letreros utilizados en el lugar de trabajo, y entérese
de quién es responsable de las señales.
• Mantenga las ventanillas, retrovisores y luces
limpios y en buen estado.
• El polvo, la lluvia intensa, la niebla, etc, pueden
reducir la visibilidad. En estas circunstancias,
reduzca la velocidad y utilice las luces adecuadas.
• Lea detenidamente todas las instrucciones de uso
del manual del operario, y familiarícese con las
mismas.

021-E01A-0494

S-12
SEGURIDAD

PROHÍBA EL ACCESO DEL PERSONAL A LA


ZONA DE TRABAJO

• Al rotar, el accesorio frontal o el contrapeso se puede


golpear seriamente o aplastar contra otro objeto a las
personas que se encuentren en la zona de trabajo, con
el consiguiente riesgo de graves lesiones o incluso de
muerte.

• Prohíba el acceso de personal al área de trabajo y


de movimiento de la máquina.
• Antes de usar la máquina, ponga barreras en los
límites trasero y laterales del radio de rotación de la
cuchara, con el objeto de impedir la entrada de
personas a la zona de trabajo.

SA-386

022-E01A-0386

NUNCA SITÚE LA CUCHARA ENCIMA DE UNA


PERSONA

• Nunca suba, mueva o gire la cuchara encima de una


persona o de la cabina de un camión.
Si la carga de la cuchara se cae o si la cuchara choca
pueden producirse graves lesiones físicas o daños
materiales.

SA-487

023-E01A-0487

EVITE LA SOCAVACIÓN

• Para poder retroceder del borde de la excavación en


caso de hundirse el terreno, sitúe siempre el bastidor
inferior en posición perpendicular al borde, con los
motores de desplazamiento detrás.

• Si el terreno comienza a desplomarse y no es


posible retroceder, conserve la calma. En tales
casos suele ser posible estabilizar la máquina
bajando el accesorio frontal.

SA-488
024-E01A-0488

S-13
SEGURIDAD

EVITE EL LADEO EXCESIVO

NO INTENTE SALTAR DE UNA MÁQUINA QUE SE


ESTÉ VOLCANDO. EL APLASTAMIENTO PUEDE
CAUSAR LESIONES GRAVES O MORTALES
LA VELOCIDAD DE VUELCO DE LA MÁQUINA LE
IMPEDIRÁ SALTAR CON SEGURIDAD
ABRÓCHESE EL CINTURÓN DE SEGURIDAD
• Al trabajar en una pendiente siempre existe el riesgo de
vuelco, con el consiguiente riesgo de sufrir graves
lesiones o incluso de muerte.
Para evitar volcar:
• Tenga especial cuidado al trabajar pendientes.
SA-012

• Explane la zona de trabajo de la máquina.


• Mantenga la cuchara cerca del suelo y de la
máquina.
• Reduzca las velocidades de trabajo para evitar
patinar o ladearse en exceso.
• Evite cambiar de dirección al desplazarse por
pendientes.
• Si no tiene más remedio que desplazarse a través
de una pendiente, no lo intente NUNCA si la
pendiente tiene una inclinación superior a 15 SA-440
grados.
• Al transportar cargas, reduzca la velocidad de
rotación según sea necesario.

• Tenga cuidado al trabajar sobre terreno helado.


• La subida de la temperatura hace que el terreno se
ablande, aumentando la inestabilidad al
desplazarse por él.
025-E01B-0495

NUNCA SOCAVE UN TERRAPLÉN ALTO

• Los bordes podrían hundirse o podría producirse un


desprendimiento, con el consiguiente riesgo de lesiones
físicas o incluso de muerte.

26-E01A-0489
SA-489

S-14
SEGURIDAD

EXCAVE CON PRECAUCIÓN

• La rotura accidental de cables o tuberías de gas


subterráneos puede producir explosiones o incendios, con
el consiguiente riesgo de graves lesiones físicas o incluso
de muerte.

• Antes de excavar, compruebe la ubicación de los


cables, conductos de gas y tuberías de agua.
• Respete la distancia mínima a cables, conductos de
gas y tuberías de agua que exige la ley.
• En caso de romper accidentalmente un cable de fibra
óptica, no mire el extremo roto. Ello podría provocar SA-382
graves lesiones oculares.
• Póngase de inmediato en contacto con la "línea directa
de excavación" de su zona (si procede) o directamente
con la empresa de servicio público afectada.
Pida que marquen todos los conductos subterráneos.
027-E01A-0382

TRABAJE CON CUIDADO

• Si el accesorio frontal o cualquier otra parte de la


máquina golpea un obstáculo elevado, como por
ejemplo un puente, tanto la máquina como el obstáculo
resultarán dañados, pudiéndose además producir
lesiones físicas.

• Tenga cuidado de no golpear obstáculos elevados


con el aguilón o el brazo de rotación.

028-E01A-0389 SA-389

EVITE LOS CABLES ELÉCTRICOS

• Si la máquina o los accesorios delanteros no se


mantienen a una distancia segura de los cables
eléctricos pueden producirse graves lesiones físicas, o
incluso la muerte.

• Al trabajar en las proximidades de un tendido


eléctrico, NUNCA acerque cualquier parte o carga
de la máquina a menos de 3 metros más el doble
de la longitud del aislante del cable.
• Conozca y respete la normativa local aplicable.
• Si el terreno está mojado, el área de peligro de una
descarga eléctrica susceptible de afectara un ser SA-381
humano puede ser mayor. No deje que nadie se
acerque al lugar de trabajo.
029-E01A-0381

S-15
SEGURIDAD

MANIPULACIÓN DE OBJETOS

• En caso de caída de una carga izada, toda persona que


se encuentre en las proximidades puede resultar
golpeada o aplastada, con el consiguiente riesgo de
lesiones físicas graves o mortales.

• Al usar la máquina para operaciones de grúa,


asegúrese de cumplir todas las normativas locales.
• No use cadenas, cables, eslingas o cuerdas
dañados o desgastados.
• Antes de izar una carga, sitúe la superestructura de SA-014
tal manera que los motores de desplazamiento
queden detrás.
• Mueva la carga lenta y cuidadosamente. Nunca la
mueva bruscamente.
• No deje que nadie se acerque a la carga.
• Nunca sitúe una carga encima de la cabeza de otra
persona.
• No deje que nadie se acerque a la carga hasta que
esté firme y seguramente asentada sobre bloques
de apoyo en el suelo.
• Nunca enganche una eslinga o cadena a los
dientes de la cuchara. Se pueden desprender,
provocando la caída de la carga.

030-E01A-0014

PROTÉJASE CONTRA LOS ESCOMBROS


VOLANTES

• El golpe de escombros volantes contra los ojos u otras


partes del cuerpo puede producir graves lesiones.

• Protéjase contra las lesiones causadas por


esquirlas metálicas o escombros que salen
despedidos utilizando anteojos o gafas de
seguridad.
• No deje que nadie se acerque a la zona de trabajo
cuando esté golpeando algún objeto.
SA-432

031-E01A-0432

S-16
SEGURIDAD

APARQUE LA MÁQUINA DE MANERA


SEGURA
Para evitar accidentes:
• Aparque la máquina sobre una superficie horizontal.
• Baje la cuchara hasta el suelo.
• Desactive los interruptores de ralentí automático y
de modo H/P.
• Haga funcionar el motor en vacío, a velocidad de
ralentí lento, durante unos 5 minutos.
• Sitúe el interruptor de encendido en la posición OFF SA-390
para parar el motor.
• Retire la llave de contacto.
• Tire de la palanca de desconexión del control de
seguridad para situarla en la posición LOCK
(BLOQUEO).
• Cierre las ventanillas, la abertura del techo y la
puerta de la cabina.
• Bloquee todas las puertas y compartimientos de
acceso.

033-E08B-0390

MANIPULE LOS LÍQUIDOS DE MANERA


SEGURA --- EVITE LOS INCENDIOS
• Manipule el combustible con todo cuidado: es altamente
inflamable. Si el combustible se inflama se puede
producir una explosión o un incendio, con el
consiguiente riesgo de lesiones graves o mortales.

• No fume mientras esté repostando combustible o si


hay llamas o chispas en las proximidades.
• Antes de repostar, pare siempre el motor.
• Nunca llene el depósito de combustible en un
recinto cerrado.
SA-018

• Todos los combustibles, la mayoría de los lubricantes y


algunos refrigerantes son inflamables.

• Guarde los líquidos inflamables alejados de los


peligros de incendio.
• No queme ni agujeree los recipientes presurizados.
• No guarde trapos sucios de aceite; pueden arder
espontáneamente.
• Apriete firmemente los tapones de llenado de
combustible y aceite.

034-E01A-0496 SA-019

S-17
SEGURIDAD

SEGURIDAD DURANTE EL TRANSPORTE

• El riesgo de volcar está presente al cargar o descargar la


máquina en o desde un camión o remolque.

• Cumpla en todo momento la normativa local al


transportar la máquina por vías públicas.
• Utilice un camión o remolque adecuado para
transportar la máquina.

Al cargar o descargar la máquina, adopte las siguientes


precauciones:
1. Seleccione una superficie firme y horizontal.
2. Asegúrese de utilizar un muelle o rampa de carga SA-656
adecuado.
3. Al cargar o descargar la máquina, recurra a la ayuda
de un señalizado.
4. Sitúe siempre el interruptor de ralentí automático en la
posición OFF al cargar o descargar la máquina, con el
fin de evitar que se produzca un aumento repentino de
la velocidad al accionar accidentalmente una palanca
de control.
5. Seleccione siempre el modo de velocidad lenta con los
interruptores de modo de desplazamiento. En el modo
de alta velocidad, la velocidad de desplazamiento
puede aumentar automáticamente.
6. Evite cambiar de dirección al subir o bajar por la rampa,
ya que es muy peligroso. Si cambiar de posición es
inevitable, vuelva primero al suelo o a la superficie del
remolque. A continuación, cambie la dirección de
desplazamiento y proceda a cargar la máquina
nuevamente.
7. Al subir o bajar por una rampa, no accione ninguna de
las palancas, a excepción de las de desplazamiento.
8. Entre el extremo superior de la rampa y la superficie de
carga del remolque existe un bache. Tenga cuidado al
pasar por encima.
9. Evite accidentes resultantes del vuelco de la máquina
al rotar la superestructura durante el transporte.
10. Apriete firmemente la cadena o los cables al bastidor
de la máquina. Consulte información más detallada
sobre el particular en el capítulo “TRANSPORTE” del
presente manual.

035-E06A-0395

S-18
SEGURIDAD

REALICE LAS TAREAS DE MANTENIMIENTO


DE MANERA SEGURA
Para evitar accidentes:
• Familiarícese con los procedimientos de servicio antes
de empezar a trabajar.
• Mantenga la zona de trabajo limpia y seca.
• No rocíe el interior de la cabina con agua o vapor.
• Nunca lubrique o realice una tarea de mantenimiento
de la máquina mientras esté en movimiento.
• Mantenga las manos, los pies y las prendas apartados
de las piezas móviles.

Antes de realizar el servicio de mantenimiento de la


máquina:
1. Aparque la máquina sobre una superficie horizontal. SA-028
2. Baje la cuchara hasta el suelo.
3. Apague el interruptor de ralentí automático.
4. Haga funcionar el motor en vacío, a velocidad de ralentí
lento, durante 5 minutos.
5. Sitúe el interruptor de encendido en la posición OFF
para parar el motor.
6. Mueva varias veces las palancas de control hasta
descargar la presión del sistema hidráulico.
7. Retire la llave de contacto.
8. Ponga un cartel que diga "No utilizar" en la palanca de
control.
9. Tire de la palanca de desconexión del control de
seguridad para situarla en la posición LOCK
(BLOQUEO).
10. Deje que se enfríe el motor.

• Si el procedimiento de mantenimiento debe realizarse


con el motor en marcha, no deje la máquina sin control.
• Si es necesario izar la máquina, mantenga un ángulo
de 90 a 110° entre el aguilón y el brazo de rotación.
Sustente firmemente todas las piezas de la máquina SA-527

que haya que subir para realizar el mantenimiento.


• No trabaje nunca en una máquina elevada mediante el
aguilón.
• Inspeccione ciertas piezas periódicamente, y repárelas
o sustitúyalas según sea necesario. Consulte la
sección dedicada a la pieza pertinente en el capítulo
"MANTENIMIENTO" del presente manual.
• Mantenga todas las piezas en buen estado de
funcionamiento y correctamente montadas.
• Solucione inmediatamente cualquier avería. Sustituya
las piezas desgastadas o rotas. Limpie cualquier
acumulación de grasa, aceite o suciedad.
• Para limpiar piezas utilice siempre aceite detergente no
inflamable. Nunca utilice líquidos altamente inflamables,
como fueloil o gasolina, para limpiar piezas o
superficies de la máquina.
• Desconecte el cable de masa de la batería (–) antes de
trabajar en los sistemas eléctricos o de realizar trabajos
de soldadura en la máquina.
500-E02B-0497

S-19
SEGURIDAD

• La iluminación del lugar de trabajo debe ser la


adecuada. Use una luz de mantenimiento al
trabajar debajo o dentro de la máquina.
• Utilice siempre la luz de trabajo con un protector.
En caso de romperse la bombilla podrían inflamarse
el combustible, el aceite, el líquido anticongelante o
el líquido lavaparabrisas.

SA-037

SEÑALICE LOS TRABAJOS DE SERVICIO

• El movimiento imprevisto de la máquina puede provocar


graves lesiones.

• Antes de realizar cualquier trabajo en la máquina,


ponga un letrero que diga "No utilizar" en la palanca
de control.
Puede encargar este cartel a su distribuidor
autorizado.

501-E01A-0287 SS2045102

APOYO ADECUADO DE LA MÁQUINA

• Nunca intente trabajar en la máquina sin antes apoyarla


adecuadamente.

• Antes de comenzar a trabajar en la máquina, baje


siempre el accesorio hasta el suelo.
• Si tiene que trabajar con la máquina o accesorio no
apoyados en el suelo, inmovilícelos
adecuadamente. No apoye la máquina en bloques
de hormigón de escoria, neumáticos vacíos u
objetos que puedan hundirse bajo un peso SA-527
constante. No trabaje debajo de una máquina que
esté apoyada sólo en un gato.
519-E01A-0527

MANTÉNGASE APARTADO DE LAS PIEZAS EN


MOVIMIENTO
• Se pueden producir graves lesiones si se engancha en
las piezas en movimiento.
• Para evitar accidentes, evite que las manos, pies,
prendas y objetos personales (como cadenas o
anillos, etc.) se enganchen al trabajar cerca de
piezas giratorias. SA-026
502-E01A-0026

S-20
SEGURIDAD

EVITE EL LANZAMIENTO DE PIEZAS POR EL


AIRE

• La grasa del ajustador de las orugas está presurizada.


El incumplimiento de las siguientes instrucciones puede
provocar graves lesiones, la pérdida de la visión o incluso la
muerte.

• No intente desmontar la BOQUILLA DE ENGRASE ni


EL CONJUNTO DE LA VÁLVULA.
• Dado que las piezas puede salir despedidas, mantenga
el cuerpo y la cara alejados de la válvula. SA-344

• Los engranajes reductores de desplazamiento están


presurizados.

• Dado que las piezas pueden salir despedidas,


mantenga el cuerpo y la cara alejados del TAPÓN DE
SALIDA DEL AIRE para evitar posibles lesiones. EL
ACEITE DE LOS ENGRANAJES está caliente.
• Espere a que el ACEITE DE LOS ENGRANAJES se
enfríe, y a continuación afloje gradualmente el TAPÓN
DE SALIDA DEL AIRE para soltar la presión.

503-E01B-0344

GUARDE LOS ACCESORIOS EN LUGAR


SEGURO

• Los accesorios guardados, como cucharas, martillos


hidráulicos y hojas, pueden caerse y provocar lesiones
graves o mortales.

• Guarde los accesorios e instrumentos de forma segura


para evitar que se caigan. No deje que nadie se
acerque a las áreas de almacenamiento.

SA-034

504-E01A-0034

S-21
SEGURIDAD

EVITE QUEMADURAS
Salpicaduras de líquidos calientes:

• Después de haberse utilizado la máquina, el


refrigerante del motor está caliente y presurizado. El
motor, el radiador y las tuberías de calefacción
contienen agua o vapor caliente.
El agua o el vapor caliente pueden causar quemaduras
graves al entrar en contacto con la piel.

• Para evitar lesiones por salpicaduras de agua


caliente: NO QUITE el tapón del radiador antes de SA-039

que el sistema se enfríe. Para abrir el tapón, gírelo


lentamente hasta el tope. Antes de quitar el tapón,
permita que salga toda la presión acumulada.
• El depósito del aceite hidráulico está presurizado.
Como en el caso anterior, antes de quitar el tapón
asegúrese de que la presión ha salido.

Líquidos y superficies calientes:

• El aceite del motor, de los engranajes y del sistema


hidráulico también se calientan durante el
funcionamiento. SA-225

También se calientan el motor, los tubos flexibles, los


conductos y otras piezas.

• Espere a que el aceite y los componentes se


enfríen antes de empezar a realizar trabajos de
mantenimiento o inspección.

505-E01B-0498

SUSTITUYA PERIÓDICAMENTE LOS TUBOS


FLEXIBLES

• Los tubos flexibles de goma por los que circulan


líquidos inflamables bajo presión pueden romperse
debido al envejecimiento, la fatiga y la abrasión. Es muy
difícil evaluar el grado de deterioro debido a estos
factores sólo mediante la inspección.

• Sustituya periódicamente los tubos flexibles.


(Consulte la página “Sustitución periódica de
piezas” del Manual del operario).
SA-019

• Si los tubos flexibles no son sustituidos periódicamente,


pueden producirse incendios, salpicaduras de líquidos
en la piel o la caída del accesorio frontal sobre alguna
persona, con el consiguiente riesgo de severas
quemaduras, gangrena o lesiones físicas graves o
mortales.

S506-E01A-0019

S-22
SEGURIDAD

EVITE LOS LÍQUIDOS PRESURIZADOS

• Algunos líquidos, como el gasóleo o el aceite hidráulico


presurizados, pueden penetrar la piel o los ojos,
provocando ceguera o lesiones graves o mortales.

• Evite estos riesgos despresurizando los conductos


hidráulicos o de otro tipo antes de desconectarlos.
• Antes de volver a presurizarlos, apriete firmemente
todas las conexiones. SA-031

• Utilice un trozo de cartón para detectar fugas.


Tenga cuidado de protegerse las manos y el cuerpo
contra los líquidos presurizados. Utilice una
mascarilla o gafas de seguridad para protegerse los
ojos.
• En caso de accidente, consulte inmediatamente a
un médico familiarizado con este tipo de lesiones.
Todo líquido inyectado en la piel tiene que ser
extraído quirúrgicamente antes de que transcurran
pocas horas. De lo contrario, el tejido podría
gangrenarse.
SA-292

SA-044

507-E03A-0499

S-23
SEGURIDAD

EVITE INCENDIOS
Compruebe la presencia de fugas de aceite:
• Las fugas de combustible, aceite hidráulico y
lubricantes pueden producir incendios.

• Compruebe la presencia de fugas como


consecuencia de abrazaderas flojas, tubos flexibles
doblados, conductos o tubos flexibles que rocen
entre sí, y averías o pernos flojos en la brida del
refrigerador de aceite.
• Apriete, repare o sustituya las abrazaderas,
conductos, tubos flexibles, refrigerador del aceite y
pernos de brida flojos, dañados o perdidos.
• No doble ni golpee los conductos presurizados. SA-019

• Nunca instale conductos, tuberías o tubos flexibles


doblados ni dañados.

Compruebe la presencia de cortocircuitos:


• Los cortocircuitos pueden provocar incendios.

• Limpie y ajuste todas las conexiones eléctricas.


• Antes de cada turno o cada ocho (8) o diez (10)
horas de uso, compruebe si hay cables eléctricos
sueltos, doblados, endurecidos o corroídos.
• Antes de cada turno o cada ocho (8) o diez (10)
horas de uso, compruebe si faltan casquillos de
terminales, o si están dañados.
• NO USE LA MÁQUINA si hay cables sueltos,
doblados, etc.

Limpie los materiales inflamables:


• Los vertidos de combustible, aceites, líquido
anticongelante y lavaparabrisas, así como la suciedad,
el polvo, la grasa y otras sustancias inflamables,
pueden provocar incendios.

• Evite los incendios inspeccionando y limpiando la


máquina a diario, y eliminando inmediatamente los
materiales inflamables vertidos o acumulados.

Compruebe el interruptor de encendido:


• En caso de estallar un incendio, sus efectos pueden ser
aún más graves si no se consigue parar el motor.
Revise a diario el funcionamiento del interruptor de
encendido antes de utilizar la máquina:
1. Arranque el motor y póngalo a funcionar a velocidad
de ralentí lento.
2. Gire el interruptor de encendido para situarlo en la
posición OFF para comprobar que el motor se para.
• Si se detecta alguna anomalía, asegúrese de
repararla antes de usar la máquina.

508-E02B-0019

S-24
SEGURIDAD
Compruebe el blindaje térmico:
• El blindaje térmico dañado (o la ausencia de blindaje)
puede provocar incendios.
• Antes de usar la máquina, es necesario reparar o
sustituir el blindaje térmico dañado.
508-E02A-0393

EVACUACIÓN EN CASO DE INCENDIO

• Si estalla un incendio, el procedimiento de evacuación


de la máquina es el siguiente:
• Si tiene tiempo, pare el motor situando el interruptor
de encendido en la posición OFF.
• Si tiene tiempo, utilice un extintor de incendios.
• Abandone la máquina.
• En caso de emergencia, si no puede abrir la puerta de
la cabina o la ventanilla delantera, rompa el cristal de la SA-393

ventanilla delantera o trasera con el martillo de


evacuación de emergencia para salir de la cabina.
Consulte las páginas en las que se explica el Método
de evacuación de emergencia.
518-E02B-0393

SS-1510

TENGA CUIDADO CON LOS GASES DE


ESCAPE

• Evite asfixiarse. Los gases de escape del motor pueden


causar malestar o la muerte.
• Cuando tenga que trabajar en interiores, asegúrese
de que haya una ventilación adecuada. Utilice una
extensión del tubo de gases de escape para extraer
estos gases, o bien abra las puertas y ventanas del SA-016

recinto para ventilarlo de manera suficiente.


509-E01A-0016

S-25
SEGURIDAD

PRECAUCIONES DURANTE LA SOLDADURA Y


EL RECTIFICADO

• Los trabajos de soldadura pueden generar gases o


pequeños incendios.
• Asegúrese de realizar estos trabajos en lugares
adecuadamente ventilados y preparados. Antes de
empezar a soldar, guarde los objetos inflamables
en un lugar seguro.
• Los trabajos de soldadura sólo podrán ser
realizados por personal debidamente cualificado.
Impida que puedan realizarlos personas no
cualificadas. SA-818

• Los trabajos de rectificado en la máquina pueden


provocar peligros de incendio. Antes de empezar
cualquier trabajo de rectificado, guarde los objetos
inflamables en un lugar seguro.
• Una vez concluidos los trabajos de soldadura o de
rectificado, vuelva a comprobar que no exista ninguna
anomalía en la zona de trabajo, como por ejemplo
fuegos latentes.

523-E01A-0818

S-26
SEGURIDAD

EVITE EL RECALENTAMIENTO DE ÁREAS


PRÓXIMAS A LAS TUBERÍAS DE LÍQUIDOS
PRESURIZADOS
• Al aplicar calor en las proximidades de conductos de
líquidos presurizados puede generarse vapor
inflamable, con el consiguiente riesgo de graves
quemaduras tanto para el operario como para quienes
se encuentren cerca.

• Evite recalentar conductos de líquidos presurizados


o de otros materiales inflamables al realizar tareas
de soldadura o utilizar un soplete. SA-030

• Los conductos presurizados pueden resultar


cortados accidentalmente si el calor sale de la zona
inmediata de la llama. Instale temporalmente
protectores pirorresistentes para proteger los tubos
flexibles u otros materiales antes de soldar, etc.

EVITE EL RECALENTAMIENTO DE LAS


TUBERÍAS QUE CONTIENEN LÍQUIDOS
INFLAMABLES
• No suelde ni aplique un soplete a las tuberías o
conductos que contienen líquidos inflamables.
• Antes de cortarlos o soldarlos, límpielos a fondo con un
disolvente no inflamable.
510-E01B-0030

ELIMINE LA PINTURA ANTES DE SOLDAR O


CALENTAR
• Al calentar la pintura durante un trabajo de soldadura o al
utilizar un soplete, pueden generarse gases nocivos. En
caso de inhalarse, estos gases pueden producir
enfermedades.

• Evite respirar gases y polvos potencialmente


tóxicos.
• Estos trabajos deben realizarse en espacios
abiertos o un recinto bien ventilado. El vertido de
pinturas y disolventes deberá realizarse cumpliendo SA-029
las normas vigentes.
• Elimine la pintura antes de soldar o calentar:
1. Evite respirar el polvo que se genera al lijar o raspar
la pintura.
Utilice una mascarilla de respiración homologada.
2. Si utiliza un disolvente o un decapante de pintura,
elimínelo con agua y jabón antes de proceder a
soldar. Aleje los recipientes de disolventes o
decapantes, así como de cualquier otro material
inflamable, de la zona de trabajo. Antes de soldar o
calentar, espere como mínimo unos 15 minutos a
que los gases se dispersen.
511-E01A-0029

S-27
SEGURIDAD

EVITE LA EXPLOSIÓN DE LAS BATERÍAS

• El gas de las baterías puede explotar.

• Mantenga las baterías alejadas de chispas, cerillas


encendidas y llamas.
• Para medir la carga de la batería, nunca coloque un
objeto metálico entre los bornes. Use un voltímetro
o un hidrómetro.
• No cargue la batería cuando esté helada, ya que
puede explotar. Caliente primero la batería hasta
16 °C. SA-032

• No siga usando o recargando una batería si el nivel


del electrólitos está por debajo de la marca
especificada. La batería podría explotar.
• Los terminales sueltos pueden generar chispas.
Apriete firmemente todos los terminales.

• El electrólito de la batería es venenoso. Si la batería


explota, el electrólito puede saltar a los ojos, con el
consiguiente riesgo de ceguera.

• Asegúrese de protegerse la vista al comprobar la


gravedad específica del electrólito.

512-E01B-0032

REALICE EL MANTENIMIENTO DEL SISTEMA


DE AIRE ACONDICIONADO DE MANERA
SEGURA

• El refrigerante puede causar una quemadura fría si


entra en contacto con la piel.

• Consulte en el recipiente de freón las instrucciones


relativas a la realización correcta de las tareas de
mantenimiento del sistema del aire acondicionado.
• Use un sistema de recuperación y reciclaje para
evitar que el freón escape a la atmósfera.
• Evite que el freón entre en contacto con la piel. SA-405

513-E01A-0405

S-28
SEGURIDAD

MANIPULE LOS PRODUCTOS QUÍMICOS DE


MANERA SEGURA

• La exposición directa a los productos químicos nocivos


puede provocar graves lesiones. Entre los productos
químicos potencialmente peligrosos que se utilizan en
la máquina se encuentran los lubricantes, refrigerantes,
pinturas y adhesivos.

• Encontrará detalles específicos sobre los productos


químicos en la Hoja de Información sobre
Seguridad de Materiales (MSDS): riesgos físicos y
sanitarios, procedimientos de seguridad y técnicas
SA-309
de respuesta para emergencias.
• Consulte el MSDS antes de realizar cualquier
trabajo que implique el uso de productos químicos
nocivos. De esta manera sabrá exactamente a qué
riesgos se expone y cómo hacer el trabajo de
manera segura. Siga los procedimientos y utilice los
equipos recomendados.
• Solicite a su distribuidor autorizado una copia del
MSDS (disponible sólo en inglés) para obtener
información acerca de los productos químicos que
se utilizan en la máquina.

515-E01A-0309

DESHÁGASE DE LOS RESIDUOS


ADECUADAMENTE

• El vertido inadecuado de residuos supone un peligro


para el medio ambiente y la ecología. Entre los vertidos
potencialmente nocivos que se utilizan en el equipo
HITACHI se encuentran los aceites, combustibles,
refrigerantes, líquidos de frenos, filtros y baterías.

• Al vaciar líquidos, utilice recipientes herméticos. No


utilice envases de comidas o bebidas, dado que
alguien podría beberse el contenido SA-226
accidentalmente.
• No derrame los vertidos en el suelo, por el
alcantarillado o en fuentes de agua.
• La fuga de los refrigerantes del aire acondicionado
puede dañar la atmósfera del planeta. Las normas
oficiales pueden exigir que un centro homologado
de mantenimiento de aire acondicionado se
encargue de la recuperación y reciclado de los
refrigerantes del aire acondicionado usados.
• Solicite información sobre el modo de reciclar o
verter correctamente estas sustancias a su centro
local de reciclado o a su distribuidor autorizado.

516-E01A-0226

S-29
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD/Sólo modelos para Europa, Asia,
Oriente Próximo y Oriente Medio

En este grupo se presentan y explican todas las señales


de seguridad, y se indica en qué lugar de la máquina se
encuentran ubicadas. Compruebe el contenido descrito en
las señales de seguridad observando las pegadas en la
máquina para garantizar un funcionamiento seguro de la
misma. Mantenga siempre las señales de seguridad lim-
pias y en buen estado. En caso de que se rompa o se
caiga, obtenga inmediatamente otra y péguela de nuevo
en la máquina. Para realizar pedidos de señales de
seguridad al distribuidor Hitachi, utilice el número de pieza
indicado en la esquina derecha de cada una.

SS-1616

¡Advertencia!
Lea el manual antes de poner la máquina en fun-
cionamiento, transportarla o realizar cualquier tarea de M1CC-00-016

mantenimiento o desmontaje.

SS-1617

Esta señal indica peligro de ser aplastado o atropellado


por el movimiento imprevisto de la máquina parada.
Baje el dispositivo de trabajo hasta el suelo, sitúe la pal-
anca de seguridad en la posición de bloqueo (LOCK) y
extraiga la llave de contacto antes de abandonar la M1CC-00-016

máquina.

S-30
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD/Sólo modelos para Europa, Asia,
Oriente Próximo y Oriente Medio

SS-1613

• Esta señal indica peligro de electrocución si la máquina


se aproxima demasiado a tendidos eléctricos.
Manténgase a una distancia segura de los cables eléc-
tricos. M1CC-00-016

SS-1618

• Esta señal indica peligro de caída de la ventanilla.


Después de subir la ventanilla, recuerde inmovilizarla en
su sitio con los pasadores de bloqueo. M1CC-00-007

SS-955
Precaución: Empuje hacia abajo
Posibilidad de pillarse con la palma.
los dedos M1SE-01-002

S-31
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD/Sólo modelos para Europa, Asia,
Oriente Próximo y Oriente Medio

SS4459990

• No saque las manos ni la cabeza por la ventanilla. Las


manos o la cabeza podrían ser golpeadas por el agui- M1CC-00-005
lón.

SS3098290

M1CD-00-003

SS3089581

• Esta señal indica peligro de ser golpeado por un dispo- M1CG-00-003

sitivo de trabajo de la máquina.


Manténgase alejado de la máquina mientras esté fun-
cionando.

SS-1615

• Esta señal indica peligro de que un tapón del ajustador


de la oruga salga despedido y provoque lesiones.
Antes de ajustar las orugas, consulte en el manual el
método recomendado y las precauciones de seguridad SS-428

a adoptar.

S-32
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD/Sólo modelos para Europa, Asia,
Oriente Próximo y Oriente Medio

A
B

SS4459928

• Esta señal indica peligro de quemaduras por aire com-


primido y por expulsión de aceite caliente si se destapa
la entrada de aceite durante el funcionamiento o ZAXIS85US
M!CC-00-017

inmediatamente después.
Lea en el manual las instrucciones para una manipula- B
ción segura.
B

SS4420336

• Esta señal indica peligro de quemadura por agua o ZAXIS70, 70LC, 80SB, 80SBLC, 80LCK M1CC-00-018

aceite caliente si se destapa el radiador o el depósito de


aceite hidráulico antes de enfriarse.
Antes de retirar el tapón, deje que el radiador o el depó-
sito hidráulico se enfríen.

SS2045099

• Esta señal indica peligro de aplastamiento al rotar la


superestructura de la máquina. M1CG-00-004

Manténgase alejado de la zona de rotación de la má- ZAXIS85US


quina.

SS3086090

• Esta señal indica peligro de aplastamiento al rotar la


superestructura de la máquina.
Manténgase alejado de la zona de rotación de la má- M1CD-01-007
quina. ZAXIS70, 70LC, 80SB, 80SBLC, 80LCK

S-33
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD/Sólo modelos para Europa, Asia,
Oriente Próximo y Oriente Medio

SS4420336

• Esta señal indica peligro de quemadura por agua o


aceite caliente si se destapa el radiador o el depósito de
aceite hidráulico antes de enfriarse. M1CG-07-035
ZAXIS85US
Antes de retirar el tapón, deje que el radiador o el depó-
sito hidráulico se enfríen.

ZAXIS70, 70LC, 80SB, 80SBLC, 80LCK M1CC-00-019

SS4459222

• Esta señal indica peligro por el movimiento de piezas ZAXIS85US


M1CG-07-035

giratorias como, por ejemplo, una correa.


Pare e inmovilice la máquina antes de la inspección y el
mantenimiento.

ZAXIS70, 70LC, 80SB, 80SBLC, 80LCK M1CD-01-011

S-34
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD/Sólo modelos para Europa, Asia,
Oriente Próximo y Oriente Medio

A
C

SS4460067

• Esta señal indica peligro de explosión.


M1CG-07-038
Mantenga el fuego y las llamas vivas alejadas de esta ZAXIS85US
zona.
B

A C

B
SS4460056

• El contacto de la piel con el electrólito provocará


quemaduras. Las salpicaduras de electrólitos en los
ojos provocan ceguera. Evite tocar el electrólito. M1CC-00-020

ZAXIS70, 70LC, 80SB, 80SBLC, 80LCK


C

SS4460106

• Esta señal indica peligro de electrocución al manipular


el cable.
Lea en el manual las instrucciones para una manipula-
ción segura.

SS4488905

M1CC-00-016

S-35
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD/Sólo modelos para Europa, Asia,
Oriente Próximo y Oriente Medio

M1CG-07-017
SS4451440 ZAXIS85US
• Esta señal indica peligro de quemaduras como conse-
cuencia de tocar piezas calientes (motores, silenciador,
etc.) durante el funcionamiento de la máquina o inme-
diatamente después. Nunca toque estas piezas mien-
tras estén calientes.

ZAXIS70, 70LC, 80SB, 80SBLC, 80LCK M1CD-01-011

SS4467093

M1CD-00-001

SS4460323

• La cuchara o la trituradora hidráulica pueden entrar en


contacto con la cabina, provocando lesiones graves o
mortales al operario. Siga todas las instrucciones del
Manual del operario y maneje siempre la máquina de
manera segura. M1CC-00-016

S-36
NOMBRES DE LOS COMPONENTES

NOMBRES DE LOS
COMPONENTES
1- Cuchara
4
2- Cilindro de la cuchara
3- Brazo 2 5
4- Cilindro del brazo
3 6
5- Cilindro del aguilón
6- Aguilón
7
7- Depósito de combustible
8
8- Depósito del aceite 1
hidráulico
9- Motor 16 9
10
10- Contrapeso
11- Oruga 11
15
12- Hoja
13- Cilindro de la hoja
14- Rueda guía frontal
15- Dispositivo de 12
desplazamiento 14 13
16- Cabina
M1CG-01-01-005
17- Borne de rotación del ZAXIS85US
aguilón
18- Cilindro de rotación del
4
aguilón

2 3

5
7

1
9
18
16
10
17 11
M1CD-01-023

ZAXIS80SB, 80SBLC 15

12
14
13

T1CD-01-02-001
ZAXIS70, 70LC, 80SB, 80SBLC, 80LCK

1-1
PUESTO DEL OPERARIO
14 2 3 4 5 6
CARACTERÍSTICAS DE LA CABINA
1- Palanca de control izquierda / Interruptor de la bocina
(en la parte superior de la palanca)
1
2- Pedal de desplazamiento a la izquierda 7

3- Palanca de desplazamiento a la izquierda 13

4- Palanca de desplazamiento a la derecha 8

5- Pedal de desplazamiento a la derecha 12


9
6- Palanca de control derecha
10
7- Panel monitor
8- Panel de interruptores
9- Interruptor de encendido 11

10- Panel del aire acondicionado – Si procede


11- Asiento del operario
12- Radio
13- Palanca de apertura de la puerta de la cabina
14- Palanca de desconexión del control de seguridad M1GF-01-004

15- Caja de fusibles


16- Receptáculo térmico --- Si procede
17- Encendedor 16
15
18- Panel de interruptores trasero (opcional)
19- Botón de parada del motor 17

20- Panel de interruptores 2 (opcional) 18


21- Pedal de rotación del aguilón (ZAXIS80SB, 80SBLC)

M1GF-01-005

20

M1CC-13-022

21
19 M1SE-01-002

M1CC-13-014

1-2
PUESTO DEL OPERARIO

PANEL MONITOR
1 2
1- Indicador de temperatura del refrigerante
2- Indicador de combustible
3- Interruptor de selección del display
4- Interruptor de ajuste
5- Indicador del nivel de combustible 13
6- Indicador de obstrucción del filtro de aire
12
7- Indicador del alternador
8- Indicador de obstrucción del filtro de aceite hidráulico
(opcional) 3
9- Indicador de presión del aceite del motor
10- Indicador de precalentamiento 4

11- Indicador de recalentamiento


12- Pantalla de cristal líquido (LCD) (Medidor del servicio,
etc.)
5
13- Indicador del ralentí automático 11
6
10
7
9

M1CC-01-100

1-3
PUESTO DEL OPERARIO

INDICADOR DE TEMPERATURA DEL


REFRIGERANTE
Indica la temperatura del refrigerante del motor. La
temperatura del refrigerante es normal si la aguja se mantiene
en la zona media durante el funcionamiento.

M178-01-104

INDICADOR DE COMBUSTIBLE
Reposte combustible antes de que la aguja llegue a la
posición "E".

M178-01-105

INDICADOR DEL RALENTÍ AUTOMÁTICO


El indicador verde se encenderá al situar el selector de ralentí
automático en la posición A/I.
M178-01-092

INDICADOR DEL NIVEL DE COMBUSTIBLE


Si se ilumina el indicador rojo del nivel del combustible, está
señalando que quedan aproximadamente A litros.

Modelo A M178-01-034

ZAXIS70, 70LC, 80SB, 10 l


80SBLC, 80LCK
ZAXIS85US 9l

INDICADOR DE OBSTRUCCIÓN DEL FILTRO


DEL AIRE
El indicador rojo se iluminará si los elementos del filtro del aire
están obstruidos. Limpie o sustituya el elemento externo.
M178-01-035

1-4
PUESTO DEL OPERARIO

INDICADOR DE RECALENTAMIENTO

IMPORTANTE: Evite posibles averías del motor. No pare el


motor mientras el indicador rojo esté
encendido. En vez de pararlo, reduzca la
carga y ponga el motor a funcionar a
velocidad de ralentí lento. Si el indicador de M178-01-036

recalentamiento continúa encendido,


apague el motor.

Si el refrigerante del motor se recalienta, se encenderá el


indicador rojo y sonará el zumbador. Reduzca inmediatamente
la carga y ponga el motor a funcionar a velocidad de ralentí
lento. Inspeccione la zona próxima del radiador para ver si hay
suciedad. Compruebe también si el nivel del refrigerante en el
depósito de reserva está bajo.

INDICADOR DE PRESIÓN DEL ACEITE DEL


MOTOR

IMPORTANTE: Evite posibles averías del motor.


Si el indicador de presión del aceite del
motor se enciende cuando se está
utilizando la máquina, pare el motor M178-01-037

inmediatamente.

Si la presión de aceite del motor es baja, se encenderá el


indicador rojo y sonará el zumbador. Pare el motor
inmediatamente. Compruebe los sistemas del motor e
hidráulico, así como sus niveles de aceite, para detectar
cualquier anomalía.

NOTA: El indicador puede encenderse en las siguientes


circunstancias: aceite frío, nivel del aceite bajo o al
trabajar sobre una pendiente pronunciada.

INDICADOR DEL ALTERNADOR


El indicador rojo se iluminará si la salida del alternador es baja.
Compruebe el sistema eléctrico.
M178-01-038
INDICADOR DE PRECALENTAMIENTO
El indicador naranja se encenderá al situar el interruptor de
encendido en la posición ON a baja temperatura. El indicador se
apagará transcurridos unos segundos para indicar que ya ha
concluido el precalentamiento.
M178-01-041

INDICADOR DE OBSTRUCCIÓN DEL FILTRO DE


ACEITE HIDRÁULICO (ZAXIS80LCK)
El indicador rojo se iluminará si el elemento del filtro de
aceite hidráulico está obstruido. Limpie o sustituya el
elemento del filtro.
M1CC-01-039

1-5
PUESTO DEL OPERARIO

PANTALLA DE CRISTAL LÍQUIDO (LCD),


INTERRUPTOR DE SELECCIÓN,
INTERRUPTOR DE AJUSTE
La pantalla LCD (12) muestra tres tipos de información: el
Medidor de servicio, el Cuentakilómetros parcial 1 y el
Cuentakilómetros parcial 2.

NOTA: La LCD mostrará siempre el Medidor de servicio al 12 3


situar la llave de contacto en la posición “ON”.

Selección del display 4

Cada vez que se pulsa el interruptor de selección del display


(3), la pantalla LCD muestra el Medidor de servicio, el
Cuentakilómetros parcial 1 o el Cuentakilómetros parcial 2, en
este orden. En caso de que la LCD se haya configurado para
mostrar la Velocidad del motor y la Temperatura del aceite
hidráulico, esta información aparecerá después del
Cuentakilómetros parcial 2.

M1CC-01-100

MEDIDOR DE SERVICIO Testigo del medidor


de servicio
La LCD indica, en horas [h], el número total de horas de
funcionamiento [horas de funcionamiento acumuladas] desde
que la máquina empezó a trabajar. Cada décima parte de una
hora (es decir, 6 minutos) se indica mediante un dígito
después del separador decimal. Durante la visualización del
Medidor de servicio, en la pantalla aparecerá iluminado el
testigo del medidor de servicio. Mientras la máquina esté en
funcionamiento, el separador decimal parpadeará.
M178-01-006

Al visualizar el medidor de servicio:


NOTA: Para leer el medidor de servicio, pulse el
interruptor de selección del display (3) durante
más de 0,5 segundos, aunque la llave de contacto
esté en posición “OFF”. La LCD seguirá
mostrando la lectura del medidor de servicio toda
vez que se mantenga pulsado el interruptor de
selección del display (3). Al soltar el interruptor, la
LCD dejará de mostrar dicha lectura.

1-6
PUESTO DEL OPERARIO

CUENTAKILÓMETROS PARCIAL
(CUENTAKILÓMETROS PARCIAL 1 Y
CUENTAKILÓMETROS PARCIAL 2)
Indica el número de horas de funcionamiento [h] que faltan
3
antes de que el testigo del cuentakilómetros parcial comience
a parpadear. (Consulte la página 1-9.) Durante la visualización
del Cuentakilómetros parcial, la pantalla mostrará el testigo del 4
cuentakilómetros parcial (TRIP 1 ó TRIP 2).

Testigo del M1CC-01-100


cuentakilómetros
parcial

M178-01-007

Al visualizar el Cuentakilómetros parcial 1:


Testigo del
cuentakilómetros
parcial

M178-01-008

Al visualizar el Cuentakilómetros parcial 2:

1-7
PUESTO DEL OPERARIO

FUNCIÓN DEL CUENTAKILÓMETROS PARCIAL NOTA: Una vez ajustado el cuentakilómetros parcial,
si se está visualizando el cuentakilómetros
Cuando las horas de funcionamiento de la máquina se parcial la LCD mostrará el número de horas
acumulan hasta alcanzar el número de horas predeterminado, que faltan antes de que las horas de servicio
el cuentakilómetros parcial indica al operario cuántas horas de la máquina se acumulen hasta llegar al
faltan para alcanzar las horas predeterminadas desde la puesta tiempo ajustado. En consecuencia, cuando
a cero haciendo parpadear los indicadores “TRIP 1” o “TRIP 2”. el testigo del cuentakilómetros parcial
El testigo del cuentakilómetros parpadeará durante 30 segundos parpadee, el cuentakilómetros parcial
cuando las horas de funcionamiento de la máquina alcancen el indicará “0 hr”. A partir de ese momento, y
número de horas predeterminado. A partir de ese momento, hasta que ponga a cero el cuentakilómetros
hasta que no se ponga a cero el cuentakilómetros parcial el parcial, éste indicará las horas de servicio
testigo seguirá parpadeando durante 30 cada vez que se sitúe que rebasen el límite predeterminado
el interruptor de encendido en la posición “ON” (indicadas mediante “-“).
IMPORTANTE: Las horas de servicio indicadas en el
cuentakilómetros parcial son las horas de
funcionamiento de la máquina contadas a
partir de la puesta a cero del
cuentakilómetros parcial, que deben
diferenciarse de las horas de 3
funcionamiento acumuladas indicadas por
el medidor de servicio.
NOTA: Independientemente del tipo de información 4
indicado en la LCD, la función de cuentakilómetros
parcial se mantendrá activada una vez configurada.
Por consiguiente, siempre que las horas de
funcionamiento se acumulen hasta la hora
predeterminada, el testigo del cuentakilómetros
parcial parpadeará, independientemente de la
información que se esté visualizando en ese
momento.
Si en la LCD se está visualizando el
cuentakilómetros parcial y el testigo de éste
parpadea, se mantendrá encendido después de
parpadear. No obstante, si en la LCD se está Testigo del M1CC-01-10

visualizando cualquier información que no sea el cuentakilómetros


cuentakilómetros parcial, si el testigo de éste está parcial
parpadeando desaparecerá después de parpadear.
Ajuste del cuentakilómetros parcial
1. Sitúe el interruptor de encendido en la posición “ON”. El
Cuentakilómetros parcial 1 ó 2 (TRIP 1 ó TRIP 2) se
puede ver accionando el interruptor de selección del
display (3).
M178-01-007

NOTA: Se puede ajustar una hora diferente para el Al visualizar el Cuentakilómetros parcial 1:
“Cuentakilómetros parcial 1” y para el Testigo del
“Cuentakilómetros parcial 2”. cuentakilómetros
parcial
2. Seleccione la hora deseada pulsando el interruptor SET
(4). Cada vez que pulse el interruptor SET (4), la hora
avanzará de la siguiente manera.
50 > 100 > 150 > 200 > 250 > 300 > 400 > 500 > 750 >
1000 > 1250 > 1500 > 2000 > 2500 > 3000 > 3500 > 4000
> 4500 > 5000
M178-01-008
Si se mantiene pulsado interruptor SET durante 2 segundos, el
ajuste de hora cambiará al modo de avance rápido (FF). Al visualizar el Cuentakilómetros parcial 2:

3. Una vez que aparezca la hora de su preferencia, pulse el


interruptor de selección del display (3) para ajustar el
cuentakilómetros parcial.

1-8
PUESTO DEL OPERARIO
Reajuste de la hora
1. Sitúe el interruptor de encendido en la posición ON.
Pulse el interruptor de selección del display (3) para
visualizar el cuentakilómetros parcial que desea
reajustar. El cuentakilómetros parcial mostrará las horas 3
que faltan hasta que el testigo se ponga a parpadear.
2. Cada vez que pulse el interruptor SET (4), las horas
4
restantes en ese momento podrán modificarse tal y
como se indica a continuación.
Tiempo restante actual Horas después del
reajuste
35.2 → 50
184.7 → 200.0

3. Cada vez que vuelva a pulsarse el interruptor SET (4), la


hora cambiará de la siguiente manera:
50 > 100 > 150 > 200 > 250 > 300 > 400 > 500 > 750 >
1000 > 1250 > 1500 > 2000 > 2500 > 3000 > 3500 >
4000 > 4500 > 5000
M1CC-01-100
Si se mantiene pulsado interruptor SET durante 2
segundos, el ajuste de hora cambiará al modo de Testigo del
avance rápido (FF). cuentakilómetros
parcial
4. Una vez que aparezca la hora de su preferencia, pulse
el interruptor de selección del display (3) para reajustar
el cuentakilómetros parcial.
IMPORTANTE:Al cambiar la hora ajustada, el
cuentakilómetros parcial empezará a
contar las horas desde el principio. En
consecuencia, tenga en cuenta que las M178-01-007
horas que se visualizan después del Al visualizar el Cuentakilómetros parcial 1:
reajuste son diferentes de las horas de Testigo del
cuentakilómetros
funcionamiento acumuladas desde el parcial
primer ajuste del cuentakilómetros parcial.

• Si no se utiliza el cuentakilómetros parcial:


Si no se utiliza el cuentakilómetros parcial, ajuste un
número de horas de funcionamiento lo bastante prolongado
siguiendo el procedimiento precedente. (Ejemplo: 5000
horas) M178-01-008

Al visualizar el Cuentakilómetros parcial 2:

NOTA: El cuentakilómetros parcial está configurado de


fábrica a 10000 horas.

1-9
PUESTO DEL OPERARIO

PANEL DE INTERRUPTORES
1
1- Cuadrante de control del motor
2- Interruptor del ralentí automático
3- Interruptor del modo de potencia
4- Interruptor del modo de desplazamiento
5- Interruptor de la luz de trabajo 2
6- Interruptor del limpia/lavaparabrisas
3

M1CC-01-101

CUADRANTE DE CONTROL DEL MOTOR


Utilice el cuadrante de control del motor (1) para ajustar la
velocidad del motor.
Gírelo hacia la derecha para aumentar las revoluciones del
Ralentí
motor, o bien hacia la izquierda para disminuirlas. rápido

• Posición totalmente hacia la derecha: Ralentí rápido 1


Ralentí
• Posición totalmente hacia la izquierda: Ralentí lento lento

M178-01-011

1-10
PUESTO DEL OPERARIO

INTERRUPTOR DEL RALENTÍ AUTOMÁTICO


1
Al activar el interruptor del ralentí automático (1), la velocidad
del motor disminuirá hasta la velocidad de ralentí automático
ajustada en el cuadrante de control del motor
aproximadamente 4 segundos después de situar las palancas
de control en la posición neutra. El indicador (2) permanecerá
iluminado mientras el interruptor del ralentí automático (1) esté
activado.
Mueva el interruptor del ralentí automático (1) hasta la posición M1CC-01-102

OFF para desactivar la función. El indicador (2) también se


apagará.

M1CC-01-100

1-11
PUESTO DEL OPERARIO

INTERRUPTOR DEL MODO DE POTENCIA

El interruptor del modo de potencia permite seleccionar dos


modos de velocidad del motor: E y P.

• Modo E (Económico)
Aunque el rendimiento se reduce ligeramente con respecto
al modo P, el consumo de combustible y el nivel de ruido
son menores, permitiendo un funcionamiento eficiente de la M1CC-01-103
máquina.

• Modo P
Use el modo P para trabajos generales de excavación.

INTERRUPTOR DEL MODO DE


DESPLAZAMIENTO

El interruptor del modo de desplazamiento permite escoger


entre dos modos: RÁPIDA Y LENTA.

Modo de velocidad Rápida M178-01-096

Modo de velocidad Lenta

1-12
PUESTO DEL OPERARIO

INTERRUPTOR DE LA LUZ DE TRABAJO

El interruptor de la luz de trabajo tiene las siguientes


posiciones:

• Posición 1
Se enciende la luz de trabajo (1) de la máquina
básica. También se enciende la iluminación del
panel de instrumentos. M178-01-097

• Posición 2
También se enciende la luz de trabajo (2). Además,
se atenúa la iluminación del panel de instrumentos. 2

• Posición OFF
Se apagan las luces de trabajo (1) y (2), así como
las del panel de instrumentos.

ZAXIS85US M1CG-01-002

2
2

M1CD-01-010
M1CD-01-024
ZAXIS70, 70LC, 80LCK
ZAXIS80SB, 80SBLC

1-13
PUESTO DEL OPERARIO

INTERRUPTOR DEL Rápido


LIMPIA/LAVAPARABRISAS

El limpiaparabrisas y el lavaparabrisas se accionan mediante


Medio
el interruptor del limpia/lavaparabrisas.
Lento
• Limpiaparabrisas
Para poner en marcha el limpiaparabrisas, sitúe el
interruptor del limpia/lavaparabrisas en la posición indicada.

Posición OFF: El limpiaparabrisas se para y vuelve a la


posición de reposo. M178-01-098

Posición INT: El limpiaparabrisas funciona de manera


intermitente, en función del intervalo
seleccionado mediante la posición del
interruptor, tal y como se indica a
continuación.
Escobilla
INT (Lento): El limpiaparabrisas funciona a intervalos de
8 segundos.
INT (Medio): El limpiaparabrisas funciona a intervalos de
6 segundos.
INT (Rápido): El limpiaparabrisas funciona a intervalos de
3 segundos.
Posición ON: El limpiaparabrisas funciona
ininterrumpidamente.

NOTA: Si la ventanilla delantera (superior) está abierta, el


limpiaparabrisas no funcionará. Si mientras está
en marcha el limpiaparabrisas se abre la ventanilla
delantera, su funcionamiento se interrumpirá.

• Lavaparabrisas (ZAXIS70, 70LC, 80SB, 80SBLC, 85US) M1CG-01-001

Para rociar líquido de lavado en la ventanilla delantera,


pulse, sin soltarlo, el interruptor del lavaparabrisas. Si
mantiene pulsado este interruptor durante más de 2
segundos, el limpiaparabrisas seguirá funcionando hasta
que lo suelte. Al soltar el interruptor del
limpia/lavaparabrisas, el limpiaparabrisas volverá
automáticamente a la posición de reposo. Cuando se utiliza
el limpiaparabrisas en el modo INT, al pulsar el interruptor
del limpia/lavaparabrisas el modo de funcionamiento del
limpiaparabrisas pasará al modo continuo (ON).

IMPORTANTE:El motor del lavaparabrisas puede resultar


dañado si se mantiene pulsado el
interruptor durante más de 20 segundos o
si se hace funcionar de manera
ininterrumpida cuando no hay líquido en el
depósito del líquido del lavaparabrisas.

1-14
PUESTO DEL OPERARIO

• Lavaparabrisas (ZAXIS80LCK)
Mientras mantenga pulsado el interruptor del
limpia/lavaparabrisas, el líquido de lavado saldrá desde las
boquillas de la ventilla delantera y de la ventanilla del techo.
Mantenga pulsado el interruptor del limpia/lavaparabrisas
durante más de 2 segundos para hacer funcionar
automáticamente el limpiaparabrisas de la ventanilla
delantera. Suelte el interruptor del limpia/lavaparabrisas
para interrumpir el rociado de líquido desde las boquillas.
De este modo, las escobillas del limpiaparabrisas se
detendrán y volverán automáticamente a la posición de
reposo. Cuando se utiliza el limpiaparabrisas en el modo
INT, al pulsar el interruptor del limpia/lavaparabrisas el
modo de funcionamiento del limpiaparabrisas pasará al
modo continuo (ON).
M1CD-01-018

IMPORTANTE:El motor del lavaparabrisas, ubicado en el


depósito del líquido del lavaparabrisas
podría dañarse si mantiene pulsado del
interruptor de accionamiento durante más
de 20 segundos o si el motor funciona
ininterrumpidamente con el depósito de
líquido vacío. Controle el tiempo de
rociado del líquido de lavado y el nivel del
fluido en el depósito del lavaparabrisas.
Limpiaparabrisas (ZAXIS80LCK) (ventanilla del techo)
El interruptor del limpiaparabrisas (1) tiene dos posiciones:

Posición ON …… El limpiaparabrisas de la ventanilla del techo M1CD-01-019


(2) funciona.

Posición OFF …… El limpiaparabrisas de la ventanilla del


techo (2) se detiene.

4 5 M157-01-081

3
Panel de interruptores 2 (opcional)

1- Limpiaparabrisas (ventanilla del techo)


2- Interruptor de selección de accesorio
1
3- Trituradora
4- Quebrantadora

M1CD-01-019

1-15
PUESTO DEL OPERARIO

PANEL DE INTERRUPTORES (Opcional)

NOTA: La ubicación de los interruptores opcionales


dependerá de los tipos de dispositivos
opcionales instalados. Antes de utilizar los
interruptores del panel, asegúrese de conocer
qué tipos de dispositivos opcionales hay
instalados. A continuación se enumeran todos
los dispositivos opcionales disponibles.

• Interruptor de desactivación de la alarma de


desplazamiento
• Interruptor de desactivación de la alarma de rotación Interruptor opcional

• Interruptor de calefacción del asiento M1CC-01-015

• Interruptor de la luz trasera Interruptor de calefacción del asiento


• Luz giratoria
• Interruptor del dispositivo de alarma de sobrecarga
Interruptor de desactivación de la alarma de
desplazamiento (opcional)
El zumbador de la alarma de desplazamiento suena M1G6-01-019

durante el desplazamiento. Pulsando el interruptor de la Interruptor de la luz trasera


alarma de desplazamiento se desactiva la función de
zumbador de dicha alarma.

Interruptor de la alarma de rotación (opcional)


El sistema de alarma de rotación activa el zumbador y
enciende la luz de baliza durante la operación de M1G6-01-020

rotación. Si se sitúa el interruptor de desactivación de la Luz giratoria


alarma de rotación en la posición OFF, el zumbador de
dicha alarma queda desactivado.

M1G6-01-021
Interruptor del dispositivo de alarma de sobrecarga

M1G6-01-022

1-16
PUESTO DEL OPERARIO

INTERRUPTOR DE ENCENDIDO 2 3
1- OFF (motor apagado) 1 4

2- ACC (bocina, radio, etc.)


3- ON (motor en marcha)
4- START (arranque del motor)

M178-01-049

INTERRUPTOR DE LA BOCINA

El interruptor de la bocina (6) está situado en la parte


superior de la palanca de control izquierda. La bocina 6
sonará ininterrumpidamente mientras se mantenga
pulsado este interruptor.

M1GF-01-004

1-17
PUESTO DEL OPERARIO

ENCENDEDOR

Funcionamiento
IMPORTANTE: Si el encendedor (2) no salta
1
automáticamente 30 segundos
después de apretarlo, extráigalo
manualmente. Consulte al distribuidor
autorizado Hitachi.

1. Sitúe el interruptor de encendido (1) en la posición


ACC u ON.
2. Empuje y suelte la perilla del encendedor (2).
3. La perilla del encendedor (2) volverá a su posición
original cuando el encendedor esté listo para ser M178-01-049
utilizado. Tire del encendedor para usarlo.
4. Después de usar el encendedor (2), vuelva a 2
insertarlo en el panel hasta que la perilla quede
situada en la posición original.

Uso del puerto del encendedor (2) como toma


externa de corriente
Utilice el puerto del encendedor (2) para conectar
equipos de iluminación durante las tareas de
mantenimiento de la máquina.

IMPORTANTE: El puerto del encendedor sólo


suministra corriente de 24 V. No
conecte nunca accesorios que
funcionen con una tensión distinta de
24 V, ya que ello podría dañar las M1CC-01-015

baterías y los accesorios.


No utilice este tomacorriente durante
mucho tiempo sin hacer funcionar el
motor. De lo contrario, las baterías
pueden descargarse.

1. Tire de la perilla del encendedor (2).


2. Introduzca correctamente el conector del accesorio
en el puerto del encendedor (2).
3. Sitúe el interruptor de encendido (1) en la posición
ACC u ON. El accesorio conectado ya se puede
utilizar.
4. Después de utilizar el accesorio, desconecte su
conector y vuelva a insertar el encendedor (2) en el
puerto.

1-18
PUESTO DEL OPERARIO

FUENTE DE ALIMENTACIÓN DE 12 V 1
(opcional)
1. Sitúe la llave del encendido (1) en la posición [ON].
2. Abra la cubierta del tomacorriente de la fuente de
alimentación eléctrica.
3. Enchufe a este tomacorriente un accesorio de 12 V.
4. No olvide cerrar la cubierta del tomacorriente una
vez concluida la operación. Fuente de alimentación de 12 V M178-01-049

IMPORTANTE: Nunca conecte a este tomacorriente


accesorios cuya especificación no sea
de 12 V CC. No haga funcionar el
accesorio conectado a este
tomacorriente sin que el motor esté
marcha. De lo contrario, las baterías
podrían descargarse.

M1CC-01-015

Cubierta del
tomacorriente
ABRIR

M1HH-01-005

1-19
PUESTO DEL OPERARIO

LUZ DE LA CABINA

Encienda y apague la luz de la cabina con el interruptor


(1).

MONTAJE DEL EXTINTOR DE INCENDIOS


(opcional) M1CC-01-016

Se puede instalar un extintor de incendios en la esquina


posterior derecha del interior de la cabina. Consulte a su Extintor de incendios
distribuidor HITACHI para montar el extintor.

EM1SE-01-001

1-20
PUESTO DEL OPERARIO

PALANCA DE DESCONEXIÓN DEL CONTROL


DE SEGURIDAD
La finalidad de la palanca de desconexión del control de
seguridad (1) es impedir que la máquina se ponga en marcha 1
accidentalmente cuando el operario se esté subiendo o
bajando de ella.
Si se mueve hacia atrás la palanca de desconexión del control
de seguridad conjuntamente con el mecanismo de muelle de
retroceso de la consola, ello facilitará el montaje y desmontaje
de la máquina, así como las tareas de mantenimiento.

PRECAUCIÓN: Posición de bloqueo (LOCK) M1CC-01-017

El control de seguridad no se desactivará hasta que


la palanca de desconexión del control de seguridad
(1) esté completamente tirada hacia arriba en la
posición de BLOQUEO.
Antes de bajarse del asiento del operario, hay que
parar siempre el motor y tirar de la palanca de 1
desconexión del control de seguridad hasta que
esté situada en el tope de la posición de BLOQUEO.
También hay que tirar de la palanca de desconexión
del control de seguridad hasta situarla en la
posición de BLOQUEO al transportar la máquina o
al concluir la jornada de trabajo.
Antes de arrancar el motor, es necesario confirmar
que la palanca de desconexión del control de Posición de desbloqueo (UNLOCK) M1CC-00-009

seguridad esté en la posición de BLOQUEO.


Al mover la palanca de desconexión del control de
seguridad hacia la posición DESBLOQUEO, tenga
cuidado de no activar accidentalmente otras
palancas de control. Ello podría provocar que la
máquina se ponga en marcha imprevistamente, con
el consiguiente riesgo de accidentes o lesiones.

BOTÓN DE PARADA DEL MOTOR


Si el motor no se para al situar la llave del encendido en la
posición OFF, (debido a un desperfecto de la máquina o del M1SE-01-002
interruptor de encendido), tire del botón de parada del motor 2
(2) hasta situarlo en la posición de parada. De este modo, el
motor se parará.

NOTA: Si se tira del botón sólo hasta la mitad de su


carrera, es posible que no sea posible arrancar el
motor, o bien que se cale durante el servicio.
Asegúrese de empujar el botón a tope antes de
volver a arrancar el motor.

1-21
PUESTO DEL OPERARIO

CAJA DE FUSIBLES
10- OPCIONAL 3 20- RESERVA
5A
9- OPCIONAL 2 19- REL.
10 A INCANDESCENCIA
5A
8- OPCIONAL 1 18- AUXILIAR
5A 10 A
7- AIRE ACOND. 17- LUZ DE CABINA
5A 5A M1CC-01-018
6- ENCENDIDO 16- ENCENDEDOR
5A 10 A 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11
5- CAJA INTERRUPT. 15- RADIO
5A 5A
4- SOLENOIDE 14- BOCINA
10 A 10 A
3- MOTOR CTRL. 13- CALEFACCIÓN
MOTOR 20 A
10 A
2- CONTROLADOR 12- LIMPIAPARABR.
5A 10 A
1- EMERGENCIA 11- LÁMPARA 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
5A 20 A
M1CC-01-007

CAJA DE FUSIBLES ADICIONAL (opcional)


25- RESERVA 30- RESERVA

24- AUXILIAR 29- AUXILIAR


10 A 5A
23- LAMP. CAB. 28- ENGANCHE RÁPIDO
TRAS. 5A M1CC-01-018

10 A
22- LUZ DE 27- LAMP. CAB. DELAN.
EMERGENCIA + 2
10 A 10 A
21- CALEF. ASIENTO 26- AMORTIG. ASIENTO
10 A 10 A

30 29 28 27 26 EM1SE-01-003

M1G6-07-015

25 24 23 22 21

1-22
PUESTO DEL OPERARIO

AIRE ACONDICIONADO AUTOMÁTICO


(opcional)

Características:

• Control totalmente automático


Independientemente de las variaciones de la temperatura
ambiente y de la intensidad de la luz solar, la temperatura
del aire en la abertura de entrada, la velocidad del ventilador
y la ubicación de las aberturas de entrada y salida del aire,
están controlados automáticamente, de tal modo que la
temperatura ambiente de la cabina se mantiene en el nivel
fijado mediante el interruptor de control de temperatura.

• Control máximo y mínimo de la temperatura


La temperatura máxima y mínima de la cabina puede
ajustarse situando el indicador FH (máximo calor) o FC
(máximo frío) en la posición ON mediante el interruptor de
control de temperatura.

• Sistema de control del calentamiento para el arranque


En invierno o a bajas temperaturas, la temperatura del
refrigerante del motor y del interior de la cabina es baja. En
estas condiciones, la entrada del aire frío a la cabina queda
limitada al mínimo (LO) hasta que se calienta el refrigerante
si se ha seleccionado la abertura de entrada del suelo,
delantera no.

1-23
PUESTO DEL OPERARIO
Nombre de la pieza 1
1- Abertura delantera
2- Abertura del suelo
3- Abertura del desempañador
4- Abertura posterior
5- Panel de control
6- Interruptor del ventilador
7- Pantalla de cristal líquido (LCD)
8- Interruptor del aire acondicionado
9- Interruptor AUTO
3 2
10- Interruptor OFF M1CC-01-017
4
11- Interruptor de control de la temperatura
12- Interruptor del modo de circulación
13- Interruptor del modo de aire fresco
14- Interruptor MODE

NOTA: Con la excepción de la abertura de ventilación del


suelo, todas cuentan con rejillas que permiten
ajustar la dirección de la corriente de aire.
Además, las rejillas de la abertura de ventilación
delantera y del desempañador se pueden abrir y
cerrar completamente a mano. M1CC-01-018

5 6 7 8 9

14 13 12 11 10
M178-01-073

1-24
PUESTO DEL OPERARIO
Denominación y funciones del panel de control recirculación y la velocidad del ventilador se
mantienen en las condiciones de enfriamiento
• Interruptor MODE (14): más bajas. No obstante, en caso de que el
Permite seleccionar la abertura de entrada de aire. La indicador de circulación esté encendido antes
abertura de entrada de aire seleccionada aparece de que se aparezca el símbolo “FC”, la
indicada en la pantalla LCD (7) circulación se mantendrá en funcionamiento.
7 9
El aire sale por la abertura delantera y por las
aberturas del desempañador.
El aire sale por las aberturas delantera y
trasera, y por las aberturas del desempañador.
El aire sale por las aberturas delantera y del
suelo, así como por las aberturas del
desempañador. 14 M178-01-074

El aire sale por las aberturas de ventilación del


suelo. Visualización al pulsar el interruptor AUTO (9):
Cada vez que se pulsa el interruptor MODE (14) puede
cambiarse la ubicación de la abertura de ventilación en
cuatro etapas, tal y como se indica a continuación.

AUTO→ → → →

• Seleccionando el interruptor AUTO (9), se selecciona


automáticamente la ubicación de la abertura de
ventilación de aire.
• Interruptor de control de la temperatura (11): 11
7
Permite ajustar la temperatura de la cabina entre 18 y 32°C
(63 y 91°F) en incrementos de 0,5°C (1°F). La temperatura
así ajustada aparecerá indicada en la pantalla LCD (7).
• FC (máximo frío)
Pulse el botón tras ajustar la temperatura
ambiente a 18°C (63°F). La temperatura del aire
circulante quedará ajustada al mínimo, y en la pantalla M178-01-075
LCD (7) podrá verse el símbolo “FC”.
Visualización al pulsar el botón después de
• FH (máximo calor) indicar 25.0°C (77°F).
Pulse el botón tras ajustar la temperatura
ambiente a 32°C (91°F). La temperatura del aire
circulante quedará ajustada al máximo, y en la Indicador AUTO
7
pantalla LCD (7) podrá verse el símbolo “FH”.
• Cuando el indicador AUTO está encendido, la
temperatura del aire en las aberturas de ventilación se
ajusta automáticamente, conjuntamente con la
velocidad del ventilador y la ubicación de las
aberturas de ventilación.
• Cuando el indicador AUTO está apagado, sólo se M178-01-076
ajustará automáticamente la temperatura del aire en 9 11
las aberturas de ventilación. Visualización cuando la pantalla LCD muestra el
• Cuando la pantalla LCD (7) muestra el símbolo “FH”, símbolo FC.
la temperatura del aire en la abertura de ventilación,
las ubicaciones (delantera y trasera) de las aberturas
de ventilación, el puerto de succión de aire de

1-25
PUESTO DEL OPERARIO

• Cuando la pantalla LCD (7) muestra el símbolo


“FH”, la temperatura del aire en la abertura de 6 7 8
ventilación, las ubicaciones (delantera y trasera) de
las aberturas de ventilación, el puerto de succión de
aire fresco y la velocidad del ventilador se mantienen
en las condiciones de calefacción más altas. No
obstante, en caso de que el indicador de circulación
esté encendido antes de que se visualice el símbolo
“FH”, se mantendrá el funcionamiento de la 14 13
circulación. M178-01-077
Visualización cuando la pantalla LCD muestra el símbolo FH.

Selección de la visualización entre Celsius y Fahrenheit


1. Pulse conjuntamente los interruptores A/C (8) y MODE
(14) y, sin soltarlos, sitúe la llave del encendido en la
posición “ON”.
2. La pantalla LCD mostrará el texto “Sd” durante
aproximadamente 5 segundos.
3. Una vez que “Sd” desaparezca de la pantalla, se
encenderán todos los LED.
4. Después de que todos los LED se enciendan, pulse
cuatro veces consecutivas el interruptor del ventilador
(6).
5. Pulse secuencialmente los interruptores A/C (8) y del
ventilador (6) al mismo tiempo.
6. A continuación se iniciará el modo de selección entre
Celsius y Fahrenheit.
Cada vez que se pulse el interruptor del modo de aire
fresco (13), el display pasará de Celsius a Fahrenheit, y
viceversa.
Cuando aparezcan los grados Celsius, el LED indicará
“C”. Cuando aparezcan los grados Fahrenheit, el LED
indicará “F”. Seleccione la opción de su preferencia.
7. Una vez finalizada la selección, termine el procedimiento
situando la llave de encendido en la posición “OFF”.

El LED indicará el modo seleccionado la próxima vez que


vuelva a poner la máquina en funcionamiento.
Display en LCD
Celsius (°C) 18.0 a 32.0
Fahrenheit (°F) 63 a 91

1-26
PUESTO DEL OPERARIO

• Interruptor del ventilador (6)


•Cuando el indicador AUTO está encendido, la velocidad 6 Indicador AUTO
del ventilador queda controlada automáticamente.
•Cuando el indicador AUTO está apagado, la velocidad
del ventilador se controla en 4 pasos. Al pulsar el botón
estando el ventilador desconectado, el ventilador
comenzará a funcionar en modo HI (máximo). A
continuación, cada vez que se pulse el botón , la M178-01-075
velocidad del ventilador se reducirá en un paso. La
pantalla LCD indica la velocidad del ventilador del
soplador. Si se pulsa el botón estando el ventilador
desconectado, éste comenzará a funcionar en el modo
LO (mínimo). A continuación, cada vez que se pulse el
botón , la velocidad del ventilador se incrementará
en un paso. La pantalla LCD indica la velocidad del
ventilador del soplador correspondiente.
• Interruptor del modo de circulación (12):
• Interruptor del modo de aire fresco (13):
Cambia el modo de circulación del aire y selecciona
automáticamente la abertura de ventilación. Al pulsar el
interruptor del modo de aire fresco (13), el indicador se
enciende y queda seleccionado el modo de circulación de aire 13 12 M178-01-078

fresco, permitiendo la entrada de aire fresco. Si se vuelve a


pulsar el interruptor del modo de aire fresco (13), el indicador Visualización al pulsar el interruptor de la abertura de
se apagará y el puerto de succión de aire fresco se cerrará. Al ventilación de aire fresco (13)
pulsar el interruptor del modo de circulación (12), el indicador
se enciende y queda seleccionado el modo de circulación. Si
se vuelve a pulsar el interruptor del modo de circulación (12),
el indicador se apagará y se abrirá el puerto de succión de aire
fresco.

NOTA: Los interruptores mencionados anteriormente


permiten controlar el puerto de succión de aire
manual o automáticamente. Por consiguiente,
aunque el interruptor AUTO esté encendido, el
estado del puerto de succión de aire fresco no
cambiará.

1-27
PUESTO DEL OPERARIO

• Interruptor del aire acondicionado (A/C) (8) Indicador A/C


Pulse el interruptor A/C (8) para encender el aire 8
acondicionado y el indicador A/C. No obstante, aunque el
ventilador esté funcionando (el símbolo del interruptor del
ventilador (6) está encendido en el display), el aire
acondicionado no se pondrá en marcha.

• Interruptor OFF (10)


Pulse el interruptor OFF (10) para apagar el ventilador y el
aire acondicionado. 6 10
M178-01-075
• Interruptor AUTO (9) Visualización al pulsar el interruptor del aire acondicionado (8):
Indicador AUTO
Pulse el interruptor AUTO (9) para encender los indicadores
9
AUTO y A/C, de modo que la temperatura de la corriente de
aire en la abertura de ventilación, la velocidad del ventilador,
las ubicaciones de las aberturas de ventilación y el puerto
de succión de aire fresco puedan controlarse
automáticamente.

M178-01-075
Visualización al pulsar el interruptor AUTO (9):

FUNCIONAMIENTO DE LA CALEFACCIÓN DE LA
CABINA

1. Accione el interruptor AUTO.


En función de señales enviadas desde diversos
sensores, el amplificador de aire acondicionado
seleccionará automáticamente las aberturas de 7 8 9
ventilación del flujo de aire, los puertos de succión de
aire y la temperatura del flujo de aire en las aberturas de
ventilación, y controlará la velocidad del ventilador.
2. Accione el interruptor de control de la temperatura (11):
Ajuste el interruptor de control de la temperatura (11) de
modo que la pantalla LCD (7) indique 25.0 . Siempre
que sea necesario, controle la temperatura del aire M178-01-079

dentro de la cabina mediante este interruptor. 6 14 13 12 11

3. Siempre que sea necesario:


• Accione el interruptor MODE (14) para seleccionar
manualmente la abertura de ventilación.
• Accione el interruptor del ventilador (6) para controlar
manualmente la velocidad del ventilador.
• Accione el interruptor del modo de aire fresco (13)
para mantener la abertura de ventilación en el modo
de circulación de aire fresco.
• Accione el interruptor de modo de circulación (12)
para mantener el puerto de succión en el modo de
circulación.

Cuando el indicador A/C está encendido, el aire


acondicionado funciona como deshumidificador. Pulse el
interruptor A/C (8) para activar la función de deshumidificador.

1-28
PUESTO DEL OPERARIO

FUNCIONAMIENTO DE LA REFRIGERACIÓN
1. Pulse el interruptor AUTO (9) 7 8 9
De este modo se encenderán los indicadores AUTO y
A/C. A continuación, el amplificador de aire
acondicionado controlará automáticamente la
temperatura de aire en la abertura de ventilación, la
velocidad del ventilador, las ubicaciones de las aberturas
y los puertos de succión, en función de las señales
procedentes de diversos sensores.
2. Accione el interruptor de control de la temperatura (11): 12 M178-01-075
6 14 13 11
Ajuste el interruptor de control de la temperatura (11) de
modo que la pantalla LCD (7) indique 25.0 . Siempre
que sea necesario, controle la temperatura del aire
dentro de la cabina mediante este interruptor.
3. Siempre que sea necesario:
• Accione el interruptor MODE (14) para seleccionar
manualmente la abertura de ventilación.
• Accione el interruptor del ventilador (6) para controlar
manualmente la velocidad del ventilador.
• Accione el interruptor del modo de aire fresco (13)
para mantener la abertura de ventilación en el modo
de circulación de aire fresco.
• Accione el interruptor de modo de circulación (12)
para mantener el puerto de succión en el modo de
circulación. 3 M1CC-01-017

En caso de que la ventanilla delantera (inferior) se empañe, 7 8 9


cierre manualmente la abertura del desempañador (3).

FUNCIONAMIENTO DEL DESEMPAÑADOR


1. Pulse el interruptor AUTO (9). De este modo el aire
saldrá a temperatura controlada. En invierno o a bajas
temperaturas, al arrancar el motor la temperatura del
refrigerante del motor y la temperatura del aire en la M178-01-074
14 13 11
cabina es baja. En estas condiciones, la entrada de aire
frío a la cabina queda limitada al mínimo (LO) por el
sistema de control del calentamiento para el arranque. 1

2. Ajuste el interruptor de control de la temperatura (11) de


modo que la pantalla LCD (7) indique 25.0 . Ajuste el
interruptor de la abertura de ventilación de aire fresco
(13) al modo de circulación de aire fresco.
3. Seleccione las aberturas de ventilación
delanteras , o bien las aberturas de ventilación
delanteras y traseras mediante el interruptor
MODE (14).

Controle la dirección del flujo de aire ajustando las rejillas de


ventilación delanteras (1) y la abertura del desempañador (3).

Controle la temperatura ambiente de la cabina utilizando el


interruptor de control de la temperatura (11). Si los cristales de 3 M1CC-01-017
las ventanillas se empañan cuando llueve o al deshumidificar,
encienda el indicador del interruptor del A/C (8).

1-29
PUESTO DEL OPERARIO
Ventilación de la cabeza y de los pies
6
Es posible configurar la salida simultánea de aire frío y 8
caliente desde las aberturas de ventilación delantera
superior y del suelo, respectivamente.

1. Pulse el interruptor del ventilador (6) para ajustar la


velocidad del ventilador.
2. Pulse el interruptor MODE (14) para que en la pantalla
M178-01-080
LCD aparezca el símbolo , correspondiente a las 14 11
aberturas delantera y trasera. A continuación, encienda
el interruptor A/C (8) (el indicador se iluminará).

Controle la temperatura de aire en la cabina utilizando el


interruptor de control de la temperatura (11).

1-30
PUESTO DEL OPERARIO

CONSEJOS PARA UN USO ÓPTIMO DEL AIRE


ACONDICIONADO 7 9

Para una refrigeración rápida


Bajo el sol del verano, la temperatura de la cabina puede
llegar a superar los 80 °C (176 °F).
En este caso, primero abra las ventanillas de la cabina para
que se ventile rápidamente. Después de poner en marcha
el motor, pulse el interruptor AUTO (9). Ajuste la M178-01-081

temperatura a 18.0 en la pantalla LCD (7) mediante el 12 11


interruptor de control de la temperatura (11). Encienda el
interruptor del modo de circulación (12).

Qué hacer si las ventanillas se empañan


Si el interior de las ventanillas se empaña cuando llueve o
hay humedad, utilice el aire acondicionado para ayudar a
desempañarlas. Cuando hay un alto grado de humedad en
la atmósfera, y si el aire acondicionado ha funcionado
demasiado, puede que se empañe el exterior de las
ventanillas. En tal caso, apague el aire acondicionado para
ajustar la temperatura de la cabina.

Mantenimiento del aire acondicionado durante los


meses en que no se usa
A efectos de proteger todas las piezas del compresor contra
la falta de lubricante durante los meses en que no se usa,
ponga en marcha el aire acondicionado (al menos una vez
al mes) durante varios minutos con el motor a bajas Sensor del aire
revoluciones. Si la temperatura de la cabina es inferior a 15
°C (59 °F), es posible que el aire acondicionado no
funcione. En este caso, caliente primero la cabina con la
calefacción.

IMPORTANTE: zNo aumente repentinamente la


velocidad del motor.
z Consulte en el epígrafe “Comprobación

del filtro del aire acondicionado” de la


sección Mantenimiento el
procedimiento de mantenimiento de los
filtros del aire acondicionado.
z Limpie siempre el sensor del aire

acondicionado automático para que el


sistema de aire acondicionado funcione
correctamente. No ponga nada cerca del
sensor que lo pueda obstruir. M178-01-082

1-31
PUESTO DEL OPERARIO

CALEFACCIÓN DE LA CABINA (Opcional) 1

Nombre y ubicación de la pieza


1- Abertura delantera
2- Abertura del suelo
3- Abertura del desempañador
4- Abertura posterior
5- Panel de control
6- Interruptores de modo
7- Interruptor de la abertura de aire fresco
8- Interruptor de control de la temperatura 3 2
M1CC-01-017
4
9- Interruptor del ventilador
10- Interruptor OFF

NOTA: La dirección de la corriente de aire puede


cambiarse controlando las rejillas de todas las
aberturas de ventilación, excepto las del suelo.
Las rejillas de las aberturas de ventilación
delanteras y del desempañador pueden abrirse
y cerrarse manualmente.

Denominación y funciones del panel de control


• Interruptores de modo (6): M1CC-01-018
Permiten seleccionar la abertura de entrada de aire.
El aire sale por las aberturas delanteras 5 6 7
y por las aberturas del desempañador.
El aire sale por las aberturas delantera y
trasera, y por las aberturas del
desempañador.
El aire sale por las aberturas de
ventilación del suelo.

Interruptor de control de la temperatura (8)


M178-01-072
Se enciende uno de los 8 indicadores. La temperatura del 10 9 8
flujo de aire en la abertura de ventilación será menor o
mayor en función de que el indicador encendido esté
situado a la izquierda o a la derecha, respectivamente.
Por la misma abertura de ventilación sale tanto aire
caliente como aire frío.

1-32
PUESTO DEL OPERARIO

• Interruptor del ventilador (9)


La velocidad del ventilador se controla en 4 pasos,
entre Lo y Hi. Si se pulsa primero el botón , el
ventilador comenzará a funcionar en el modo HI
(máximo). A continuación, cada vez que se pulse el
botón , la velocidad del ventilador se reducirá
en un paso. Así, se encenderá el indicador de
velocidad del ventilador pertinente. Si se pulsa
primero el botón , el ventilador comenzará a
M178-01-072
funcionar en el modo LO (mínimo). A continuación, 10 9
cada vez que se pulse el botón , la velocidad
del ventilador se incrementará en un paso. Pulse el
interruptor OFF (10) para parar el ventilador. 7
• Interruptor del modo de aire fresco (7):
Cambia el modo de circulación del aire. Al pulsar el
interruptor de la abertura de ventilación de aire
fresco (7), el indicador se encenderá y quedará
seleccionado el modo de circulación de aire fresco,
permitiendo la entrada de aire fresco. Al volver a
pulsar el interruptor del modo de aire fresco (7), el
indicador se apagará y quedará seleccionado el M178-01-072

modo de circulación.

6
FUNCIONAMIENTO DE LA CALEFACCIÓN DE
LA CABINA

Al pulsar cualquiera de los interruptores de modo (6) ( ,


, ), desde la abertura de ventilación
correspondiente comenzará a salir aire caliente. No
obstante, para calentar la cabina se suele utilizar el modo
de ventilación del suelo . 9
M178-01-072
8

Pulse el interruptor de ventilación del suelo (6). Lleve


el interruptor de control de la temperatura (8) hasta el
extremo derecho.

Pulse el interruptor del ventilador (9) para que salga aire


caliente por las aberturas de ventilación del suelo. Ajuste
la temperatura del aire en la cabina mediante el interruptor
de control de la temperatura (8) y el interruptor del
ventilador (9). Cuando sea necesario aumentar
rápidamente la temperatura ambiente de la cabina,
seleccione el modo de recirculación de aire. No obstante,
si se usa el modo de recirculación de aire durante mucho
tiempo, se empañarán los cristales de las ventanillas
debido a la diferencia de temperatura entre el exterior y el
interior de la cabina. Por consiguiente, ventile la cabina de
tanto en tanto. (Si se selecciona el modo de circulación de M1CC-01-017

aire fresco, se impedirá que los cristales de las ventanillas


se empañen).

1-33
PUESTO DEL OPERARIO

FUNCIONAMIENTO DEL DESEMPAÑADOR


6 7
Pulse el interruptor de modo (6) (el de la abertura de
ventilación delantera o delantera/trasera ). Sitúe
el interruptor de control de la temperatura (8) en la
posición de calefacción. Pulse el interruptor del modo de
aire fresco (7).

Pulse el interruptor del ventilador (9). El aire caliente


saldrá por las aberturas de ventilación delanteras, o bien
M178-01-072
por las delanteras y traseras. 9 8

Ajuste la dirección del flujo de aire que sale desde la 1


abertura de ventilación delantera (1) y de la del
desempañador (3) variando la dirección de las rejillas.

Utilice el interruptor de control de temperatura (8) y el del


ventilador (9) para ajustar la temperatura dentro de la
cabina.

3 M1CC-01-017

1-34
PUESTO DEL OPERARIO

FUNCIONAMIENTO DE LA RADIO AM/FM la siguiente emisora sintonizable), sólo tiene que


volver a tocar ligeramente el mando (5).
Mandos de la radio Si la recepción de las señales de radio es débil (por
ejemplo, cuando la máquina esté entre edificios
1- Mando de encendido/control del volumen altos, etc.), utilice el procedimiento de sintonización
2- Anillo de ajuste del tono manual para seleccionar la emisora deseada.
7 6 5 2
3- Conmutador AM/FM
4- Presintonización de emisoras
5- Mandos de sintonización
6- Interruptor de cambio de modo del display
7- Display digital
8- Mandos de ajuste de la hora
9- Interruptor de ajuste 8 9 4 3 1
M157-01-027

Procedimiento de sintonización
• Procedimiento de sintonización manual.
Pulse repetidamente cualquiera de los mandos de
sintonización (5) hasta sintonizar la emisora de su
preferencia.
Cada vez que pulse el mando de sintonización, la
frecuencia cambiará un intervalo.
Pulse el mando de sintonización ( ) para pasar a una
frecuencia superior.
Pulse el mando de sintonización ( ) para pasar a una
frecuencia inferior.

El display digital (7) mostrará el ajuste seleccionado (sea el


reloj o la frecuencia, según se haya seleccionado mediante
el interruptor de cambio de modo del display) durante unos
5 segundos después de dejar de pulsar los mandos de
sintonización (5).

• Función de búsqueda automática


Pulse un mando de sintonización (5) y, sin soltarlo,
espere a que transcurra más de medio segundo hasta oír
un tono electrónico. Seguidamente, suéltelo. El display de
frecuencia pasará a la siguiente emisora de frecuencia
superior.
Para pasar a la siguiente emisora de frecuencia
superior, pulse el mando de sintonización ( ), sin
soltarlo.
Para pasar a la siguiente emisora de frecuencia inferior,
apriete y mantenga presionado el interruptor de
sintonización ( ).

Después de visualizar la siguiente emisora, el display digital


(7) volverá a la pantalla seleccionada (el reloj o la
frecuencia, según se haya seleccionado mediante el
interruptor de cambio de modo del display) transcurridos
unos 5 segundos.
Para desactivar la función de búsqueda automática
mientras esté en funcionamiento (durante la búsqueda de

1-35
PUESTO DEL OPERARIO
Procedimiento de presintonización de emisoras
1. Seleccione la emisora de su preferencia mediante los 7 5
mandos de sintonización (5). (Consulte la sección
“Procedimiento de sintonización”.)
2. Mantenga pulsado un botón de presintonización (4)
durante más de 2 segundos hasta oír una señal
electrónica. A partir de ese momento, la emisora
seleccionada quedará presintonizada con este botón. La
frecuencia de la emisora presintonizada aparecerá
indicada en el display digital (7).

Una vez concluida la selección de emisoras presintonizadas 4


para un botón concreto (4), la radio sintonizará esa emisora
cada vez que se pulse dicho botón (4) (durante menos de 2 M157-01-027
segundos).

PROCEDIMIENTO DE AJUSTE DEL RELOJ


DIGITAL 7 6

NOTA: Para ajustar la hora del reloj, el display digital (7)


tiene que estar en el modo de hora.

1. Pulse el interruptor de cambio de modo del display (6), sin


soltarlo. Mientras mantiene pulsado el interruptor de
cambio de modo del display (6), utilice los mandos de
ajuste de la hora (8) y/o el interruptor de ajuste (9) para
poner en hora el reloj.
Las funciones de los interruptores de ajuste de la hora (8) 8 9
y del interruptor de ajuste (9) son las siguientes:
• Interruptor de ajuste de la hora (H): Cada vez que se M157-01-027

pulsa el interruptor de ajuste (H), las horas indicadas


aumentará en una unidad.
• Interruptor de ajuste de los minutos (M): Cada vez que se
pulsa el interruptor de ajuste (M), los minutos indicados
aumentarán en una unidad.
(La hora se presenta en el formato estándar de 12 horas).

Si se pulsa, sin soltarlos, cualquiera de los interruptores


(H) o (M), las horas o los minutos indicados en el display
cambiarán continuamente hasta que deje de pulsarlos.
• Interruptor de ajuste (SET) (9): Si se pulsa el interruptor
de ajuste (SET) (9), el display de minutos se pondrá a
cero (‘00’).
• Si el display de minutos indica ‘29’ o una cifra
inferior al pulsar el interruptor de ajuste (SET) (9), el
display se pondrá a cero (‘00’) sin cambiar la hora
que se visualiza.
• Si el display de minutos indica ‘30’ o una cifra
superior al pulsar el interruptor de ajuste (SET) (9),
el display de horas se incrementará en 1 hora, y el
de minutos se pondrá a cero (‘00.’).’

Por ejemplo, si se pulsa el interruptor de ajuste (SET) (9)


cuando el display del reloj marca ‘10:29’ y ‘10:30’, el display
cambiará a ‘10:00’ y ‘11:00’, respectivamente.

1-36
PUESTO DEL OPERARIO

PALANCA DE APERTURA DE LA PUERTA DE


LA CABINA 1

PRECAUCIÓN: Abra la puerta de la cabina hasta


el tope de su carrera, hasta que quede
firmemente enganchada en el pestillo situado en
el lateral de la cabina.

Para desbloquear la puerta desde esta posición, empuje


la palanca (1) hacia abajo.

M1CC-01-019

APERTURA DE LA VENTANILLA SUPERIOR


DELANTERA
1. Empuje hacia abajo la palanca de apertura (2)
situada en la parte superior central para desbloquear
la ventanilla superior delantera.

2. Sosteniendo con ambas manos los asideros superior 2


e inferior de la ventanilla superior delantera, tire de
ésta hacia arriba y hacia atrás hasta encajarla
firmemente en la posición de sujeción (4).

M1CC-01-021

PRECAUCIÓN: Después de abrir la ventanilla


superior delantera, deje siempre insertado el
pasador de seguridad (3) en la posición de
bloqueo.

3. Tras asegurarse de que la ventanilla queda


firmemente enganchada en la posición de sujeción
(4), deslice el pasador de seguridad (3) dentro del
orificio del saliente de la izquierda para bloquear la
ventanilla en su sitio.

NOTA: Si la ventanilla superior delantera está abierta,


el limpia/lavaparabrisas no podrá funcionar.
M1CC-01-020

3
2

M1CC-01-031

1-37
PUESTO DEL OPERARIO

CIERRE DE LA VENTANILLA SUPERIOR


DELANTERA

3
2
PRECAUCIÓN: Evite lesionarse al cerrar la
ventanilla.
La ventanilla superior delantera baja con mucha
fuerza. Cierre la ventanilla sólo cuando ya esté
sentado en el asiento del operario. Baje la
ventana lentamente y con cuidado. 4

1. Retire el pasador de seguridad (3) para desbloquear


la ventanilla.
M1CC-01-031

2. Mueva ligeramente la ventanilla hacia adelante


mientras empuja la palanca de apertura (2) para
soltar la sujeción (4).
3. Tire lentamente de la ventanilla hacia abajo, hasta
que quede firmemente sujeta en su sitio (5).

NOTA: El limpiaparabrisas y el lavaparabrisas no


funcionarán hasta que la ventanilla delantera
esté completamente cerrada.

M1CC-01-020

5 5

M1CC-01-021

1-38
PUESTO DEL OPERARIO

DESMONTAJE Y ALMACENAMIENTO DE LA
VENTANILLA INFERIOR DELANTERA

PRECAUCIÓN: Tenga cuidado de no pillarse los


dedos con la ventanilla inferior delantera.

1. Antes de quitar la ventanilla inferior delantera, abra


primero la ventanilla superior delantera.
2. Mientras tira de la ventanilla inferior delantera hacia
dentro, extráigala.
3. Guarde la ventanilla así extraída en posición de
almacenamiento. Tras insertar el cristal de la
ventanilla en las gomas (2 y 3), desplácelo hacia el
costado para que encaje firmemente en la goma (1). M1CC-01-022
Por último, inserte el sujetador (4) para inmovilizarla.

1
4

3
2

M1CC-01-023

APERTURA DE LAS VENTANILLAS


LATERALES
Apertura de la ventanilla de la puerta de la cabina
Deslice el cristal posterior hacia delante.

Ventanilla de la puerta de la cabina M1CC-01-026

1-39
PUESTO DEL OPERARIO

APERTURA Y CIERRE DE LA VENTANILLA 1

DEL TECHO

Apertura
1. Mueva los pasadores de bloqueo (1) hacia el centro
de la ventanilla.
2. Tome el asidero (2) y empuje la ventanilla hasta que
suba recta. Una vez que la ventanilla esté en
posición recta, quedará inmovilizada en su posición
mediante tacos elásticos (3).

Cierre
2 M1CC-01-027
1. Tome el asidero (2) y tire de la ventanilla hacia abajo
hasta oír un “clic” de los cierres (1). 3

Tenga en cuenta que la ventanilla del techo se puede


utilizar como salida de emergencia.

APERTURA Y CIERRE DE LA VENTANILLA


DEL TECHO
(Escotilla transparente: si procede)
M1CC-01-028

Apertura
1
1. Mueva los pasadores de bloqueo (1) hacia el centro de
la ventanilla.
2. Tome el asidero (2) y empuje la ventanilla hasta que
suba recta. Una vez que la ventanilla esté en posición
recta, quedará inmovilizada en su posición mediante
tacos elásticos (3).

Cierre
1. Tome el asidero (2) y tire de la ventanilla hacia abajo
hasta oír un “clic” de los cierres (1).

Tenga en cuenta que la ventanilla del techo se puede 2 M1CC-01-027

utilizar como salida de emergencia.


3
IMPORTANTE:
• Sustituya la escotilla transparente por una nueva
cada 5 años, incluso si no está averiada. En caso
de que estuviera muy dañada o que haya recibido
fuertes impactos, sustitúyala aunque no hayan
transcurrido 5 años.
• Al limpiarla, use un detergente neutro. Si se
utilizase un detergente ácido o alcalino, la escotilla
podría decolorarse o resquebrajarse. M1CC-01-028

• Evite aplicar disolventes orgánicos sobre la


escotilla. De lo contrario podría decolorarse o
resquebrajarse.

1-40
PUESTO DEL OPERARIO

SALIDA DE EMERGENCIA
Si no se puede abrir la puerta de la cabina del operario en
caso de emergencia, las vías de escape son las
siguientes:

1. Abra las ventanillas delanteras. Escape por ellas.


1

NOTA: Consulte "APERTURA DE LAS VENTANILLAS


DELANTERAS SUPERIORES”, en la página
1-37, el método de apertura de las ventanillas
delanteras.

PRECAUCIÓN: Tenga cuidado de no lesionarse


con trozos de cristal roto.

2. En caso de que resulte difícil abrir la ventanilla


delantera, rompa el cristal de la misma utilizando la
herramienta de evacuación de emergencia (1).
M1CC-01-016
Escape por la ventanilla rota.
3. En caso de que no pudiese escapar por la ventanilla
delantera, rompa el cristal de la ventanilla posterior
usando la herramienta de evacuación de
emergencia. Escape por la ventanilla rota.

NOTA: Las calcomanías de salida de emergencia (2)


van pegadas a las ventanillas delantera y
posterior. 2

4. Si no se pueden utilizar ni las ventanillas delantera ni


posterior para salir en caso de emergencia, abra la
ventanilla del techo para salir de la cabina. M1CC-01-032

M1CC-01-033

1-41
PUESTO DEL OPERARIO

VISOR ANTISOL (opcional) 2

Instalación 3

Encaje el visor antisol (1) en los ganchos (2) para fijarlo a


la ventanilla delantera. 3

Extracción
Inserte los dedos en los orificios del visor antisol (3). 2
Mientras tira del visor (1) hacia arriba, extráigalo de los 1
ganchos (2).

Almacenamiento
Tras extraer el visor antisol (1) de la ventanilla delantera,
asegure los ganchos de almacenamiento del lado
derecho.
EM1SE-01-002

M1CC-01-042

1-42
PUESTO DEL OPERARIO

AJUSTE DEL ASIENTO


Ajuste de la altura y de la inclinación del asiento
La altura del asiento se puede ajustar en 60 mm , en incrementos
de 15 mm (5 posiciones en total). Además, la altura de las partes
delantera y trasera del asiento se pueden ajustar
independientemente una de la otra, lo que también permite
ajustar la inclinación.
Precaución: Empuje hacia abajo
PRECAUCIÓN: Evite lesionarse al accionar la palanca (1). posibilidad de pillarse con la palma.
Al empujar la palanca hacia abajo (1), no la agarre. Puede los dedos
SS-747
pillarse los dedos entre la palanca (1) y el soporte del
asiento. Asegúrese de empujar la parte superior de la 1
palanca (1). 4 3

Use la palanca (1) para ajustar la altura y/o la inclinación del


asiento, de la siguiente manera:
• Para ajustar la parte delantera del asiento
Empuje la palanca (1) hacia abajo cuando esté sentado en el
asiento, y utilice el peso del cuerpo para conseguir la altura
deseada. Una vez alcanzada la altura deseada, suelte la 2
palanca (1).
• Para ajustar la parte trasera del asiento
Empuje la palanca hacia abajo (1) cuando esté sentado en el
asiento, y utilice el peso del cuerpo para conseguir la altura
deseada. Una vez alcanzada la altura deseada, suelte la
palanca (1).
M1SE-01-002
Ajuste longitudinal de la consola y asiento
Tire de la palanca (2) hacia la derecha para ajustar el asiento y,
simultáneamente, las consolas izquierda y derecha hasta que 5
estén a la distancia deseada de los pedales y las palancas de
desplazamiento. Suelte la palanca para bloquear el asiento y las
consolas en la posición seleccionada.
6
NOTA: La gama de ajuste longitudinal del asiento y de las
consolas de 120 mm, en intervalos de 20 mm .
PRECAUCIÓN: En caso de tirar hacia atrás las palancas
de control hasta el tope máximo estando el asiento en la
M1G6-01-017
posición más adelantada, es posible que las palancas
de control entren en contacto con el apoyabrazos. Antes
de comenzar a trabajar, compruebe siempre que sea
posible mover las palancas sin obstrucción alguna.

Ajuste longitudinal del asiento


Tire de la palanca (3) hacia la derecha para desbloquear el
asiento de las dos consolas. Tirando de la palanca hacia la
derecha (sin soltarla), deslice el asiento hasta que quede a la
distancia deseada de las palancas de control de seguridad.
Suelte la palanca.

NOTA: La gama de ajuste longitudinal del asiento es de 160


mm, en intervalos de 16 mm.

Ajuste del respaldo


Tire de la palanca (4) hacia adelante para soltar la fijación del
respaldo. Sitúe el respaldo en la posición deseada y suelte la
palanca.
Ajuste del apoyabrazos
El apoyabrazos (5) se puede situar manualmente en posición
vertical para facilitar al operario entrar y salir de la máquina.
La inclinación del apoyabrazos (5) se puede ajustar girando el
mando (6) situado en la parte inferior del mismo.

1-43
PUESTO DEL OPERARIO
Ajuste del reposacabezas
60 grados 7
Es posible ajustar la altura e inclinación del
reposacabezas.
Tire del reposacabezas (7) hacia arriba, o bien
empújelo hacia abajo, hasta situarlo en la posición
deseada. (Gama de ajuste de altura: 50 mm).
Podrá ajustar el reposacabezas (7) 60 grados hacia
delante desde la posición recta. Con la mano, mueva el
reposacabezas hasta situarlo en la inclinación de su
preferencia.

M1G6-01-017

1-44
PUESTO DEL OPERARIO

AJUSTE DEL ASIENTO


Ajuste de la altura y de la inclinación del asiento
La altura del asiento se puede ajustar en 60 mm, en incrementos
de 15 mm (5 posiciones en total). Además, la altura de las partes
delantera y trasera del asiento se pueden ajustar
independientemente una de la otra, lo que también permite
ajustar la inclinación.
PRECAUCIÓN: Evite lesionarse al accionar la palanca (1).
Al empujar la palanca hacia abajo (1), no la agarre. Puede
pillarse los dedos entre la palanca (1) y el soporte del
asiento. Asegúrese de empujar la parte superior de la
palanca (1). Precaución: Empuje hacia SS-747
posibilidad de pillarse abajo con la palma.
Use la palanca (1) para ajustar la altura y/o la inclinación del los dedos
asiento, de la siguiente manera:
• Para ajustar la parte delantera del asiento:
Empuje la palanca (1) hacia abajo cuando esté sentado en el
asiento, y utilice el peso del cuerpo para conseguir la altura
deseada. Una vez alcanzada la altura deseada, suelte la
palanca (1).
• Para ajustar la parte trasera del asiento:
Tire de la palanca (1) hacia arriba cuando esté sentado en el
asiento, y utilice el peso del cuerpo para conseguir la altura
1
deseada. Una vez alcanzada la altura deseada, suelte la
palanca (1).
Ajuste longitudinal de la consola y asiento 5

Tire de la palanca (2) hacia la derecha para ajustar el asiento y


las consolas izquierda y derecha, hasta situarlas a la distancia
deseada de los pedales y las palancas de desplazamiento.
Suelte la palanca para bloquear el asiento y las consolas en la
posición seleccionada. 2
NOTA: La gama de ajuste longitudinal del asiento y de las 4 3
M1GF-01-006
consolas es de 60 mm, en intervalos de 20 mm.
PRECAUCIÓN: En caso de tirar hacia atrás las palancas
de control hasta el tope máximo estando el asiento en la
posición más adelantada, es posible que las palancas de
control entren en contacto con el apoyabrazos. Antes de
comenzar a trabajar, compruebe siempre que sea posible
mover las palancas sin obstrucción alguna.
Ajuste longitudinal del asiento
Tire de la palanca (3) hacia la derecha para desbloquear el
asiento de las dos consolas. Tirando de la palanca hacia la
derecha (sin soltarla), deslice el asiento hasta que quede a la
distancia deseada de las palancas de control de seguridad.
Suelte la palanca.
NOTA: La gama de ajuste longitudinal del asiento es de 160
mm, en intervalos de 16 mm.
Ajuste de la suspensión
Gire el mando (4) hacia la derecha para aumentar la rigidez de la
suspensión.
Gire el mando hacia la izquierda para disminuir la rigidez de la
suspensión.
Ajuste del respaldo
Tire de la palanca (5) hacia arriba para soltar la fijación del
respaldo. Sitúe el respaldo en la posición deseada y, a
continuación, suelte la palanca.

1-45
PUESTO DEL OPERARIO
Ajuste del apoyabrazos
8 60 grados
El apoyabrazos (6) se puede situar manualmente en
posición vertical para facilitar al operario entrar y salir
de la máquina. 6
La inclinación del apoyabrazos (6) se puede ajustar a la
posición deseada girando el mando (7) situado en la
parte inferior del mismo.

Reposacabezas
Es posible ajustar la altura e inclinación del 7
reposacabezas.
Tire del reposacabezas (8) hacia arriba, o bien
empújelo hacia abajo, hasta situarlo en la posición
deseada. (Gama de ajuste de altura: 50 mm).
M1G6-01-017
Podrá ajustar el reposacabezas (8) 60 grados hacia
delante desde la posición recta. Con la mano, mueva el
reposacabezas hasta situarlo en la inclinación de su
preferencia.

1-46
PUESTO DEL OPERARIO

AJUSTE DEL ASIENTO CON SUSPENSIÓN


NEUMÁTICA (opcional) Ajuste del respaldo
Tire de la palanca (5) hacia arriba para soltar la
Ajuste de la altura y de la inclinación del asiento
fijación del respaldo. Sitúe el respaldo en la
La altura del asiento se puede ajustar en 60 mm (2,4 posición deseada y, a continuación, suelte la
pulgadas), en incrementos de 15 mm (5 posiciones en palanca.
total). Además, la altura de las partes delantera y trasera
del asiento se pueden ajustar independientemente una
de la otra, lo que también permite ajustar la inclinación.

PRECAUCIÓN: Evite lesionarse al accionar la


palanca (1). Al empujar la palanca hacia abajo (1),
no la agarre. Puede pillarse los dedos entre la
palanca (1) y el soporte del asiento. Asegúrese de
empujar la parte superior de la palanca (1).
Use la palanca (1) para ajustar la altura y/o la inclinación
del asiento, de la siguiente manera:
Precaución: Empuje hacia
• Para ajustar la parte delantera del asiento: posibilidad de pillarse abajo con la palma.
SS-747

Empuje la palanca (1) hacia abajo cuando esté los dedos


sentado en el asiento, y utilice el peso del cuerpo para
conseguir la altura deseada. Una vez alcanzada la
altura deseada, suelte la palanca (1).
• Para ajustar la parte trasera del asiento:
Tire de la palanca (1) hacia arriba cuando esté sentado
en el asiento, y utilice el peso del cuerpo para
conseguir la altura deseada. Una vez alcanzada la
altura deseada, suelte la palanca (1).

Ajuste longitudinal de la consola y asiento 1


Tire de la palanca (2) hacia la derecha para ajustar el 5
asiento y las consolas izquierda y derecha, hasta
situarlas a la distancia deseada de los pedales y las
palancas de desplazamiento. Suelte la palanca para
bloquear el asiento y las consolas en la posición
seleccionada. 2
4
NOTA: La gama de ajuste longitudinal del asiento y de 3
M1G6-01-018
las consolas es de 60 mm, en intervalos de 20
mm.

Ajuste longitudinal del asiento


Tire de la palanca (3) para desbloquear el asiento de las
dos consolas. Con la palanca (3), deslice el asiento hasta
que quede a la distancia deseada de las palancas de
control de seguridad. Suelte la palanca.

NOTA: La gama de ajuste longitudinal del asiento es de


160 mm, en intervalos de 16 mm.

Ajuste de la suspensión
Empuje el mando (4) para aumentar la rigidez de la
suspensión.
Tire del mando (4) para reducir la rigidez de la
suspensión.

1-47
PUESTO DEL OPERARIO
Ajuste del apoyabrazos 60 grados
8
El apoyabrazos (6) se puede situar manualmente en
posición vertical para facilitar al operario entrar y salir
de la máquina. 6
La inclinación del apoyabrazos (6) se puede ajustar a la
posición deseada girando el mando (7) situado en la
parte inferior del mismo.

Reposacabezas
Es posible ajustar la altura e inclinación del 7
reposacabezas.
Tire del reposacabezas (8) hacia arriba, o bien
empújelo hacia abajo, hasta situarlo en la posición
deseada. (Gama de ajuste de altura: 50 mm).
M1G6-01-017
Podrá ajustar el reposacabezas (8) 60 grados hacia
delante desde la posición recta. Con la mano, mueva el
reposacabezas hasta situarlo en la inclinación de su
preferencia.

1-48
PUESTO DEL OPERARIO

AJUSTE DE LA ALTURA DE LA CONSOLA 1 2

Ajuste la altura de la consola en función de la comodidad


del operario y/o de las condiciones de trabajo. La altura de
la consola se puede ajustar en tres posiciones verticales,
en intervalos de 20 mm.

PRECAUCIÓN: Antes de aflojar la consola,


apóyela. De lo contrario se puede caer y lesionar
al operario.

Procedimientos de ajuste
1. Baje la cuchara hasta el suelo. Pare el motor.
2. Sitúe la palanca de desconexión del control de M1CC-01-040

seguridad en la posición de BLOQUEO (LOCK) 4


3. Extraiga el perno de sujeción (1) derecho de la
consola. Afloje los pernos (2) para ajustar la altura
de la consola.
4. Extraiga los pernos de sujeción (3) izquierdos de la
consola. Afloje el perno (4) para ajustar la altura de
la consola.
5. Una vez realizado el ajuste, apriete los pernos (1, 2,
3 y 4).
Par de apriete: 50 N⋅m (5 kgf⋅m)
3

M1CC-01-041

1-49
PUESTO DEL OPERARIO

CINTURÓN DE SEGURIDAD
1 2

PRECAUCIÓN: Asegúrese de abrocharse el


cinturón de seguridad cuando esté utilizando la
máquina.
Antes de utilizar la máquina, asegúrese de
examinar el cinturón de seguridad (1), la hebilla
(2) y los elementos de sujeción. Sustituya el
cinturón de seguridad (1), la hebilla (2) y los
elementos de sujeción si estuviesen dañados o
desgastados.
Sustituya el cinturón de seguridad (1) cada tres
años, incluso si parece estar en buen estado.
M157-01-168

Cinturón de seguridad 1

1. Cerciórese de que el cinturón de seguridad (1) no


esté retorcido. Inserte firmemente el extremo del
cinturón de seguridad (1) en la hebilla (2).
Tire ligeramente del cinturón para comprobar que la
hebilla haya quedado firmemente enganchada.
2. Ajuste el cinturón de seguridad (1) de forma que
quede ajustado pero cómodo.
3. Apriete el botón (3) de la hebilla (2) para
desabrochar el cinturón de seguridad (1).

M157-01-169

1 2

3
M157-01-170

1-50
RODAJE

OBSERVE ATENTAMENTE EL
FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR

IMPORTANTE:Tenga especial cuidado durante las


primeras 50 horas, hasta que se haya
familiarizado completamente con el sonido
y el tacto de la nueva máquina.

1. Utilice la máquina exclusivamente en modo E


(Economía), limitando la potencia del motor a un 80%
de la carga máxima.
2. Evite que el motor funcione a ralentí durante demasiado
tiempo.
3. Compruebe con frecuencia las luces indicadoras y los
instrumentos durante el uso.

CADA 8 HORAS O A DIARIO

1. Realice el servicio de mantenimiento diario o de cada 8


horas. (Consulte la Guía de mantenimiento -- 8 horas).
2. Cerciórese de que no haya fugas de líquidos.
3. En las primeras 50 horas, lubrique los pivotes de las
herramientas de trabajo cada 8 horas, y con mayor
frecuencia si trabaja en un entorno con mucho barro y
agua.

DESPUÉS DE LAS PRIMERAS 50 HORAS

1. Realice el servicio de cada 50 horas. (Consulte la Guía


de mantenimiento -- 50 horas).
2. Compruebe el apriete de las piezas accesibles.
(Consulte la sección Especificaciones del par de apriete
de las piezas, del capítulo Mantenimiento).

DESPUÉS DE LAS PRIMERAS 100 HORAS

Realice el servicio de cada 50 y cada 100 horas. (Consulte la


Guía de mantenimiento -- 50 horas y 100 horas).

2-1
RODAJE

MEMORÁNDUM

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

2-2
FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR

INSPECCIONE LA MÁQUINA A DIARIO ANTES


DE ARRANCAR

SISTEMA ELÉCTRICO
Cerciórese de que los cables no estén desgastados o
corroídos, y de que las conexiones no estén sueltas.

AGUILÓN, CUCHARA, PLANCHAS METÁLICAS,


ORUGAS
Compruebe que no haya ninguna pieza doblada o averiada, y
que no falte ninguna.

PIEZAS METÁLICAS
Cerciórese de que no falten piezas y de que estén firmemente
ajustadas.

SISTEMA DE COMBUSTIBLE
Retire del depósito de combustible el agua o los sedimentos
que pudiera haber en su interior.

SISTEMA HIDRÁULICO
Compruebe que no existan fugas ni tubos doblados, y que los
conductos y tuberías no se rocen entre sí o con otras piezas.

LUBRICACIÓN
Revise los puntos de lubricación indicados en el Cuadro de
servicio periódico.

DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN
Compruebe los protectores y las aletas.

SEGURIDAD
Dé la vuelta alrededor de la máquina para alejar a las
personas u obstáculos que pudiera haber en la zona de
trabajo.

3-1
FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR

ANTES DE ARRANCAR EL MOTOR 1

1. Compruebe que la palanca de desconexión del control


de seguridad (1) esté en la posición LOCK (BLOQUEO).
2. Compruebe que todas las palancas de control estén en
posición neutra o punto muerto.
3. Compruebe el funcionamiento de las bombillas de los
indicadores de la siguiente manera:
Gire el interruptor de encendido (2) hasta situarlo en la
posición ON. Deben encenderse todos los indicadores y
testigos de aviso. Permanecerán encendidos durante
unos 3 segundos, a excepción de los indicadores del
alternador (3) y de la presión del aceite del motor (4), Posición LOCK (BLOQUEO)
que continuarán encendidos más tiempo. En caso de M1CC-01-017

que no se encienda alguno de estos indicadores, lo más


probable es que la bombilla se haya fundido.
2
Compruebe el testigo indicador de obstrucción del filtro
de aceite hidráulico (5) sólo si la máquina está equipada
con el filtro de paso total de alto rendimiento.

IMPORTANTE:El panel monitor indica las condiciones de


funcionamiento de la máquina. Si utiliza la
máquina estando fundidas las bombillas
de los testigos, el panel no podrá indicar
puntualmente cualquier avería que pudiera
producirse. Por lo tanto, si alguna de estas
bombillas está fundida, póngase
inmediatamente en contacto con su M1CC-01-005

distribuidor HITACHI. Una vez realizada la


comprobación de las bombillas de los
testigos, si el indicador del alternador (3)
y/o de la presión del aceite del motor (4)
permanecen apagados, ello indica una
situación anómala en la máquina. Consulte
inmediatamente al distribuidor HITACHI
más próximo.

4. Ajuste el asiento de forma que pueda controlar


adecuadamente los pedales y las palancas de control
con la espalda apoyada contra el respaldo. Abróchese el
cinturón de seguridad.

NOTA: Con el fin de evitar dañar la superficie del panel, 3


use un trapo húmedo para limpiar el polvo del
monitor o de los paneles de interruptores.
Los interruptores tienen piezas de goma. Tenga 4
cuidado de no romperlas con herramientas de
bordes afilados, tales como un destornillador.

5 M1CC-01-100

3-2
FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR

ARRANQUE DEL MOTOR EN TEMPERATURA 1


NORMAL

1. Tire de la palanca de desconexión del control de


seguridad (1) hasta situarla en la posición LOCK
(BLOQUEO).
2. Sitúe el interruptor de encendido (2) en la posición ACC
u ON.
3. Haga sonar la bocina para avisar a las personas que se
encuentren en las proximidades.
4. Gire el cuadrante de control del motor (3) hasta situarlo
en la posición de ralentí lento.
Posición LOCK (BLOQUEO)
M1CC-01-017
IMPORTANTE:Evite averías en el motor de arranque.
Nunca haga funcionar el motor de
arranque durante más de 20 segundos 2
consecutivos. Si el motor no arranca,
vuelva a situar el interruptor de encendido
en la posición OFF. Espere un mínimo de
30 segundos y, a continuación, vuelva a
intentarlo. Tras un arranque fallido, no
vuelva a accionar el interruptor de
encendido hasta que el motor haya dejado
de girar. De lo contrario, el motor de
arranque podría averiarse.

5. Gire el interruptor de encendido (2) para arrancar el


motor. Suelte el interruptor de encendido. Volverá M1CC-01-005
automáticamente a la posición ON.

Ralentí
lento

3
M178-01-011

3-3
FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR

ARRANQUE DEL MOTOR A BAJA


TEMPERATURA

1. Gire el cuadrante de control del motor (1) hasta situarlo


en un punto equidistante entre las posiciones L y H.
2. Gire el interruptor de encendido (2) hacia la izquierda,
hasta situarlo en la posición HEAT.
De este modo se encenderá el indicador de
precalentamiento (3) que, tras unos 20 segundos,
volverá a apagarse para indicar que el precalentamiento
ha concluido.
1

IMPORTANTE:Evite averías en el motor de arranque. M178-03-002

Nunca haga funcionar el motor de


arranque durante más de 20 segundos
2
consecutivos. Si el motor no arranca,
vuelva a situar el interruptor de encendido
en la posición OFF. Espere un mínimo de
30 segundos y, a continuación, vuelva a
intentarlo. Tras un arranque fallido, no
vuelva a accionar el interruptor de
encendido hasta que el motor haya dejado
de girar. De lo contrario, el motor de
arranque podría averiarse.

3. En cuanto el indicador de precalentamiento (3) se


apague, gire el interruptor de encendido (2) hasta
situarlo en la posición START para accionar el motor de M1CC-01-005

arranque. Suelte el interruptor de encendido (2) en


cuanto el motor arranque.

M1CC-01-100

3-4
FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR

COMPROBACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS


DESPUÉS DE ARRANCAR

IMPORTANTE:Evite posibles averías en el motor.


Si los indicadores no se apagan después
de arrancar el motor, PARE
INMEDIATAMENTE EL MOTOR y averigüe
la causa.

Compruebe que:
1. El indicador del alternador (1) esté apagado.
En caso de que el indicador del alternador (1) se
mantenga encendido, pare inmediatamente el motor.
Cerciórese de que no exista ninguna anomalía en los
circuitos del alternador y de las baterías.
2. El indicador de la presión del aceite del motor (2) esté 1
apagado.
En caso de que el indicador de presión de aceite del
motor (2) se mantenga encendido, pare inmediatamente
el motor. Compruebe el nivel de aceite y cerciórese de 2
que no exista ninguna anomalía en el sistema de
presión de aceite del motor.
3. El ruido y los gases de escape del motor sean normales.

IMPORTANTE:Hasta que la máquina alcance la M1CC-01-100

temperatura de servicio normal, trabaje


con cargas y velocidades inferiores a las
normales.

3-5
FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR

USO DE LAS BATERÍAS DE EMERGENCIA

PRECAUCIÓN:
z Durante el uso o carga de las baterías se genera un
gas explosivo. Mantenga las baterías alejadas de
fuego vivo o chispas. Recargue las baterías en
una zona bien ventilada.
No siga usando o recargando una batería si el
nivel de electrólitos está por debajo de la marca
especificada. La batería podría explotar.
Aparque la máquina en una superficie seca, firme
o de hormigón, evitando hacerlo sobre planchas
de acero. De lo contrario podrían generarse
chispas peligrosas. SA-032

Nunca conecte un terminal positivo a uno


negativo, pues podría producirse un cortocircuito
peligroso.
z El operario debe estar en su asiento para que la
máquina esté bajo su control al arrancar el motor.
El arranque haciendo un puente es un
procedimiento que deben realizar dos personas.

IMPORTANTE:El sistema eléctrico de la máquina es de 24


voltios de masa negativa (–). Utilice sólo
baterías de emergencia de 24 voltios.

Cuando las baterías de la máquina estén agotadas, arranque


el motor con las baterías de emergencia realizando el 1
siguiente procedimiento.

Conexión de las baterías de emergencia (Rojo)

1. Pare el motor de la máquina en la que estén montadas


las baterías de emergencia.
2. Conecte un extremo del cable rojo (1) al terminal positivo
(+) de las baterías de la máquina, y el otro extremo al
terminal positivo (+) de las baterías de emergencia.
Baterías de Baterías de la
3. Conecte un extremo del cable negro (2) al terminal emergencia máquina
(Negro)
negativo (-) de las baterías de emergencia y, a
A la superestructura de la máquina
continuación, con el otro extremo del cable negro (2)
negativo (-) haga una puesta a tierra a través del
2 Conexión de las baterías de emergencia M104-03-002
bastidor de la máquina que desea arrancar. En la última
conexión al chasis, asegúrese de conectar el extremo
del cable lo más alejado posible de las baterías de la
máquina.
4. Arranque el motor de la máquina en la que están
montadas las baterías de emergencia.
5. Arranque el motor de la máquina cuyas baterías estén
descargadas.
6. Una vez que haya arrancado el motor, desconecte los
cables (2) y (1), siguiendo el procedimiento que se indica
a continuación.

3-6
FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR
Desconexión de las baterías de emergencia 1
1. Desconecte primero el cable negro negativo (–) (2) de la
máquina.
(Rojo)
2. Desconecte el otro extremo del cable negro negativo (–)
(2) de las baterías de emergencia.
3. Desconecte el cable rojo positivo (+) (1) de las baterías
de emergencia.
4. Desconecte el cable rojo positivo (+) (1) de las baterías
de la máquina. Baterías de Baterías de la
emergencia máquina
(Negro)
A la superestructura de la máquina

2 Desconexión de las baterías de emergencia M104-03-002

3-7
FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR

PARADA DEL MOTOR

Procedimiento de parada del motor


1. Aparque la máquina sobre una superficie horizontal.
2. Baje la cuchara hasta el suelo.
3. Gire el cuadrante de control del motor (1) hasta situarlo
en la posición de ralentí lento y deje el motor
funcionando durante 5 minutos para enfriarlo. SA-390

IMPORTANTE:Si el procedimiento de parada del motor no


se realiza correctamente, el
turbocompresor podría averiarse. 1
Ralentí
lento
4. Gire el interruptor de encendido (2) hasta situarlo en la
posición OFF. Retire la llave de contacto del interruptor
de encendido.
5. Tire de la palanca de desconexión del control de
seguridad (3) hasta la posición LOCK (BLOQUEO). M178-01-011

M1CC-01-005

Si el motor no se para con el interruptor de encendido


en la posición OFF Posición LOCK (BLOQUEO) M1CC-01-017

Si el motor no se para cuando el interruptor de encendido


está en la posición OFF (debido a un desperfecto del
mismo o de la máquina), tire a fondo del botón de parada
del motor (4) hasta que se pare. De este modo, el motor se
parará.

NOTA: Si se tira del botón sólo hasta la mitad de su


carrera, es posible que no sea posible arrancar el
motor, o bien que se cale durante el servicio.
Asegúrese de empujar el botón a tope antes de
4
volver a arrancar el motor.
M1CC-01-012

3-8
CONDUCCIÓN DE LA MÁQUINA

CONDUCIR LA MÁQUINA CON CUIDADO

IMPORTANTE: En caso de helada, aparque la máquina


sobre una superficie dura para evitar que
las orugas se queden pegadas al suelo.
Limpie la suciedad que pueda haberse
acumulado en las orugas y en el bastidor
de orugas.

Si las orugas se quedan pegadas al suelo,


ícelas con el aguilón y desplace la máquina
con cuidado para evitar dañar el tren de
tracción y las orugas.

Busque una ruta que sea lo más plana posible. En la medida


de lo posible, conduzca en línea recta haciendo pequeños y
graduales cambios de dirección.

Al conducir sobre terreno irregular, reduzca la velocidad del


motor para reducir minimizar la posibilidad de dañar la
estructura inferior del bastidor.

NOTA: En la cara interior del bastidor lateral hay una


flecha que indica la dirección de avance de la Flecha M178-03-001

máquina.

4-1
CONDUCCIÓN DE LA MÁQUINA

CONDUCCIÓN DE LA MÁQUINA CON LOS


PEDALES
Rueda guía
frontal
Cabina
PRECAUCIÓN: En la posición normal de
desplazamiento, las ruedas guía frontales quedan
situadas delante de la máquina, y los motores de
desplazamiento detrás. Si los motores de
desplazamiento se encuentran delante de la
máquina, la acción de los pedales de control de
Motor de
desplazamiento se invierte. Asegúrese de desplazamiento
comprobar la posición de los motores de M104-01-038

desplazamiento antes de comenzar a desplazarse

• AVANCE
Pise la parte delantera (A) de ambos pedales.
• MARCHA ATRÁS A
Pise la parte trasera (B) de ambos pedales. D
A C
• POSICIÓN NEUTRA (C) B
Cuando los pedales de desplazamiento están en la D
posición neutra, los frenos de desplazamiento pararán C
y/o retendrán automáticamente la máquina. B
• GIRO A LA DERECHA
Pise la parte delantera del pedal izquierdo. Avance y marcha atrás
• GIRO A LA IZQUIERDA M104-04-009

Pise la parte delantera del pedal derecho. M104-04-003

• GIRO CORTO (Giro cerrado)


Pise la parte delantera de un pedal y la trasera del otro.

NOTA: Para desplazamientos más largos, pise las aletas


de los pedales (D) y descanse el pie en los
apoyapiés.
La finalidad de los amortiguadores de las palancas
de desplazamiento es aportar un control más
suave. En condiciones de frío intenso, será
necesario aplicar una mayor fuerza en las Giro normal
M104-04-010
palancas. Mueva las palancas varias veces con la M104-04-003
palanca de apagado de control de seguridad en la
posición LOCK (BLOQUEO).

Giro cerrado
M104-04-011
M104-04-007

4-2
CONDUCCIÓN DE LA MÁQUINA

CONDUCCIÓN DE LA MÁQUINA CON LAS


PALANCAS
Rueda guía
frontal
Cabina
PRECAUCIÓN: En la posición normal de
desplazamiento, las ruedas guía frontales quedan
situadas delante de la máquina, y los motores de
desplazamiento detrás. Si los motores de
desplazamiento se encuentran delante de la
máquina, la acción de las palancas de control de
desplazamiento se invierte. Asegúrese de Motor de
comprobar la posición de los motores de A desplazamient
desplazamiento antes de comenzar a desplazarse A M104-01-038

C
• AVANCE
Empuje ambas palancas hacia adelante (A). C
B
• MARCHA ATRÁS B
Tire de ambas palancas hacia atrás (B).
D
• POSICIÓN NEUTRA (C)
Cuando las palancas de desplazamiento están en
D
posición neutra, los frenos de desplazamiento pararán
y/o retendrán automáticamente la máquina.
• GIRO A LA DERECHA
Empuje la palanca izquierda hacia delante. Avance y marcha atrás
• GIRO A LA IZQUIERDA
M104-04-009
Empuje la palanca derecha hacia delante. M104-04-003

• GIRO CORTO (Giro cerrado)


Empuje una palanca hacia adelante y tire de la otra hacia
atrás.

NOTA: Para desplazamientos más largos, pise las aletas


de los pedales (D) y descanse el pie en los
apoyapiés.
La finalidad de los amortiguadores de las palancas
de desplazamiento es aportar un control más
suave. En condiciones de frío intenso, será Giro normal
necesario aplicar una mayor fuerza en las M104-04-010

palancas. Mueva las palancas varias veces con la M104-04-003

palanca de apagado de control de seguridad en la


posición LOCK (BLOQUEO).

Giro cerrado
M104-04-011
M104-04-007

4-3
CONDUCCIÓN DE LA MÁQUINA

INTERRUPTOR DEL MODO DE


DESPLAZAMIENTO

PRECAUCIÓN: Los vuelcos de la máquina pueden


causar graves lesiones físicas. No cambie el modo
de desplazamiento mientras se esté desplazando.
En especial, es muy peligroso cambiar al modo
rápido durante el descenso de cuestas. Pare
siempre la máquina antes de cambiar el modo de
velocidad de desplazamiento.
2
Para seleccionar el modo de desplazamiento (Rápido/Lento), 1
sitúe el interruptor del modo de desplazamiento (1) del panel
de interruptores en la posición especificada.
3
• Modo Rápido: Sitúe el interruptor del modo de
desplazamiento (1) en la posición de la marca (2).
• Modo Lento: Sitúe el interruptor del modo de
desplazamiento (1) en la posición de la marca (3).

Modo de velocidad Rápida


Modo de velocidad Lenta

NOTA: La fuerza de tracción y la capacidad de nivelación


son menores en el modo Rápido que en el modo
Lento. Cuando requiera más fuerza de tracción, M1CC-01-101
seleccione el modo Lento.

ALARMA DE DESPLAZAMIENTO (opcional)


Durante el desplazamiento, el zumbador de la alarma de
desplazamiento sonará para avisar a las personas que se
encuentran cerca de la máquina de que ésta se está
desplazando.

Desactivación de la alarma de desplazamiento


Transcurridos más de 12 segundos desde el
desplazamiento de la máquina, gire el interruptor de
desactivación hasta situarlo en la posición [ Panel de interruptores
opcional
Desactivación] para parar la alarma. (Este interruptor no M1CC-01-015

puede accionarse antes de transcurridos 12 segundos)


Si la máquina ha terminado su desplazamiento, al reiniciarlo
la alarma de desplazamiento volverá a sonar. Si se desea
pararla, pulse otra vez el interruptor de desactivación.

NOTA: La ubicación de los interruptores opcionales M1CD-01-020

puede variar en función de los tipos de


dispositivos opcionales instalados. Antes de utilizar
los interruptores, asegúrese de conocer qué tipos
de dispositivos opcionales hay instalados.

4-4
CONDUCCIÓN DE LA MÁQUINA

DESPLAZAMIENTO

PRECAUCIÓN: Durante operaciones de


desplazamiento, giro o trabajo en zonas
congestionadas, recurra a un señalizador. Antes de
empezar a trabajar, convenga las señales con el
señalizador.

• Antes poner en marcha la máquina, decida cómo va a Motor de


accionar los pedales o palancas para desplazarse en la desplazamiento
dirección deseada. Cuando los motores de
desplazamiento están detrás, al pisar la parte delantera M104-05-008
de los pedales de desplazamiento (o empujar hacia
adelante las palancas), la máquina se desplaza hacia
adelante, en dirección a las ruedas guía frontales.
En la cara interior del bastidor lateral hay una flecha que
indica la dirección de avance de la máquina.
• Busque una ruta de desplazamiento que sea lo más
plana posible. En la medida de lo posible, conduzca en
línea recta haciendo pequeños y graduales cambios de
dirección.
• Antes de atravesar puentes y arcenes, compruebe su
resistencia, reforzándolos si fuera necesario. Flecha M178-03-001

• Use tablones de madera para evitar dañar la superficie


de la carretera. Tenga cuidado al maniobrar sobre
carreteras de asfalto en los meses de verano.
• Al cruzar vías ferroviarias, utilice tablones de madera
para evitar dañarlas.
• Evite todo contacto de la máquina con cables eléctricos o
puentes.
• Al cruzar ríos, mida la profundidad con la cuchara, y
vadéelos despacio. No cruce ningún río si la profundidad
es mayor que el borde superior del rodillo superior.
• Al desplazarse sobre terreno irregular, reduzca la
velocidad del motor. Seleccione la velocidad de
desplazamiento Lenta. Una menor velocidad reducirá la
SA-011
posibilidad de dañar la máquina.
• Evite cualquier operación que pudiera dañar los
componentes de las orugas y la estructura inferior del
bastidor.
• Si la temperatura ambiente es inferior a 0 ºC, limpie
siempre la nieve y el hielo de las zapatas de las orugas
antes de cargar o descargar la máquina para evitar que
patine.

4-5
CONDUCCIÓN DE LA MÁQUINA

OPERACIÓN SOBRE TERRENO BLANDO

• Evite circular sobre terrenos muy blandos que carezcan


de la suficiente resistencia para soportar con firmeza el
peso de la máquina.
• Si trabaja con la máquina sobre terrenos muy blandos o
si se queda atascada, puede que sea necesario limpiar el
área del bastidor de las orugas.
• Gire la superestructura 90° y baje la cuchara para
despegar una oruga del suelo. Asegúrese de mantener
entre 90º y 110° el ángulo entre el aguilón y el brazo de
rotación, y apoye la cara redonda de la cuchara en el
suelo.
• Haga girar la oruga elevada hacia adelante y hacia atrás
para eliminar el barro y la suciedad.
• Después de bajar la oruga hasta el suelo, seleccione la M1CC-04-001

velocidad de desplazamiento Lenta. Desplace


lentamente la máquina hasta llegar a un terreno más
firme.
• Utilice las funciones del aguilón y el brazo de rotación
para llevar la máquina hacia un terreno más firme.
• Si la máquina se queda atascada pero el motor sigue
funcionando, remólquela. Asegúrese de enganchar
correctamente el cable de remolque. (Consulte la sección
"REMOLQUE DE LA MÁQUINA A DISTANCIAS
CORTAS" de la página siguiente).

90 a 100°

ELEVACIÓN DE UNA ORUGA USANDO EL


AGUILÓN Y EL BRAZO DE ROTACIÓN
M1CC-04-002

PRECAUCIÓN: Mantenga entre 90º y 110° el ángulo


entre el aguilón y el brazo de rotación, y apoye la
cara redonda de la cuchara en el suelo.

Gire la superestructura 90° y baje la cuchara para despegar 90 a 100°


una oruga del suelo. No clave los dientes de la cuchara en el
suelo al utilizar la cuchara excavadora invertida.

Coloque bloques debajo del bastidor de la máquina para que M1CC-04-003


quede bien apoyada.
INCORRECTO
IMPORTANTE:Cuando utilice la máquina como pala
cargadora instalando la cuchara
excavadora invertida, evite elevar la
máquina del suelo empleando el accesorio
delantero con el cilindro de la cuchara
totalmente extendido. En este caso, los
pasadores de la cuchara y del cilindro de la
misma quedan sometidos a una tensión M1CC-04-004

excesiva, que podría provocar su rotura.

4-6
CONDUCCIÓN DE LA MÁQUINA

REMOLQUE DE LA MÁQUINA A DISTANCIAS


CORTAS
CORRECTO

PRECAUCIÓN: Los cables, correas o cuerdas se


pueden romper, provocando graves lesiones físicas.
No remolque la máquina con cadenas dañadas, ni
empleando cables, eslingas, correas o cables de
acero corroídos.
Utilice siempre guantes al manipular cables, correas
o cuerdas. Cable de acero

Si la máquina se queda atascada pero el motor sigue


funcionando, enganche cables metálicos de remolque tal y
como se indica en la ilustración de la derecha. Remolque M104-05-010

lentamente la máquina con la ayuda de otra hasta llevarla a un


terreno firme.
Asegúrese de enganchar los cables metálicos alrededor de INCORRECTO
los bastidores de las orugas de ambas máquinas, como
puede verse en la ilustración.
Para evitar que se dañen los cables de acero, coloque un
material protector entre el bastidor de la oruga y los cables.
Cable de acero
IMPORTANTE:No use el agujero de enganche del
bastidor de oruga para remolcar la
máquina. Enganche
El agujero de enganche está previsto sólo
para tirar de objetos ligeros. Consulte en la
página 5-15 las instrucciones de uso del M104-05-011
agujero de enganche.

4-7
CONDUCCIÓN DE LA MÁQUINA

OPERACIÓN EN AGUA O BARRO


La máquina puede trabajar en agua, siempre y cuando no
supere el borde superior de los rodillos superiores y si la
superficie de trabajo es lo bastante firme como para impedir
que la máquina se hunda más allá de ese nivel. Otra condición
es que el agua debe fluir lentamente.

Al trabajar en estas condiciones, compruebe con frecuencia la 560 mm


posición de la máquina. Cambie la posición de la máquina
siempre que sea necesario.
M104-05-009

Evite sumergir la junta central y el cojinete y los mecanismos


de rotación.

Si estas piezas llegarán a sumergirse, quite el tapón de


desagüe para vaciarlas de barro y agua. Limpie el área de
rotación. Vuelva a colocar el tapón. Lubrique los mecanismos
internos y el cojinete de rotación.

Capacidad del mecanismo interno de rotación: 4,4 l

Lubrique el cojinete de rotación. (Consulte la Guía de


mantenimiento, 500 horas).

4-8
CONDUCCIÓN DE LA MÁQUINA

PRECAUCIONES DURANTE EL
DESPLAZAMIENTO EN PENDIENTES

PRECAUCIÓN: Evite la posibilidad de lesiones


físicas al desplazarse por pendientes. La máquina
podría volcar o patinar. Lea detenidamente las
A
siguientes advertencias. Siempre que se desplace
por pendientes, asegúrese de hacerlo a baja
velocidad. Nunca intente desplazarse por
pendientes con la cuchara cargada o con cualquier
carga colgando de la misma. SA-657

• No intente nunca subir o bajar por pendientes de más de


30º.
• Asegúrese de llevar abrochado el cinturón de seguridad.
• Mantenga la cuchara orientada hacia la dirección de
desplazamiento, entre 0,5 y 1 metro (A) por encima del
suelo. Si la máquina comienza a patinar o si se comporta
de forma inestable, baje inmediatamente la cuchara.
A
• Al desplazarse o maniobrar por una pendiente, la
máquina puede patinar o volcar. Si tiene que cambiar de SA-658

dirección, lleve la máquina hasta una superficie horizontal


antes de hacerlo con el fin de asegurarse de que la
operación no presente peligro.
• Evite balancear la superestructura en las pendientes. No
intente nunca rotar la superestructura al desplazarse
cuesta abajo. La máquina podría volcar. Si no se puede
evitar rotar la máquina durante el desplazamiento cuesta
arriba, maniobre con cuidado la superestructura y el
aguilón a baja velocidad.
• Si el motor se cala en una pendiente, baje
inmediatamente la cuchara al suelo. Sitúe las palancas
SA-441
de control en la posición neutra. A continuación, vuelva a
arrancar el motor. INCORRECTO
• Asegúrese de calentar adecuadamente la máquina antes
de ascender pendientes empinadas. Si el aceite
hidráulico no está lo suficientemente caliente no
dispondrá de la potencia necesaria.

SA-442

4-9
CONDUCCIÓN DE LA MÁQUINA

APARCAMIENTO DE LA MÁQUINA EN
PENDIENTES

PRECAUCIÓN: Evite aparcar la máquina en


pendientes. Puede volcar, con el consiguiente
riesgo de lesiones físicas.

En caso de que sea inevitable aparcar la máquina en una


pendiente: M1CC-04-005

• Clave los dientes de la cuchara en el suelo.


• Sitúe las palancas de control en la posición neutra, y la
palanca de desconexión del control de seguridad en la
posición LOCK (BLOQUEO).
• Bloquee las dos orugas.

APARCAMIENTO DE LA MÁQUINA
1. Aparque la máquina sobre una superficie horizontal.
1
2. Baje la cuchara hasta el suelo. Ralentí
lento
3. Apague el interruptor de ralentí automático.
4. Gire el cuadrante de control del motor (1) hacia la
izquierda hasta la posición de parada (posición de
ralentí lento).
Deje funcionando el motor durante unos 5 minutos para
enfriarlo. M178-01-011

5. Gire el interruptor de encendido hasta la posición OFF. 2


Retire la llave de contacto del interruptor de encendido.
6. Tire de la palanca de desconexión del control de
seguridad (2) hasta la posición LOCK (BLOQUEO).

IMPORTANTE:Proteja los componentes eléctricos de la


cabina contra las inclemencias del tiempo.
Al aparcar la máquina, cierre siempre las
ventanillas, la abertura del techo y la puerta
de la cabina.

7. Cierre las ventanillas, la abertura del techo y la puerta de


la cabina.
8. Bloquee todas las puertas y compartimentos de acceso.
Posición LOCK (BLOQUEO) M1CC-01-017

4-10
FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

BOCINA
Utilice la bocina para indicar o alertar a los otros
trabajadores antes de utilizar la máquina. Pulse el 1
interruptor de la bocina (1) situado en el mango de la
palanca de control izquierda.

PRECAUCIÓN: Si la bocina no funciona al


accionar el interruptor, pare le motor
inmediatamente y póngase en contacto con el
vendedor autorizado. El uso de la máquina
con una bocina que no funciona puede
conllevar lesiones graves o mortales.

M1CC-01-010

5-1
FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

PALANCA DE CONTROL (DISEÑO ISO)


1 5
PRECAUCIÓN: Nunca asome ninguna parte del
cuerpo por la ventilla. Puede ser aplastada por el
aguilón si accionara accidentalmente la palanca 7
de control correspondiente. Si la ventilla no 4 8
3
estuviese instalada o si se hubiese roto,
sustitúyala inmediatamente.
El movimiento repentino e imprevisto de la 6
2
máquina puede producir lesiones.
Asegúrese de conocer la ubicación y la función de
cada control antes de accionarlo.

En la máquina hay una etiqueta que indica cómo


utilizar las palancas y los pedales de control.

IMPORTANTE: Al excavar, evite que los cilindros del


aguilón entren en contacto con las
orugas.
Al excavar más allá del extremo de las M1CC-01-010

orugas, los motores de desplazamiento


deben estar en la parte de atrás con el 3
objeto de obtener la máxima estabilidad 1
y capacidad de elevación.
4
Al soltar una palanca, ésta volverá automáticamente a su 2
posición neutra, con lo que la función pertinente se
interrumpirá.

1- Extensión de brazo de rotación M104-05-001

2- Retracción del brazo de rotación


3- Rotación a la derecha
4- Rotación a la izquierda 6
5- Descenso del aguilón
6- Elevación del aguilón
7- Retracción de la cuchara 8 7 5
8- Extensión de la cuchara 7
5

ACCESORIO DELANTERO DE ROTACIÓN M104-05-002

DEL AGUILÓN
ZAXIS80SB, 80SBLC
Pedal de rotación del aguilón
El pedal (2) está situado a la altura del pie derecho del
operario.
1
Utilización del mecanismo de rotación del aguilón
2
1. Gire la cubierta (1) hacia adelante para desbloquear
el pedal (2).
2. Pise el lado izquierdo del pedal para mover el
aguilón hacia la posición de rotación izquierda.
3. Pise el lado derecho del pedal para mover el aguilón
hacia la posición de rotación derecha.
4. Gire la cubierta (1) hacia atrás para bloquear el
pedal (2) cuando ya no sea necesaria la operación
de rotación del aguilón. M1CC-13-014

5-2
FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

PEDAL DEL ACCESORIO (TRITURADORA) 1

La trituradora puede accionarse mediante el pedal del


accesorio (1) situado en la parte delantera derecha del
asiento, tal y como se indica en la ilustración.

PRECAUCIÓN: Cuando no utilice el accesorio,


asegúrese de bloquear el pedal correspondiente
(1) con el bloqueo del pedal (2).

Con dos modos de velocidad (opcional): ZXAIS70, 70LC, 80LCK, 85US M178-13-001

1. Seleccione la trituradora (BREAKER) con el selector


de accesorio (3). 1

2. Mueva hacia adelante (2) el bloqueo del pedal para


desbloquear el pedal del accesorio (1).
3. Para accionar la trituradora, pise el pedal del
accesorio (1).
4. Para parar la trituradora, deje de pisar el pedal del
accesorio (1).
5. Mantenga siempre el pedal del accesorio (1)
bloqueado con el bloqueo del pedal (2) cuando no
utilice aquél.
ZXAIS80SB, 80SBLC M1CC-05-104

Sin dos modos de velocidad:


1. Mueva hacia adelante (2) el bloqueo del pedal para
desbloquear el pedal del accesorio (1).
2. Para accionar la trituradora, pise el pedal del
accesorio (1). M1CC-13-022

3. Para parar la trituradora, deje de pisar el pedal del


1
accesorio (1).
4. Mantenga siempre el pedal del accesorio (1)
BLOQUEO
bloqueado con el bloqueo del pedal (2) cuando no 2
utilice aquél.
DESBLOQUEO

Perno tope

M1G6-13-004
Modelo A
ZAXIS70, 70LC, 80LCK,
24 mm
80SB, 80SBLC, 85US
Adjustar a A
Adjust to A

N1G6-13-003

5-3
FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

PEDAL DEL ACCESORIO 1


(QUEBRANTADORA HIDRÁULICA)
Al seleccionar la quebrantadora deben tenerse en cuenta
la estabilidad de la máquina, la presión hidráulica
pertinente y la cantidad de aceite de la quebrantadora.
Si va a utilizar la quebrantadora, asegúrese de consultar
al distribuidor autorizado Hitachi.

Consulte las instrucciones de funcionamiento en el


manual de instrucciones de la quebrantadora.
ZAXIS70, 70LC, 80LCK, 85US
Funcionamiento M178-13-001

La quebrantadora se puede utilizar accionando el pedal 1


del accesorio (1) situado en la parte delantera derecha
del asiento, tal y como se indica en la ilustración.

PRECAUCIÓN: Cuando no utilice el accesorio,


asegúrese de bloquear el pedal correspondiente
(1) con el bloqueo del pedal (2).

Con dos modos de velocidad (opcional):


1. Gire el interruptor de selección del accesorio (3) para
situarlo en la posición CRUSHER (L) o CRUSHER
(S). ZAXIS80SB, 80SBLC M1CC-05-104

2. Mueva hacia adelante (2) el bloqueo del pedal para


desbloquear el pedal del accesorio (1).
3. Pise el pedal del accesorio (1) hacia adelante o 3
hacia atrás para abrir o cerrar la quebrantadora.
4. Deje de pisar el pedal del accesorio (1) para parar la
quebrantadora.
5. Mantenga siempre el pedal del accesorio (1)
bloqueado con el bloqueo del pedal (2) cuando no lo
utilice.

Sin dos modos de velocidad:


1 M1CC-13-022
1. Mueva hacia adelante (2) el bloqueo del pedal para
desbloquear el pedal del accesorio (1). BLOQUEO DESBLOQUEO
2. Pise el pedal del accesorio (1) hacia adelante o 2
hacia atrás para abrir o cerrar la quebrantadora.
3. Deje de pisar el pedal del accesorio (1) para parar la
quebrantadora.
4. Mantenga siempre el pedal del accesorio (1)
bloqueado con el bloqueo del pedal (2) cuando no lo
utilice.
Apretar el perno
M1G6-05-011
tope

5-4
FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

PALANCA DE DESCONEXIÓN DEL CONTROL


DE SEGURIDAD
La palanca de desconexión del control de seguridad (1)
tiene por objeto impedir el uso incontrolado de la máquina si
se mueven accidentalmente las palancas de control al
entrar o salir de la cabina.

PRECAUCIÓN:
Sitúe siempre la palanca de desconexión del
control de seguridad (1) en la posición tope de
LOCK (BLOQUEO). De lo contrario, la función
de desconexión del control de seguridad no
quedará activada.
Al bajar de la máquina:
• Pare el motor.
• A continuación, tire de la palanca de
desconexión del control de seguridad para
situarla en la posición LOCK (BLOQUEO).
Asegúrese siempre de que la palanca de
control de seguridad esté en la posición LOCK
antes deTransportar la máquina.
Bajar de la máquina al acabar el turno.
1

Funcionamiento de la palanca de desconexión del


control de seguridad
Antes de salir de la máquina:
1. Aparque la máquina sobre una superficie firme y
horizontal. Baje la cuchara hasta el suelo. Vuelva a
colocar todas las palancas de control en la posición
neutra. Apague el motor siguiendo el procedimiento
especificado.
2. Tire de la palanca de desconexión del control de
seguridad (1) hasta situarlas en el tope de la posición
LOCK (BLOQUEO).
Antes de comenzar a trabajar:
1. Compruebe que la palanca de desconexión del
control de seguridad (1) esté en la posición LOCK Posición LOCK (BLOQUEO) M1CC-01-017

(BLOQUEO).
Después de arrancar el motor:
1. Compruebe que todas las palancas y pedales de
control estén en la posición neutra, y que ninguna
parte de la máquina esté en movimiento.
2. Baje la palanca de desconexión del control de 1
seguridad (1) hasta la posición UNLOCK
(DESBLOQUEO).
Si al bajar la palanca de desconexión del control de
seguridad a la posición UNLOCK se mueve alguna parte
de la máquina (cualquier activador) a pesar de que todos
los mandos están en posición neutra, ello es indicio de un
desperfecto de la máquina. Vuelva inmediatamente a
situar la palanca de desconexión del control de seguridad Posición UNLOCK (DESBLOQUEO)
en la posición LOCK, y pare el motor. A continuación, M1CC-00-009

póngase en contacto con su distribuidor autorizado.

5-5
FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA
Proceso de calentamiento
IMPORTANTE: Los componentes hidráulicos pueden
resultar gravemente dañados si la
máquina se utiliza con el aceite 1
hidráulico a una temperatura inferior a
Ralentí
30 °C (86 °F). Antes de utilizar la lento
máquina, caliente siempre el aceite
hidráulico según las especificaciones.

Para calentar el refrigerante del motor, efectúe el siguiente


procedimiento:

1. Haga funcionar el motor con el cuadrante de control M178-01-011

(1) situado en la posición de ralentí lento.


2. Cuando la aguja del indicador de temperatura del
refrigerante (2) señale a la flecha, el calentamiento
habrá concluido.
2

Calentamiento del motor y los cilindros


IMPORTANTE: • Los componentes hidráulicos
pueden resultar gravemente M178-01-104
dañados si la máquina se utiliza
con el aceite hidráulico a una
temperatura inferior a 30 °C (86 °F).
Antes de utilizar la máquina,
caliente siempre el aceite hidráulico
según las especificaciones.
• A bajas temperaturas, asegúrese de
calentar adecuadamente los
motores y los cilindros.
• Si se alivia de manera continua el 1
circuito hidráulico durante cierto
tiempo, la temperatura de la válvula
de control puede incrementarse en
exceso. Nunca trabaje hasta el tope
de carrera durante más de 15
segundos. Después de aliviar
cualquier función, durante un
máximo de 15 segundos,
asegúrese de esperar un intervalo M178-01-011

de 5–10 segundos.

1. Compruebe que el indicador de la temperatura del


refrigerante (2) se empieza a mover para ver si ha
concluido el proceso de calentamiento del 2
refrigerante.
2. Sitúe el cuadrante de control del motor (1) en la
posición intermedia.
3. Accione varias veces, y lentamente, los cilindros del M178-01-104

aguilón, del brazo y de la cuchara hasta sus


respectivos topes de carrera.
4. Accione lentamente las funciones de
desplazamiento y rotación, al principio sólo en cortas
distancias.
5. Continúe repitiendo los pasos 3 y 4 hasta que la
cuchara alcance su tiempo de ciclo normal.

5-6
FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

CONTROL DE VELOCIDAD DEL MOTOR


1
La velocidad del motor se aumenta y se disminuye
mediante el cuadrante de control del motor (1) situado en
la consola de la derecha, tal y como se indica en la
ilustración.

• Gire el cuadrante de control del motor (1) hacia la


derecha para aumentar la velocidad del motor. Gire el
cuadrante de control del motor (1) hacia la izquierda
para disminuir la velocidad del motor.
• Tenga en cuenta que la función del ralentí automático
se desactivará si el cuadrante de control del motor (1)
se acciona cuando el motor está funcionando en
ralentí automático.
• Antes de parar el motor, gire siempre el cuadrante de
control del motor (1) hacia la izquierda hasta el tope
(hasta el punto del ralentí lento). Mantenga el motor
en funcionamiento durante cinco minutos para
enfriarlo. A continuación, gire el interruptor de
encendido hasta la posición OFF para parar el motor.

M1CC-01-101

Ralentí
rápido

1
Ralentí
lento

M178-01-011

5-7
FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

RALENTÍ AUTOMÁTICO
Con el selector de ralentí automático (3) en la posición A/I, 1
transcurridos unos 4 segundos después de que todas las
palancas de control hayan vuelto a la posición neutra, la
velocidad del motor disminuirá hasta el nivel del ralentí
automático, con el objeto de ahorrar combustible. Al
accionar cualquier palanca de control, la velocidad del
motor aumentará inmediatamente hasta el nivel indicado
mediante el cuadrante de control del motor (2).
PRECAUCIÓN:
• Compruebe siempre si el indicador del ralentí
automático (1) está encendido o apagado
antes de comenzar a trabajar. Si el indicador
está encendido, la función del ralentí
automático estará activada.
• Esté siempre al corriente del valor indicado
por el cuadrante de control del motor cuando
el selector de ralentí automático (1) esté en la
posición A/I. Si la velocidad del motor se ha
ajustado a un valor alto mediante el cuadrante
de control del motor (2), si el operario no tiene
en cuenta esta situación, la velocidad del M1CC-01-100

motor aumentará repentinamente al accionar


cualquier palanca de control causando el
movimiento inesperado de la máquina, con el 2
consiguiente riesgo graves lesiones físicas.
• Evite cualquier movimiento imprevisto de la
máquina. Asegúrese de desactivar el selector
de ralentí automático (3) en situaciones en las
que desee evitar movimientos imprevistos de
la máquina, en especial al cargarla o
descargarla para su transporte. 3

Tenga en cuenta que la función del ralentí automático


puede activarse o desactivarse sólo cuando la llave de
contacto está en la posición ON. Compruebe siempre si la
función del ralentí automático está activada o desactivada
observando el indicador de ralentí automático (1).

Función de ralentí automático activada: Indicador de


ralentí automático (1) encendido
Función de ralentí automático desactivada: Indicador de
ralentí automático (1) apagado

• Al situar el selector de ralentí automático (3) en la


posición OFF estando encendido el indicador de ralentí
automático (1), el indicador (1) se apagará y el sistema
de ralentí automático se desactivará.
• Incluso si se para el motor girando la llave de contacto
cuando el selector de ralentí automático (3) está en la
posición A/I [indicador (1) encendido], el sistema de M1CC-01-101
ralentí automático no se desactivará. Al volver a poner
en marcha el motor, el sistema de ralentí automático
se mantendrá activado. El indicador de ralentí
automático (1) parpadeará entonces durante 5
segundos y, a continuación, permanecerá encendido.

5-8
FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

MODO DE POTENCIA
El interruptor del modo de potencia (1) permite seleccionar
cualquiera de los dos modos de velocidad del motor: E o
P.

• Modo E (Económico)
1
Aunque en el modo E la velocidad del motor se reduce,
la fuerza de excavación es igual a la que se obtiene con
el modo P. Aunque la producción se reduce ligeramente
con respecto a la que se obtiene en el modo P, el
consumo de combustible y el nivel de ruido son
inferiores, lo que permite que la máquina funcione con
la máxima eficiencia.

• Modo P

Utilice este modo al realizar trabajos normales.

M1CC-01-101

5-9
FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

PRECAUCIONES DURANTE EL USO DE UNA


CUCHARA (ZAXIS80LCK)
Esta máquina ha sido especialmente modificada para
realizar trabajos de demolición de manera eficaz:
Cuando la cuchara está fijada a la parte delantera, esta
máquina debería usarse sólo para trabajos ligeros, como
por ejemplo la manipulación de escombros.
Evite usar esta máquina para excavaciones pesadas.

Incremento del contrapeso:

El contrapeso de esta máquina pesa 350 kg. más que el


contrapeso estándar, con el objeto de mantener su
estabilidad al instalar accesorios pesados para
demoliciones.
Dado que la cuchara estándar es más ligera, durante
trabajos pesados de excavación la máquina puede
inclinarse excesivamente hacia atrás, provocando la
inestabilidad de la misma. No realice trabajos pesados de
excavación con esta máquina.

5-10
FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

PRECAUCIONES DE USO

PRECAUCIÓN: Inspeccione el lugar de trabajo


antes comenzar cualquier tarea.
• Asegúrese de montar el protector del techo
de la cabina al trabajar en un sitio donde
exista la posibilidad de que caigan objetos
desde arriba.
• Al trabajar sobre terreno blando es necesario
reforzarlo adecuadamente antes de
comenzar.

• Asegúrese de llevar prendas de trabajo ajustadas y


de contar con el equipo de seguridad adecuado para
el trabajo a realizar (casco, etc.) al utilizar la máquina.
• La zona de trabajo debe estar despejada de
personas y obstáculos.
Familiarícese siempre con el entorno de trabajo. Si
trabaja en áreas reducidas rodeadas de obstáculos,
tenga cuidado de no golpear la superestructura M104-05-015

contra los obstáculos.


• Al cargar camiones, aproxime la cuchara al camión
desde atrás. Tenga cuidado de no hacer rotar la
cuchara por encima de la cabina o de las personas.

5-11
FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

OPERACIÓN SEGURA DE LA MÁQUINA

PRECAUCIÓN: Evite que la máquina vuelque y que


provoque un hundimiento del terreno. Adopte todas
las medidas de precaución necesarias, a saber:
Asegúrese de que el lugar de trabajo sea lo
bastante resistente como para soportar
adecuadamente el peso de la máquina.
Al trabajar cerca de una excavación o en el
arcén de una carretera, las orugas de la máquina
deben estar situadas perpendicularmente al
terraplén y con los motores de desplazamiento
detrás. De este modo, si el terraplén se hunde
resultará más fácil evacuar la máquina.
Si es necesario trabajar en el fondo de una
hondonada o en un terraplén profundo, M104-05-016

asegúrese de conocer el terreno antes de


comenzar y compruebe que no haya peligro de
hundimiento. Evite trabajar en lugares en los
que existan tales riesgos.El terreno blando
puede hundirse debajo de la máquina, con la
posibilidad de volcar. Si es absolutamente
necesario trabajar sobre un terreno blando,
asegúrese de reforzarlo utilizando planchas de
acero de grandes dimensiones, con la
resistencia y solidez necesarias para soportar el
peso de la máquina.
Tenga en cuenta que siempre existe la
posibilidad de que la máquina vuelque al
trabajar sobre terreno irregular o en pendientes.
Evite que la máquina vuelque. Al trabajar sobre
terreno irregular o pendientes:
• Reduzca la velocidad del motor.
• Seleccione el modo de velocidad lenta de
desplazamiento.
• Maniobre lentamente y tenga cuidado con los
movimientos que haga.

5-12
FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

OPERACIÓN DE LA RETROEXCAVADORA
1. Apoye los dientes de la cuchara en el suelo, con el
fondo de la cuchara formando un ángulo de 45º con
respecto al suelo.
2. Tire de la cuchara hacia la máquina usando el brazo de
rotación como principal fuerza de excavación.
3. Cuando la tierra se pegue a la cuchara, extráigala
moviendo rápidamente el brazo de rotación y/o la
cuchara hacia adelante y hacia atrás.
4. Al cavar zanjas en línea recta, sitúe las orugas en M107-05-037

paralelo con respecto a la zanja. Tras excavar a la


profundidad deseada, desplace la máquina según sea
necesario para continuar abriendo la zanja.

IMPORTANTE:Al bajar el aguilón, evite las paradas


bruscas que puedan averiar la máquina
como consecuencia del sacudón de la
carga.

Al accionar el brazo de rotación, evite que


el cilindro llegue al tope de su recorrido
para no dañarlo.

Al excavar en ángulo, evite golpear las


orugas con los dientes de la cuchara.

Al excavar en profundidad, evite golpear


tubos flexibles de los cilindros del aguilón
o de la cuchara contra el suelo.

EXPLANACIÓN

IMPORTANTE:No empuje ni arrastre tierra con la cuchara


al desplazarse.

Sitúe el brazo de rotación ligeramente por adelante de la


posición vertical, con la cuchara hacia atrás, tal y como puede
verse en la ilustración.
M1CC-05-003
Utilice la función de retracción del brazo de rotación mientras
sube simultánea y lentamente el aguilón. Una vez que el brazo
de rotación sobrepase la posición vertical, baje lentamente el
aguilón para dejar una superficie uniforme con la cuchara.

El trabajo de explanación se puede realizar con mayor


precisión si se utilizan simultáneamente el aguilón, el brazo de
rotación y la cuchara.

5-13
FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

USO DE LA PALA DE CARGA

PRECAUCIÓN: Evite golpear la cabina al retraer el


brazo de rotación con la cuchara montada
inversamente. INCORRECTO

• Al utilizar la pala de carga, excave el terreno aplicando un ¡Atención!


movimiento de rascado con el cilindro del brazo. (Tenga cuidado de no
golpear la cabina con la
• Si se prevé la presencia de aguas subterráneas, excave cuchara)
en un ángulo de entre 2º y 3° para evacuar el agua, tal y M1CC-05-001

como se indica.

2 a 3°

M1CC-05-002

SI INSTALA EL ACCESORIO DELANTERO DE


MAYOR TAMAÑO QUE LA CUCHARA
ESTÁNDAR

PRECAUCIÓN: Al instalar un accesorio delantero


como trituradora o quebrantadora hidráulica más
M1G6-05-009
larga o más ancha que la cuchara estándar, dicho
accesorio podría chocar contra la cabina y/o el INCORRECTO
aguilón. Tenga cuidado de que la punta del
accesorio no golpee la cabina ni el aguilón al
retraer dicho accesorio.

EVITE EL USO ABUSIVO INCORRECTO


No utilice el desplazamiento como fuerza de excavación
adicional. La máquina puede quedar seriamente averiada.

No eleve la parte posterior de la máquina para utilizar su peso


como fuerza de excavación adicional. La máquina puede
quedar seriamente averiada.
INCORRECTO

M1CC-05-005

5-14
FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

CONSEJOS DE FUNCIONAMIENTO INCORRECTO


Al cavar, evite golpear las orugas con la cuchara.
En la medida de lo posible, sitúe la máquina sobre una
superficie horizontal.
No utilice la cuchara como un martillo o martillo pilón. No
intente mover rocas ni romper muros aplicando el movimiento
de rotación.

IMPORTANTE:Para evitar dañar los cilindros, no golpee el


suelo con la cuchara ni la utilice para
labores de apisonamiento con el cilindro
de la cuchara totalmente extendido (la
cuchara totalmente retraída hacia adentro). M1CC-05-004

Ajuste la longitud y profundidad de cada pasada para llenar


totalmente la cuchara cada vez.
Resulta más productivo llenar totalmente la cuchara de una
sola vez que realizar más pasadas con una cuchara
parcialmente llena.
El objetivo primordial es llenar completamente la cuchara; la
segunda prioridad es la velocidad, con el objeto de
incrementar la productividad.

IMPORTANTE:No intente romper lechos de roca


extendiendo el brazo de rotación a su
máxima longitud y dejando caer la parte
delantera de la cuchara sobre los dientes
para conseguir penetrarlas. La máquina
puede resultar seriamente dañada.

Una vez está abierta la zanja, el lecho de roca se puede


romper tirando de la cuchara hacia arriba para levantar las
capas. Las capas superiores se quitan primero, levantando
una o dos capas cada vez.
No cargue lateralmente la cuchara. Por ejemplo, no la haga
girar para nivelar material ni golpee objetos con el lateral de la
cuchara.

SELECCIÓN DE ZAPATAS DE ORUGA


CORRECTAS

IMPORTANTE:Usar zapatas de oruga anchas sobre


terrenos irregulares puede hacer que las
zapatas se doblen o se aflojen. Además,
pueden averiarse otros componentes del
bastidor inferior.

Nunca utilice zapatas de oruga anchas sobre terrenos


irregulares, como por ejemplo rocas, arena o grava. Las
zapatas de oruga anchas han sido diseñadas para terrenos
blandos.

Compruebe periódicamente el apriete de los pernos de las


zapatas de oruga.

5-15
FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

TRITURADORA HIDRÁULICA Y
QUEBRANTADORA HIDRÁULICA
Seleccione una trituradora o quebrantadora del tamaño y peso
adecuados para la máquina. Consulte al distribuidor
autorizado información detallada acerca de la trituradora
correcta.

Estudie detenidamente los manuales de uso de la máquina,


de la trituradora y de la quebrantadora, y realice las
comprobaciones y/o inspecciones necesarias antes de
conectar la trituradora o la quebrantadora al brazo.

IMPORTANTE:Precauciones al conectar los conductos de


la trituradora o de la quebrantadora.
• Evite la entrada de impurezas al sistema al cambiar la
trituradora o la quebrantadora por la cuchara.
• Cuando no utilice la trituradora o quebrantadora,
tapone la abertura del conducto en la parte superior
del brazo y el extremo del tubo flexible de la
trituradora o quebrantadora para evitar la entrada de
impurezas al sistema.
Asegúrese de disponer de tapas y tapones de
repuesto en la caja de herramientas utilizarlas
cuando sea necesario.
• Una vez realizada la conexión, compruebe que no
haya fugas de aceite en la junta de conexión y que
los pernos de la abrazadera del tubo estén
firmemente apretados.

5-16
FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

CONDUCTOS DE LA TRITURADORA Y LA
QUEBRANTADORA Cierre
Procedimientos de servicio de válvulas de cierre y válvulas de selección.
Válvulas
de cierre
A, B Apertura

usando trituradora
A
AL DEPÓSITO

B C
A
Válvulas de
selección DELANT. POST
C Usando quebrantadora

A LA VÁLVULA

DELANT POST.

M105-05-006

Válvulas de cierre A Válvulas de cierre B Válvulas de cierre C


Cerradas: cuando el accesorio
Cerradas: cuando se está
está desconectado o no se
utilizando la quebrantadora
está utilizando. Consulte la tabla a la derecha
Abiertas: cuando se está Abiertas: cuando se está
utilizando el accesorio utilizando la trituradora

PEDAL DE ACCESORIO
ACCESORIO BRAZO AGUILÓN CUERPO

VÁLVULA DE
CONTROL

BOMBA
IZQUIERDA PARTE
DELANTERA

CIERRE : QUEBRANTADORA
CIERRE : TRITURADORA NPK VÁLVULAS VÁLVULA
APERT : OTRA TRITURADO
DE CIERRE B DESCARGA

DERECHA PARTE DELANTERA

APERT : TRITURADORA VÁLVULAS


CIERRE : QUEBRANTADORA DE CIERRE VACIADO DEP. ACEITE

VÁLVULAS CIERRE : NO USANDO ACCESORIO VÁLVULA DE


; TRITUR: AL DEPÓSITO
DE CIERRE A APERTURA : USANDO ACCESORIO SELECCIÓN C
; QUEBR.: A LA VÁLVULA
M105-05-007

5-17
FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

AJUSTE DE LA PRESIÓN DE SEGURIDAD


SECUNDARIA
Existen dos métodos para medir la presión.
Al conectar una trituradora (salvo la NPK), es necesario
Mida la presión de la siguiente manera:
instalar una válvula de descarga secundaria en línea. A tal
efecto, los conductos del aguilón incorporan una pieza a la
1. Medición de la presión en la válvula de descarga:
que se conecta la válvula de descarga secundaria.
La presión está ajustada en fábrica a 10,0 MPa (100 kgf/cm2). (1) Conecte un manómetro al puerto del
indicador de presión (vea la siguiente figura)
Una vez conectados los conductos, reajuste esta presión al (2) Cierre las válvulas de cierre en el extremo del
nivel especificado para cada trituradora. brazo.
Pise el pedal del accesorio para presurizar la
Para ajustar la presión, efectúe el siguiente procedimiento: línea.
(3) Ajuste la presión entre 1 y 1,5 Mpa (10 y 15
1. Conecte el manómetro al puerto del indicador de kgf/cm2) por encima de la presión de ajuste.
presión.
2. Afloje la contratuerca. Gire gradualmente el tornillo de
ajuste de la presión: hacia la derecha para aumentar la
presión, o hacia la izquierda para reducirla.
Cada giro del tornillo cambia la presión
aproximadamente en 5,0 Mpa (50 kgf/cm2).
3. Una vez ajustada la presión, asegúrese de apretar la
contratuerca.

DISMINUCIÓN PRESIÓN AUMENTO PRESIÓN

PERNO DE AJUSTE
DE LA PRESIÓN

(DISTANCIA ENTRE
CARAS: 14)

CONTRATUERCA
(DISTANCIA ENTRE CARAS: 14)
PUERTO DE CONEX.
DEL MANÓMETRO

M107-05-005
(PT 1/4)

2. Medición de la presión en el extremo del brazo:


(1) Retire el tubo de conexión del accesorio y conecte
un manómetro a la boquilla de conexión situada en
el extremo del brazo.

(2) Ajuste la presión a la presión de ajuste.

5-18
FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

PRECAUCIONES DE USO DE LA
TRITURADORA HIDRÁULICA
INCORRECTO

PRECAUCIÓN: La estabilidad de la máquina se verá


reducida, dado que la trituradora es mucho más
pesada que la cuchara.
Al utilizar una trituradora, la máquina es más
propensa a volcar. Además, la cabina u otras partes
de la máquina pueden resultar golpeadas por
objetos volantes. Observe las siguientes
precauciones y adopte cualquier medida adicional M104-05-055

que sea necesaria para impedir accidentes y daños


a la máquina.

• Evite golpear objetos con la trituradora. INCORRECTO


La trituradora es más pesada que la cuchara, por lo que
baja con mayor rapidez.
Tenga cuidado de no golpear ningún objeto con la
trituradora. Si lo hace, dañará la trituradora, el accesorio
delantero y/o la superestructura. Antes de empezar a
triturar, mueva (baje) siempre la trituradora lentamente
para situar la punta de la cabeza sobre el objeto a
romper.
M104-05-056

• No use la trituradora ni la función de rotación para mover


objetos. Podría averiar el aguilón, el brazo o la trituradora.

INCORRECTO

• Para evitar dañar el cilindro o la máquina, no utilice la


trituradora con el vástago del cilindro hidráulico
totalmente retraído o totalmente extendido.

M104-05-057

Vibrac. anómala de tubo flexible


Acumulador

• Si los tubos hidráulicos flexibles de la trituradora vibran


de manera anómala, interrumpa el trabajo. Los cambios
de la presión del acumulador de la trituradora o una
avería en el acumulador provocan vibraciones
Vibrac. anómala
anómalas de los tubos flexibles, susceptibles de dañar de tubo flexible
la trituradora o la máquina.
Si ello ocurriese, póngase inmediatamente en contacto
con el distribuidor autorizado. M104-05-058

5-19
FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA
• No utilice la trituradora en el agua. Si lo hace, puede
oxidarse y las juntas averiarse, con los consiguientes
INCORRECTO
daños en los componentes del sistema hidráulico.

Vástago

M104-05-059

• No utilice la trituradora para izar cargas. La máquina


podría volcar y la trituradora podría averiarse.

INCORRECTO

M104-05-060

• Evite utilizar la trituradora al costado de la máquina.


La máquina podría desestabilizarse y la vida útil de
las piezas del bastidor inferior podría reducirse.
INCORRECTO

CORRECTO CORRECTO

• Utilice la excavadora hidráulica con cuidado para


evitar golpear el aguilón, el cilindro del aguilón y la INCORRECTO M104-05-061
cabina.

INCORRECTO

¡Atención!
(Tenga cuidado de no
golpear el aguilón con la
trituradora)

M104-05-062

5-20
FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA
• No utilice la trituradora con el brazo en posición
vertical. Pueden producirse excesivas vibraciones en
el cilindro del brazo, provocando una fuga de aceite. INCORRECTO

M147-05-013

• Empuje la trituradora de forma que la punta (el eje)


quede situada en perpendicular con respecto al
objeto.
CORRECTO INCORRECTO

M147-05-014

• No utilice la trituradora más de un minuto en el mismo


sitio. Se produciría un desgaste excesivo de la punta.
Si no puede romper un objeto en un plazo de un
minuto, aplique la punta de la trituradora a otros
puntos, siempre durante un máximo de un minuto.

Si no puede romper un
objeto en 1 minuto,
aplique la punta en
otros puntos, menos de
1 minuto en cada uno.

• Si sube la parte delantera del bastidor inferior M147-05-015


empujando la trituradora hacia abajo, el accesorio
delantero podría averiarse. Aunque es admisible
elevar el borde delantero del bastidor inferior hasta
un máximo de 150 mm, no lo haga más de lo
estrictamente necesario. No suba nunca el borde
Presión
delantero del bastidor inferior más de 150 mm hacia abajo
presionando la trituradora hacia abajo.
Elevación 100 a
150 mm

M147-05-016

5-21
FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

MANTENIMIENTO DE LA TRITURADORA se debe sustituir con mayor frecuencia que cuando


HIDRÁULICA la máquina se utiliza con la cuchara.
De lo contrario, la trituradora, la bomba de aceite
Cambio del aceite hidráulico y sustitución del filtro del hidráulico y otros componentes del sistema
depósito de aceite hidráulico hidráulico podrían resultar averiados. En la
siguiente tabla se indican los intervalos de
Trabajar con la trituradora hidráulica aumenta las cambio/sustitución recomendados. (Los intervalos
probabilidades de que se el sistema hidráulico se de sustitución del filtro y de cambio de aceite se
contamine, y el aceite se deteriore, más rápidamente. Por indican a continuación. Los procedimientos para
esta razón, el aceite hidráulico se debe cambiar y el filtro hacerlo se explican en el epígrafe “Sistema
hidráulico” de la sección de “MANTENIMIENTO”).

Intervalos de cambio/sustitución (horas)

Elemento filtrante
Accesorio Disponibilidad *Aceite hidráulico **Tipo de elemento
de paso total

1500
Papel de filtro estándar
Cuchara 100% 2500 1000
Elemento de alto rendimiento
4000
Trituradora 600 100 Papel de filtro estándar
100%
hidráulica 1000 300 Elemento de alto rendimiento
* : Los intervalos de cambio de aceite pueden variar en función de la marca de aceite hidráulico utilizada.
Consulte el epígrafe Sistema hidráulico de la sección MANTENIMIENTO.
** : En el modelo ZAXIS80LCK, utilice el elemento de alto rendimiento (fibra de vidrio).

Intervalos de cambio/sustitución (horas) del aceite hidráulico y del elemento del filtro de capacidad total

Horas hasta sustitución Horas hasta cambio


elemento aceite hidráulico

100 : Utilizando elemento de alto


rendimiento (fibra de vidrio)
Int. de cambio usando aceite
hidráulico de 1500 horas de : Utilizando elemento filtrante de
80 duración papel

Trituradora: Int. de cambio usando aceite


disponibilidad hidráulico de 2500 horas de
60
media de duración
servicio (%)
Int. de cambio usando aceite
40 hidráulico de 4000 horas de
duración

20

0 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000


M178-13-004

Horas de servicio de la excavadora


IMPORTANTE: En las excavadoras que realizan trabajos de NOTA: El modelo ZAXIS80LCK está equipado con un
demolición (ZAXIS80LCK), utilice un
indicador de obstrucción del filtro de paso total. No
elemento filtrante de alto rendimiento (fibra
de vidrio). En caso de que resulte inevitable obstante, si se usa un elemento filtrante de papel,
utilizar un elemento filtrante de papel, el este indicador no funcionará. (Consulte el epígrafe
cambio de aceite hidráulico y la sustitución Sistema hidráulico de la sección Mantenimiento).
el elemento filtrante deberán realizarse en
los intervalos indicados por las líneas de
puntos.

5-22
FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

PRECAUCIONES DE USO DE LA
QUEBRANTADORA HIDRÁULICA

Evite averiar el accesorio delantero o que la máquina


vuelque. Al utilizar la quebrantadora, adopte las siguientes
precauciones.

PRECAUCIÓN: La estabilidad de la máquina se


verá reducida, dado la quebrantadora es mucho
más pesada que la cuchara.
Al utilizar una quebrantadora, la máquina es más
propensa a volcar. Además, la cabina u otras
partes de la máquina pueden resultar golpeadas
por objetos volantes. Observe las siguientes INCORRECTO
precauciones y adopte cualquier medida
adicional que sea necesaria para impedir
accidentes y daños a la máquina.

• Evite que el peso de la máquina recaiga sobre la


quebrantadora o sobre el cilindro de la cuchara con el
cilindro de la cuchara totalmente extendido o retraído.
De lo contrario, el accesorio delantero puede
dañarse. En especial, evite hacerlo cuando el cilindro
de la cuchara esté totalmente extendido, pues el
M107-05-046
accesorio delantero se dañaría fácilmente.
Tenga cuidado de evitar que esto ocurra al
desmantelar estructuras de cimientos con la
quebrantadora.
• Al utilizar el accesorio delantero, evite elevar la base
de la máquina del suelo con el cilindro del brazo
totalmente extendido. De lo contrario, el cilindro del
brazo podría averiarse.
INCORRECTO
• Si se ha instalado un accesorio pesado, como por
ejemplo una quebrantadora, evite poner en marcha o
detener bruscamente el accesorio delantero. De lo
contrario, el accesorio delantero podría averiarse.
• No utilice la quebrantadora aplicándola lateralmente
con respecto a la máquina. Aplique siempre la
quebrantadora situada adelante o atrás, en paralelo a
las orugas. De lo contrario, la máquina podría volcar.

M107-05-047

INCORRECTO

• Utilice la excavadora hidráulica con cuidado para


evitar golpear el aguilón y la cabina.

M1G6-05-009

5-23
FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA
Al utilizar la quebrantadora en alto con el aguilón a su
altura máxima, tenga cuidado de los objetos que puedan
caer. INCORRECTO

M107-05-048

• Al utilizar la quebrantadora en el suelo de un edificio,


compruebe primero que el suelo sea lo bastante
resistente como para soportar la carga de la INCORRECTO
quebrantadora en funcionamiento junto con el peso
de la máquina.
• Utilice siempre la quebrantadora en superficies
estables y horizontales, nunca en planos inclinados ni
sobre materiales triturados.
• No utilice la quebrantadora para izar ni cargar
escombros triturados.
• Si se están utilizando y cambiando con frecuencia
varios accesorios (por ejemplo quebrantadora y
cuchara, o quebrantadora y trituradora), existirá una
mayor probabilidad de que entren impurezas el
sistema hidráulico al cambiarlos. Por consiguiente, el
aceite hidráulico se deteriorará con mayor rapidez.
M107-05-049
Por este motivo, cambie el aceite del depósito
hidráulico y sustituya el filtro a los intervalos
correspondientes a la trituradora especificados en la
tabla de la sección precedente. Consulte el diagrama
de intervalos de la trituradora partiendo del supuesto
que el porcentaje medio de disponibilidad de los
accesorios es el la trituradora (a excepción de la
quebrantadora).
• Antes de transportar la máquina, desmonte siempre
la quebrantadora. Evite extender al máximo el cilindro
de la cuchara durante el transporte de la máquina, ya
que el accesorio delantero podría dañarse como
consecuencia de las vibraciones del viaje.

5-24
FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

ACCESORIOS

Límites de peso admisibles del accesorio instalado


• Si se instala en la máquina cualquier accesorio que no
sea una cuchara estándar, la estabilidad de la máquina
será diferente. Si se usa un accesorio pesado, no sólo
se verá afectado el control, sino también la estabilidad
de la máquina, con los consiguientes riesgos de
seguridad.

• Antes de instalar accesorios como una trituradora, una


quebrantadora (quebrantadora de hormigón) o un
pulverizador, calcule la capacidad de control de la
máquina para seleccionar el peso del accesorio
tomando como referencia la siguiente tabla.
• La velocidad de funcionamiento de la trituradora es
mayor que la de la quebrantadora, por lo que el peso
máximo recomendado de la trituradora es inferior al de
la quebrantadora.

• El peso no es el único factor a tener en cuenta al


seleccionar una trituradora. Seleccione los modelos de
trituradora de los fabricantes adecuados utilizando
como referencia la tabla de la página siguiente.

• Evite instalar un accesorio cuya longitud total resulte


excesiva. El accesorio delantero podría resultar
dañado.

• Al instalar un accesorio con el peso máximo


recomendado, utilícelo siempre delante o detrás de la
máquina. Además, evite accionar el accesorio con su
alcance máximo.

• Las quebrantadoras son más pesadas que las


trituradoras. Cuando esté utilizando una quebrantadora,
accione la palanca de control con suavidad.

Unidad: kg
Máquina básica Trituradora Quebrantadora/Pulverizador
Especificación Modelo Brazo Peso Peso máx. Peso Peso máx.
estándar estándar
Tipo de Est. 800 900 1000 1150
ZAXIS80LCK
demolición Largo 650 700 750 900
ZAXIS70 Est. 650 700 750 900
ZAXIS70LC Est. 700 750 850 1000
Tipo estándar ZAXIS85US Est. 700 750 800 950
ZAXIS80SB Est. 550 600 650 750
ZAXIS80SBLC Est. 600 650 700 850

5-25
FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

Accesorios

La siguiente tabla presenta modelos de accesorios Si la máquina se utiliza con cualquier accesorio que
comerciales (trituradoras y quebrantadoras) para no sea una cuchara, por lo general la máquina
excavadoras. Entre los modelos de quebrantadoras, básica estará sometida a cargas más pesadas. Por
algunos superan el peso recomendado en la página consiguiente, a menos que la máquina se utilice
precedente. Antes de instalarlos, tenga en cuenta sus correctamente, tanto la máquina básica como el
características de fabricación. Antes de instalar cualquier accesorio podrían averiarse. Lea detenidamente el
accesorio marcado con un asterisco (*), consulte siempre manual del operario de la máquina básica y del
con el distribuidor HITACHI más próximo. accesorio para evitar accidentes.

Trituradora
Krupp
Matud Ranm
Fabricante HITACHI NPK Okada Furukawa Mitsubishi Toukuu Montabert STK Alemani Teisaku
a a
a

Modelo HSB25 H-4X OUB305 HB8G MKB500 TNB6E THBB401 BRH125 SIB305 E26 HM-301 TR305

Peso en kg 420 510 400 430 530 390 430 400 385 500 450 400

Flujo (l/min) 50~150 50~80 60~80 45~85 40~85 45~80 40~85 40~100 60~80 60~135 45~85 42~68

Presión de servicio 9,8~12,7 8,8~10,8 9,8~14,7 12,7~14,7 12,7~14,7 9,8~15,7 12,7~14,7 ~10,8 9,8~13,7 8,8~9,8 11,8~14,7 10,8~14,7
MPa (kgf/cm2) (100~130) (90~110) (100~150) (130~150) (130~150) (100~160) (130~150) (~110 (100~140) (90~100) (120~150) (110~150)

Presión de ajuste
de la válvula de
15,7 17,2 14,7 19,6 17,7
descarga -
(160) (175) (150) (200) (180)
secundaria MPa
(kgf/cm2)

NOTA: Al trabajar con algunos modelos de trituradora Montabert, es posible que sea necesario incrementar el
tamaño del conducto hidráulico de retorno entre 3/4” y 1”. Consulte al distribuidor Hitachi más próximo
cómo realizar la modificación.

Quebrantadora
SANGO
Fabricante NPK Oosumi STK
JYUKI
Modelo TS700RCD S-7XA MR600 CX500

Peso en kg 500 700 600 500

Longitud total mm 1540 1820 1510 1700

Presión nominal MPa 20,6 20,6 31,4 27,4


(kgf/cm2) (210) (210) (320) (280)

Ancho de apertura
500 550 600 550
máximo mm

Método de rotación Libre Libre Libre Libre

5-26
FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

PIEZAS DE CONEXIÓN DEL ACCESORIO

El conducto hidráulico y las piezas de conexión del


accesorio están situados como se indica en la ilustración.
Al desconectar el accesorio, asegúrese de instalar
tapones o sombreretes en las extremidades de los
conductos hidráulicos del brazo y del accesorio para evitar
que el polvo entre o se adhiera.

Tamaño de rosca del tapón: JIS B2351 O-Tipo


PF1
Par de apriete: 205 N·m (21 kgf·m)
Tapón

Tubo

Reductor Adaptador
Adaptador Sombrerete
Sombrerete
M1CE-05-001

Cuando el accesorio está desconectado

Lista de números de pieza (indique el número de pieza del fabricante de accesorios en los espacios en blanco)
Tamaño del
Fabricante Adaptador Sombrerete Tapón Tubo flexible
adaptador

Forma / Macho – Tipo


Tamaño PF-UNF

PF1-1-1/16-12UN 4456399 4222711 4222264


PF3/4-3/4-/16UN ※4279302 4223519 4225492

Forma / Hembra-Tipo PF-


Tamaño PF30°

PF1-PF3/4 4129457 9718916 4222047


PF3/4- PF 1/2 ※4129227 9719234 4095927

Forma / Macho – Tipo


Tamaño PF-PF30°

PF1-PF3/4 4456120 4222715 4222044


PF3/4-PF1/2 4222714 4222043
※ Si se utiliza el adaptador indicado con la marca .,
deberá instalarse el reducto (N/P 4263448).

5-27
FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

MANIPULACIÓN DE OBJETOS --- SI PROCEDE

PRECAUCIÓN: Si utiliza la máquina para manipular


objetos, asegúrese de cumplir en todo momento las
normativas locales.
Los cables, correas o cuerdas pueden romperse,
provocando graves lesiones físicas. No utilice
cadenas, cables, eslingas, correas o cuerdas
dañados o corroídos para izar objetos.

Nunca mueva las cargas bruscamente. Nunca sitúe


una carga por encima de una persona. Evite que
cualquier persona se aproxime a la carga.

Mantenga a las personas alejadas de las cargas


enganchadas mediante cables metálicos, tanto si
están izadas como sobre el suelo, a no ser que se
encuentre firmemente asentado sobre bloques o
sobre el suelo. Tabla de cargas
máximas de elevación
autorizadas
Sitúe la superestructura de tal forma que los
motores de desplazamiento queden detrás. SA-014

No enganche eslingas ni cadenas a los dientes de la


cuchara.
Asegúrese de que la carga izada máxima no exceda
del límite especificado en la placa indicadora de
cargas o en el manual del usuario.

Si la carga izada es superior a la capacidad máxima,


el dispositivo de alarma de sobrecarga avisará al
operario haciendo sonar un zumbador. Si suena la
alarma, desplace inmediatamente la carga hasta la
zona de seguridad, o bien bájela al suelo.
M1CC-05-014
Si se utiliza la máquina para manipular objetos,
asegúrese de activar (ON) el interruptor del
dispositivo de alarma de sobrecarga.

Si se han modificado las especificaciones originales


de la máquina (por ejemplo, si se ha cambiado el
accesorio delantero o las zapatas de las orugas),
puede que sea necesario modificar el dispositivo de
alarma de sobrecarga o instalar uno nuevo.
Consulte sobre el particular a su distribuidor
autorizado Hitachi.
M1CC-01-015
Compruebe que las especificaciones del accesorio
M1G6-01-022
delantero y de la máquina a utilizar se ajusten a las
especificaciones indicadas en la tabla de cargas
máximas de elevación autorizadas. Si existiese
alguna discrepancia, cambie la tabla de cargas
máximas de elevación autorizadas para subsanar la
diferencia.

5-28
FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA
1. Enganche firmemente la eslinga/cadena a la carga
que vaya a levantar. Utilice guantes para hacerlo.
2. Enganche la eslinga/cadena al punto de sujeción de
la cuchara, con la cuchara y el brazo de rotación
retraídos.
3. Convenga las señales manuales con el señalizador
antes de comenzar.
4. Tenga en cuenta dónde se encuentran las demás
personas en la zona de trabajo.
5. Ate una cuerda de mano a la carga, y asegúrese de
que la persona que la sujete se mantenga bien
alejada de la carga.
6. Antes de proceder a izar, pruebe la carga.
• Aparque la máquina cerca de la carga.
• Enganche la carga a la máquina.
• Ice la carga 50 mm por encima del suelo.
• Gire la carga todo lo que pueda hacia un lado.
• Manteniendo la carga cerca del suelo, aléjela de
la máquina.
• Si se observase algún indicio de pérdida de
estabilidad de la máquina, baje la carga al suelo.
7. Ice la carga sólo hasta la altura que sea necesaria.

5-29
FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

PROCEDIMIENTO DE EMERGENCIA DE Atrás


DESCENSO DEL AGUILÓN (Sin válvula de
seguridad de rotura de la tubería)

PRECAUCIÓN: Evite lesiones físicas. Antes de


iniciar el siguiente procedimiento, compruebe
que no haya nadie debajo del accesorio
delantero.

Si el motor se cala y no puede volver a arrancarlo, baje el


aguilón y la cuchara hasta el suelo siguiendo el
procedimiento de emergencia de descenso del aguilón
que se expone a continuación.
Válvula de emergencia
1. Afloje la contratuerca (1). Afloje el tornillo (2) media T1CD-05-04-002

vuelta. El aguilón empezará a descender. La


velocidad de descenso del aguilón puede ajustarse
aflojando aún más el tornillo (2).

NOTA: Nunca afloje el tornillo (2) más de 2 vueltas. El


Válvula de emergencia
tornillo (2) podría soltarse.

2. Una vez bajada la cuchara hasta el suelo, vuelva a


apretar el tornillo (2) y, a continuación, la
contratuerca (1) de acuerdo con las siguientes
especificaciones.
Contratuerca (1) 1

Herramienta: 13 mm
2
Par de apriete: 13 Nxm (1,3 kgfxm)
Tornillo (2)
Herramienta : 4 mm (Llave hexagonal)
Par de apriete: 7,0 Nxm (0,7 kgfxm) T1CD-05-04-001

NOTA: El apriete insuficiente del tornillo y de la


contratuerca puede producir fugas excesivas.
Asegúrese de reapretar el tornillo y la
contratuerca de acuerdo con las
especificaciones.

5-30
FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

PROCEDIMIENTO DE EMERGENCIA DE
DESCENSO DEL AGUILÓN (Con válvula de
seguridad de rotura de la tubería)

M1CC-05-102
2
PRECAUCIÓN: Evite lesiones físicas. Antes de
iniciar el siguiente procedimiento, compruebe 1
que no haya nadie debajo del accesorio
delantero.

Si el motor se cala y no puede volver a arrancarlo, baje el


aguilón y la cuchara hasta el suelo siguiendo el
procedimiento de emergencia de descenso del aguilón
que se expone a continuación.

1. Afloje la contratuerca (1).


2. Afloje el tornillo de ajuste (2) muy despacio para
bajar el accesorio delantero hasta el suelo.

NOTA: Nunca afloje el tornillo (2) más de 1,5 vueltas.


El tornillo (2) podría soltarse.
2. Una vez que haya bajado accesorio delantero hasta
el suelo, vuelva a apretar el tornillo de ajuste (2) y, a
M1CC-05-103
continuación, la contratuerca (1) de acuerdo con las
siguientes especificaciones.
Contratuerca (1)
Herramienta : 17 mm
Par de apriete: 29 ± 2 Nxm
Tornillo (2)
Herramienta: 6 mm (Llave hexagonal)

NOTA: Basta con realizar el procedimiento anterior en


una sola de las válvulas de seguridad de rotura
de la tubería.

5-31
FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

USO DEL AGUJERO DE ARRASTRE


Agujero de arrastre para remolcar
objetos de bajo peso.
El bastidor de oruga dispone de un agujero de arrastre
para remolcar objetos ligeros, tal y como se indica a
Bastidor de la
continuación. oruga

IMPORTANTE: Tenga en cuenta las restricciones y las


precauciones que se indican a
continuación al remolcar un objeto
ligero usando el agujero de arrastre del
bastidor de oruga. De lo contrario, el
bastidor de oruga y/o el agujero de
arrastre podrían resultar dañados.
Cable
metálico
• El esfuerzo máximo en la barra es de 19610 N (2,0 Enganche
toneladas métricas).
M104-05-011
• Asegúrese de utilizar un enganche.
• Mantenga el cable de arrastre horizontal, en línea
recta y en paralelo a las orugas.
• Seleccione el modo de desplazamiento lento.
Conduzca la máquina despacio al remolcar.

INSTRUCCIONES PARA APARCAR LA


MÁQUINA DURANTE LA NOCHE
1. Una vez que haya acabado la jornada, lleve la
máquina hasta una superficie firme y horizontal en la
que no caigan piedras, el terreno no pueda hundirse
ni puedan producirse inundaciones.
Cuando aparque la máquina, recuerde las
indicaciones del epígrafe "APARCAMIENTO DE LA
MÁQUINA" de la sección "CONDUCCIÓN DE LA
MÁQUINA".
2. Llene el depósito de combustible.
3. Limpie la máquina.
M1CC-05-013
4. Si en bajas temperaturas no se utiliza anticongelante
o refrigerante de larga duración, asegúrese de
vaciar el refrigerante del radiador y de la camisa del
motor. Asimismo, si ha vaciado el refrigerante del
radiador, asegúrese de indicarlo mediante un letrero
colocado en un sitio visible.

5-32
TRANSPORTE

TRANSPORTE POR CARRETERA

Al transportar la máquina por carreteras públicas, asegúrese


de conocer todas las normativas locales, que deberá cumplir
en todo momento.

• Para realizar el transporte mediante remolque,


compruebe el ancho, alto, largo y peso del remolque una
vez cargada la máquina en el mismo. M107-06-013
Tenga en cuenta que el peso y las dimensiones de la
máquina transportada puede variar en función de las
zapatas y de los accesorios delanteros instalados.
• Investigue con antelación las condiciones de la ruta a
seguir, como por ejemplo los límites máximos de
dimensiones y peso, así como las normas de tráfico.

Cuando sea necesario, desmonte la máquina para cumplir los


límites de dimensiones y pesos estipulados por las normas
locales.

CARGA SOBRE UN REMOLQUE Y DESCARGA

La carga y descarga de la máquina deberán realizarse


siempre sobre una superficie firme y horizontal.

PRECAUCIÓN: Asegúrese de utilizar un muelle o


rampa de carga para la carga y descarga.

Rampa o muelle de carga:


1. Antes de proceder a cargar la máquina, limpie bien la
rampa y la superficie de carga. Las rampas o superficies
de carga sucias con aceite, barro o hielo se tornan
resbaladizas y, por consiguiente, peligrosas.
2. Inmovilice con bloques las ruedas del camión y del
remolque durante la utilización de una rampa o muelle
de carga.
3. Las rampas deberán tener el ancho, longitud y
resistencia suficientes. Asegúrese de que la inclinación
de la rampa sea inferior a 15º.
4. Los muelles de carga han de tener el suficiente ancho y
resistencia para soportar la máquina, y una pendiente
inferior a 15º.

6-1
TRANSPORTE
Carga y descarga

PRECAUCIÓN:
• Sitúe siempre los interruptores de ralentí automático y
de modo de potencia en la posición OFF al cargar o
descargar la máquina, con el objeto de evitar un 90 a 110°
incremento imprevisto de la velocidad como
consecuencia del accionamiento accidental de una
palanca de control.
• Seleccione siempre el modo de velocidad lenta con el
interruptor de modo de desplazamiento. En el modo
de velocidad rápida, la velocidad de desplazamiento
puede aumentar automáticamente.
M1CC-05-007
• NUNCA gire al subir o bajar por la rampa, pues es
extremadamente peligroso. Si es necesario cambiar la
posición de la máquina, vuelva primero al suelo o a la
superficie del remolque. A continuación, cambie la
dirección de desplazamiento y proceda a cargar la
máquina nuevamente. Menos de 15°

• Entre el extremo superior de la rampa y la superficie


de carga del remolque existe un bache. Tenga
cuidado al pasar por encima. M1CC-05-008

• Evite accidentes resultantes del vuelco de la máquina


al rotar la superestructura durante el transporte.
Mantenga el brazo retraído y gire lentamente la
superestructura para mejorar la estabilidad.

Carga
1. La dirección de desplazamiento de la máquina ha de ser de
la siguiente manera: M1CC-05-009
Con el accesorio delantero: Avance con el accesorio
delantero situado adelante.
Sin el accesorio delantero: Desplácese marcha atrás, tal y
como se indica en la ilustración.
2. La línea central de la máquina debe coincidir con la línea
central del remolque.
3. El desplazamiento de la máquina sobre la rampa deberá ser
lento.
Con el accesorio delantero:
• Sitúe la cuchara con su cara plana apoyada sobre el
remolque. El ángulo entre el brazo y el aguilón debe ser de
entre 90º y 110°.
• Apoye la cuchara sobre el remolque justo antes de que la
máquina comience a inclinarse hacia adelante en el
remolque. Lentamente, avance hasta que las orugas
queden firmemente apoyadas en el remolque.
• Levante un poco la cuchara. Con el brazo retraído, haga girar
lentamente la superestructura 180º.
• Baje la cuchara para apoyarla sobre los bloques.

6-2
TRANSPORTE
4. Pare el motor. Retire la llave de contacto.
5. Mueva varias veces las palancas de control hasta
descargar la presión hidráulica de los cilindros.
6. Tire de la palanca de desconexión del control de
seguridad hasta situarla en la posición LOCK
(BLOQUEO).
7. Cierre las ventanillas, el techo y la puerta de la cabina, y
cubra la apertura del tubo de escape para impedir la
entrada de viento y agua.

NOTA: En bajas temperaturas, asegúrese de calentar la


máquina antes de cargarla o descargarla.

Transporte

PRECAUCIÓN: Inmovilice el bastidor de la máquina


con cadenas o cables. Evite colocar cadenas o
cables encima de los tubos flexibles o apoyados en
éstos.
M1CC-05-009

1. Coloque bloques delante y detrás de las orugas.


2. Sujete las cuatro esquinas de la máquina, así como
accesorio delantero, al remolque con una cadena o
cable.

6-3
TRANSPORTE
Descarga

PRECAUCIÓN: Entre el extremo trasero de la


superficie de carga del remolque y la rampa existe
un bache. Tenga cuidado al pasar por encima.
90 a 110°

IMPORTANTE:Evite posibles daños al accesorio


delantero. Al descargar la máquina, sitúe
siempre el brazo en un ángulo de 90° con
respecto al aguilón. Si descarga la
máquina con el brazo retraído, la máquina
M1CC-05-010
podría averiarse.

1. Para mover la máquina desde el extremo del remolque


hasta la rampa, apoye la cuchara sobre el suelo. El
ángulo entre el brazo y el aguilón debe ser de entre 90º
y 110°.

IMPORTANTE:Evite posibles daños a los cilindros


hidráulicos. Evite golpear fuertemente la
cuchara contra el suelo.

2. La cuchara deberá estar apoyada sobre el suelo antes


de que la máquina comience a inclinarse hacia
adelante.
3. Cuando la máquina comience a avanzar, eleve el M1CC-05-011
aguilón y extienda el brazo hasta que la máquina esté
completamente fuera de la rampa.

6-4
TRANSPORTE

PROCEDIMIENTO PARA EL IZADO DE LA


MÁQUINA

PRECAUCIÓN:
• Los cables y otras herramientas de izada pueden
romperse, con el consiguiente riesgo de graves
lesiones físicas. No utilice cables ni herramientas de Barra de apoyo
izada dañados o deteriorados. Centro de
gravedad
• Consulte al distribuidor autorizado el procedimiento
de izada adecuado, así como los tamaños y tipos de
cuerdas y herramientas de izada.
• Tire de la palanca de desconexión del control de
seguridad hasta situarla en la posición LOCK
(BLOQUEO) para evitar que la máquina pueda
moverse accidentalmente al ser izada.
• Un procedimiento de izada incorrecto o el uso de ZAXIS70, 70LC
cables o herramientas inadecuados pueden M1CD-06-002

provocar el movimiento accidental de la máquina, Barra de apoyo


con el consiguiente riesgo de lesiones físicas y
daños materiales.
Centro de
• La izada de la máquina debe hacerse lentamente. De gravedad
lo contrario, los cables o herramientas de izada se
verán sometidos a una carga excesiva, con riesgo
de rotura.
• Evite que cualquier persona se aproxime o se
coloque debajo de la máquina suspendida.
• El centro de gravedad indicado corresponde a la
especificación estándar de la máquina. El centro de
gravedad puede variar en función del tipo de ZAXIS80SB, 80SBLC M1CD-06-004

accesorios y equipos opcionales instalados o de la


posición de los mismos. Por lo tanto, asegúrese de Barra de apoyo
no perder el equilibrio de la máquina mientras la
esté izando.
Centro de
gravedad
1. Extienda completamente los cilindros del brazo y de la
cuchara. Baje el aguilón hasta que la cuchara toque el
suelo.
2. Tire de la palanca de desconexión del control de
seguridad para situarla en la posición LOCK
(BLOQUEO).
ZAXIS85US M1CD-06-003
3. Pare el motor. Retire la llave de contacto del interruptor
de encendido.
4. Utilice cables y una barra de apoyo de longitud Unidad: mm
suficiente para evitar que entren en contacto con la
3540
máquina durante la izada.
Recubra los cables y/o barra de apoyo con protectores 4390
35
para impedir que la máquina se dañe.
5500

1720 1530

5. Sitúe la grúa en una posición adecuada para iniciar la


izada.
2390

6. Pase los cables a través y por debajo de los bastidores


de las orugas, a ambos lados, tal y como indica la
1400
500

ilustración. Fije los cables a la grúa.


M1CE-06-001
ZAXIS80LCK

6-5
TRANSPORTE

MEMORÁNDUM

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

6-6
MANTENIMIENTO

PROCEDIMIENTOS CORRECTOS DE
INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO

Aprenda a realizar correctamente el servicio de


mantenimiento de la máquina correctamente. Siga los
procedimientos correctos de mantenimiento e inspección
que se exponen en este manual.

Inspeccione la máquina a diario antes de comenzar a


trabajar.
• Compruebe los controles e instrumentos.
• Compruebe los niveles del refrigerante, combustible y
SA-005
aceite.
• Compruebe la existencia de fugas, y cerciórese de
que no haya tuberías flexibles o tubos doblados,
desgastados o dañados.
• Inspeccione el aspecto general de la máquina dando
una vuelta alrededor de ella, para detectar ruidos,
calor, etc.
• Cerciórese de que no falten piezas y de que estén
firmemente ajustadas.

En caso de que la máquina presente algún problema,


repárelo antes de comenzar a trabajar, o bien póngase en
contacto con el distribuidor autorizado.

IMPORTANTE: y Utilice sólo el combustible y


lubricantes recomendados.
y Asegúrese de utilizar sólo piezas
originales Hitachi. De lo contrario, la
máquina podría averiarse o podrían
producirse lesiones graves o
mortales.
y Utilice sólo piezas originales Hitachi.
y La garantía Hitachi quedará nula y sin
efecto en caso de no utilizarse el
combustible y los lubricantes
recomendados, o piezas que no sean
originales Hitachi.
y No ajuste nunca el controlador del
motor ni la válvula de seguridad del
sistema hidráulico.
y Proteja las piezas eléctricas contra el
agua y el vapor.
y Nunca desmonte componentes
eléctricos tales como el controlador
principal, los sensores, etc.

7-1
MANTENIMIENTO

COMPROBACIÓN PERIÓDICA DEL MEDIDOR


DE SERVICIO

• Determine cuándo es necesario realizar las


comprobaciones y el mantenimiento de la máquina en
función de las horas de funcionamiento que indica el
medidor del servicio, el cuentakilómetros parcial 1, o el 1
cuentakilómetros parcial 2. Remítase a las páginas 1-7,
1-8 y 1-9 sobre medidor del servicio, el cuentakilómetros
parcial 1, o el cuentakilómetros parcial 2, así como sobre
la aplicación del cuentakilómetros parcial 1 y el
cuentakilómetros parcial 2.
• Los intervalos indicados en la tabla están basados en
condiciones de servicio normales. Si utiliza la máquina en
condiciones más adversas, estas tareas deben realizarse
a INTERVALOS MÁS CORTOS.
• La lubricación, comprobaciones y ajustes de servicio se
han de realizar a los intervalos que se indican en la tabla
de mantenimiento periódico que hay en el interior de la
tapa de la caja de herramientas (y en las páginas
siguientes).
• Cambie los lubricantes y las partes sustituibles cuando
así lo indique el medidor del servicio, el cuentakilómetros
parcial 1 o el cuentakilómetros parcial 2 , o al realizar la
inspección habitual (por ejemplo, la inspección diaria o M1CC-01-100

mensual).

USO DE LOS COMBUSTIBLES Y


LUBRICANTES CORRECTOS

IMPORTANTE:Utilice siempre los combustibles y


lubricantes recomendados.
De lo contrario, la máquina podría
averiarse, además del hecho de que la
garantía Hitachi quedará nula y sin efecto.

7-2
MANTENIMIENTO

DIAGRAMA

Cilindro del
Brazo Aguilón

Cilindro de la
cuchara

Junta central
Varillaje B Luz de
trabajo Depósito de
combustible Cilindro de rotación
M1CD-01-023
Varillaje A del aguilón
Cuchara Cilindro del Dispositivo de rotación
Borne de rotación
aguilón Válvula de control del aguilón
Depósito de aceite
Cortador lateral hidráulico ZAXIS80SB,
Filtro de aire 80SBLC
Dientes
Filtro de seguridad
Bomba
Motor
Refrigerador de aceite,
Dispositivo de desplazamiento
radiador
Cilindro de la hoja (opcional)
Cojinete de rotación
Rodillo superior
Hoja (opcional)
Bastidor de orugas
Eslabón de
Rodillo inferior oruga Orugas
Zapata de
Ajustador de orugas oruga
Rueda guía M1CD-03-001
delantera

ZAXIS70, 70LC, 80LCK

Cilindro del brazo


Brazo

Aguilón
Cilindro de la cuchara
Luz de
Varillaje B trabajo Cojinete de rotación
Válvula de control
Varillaje A Cilindro del Filtro vaciado rotación
aguilón
Cuchara Filtrode seguridad
Cabina
Disp. de rotación
Cortador lateral Diente Dep. de combustible
Palanca de control
Dep. aceite hidráulico
Junta central
Silenciador
Filtro de aire
Bomba
Depósito del lavaparabrisas
Contrapeso
Dispositivo de desplazamiento
Motor
Batería
Depósito
Rodillo superior
Bastidor de orugas Radiador, enfriador de aceite
Rodillo inferior Hoja
Ajustador de orugas Cilindro de la hoja
Eslabón de
Rueda guía delantera oruga Orugas M1CG-01-01-005
Zapata de
oruga
ZAXIS85US

7-3
MANTENIMIENTO

TABLA DE INTERVALOS DE MANTENIMIENTO

La tabla de intervalos de mantenimiento va adherida al reverso


de la tapa de la caja de herramientas. Se entiende por
mantenimiento periódico la realización de las tareas de
mantenimiento, lubricación y engrase en los intervalos
indicados en la tabla.

• Marcas
Éstas son las marcas que se utilizan en la tabla de
intervalos de mantenimiento.

Filtro de aceite hidráulico


Grasa
(Filtro de seguridad, filtro de vaciado de
(Pasador de la junta delantera, cojinete de
rotación, filtro del depósito de aceite
rotación, engranaje de rotación)
hidráulico, filtro de succión)
Aceite de engranajes
(Dispositivo de reducción de
Elemento del filtro de aire
desplazamiento, dispositivo de reducción
de rotación)

Refrigerante
Aceite de motor
(Refrigerante de larga duración)

Filtro de combustible
Filtro de aceite del motor
(Cartucho de filtro de combustible)

Aceite hidráulico

7-4
MANTENIMIENTO
Tabla de intervalos de mantenimiento

Ejemplo: ZAXIS70, 70LC, 80LCK


13 14 8 3

10

12
1

9
2

7
11

5 3 Intervalo de 3 4 SS3098228

lubricación

Elemento Página Elemento Págin


a
1 Aceite de motor 7-20 8 Filtro de aceite hidráulico (principal) 7-32
2 Refrigerante 7-52 9 Filtro de aceite hidráulico (seguridad) 7-34
3 Grasa 7-16 10 Filtro de aceite del motor 7-20
4 Grasa 7-18 11 Filtro de combustible 7-46
5 Aceite hidráulico 12 Filtro de aceite hidráulico (dispositivo de
7-27 7-35
rotación)
6 Aceite de engranajes (dispositivo de 13 Elemento del filtro de aire
7-22 7-50
desplazamiento)
7 Filtro de aceite hidráulico (succión) 7-29 14 Filtro de aceite hidráulico (respiradero) 7-36

7-5
MANTENIMIENTO

PREPARACIÓN DE LA MÁQUINA PARA SU


MANTENIMIENTO

Antes de realizar los procedimientos de mantenimiento que se


explican en los capítulos siguientes, aparque la máquina tal y
como se describe más abajo (salvo si se indica otra cosa).

1. Aparque la máquina sobre una superficie horizontal. M1CC-07-002

2. Baje la cuchara hasta el suelo.


3. Apague el interruptor de ralentí automático. 1

4. Haga funcionar el motor al vacío, a velocidad de ralentí


lento, durante cinco minutos.
5. Sitúe el interruptor de encendido en la posición OFF.
Retire la llave de contacto. (Si tiene que realizar algún
trabajo de mantenimiento con el motor en marcha, no
deje la máquina sin control).
6. Tire de la palanca de desconexión del control de
seguridad (1) para situarla en la posición LOCK
(BLOQUEO). 2
7. Antes de realizar cualquier trabajo en la máquina, ponga
un letrero (2) en la palanca de control derecha.
SS-2216

SS2045102

7-6
MANTENIMIENTO
1 3
CAPÓ Y CUBIERTAS DE ACCESO
2
ZAXIS70, 70LC, 80SB, 80SBLC, 80LCK

PRECAUCIÓN:
• No deje el capó y las cubiertas de acceso abiertos
si la máquina está aparcada en una pendiente, o
si hay viento fuerte. El capó y las cubiertas de
acceso pueden cerrarse accidentalmente, con la
probabilidad de provocar lesiones.
• Al abrir o cerrar el capó o las cubiertas de acceso,
tenga especial cuidado de no pillarse los dedos.
Capó
M1CD-01-011

• Al abrir el capó, súbalo hasta que el fiador (1) quede 4


firmemente enganchado con el trinquete (2).

NOTA: Para trabajar en el motor debe apoyarse en una


base segura, como por ejemplo una escalinata. En
caso de que sea necesario trabajar en el motor,
quite el fiador (1) del trinquete (2). Al levantar el
capó, inserte el fiador (1) en el soporte (3) para
inmovilizarlo.

Asegúrese de cerrar el capó sólo después de insertar el 5


fiador (1) en el trinquete (2).

• Tras abrir la cubierta de acceso izquierda o derecha,


asegúrese de insertar la varilla (4) en el orificio de bloqueo Cubierta derecha
del bastidor (5). M1CD-01-006

5
4

Cubierta izquierda M1CD-07-036

7-7
MANTENIMIENTO

CAPÓ Y CUBIERTAS DE ACCESO 1

ZAXIS85US

PRECAUCIÓN:
1. No deje el capó y las cubiertas de acceso
abiertos si la máquina está aparcada en una
pendiente, o si hay viento fuerte. El capó y las 3
cubiertas de acceso pueden cerrarse
accidentalmente, con la probabilidad de
provocar lesiones. 2

2. Al abrir o cerrar el capó o las cubiertas de


acceso, tenga especial cuidado de no pillarse los
dedos.

Cubierta superior derecha


Tras abrir la cubierta superior derecha (1), inmovilícela M1CG-07-005

insertando el vástago (2) en el orificio de bloqueo (3).


4
Tras abrir la cubierta de las válvulas (4), inmovilícela
insertando el vástago (5) en el orificio de bloqueo (6).

5
6
Cubierta de válvulas
M1CG-07-004

Tras abrir el capó (7), inmovilícelo insertando el vástago (8) en 7


el orificio de bloqueo (9).

Capó
M1CG-07-032

7-8
MANTENIMIENTO

SUSTITUCIÓN PERIÓDICA DE PIEZAS

Con el fin de garantizar un funcionamiento seguro,


inspeccione la máquina periódicamente. Además, en caso de
averiarse las piezas que se indican a continuación, se expone
a riesgos de seguridad y peligros de incendio. Es muy difícil
evaluar mediante sólo una inspección visual el grado del
deterioro, fatiga o desgaste de las piezas que a continuación
se indican. Por este motivo es necesario sustituirlas a los
intervalos indicados en la tabla. No obstante, si observa
cualquier anomalía en cualquiera de estas piezas, sustitúyala
antes de comenzar a utilizar la máquina, independientemente
del intervalo de sustitución especificado.
Asimismo, al sustituir los tubos flexibles, compruebe si hay
deformaciones, grietas o deterioro de otro tipo en las
abrazaderas, y sustitúyalas si fuera necesario.
Asegúrese de realizar la inspección periódica de todos los
tubos flexibles tal y como se indica a continuación. Además,
sustituya o apriete – según sea el caso – todas las piezas que
presenten anomalías.
Consulte al distribuidor autorizado el procedimiento correcto
para la sustitución de piezas.

Intervalos de
Piezas de sustitución periódica
sustitución
Tubo flexible del combustible (depósito de
Cada 2 años
combustible al filtro)
Tubo flexible del combustible (depósito de
Motor Cada 2 años
combustible a la bomba de inyección)
Tubo flexible de la calefacción
Cada 2 años
(calefacción al motor)
Tubo flexible de la bomba de succión Cada 2 años
Máquina básica
Tubo flexible de la salida de la bomba Cada 2 años
Tubo flexible del mecanismo de rotación Cada 2 años
Tubo flexible del conducto del cilindro del
Sistema Cada 2 años
aguilón
hidráulico
Tubo flexible del conducto del cilindro del
Accesorio Cada 2 años
brazo
delantero
Tubo flexible del conducto del cilindro de
Cada 2 años
la cuchara
Tubo flexible del sistema de seguridad Cada 2 años

NOTA: Al sustituir los tubos flexibles, asegúrese de


sustituir también las juntas (juntas tóricas,
casquillos, etc.).

7-9
MANTENIMIENTO

USO DEL TOMACORRIENTE


1
Al utilizar una lámpara de inspección durante el trabajo de
mantenimiento, utilice el tomacorriente (1) que hay en el punto
indicado en la ilustración.

M1CC-01-015

7-10
MANTENIMIENTO

GUÍA DE INTERVALOS DE MANTENIMIENTO


A. ENGRASE (véase la página 7-16)
Intervalo (horas)
Piezas Cantidad
8 50 100 250 500 1000 2000
1. Pasadores de la junta Cuchara 4
delantera Pasadores de articulación 4
Otros 8
2. Cojinete de rotación 2
3. Mecanismo interno de rotación 1

NOTA: Mantenimiento necesario al trabajar en agua y barro, o bien en condiciones de servicio muy arduas.
Mantenimiento necesario sólo durante la primera comprobación.
Revisar y agregar grasa.

IMPORTANTE:Engrase la cuchara y los pivotes de la articulación todos los días hasta concluir el período de
rodaje (50 horas). Si se utiliza una cuchara sin dispositivos de ajuste de juego, como por ejemplo
la cuchara para el acabado de pendientes, la cuchara tipo V o cualquier otra que no sea Hitachi
original, los dos pasadores de conexión de la cuchara deben engrasarse cada 100 horas.

B. MOTOR (véase la página 7-20)


Intervalo (horas)
Piezas Cantidad
8 50 100 250 500 1000 2000
Comprobar el nivel del
1. Aceite de motor 1
aceite
2. Aceite de motor Cambiar 12 l
3. Filtro de aceite del
Sustituir 1
motor

C. TRANSMISIÓN (véase la página 7-22)


Intervalo (horas)
Piezas Cantidad
8 50 100 250 500 1000 2000
Comprobar el nivel del
1. Mecanismo reductor 2
aceite
de desplazamiento
Cambiar 2,5 l × 2

7-11
MANTENIMIENTO
D. SISTEMA HIDRÁULICO (véase la página 7-24)
Intervalo (horas)
Piezas Cantidad
8 50 100 250 300 500 1000 1500 2500 4000
1. Comprobación del nivel de aceite del
1
sistema hidráulico
2. Vaciado del colector de aceite hidráulico 1
3. Cambio del ZX70, 70LC, 80SB,
100 l
aceite 80SBLC, 80LCK
hidráulico ZX85US 90 l
4. Limpieza del filtro de succión 1 Al cambiar el aceite del sistema hidráulico
5. Sustitución del ZX70, 70LC, 80SB,
1
filtro del 80SBLC, 85US
depósito de
aceite ZX80LCK 1
hidráulico
6. Sustitución del filtro de aceite del
1
sistema de seguridad
7. Sustitución del filtro de vaciado del
1
mecanismo de rotación
8. Sustitución del elemento del respiradero 1
9. Comprobación fugas -
de los tubos
flexibles y grietas, dobleces, etc. -
conductos
NOTA: Los intervalos de cambio del aceite hidráulico varían en función del tipo de aceite hidráulico utilizado.
Véase la tabla de aceites recomendados.
E. SISTEMA DE COMBUSTIBLE (véase la página 7-42) Capacidad del depósito 120 litros
Intervalo (horas)
Piezas Cantidad
8 50 100 250 500 1000 2000
1. Vaciado del depósito de combustible 1
2. Comprobación del separador de agua 1
3. Sustitución del filtro de combustible 1
4. Limpieza del tamiz de la bomba de
1
alimentación
5. Comprobación fugas, grietas, etc. -
de los tubos
flexibles del grietas, dobleces, etc. -
combustible

F. FILTRO DE AIRE (véase la página 7-50)


Intervalo (horas)
Piezas Cantidad
8 50 100 250 500 1000 2000
(O cuando se ilumine el
1. Elemento exterior del Limpiar 1
indicador)
filtro de aire
Sustituir 1 Después de limpiarlo 6 veces o cada año
2. Elemento interior del
filtro de aire Sustituir 1 Al sustituir el elemento exterior
(opcional)

7-12
MANTENIMIENTO
G. SISTEMA DE REFRIGERACIÓN (véase la página 7-52)
Intervalo (horas)
Piezas Cantidad
8 50 100 250 500 1000 2000
1. Comprobación del nivel de refrigerante 1
2. Comprobación y ajuste de la tensión de la
1
correa del ventilador
ZX70, 70LC, 80SB,
3. Cambio del 9,5 l
80SBLC, 80LCK Dos veces por año 1
refrigerante
ZX85US 9,2 l
4. Limpieza del radiador y del Exterior 1 2
refrigerador del aceite. Interior 1 Al cambiar el refrigerante
5. Limpieza de la pantalla delantera del
1 2
refrigerador de aceite
6. Limpieza del condensador del aire
1 2
acondicionado (Opcional)

NOTA: Mantenimiento necesario sólo durante la primera comprobación.


1 Si se utiliza refrigerante original, cámbielo cada dos años o cada 4000 horas de funcionamiento, lo que antes se produzca.
2 Acorte el intervalo de mantenimiento si se utiliza la máquina en entornos con mucho polvo.
H. SISTEMA ELÉCTRICO (véase la página 7-56)
I. VARIOS (véase la página 7-63)
Intervalo (horas)
Piezas Cantidad
8 50 100 250 500 1000 2000 4000
1. Comprobación del desgaste y la tensión de los
-
dientes de la cuchara
2. Sustitución de la cuchara - Cuando sea necesario
3. Conversión de la conexión de la cuchara en pala
- Cuando sea necesario
de carga
4. Ajuste del varillaje de la cuchara 1 Cuando sea necesario
5. Desmontaje de las palancas de desplazamiento 2 Cuando sea necesario
6. Comprobación y sustitución del cinturón de
1 Cada 3 años (sustituir)
seguridad
7. Comprobación del nivel del líquido del
1 Cuando sea necesario
lavaparabrisas
8. Comprobación del pandeo de la oruga 2
Filtro de aire Limpiar 1
de circulación
Sustituir 1 Después de limpiarlo 6 veces o poco más
9. Comprobación (interior)
del filtro del aire Filtro de aire Limpiar 1
acondicionado de circulación
Sustituir 1 Después de limpiarlo 6 veces o poco más
(opcional) (exterior)
Filtro de aire Limpiar 1
fresco Sustituir 1 Después de limpiarlo 6 veces o poco más
10. Comprobación del aire acondicionado
-
(opcional)
11. Limpieza del suelo de la cabina - Cuando sea necesario
12. Comprobación de las boquillas de inyección -
13. Apriete del perno de cabeza cilíndrica - Cuando sea necesario
14. Inspección y ajuste de la holgura de las válvulas -
15. Control de la sincronización de la inyección de
- Cuando sea necesario
combustible
16. Comprobación del motor de arranque y del
-
alternador
17. Cambio de la grasa de la bomba de agua -
18. Medición de la presión de compresión del motor -
19. Comprobación del par de apriete de pernos y
-
tuercas

NOTA: Mantenimiento necesario sólo durante la primera comprobación.


Encargue el mantenimiento al distribuidor autorizado.

7-13
MANTENIMIENTO
Marcas recomendadas de grasa
Dónde aplicarla Cuchara, brazo de rotación y aguilón,
engranaje de giro, cojinete de giro, etc.
Fabricante
–20 a 40 °C
Nippon Koyu SEP 2 1
British Petroleum BP Energrease LS-EP2
Caltex Oil Multifax EP2
Esso Beacon EP2
Idemitsu Kosan Daphne Coronex Grease EP2
Mobil Oil Mobilux EP2
Nippon Oil Epinoc Grease AP2
Shell Oil Shell Alvania EP2 2

NOTA: La máquina sale de fábrica con los lubricantes


indicados con .
1 Pasador de la junta delantera y cojinete de
rotación
2 Mecanismo de rotación

Aceite del motor recomendado


En función de la temperatura ambiente prevista entre los cambios de aceite, utilice el aceite con la viscosidad indicada
en la siguiente tabla de temperaturas.

Clase API CD
SAE 30 o equivalente (verano e invierno)
Zonas de altas temperaturas, SAE 40 o equivalente
Zonas de bajas temperaturas, SAE 10W o equivalente

Marcas recomendadas de aceite de motor


Tipo de aceite Aceite de motor
Aplicación Cárter del motor, bomba de inyección de combustible
Temp.
ambiente y controlador del motor
Fabricante –20 a 0 °C –10 a 35 °C 25 a 40 °C
BP Vanellus C3
British Petroleum
10W 30 40
RPM DELO 300 Oil
Caltex Oil
10W 30 40
Essolube D-3
Esso
10W 30 40
Apolloil Diesel Motive
S-310 S-330 S-340
Idemitsu Kosan –15 a 40 °C
Apolloil Custom Wide 15W-40
Apolloil Super Wide 15W-40
Mobil Delvac
Mobil Oil
1310 1330 1340
Hidiesel S 3
Nippon Oil –20 a 35 °C –10 a 40 °C
10W-30 15W-40
Rymla D
Shell Oil
10W 30 40
NOTA: La máquina sale de fábrica con el aceite indicado con .

7-14
MANTENIMIENTO

Marcas recomendadas de aceite


Aplicación Mecanismos reductores de giro y desplazamiento
Tipo de aceite Aceite de engranajes
–20 a 40 °C
Temp.
ambiente
Fabricante BP Gear Oil SAE90EP
British Petroleum
Caltex Oil Universal Thuban SAE 90

Esso Esso Gear Oil 80W-90, 85W-90

Idemitsu Kosan Apollo Gear HE90

Mobil Oil Mobilube GX90

Gear Lube SP90 (Dispositivos reductores de


Nippon Oil rotación y desplazamiento) 1
SP80W-90 (Sólo transmisión de la bomba)

Shell Oil Shell Spirax EP90

Comentarios Tipo API GL 4

NOTA: La máquina sale de fábrica con el aceite indicado con .


1 Aceite de engranajes para los dispositivos reductores de rotación y desplazamiento. Para la transmisión de
la bomba se puede usar aceite de motor o de engranajes.

Marcas recomendadas de aceites hidráulicos


Tipo de lubricante Aceite hidráulico
Dónde aplicarlo Sistema hidráulico
Intervalo de cambio 4000 horas 2500 horas 1500 horas
Temp. ambiente
–20 a 40°C –10 a 40°C –20 a 40°C –10 a 40°C –20 a 40°C –10 a 40°C
Fabricante
Hitachi Super EX 46HN
Idemitsu Kosan Super Hydro 46 WRHU
British Petroleum Bartran HV46
Caltex Oil Rando Oil HD46
Texaco INC. Rando Oil HD46
Chevron U.S.A INC. Chevron AW46
Esso NUTO H46
Mobil Oil DTE 25
Shell Oil Tellus Oil S46 Tellus Oil 46
Comentarios Aceite hidráulico tipo antidesgaste

NOTA: Utilice el tipo de aceite hidráulico adecuado en función de la temperatura ambiente.


La máquina sale de fábrica con el aceite indicado con . .
Para temperatura ambiente entre -40 °C y +20 °C: Seleccione un aceite hidráulico adecuado para altas y
bajas temperaturas utilizando como referencia los valores indicados a continuación.
Viscosidad a baja temperatura: Menos de 4000 cSt a -40 °C
Viscosidad a alta temperatura: Más de 6,5 cSt a +80 °C. Los valores indicados son aproximadamente
equivalentes al grado de viscosidad ISO #22. Sin embargo, la viscosidad a baja temperatura puede variar en
función de cada producto. Consulte directamente al fabricante de aceite hidráulico.
Si la temperatura ambiente es inferior a -40 °C: Consulte al distribuidor autorizado.

7-15
MANTENIMIENTO

A. ENGRASE

Pasadores de la junta delantera

Cuchara --- cada 250 horas

M1CD-07-003

Pasadores de la junta --- cada 500 horas

M1CD-07-003

Otros --- cada 500 horas


• Aguilón inferior

M1CG-07-006

• Cilindro del aguilón inferior


M1CG-00-001

M1CD-07-040
ZAXIS80SB,80SBLC

7-16
MANTENIMIENTO
• Pasador de la junta del aguilón y el brazo, pasador del
vástago del cilindro del brazo y pasador inferior del
cilindro de la cuchara.

M1CG-07-007

• Pasador del vástago del cilindro del aguilón y pasador


inferior del cilindro del brazo. (sistema de engrase
centralizado)

M195-07-012

7-17
MANTENIMIENTO

Cojinete de rotación --- cada 500 horas

PRECAUCIÓN: La lubricación del cojinete y del


engranaje de rotación, y hacer girar la
superestructura, son tareas que deben ser
realizadas por la misma persona. Antes de lubricar
el cojinete de rotación, asegúrese de que no haya
nadie en las proximidades.

Cada vez que salga de la cabina


Baje la cuchara hasta el suelo. M197-07-012
Pare el motor.
Tire de la palanca de desconexión del control de
seguridad para situarla en la posición LOCK
(BLOQUEO).
Use las barandillas.

1. Aparque la máquina sobre una superficie horizontal.


2. Baje la cuchara hasta el suelo.
3. Apague el interruptor de ralentí automático.
4. Haga funcionar el motor al vacío, a velocidad de ralentí
lento, durante cinco minutos.
5. Sitúe el interruptor de encendido en la posición OFF.
Retire la llave de contacto del interruptor de encendido.
6. Tire de la palanca de desconexión del control de
seguridad para situarla en la posición LOCK
(BLOQUEO).
7. Con la superestructura, engrase a través de las dos
boquillas de engrase.
8. Arranque el motor. Suba la cuchara para separarla
varios centímetros del suelo y gire la superestructura 45°
(1/8 de vuelta).
9. Baje la cuchara hasta el suelo.
10. Repita el procedimiento tres veces, comenzando por el
paso 3.
11. Aplique grasa al cojinete de rotación hasta que observe
la salida de grasa a través de las juntas del cojinete.
Capacidad de grasa: 0,20 l

12. Tenga cuidado de no cargar una cantidad excesiva de


grasa.

7-18
MANTENIMIENTO

Engranaje interior de rotación --- cada 500 horas 1

PRECAUCIÓN: El procedimiento de agregar o


cambiar la grasa del engranaje interior de rotación, y
la tarea de girar la superestructura, deben ser
realizados por la misma persona. Antes de lubricar
el cojinete de rotación, asegúrese de que no haya
nadie en las proximidades.

Cada vez que salga de la cabina


Baje la cuchara hasta el suelo.
Pare el motor. ZAXIS70, 70LC, 80LCK M1CD-01-002

Tire de la palanca de desconexión del control de


seguridad para situarla en la posición LOCK
(BLOQUEO).
Use las barandillas.

1. Aparque la máquina sobre una superficie horizontal.


2. Baje la cuchara hasta el suelo.
3. Apague el interruptor de ralentí automático.
4. Haga funcionar el motor al vacío, a velocidad de ralentí
lento, durante cinco minutos.
5. Sitúe el interruptor de encendido en la posición OFF.
Retire la llave de contacto del interruptor de encendido.
6. Tire de la palanca de desconexión del control de ZAXIS80SB, 80SBLC M1CD-07-041
seguridad para situarla en la posición LOCK
(BLOQUEO).
7. Abra la cubierta de la caja de herramientas que hay en
la superestructura y retire la cubierta (1).
8. La grasa debe llegar hasta el extremo superior de todos
los dientes del engranaje interior de rotación, y no estar
sucia.
Cargue aproximadamente 0,5 Kg. de grasa, si fuera
necesario. Si la grasa estuviera sucia, extráigala y
cargue grasa limpia.

IMPORTANTE:Si observa la presencia de barro o agua en ZAXIS85US M1CG-07-001

el área del engranaje de rotación, consulte


el epígrafe Desplazamiento en agua o
2
terreno blando de la sección “Conducción
de la máquina”.

9. Vuelva a instalar la cubierta.


10. Si observase la presencia de agua o barro en la grasa,
sustituya toda la grasa del mecanismo interior.
Quite la cubierta (2) de la parte inferior de la carcasa del
mecanismo de rotación, situada cerca de la junta
central.

Capacidad de grasa: 4,4 l M157-07-161

7-19
MANTENIMIENTO

B. MOTOR 2

Nivel del aceite del motor --- comprobar a diario

IMPORTANTE:Para obtener una lectura más precisa,


compruebe el nivel del aceite del motor
todos los días antes de arrancar la
máquina. Asegúrese de que esté aparcada
en una superficie horizontal.

1. Extraiga la varilla del nivel (1). Límpiela con un paño


limpio. Vuelva a insertar la varilla (1).
2. Vuelva a extraer varilla del nivel (1). Lea el nivel. El nivel
del aceite debe situarse entre las dos marcas circulares.
1
3. Si fuese necesario, agregue aceite a través del tapón de
ZAXIS70, 70LC, 80SB, 80SBLC, 80LCK M1CG-07-016
llenado de aceite (2).
Asegúrese de usar sólo el aceite recomendado (véase
2
la tabla Marcas recomendadas de aceite de motor).

NOTA: Si se comprueba el nivel de aceite


inmediatamente después de parar la máquina, la
lectura será incorrecta.
Asegúrese de esperar al menos 10 minutos, hasta
que el aceite baje, antes de realizar la
comprobación.

M1CG-07-017
ZAXIS85US
Cambio de aceite del motor --- cada 500 horas

Sustitución del filtro de aceite del motor


--- cada 500 horas

1. Ponga el motor a funcionar hasta que el aceite empiece Máx.


a calentarse.
Mín.
NO DEJE funcionando el motor hasta que el aceite esté
MUY caliente.
M178-07-011

2. Aparque la máquina sobre una superficie horizontal.


3. Baje la cuchara hasta el suelo.
4. Apague el interruptor de ralentí automático.
5. Haga funcionar el motor al vacío, a velocidad de ralentí
lento, durante cinco minutos.
6. Sitúe el interruptor de encendido en la posición OFF.
Retire la llave de contacto del interruptor de encendido.
7. Tire de la palanca de desconexión del control de
seguridad para situarla en la posición LOCK
(BLOQUEO).

7-20
MANTENIMIENTO
24. Compruebe el nivel de aceite en la varilla de
PRECAUCIÓN: El aceite del motor puede estar nivel (1).
caliente. Tenga especial cuidado para evitar
quemarse.
IMPORTANTE: Tenga cuidado de no salpicar aceite
al cargar aceite de motor. En caso de
derramarse aceite, límpielo de inmediato.
De lo contrario, el aceite podría
inflamarse, con el consiguiente riesgo de
incendio.
8. Prepare un recipiente para descargar el aceite.
Capacidad del cárter de aceite: Aprox. 20 l
Capacidad del filtro de aceite: Aprox. 0,2 l
5
NOTA: La cantidad de aceite descargado del filtro de
aceite será de aprox. 50 ml. Para facilitar la M1CD-07-008
descarga de aceite, coloque debajo del conducto
2
de descarga (4) un recipiente de capacidad
equivalente.
9. Quite el tapón de vaciado (5). Permita que el aceite se
vacíe en un contenedor de 20 litros, a través de un
paño limpio.
10. Quite el tapón de vaciado (3). Deje que el aceite se
descargue a través del conducto (4) en un recipiente.
11. Cuando haya salido todo el aceite, observe si en el
paño hay pequeñas piezas de metal.
12. Instale y apriete los tapones de vaciado (3) y (5).
13. Extraiga los cartuchos filtrantes del filtro de aceite del
motor (6) girándolos hacia la izquierda con una llave 4 3 6
1
para filtros. ZAXIS70, 70LC, 80SB, 80SBLC, 80LCK
M197-07-016

14. Limpie la zona de contacto del casquillo del filtro en el 2


motor.
15. Aplique al casquillo del filtro nuevo una delgada
película de aceite limpio.
16. Instale el nuevo filtro. Gire el cartucho del filtro hacia la
derecha con la mano hasta que el casquillo toque la
zona de contacto. Asegúrese de no dañar el casquillo
al instalar el filtro.
17. Apriete el filtro de aceite del motor (6)
aproximadamente 1 vuelta y 1/4 más utilizando una
llave para filtros.
Tenga cuidado de no apretar demasiado.
18. Quite el tapón de llenado de aceite (2). Llene con el 6 4 3 M1CG-07-017
aceite recomendado. Transcurridos 15 minutos,
ZAXIS85US
compruebe que el nivel de aceite esté entre las
marcas circulares en la varilla de nivel.

Capacidad de aceite del motor: 12,0 l Cárter de


aceite
19. Vuelva a colocar el tapón de llenado de aceite (2).
20. Arranque el motor. Ponga el motor a funcionar a ralentí
lento durante 5 minutos. Paño limpio
21. Compruebe que el indicador de la presión de aceite Recipiente
del motor del panel monitor se apague
inmediatamente. Si no fuera así, pare el motor
inmediatamente e investigue la causa.
22. Pare el motor. Retire la llave de contacto del interruptor
M104-07-010
de encendido.
23. Compruebe si hay fugas en el tapón de vaciado.

7-21
MANTENIMIENTO

C. TRANSMISIÓN Tapón de salida de aire 1


(tapón de entrada de
aceite)

Mecanismo reductor de desplazamiento


Tapón de
comprobación del
Nivel de aceite nivel de aceite 2
Comprobación del nivel del aceite --- cada 250 horas horizontal
1. Aparque la máquina sobre una superficie horizontal.
2. Gire el motor de desplazamiento hasta que la línea
imaginaria entre los tapones (1) y (3) quede en posición
vertical. Tapón de vaciado 3
3. Baje la cuchara hasta el suelo.
M107-07-096
4. Apague el interruptor de ralentí automático.
5. Haga funcionar el motor al vacío, a velocidad de ralentí
lento, durante cinco minutos. 1

6. Pare el motor. Retire la llave de contacto del interruptor


de encendido.
2
7. Tire de la palanca de desconexión del control de
seguridad para situarla en la posición LOCK
(BLOQUEO).

3
PRECAUCIÓN: No acerque el cuerpo o la cara al
tapón de salida de aire. El aceite para engranajes
está caliente. Espere a que se enfríe, y afloje poco a
poco el tapón de salida de aire para reducir la M1CC-07-019

presión.

8. Una vez que el aceite de engranajes se haya enfriado,


afloje lentamente el tapón de salida del aire (1) para
soltar la presión.
9. Quite el tapón de salida de aire (1) y el tapón de
comprobación del nivel de aceite (2). El aceite deberá
cubrir el fondo del agujero.
10. Si fuese necesario, siga agregando aceite hasta que
comience a salir por el orificio del tapón de
comprobación del nivel del aceite. (Véase la tabla de
aceites para engranajes)
11. Envuelva la rosca del tapón con cinta selladora. Instale
los tapones (1) y (2)
Ajuste los tapones (1) y (2) aplicando un par de apriete
de 50 Nxm (5,1 kgfxm, 36 pies libras).
12. Compruebe el nivel del aceite para engranajes del
segundo engranaje reductor de desplazamiento.

7-22
MANTENIMIENTO
Cambio del aceite de engranajes --- cada 2000 horas

1. Aparque la máquina sobre una superficie horizontal.


2. Gire el motor de desplazamiento hasta que la línea
imaginaria entre los tapones (1) y (3) quede en 1
posición vertical.
3. Baje la cuchara hasta el suelo.
2
4. Apague el interruptor de ralentí automático.

IMPORTANTE: El turbocompresor puede resultar


3
dañado si no se realiza correctamente el
procedimiento de parada del motor.

5. Haga funcionar el motor al vacío, a velocidad de


ralentí lento, durante cinco minutos.
M1CC-07-019
6. Pare el motor. Retire la llave de contacto del
interruptor de encendido.
7. Tire de la palanca de desconexión del control de
seguridad para situarla en la posición LOCK
(BLOQUEO).

PRECAUCIÓN: No acerque el cuerpo o la cara al


tapón de salida de aire. El aceite para engranajes
está caliente. Espere a que se enfríe, y afloje
poco a poco el tapón de salida de aire para
reducir la presión.

8. Una vez que el aceite de engranajes se haya


enfriado, afloje lentamente el tapón de salida del aire
(1) para descargar la presión, y vuelva a apretar el
tapón temporalmente (1).
9. Retire el tapón de vaciado (3) y el tapón (1), en el
orden indicado, para vaciar el aceite.
10. Limpie el tapón de vaciado (3). Envuelva la rosca del
tapón de vaciado con cinta selladora. Vuelva a
colocar el tapón.
Ajuste el tapón aplicando un par de apriete de 50
Nxm (5,1 kgfxm).
11. Quite el tapón de comprobación de nivel de aceite
(2).
12. Agregue aceite hasta que comience a rebosar por el
agujero del tapón de comprobación del nivel del
aceite. (Véase la tabla de aceites para engranajes)
13. Limpie los tapones (1) y (2) Envuelva las roscas del
tapón de comprobación del nivel de aceite (2) y del
tapón de salida del aire (1) con cinta selladora.
Vuelva a poner los tapones.
Apriete los tapones aplicando un par de apriete de
50 Nxm (5,1 kgfxm).
14. Repita los pasos del 8 al 13 en los demás
engranajes reductores de desplazamiento.

7-23
MANTENIMIENTO

D. SISTEMA HIDRÁULICO

INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO DEL EQUIPO


HIDRÁULICO

PRECAUCIÓN: Durante su funcionamiento, las


piezas del sistema hidráulico se recalientan.
Espere a que la máquina se enfríe antes de
comenzar cualquier tarea de inspección o
mantenimiento.

1. Asegúrese de que la máquina esté aparcada sobre una


superficie horizontal y firme antes comenzar las tareas
de mantenimiento del equipo hidráulico.
2. Baje la cuchara hasta el suelo y pare el motor.
3. Comience a realizar las tareas de mantenimiento de los
componentes hidráulicos sólo después de que los
componentes, el aceite hidráulico y los lubricantes estén
totalmente fríos, y tras descargar la presión residual.
3.1 Purgue el aire del depósito de aceite hidráulico para
descargar la presión interna.
3.2 Deje que la máquina se enfríe.
Tenga en cuenta que el realizar tareas de
mantenimiento de componentes hidráulicos calientes y
presurizados podría causar que las piezas y/o el aceite
calientes salten o se escapen repentinamente, con el
consiguiente riesgo de lesiones.
3.3 Mantenga el cuerpo y la cara alejados de los tapones
o tornillos cuando los quite.
Los componentes hidráulicos pueden estar
presurizados, incluso fríos.
3.4 No intente nunca realizar tareas de mantenimiento ni
los circuitos del motor de desplazamiento o de rotación
con la máquina aparcada en una pendiente. Su
presión es muy alta debido a su propio peso.

4. Al conectar los tubos flexibles y tuberías hidráulicas,


adopte precauciones especiales para evitar que las
superficies de las juntas se ensucien o se dañen. Tenga
en cuenta las siguientes precauciones:
4.1 Lave los tubos flexibles, los conductos y el interior del
depósito con un líquido de lavado, pasando un paño
limpio por ellos antes de volver a conectarlos.
4.2 Utilice sólo juntas tóricas sin daños ni defectos.
Asegúrese de no dañarlas durante el montaje.
4.3 Evite retorcer los tubos flexibles de alta presión al
conectarlos. De lo contrario, la vida útil de los tubos
flexibles se reduciría considerablemente.
4.4 Apriete con cuidado las abrazaderas de los tubos
flexibles de baja presión.
Evite apretarlas en exceso.

7-24
MANTENIMIENTO

5. Al agregar aceite hidráulico, utilice siempre la misma


marca de aceite: no mezcle distintas marcas. Como la
máquina viene de fábrica con Super EX 46HN, utilice
este aceite como regla general. Si escoge alguna de las
marcas indicadas en el cuadro "Marcas recomendadas
de aceite hidráulico", asegúrese de cambiar todo el
aceite del sistema.
6. Evite utilizar aceites hidráulicos que no aparezcan en la
tabla "Marcas recomendadas de aceite hidráulico".
7. Nunca haga funcionar el motor sin aceite en el depósito
de aceite hidráulico.

7-25
MANTENIMIENTO

SUSTITUCIÓN DEL FILTRO Y CAMBIO DE


ACEITE DEL SISTEMA HIDRÁULICO
De lo contrario, la trituradora, la bomba de aceite
Cambio del aceite hidráulico y sustitución del filtro del depósito
hidráulico y otros componentes del sistema
de aceite hidráulico
hidráulico podrían resultar averiados. En la siguiente
tabla se indican los intervalos de cambio/sustitución
Trabajar con la trituradora hidráulica aumenta las
recomendados. (Los intervalos de sustitución del
probabilidades de que se el sistema hidráulico se contamine, y
filtro y de cambio de aceite hidráulico se indican a
el aceite se deteriore, más rápidamente. Por esta razón, el
continuación. Los procedimientos para hacerlo se
aceite hidráulico se debe cambiar y el filtro se debe sustituir
explican en el epígrafe “Sistema hidráulico” de la
con mayor frecuencia que cuando la máquina se utiliza con la
sección “Mantenimiento”.)
cuchara.

Intervalos de cambio/sustitución (horas)


Elemento filtrante
Accesorios Disponibilidad ★Aceite hidráulico ★★Tipo de elemento
de paso total
1500 Papel de filtro estándar
Cuchara 100% 2500 1000
Elemento de alto
4000 rendimiento
600 100 Papel de filtro estándar
Trituradora
100% Elemento de alto
hidráulica 1000 300
rendimiento
★ : Los intervalos de cambio de aceite pueden variar en función de la marca de aceite hidráulico utilizada.
Consulte el epígrafe Sistema hidráulico de la sección MANTENIMIENTO.
★★ : En el modelo ZAXIS80LCK, utilice el elemento de alto rendimiento (fibra de vidrio).
Intervalos de sustitución (Horas) de aceite hidráulico y elemento del filtro de capacidad total

Horas hasta susti- Horas hasta cambio


tución elemento aceite hidráulico

100
: Utilizando elemento de alto
rendimiento (fibra de vidrio)
Int. de cambio usando aceite
: Utilizando elemento filtrante de
80 hidráulico de 1500 horas de
papel
duración

Trituradora: 60 Int. de cambio usando aceite


disponibili- hidráulico de 2500 horas de
dad media duración
de servicio
(%) 40 Int. de cambio usando aceite
hidráulico de 4000 horas de
duración

20

0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 M178-13-004

Horas de servicio de la excavadora


IMPORTANTE: En las excavadoras que realizan trabajos de
NOTA: El modelo ZAXIS80LCK está equipado con
demolición (ZAXIS80LCK), utilice un
un indicador de obstrucción del filtro de paso
elemento filtrante de alto rendimiento (fibra
total. No obstante, si se usa un elemento
de vidrio). En caso de que resulte inevitable
filtrante de papel, este indicador no
utilizar un elemento filtrante de papel, el funcionará. (Consulte el epígrafe Sistema
cambio de aceite hidráulico y la sustitución hidráulico de la sección Mantenimiento).
el elemento filtrante deberán realizarse en
los intervalos indicados por las líneas de
puntos.

7-26
MANTENIMIENTO

Comprobación del nivel del aceite hidráulico


--- a diario

IMPORTANTE:Nunca haga funcionar el motor sin aceite


en el depósito de aceite hidráulico.

1. Aparque la máquina sobre una superficie horizontal.


M1CC-07-002
2. Sitúe la máquina con el cilindro del brazo de rotación
totalmente retraído y el cilindro de la cuchara totalmente
extendido.
3. Baje la cuchara hasta el suelo.
4. Apague el interruptor de ralentí automático. 1
5. Haga funcionar el motor al vacío, a velocidad de ralentí
lento, durante cinco minutos.
6. Sitúe el interruptor de encendido en la posición OFF.
Retire la llave de contacto del interruptor de encendido.
7. Tire de la palanca de desconexión del control de
seguridad para situarla en la posición LOCK
(BLOQUEO).
8. Abra la puerta de acceso en la parte delantera de la ZAXIS70, 70LC, 80SB, 80SBLC, 80LCK M1CD-07-010
bomba principal. Compruebe el nivel de aceite del
depósito de aceite hidráulico con el indicador de nivel
(1). El aceite no debe sobrepasar las marcas del
indicador. Añada aceite si fuera necesario.

PRECAUCIÓN: El depósito del aceite hidráulico está


presurizado.
Pulse el botón de descarga de presión del tapón del
depósito y retire el tapón con todo cuidado. 1

Para añadir aceite:


9. Pulse el botón de descarga de presión del respiradero
para reducir la presión. Quite la cubierta.
10. Añada aceite. Vuelva a comprobar el aceite con el
indicador de nivel (1).
11. Vuelva a instalar la cubierta. Asegúrese de que el
conjunto del filtro y de la varilla estén en posición
correcta.
ZAXIS85US M1CG-07-009

7-27
MANTENIMIENTO

Vaciado del colector del depósito hidráulico


--- cada 250 horas

IMPORTANTE:Nunca haga funcionar el motor sin aceite


en el depósito de aceite hidráulico.

1. Aparque la máquina sobre una superficie nivelada, y


gire la superestructura 90° para facilitar el acceso.
M1CC-07-006
2. Baje la cuchara hasta el suelo. 1
3. Apague el interruptor de ralentí automático.
4. Haga funcionar el motor al vacío, a velocidad de ralentí
lento, durante cinco minutos.
5. Sitúe el interruptor de encendido en la posición OFF.
Retire la llave de contacto del interruptor de encendido.
6. Tire de la palanca de desconexión del control de
seguridad para situarla en la posición LOCK
(BLOQUEO).
M1CD-01-008
ZAXIS70, 70LC, 80SB, 80SBLC, 80LCK
1
PRECAUCIÓN: El depósito del aceite hidráulico
está presurizado. Pulse el botón de descarga de
presión del respiradero para reducir la presión.

7. Pulse el botón de descarga de presión (1) del


respiradero para descargar la presión.

PRECAUCIÓN: No afloje el tapón de vaciado hasta


que el aceite se haya enfriado. El aceite hidráulico
puede estar caliente, con el riesgo de producir
lesiones serias. M1CG-07-012
ZAXIS85US
8. Una vez que el aceite se haya enfriado, afloje el tapón
de vaciado (2) para descargar el agua y los
sedimentos. No retire el tapón completamente, sólo lo
suficiente para que el agua y los sedimentos se
descarguen.
9. Una vez descargada el agua y los sedimentos, vuelva a
apretar el tapón. 2

ZAXIS70, 70LC, 80SB, 80SBLC, 80LCK M1CD-07-011

2 M1CG-07-008

ZAXIS85US

7-28
MANTENIMIENTO

Cambio del aceite hidráulico

Limpieza del filtro de succión


--- cada 4000, 2500 ó 1500 horas

PRECAUCIÓN: El aceite hidráulico puede estar M1CC-07-006

1
caliente. Espere a que el aceite se haya enfriado 2
antes de comenzar a trabajar.
Indicador de
IMPORTANTE:Los intervalos de cambio del aceite nivel
hidráulico varían en función del aceite
hidráulico que se utilice. (Véase la tabla de
aceites recomendados en esta sección).
Marcas de Alto
1. Aparque la máquina sobre una superficie nivelada, y gire y Bajo
la superestructura 90° para facilitar el acceso.
2. Sitúe la máquina con el cilindro del brazo de rotación
totalmente retraído y el cilindro de la cuchara totalmente
extendido. M1CD-07-012

3. Baje la cuchara hasta el suelo. 1

4. Apague el interruptor de ralentí automático.


2
5. Haga funcionar el motor al vacío, a velocidad de ralentí
lento, durante cinco minutos.
6. Pare el motor. Retire la llave de contacto del interruptor
de encendido.
7. Tire de la palanca de desconexión del control de
seguridad para situarla en la posición LOCK
(BLOQUEO). ZAXIS70, 70LC, 80SB, 80SBLC, 80LCK M1CD-01-008

1
8. Limpie la parte superior del depósito de aceite hidráulico
para evitar que entre suciedad en el sistema hidráulico.

PRECAUCIÓN: El depósito del aceite hidráulico está


presurizado. Pulse el botón de descarga de presión
del respiradero antes de retirar éste. 2

9. Pulse el botón de descarga de presión (1) del


respiradero.
10. Quite la cubierta (2).
M1CG-07-012
11. Extraiga el aceite con una bomba de succión. La ZAXIS85US
capacidad del depósito de aceite hidráulico, hasta el
nivel especificado, es de aproximadamente 100 litros
(26,4 galones EE.UU.).
12. Quite el tapón de vaciado (3). Deje que se descargue el
aceite.

3
M1CD-07-011
ZAXIS70, 70LC, 80SB, 80SBLC, 80LCK

7-29
MANTENIMIENTO
13. Quite el filtro de succión y el conjunto del vástago (5). 2

14. Limpie el filtro y el interior del depósito. Si va a cambiar


el filtro, monte el nuevo filtro en el vástago, tal y como se
indica en la ilustración. Ajuste la tuerca aplicando un par
de apriete de 15 a 20 Nxm (1,5 a 2,0 kgfxm).
4
15. Instale el filtro y el conjunto del vástago (5). Asegúrese
de que el filtro quede colocado correctamente sobre la
salida (6).
16. Sustituya el filtro de aceite del depósito hidráulico.
5
(Véase la sección “Mantenimiento cada 500 horas”.)
17. Limpie, vuelva a colocar y apriete el tapón de vaciado
(3).
18. Añada aceite hasta que esté entre las marcas del
indicador de nivel.
19. Antes de instalar la cubierta (2), cerciórese de que el
extremo superior del conjunto del vástago (5) esté 6
completamente insertado en el orificio del soporte (4)
debajo de la cubierta (2). A continuación, asegure la
cubierta (2) con los pernos.

IMPORTANTE:Si la bomba hidráulica no está cargada de M197-07-083

aceite, se averiará al arrancar el motor.


762 mm (ZAXIS70, 70LC, 80SB, 80SBLC, 80LCK)
715 mm (ZAXIS85US)

20 mm

5
Conjunto del vástago

M107-07-070

7-30
MANTENIMIENTO
Procedimientos para purgar el aire

IMPORTANTE:Si la bomba hidráulica no está cargada de


aceite, se averiará al arrancar el motor. 5

La máquina está equipada con dos bombas principales..


Deberá purgar el aire de estas bombas después de cambiar el
aceite hidráulico.

1. Retire los tapones de purgado de aire (5) en cada una


de las bombas.
2. Llene la bomba con aceite a través de los tapones de
purgado de aire (5) de cada una de las bombas hasta
que el aceite salga por el orificio del tapón de purgado
de aire (5).
3. Apriete temporalmente los tapones de purgado de aire
ZAXIS70, 70LC, 80SB, 80SBLC, 80LCK M1CD-07-013
(5) de cada una de las bombas. Ponga en marcha el
motor a ralentí. Afloje ligeramente los tapones de
purgado de aire (5) hasta que salga completamente el 5
aceite atrapado. Apriete el tapón de purgado de aire (5).
Repita este paso con el resto de tapones.
4. Purgue de aire del sistema hidráulico poniendo los
motores a funcionar a ralentí lento y accionando las
palancas de control lenta y suavemente durante 15
minutos.
5. Coloque la máquina como se indica en el procedimiento
de comprobación del nivel de aceite.
6. Baje la cuchara hasta el suelo.
7. Apague el interruptor de ralentí automático.
8. Pare los motores. Retire la llave de los interruptores de
encendido.
9. Tire de la palanca de desconexión del control de ZAXIS85US M1CG-07-019

seguridad hasta situarla en la posición LOCK


(BLOQUEO).
10.Compruebe el indicador del depósito de aceite
hidráulico. Quite la cubierta (2) para agregar más aceite
si fuese necesario.

7-31
MANTENIMIENTO

Sustitución del filtro del depósito de aceite


hidráulico
(ZAXIS70, 70LC, 80SB, 80SBLC, 85US)
--- cada 1000 horas
1. Aparque la máquina sobre una superficie horizontal.
2. Baje la cuchara hasta el suelo.
M1CC-07-002
3. Apague el interruptor de ralentí automático.
4. Haga funcionar el motor al vacío, a velocidad de ralentí
lento, durante cinco minutos. 4 2 3 1

5. Pare el motor. Retire la llave de contacto del interruptor


de encendido.
6. Tire de la palanca de desconexión del control de
seguridad para situarla en la posición LOCK
(BLOQUEO).
5
PRECAUCIÓN: El depósito del aceite hidráulico está
presurizado. Pulse el botón de descarga de presión
del respiradero antes de retirar éste.

7. Pulse el botón de descarga de presión del depósito de


aceite hidráulico para descargar la presión.

NOTA: La cubierta se acciona mediante un muelle.


Sujétela al quitar los dos últimos tornillos.

8. Sujete la cubierta del filtro (2) para contrarrestar la ligera


carga del muelle al quitar los dos últimos pernos (1). M175-07-035
Quite la cubierta del filtro (2).
9. Quite el muelle (4), la válvula (5) y el elemento (6).

NOTA: Extraiga el elemento y observe si hay partículas


metálicas y suciedad en el fondo del receptáculo
del filtro. Una cantidad excesiva de partículas de
bronce y acero pueden ser indicio de una avería
de la bomba hidráulica, del motor o de la válvula, o
bien de un desperfecto inminente. La presencia de
material gomoso puede indicar una avería en la
camisa del cilindro.

10. Deshágase del elemento (6) y de la junta tórica (3).


11. Instale un elemento nuevo (6), la válvula (5) y el muelle
(4).
12. Instale la cubierta del filtro (2) con una junta tórica (3)
nueva.
13. Instale y ajuste los pernos (1) aplicando un par de
apriete de 50 Nxm (5,1 kgfxm, 36 pies libras).

7-32
MANTENIMIENTO

Sustitución del filtro del depósito de aceite


hidráulico
(ZAXIS80LCK) --- cada 300 horas
En el caso de que se encienda el indicador de filtro de
aceite, sustituya el filtro inmediatamente incluso si, tras
haberlo sustituido previamente, tiene menos de 300 horas
de servicio.
M104-07-021
PRECAUCIÓN: Inmediatamente después de haber
estado la máquina en servicio, si se abre el
sistema hidráulico o cualquiera de sus conductos,
puede saltar aceite caliente y presurizado, con el
consiguiente riesgo de graves quemaduras.
Espere a que el aceite se haya enfriado antes de
comenzar a trabajar. 7
IMPORTANTE: Los intervalos de cambio y sustitución
difieren en función de la marca de aceite
hidráulico y del elemento filtrante
utilizados, así como también de la
relación de horas de servicio de los 1
accesorios instalados.

IMPORTANTE: Precauciones de uso del elemento


z En las excavadoras utilizadas para tareas de
demolición (ZAXIS80LCK), se utiliza un
elemento de alto rendimiento (fibra de vidrio) en
el filtro de paso total. Asegúrese de sustituir el
filtro por otro con el mismo tipo de elemento de
alto rendimiento. En caso de que resulte
inevitable utilizar un elemento filtrante de papel,
consulte las instrucciones de cambio y
sustitución del aceite hidráulico y del elemento
filtrante de paso total en la sección
MANTENIMIENTO.
z Si se utiliza el mismo elemento filtrante de papel
4 2 3 1
que el empleado en los modelos ZAXIS70, 70LC,
75US-A, el indicador de obstrucción del filtro no
funcionará. En tal caso, aísle el mazo de cables
del indicador (7).
Sustitución
1. Aparque la máquina sobre una superficie firme y
horizontal. Tras haber extendido el cilindro de la
cuchara, replegado el cilindro del brazo y bajado la 5
cuchara hasta el suelo (como puede verse en la
ilustración de la derecha), pare el motor.
2. Asegúrese de pulsar la válvula de ventilación de aire
para descargar la presión de aire del depósito de
aceite hidráulico antes de sustituir el elemento.
3. Extraiga los pernos (1) (se usan 6) para quitar la
cubierta (2) y la junta tórica (3). Al quitar la cubierta
(2), hágalo con cuidado mientras la empuja hacia
abajo para evitar que el muelle (4) salga disparado.
4. Quite el muelle (4) y el elemento (5).
5. Sustituya el elemento (5) y la junta tórica (3) por otros
nuevos. Instálelos en el depósito de aceite hidráulico.
M178-07-069
6. Vuelva a colocar la cubierta (2). Apriete los pernos (1)
(6 unidades) tal y como se especifica.
Par de apriete: 40 N·m (4,kgf·m)

7-33
MANTENIMIENTO

Sustitución del filtro de aceite del sistema de


seguridad
--- cada 1 000 horas

1. Aparque la máquina sobre una superficie horizontal.


2. Baje la cuchara hasta el suelo.
3. Apague el interruptor de ralentí automático. M1CC-07-002

4. Haga funcionar el motor al vacío, a velocidad de ralentí


lento, durante cinco minutos.
5. Pare el motor. Retire la llave de contacto del interruptor
de encendido.
6. Tire de la palanca de desconexión del control de 1
seguridad para situarla en la posición LOCK
(BLOQUEO).

2
PRECAUCIÓN: El depósito del aceite hidráulico está
presurizado. Pulse el botón de descarga de presión
del respiradero antes de retirar éste. 3

7. Utilice una llave para separar la carcasa del filtro (4) de


la cabeza (1) del mismo, girándola hacia la izquierda.
4
8. Retire el elemento del filtro (2) girándolo.
9. Quite la junta tórica (3) y el elemento (2). No vuelva a
utilizarlos.
M178-07-068
10. Limpie el entorno de la junta tórica (3), la cabeza del
filtro (1) y el elemento.
11. Aplique una delgada película de aceite limpio a la junta
tórica (3) nueva, e instálela en la cabeza del filtro (1).
Asegúrese de situar la junta tórica (3) en la posición
correcta. Filtro de aceite
del sistema de
12. Aplique una delgada película de aceite limpio al anillo seguridad
del filtro nuevo (2), que encaja en la cabeza del filtro (1).
Gire y empuje suavemente el elemento del filtro (2) para
instalarlo.
13. Limpie la carcasa del filtro (4).
14. Monte la carcasa del filtro (4) en la cabeza del filtro (1) ZAXIS70, 70LC, 80SB, 80SBLC, 80LCK M1CD-07-015

girándola hacia la derecha. Ajuste la carcasa aplicando


un par de apriete de 40 Nxm (4,1 kgfxm).

Filtro de aceite del sistema de seguridad M1CG-07-010

ZAXIS85US

7-34
MANTENIMIENTO

Sustitución del elemento del filtro de vaciado del


mecanismo de rotación
--- cada 4000 horas

PRECAUCIÓN: Inmediatamente después de estar en


funcionamiento la máquina, puede saltar aceite
hidráulico caliente, con el consiguiente riesgo de M1CC-07-002
graves quemaduras. Espere a que el aceite y los
componentes se enfríen antes de empezar a realizar
trabajos de mantenimiento o inspección.

1. Aparque la máquina sobre una superficie firme y


nivelada, con el cilindro de la cuchara totalmente
extendido y el cilindro de la cuchara totalmente extraído.
La cuchara y la hoja (opcional) deben estar apoyadas
en el suelo, como puede verse en la ilustración de la
derecha. Pare el motor.
2. Antes de sustituir el elemento, asegúrese de
despresurizar el depósito de aceite hidráulico pulsando
la válvula de purgado de aire situada en la parte superior
el depósito de aceite hidráulico. 1
3. Utilizando una llave de filtros, gire el cartucho del ZAXIS70, 70LC, 80SB, 80SBLC, 80LCK M1CD-07-016

elemento (1) (filtro de vaciado del mecanismo de


rotación) hacia la derecha para extraer el elemento.
4. Aplique una película de aceite hidráulico al casquillo del
nuevo cartucho. Gire el cartucho hacia la derecha hasta
que el casquillo entre en contacto con la superficie de la
junta.
5. Apriete el cartucho 1-1/4 de vuelta más utilizando la
llave de filtros. Tenga cuidado de no apretar el cartucho
en exceso.
Par de apriete: 8,0 hasta 10,0 N·m (0,8 hasta 1 kgf·m)
6. Tenga cuidado de evitar la entrada de agua o polvo a la
carcasa del filtro.
7. Una vez sustituido el elemento del filtro, purgue de aire
de la bomba y compruebe el nivel de aceite del depósito
de aceite hidráulico. (Consulte el epígrafe “Purgado de 1
aire del sistema hidráulico” del paso 3). Si la máquina
funciona con aire dentro del circuito hidráulico, la bomba ZAXIS85US M1CG-07-011

podría averiarse.
8. Sustituya los elementos en los intervalos especificados
para mantener limpio el aceite hidráulico y prolongar la
vida útil de los componentes hidráulicos.

7-35
MANTENIMIENTO

Sustitución del elemento del respiradero


--- cada 4000 horas

PRECAUCIÓN: El aceite hidráulico puede estar


caliente inmediatamente después de que la máquina
haya estado en servicio. El aceite hidráulico caliente
puede saltar, con la posibilidad de causar graves M104-07-021

quemaduras. Asegúrese de dejar enfriar el aceite


antes de empezar a trabajar.

Procedimientos de sustitución
1. Aparque la máquina sobre una superficie firme y
horizontal. Extienda completamente el cilindro de la
cuchara, retraiga completamente el cilindro del brazo, y
baje la cuchara hasta el suelo, como puede verse en la
ilustración de la derecha. Pare el motor.
2. Antes de sustituir el elemento, asegúrese de
ZAXIS70, 70LC, 80SB, 80SBLC, 80LCK M1CD-01-008
despresurizar el depósito de aceite hidráulico pulsando
la válvula de purgado de aire del depósito de aceite
hidráulico.
3. Gire la cubierta (2) aproximadamente ¼ de vuelta hacia
la derecha. Gire el tapón (1) hacia la izquierda para
extraerlo.
4. Gire la cubierta (2) hacia la izquierda para extraerla. A
continuación, extraiga el elemento (3).
5. Instale el elemento (3) nuevo. Apriete la cubierta (2)
hasta que entre en contacto con el elemento. A
continuación, apriete ¼ de vuelta más.
M1CG-07-012
6. Apriete firmemente el tapón (1) girándolo con la mano ZAXIS85US
hacia la derecha. Mientras sujeta el tapón (1) con la
mano para evitar que gire, apriete firmemente la cubierta 1
(2) girándola con la mano hacia la izquierda entre 5 y
10°.
7. Tenga cuidado de no dejar que entre agua o suciedad
entre la cubierta (2) y el cuerpo (4) (puerto del 2
respiradero)
8. Sustituya el elemento periódicamente para mantener el
aceite hidráulico limpio y prolongar la vida útil de los 3
componentes.

M1G6-07-001

7-36
MANTENIMIENTO

Comprobación de los tubos flexibles y


conductos
--- a diario
--- cada 250 horas

PRECAUCIÓN: Los escapes de líquidos


presurizados pueden penetrar la piel y causar
graves lesiones.
Para evitar este peligro, busque las fugas utilizando
un trozo de cartón.
Tenga cuidado de protegerse las manos y el cuerpo
de los líquidos presurizados. SA-031
En caso de accidente, consulte inmediatamente a
un médico familiarizado con este tipo de lesiones.
Todo líquido inyectado en la piel tiene que ser
extraído quirúrgicamente antes de que transcurran
pocas horas. De lo contrario, el tejido podría
gangrenarse.

PRECAUCIÓN: Las fugas de aceite y lubricantes


hidráulicos pueden producir incendios y causar
graves lesiones.
Para evitar este riesgo:
• Aparque la máquina sobre una superficie firme y
horizontal.
SA-292
Baje la cuchara hasta el suelo.
Pare el motor. Retire la llave de contacto. Tire de
la palanca de desconexión del control de
seguridad para situarla en la posición LOCK
(BLOQUEO).
• Para detectar la presencia de fugas, compruebe si
hay abrazaderas perdidas o sueltas, tubos
flexibles doblados, tuberías o tubos flexibles
rozando unos contra otros, si el refrigerador de
aceite está dañado, y los pernos con bridas del
SA-044
refrigerador de aceite sueltos.
Compruebe los tubos flexibles, tuberías y el
refrigerador de aceite en los puntos indicados
más arriba para verificar la presencia de fugas y
otros daños que pudieran provocar fugas en el
futuro.
Si detecta cualquier anomalía, sustituya o apriete
la pieza en cuestión, tal y como se indica en las
Tablas 1-3.
• Apriete, repare o sustituya cualquier abrazadera,
tubo flexible, refrigerador de aceite que esté
suelto o falte, y cualquier perno con bridas del
refrigerador de aceite que esté suelto.
No doble ni golpee los conductos presurizados.
No utilice nunca tubos flexibles ni conductos
doblados o dañados.

7-37
MANTENIMIENTO

Tabla 1. Tubos flexibles 3 2


Intervalo (horas) Puntos a Anomalías Qué hacer 1
comprobar 2
A diario Cubiertas del Fuga (1) Sustituir
tubo flexible Fuga (2) Sustituir 3
Extremos del Fuga (3) Apretar o sustituir el
tubo flexible tubo flexible o la junta
Empalmes tórica.
Cada 250 Cubiertas del Grieta (4) Sustituir M137-07-008

horas tubo flexible Grieta (5) Sustituir 3 2 1


Extremos del
tubo flexible
2
3
Cubiertas del Refuerzo expuesto (6) Sustituir
tubo flexible Ampolla (7) Sustituir
Cubiertas del M115-07-145
tubo flexible
4

5
Tubo flexible Torcedura (8) Sustituir

M115-07-146

7
6
Tubo flexible Colapso (9) Sustituir
(usar el radio de
curvatura apropiado)

Extremos y
empalmes del
tubo flexible Deformación o Sustituir
M115-07-147
corrosión (10)
8

NOTA: Consulte en las ilustraciones de la Fig. 1 la ubicación de cada punto de


comprobación o la descripción de la anomalía. Utilice piezas originales Hitachi.

M115-07-148

10
M115-07-149

Fig.1

7-38
MANTENIMIENTO
Tabla 2. Tuberías
Intervalo (horas) Puntos a comprobar Anomalías Qué hacer 12
A diario Superficies de Fuga (11) Sustituir juntas 13
contacto de las juntas tóricas y/o 11
de brida apretar pernos

M137-07-001

Superficies soldadas Fuga (12) Sustituir


en las juntas 13 12
Cada 250 horas Cuello de la junta Grieta (13) Sustituir
Superficies soldadas Grieta (12) Sustituir
en las juntas
Abrazaderas Falta Sustituir
Deformadas Sustituir M137-07-007
Flojas Apretar
Fig.2
NOTA: Consulte en las ilustraciones de la Fig. 2 la ubicación de cada punto de
comprobación o la descripción de la anomalía. Utilice piezas originales Hitachi.

15
Tabla 3. Refrigerador de aceite
Intervalo (horas) Puntos a comprobar Anomalías Qué hacer
Cada 250 horas Superficies de Fuga (14) Sustituir juntas
16
contacto de las juntas tóricas y/o
de brida apretar pernos

Refrigerador de aceite Fuga (15) Sustituir


Acoplamiento y tubo Fuga (16) Apretar o sustituir
14
flexible de goma M137-07-002

Fig.3
NOTA: Consulte en las ilustraciones de la Fig.3 la ubicación de cada punto a comprobar.

7-39
MANTENIMIENTO

RECOMENDACIONES DE SERVICIO PARA LOS


ACCESORIOS HIDRÁULICOS 2 6 1 4 5

En esta máquina se utilizan dos diseños de accesorios


hidráulicos.

Accesorio de junta tórica de cara plana (accesorio


ORS) 6
3
En las superficies de estanqueidad se utiliza una junta tórica M104-07-033
para impedir las fugas de aceite.

1. Inspeccione las superficies de estanqueidad del


accesorio (6). No deben presentar suciedad ni defectos.
2. Sustituya la junta tórica (1) por otra nueva al montar los
accesorios.
3. Lubrique la junta tórica (1) e instálela en la ranura (3)
utilizando petrolato para mantenerla en su lugar.
4. Apriete manualmente el accesorio (2), presionando la
junta del accesorio para asegurarse de que la junta
tórica (1) permanezca firme en su sitio y no se dañe.
5. Ajuste el accesorio (2) o tuerca (4) aplicando los pares
de apriete indicados. Evite retorcer el tubo flexible (5) al
ajustar los accesorios.
6. Compruebe que no haya fugas. Si detecta fugas en
alguna conexión suelta, no apriete el accesorio (2). Abra
la conexión, sustituya la junta tórica (1) y compruebe
que la posición de la junta tórica sea la correcta antes de
apretar la conexión.
Pares de apriete ±10%
Ancho entre caras (mm) 27 32 36 41,46
Nxm 93 137 175 205
Par de apriete
(kgfxm) (9,5) (14) (18) (21)

7-40
MANTENIMIENTO
Accesorios metálicos de superficies de estanqueidad
7 9 8 10 5
En los tubos flexibles más pequeños se utilizan accesorios
compuestos de un ensanchamiento de metal y un asiento
del ensanchamiento de metal.

1. Inspeccione el ensanchamiento de metal (10) y el


asiento (9) del mismo. No deben presentar suciedad ni
defectos.

IMPORTANTE:Los defectos del ensanchamiento del tubo M202-07-051

no se pueden reparar. La fuga no se podrá


reparar apretando en exceso un accesorio
de ensanchamiento defectuoso.

2. Apriete manualmente el accesorio (7).


3. Ajuste el accesorio (7) o tuerca (8) aplicando los pares
de apriete indicados. Evite retorcer el tubo flexible (5) al
ajustar los accesorios.

Ancho entre caras (mm) 17 19 22 27


Par de apriete Nxm 24,5 29,5 39 93
(kgfxm) (2,5) (3) (4) (9,5)

Empalmes de los conductos del sistema de seguridad

Ancho entre caras (mm) 19


Par de apriete Nxm 34,3
(kgfxm) (3,5)

T1CF-01-01-005

7-41
MANTENIMIENTO

E. SISTEMA DE COMBUSTIBLE
Combustible recomendado 1
Utilice exclusivamente GASÓLEO de alta calidad (JIS K-
2204) (ASTM 2-D). NO UTILICE NUNCA queroseno.

Repostado
1. Aparque la máquina sobre una superficie horizontal.
2. Baje la cuchara hasta el suelo.
3. Apague el interruptor de ralentí automático.
4. Haga funcionar el motor al vacío, a velocidad de ralentí
lento, durante cinco minutos.
5. Pare el motor. Retire la llave de contacto del interruptor
de encendido.
6. Tire de la palanca de desconexión del control de M1CC-01-100

seguridad para situarla en la posición LOCK 2


(BLOQUEO).

PRECAUCIÓN: La manipulación del combustible


debe realizarse con todo cuidado. Pare el motor
antes de repostar. No fume mientras llena el
depósito o trabaja en el sistema de combustible.

7. Compruebe el indicador de nivel de combustible (3) o el


indicador de combustible (1) del panel monitor. Añada ZAXIS70, 70LC, 80SB, 80SBLC, 80LCK M1CD-01-008
combustible si fuera necesario.

IMPORTANTE:Evite la entrada de suciedad, polvo, agua o


cualquier otro elemento extraño al sistema
de combustible.

2
ZAXIS85US M1CG-07-012

Marca
amarilla

M157-07-060

7-42
MANTENIMIENTO
8. Para evitar la condensación, llene el depósito al acabar
la jornada. Tenga cuidado de no verter el combustible
sobre la máquina o sobre el suelo. 3

Marca
Modelo Capacidad del amarilla
depósito
ZAXIS70, 70LC, 80SB, 135 l
80SBLC, 80LCK
ZAXIS85US 120 l

No llene el depósito más de lo que se especifica. Deje


de llenar cuando se haga visible una marca amarilla en
el indicador de nivel de combustible (3). Asegúrese de M157-07-060
insertar el surtidor de combustible de tal manera que
cualquier parte del mismo pueda obstruir la subida del
flotador del indicador de nivel de combustible (3).
9. Vuelva a poner el tapón del filtro (2) en el tubo de
llenado. Asegúrese de cerrar el tapón del filtro (2) con la
llave para evitar que se caiga, así como posibles actos
de vandalismo. Interruptor
ON-OFF Dispositivo
automático de
NOTA: Tome precauciones para repostar con el llenado
dispositivo automático de llenado (opcional).
Evite la llenar el depósito en exceso. Quite M1CC-07-051
siempre el tapón del filtro (2) al repostar con el Orificio de
dispositivo automático de llenado. Asegúrese de repostar
dejar de repostar cuando se haga visible la marca ZAXIS70, 70LC, 80LCK, 80SB, 80SBLC
amarilla del flotador.

Dispositivo
automático
de llenado

Interruptor
ON-OFF

Orificio de repostar

ZAXIS85US M1CD-07-044

7-43
MANTENIMIENTO

Vaciado del colector del depósito de


combustible --- a diario

1. Aparque la máquina sobre una superficie horizontal y


gire la superestructura 90° para facilitar el acceso.
2. Baje la cuchara hasta el suelo.
3. Apague el interruptor del auto ralentí.
4. Haga funcionar el motor al vacío, a velocidad de ralentí 1
lento, durante cinco minutos.
5. Sitúe el interruptor de encendido en la posición OFF.
Retire la llave de contacto del interruptor de encendido.
6. Tire de la palanca de desconexión del control de ZAXIS70, 70LC, 80SB, 80SBLC, 80LCK M1CD-07-018

seguridad para situarla en la posición LOCK


(BLOQUEO).
7. Abra el grifo de vaciado (1) durante varios segundos
para descargar el agua y los sedimentos. Cierre el grifo 1
de vaciado.

M1CG-07-013
ZAXIS85US

7-44
MANTENIMIENTO

Comprobación del separador de agua 3


--- cada 50 horas
El separador de agua (2) es un dispositivo cuyo objeto es
2
separar el agua del combustible. En caso de detectarse la
presencia de agua, el flotador del interior de la carcasa subirá. 4
Una vez que el flotador haya subido hasta el nivel de vaciado
de agua (marcado en el diámetro exterior de la carcasa),
asegúrese de vaciar el agua.

Procedimiento de vaciado
1. El separado de agua (2) se encuentra delante de la
bomba. Abra la puerta de acceso derecha e inmovilícela
con una varilla.
2. Afloje el tapón (3) ubicado en la parte superior del
separador de agua (2). Afloje el tapón de vaciado (4)
situado en la parte inferior de la carcasa para descargar
el agua que pueda haberse acumulado.
3. Una vez concluida la descarga, asegúrese de apretar M1CD-01-017
los tapones (3 y 4). ZAXIS70, 70LC, 80SB, 80SBLC, 80LCK

NOTA: Tras descargar el agua mezclada con el


combustible, purgue de aire el sistema de
combustible. Consulte el epígrafe Purgado del aire
del sistema de combustible.

En caso de utilizarse combustible que tenga más agua que lo 2


normal, vacíe el agua comprobando el separador de agua a
intervalos más cortos.

4
M1CG-07-017

ZAXIS85US

7-45
MANTENIMIENTO

Sustitución del filtro de combustible


--- cada 500 horas

1. Por razones de seguridad y ecológicas, utilice siempre


recipientes apropiados para vaciar el combustible. No
derrame el combustible en el suelo, en una alcantarilla o
en un arroyo, estanque o lago. El vertido de combustible
deberá realizarse siguiendo los procedimientos
adecuados.
2. Desmonte el filtro de cartucho (1) con la llave del filtro.
3. Aplique una delgada película de aceite limpio a la junta 1
del filtro de cartucho (1) nuevo.
4. Apriete manualmente el filtro de cartucho (1) hasta que M1CD-01-009
la junta entre en contacto con la superficie de ZAXIS70, 70LC, 80SB, 80SBLC, 80LCK
estanqueidad.
5. Con la llave del filtro, apriete el filtro del cartucho (1)
aproximadamente 2/3 de vuelta más. Evite apretar en
exceso el cartucho (1).
6. Después de sustituir el filtro de cartucho (1), purgue de
aire del sistema de combustible.

1 M1CG-07-020

ZAXIS85US

7-46
MANTENIMIENTO
Purgado de aire del sistema de combustible
3

IMPORTANTE:El aire en el sistema de combustible puede 2


dificultar el arranque del motor o hacer que
funcione irregularmente. Después de 4
descargar de agua y sedimentos el
separador de agua, cambiar el filtro del
combustible, limpiar el filtro de la bomba
de alimentación o vaciar el depósito de
combustible, asegúrese de purgar de aire
el sistema de combustible.

Procedimiento de purgado
M1CD-01-017
1. Compruebe que los tapones superior (3) y de vaciado ZAXIS70, 70LC, 80SB, 80SBLC, 80LCK
(4) del separador de agua (2) estén firmemente 3
apretados.
2. Afloje el tapón de purgado de aire (5) del filtro del
combustible. Continúe moviendo la bomba de
alimentación (6) hacia arriba y hacia abajo hasta 2
observar que el combustible que sale no contiene
burbujas.

NOTA: No afloje el tapón superior (3) del separador de


agua (2). Si lo afloja, no podrá purgar el aire. 4
M1CG-01-017
ZAXIS85US
3. Apriete el tapón de purgado de aire (5) del filtro de
combustible. Mueva la bomba de alimentación (6) hacia
arriba y hacia abajo hasta que sienta que es difícil
moverla. Apriete la bomba de alimentación (6).
4. Arranque el motor. Inspeccione el sistema de
combustible para ver si presenta fugas.
6

Procedimiento de purgado (Dispositivo de purgado 5


automático --- si procede)
M1CD-01-009
ZAXIS70, 70LC, 80SB, 80SBLC, 80LCK
1. Sitúe el interruptor de encendido en la posición ON y 5
espere aproximadamente 1 minuto.
2. Arranque el motor. Inspeccione el sistema de
combustible para ver si presenta fugas.

6 MCG-07-020

ZAXIS85US

7-47
MANTENIMIENTO

Limpieza del tamiz de la bomba de alimentación 3


--- cada 1 000 horas
2
Procedimiento de limpieza
1. Quite el perno de la junta de admisión de combustible
(3) del separador de agua (2). Extraiga el tapón (5) y el
tamiz (4) del perno de la junta (3). Lávelos en aceite
limpiador.
2. Una vez limpios, instale el tamiz (4) y el tapón (5) en el
perno de la junta (3). Apriete el perno de la junta (3) al
separador de agua.
Par de apriete del perno de la junta: 20 a 25 N·m (2,0 a
2,5 kgf·m)
M1CD-01-017
ZAXIS70, 70LC, 80SB, 80SBLC, 80LCK
Purgado de aire del sistema de combustible
Después limpiar el tamiz de la bomba de alimentación,
purgue de aire el sistema de combustible. (Consulte el
epígrafe “Purgado de aire del sistema de combustible” del
paso 3).

3 2 M1CG-07-017

ZAXIS85US

5 4 3 M178-07-102

7-48
MANTENIMIENTO

Comprobación de los tubos flexibles del


combustible
--- a diario
--- cada 250 horas

PRECAUCIÓN: Las fugas de combustible pueden


causar incendios y provocar lesiones graves.
Para evitar este riesgo:

1. Aparque la máquina sobre una superficie firme y


horizontal. Baje la cuchara hasta el suelo. Pare el motor.
Retire la llave de contacto. Tire de la palanca de
desconexión del control de seguridad para situarla en la
posición LOCK (BLOQUEO).
2. Verifique que los tubos flexibles no presenten dobleces
y que no se rocen con otras piezas, lo que podría
provocar fugas.
Compruebe la presencia de fugas y otros daños en los
puntos de inspección que se indican a continuación, que
pudieran provocar fugas en el futuro. En caso de
observar alguna anomalía, sustitúyalos o apriételos, tal y
como se indica en la Tabla 4.
3. Repare o sustituya los tubos flexibles flojos o dañados.
Nunca instale tubos flexibles doblados o dañados.
Tabla 4. Tubos flexibles
Intervalo (horas) Puntos a comprobar Anomalías Qué hacer 1 2
A diario Extremos del tubo Fuga (1) Apretar o sustituir
flexible

Tubo flexible de trencilla Fricción (2) Sustituir


sencilla Grieta (2) Sustituir
Cada 250 horas Tubo flexible de trencilla Grieta (3) Sustituir 1
sencilla M137-07-003

Extremos del tubo Grieta (4) Sustituir


flexible 3

Tubo flexible Torcedura (5) Sustituir M137-07-004

Tubo flexible Colapso (6) Sustituir M137-07-005


(usar el radio de curvatura
apropiado) 6
Extremos y empalmes Deformación o
del tubo flexible corrosión (7) Sustituir

NOTA: Consulte en las ilustraciones de la Fig. 1 la ubicación de cada punto de 7


comprobación o la descripción de la anomalía. Utilice piezas originales Hitachi.
M137-07-006

Fig.1

7-49
MANTENIMIENTO

F. FILTRO DE AIRE

Limpieza del elemento del filtro de aire


– cada 250 horas o si se enciende el indicador 2
de obturación
Sustitución del elemento del filtro de aire
--- si lo ha limpiado ya 6 veces, o cada año

1. Aparque la máquina sobre una superficie horizontal.


2. Baje la cuchara hasta el suelo.
3. Apague el interruptor de ralentí automático.
4. Haga funcionar el motor al vacío, a velocidad de ralentí
lento, durante cinco minutos. M1CD-01-017

5. Pare el motor. Retire la llave de contacto del interruptor


de encendido.
1
6. Tire de la palanca de desconexión del control de
seguridad para situarla en la posición LOCK
(BLOQUEO).
7. Afloje las abrazaderas (2) para quitar la cubierta.
8. Extraiga el elemento (1).
9. Golpee el elemento (1) con la palma de la mano,
NUNCA SOBRE UNA SUPERFICIE DURA. M1CD-07-020
ZAXIS70, 70LC, 80SB, 80SBLC, 80LCK

M1CG-07-014

M1CG-07-015
ZAXIS85US

7-50
MANTENIMIENTO
2
Interruptor de obstrucción del filtro de 1
PRECAUCIÓN: Utilice aire comprimido a presión aire
reducida. (Menos de 0,2 MPa, 2 kgf/cm2). Impida que
haya nadie en las proximidades, protéjase contra
partículas que puedan salir despedidas, y póngase
Cubierta
equipo de protección personal, especialmente para
la vista.

10. Limpie el elemento exterior (1) con aire comprimido.


Dirija el aire hacia el interior del elemento del filtro,
soplando hacia fuera.
11. Limpie el interior del filtro antes de instalar el elemento
3
exterior (1).
M157-07-061

12. Instale el elemento exterior (1). Válvula

13. Instale la cubierta (3) y apriete las abrazaderas (2).


Asegúrese de alinear la cubierta (3) y el alojamiento del
filtro de aire con la marca TOP al instalarlos.
14. Arranque el motor y póngalo a funcionar a velocidad de
ralentí lento.
15. Observe el indicador de obturación del filtro de aire en el
panel monitor. Si el indicador de obturación del filtro de
aire se enciende, pare el motor y sustituya el elemento
exterior (1).
16. Al sustituir el elemento del filtro de aire, sustituya tanto el
elemento exterior (1) como el interior (3). Extraiga el
elemento exterior (1). Limpie el interior del filtro antes de
desmontar el elemento interior (3). Extraiga el elemento
interior (3). Instale primero el elemento interior (3) y, a
continuación, el elemento exterior (1).

IMPORTANTE:No vuelva a usar el elemento interior.


Sustitúyalo siempre por uno nuevo.

7-51
MANTENIMIENTO

G. SISTEMA DE REFRIGERACIÓN
Refrigerante
Llene el radiador con agua blanda y pura del grifo, o bien agua
embotellada.

Agente antioxidante
Añada aproximadamente 0,20 l de agente antioxidante al
nuevo refrigerante cuando lo cambie.
No es necesario añadir agente antioxidante si se utiliza
anticongelante.

Anticongelante
Si se prevé que la temperatura ambiente descienda por
debajo de 0 °C (32 °F), llene el sistema de refrigeración con
una mezcla de agua blanda y anticongelante. Por norma
general, la relación entre anticongelante y agua debe ser de
entre 30% y 60%, tal y como se indica en la siguiente tabla. Si
el porcentaje es inferior al 30%, el sistema podría oxidarse; si
es superior al 60%, el motor podría recalentarse.
Tabla de mezcla de anticongelante
Capacidades de llenado
Temperatura ambiente % mezcla ZAXIS70, 70LC, 80SB, 80SBLC, 80LCK ZAXIS85US
Anticongelante Agua blanda Anticongelante Agua blanda
°C % litros litros litros litros
-1 30 2,9 6,6 2,8 6,4
-4 30 2,9 6,6 2,8 6,4
-7 30 2,9 6,6 2,8 6,4
-11 30 2,9 6,6 2,8 6,4
-15 35 3,3 6,2 3,2 6,0
-20 40 3,8 5,7 3,7 5,5
-25 45 4,3 5,2 4,1 5,1
-30 50 4,75 4,75 4,6 4,6

PRECAUCIÓN:
• El anticongelante es un producto tóxico; su ingesta
puede provocar lesiones graves o mortales. Induzca
el vómito y pida inmediatamente atención médica
urgente.
• Al guardar el anticongelante, asegúrese de hacerlo
en un recipiente claramente marcado y con una tapa
hermética. Mantenga siempre el anticongelante fuera
del alcance de los niños.
• En caso de salpicarse los ojos con anticongelante,
lávelos con agua durante 10 ó 15 minutos y solicite
de inmediato atención médica urgente.
• Al guardar o verter el anticongelante, asegúrese de
cumplir las normas locales al respecto.

7-52
MANTENIMIENTO
1
Comprobación del nivel de refrigerante
--- a diario

PRECAUCIÓN: No afloje el tapón del radiador (1)


antes de que se enfríe el sistema. Afloje el tapón
lentamente hasta el tope. Permita que salga toda la
presión antes de quitar el tapón.

Con el motor frío, el nivel del refrigerante deberá estar entre


las marcas FULL y LOW del depósito del refrigerante (2). Si el
M1CG-07-021
nivel del refrigerante es inferior a la marca LOW, añada
refrigerante al depósito (2).
Si el depósito del refrigerante (2) está vacío, añada
refrigerante a través del tapón del radiador y, a continuación, al
depósito del refrigerante (2).

2
M1CG-07-020
Comprobación y ajuste de la tensión de la
correa del ventilador – cada 100 horas (la 8 a 12 mm
3
primera vez después de 50 horas) Deflexión

IMPORTANTE:Una correa del ventilador floja puede


afectar a la carga de las baterías, recalentar Polea del
ventilador
el motor y provocar el desgaste rápido y
anómalo de la correa. Por otra parte, las
correas demasiado apretadas pueden
dañar los cojinetes y las propias correas.
4 Accionador de polea
Compruebe visualmente la correa para ver si está gastada.
M1CD-07-022
Sustitúyala si fuese necesario. Compruebe la tensión de la
correa haciendo presión con el pulgar sobre el punto medio
entre la polea del ventilador (3) y el accionador de la polea (4). 5
La correa debe ceder entre 8 y 12 mm al ejercer una fuerza de 6
aproximadamente 98 N (10 kgf).

Si la tensión no está de acuerdo con las especificaciones,


afloje las tuercas (5) y (7) de la placa de ajuste y el soporte del
alternador. Mueva el alternador mediante el perno (6) hasta
obtener la tensión correcta. Apriete la placa de ajuste y las
tuercas (5) y (7).

NOTA: Al instalar una correa nueva, asegúrese de


reajustar la tensión después de hacer funcionar el
motor durante 3 - 5 minutos a velocidad de ralentí
lento, con el objeto de asentar correctamente la 7 M197-07-072
nueva correa.

7-53
MANTENIMIENTO

Cambio del refrigerante


--- dos veces al año (en primavera y otoño)

Limpieza del interior del radiador


--- al cambiar el refrigerante

NOTA: Al salir de fábrica, el sistema de refrigeración se


carga con una mezcla de agua y refrigerante de
larga duración (LLC) original Hitachi.
Mientras siga utilizando el refrigerante de larga
duración original Hitachi, los intervalos de cambio
de refrigerante serán: una vez cada dos años, o
cada 4000 horas, lo que primero se produzca.

PRECAUCIÓN: No afloje el tapón del radiador antes


de que se enfríe el sistema. Afloje el tapón
lentamente hasta el tope. Permita que salga toda la
presión antes de quitar el tapón.

1. Quite el tapón del radiador. Abra los grifos de vaciado (1) 1


y (2) del radiador y del bloque del motor para vaciarlos
completamente de refrigerante.
2. Cierre los grifos de vaciado (1) y (2). Llene el radiador
con agua corriente y un líquido de limpieza de
radiadores. Arranque el motor y hágalo funcionar a una
velocidad ligeramente superior a la de ralentí lento;
cuando el indicador de temperatura llegue a la zona
blanca, mantenga el motor en funcionamiento durante
unos diez minutos más.
3. Pare el motor y abra el grifo de vaciado del radiador (1).
Lave el sistema de refrigeración con agua corriente,
hasta que salga limpia. Este método ayuda a eliminar el M1CD-07-023

óxido y los sedimentos.


4. Cierre el grifo de vaciado (1). Llene el radiador con agua
del grifo y un líquido antioxidante o anticongelante en la
proporción de mezcla especificada. Al añadir
refrigerante, hágalo lentamente para evitar que se
mezclen burbujas de aire en el sistema.
5. Ponga el motor en funcionamiento para purgar
suficientemente el aire del sistema de refrigeración.
6. Después de añadir el refrigerante, haga funcionar el
motor durante varios minutos. Vuelva a comprobar el
nivel de refrigerante y añada más refrigerante si fuese 2
M197-07-081

necesario.

7-54
MANTENIMIENTO

Limpieza del núcleo del radiador y del


refrigerador de aceite
Exterior --- cada 500 horas
Interior --- una vez al año

Limpieza de la pantalla delantera del refrigerador


de aceite --- cada 500 horas

7 Limpieza del condensador del aire


acondicionado
(si procede) --- cada 500 horas

PRECAUCIÓN: Utilice aire comprimido a presión Pantalla Enfriador de aceite


M1CD-07-025

reducida (menos de 0,2 MPa, 2 kgf/cm2) para delantera del Radiador


limpiarlo. Impida que haya nadie en las condensador
proximidades, protéjase contra las partículas que
puedan salir despedidas, y utilice equipos de
seguridad que incluya protección de la vista. Condensador

IMPORTANTE:Al utilizar la máquina en un entorno con


mucho polvo, compruebe todos los días si
la pantalla está sucia u obstruida. Si lo
está, desmóntela, límpiela y vuelva a
instalarla.

1. Abra la puerta de acceso del radiador y el capó.


2. Limpie el condensador de aire acondicionado. ZAXIS70, 70LC, 80SB, 80SBLC, 80LCK M1CD-07-024

Pantalla
3. Desmonte la pantalla delantera del refrigerador de aceite delantera del
y límpiela. condensador
4. Limpie los filtros del radiador y del refrigerador de aceite
con aire comprimido (menos de 0,2 MPa, 2 kgf/cm2) o
agua.

NOTA: Afloje los 4 pernos (2 de cada lado) de la


abrazadera del condensador para que el
condensador pueda desplazarse unos 70 mm, lo
que facilitará su limpieza. Tras la limpieza,
asegúrese de desplazar el condensador hasta su M1CG-07-022

posición original, y vuelva a apretar los pernos ZAXIS85US


(ZAXIS70, 70LC, 80SB, 80SBLC, 80LCK).

Perno Regleta

ZAXIS70, 70LC, 80SB, 80SBLC, 80LCK M1CD-07-024

7-55
MANTENIMIENTO

H. SISTEMA ELÉCTRICO

IMPORTANTE:El uso de un equipo de


radiocomunicaciones inadecuado o la
instalación incorrecta del mismo, pueden
afectar a las piezas electrónicas de la
máquina, causando el movimiento
involuntario de la misma.
Además, la instalación incorrecta de
equipos eléctricos puede causar averías
y/o incendios en la máquina.
Asegúrese de consultar al distribuidor
autorizado antes de instalar cualquier
equipo de radiocomunicaciones o piezas
eléctricas adicionales, así como al sustituir
las piezas eléctricas.

Nunca intente desmontar o modificar los


componentes eléctricos o electrónicos. Si
fuera necesaria la sustitución o
modificación de tales componentes, SA-036

póngase en contacto con el distribuidor


autorizado.

Baterías

PRECAUCIÓN: El gas de las baterías puede


explotar. No acerque chispas o llamas a las baterías.
Use una linterna para comprobar el nivel del
electrólito de la batería.

No siga usando o recargando una batería si el nivel


del electrólitos está por debajo de la marca
especificada. La batería podría explotar.

El ácido sulfúrico del electrólito de la batería es


tóxico. Puede quemar la piel, hacer agujeros en la
Ubicación de las baterías
ropa y causar ceguera si se salpica en los ojos.
M1CD-07-025
Evite estos riesgos de la siguiente manera: ZAXIS70, 70LC, 80SB, 80SBLC, 80LCK
1. Llene las baterías en una zona bien ventilada.
2. Póngase gafas de protección y guantes de
goma.
3. Evite respirar los gases de la batería al añadir
electrólito.
4. Evite salpicar o verter electrólito.
5. Utilice el procedimiento correcto de conexión de
baterías auxiliares.
Si se salpica ácido:
1. Lávese la piel con agua.
2. Aplíquese bicarbonato o cal para neutralizar el
ácido.
3. Si se salpica los ojos, lávese con agua durante
10 ó 15 minutos. Obtenga atención médica Ubicación de las baterías M1CG-07-016
inmediatamente. ZAXIS85US

7-56
MANTENIMIENTO

En caso de ingesta de ácido:


1. Beba grandes cantidades de agua o leche.
2. Beba a continuación leche de magnesia, huevos
batidos o aceite vegetal.
3. Obtenga atención médica inmediatamente.

IMPORTANTE:En tiempo de helada, añada líquido a las


baterías antes de empezar la jornada de
uso de la máquina, o bien recargue las
baterías.

IMPORTANTE:Si la batería se utiliza con el nivel del


electrólito por debajo del nivel mínimo
especificado, puede deteriorarse
rápidamente.
M409-07-072

IMPORTANTE:No añada electrólito por encima del nivel


máximo especificado. El electrólito puede
desbordarse, dañando las superficies
pintadas y/o corroyendo otras piezas de la
máquina.

NOTA: Si el electrólito sobrepasa el nivel máximo o el


extremo inferior del manguito, vacíe con una
pipeta el exceso de electrólito hasta que el nivel
llegue hasta el extremo inferior del manguito.
Después de neutralizar el electrólito extraído con
bicarbonato de sodio, lávelo con abundante agua,
o bien consulte al fabricante de la batería.

7-57
MANTENIMIENTO
Comprobación del nivel del electrólito
1. Compruebe el nivel del electrólito por lo menos una vez
al mes.
2. Aparque la máquina sobre una superficie horizontal y
pare el motor.
3. Compruebe el nivel del electrólito.
3.1 Al comprobar el nivel desde el lado de la batería:
Limpie el entorno de los conductos de comprobación
con una toalla húmeda. No use una toalla seca. Podría
U.L (nivel superior))
generarse electricidad estática, susceptible de hacer
explotar el gas de la batería. Compruebe si el nivel del L.L (nivel inferior)
electrólito está situado entre U.L (nivel superior) y L.L M146-07-109

(nivel inferior). Si el nivel del electrólito está por debajo


del centro entre las marcas U.L y L.L, cargue
Agujero de carga
inmediatamente agua destilada o líquido para baterías.
Asegúrese de cargar más agua destilada antes de
recargar la batería (utilizar la máquina). Después de
añadir electrólito, apriete firmemente el tapón de
Manguito
llenado.
Nivel superior
3.2 Cuando sea imposible comprobar el nivel desde el Nivel inferior
Tope separador
lado de la batería o cuando si de ese lado no hay
marca de comprobación: Correcto M146-07-110

Después de quitar el tapón de llenado de la parte de Como la superficie del electrólito toca el fondo del
arriba de la batería. Compruebe el nivel del electrólito manguito, la superficie del electrólito sube debido a la
mirando por el agujero de llenado. Este método de tensión superficial, por lo que los extremos del electrodo
parecen curvados.
comprobación dificulta ver el nivel con precisión. Por lo
M146-07-111
tanto, cuando el nivel del electrólito llegue hasta la Bajo
marca U.L, el nivel se considera correcto. A Cuando la superficie del electrólito está por debajo del
continuación, y según las ilustraciones de la derecha, fondo del manguito, los extremos del electrodo parecen
rectos.
compruebe el nivel. Cuando el nivel del electrólito esté
por debajo del extremo inferior del manguito, cargue M146-07-112
más agua destilada o líquido para baterías hasta llegar
al extremo superior del manguito. Asegúrese de cargar
más agua destilada antes de recargar la batería
(utilizar la máquina). Después de añadir electrólito,
apriete firmemente el tapón de llenado.
3.3 Si hay un indicador para comprobar el nivel, tenga en
cuenta lo que indica.
4. Mantenga siempre limpios los bornes de la batería para
evitar que se descargue. Compruebe que los bornes no
estén flojos u oxidados. Recubra los bornes con grasa o
vaselina para impedir la acumulación de corrosión.
M409-07-072

7-58
MANTENIMIENTO
Compruebe la gravedad específica del electrólito.

Si se salpica ácido:
PRECAUCIÓN: El gas de las baterías puede 1. Lávese la piel con agua.
explotar. No acerque chispas o llamas a las baterías.
2. Aplíquese bicarbonato o cal para
Use una linterna para comprobar el nivel del
neutralizar el ácido.
electrólito de la batería.
3. Si se salpica los ojos, lávese con agua
El ácido sulfúrico del electrólito de la batería es durante 10 ó 15 minutos. Obtenga
tóxico. Puede quemar la piel, hacer agujeros en la atención médica inmediatamente.
ropa y causar ceguera si se salpica en los ojos.
En caso de ingesta de ácido:
No compruebe nunca el nivel de carga de la batería 1. Beba grandes cantidades de agua o leche.
uniendo los dos bornes con un objeto de metal. Use 2. Beba a continuación leche de magnesia,
un voltímetro o un hidrómetro. huevos batidos o aceite vegetal.
3. Obtenga atención médica inmediatamente.
Desconecte siempre el borne de masa (−) primero, y
vuelva a conectarlo al último.
IMPORTANTE:Compruebe la gravedad específica
Evite estos riesgos de la siguiente manera: del electrólito una vez que la
1. Llene las baterías en una zona bien ventilada. máquina se haya enfriado, no
inmediatamente después del uso.
2. Póngase gafas de protección y guantes de
goma. Compruebe la gravedad específica del electrólito de
3. Evite respirar los gases de la batería al añadir cada célula de la batería.
electrólito. El límite inferior de la gravedad específica del
electrólito depende de su temperatura. La gravedad
4. Evite salpicar o verter electrólito. específica debe mantenerse dentro de los límites
5. Utilice el procedimiento correcto de conexión de que se indican a continuación. Recargue la batería si
baterías auxiliares. la gravedad específica desciende por debajo del
límite.

Intervalo recomendado de gravedad específica según temperatura del electrólito

40°C

20°C Gama de trabajo

Temp. liquido
0°C

–20°C

–40°C
1,21 1,22 1,23 1,24 1,25 1,26 1,27 1,28 1,29 1,30 1,31 1,32

Gravedad específica del líquido de batería

7-59
MANTENIMIENTO

SUSTITUCIÓN DE BATERÍAS
La máquina está equipada con dos baterías de 12 voltios con
masa negativa (−).
Si deja de funcionar una de las dos baterías de un sistema de
24 voltios pero la segunda todavía funciona, sustituya la
batería averiada por otra del mismo tipo. Por ejemplo,
sustituya una batería sin mantenimiento por una batería sin
mantenimiento nueva. Cada tipo de batería se recarga a una
velocidad distinta. Esta diferencia podría sobrecargar una de
las baterías y averiarla.

7-60
MANTENIMIENTO

SUSTITUCIÓN DE FUSIBLES
Si algún componente eléctrico deja de funcionar, compruebe
primero los fusibles. La caja de fusibles está situada detrás del
asiento del operario. En la cubierta de la caja de fusibles
encontrará una calcomanía especificando la ubicación de los
fusibles.

Quite la tapa de la caja de fusibles levantándola hacia arriba.


Los fusibles de repuesto están situados debajo de la tapa.

IMPORTANTE:Asegúrese de instalar fusibles de amperaje


correcto para no dañar el sistema eléctrico
por sobrecarga.

10- OPCIONAL 3 20- RESERVA M1CC-01-018


20 19 18 17 16 15 14 13 12 11
5A
9- OPCIONAL 2 19- REL.
10 A INCANDESCENCIA
5A
8- OPCIONAL 1 18- AUXILIAR Fusibles
5A 10 A de
7- AIRE ACOND. 17- LUZ DE CABINA repuesto
5A 5A
6- ENCENDIDO 16- ENCENDEDOR Herramienta
5A 10 A 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
5- CAJA INTERRUPT. 15- RADIO
5A 5A M1CC-01-007
4- SOLENOIDE 14- BOCINA
10 A 10 A
3- MOTOR CTRL. 13- CALEFACCIÓN
MOTOR 20 A
10 A
2- CONTROLADOR 12- LIMPIAPARABR.
5A 10 A
1- EMERGENCIA 11- LÁMPARA
5A 20 A 22
21
• Fusible lento (fusible principal)
Si el motor de arranque no gira al situar el interruptor de
encendido en la posición START, la causa del fallo puede
ser que el fusible lento esté quemado. Retire la cubierta
situada junto al depósito de refrigerante del motor para ZAXIS70, 70LC, 80SB, 80SBLC, 80LCK M1CD-07-026

comprobar el fusible. Sustitúyalo si está quemado.


21- Lado + (rojo) 45 A
22- Lado − (negro) 65 A

22
21

M1CG-07-023
ZAXIS85US

7-61
MANTENIMIENTO

CAJA DE FUSIBLES ADICIONAL (opcional)


25- RESERVA 30- RESERVA

24- AUXILIAR 29- AUXILIAR


10 A 5A
23- LAMP. CAB. 28- ENGANCHE RÁPIDO
TRAS. 5A
10 A
24- LUZ DE 27- LAMP. CAB. DELAN. + 2
EMERGENCIA 10 A
10 A M1CC-01-018

21- CALEF. ASIENTO 26- AMORTIG. ASIENTO


10 A 10 A

EM1SE-01-003

30 29 28 27 26

Fusibles de
repuesto

Herramienta
M1G6-07-015

25 24 23 22 21

7-62
MANTENIMIENTO

I. OTROS ASPECTOS
1 4 5

Comprobación de los dientes de la cuchara – a


diario

Comprobación del desgaste y la tensión de los dientes


de la cuchara
Sustituya los dientes (1) si el desgaste excede del límite de
servicio especificado, indicado a continuación.
M104-07-056

Dimensión A en mm
Nueva Límite de uso 2
156 80

3
Procedimiento de sustitución

PRECAUCIÓN: Protéjase de las piezas de metal que


puedan salir despedidas. Use gafas y equipos de
seguridad adecuados para el trabajo a realizar.

1. Utilice un martillo (2) y un punzón (3) para extraer el


pasador de seguridad (5). Tenga cuidado para no dañar
el cierre del pasador de goma (4) al quitar el pasador de CORRECTO INCORRECTO M104-07-116

seguridad (5).
2. Extraiga el diente (1). Inspeccione el pasador de
seguridad (5) y el cierre del pasador de goma (4) por si 5
estuvieran dañados; sustitúyalos si fuese necesario. Los
pasadores de seguridad cortos y los pasadores de goma
del cierre dañados deben ser sustituidos por otros
nuevos.
Para evaluar, nivele un extremo del
pasador de seguridad. En este caso, el
pasador es demasiado corto.
M104-07-118
M104-07-058

INCORRECTO INCORRECTO

M104-07-059

7-63
MANTENIMIENTO
3. Limpie la superficie del vástago (6).
4. Instale el cierre del pasador de goma (4) en el orificio del vástago (6), tal y como se indica en la ilustración.

CORRECTO INCORRECTO INCORRECTO

6 4
M104-07-060

5. Coloque el nuevo diente (1) sobre el vástago (6).

CORRECTO INCORRECTO INCORRECTO

6 1 M104-07-061

6. Inserte a fondo el pasador de seguridad (5) dentro del orificio, tal y como se indica en la ilustración.

CORRECTO INCORRECTO

1 5 M104-07-062

NOTA: Compruebe los dientes de la cuchara


periódicamente para cerciorarse de
que el desgaste no exceda del límite
de servicio indicado.

7-64
MANTENIMIENTO

Sustitución de la cuchara
Despl. junta

PRECAUCIÓN: Al introducir o extraer los pasadores


de conexión, protéjase de las piezas de metal que
puedan salir despedidas o de los escombros; utilice
gafas y equipos de seguridad adecuados para el
trabajo.
Saliente cuchara
1. Aparque la máquina sobre una superficie horizontal.
Baje la cuchara hasta el suelo y colóquela con la
superficie plana apoyada sobre el suelo. Asegúrese de Conexión
que la cuchara no pueda girar al quitar los pasadores.
B
2. Aparte las juntas tóricas del modo indicado en la
ilustración. A

3. Extraiga los pasadores de la cuchara A y B para separar


el brazo de la cuchara. Limpie los pasadores y sus
orificios. Aplique suficiente grasa a los pasadores y a sus
orificios.
4. Alinee el brazo con la cuchara alterna. Asegúrese de
que la cuchara esté inmovilizada. M104-07-063

5. Instale los pasadores de la cuchara A y B.


6. Instale los pasadores de seguridad y el anillo elástico en
los pasadores A y B.
7. Ajuste la separación de las articulaciones de la cuchara
correspondiente a los pasadores A. Véase el
procedimiento de ajuste de la separación de las
articulaciones de la cuchara.
8. Aplique grasa a las juntas de los pasadores A y B.
9. Arranque el motor y póngalo a funcionar a velocidad de
ralentí lento. Accione lentamente la cuchara, moviéndola
en ambas direcciones, para comprobar si hay
interferencias en el movimiento de la misma. No trabaje
con una máquina cuyos movimientos estén
obstaculizados. Corrija el problema que obstaculiza el
movimiento.

7-65
MANTENIMIENTO

Conversión de la conexión de la cuchara en pala


de carga
Despl. junta

PRECAUCIÓN: Al introducir o extraer los pasadores


de conexión, protéjase de las piezas de metal que
puedan salir despedidas o de los escombros; utilice
gafas y equipos de seguridad adecuados para el
trabajo.
Saliente cuchara
IMPORTANTE:Disponga de espacio suficiente para girar
la cuchara 180°. Antes de comenzar a
hacer trabajo alguno, asegúrese que no Conexión
haya nadie en las proximidades de la B
máquina. Si recurre a los servicios de un
señalizador, coordine con él las señales A
antes de comenzar.

1. Aparque la máquina sobre una superficie horizontal.


Baje la cuchara hasta el suelo y colóquela con la
superficie plana apoyada sobre el suelo. Asegúrese de
que la cuchara no pueda girar al quitar los pasadores.
2. Aparte las juntas tóricas del modo indicado en la
ilustración.
3. Extraiga los pasadores de la cuchara A y B para separar
el brazo de la cuchara. Limpie los pasadores y sus
orificios. Aplique suficiente grasa a los pasadores y a
sus orificios.
4. Gire la cuchara 180°. Asegúrese de que la cuchara esté
inmovilizada.
5. Alinee el brazo y la cuchara. Instale los pasadores de la
cuchara A y B y, a continuación, los pasadores de
seguridad y los anillos elásticos en los pasadores A y B. Conexión
6. Aplique grasa a las juntas de los pasadores A y B.
7. Arranque el motor y póngalo a funcionar a velocidad de
ralentí lento. Desplace lentamente la cuchara despacio A
en ambas direcciones y compruebe que no haya
interferencia alguna en el movimiento de la misma. No
trabaje con una máquina cuyos movimientos estén B
obstaculizados. Corrija el problema que obstaculiza el
movimiento.

M104-07-064

7-66
MANTENIMIENTO

Ajuste de las articulaciones de la cuchara


La máquina incorpora un sistema de ajuste de la cuchara
que corrige el problema del juego en las articulaciones. Si el
juego de las articulaciones se incrementa, extraiga e instale
los calzos mediante el siguiente procedimiento:

1. Aparque la máquina sobre una superficie horizontal.


Baje la cuchara hasta el suelo con el lado plano hacia
abajo, para evitar que pueda girar.

2. Haga funcionar el motor a ralentí lento. Con la cuchara


en el suelo, hágala girar lenta y ligeramente hacia la
izquierda, hasta que el saliente superior izquierdo de la
cuchara entre en contacto con el brazo.

3. Pare el motor. Tire de la palanca de desconexión del


control de seguridad para situarla en la posición LOCK
(BLOQUEO).

NOTA: No es necesario quitar el perno (1) para extraer los Pieza ajuste
calzos. Los calzos son del tipo hendido, lo que holgura
permite extraerlos fácilmente con un destornillador
una vez aflojados los pernos (1).

4. Afloje ligeramente los tres pernos (M10) (1) con una


llave de 8 mm. Extraiga todos los calzos (2) situados en
el espacio (c) entre la placa (3) y la cuchara. M503-07-056

4 II
Cuchara
5. Empuje y mantenga presionados los pernos (1) para Cuchara Pasador Brazo
eliminar todo el espacio (a) entre el brazo y el saliente 2
d
(4). Para aumentar el espacio (b), empuje el saliente (4)
3
contra el brazo. Mida la distancia (b) usando una galga
de espesores. Esta distancia no se deberá ajustar a
menos de 0,5 mm.

1
6. Inserte en la separación (b) tantos calzos (2) como sea
posible.
a
b c
NOTA: Los demás calzos (2) deben instalarse en la
separación (c) para impedir que se dañe la II
superficie del extremo del brazo o el perno.

7. Instale los demás calzos (2) en la separación (c) y ajuste


los pernos (1) aplicando un par de apriete de 50 Nxm
(5,1 kgfxm).

NOTA: El número total de calzos (2) utilizados es de A.


A: 12 (6 pares)

8. Sustituya el saliente (4) si la medida de (d) es de 5 mm o SECCIÓN II M1CD-07-037

menos.

7-67
MANTENIMIENTO

Extracción de las palancas de desplazamiento

Si lo desea, es posible desmontar las palancas de 4


desplazamiento. 3
2
1. Aparque la máquina sobre una superficie horizontal.
2. Baje la cuchara hasta el suelo.
1
3. Apague el interruptor de ralentí automático.
4. Sitúe el interruptor de encendido en la posición OFF.
Extraiga la llave.
5. Tire de la palanca de desconexión del control de
M178-07-077
seguridad para situarla en la posición LOCK
(BLOQUEO).
5
6. Quite los pernos (1) y (2) para desmontar las palancas
(3) y (4) de las abrazaderas. 6
7

NOTA: Tamaño de la llave 17 mm 7


Par de apriete 50 Nxm (5,1 kgfxm) 7

Comprobación y sustitución del cinturón de


seguridad
Comprobación --- a diario
Sustitución --- cada 3 años
M1CC-07-036
9
Mantenga siempre el cinturón de seguridad en buen estado, y
sustitúyalo cuando sea necesario para garantizar un
rendimiento adecuado. 8

Antes de usar la máquina, examine a fondo el cinturón (5), la


hebilla (6) y el resto del mecanismo de ajuste (7). Si fuese
necesario, sustituya el cinturón de seguridad o la pieza
dañada o desgastada antes de usar la máquina.

Recomendamos sustituir el cinturón de seguridad cada tres


años, independientemente de su estado aparente.

M1CD-07-025
ZAXIS70, 70LC, 80SB, 80SBLC, 80LCK

Comprobación del nivel del líquido del 9


lavaparabrisas --- según requiera

Compruebe el líquido contenido en el depósito del 8


lavaparabrisas (8).
Si el nivel es bajo, quite el tapón (9) y añada líquido por la
abertura.
En invierno, utilice un líquido lavaparabrisas que no se
congele.

M1CG-07-016
ZAXIS85US

7-68
MANTENIMIENTO

Comprobación del pandeo de la oruga


--- cada 50 horas

Gire la superestructura 90° y baje la cuchara para levantar la


oruga del suelo, como indica la figura.

Mantenga el ángulo entre el aguilón y el brazo entre 90 y 110°,


apoyando la cara redonda de la cuchara en el suelo. Coloque
bloques debajo del bastidor de la máquina para que quede
M1CC-07-014
bien apoyada.
Gire la oruga elevada dos veces hacia atrás y, a continuación,
hacia delante dos giros completos.

En el centro del bastidor de la oruga, mida la distancia (A)


entre la parte inferior del bastidor de la oruga y la parte de
atrás de la zapata de la oruga.

Especificaciones de pandeo de la oruga -210 a 245 mm

NOTA: La comprobación del pandeo de la oruga debe


realizarse sólo después de haber lavado a fondo
la oruga para quitar la tierra adherida. M102-07-045

Ajuste del pandeo de la oruga


Precauciones para ajustar el pandeo de la oruga
1. Si el pandeo de la oruga excede de las especificaciones,
afloje o apriete la oruga efectuando los procedimientos
indicados en la página siguiente.
2. Al ajustar el pandeo de la oruga, baje la cuchara hasta el
suelo para elevar una de las orugas.
Repita este procedimiento para levantar la otra oruga.
Coloque bloques debajo del bastidor de la máquina para
que quede bien apoyada.
3. Una vez ajustado el pandeo de ambas orugas, mueva la
máquina hacia atrás y hacia delante varias veces.
4. Vuelva a comprobar el pandeo de la oruga. Si no está
dentro de las especificaciones, repita el ajuste hasta
obtener el pandeo correcto.

7-69
MANTENIMIENTO
Para aflojar la oruga

PRECAUCIÓN: No afloje la válvula (1) de prisa ni en


exceso, ya que desde el cilindro ajustado puede
saltar grasa presurizada. Afloje la válvula (1) poco a
poco, manteniendo el cuerpo y la cara apartados.
Bajo ninguna circunstancia afloje la boquilla de
engrase (2).

IMPORTANTE:Si observa grava o barro pegados entre las


ruedas dentadas y los eslabones de la
oruga, limpie la oruga antes de efectuar
este procedimiento. M107-07-075

1. Para aflojar la oruga, gire la válvula (1) lentamente hacia 1


la izquierda usando la llave de vaso larga del 19. De este
modo, la grasa saldrá por la salida de grasa. 2

2. Para aflojar la oruga bastará con entre 1 y 1,5 vueltas de


la válvula (1).
3. Si la grasa no sale fácilmente, haga girar lentamente la
oruga elevada.
4. Una vez conseguido el pandeo correcto, gire la válvula
(1) hacia la derecha y ajústela aplicando un par de
apriete de 147 Nxm (15 kgfxm).
Salida de grasa
M104-07-119

Para apretar la oruga

PRECAUCIÓN: No es normal que la oruga


permanezca apretada después de girar la válvula (1)
hacia la izquierda, o que todavía esté suelta después
de engrasarla a través de la boquilla de engrase (2).
En tal caso, BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA
INTENTE DESMONTAR la oruga ni su ajustador,
debido a la grasa presurizada de su interior.
Consulte inmediatamente al distribuidor autorizado.

Para apretar la oruga, conecte una pistola de engrase a la


boquilla de engrase (2). Cargue grasa hasta que el pandeo
coincida con las especificaciones.

7-70
MANTENIMIENTO

Limpieza y sustitución del filtro de aire limpio del


filtro de aire acondicionado 1 2
1
Filtro del aire de circulación --- cada 500 horas 2
Filtro del aire fresco --- cada 500 horas

Sustitución del filtro


Filtro del aire de circulación --- Después de
limpiarlo 6 veces o poco más
Filtro del aire fresco --- Después de limpiarlo 6
veces o poco más
M1CD-07-027 M1CC-07-009
ZAXIS70, 70LC, 80SB, ZAXIS85US
Desmontaje del filtro de aire fresco 80SBLC, 80LCK

1. Desde el exterior de la cabina, empuje la sección 2


superior de la cubierta del filtro (1), situada en la parte
trasera de la cabina, para extraerla.
2. Tire del mango del filtro de aire fresco (2) a través de la
apertura de la cubierta del filtro (1) para extraer el filtro 2
de aire fresco (2).
M1CD-07-028 M1CG-07-024

Desmontaje del filtro de aire de circulación (exterior) ZAXIS70, 70LC, 80SB, ZAXIS85US
80SBLC, 80LCK
1. El filtro de aire de circulación (exterior) (3) está situado
detrás de la plataforma del asiento.
2. Quite el tornillo (4). Mientras empuja hacia la parte
delantera de la cabina, desenganche el filtro de aire
(exterior) (3) de la plataforma del asiento para desmontar
el filtro (exterior) (3).

Desmontaje del filtro de aire de circulación (interior)


1. Inmovilice el centro del filtro de aire de circulación
(interior) (5) (la mitad delantera consta de dos piezas) 3
para extraerlo a través de la abertura del filtro de aire de
4
circulación (exterior) (3).
2. Deslice el filtro de aire de circulación (interior) (5) (la M1CC-07-011

mitad trasera consta de dos piezas) en dirección a la


parte delantera de la cabina. Extráigalo del mismo modo
en que extrajo la sección delantera.

M1CC-07-012

7-71
MANTENIMIENTO
2 Muesca 2

PRECAUCIÓN: Para limpiar, utilice aire comprimido


Muesca
a presión reducida (menos de 0,2 MPa, 2 kgf/cm2).
Impida que haya nadie en las proximidades,
protéjase contra las partículas que puedan salir
despedidas, y utilice equipos de seguridad que
incluya protección de la vista.

Limpieza M1CD-07-028 M1CG-07-024

ZAXIS70, 70LC, 80SB, ZAXIS85US


Limpie los filtros externo e interno con aire comprimido o 80SBLC, 80LCK
lavándolos con agua.

Si lava los filtros con agua, hágalo de la siguiente manera:


5
1. Lávelos con agua corriente.
2. Sumerja los filtros en agua mezclada con detergente
neutro durante aproximadamente 5 minutos.
3. Vuelva a limpiar los filtros con agua.
4. Seque los filtros.

M1CC-07-013

Instalación
Al instalar el filtro de recirculación y/o ventilación (limpios o
nuevos), siga en orden inverso el procedimiento de
extracción del filtro descrito anteriormente.

• Filtro de aire fresco (2)


Coloque el filtro de aire fresco (2) de tal modo que la cara
con la muesca esté orientada hacia el costado izquierdo
de la cabina. Una vez ubicado en esta posición, instale la
cubierta del filtro alineándola con el conducto.
5

• Filtro de aire de circulación (interior) (5) M1CC-07-012


Instale el filtro (la sección trasera) (5) en la muesca y
deslícelo en dirección a la parte trasera de la cabina. A
continuación, inserte el filtro (sección delantera) (5) en la
muesca.

• Encaje el filtro de aire de circulación (exterior) (3) en la


plataforma del asiento. Deslícelo en dirección a la parte
trasera de la cabina y fíjelo con el tornillo (4).

4 3

M1CC-07-011

7-72
MANTENIMIENTO

Fuga de aceite
Comprobación del aire acondicionado --- a 2
diario

• Compruebe las conexiones de los tubos por si hubiese


fugas de gas refrigerante.
Si se detecta alguna fuga de aceite en las conexiones de
los tubos, tal y como se indica, lo más probable es que
exista una fuga de gas. Detalle
• Compruebe la cantidad de refrigerante 1
Tras haber puesto el motor a funcionar a 1500 min-1
(rpm) entre 2 y 3 minutos, compruebe la cantidad del
refrigerante a través del visor de cristal del depósito M1CG-07-025 M1CD-07-038

receptor. ZAXIS70, 70LC, 80SB, 80SBLC, 80LCK


Fuga de aceite
• Compruebe el condensador
Si las aletas del condensador quedasen obstruidas con 2
suciedad o insectos, se reduciría el efecto refrigerante.
Asegúrese de mantenerlo limpio en todo momento
(consulte el epígrafe dedicado a la limpieza del radiador
en la sección Mantenimiento.)
• Compruebe el compresor
Después de hacer funcionar el aire acondicionado entre
5 y 10 minutos, toque con la mano el lado de alta presión detalle
1
y de baja presión de los tubos. En condiciones normales,
el lado de alta presión del tubo estará caliente, y el de
baja presión frío.
M1CG-07-022 M1CD-07-038
• Compruebe que los pernos de montaje estén bien ZAXIS85US
apretados.
Verifique que los pernos de montaje del compresor y
otros pernos de montaje y sujeción estén bien apretados.
No hay Cantidad
• Inspeccione la correa; compruebe y ajuste la tensión. refrigerante; vacío insuficiente
Compruebe visualmente el compresor y las correas del
ventilador para ver si están gastadas. Compruebe y
Casi transparente.
ajuste la tensión de la correa utilizando como referencia Pueden aparecer
la ilustración de la derecha. Cantidad algunas burbujas al
suficiente aumentar o bajar la
velocidad del motor.
Correas del compresor y del ventilador
Aplicar fuerza de: aproximadamente 98 N (10 kgf)
Deflexión: 8 a 12 mm. M107-01-050

Si observa alguna anomalía en el funcionamiento del aire Polea de tensión


acondicionado, póngase en contacto con el distribuidor
Polea del compresor
autorizado para que proceda a inspeccionarlo.
Deflexión
8 ~12 mm

Alternador

Accionador de Empuje (98N, 10kgf)


polea M1CD-07-029

7-73
MANTENIMIENTO
Ajuste de la tensión del perno del compresor
1. Afloje el perno de retención (2) de la polea de tensión
(1).
2. Utilizando el perno de ajuste (3) situado debajo de la
polea de tensión (1), mueva la polea del compresor para
ajustar correctamente la tensión de la correa.
3. Apriete firmemente el perno de retención (2) de la polea
de tensión (1). 1

NOTA: Si sustituye la correa por una nueva, ponga el


motor a funcionar a velocidad de ralentí lento 3
durante 3 a 5 minutos y, a continuación, reajuste la Polea del compresor M1G6-07-013

tensión de la correa para que quede tensa, por si


se aflojó durante el rodaje.

7-74
MANTENIMIENTO

Limpieza del suelo de la cabina --- según sea


necesario

IMPORTANTE:Si se hace funcionar el aire acondicionado


sin retirar las cubiertas, el equipo no
funcionará de manera eficaz, reduciéndose
su capacidad de refrigeración. Al limpiar el
suelo de la cabina con agua corriente, eche
agua sólo en el suelo. Tenga cuidado de
no salpicar el resto de la cabina. No
aumente la presión de salida del agua
presionando el extremo de la manguera, y
D
no utilice vapor a alta presión para la
limpieza. Asegúrese de eliminar toda la
A
humedad de la zona circundante.

1. Aparque la máquina sobre una superficie firme y


horizontal. Baje la cuchara hasta el suelo. Antes de
proceder a la limpieza, pare el motor y el aire
acondicionado. Proteja la boca de succión de aire y la
abertura de entrada del suelo del aire acondicionado con E
las cubiertas (A y B) que encontrará en el bolsillo situado
detrás del respaldo. B C
M1CC-07-038
2. Dé vuelta la alfombrilla. Quite el perno (C) para E
desmontar el filtro de aire de circulación del aire
acondicionado. Instale la cubierta (A) en la posición en la
que estaba instalado el filtro de aire de circulación.
Inmovilice la cubierta (A) con el perno (C). Quite el perno
(D) que sujeta la abertura de entrada de aire del suelo.
Coloque la cubierta (B) en la abertura de entrada del
suelo e inmovilice la cubierta (B) con el perno (D).

IMPORTANTE:Nunca omita estos preparativos. De lo


contrario, el aire acondicionado podría
averiarse.

3. Barra el suelo de la cabina con un cepillo, quitando el


polvo con un chorro de agua.
4. Al limpiar la alfombrilla del suelo, quite el polvo (con
agua) acumulado en las ranuras de la alfombrilla.
5. Al limpiar después de quitar la alfombrilla del suelo, quite
los dos tapones (E) de los agujeros de limpieza que hay
en la placa del suelo. Con el chorro de agua, empuje el
polvo a través de estos agujeros de limpieza.
6. Una vez concluida la limpieza, retire las cubiertas (A y B)
del orificio de succión y de la abertura de entrada de aire
del suelo, respectivamente, y efectúe los pasos
precedentes en orden inverso. Instale el filtro de aire de
circulación. (Consulte las instrucciones de Limpieza y
sustitución del filtro de aire limpio y el filtro de aire
acondicionado.) Guarde las cubiertas (A y B) en el
bolsillo situado detrás del respaldo.

7-75
MANTENIMIENTO

Comprobación de las boquillas de inyección


--- cada 500 horas

Consulte al distribuidor autorizado.

Apriete del perno de cabeza cilíndrica


--- según sea necesario

Consulte al distribuidor autorizado.

Inspección y ajuste de la holgura de las válvulas


--- cada 1000 horas

Consulte al distribuidor autorizado.

Control de la sincronización de la inyección de


combustible
--- según sea necesario

Consulte al distribuidor autorizado.

Comprobación del motor de arranque y del


alternador
--- cada 1000 horas

Consulte al distribuidor autorizado.

Cambio de la grasa de la bomba de agua


--- cada 4000 horas

Consulte al distribuidor autorizado.

Medición de la presión de compresión del motor


--- cada 1000 horas

Consulte al distribuidor autorizado.

7-76
MANTENIMIENTO

19 Comprobación del par de apriete de pernos y


tuercas--- cada 250 horas (la primera vez,
después de 50 horas)
Compruebe el par de apriete después de las primeras 50 horas
y, a continuación, cada 250 horas. En caso de que estén flojos,
apriételos siguiendo las especificaciones de la tabla de pares de
apriete. Las tuercas y pernos deben sustituirse por otros iguales
o de calidad superior.
Para apretar las tuercas y pernos a un par de apriete diferente al
especificado en la siguiente tabla, consulte la tabla que aparece
al final de esta sección.

IMPORTANTE: Compruebe y apriete las tuercas y pernos


con una llave dinamométrica.

Diámetro
Tamaño de Par de apriete
Nº Descripciones de perno Ctd.
la llave (mm)
mm Nxm (kgfxm)
1 Perno de montaje de goma de amortiguación del motor 16 4 24 270 (27,5)
2 Perno de montaje del 70, 70LC, 80SB, 80SBLC, 80LCK 14 8 22 140 (14,3)
soporte del motor 85US 14 6 22 140 (14,3)
3 Perno de montaje del depósito de aceite hidráulico 16 4 24 210 (21,5)
4 Perno de montaje del depósito de combustible 16 4 24 210 (21,5)
17 25,0 (2)
19 29,5 (3)
22 39 (4)
Elementos de sujeción ORS de los tubos flexibles y
5 27 93 (9,5)
tuberías del sistema hidráulico
32 137 (14)
36 175 (18)
41 205 (21)
6 Perno de montaje de la bomba 12 4 19 90 (9,2)
7 Perno de montaje de la válvula de control 14 3 22 180 (18,4)
8 Perno de montaje de la 70, 70LC, 80SB, 12 4 19
90 (9,2)
abrazadera de la válvula de 80SBLC, 80LCK
control 85US 14 4 22 140 (14,3)
9 Perno de montaje del dispositivo de rotación 16 10 24 210 (21,5)
10 Perno de montaje del motor de rotación 14 8 12 175 (18)
11 Tuerca de montaje de la batería 10 4 17 20 (2,0)
12 Tuerca de montaje de la cabina 16 4 24 210 (21,5)
Perno de montaje del cojinete 70, 70LC, 80SB, 16 24 24
210 (21,5)
de rotación a la 80SBLC, 85US
13 superestructura 80LCK 16 22 24 270 (27,5)
Perno de montaje del cojinete de rotación al bastidor 16 24 24
270 (27,5)
inferior
Perno de montaje del dispositivo de desplazamiento 16 20 24 300 (31)
14 Perno de montaje de la cubierta del dispositivo de 14 8 22
140 (14,3)
reducción de desplazamiento
15 Perno de montaje de la rueda dentada 16 24 24 270 (27,5)
16 Perno de montaje del rodillo superior 14 2 22 140 (14,3)
17 Perno de montaje del rodillo inferior 14 40 22 245 (25)
Perno de la zapata 70, 80SB 14 304 22 245 (25)
18
de la oruga 70LC, 80SBLC, 80LCK,85US 14 320 22 245 (25)
6 10 10 1
19 Perno de montaje de la cubierta 10 17 50 5,1
12 19 90 9,2
8 - 13 10,3 a 12,4 (1,05 a 1,26)
Acoplamiento y abrazadera de perno en T de los tubos 11
20 - 6,0 (0,6)
de baja presión 9,5
- 4,4 (0,45)
21 Perno de montaje del cortador lateral 20 6 30 540 55

7-77
MANTENIMIENTO

Tabla de pares de apriete

Tamaño de
Diámetro de Tamaño
llave
perno de la llave
hexagonal M552-07-091
M552-07-090 M157-07-225
Perno de cabeza hueca
Nxm (kgfxm) Nxm (kgfxm) Nxm (kgfxm)
M8 13 6 30 (3,1) 20 (2,0) 10 (1,0)
M10 17 8 65 (6,6) 50 (5,1) 20 (2,0)
M12 19 10 110 (11,0) 90 (9,2) 35 (3,6)
M14 22 12 180 (18,5) 140 (14,0) 55 (5,6)
M16 24 14 270 (27,5) 210 (21,5) 80 (8,2)
M18 27 14 400 (41,0) 300 (30,5) 120 (12,0)
M20 30 17 550 (56,0) 400 (41,0) 170 (17,0)
M22 32 17 750 (76,5) 550 (56,0) 220 (22,5)
M24 36 19 950 (97,0) 700 (71,5) 280 (28,5)
M27 41 19 1400 (143) 1050 (107) 400 (41,0)
M30 46 22 1950 (200) 1450 (148) 550 (56,0)
M33 50 24 2600 (265) 1950 (200) 750 (76,5)
M36 55 27 3200 (325) 2450 (250) 950 (97,0)

PRECAUCIÓN: Si se aflojan los pernos de sujeción


del contrapeso, póngase en contacto con el
distribuidor autorizado.

IMPORTANTE:Asegúrese de que las roscas de las


tuercas y pernos estén limpias antes de
apretar.
Aplique lubricante (por ejemplo, zinc
blanco B disuelto en aceite para roscas) en
las tuercas y pernos para estabilizar su
coeficiente de fricción.

NOTA: El par de apriete especificado se indica en Nxm.


Por ejemplo, al apretar un perno o tuerca con una
llave de 1 m de longitud, al girar el extremo
aplicando una fuerza de 120 N, el par de apriete
generado será de:

1 m ×120 N = 120 Nxm

Para obtener el mismo par de apriete con una


llave de 0,25 m:
0,25 m × N = 120 Nxm

La fuerza necesaria será de:


120 Nxm ÷ 0,25 m = 480 N

7-78
MANTENIMIENTO
1. Vuelva a apretar los pernos de montaje
de goma de aislamiento del motor.

M1CD-07-030

2. Vuelva a apretar los pernos de montaje


del soporte del motor.

3. Vuelva a apretar los pernos de montaje M1CD-07-031

del depósito de aceite hidráulico

M1CD-07-010
MCG-07-025
4. Vuelva apretar los pernos de montaje del ZAXIS70, 70LC, 80SB, 80SBLC, ZAXIS85US
depósito de combustible. 80LCK

M1CG-07-013

M1CD-07-018

ZAXIS70, 70LC, 80SB, 80SBLC,


ZAXIS85US
80LCK

7-79
MANTENIMIENTO
5. Vuelva a apretar los accesorios ORS de
los tubos flexibles y de las tuberías del
sistema hidráulico.

M1CD-07-004

6. Vuelva a apretar los pernos de montaje


de la bomba.

M1CD-07-016

M1CG-07-027
ZAXIS70, 70LC, 80SB, 80SBLC,
80LCK ZAXIS85US
7. Vuelva a apretar los pernos de montaje de
la válvula de control.

M1CG-07-026
8. Vuelva a apretar los pernos de montaje ZAXIS85US
de la abrazadera de la válvula de control. ZAXIS70, 70LC, 80SB, M1CD-07-032
80SBLC, 80LCK

ZAXIS70, 70LC, 80SB, ZAXIS85US


M1CD-07-032
80SBLC, 80LCK M1CG-07-028

7-80
MANTENIMIENTO
9. Vuelva a apretar los pernos de montaje
del dispositivo de rotación.

M1CD-07-004 M1CG-07-029

ZAXIS70, 70LC, 80SB, 80SBLC, ZAXIS85US


80LCK

10. Vuelva a apretar los pernos de montaje


del motor de rotación.

M1CG-07-029
M1CD-07-004

ZAXIS70, 70LC, 80SB, 80SBLC, ZAXIS85US


80LCK
11. Vuelva a apretar las tuercas de montaje
de la batería.

ZAXIS85US
M1CG-07-016

M1CD-07-025

ZAXIS70, 70LC, 80SB, 80SBLC,


80LCK
12. Vuelva a apretar las tuercas de montaje
de la cabina.

M1CG-07-003

7-81
MANTENIMIENTO

13. Vuelva a apretar los pernos de montaje


del cojinete de rotación a la
superestructura.

ZAXIS70, 70LC, 80LCK M1CD-07-007


85US

ZAXIS80SB, 80SBLC
M1CD-07-042

ZAXIS70, 70LC, 80LCK M1CD-07-035


85US
Vuelva a apretar los pernos de montaje
del cojinete de rotación al bastidor.

ZAXIS80SB, 80SBLC
M1CD-07-043

14. Vuelva a apretar los pernos de montaje


del dispositivo de desplazamiento.

M1CD-01-005

15. Vuelva a apretar los pernos de montaje


de la rueda dentada.

M1CC-07-019

7-82
MANTENIMIENTO
16. Vuelva a apretar los pernos de montaje
del rodillo superior.

M152-07-046

17. Vuelva a apretar los pernos de montaje


del rodillo inferior.

M104-07-090

18. Vuelva a apretar los pernos de montaje


de la zapata.

M104-07-091

19. Vuelva a apretar los pernos de montaje


de la cubierta.

M1CD-01-008

ZAXIS70, 70LC, 80SB, 80SBLC,


M1CG-07-012
80LCK ZAXIS85US

7-83
MANTENIMIENTO
20. Vuelva a apretar el acoplamiento flexible
maestro.

M1G6-07-0208
Acoplamiento flexible maestro

M1CD-07-034

21. Vuelva a apretar el acoplamiento y la


abrazadera del perno en T.

M1CD-07-033

22. Vuelva a apretar el perno de montaje del


cortador lateral.
Herramienta: 30 mm
Par de apriete: 540 N·m (55 kgf·m)

M196-09-024

7-84
CIRCUITO HIDRÁULICO Y CIRCUITO ELÉCTRICO

CIRCUITO HIDRÁULICO, MODELOS ZAXIS70, 70LC, 85US

Cilindro del Cilindro del Cilindro de la Cilindro de la


brazo aguilón cuchara hoja

Válvula de
seguridad de
desplazamiento
Filtro de paso
total

Válvula de Válvula
seguridad de Junta
izquierda seguri- central
dad Depósito de
derecha aceite
Motor de
rotación hidráulico

Válvula de
desconexión Válvula de comprobación
de seguridad de derivación Filtro de
succión
A la válvula
de control
Válvula de control Despl.(I) Despl.(D)
de flujo
Cuchara

Aguilón II Aguilón I

Brazo I Brazo II
Corte de
Reserva
deriv. centr.
Rotación

Reserva Hoja

Válvula de
control

Radiador

Bomb. 1
Bomb.
Motor Bomb. 2 3

Enfriador Bomba de seguridad


de aceite
Filtro de seguridad

Conductos de alimentación
Junta
Conductos de retorno central

Conductos de succión

Conductos principales

Conductos de
seguridad (drenaje) Motor de Motor de
desplazamiento desplazamiento

M1CC-07-052

8-1
CIRCUITO HIDRÁULICO Y CIRCUITO ELÉCTRICO

HYDRAULIC CIRCUIT ZAXIS80SB, 80SBLC

Cilindro del Cilindro del Cilindro de la Cilindro de la


brazo aguilón cuchara hoja

Válvula de Válvula
seguridad de piloto
de
desplazamiento rotació
n del
aguilón Filtro de paso
total

Válvula
Válvula de de
seguridad seguri- Junta
izquierda dad central
derecha Depósito de
Motor de aceite
rotación hidráulico

Válvula de
desconexión Válvula de comprobación
de seguridad de derivación Filtro de
succión
A la válvula
de control
Válvula de control Despl.(I) Despl.(D)
de flujo
Cuchara
Aguilón II Aguilón I
Brazo I Brazo II
Rotación Corte de
del aguilón deriv. centr.
Rotación

Reserva Hoja

Válvula de
control

Radiador

Cilindro de Bomb. 1
rotación del Bomb.
aguilón Bomb. 2 3
Motor

Bomba de seguridad
Enfriador
de aceite
Filtro de seguridad

Conductos de alimentación Junta


central
Conductos de retorno
Conductos de succión

Conductos principales
Conductos de
seguridad (drenaje) Motor de Motor de
desplazamiento desplazamiento

M1CC-07-053

8-2
CIRCUITO HIDRÁULICO Y CIRCUITO ELÉCTRICO

MEMORÁNDUM
.....................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................

8-3
CIRCUITO HIDRÁULICO Y CIRCUITO ELÉCTRICO

CIRCUITO ELÉCTRICO 46. SOLENOIDE DESPLAZAMIENTO 2


ZAXIS70/70LC/80SB/80SBLC/85US VELOCIDADES
47. ZUMBADOR
DIAGRAMA ELÉCTRICO
48. MOTOR CTRL. MOTOR
1. ESLABÓN FUSIBLE 49. SENSOR ÁNGULO CTRL. MOTOR
2. BATERÍA 50. SENSOR DE PRESIÓN (L)
3. RELÉ DE BATERÍA 51. DESPLAZAMIENTO
4. MOTOR DE ARRANQUE 52. ROTACIÓN
5. RELÉ DEL MOTOR DE ARRANQUE 53. DELANTERA
6. ALTERNADOR 54. CONTROLADOR
7. RELÉ DE INCANDESCENCIA 55. CAJA DE INTERRUPTORES
8. REGULADOR 56. INT. MODO
9. BUJÍA DE INCANDESCENCIA 57. INTERRUPTOR DESPLAZAMIENTO 2
10. DISPOSITIVO AUTOMÁTICO DE LLENADO VELOCIDADES
11. LAVAPARABRISAS 58. CUADRANTE CONTROL VELOCIDAD MOTOR
12. LUZ 59. LUZ INTERIOR
13. — 60. INTERRUPTOR DE LUZ
14. PRESOSTATO 61. RALENTÍ AUTOMÁTICO
15. COMPRESIÓN 62. INT. CANCELACIÓN
16. BOCINA (H) 63. ALARMA DE DESPLAZAMIENTO
17. BOCINA (H) 64. AVISO DE FILTRO DE ACEITE HID.
18. INTERRUPTOR DE ENCENDIDO 65. INT. OBTURACIÓN FILTRO DE AIRE
19. RELÉ DE DESCARGA 66. INT. PRESIÓN ACEITE MOTOR (EN MOTOR)
20. FUSIBLE 67. COMBUSTIBLE
21. MOTOR DEL LIMPIAPARABRISAS 68. TEMP. REFRIGERANTE
22. LUZ DE LA CABINA 69. INT. RECALENTAMIENTO
23. ENCENDEDOR
24. ALTAVOZ
25. ALTAVOZ
26. RADIO
27. RELÉ LIMPIAPARABRISAS A
28. RELÉ LAVAPARABRISAS
29. RELÉ DE LUZ 2
30. RELÉ DE LUZ 1
31. RELÉ DE LA BOCINA
32. INT. BOCINA
33. UNIDAD CALEFACCIÓN (OPC.)
34. UNIDAD DE AIRE ACONDICIONADO
35. SENSOR AIRE CIRCULACIÓN
36. SENSOR RADIACIÓN SOLAR
37. SENSOR AMBIENTE
38. MONITOR
39. TEMP. REFRIGERANTE
40. COMBUSTIBLE
41. PANTALLA DE CRISTAL LÍQUIDO (LCD)
42. CAMBIO DISPLAY
43. SET
44. Dr. ZX
45. CONTROLADOR

8-4
DIAGRAMA ELÉCTRICO, MODELOS ZAXIS70/70LC/80SB/80SBLC/85US

8-5
CIRCUITO HIDRÁULICO Y CIRCUITO ELÉCTRICO

MEMORÁNDUM
.....................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................

8-6
MANTENIMIENTO EN CONDICIONES AMBIENTALES ESPECIALES

MANTENIMIENTO EN CONDICIONES AMBIENTALES ESPECIALES

Condiciones de servicio Precauciones para el mantenimiento


Barro, lluvia o nieve Antes de trabajar: Compruebe que los tapones y todos los grifos de vaciado
estén apretados.
Después de trabajar: Limpie la máquina y observe si hay grietas, daños y pernos
y tuercas flojos. Lubrique inmediatamente todas las piezas
que lo requieran.
En las proximidades del Antes de trabajar: Compruebe que los tapones y todos los grifos de vaciado
mar estén apretados.
Después de trabajar: Limpie la máquina a fondo con agua dulce para quitar la sal.
Realice a menudo las tareas de mantenimiento del equipo
eléctrico para evitar la corrosión.
Atmósfera polvorienta Filtro de aire: Limpie periódicamente el elemento filtrante, a intervalos de
servicio más cortos.
Radiador: Limpie el filtro del enfriador de aceite para impedir que se
obstruya el núcleo del radiador.
Sistema de combustible:Limpie el elemento y el tamiz del filtro a intervalos más
cortos
Equipo eléctrico: Límpielo periódicamente, en especial la superficie del
conmutador del alternador y el arrancador
Terreno pedregoso Orugas: Hágalas funcionar lentamente, intentando detectar la
presencia de grietas, daños y pernos y tuercas flojos. Afloje
las orugas un poco más de lo normal.
Accesorio frontal: El accesorio normal puede resultar dañado al excavar en
terreno pedregoso Refuerce la cuchara antes de usarlo, o
bien use una cuchara de alto rendimiento
Heladas Combustible: Use combustible de alta calidad, especial para bajas
temperaturas.
Lubricante: Use aceite hidráulico y aceite de motor de baja viscosidad y
alta calidad.
Refrigerante del motor: Asegúrese de utilizar anticongelante.
Batería: Recargue al máximo las baterías a intervalos de
mantenimiento más cortos Si no están totalmente cargadas,
el electrólito podría congelarse.
Orugas: Mantenga las orugas limpias. Cuando la temperatura
ambiente baje de 0 ºC, aparque la máquina sobre una
superficie dura con el fin de impedir que las orugas se
queden pegadas al suelo.
Caída de piedras Cabina: Monte un protector de la cabina cuando sea necesario para
protegerla de las piedras que puedan caer

9-1
MANTENIMIENTO EN CONDICIONES AMBIENTALES ESPECIALES

MEMORÁNDUM

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................

9-2
CÓMO GUARDAR LA MÁQUINA

CÓMO GUARDAR LA MÁQUINA

1. Inspeccione la máquina. Repare las piezas


desgastadas o dañadas. Si fuese necesario, instale
piezas nuevas.
2. Limpie el elemento primario del filtro del aire.
3. En la medida de lo posible, retraiga todos los cilindros
hidráulicos. De lo contrario, recubra con grasa todos los
vástagos de cilindros que queden descubiertos.
4. Lubrique todos los puntos de engrase.
5. Sitúe las orugas sobre bloques largos y estables.
6. Lave la máquina.
7. Desmonte las baterías y guárdelas en un sitio seco y
protegido después de haberlas recargado totalmente.
Si no va a desmontar las baterías, desconecten el
cable del borne negativo del terminal (−).
8. Añada un agente antioxidante al refrigerante. En tiempo
frío, añada anticongelante, o bien vacíe completamente
el depósito de refrigerante. Si ha vaciado el sistema,
asegúrese de colocar un letrero que diga "Radiador sin
agua" en un sitio visible.
9. Afloje las correas del alternador y del ventilador.
10. Pinte las partes que lo requieran para evitar que se
oxiden.
11. Guarde la máquina en un sitio seco y protegido. Si va a
quedar aparcada a la intemperie, protéjala con una
cubierta impermeable.
12. Si la máquina queda guardada durante un período
prolongado, acciones dos o tres veces los dispositivos
hidráulicos de desplazamiento, rotación y excavación
dos o tres veces para que se lubriquen, por lo menos
una vez al mes.
Asegúrese de comprobar el nivel del refrigerante y las
condiciones de lubricación antes de volver a poner la
máquina en servicio

10-1
CÓMO GUARDAR LA MÁQUINA

CÓMO VOLVER A PONER LA MÁQUINA EN


FUNCIONAMIENTO OTRA VEZ

PRECAUCIÓN: Arranque el motor SÓLO en un sitio


bien ventilado.

1. Si ha aplicado grasa en los vástagos de los cilindros,


quítela.
2. Ajuste la tensión de las correas del alternador y del
ventilador.
3. Llene el depósito de combustible. Purgue de aire del
sistema de combustible. Compruebe todos los niveles
de líquidos.
4. Arranque el motor.
Ponga el motor a funcionar a velocidad media durante
varios minutos antes de usar la máquina a plena carga.
5. Compruebe todas las funciones hidráulicas varias
veces.
6. Compruebe cuidadosamente todos los sistemas antes
de usar la máquina a plena carga.

NOTA: Si la máquina ha estado fuera de servicio durante


mucho tiempo, asegúrese de realizar también las
siguientes comprobaciones:
(a) Compruebe el estado de todos los tubos
flexibles y conexiones.
(b) Caliente el motor.
(c) Pare el motor.
(d) Instale filtros de combustible nuevos. Cambie
el filtro de aceite del motor y llene el motor de
aceite.

IMPORTANTE:Si la máquina no se usado durante mucho


tiempo, es posible que se hayan
deteriorado las películas de aceite que
recubren las superficies deslizantes. Para
lubricar estas superficies es necesario
hacer funcionar dos o tres veces los
dispositivos hidráulicos de
desplazamiento, rotación y excavación.

10-2
CÓMO GUARDAR LA MÁQUINA

INSTALACIÓN DE LAS CUBIERTAS DE


PROTECCIÓN CONTRA VANDALISMO

1. La siguiente ilustración indica la ubicación en que debe


instalarse cada una de las cubiertas contra vandalismo.
2. En cada sección, instale las cubiertas siguiendo el orden
numérico.
3. Una vez que haya terminado la instalación, asegure las
cubiertas de cada sección.

NOTA: Si en la parte superior de la cabina ha instalado un


visor antisol, quite la cubierta (2) y (3) situada
debajo de la parte delantera de la cabina (1). A
continuación, instale la cubierta (1).

POS CAB. DCHO. CAB. DELANT. CAB. IZDA. CAB.

M1CD-10-001

10-3
CÓMO GUARDAR LA MÁQUINA

CONTRIBUYA A EVITAR LA DELINCUENCIA

Puede aportar su granito de arena a evitar la delincuencia


documentando adecuadamente la propiedad de la máquina
con el objeto de desalentar posibles robos.

REGISTRE LOS NÚMEROS DE MM107-09-001

IDENTIFICACIÓN

1. Marque las máquinas con sistemas de identificación


propios.
2. Registre el Número de Identificación de la Máquina
(PIN) de la unidad, así como los números de
identificación de las piezas individuales: motores, ejes,
bombas, etc. Incluya los números de identificación en
toda la documentación, como por ejemplo los papeles
del seguro, contabilidad y garantía.

GUARDE LOS DOCUMENTOS DE PROPIEDAD


DE LA MÁQUINA

1. Tome fotos en color de cada máquina, desde varios


ángulos.
2. Mantenga un inventario actualizado de todas las
máquinas.
3. Guarde la documentación de los números de
identificación, las fotografías en color y los inventarios
en un sitio seguro.

APARQUE LA MÁQUINA BAJO TECHO Y NO


LA DEJE A LA VISTA

Dificulte el movimiento de la máquina:


• Coloque objetos voluminosos delante de las salidas.
• Baje los accesorios hasta el suelo. Retire las llaves.
• Desmonte la batería al guardar la máquina. M107-05-052

• Cierre con candados las puertas, ventanillas y cubiertas


de protección contra vandalismo.
• Cierre con llave el edificio donde guarde la máquina.

10-4
CÓMO GUARDAR LA MÁQUINA

SI APARCA LA MÁQUINA EN EL EXTERIOR

Dificulte el movimiento de la máquina:


• Aparque en un lugar bien iluminado y vallado.
• Baje los accesorios hasta el suelo.
• Extraiga la llave de contacto.
• Quite la batería cuando guarde la máquina.
• Cierre con candados las puertas, ventanillas y cubiertas
de protección contra vandalismo.

M107-09-003

EVITE POSIBLES ACTOS DE VANDALISMO

1. Instale dispositivos de protección contra el vandalismo.


2. Participe en los programas de vigilancia de su
vecindario. Tome nota de cualquier vehículo o persona
sospechosos, y comunique esta información a las
autoridades competentes.
3. Verifique periódicamente que las placas identificadoras
de la máquina no hayan sido quitadas. Si así hubiese
ocurrido, comuníquelo a las autoridades competentes.
Encargue duplicados de las placas al distribuidor
M107-09-004
autorizado.

DENUNCIE LOS ROBOS INMEDIATAMENTE

1. Notifique de inmediato a las autoridades competentes y


a la compañía de seguros.
2. Proporcione una descripción completa de la máquina,
todos los números de identificación documentados y
fotografías en color.
3. Solicite verificación de los números de identificación
una vez comunicados a los centros regionales o
nacionales de información sobre la delincuencia.
Vuelva a comprobar los números para asegurarse de
que sean los correctos.
4. Notifique del robo al distribuidor autorizado y pida que
haga circular la descripción completa y los números de
identificación.

M107-09-005

10-5
CÓMO GUARDAR LA MÁQUINA

MEMORÁNDUM

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

10-6
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS

MOTOR
Problema Causa Solución
El motor gira, pero no No hay combustible Cargar combustible.
arranca o tiene dificultades Purgar el aire.
para arrancar
Combustible incorrecto Vaciar el depósito. Utilizar el combustible
adecuado.
Combustible contaminado Vaciar el depósito y cargar combustible
limpio.
Poca potencia de la batería Cargar la batería o instalar una nueva.
Bomba de inyección Consulte al distribuidor autorizado.
Cable de precalentamiento o bujías Consulte al distribuidor autorizado.
incorrectas
Conexión eléctrica defectuosa Limpiar y ajustar las conexiones de la
batería y del motor de arranque.
Avería en el motor de arranque Sustituir el motor de arranque.
Aceite de motor incorrecto Vaciar el depósito de aceite. Utilizar el aceite
adecuado.
Filtro del aire obstruido Sustituir los elementos.
Filtro del combustible obstruido Purgar de aire el sistema de combustible.
Limpiar el tamiz del depósito de
combustible.
Compresión del motor insuficiente Consulte al distribuidor autorizado.
Boquillas de inyección sucias o Consulte al distribuidor autorizado.
funcionando incorrectamente
Varillaje de cierre de combustible Ajustar o reparar el varillaje.
Fugas en el sistema de combustible Comprobar las conexiones del sistema de
combustible.
Aire en el sistema de combustible Purgar el aire.
Émbolo de la bomba de alimentación de Empujar hacia abajo y ajustar la perilla.
combustible subido
Tamiz de la bomba de alimentación sucio Limpiar o sustituir.
Detonaciones, Nivel bajo del aceite del motor Añadir aceite.
funcionamiento irregular o Sistema de admisión de aire obstruido Limpiar el filtro y el sistema.
paradas del motor
Tamiz de la bomba de alimentación sucio Limpiar o sustituir.
Bomba de inyección desincronizada Consulte al distribuidor autorizado.
Filtros de combustible obstruidos Instalar filtros nuevos.
Temperatura del refrigerante baja El termostato no funciona correctamente o
está demasiado "frío".
Agua, suciedad o aire en el sistema de Purgar de aire del sistema de combustible.
combustible Limpiar el filtro de salida del depósito de
combustible.
Boquillas de inyección sucias o Consulte al distribuidor autorizado.
defectuosas
Varillaje de cierre de combustible Ajustar o reparar el varillaje.

11-1
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS

MOTOR
Problema Causa Solución
El motor no desarrolla toda su Filtros del aire obstruidos Sustituir los elementos de los filtros del aire.
potencia Conducto de combustible obstruido Reparar o sustituir el conducto de
combustible.
Combustible contaminado Vaciar el depósito de combustible y limpiar
el filtro de salida.
Agregar.
Filtros de combustible obstruidos Sustituir los filtros.
Respiradero del tapón del depósito Limpiar o instalar un tapón nuevo.
de combustible obstruido
Boquillas de inyección sucias o Consulte al distribuidor autorizado.
averiadas
Ajuste del varillaje de la bomba de Consulte al distribuidor autorizado.
inyección
Combustible incorrecto Utilizar el combustible adecuado.
Aceite incorrecto Utilizar el aceite adecuado.
Bomba de la inyección Consulte al distribuidor autorizado.
desincronizada
Sistema de escape obstruido Desmontar el silenciador y poner a
funcionar el motor.
Motor demasiado caliente o Ver más abajo.
demasiado frío
Motor averiado Consulte al distribuidor autorizado.
Holgura de válvulas Revisar y ajustar las válvulas.
Fuga en el sistema de admisión o de Consulte al distribuidor autorizado.
escape
El motor se recalienta Nivel bajo del refrigerante Añadir refrigerante.
Termostato Consulte al distribuidor autorizado.
Sobrecarga del motor Comprobar las válvulas hidráulicas de
descarga.
Tapón del radiador defectuoso Instalar un tapón nuevo.
Núcleo del radiador o del refrigerador Limpiar el radiador y el refrigerador de
aceite obstruidos aceite.
Pantalla del radiador obstruida Limpiar la pantalla.
Bomba de la inyección Consulte al distribuidor autorizado.
desincronizada
Ventilador averiado Sustituir el ventilador.
Filtro de aire obstruido Limpiar el filtro de aire.
Correa del alternador y del ventilador Ajustar o instalar una correa nueva.
flojas
Gargantas de polea desgastadas Sustituir las poleas.
Conductos del sistema de Lavar a chorro el sistema de refrigeración.
refrigeración sucios
Termómetro o transmisor de Consulte al distribuidor autorizado.
temperatura

11-2
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS

MOTOR
Problema Causa Solución
Temperatura del refrigerante Termostato Consulte al distribuidor autorizado.
demasiado baja
Termómetro o transmisor de Consulte al distribuidor autorizado.
temperatura
Baja presión del aceite del Bomba de aceite del motor o Consulte al distribuidor autorizado.
motor transmisión de la bomba
Bajo nivel de aceite Añadir aceite.
Válvula reguladora de la presión de Consulte al distribuidor autorizado.
aceite del motor
Filtro de admisión de la bomba de Consulte al distribuidor autorizado.
aceite obstruido
Filtro de aceite obstruido Instalar un filtro del aceite nuevo.
Fugas de aceite Comprobar la presencia de fugas.
Aceite mezclado con combustible o Consulte al distribuidor autorizado.
refrigerante
Temperatura del motor demasiado alta Comprobar el sistema de refrigeración.
Aceite incorrecto Vaciar el depósito de aceite. Utilizar el
aceite adecuado.
El motor consume demasiado Aceite incorrecto Vaciar el depósito de aceite. Utilizar el
aceite aceite adecuado.
Fugas de aceite Comprobar el tapón de vaciado de aceite
del motor.
Temperatura del motor demasiado alta Comprobar el sistema de refrigeración.
Filtro de aire obstruido Limpiar el elemento o instalar uno nuevo.
Desgaste de una pieza interna del Consulte al distribuidor autorizado.
motor
El motor consume demasiado Sistema de admisión de aire obstruido o Limpiar el sistema de admisión de aire.
combustible sucio
Combustible incorrecto Utilizar el combustible adecuado.
Boquillas de inyección de combustible Consulte al distribuidor autorizado.
Bomba de inyección desincronizada Consulte al distribuidor autorizado.
Cantidad excesiva de gases de Combustible incorrecto Vaciar el depósito. Utilizar el combustible
escape negros o grises adecuado.
Sistema de admisión de aire o sistema Limpiar los sistemas de admisión de aire
de escape obstruido o sucio y de escape.
Bomba de la inyección desincronizada Consulte al distribuidor autorizado.
Boquillas de inyección sucias o Consulte al distribuidor autorizado.
defectuosas
Desperfectos básicos del motor Consulte al distribuidor autorizado.

11-3
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS

MOTOR
Problema Causa Solución
Nada funciona Batería Recargar o sustituir.
Nada funciona (excepto el reloj) Relé de la batería Sustituir el relé.
Baterías con carga insuficiente Conexiones flojas o corroídas Limpiar y ajustar las conexiones, o bien
sustituir las baterías.
Correa del alternador floja Ajustar o instalar una correa nueva.
El alternador no carga Consulte al distribuidor autorizado.
Fusible Sustituir el fusible.
Avería del interruptor de encendido Sustituir el interruptor de encendido.
El motor de arranque no gira Batería con poca carga o Recargar o sustituir la batería.
descargada
Conexiones defectuosas de los Limpiar las conexiones.
cables de la batería
Eslabón fusible Sustituir el eslabón fusible.
Interruptor de encendido Consulte al distribuidor autorizado.
Relé de arranque Consulte al distribuidor autorizado.
Solenoide del motor de arranque Consulte al distribuidor autorizado.
Motor de arranque Reparar o sustituir el motor de arranque.
Piñón del motor de arranque Reparar o sustituir el motor de arranque.
atascado en el engranaje del volante
de inercia
Avería importante del motor Consulte al distribuidor autorizado.
Vibración del solenoide del Conexiones defectuosas en las Limpiar las conexiones.
motor de arranque baterías o en el motor de arranque
Batería con poca carga Recargar o sustituir las baterías.
Devanado del solenoide del motor de Consulte al distribuidor autorizado.
arranque
El motor de arranque gira pero El engranaje del piñón del motor de Consulte al distribuidor autorizado.
no transmite su movimiento al arranque no engrana con la corona
motor del volante de inercia
Mecanismo de desplazamiento del Consulte al distribuidor autorizado.
piñón atascado o averiado
Dientes del engranaje del piñón rotos Consulte al distribuidor autorizado.
Dientes del engranaje del volante de Consulte al distribuidor autorizado.
inercia rotos
El motor gira lentamente Cables de la batería dañados o rotos Inspeccionar y sustituir los cables.
internamente
Conexiones de la batería o del cable Limpiar y apretar las conexiones.
del motor de arranque sueltas o
corroídas

11-4
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS

MOTOR
Problema Causa Solución
Gases de escape blancos Combustible incorrecto Vaciar el depósito. Utilizar el combustible
adecuado.
Motor frío. Poner a funcionar el motor hasta que se
caliente.
Termostato defectuoso o demasiado Consulte al distribuidor autorizado.
"frío"
Bomba de inyección desincronizada Consulte al distribuidor autorizado.
Fuga de refrigerante al cilindro del motor Consulte al distribuidor autorizado.

11-5
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS

SISTEMA ELÉCTRICO
Problema Causa Solución
El motor gira lentamente Batería descargada o incapaz de Sustituir la batería.
recargarse
"Resistencia" en el motor de arranque Consulte al distribuidor autorizado.
Baja tensión de la batería Recargar o sustituir la batería.
El motor de arranque sigue Relé de arranque atascado Consulte al distribuidor autorizado.
funcionando después que el Solenoide del motor de arranque Consulte al distribuidor autorizado.
motor ha arrancado atascado
El motor de arranque no se desacopla Consulte al distribuidor autorizado.
Interruptor de encendido Consulte al distribuidor autorizado.
Indicador de carga encendido Correa del alternador floja o empastada Revisar la correa.
mientras el motor está en Sustituir si está empastada o apretarla si
marcha está floja.
Bajo régimen de revoluciones del motor Ajustar las revoluciones según la
especificación.
Carga eléctrica excesiva debido a los Desmontar los accesorios o instalar un
accesorios añadidos. alternador de salida más potente.
Conexiones eléctricas sueltas o Inspeccionar, limpiar o apretar las
corroídas en la batería, conector de conexiones eléctricas.
masa, motor de arranque o alternador.
Baja tensión de la batería Recargar o sustituir la batería.
Alternador o regulador Consulte al distribuidor autorizado.
Circuito del indicador Consulte al distribuidor autorizado.
Alternador ruidoso Correa de transmisión desgastada Sustituir la correa.
Poleas desgastadas Sustituir las poleas y la correa.
Polea desalineada Ajustar el montaje del alternador.
Cojinete del alternador Aflojar las correas del alternador.
Haga girar la polea manualmente.
Si se siente cualquier irregularidad,
reparar el alternador.
No funcionan los indicadores Fusible Sustituir el fusible.
del panel monitor Mazo de cables Consulte al distribuidor autorizado.
Uno de los indicadores del Bombilla Sustituir la bombilla.
panel monitor no funciona Fusible Sustituir el fusible.
Mazo de cables Consulte al distribuidor autorizado.

11-6
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS

SISTEMA ELÉCTRICO
Problema Causa Solución
No funciona ningún indicador del Placa de circuitos Consulte al distribuidor autorizado.
panel de instrumentos Mazo de cables Consulte al distribuidor autorizado.
Fusible Sustituir el fusible.
Uno de los indicadores del panel Bombilla Sustituir la bombilla.
de instrumentos no funciona Fusible Sustituir el fusible.
Transmisor Revisar el transmisor.
Mazo de cables averiado Consulte al distribuidor autorizado.
No funciona el indicador de Fusible Sustituir el fusible.
temperatura del refrigerante Medidor Consulte al distribuidor autorizado.
Transmisor del termómetro Revisar el transmisor del termómetro de
refrigerante.
Mazo de cables Consulte al distribuidor autorizado.
No funcionan las luces del Fusible Sustituir el fusible.
indicador de ralentí automático Bombilla Sustituir la bombilla.
Interruptor del ralentí automático Consulte al distribuidor autorizado.
El indicador de combustible no Fusible Sustituir el fusible.
funciona
Medidor Consulte al distribuidor autorizado.
Mazo de cables Consulte al distribuidor autorizado.

11-7
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS

SELECCIÓN DE MODO
Problema Causa Solución
La velocidad de Interruptores del modo de Consulte al distribuidor autorizado.
desplazamiento Rápida/Lenta desplazamiento
no funciona Presostato de seguridad Consulte al distribuidor autorizado.
(desplazamiento)
Mazo de cables del sensor de la presión Consulte al distribuidor autorizado.
de alimentación de la bomba
Controlador principal Consulte al distribuidor autorizado.
Unidad de la válvula solenoide Consulte al distribuidor autorizado.
Motor de desplazamiento averiado Consulte al distribuidor autorizado.
El ralentí automático no Fusible Sustituir el fusible.
funciona
Panel de interruptores Consulte al distribuidor autorizado.
Conector eléctrico Consulte al distribuidor autorizado.
Mazo de cables Consulte al distribuidor autorizado.
Motor de control del motor Consulte al distribuidor autorizado.
Presostatos (desplazamiento, delantero) Consulte al distribuidor autorizado.
Controlador principal Consulte al distribuidor autorizado.

11-8
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS

PALANCAS DE CONTROL
Problema Causa Solución
Palanca dura Junta corroída Consulte al distribuidor autorizado.
Empujador gastado Consulte al distribuidor autorizado.
Ningún efecto al accionarla Empujador gastado Consulte al distribuidor autorizado.
Válvula de seguridad Consulte al distribuidor autorizado.
No vuelve a la posición neutra Válvula de seguridad Consulte al distribuidor autorizado.
Holgura excesiva Junta de pivote desgastada Consulte al distribuidor autorizado.
La palanca no está vertical en la Válvula de seguridad Consulte al distribuidor autorizado.
posición neutra

SISTEMA HIDRÁULICO
Problema Causa Solución
Las funciones del sistema Bajo nivel de aceite Llenar el depósito hasta la marca de
hidráulico son lentas lleno.
Aceite frío Pulsar el interruptor de calentamiento del
sistema hidráulico.
Aceite incorrecto Vaciar el depósito. Utilizar el aceite
adecuado.
Velocidad del motor demasiado lenta Aumentar las revoluciones o consulte al
distribuidor autorizado.
Circuito de seguridad Consulte al distribuidor autorizado.
Bomba desgastada Consulte al distribuidor autorizado.
Conducto de succión de la bomba Consulte al distribuidor autorizado.
obstruido
El aceite hidráulico se Aceite incorrecto Utilizar el aceite adecuado.
recalienta
Fuga de aire en el conducto de succión Consulte al distribuidor autorizado.
de la bomba
Conductos de aceite obstruidos Consulte al distribuidor autorizado.
Bajo nivel de aceite Llenar el depósito hasta la marca de
lleno.
Filtros obstruidos Instalar filtros nuevos.
Bomba desgastada Consulte al distribuidor autorizado.
Radiador o refrigerador del aceite Limpiar y enderezar las aletas.
obstruidos
Derivación del refrigerante de aceite Consulte al distribuidor autorizado.

11-9
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS

SISTEMA HIDRÁULICO
Problema Causa Solución
El aceite hidráulico se Válvula de descarga Consulte al distribuidor autorizado.
recalienta
Aceite contaminado Vaciar el aceite y volver a llenar el
depósito.
Motores de desplazamiento Consulte al distribuidor autorizado.
Ajuste incorrecto de componentes del Consulte al distribuidor autorizado.
sistema hidráulico
El aceite forma espuma Fuga de aire en el conducto entre el Reparar la fuga o consulte al distribuidor
depósito y la bomba autorizado.
Dobleces o deformaciones en los Revisar los conductos.
conductos de aceite
Aceite incorrecto Utilizar el aceite adecuado.
Agua en el aceite Cambiar el aceite.
Nivel del aceite demasiado alto o bajo Corregir el nivel.
Presión del aceite baja o Aceite incorrecto Utilizar el aceite adecuado.
inexistente
Ajuste incorrecto de componentes del Consulte al distribuidor autorizado.
sistema hidráulico
No hay aceite en el sistema Cargar aceite del tipo adecuado.
Envueltas de cilindros desgastadas Consulte al distribuidor autorizado.
Válvula de descarga Consulte al distribuidor autorizado.
Las funciones hidráulicas no Bomba hidráulica Consulte al distribuidor autorizado.
responden (ruido en las Reducción de la presión especificada de
bombas) la válvula de descarga principal en la
válvula de control
Falta de aceite hidráulico Añadir aceite.
Conducto o tubo flexible de succión Consulte al distribuidor autorizado.
averiado
Filtro de succión obstruido Limpiar.
Aire aspirado desde el puerto de
succión de aceite
Los cilindros hidráulicos Bomba hidráulica desgastada Consulte al distribuidor autorizado.
funcionan pero no es posible Baja presión de la válvula de descarga Consulte al distribuidor autorizado.
izar cargas principal
Nivel bajo de aceite hidráulico Añadir aceite.
Filtro de succión obstruido Limpiar el tamiz y el sistema.
Fugas en el conducto de succión de la Inspeccionar el conducto de succión.
bomba

11-10
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS

SISTEMA HIDRÁULICO
Problema Causa Solución
Una de las palancas de control Baja presión en la válvula de descarga Consulte al distribuidor autorizado.
no funciona Conducto o tubo flexible dañado Reparar o sustituir.
Accesorios hidráulicos flojos Apretar.
Juntas tóricas de los accesorios Instalar una junta tórica nueva.
dañadas
Bomba hidráulica Consulte al distribuidor autorizado.
Válvula de seguridad Consulte al distribuidor autorizado.
Conductos del sistema de seguridad Reparar o sustituir.
Uno de los cilindros no Carrete de la válvula de control dañado Consulte al distribuidor autorizado.
funciona o sucio
Conductos hidráulicos averiados Reparar o sustituir.
Accesorios flojos Apretar.
Junta tórica del accesorio dañada Instalar una junta tórica nueva.
Válvula de seguridad Consulte al distribuidor autorizado.
Conductos del sistema de seguridad Reparar o sustituir.
Uno de los cilindros no Fugas en las juntas del pistón Consulte al distribuidor autorizado.
funciona o tiene poca potencia Vástago del cilindro dañado Consulte al distribuidor autorizado.
Conductos del sistema de seguridad Reparar o sustituir.
Válvula de seguridad Consulte al distribuidor autorizado.
Mazo de cables defectuoso Consulte al distribuidor autorizado.
No funciona ninguno de los dos Avería en la junta central Consulte al distribuidor autorizado.
motores de desplazamiento
Uno de los motores de Motor de desplazamiento Consulte al distribuidor autorizado.
desplazamiento no funciona Freno de aparcamiento bloqueado Consulte al distribuidor autorizado.
Válvula de seguridad Consulte al distribuidor autorizado.
Conductos del sistema de seguridad Reparar o sustituir.
El desplazamiento no es suave Ajuste de las orugas Ajustar la tensión.
Rueda guía delantera o rodillos Consulte al distribuidor autorizado.
averiados
Bastidor de la oruga deformado Consulte al distribuidor autorizado.

11-11
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS

SISTEMA HIDRÁULICO
Problema Causa Solución
El desplazamiento no es suave Piedras o barro "atascados" en el bastidor Quitar y reparar.
de la oruga
Freno de desplazamiento bloqueado Consulte al distribuidor autorizado.
La rotación no funciona Válvula de descarga del freno de rotación Consulte al distribuidor autorizado.
Motor de rotación Consulte al distribuidor autorizado.
Válvula de seguridad Consulte al distribuidor autorizado.
La rotación no es uniforme Engranaje de rotación Consulte al distribuidor autorizado.
Cojinete de rotación Consulte al distribuidor autorizado.
Falta de grasa Aplicar grasa.
El motor se para al accionar la Contacto del conector defectuoso Reparar o sustituir.
palanca de desplazamiento y/o Mazo de cables defectuoso Consulte al distribuidor autorizado.
de control
Controlador principal defectuoso Consulte al distribuidor autorizado.

11-12
ESPECIFICACIONES
ESPECIFICACIONES

ZAXIS70, 70LC, 85US

G C

E
D
J
K J
I
H

M1CD-12-001

Modelo ZAXIS70 ZAXIS70LC ZAXIS85US


Tipo de accesorio delantero Brazo 1,62 m
3 3 3 3 3 3
Capacidad de la cuchara (colmada) PCSA 0,28 m , CECE 0,24 m PCSA 0,33 m , CECE 0,29 m PCSA 0,28 m , CECE 0,24 m
Peso en funcionamiento 6400 kg 6500 kg 7100 kg
Peso de la máquina básica 5050 kg 5130 kg 5800kg
–1
Motor Isuzu CC-4JG1 40,5 kW/2100 min (55 PS/2100 rpm)
A: Anchura total
2260 mm 2320 mm
(Excluyendo los retrovisores)
B: Altura de la cabina 2600 mm 2690 mm
C Radio de rotación del extremo 1210 mm
1750 mm
posterior
D: Distancia mínima al suelo *360 mm
E: Distancia mínima al suelo del
*760 mm
contrapeso
F: Altura de la cubierta del motor *1680 mm *1740 mm
G: Anchura total de la
2260 mm 2320 mm
superestructura
H: Longitud del bastidor inferior 2765 mm 2920 mm
I: Anchura del bastidor inferior 2200 mm 2320 mm
J. Centro de la rueda dentada al
2140 mm 2290 mm
centro de la rueda guía
K: Anchura de la zapata de oruga 450 mm (zapata de tracción)
2 2 2
Presión sobre el suelo 29 kPa (0,30 kgf/cm ) 28 kPa (0,29 kgf/cm ) 30 kPa (0,31 kgf/cm )
–1
Velocidad de rotación 11,3 min-1 (rpm) 11 min (rpm)
Velocidad de desplazamiento
5,0/3,4 km/h 5,0/3,3 km/h
(Rápida/Lenta)
Trabajo en pendiente 35° (tanθ = 0,70)

NOTA: * Las dimensiones no incluyen la altura del taco de la zapata.

12-1
ESPECIFICACIONES
GAMAS DE TRABAJO

ZAXIS70, ZAXIS70LC A

A
G G

C C
H
H D
D

E
E

F
F

B
B

M1CD-12-003

Retroexcavadora M1CD-12-002 Pala cargadora (cuchara excavadora invertida)

Brazo 1,62 m Brazo 2,12 m


Categoría
Retroexcavadora Pala cargadora Retroexcavadora Pala cargadora
Elemento
mm mm mm mm
A: Alcance máximo de excavación 6320 6460 6810 6950
B: Profundidad máxima de excavación *4170 *4310 *4670 *4810
C Altura máxima de corte *7150 *7320 *7550 *7710
D: Altura máxima de volcado *5060 *5340 *5450 *5770
2700 2700
(Sin cuchara) (Sin cuchara)
E: Altura de transporte 2600 2600
2880 2880
(Con cuchara) (Con cuchara)
F: Longitud total de transporte 6080 6080 6120 6120
F’: Longitud total de transporte (con
6300 6300 6350 6350
retroexcavadora)
G: Radio mínimo de rotación 1720 1720 2080 2080

H: Altura mínima del radio de giro 5530 5530 5550 5550

NOTA: * Las dimensiones no incluyen la altura del taco de la zapata.

12-2
ESPECIFICACIONES
GAMAS DE TRABAJO

ZAXIS85US

G G

D
D
C
C

E E

F F
A
B
A
B

Retroexcavadora Pala cargadora M1CG-12-001


M1CG-01-01-010

Categoría Brazo 1,62 m Brazo 2,12 m


Elemento
Retroexcavadora Pala cargadora Retroexcavadora Pala cargadora
mm mm mm mm
A: Alcance máximo de excavación 6430 6570 6920 7050
B: Profundidad máxima de excavación 4110 4250 4610 4750
C Altura máxima de corte 7210 7370 7610 7780
D: Altura máxima de volcado 5120 5390 5510 5830
E: Altura total de transporte 2690 2690
(Sin cuchara) (Sin cuchara)
2690 2690
2830 2830
(Con cuchara) (Con cuchara)
F: Longitud total de transporte 5870 5870 5950 5950
G: Radio mínimo de rotación 1810 1810 2170 2170

NOTA: “E: Altura de transporte” incluye la altura del taco de la zapata. Las demás dimensiones no incluyen la
altura del taco de la zapata.

12-3
ESPECIFICACIONES
TIPOS Y APLICACIONES DE LA ZAPATA

ZAXIS70
450 mm 600 mm 450 mm 450 mm
450 mm
Anchura de la zapata Zapata de Zapata de Cadena de Zapata de cadena
Zapata plana
tracción tracción zapatas de goma
Para Para
Para terreno Para terreno Para carretera
carretera carretera
Aplicación normal blando pavimentada
pavimentada pavimentada
(estándar) (opcional) (opción)
(opcional) (opción)
Peso en funcionamiento kg 6400 6560 6560 6390 6350
Peso de la máquina básica
5050 5210 5210 5040 5000
kg
Altura de la cabina mm 2600 2600 2610 2630 2610
Distancia mínima mm
’ 360 ’ 360 390 410 390
al suelo
Bastidor inferior mm
2765 2765 2780 2820 2780
bastidor
Anchura del bastidor inferior
2200 2350 2200 2200 2200
mm
29 kPa
29 kPa 22 kPa 30 kPa 29 kPa
Presión sobre el suelo 2 2 2 (0,30
(0,30 kgf/cm ) (0,23 kgf/cm ) (0,31 kgf/cm ) (0,30 kgf/cm2)
kgf/cm2)

NOTA: • Las especificaciones del accesorio delantero corresponden al brazo de 1,62 m con una cuchara de
0,28 m3 de PCSA.
• La zapata de tracción de 600 mm y la zapata plana de 450 mm no deberán usarse en terreno de
arenilla o pedregoso.
• ’ Las dimensiones no incluyen la altura del taco de la zapata.
• La cadena de zapatas y la cadena de goma están diseñadas para ser utilizadas en superficies
pavimentadas. No las utilice sobre grava o terreno pedregoso.
ZAXIS70LC
450 mm 450 mm
450 mm 600 mm
450 mm Cadena de Zapata de
Anchura de la zapata Zapata de Zapata de
Zapata plana zapatas cadena de
tracción tracción
goma
Para Para
Para terreno Para terreno Para carretera
carretera carretera
Aplicación normal blando pavimentada
pavimentada pavimentada
(estándar) (opcional) (opcional)
(opcional) (opcional)
Peso en funcionamiento kg 6500 6670 6670 6490 6450
Peso de la máquina básica
5130 5300 5300 5120 5080
kg
Altura de la cabina mm 2600 2600 2610 2630 2610
Distancia mínima mm
’ 360 ’ 360 390 410 390
al suelo
Bastidor inferior mm
2920 2920 2940 2970 2940
bastidor
Anchura del bastidor inferior
2320 2470 2320 2320 2320
mm
28 kPa 21 kPa 29 kPa 28 kPa 28 kPa
Presión sobre el suelo
0,29 kgf/cm2) 0,22 kgf/cm2) 0,30 kgf/cm2) 0,29 kgf/cm2) 0,29 kgf/cm2)
NOTA: • Las especificaciones del accesorio delantero corresponden al brazo de 1,62 m con una cuchara de
0,33 m3 de PCSA.
• La zapata de tracción de 600 mm y la zapata plana de 450 mm no deberán usarse en terreno de
arenilla o pedregoso.
• ’ Las dimensiones no incluyen la altura del taco de la zapata.
• La cadena de zapatas y la cadena de goma están diseñadas para ser utilizadas en superficies
pavimentadas. No las utilice sobre grava o terreno pedregoso.

12-4
ESPECIFICACIONES
TIPOS Y APLICACIONES DE LA ZAPATA

ZAXIS85US
450 mm
450 mm 600 mm 450 mm
450 mm Zapata de
Anchura de la zapata Zapata de Zapata de Cadena de
Zapata plana cadena de
tracción tracción zapatas
goma
Para Para Para
Para terreno Para terreno
carretera carretera carretera
Aplicación normal blando
pavimentada pavimentada pavimentada
(estándar) (opcional)
(opcional) (opción) (opción)
Peso en funcionamiento kg 7100 7300 7300 7200 7050
Peso de la máquina básica
5800 6000 6000 5900 5750
kg
Altura de la cabina mm 2690 2690 2700 2720 2700
Distancia mínima
’ 360 ’ 360 390 410 390
al suelo mm
Bastidor inferior mm
2920 2920 2940 2970 2940
bastidor
Anchura del bastidor inferior
2320 2470 2320 2320 2320
mm
30 kPa 24 kPa 31 kPa 31 kPa 30 kPa
Presión sobre el suelo
(0,31 kgf/cm2) (0,24 kgf/cm2) (0,32 kgf/cm2) (0,32 kgf/cm2) (0,31 kgf/cm2)
NOTA: • Las especificaciones del accesorio delantero corresponden al brazo de 1,62 m con una cuchara de
0,28 m3 de PCSA.
• La zapata de tracción de 600 mm y la zapata plana de 450 mm no deberán usarse en terreno de
arenilla o pedregoso.
• ’ Las dimensiones no incluyen la altura del taco de la zapata.
• La cadena de zapatas y la cadena de goma están diseñadas para ser utilizadas en superficies
pavimentadas. No las utilice sobre grava o terreno pedregoso.

12-5
ESPECIFICACIONES
ESPECIFICACIONES

ZAXIS80SB, ZAXIS80SBLC

M1CG-12-004

Modelo ZAXIS80SB ZAXIS80SBLC


Tipo de accesorio delantero Tipo de giro de aguilón 1,62 m Brazo
Capacidad de la cuchara (colmada) PCSA 0,28 m3, CECE 0,24 m3
Peso en funcionamiento 7400 kg 7490 kg
Peso de la máquina básica 6060 kg 6140 kg
Motor Isuzu CC-4JG1 40,5 kW/2100 min-1 (55 PS/2100 rpm)
A: Anchura total
2260 mm 2320 mm
(Excluyendo los espejos retrovisores)
B: Altura de la cabina 2600 mm
C Radio de rotación del extremo posterior 1750 mm
D: Distancia mínima al suelo *360 mm
E: Distancia mínima al suelo del *760 mm
contrapeso
F: Altura de la cubierta del motor *1690 mm
G: Anchura total de la superestructura 2260 mm
H: Longitud del bastidor inferior 2765 mm 2920 mm
I: Anchura del bastidor inferior 2200 mm 2320 mm
J. Centro de la rueda dentada al 2140 mm 2290 mm
centro de la rueda guía
K: Anchura de la zapata de oruga 450 mm (zapata de tracción)
Presión sobre el suelo 34 kPa (0,35 kgf/cm2) 32 kPa (0,33 kgf/cm2)
–1
Velocidad de rotación 11,3 min (rpm)
Velocidad de desplazamiento 5,0/3,3 km/h
(Rápida/Lenta)
Trabajo en pendiente 35° (tanθ = 0,70)
NOTA: * Las dimensiones no incluyen la altura del taco de la zapata.

12-6
ESPECIFICACIONES
RANGO DE TRABAJO

ZAXIS80SB, ZAXIS80SBLC

Derecho I

Izquierdo I

Retroexcavadora Pala cargadora (cuchara excavadora invertida)

M1CG-12-003

Brazo 1,62 m Brazo 2,12 m


Categoría
Retroexcavadora Pala cargadora Retroexcavadora Pala cargadora
Elemento
mm mm mm mm
A: Alcance máximo de excavación 7070 7210 7550 7690
B: Profundidad máxima de excavación *4100 *4240 *4600 *4740
C Altura máxima de corte *6440 *6640 *6780 *6980
D: Altura máxima de volcado *4390 *4550 *4720 *4900
2630 2630
(sin Cuchara) (sin Cuchara)
E: Altura de transporte 2600 2600
2870 2870
(con Cuchara) (con Cuchara)
F: Longitud total de transporte 6780 6780 6910 6910
F’ Longitud total de transporte (con hoja) 6950 6950 7080 7080
G: Radio mínimo de rotación 2880 2880 3140 3140
H: Altura mínima del radio de giro 5000 5000 5020 5020
I: Ángulo máximo de rotación del aguilón Izquierdo 65° / Derecho 60°
Izquierdo 1070 Izquierdo 1070 Izquierdo 1070 Izquierdo 1070
J Distancia de desplazamiento
Derecho 970 Derecho 970 Derecho 970 Derecho 970

NOTA: * Las dimensiones no incluyen la altura del taco de la zapata.

12-7
ESPECIFICACIONES
TIPOS Y APLICACIONES DE LA ZAPATA
ZAXIS80SB
450 mm
450 mm 600 mm 450 mm
450 mm Zapata de
Anchura de la zapata Zapata de Zapata de Cadena de
Zapata plana cadena de
tracción tracción zapatas
goma
Para Para Para carretera
Para terreno Para terreno
carretera carretera pavimentada
Aplicación normal blando
pavimentada pavimentada (opción)
(estándar) (opcional)
(opcional) (opción)
Peso en funcionamiento kg 7400 7570 7570 7390 7360
Peso de la máquina básica
6060 6230 6230 6050 6020
kg
Altura de la cabina mm 2600 2600 2610 2630 2610
Distancia mínima mm
’ 360 ’ 360 390 410 390
al suelo
Bastidor inferior mm
2765 2765 2780 2820 2780
bastidor
Anchura del bastidor inferior
2200 2350 2200 2200 2200
mm
34 kPa 26 kPa 35 kPa 34 kPa 34 kPa
Presión sobre el suelo
(0,35 kgf/cm2) (0,27 kgf/cm2) (0,36 kgf/cm2) (0,35 kgf/cm2) (0,35 kgf/cm2)

NOTA: • Las especificaciones del accesorio delantero corresponden al brazo de 1,62 m con una cuchara de
0,28 m3 de PCSA.
• La zapata de tracción de 600 mm y la zapata plana de 450 mm no deberán usarse en terreno de
arenilla o pedregoso.
• ’ Las dimensiones no incluyen la altura del taco de la zapata.
• La cadena de zapatas y la cadena de goma están diseñadas para ser utilizadas en superficies
pavimentadas. No las utilice sobre grava o terreno pedregoso.
ZAXIS80SBLC
450 mm 600 mm 450 mm 450 mm
450 mm
Anchura de la zapata Zapata de Zapata de Cadena de Zapata de
Zapata plana
tracción tracción zapatas cadena de goma
Para Para
Para terreno Para terreno Para carretera
carretera carretera
Aplicación normal blando pavimentada
pavimentada pavimentada
(estándar) (opcional) (opcional)
(opcional) (opcional)
Peso en funcionamiento kg 7490 7660 7660 7480 7440
Peso de la máquina básica
6140 6320 6320 6130 6090
kg
Altura de la cabina mm 2600 2600 2610 2630 2610
Distancia mínima mm
’ 360 ’ 360 390 410 390
al suelo
Bastidor inferior mm
2920 2920 2940 2980 2930
bastidor
Anchura del bastidor inferior
2320 2470 2320 2320 2320
mm
32 kPa 25 kPa 33 kPa 32 kPa 32 kPa
Presión sobre el suelo
0,33 kgf/cm2) 0,25 kgf/cm2) 0,34 kgf/cm2) 0,33 kgf/cm2) 0,33 kgf/cm2)
NOTA: • Las especificaciones del accesorio delantero corresponden al brazo de 1,62 m con una cuchara de
0,28 m3 de PCSA.
• La zapata de tracción de 600 mm y la zapata plana de 450 mm no deberán usarse en terreno de
arenilla o pedregoso.
• ’ Las dimensiones no incluyen la altura del taco de la zapata.
• La cadena de zapatas y la cadena de goma están diseñadas para ser utilizadas en superficies
pavimentadas. No las utilice sobre grava o terreno pedregoso.

12-8
ESPECIFICACIONES
RESULTADOS DE LA MEDICIÓN DE NIVELES
ACÚSTICO (2000/14/CE)

LwA: intensidad del nivel acústico del ruido


transmitido a través del aire
LpA: Nivel acústico en el puesto del operario

Unidad: dB(A)
LwA LpA
ZAXIS70, 70LC, 80SB, 100 78
80SBLC
ZAXIS85US 101 79

12-9
ESPECIFICACIONES
MEMORÁNDUM
...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

12-10
ACCESORIOS Y DISPOSITIVOS OPCIONALES
PALANCA DE LA HOJA

Utilice la palanca de la hoja (1), situada a la derecha del


operario, para subir y bajar la hoja.
2
3
Al soltar la palanca, ésta volverá automáticamente a la 4
posición neutra, con lo que la hoja se mantendrá en su
posición hasta que vuelva a accionarse la palanca.

1- Palanca de la hoja
2- Elevación de la hoja
3- Posición neutra
M1CC-07-015
4- Bajada de la hoja 1

M1CC-07-016

PRECAUCIONES DE USO DE LA HOJA

Esta hoja está diseñada como accesorio de servicio ligero


para la excavadora hidráulica. Tenga en cuenta lo
siguiente:

1. La ha sido diseñada exclusivamente para trabajos de


empuje. No intente realizar excavaciones profundas
con la hoja. Podría dañar no sólo la hoja, sino
también el bastidor inferior.
2. Evite aplicar cargas excesivas o desparejas. Nunca
aplique impactos de alta velocidad a la hoja al dirigir
la máquina hacia una carga.
3. Si se utiliza la hoja como gato para elevar la
máquina, la superficie inferior de la hoja se verá
sometida a una gran presión, lo que aumentará el
riesgo de hundimiento del terreno.
Asegúrese siempre de que el terreno sea lo bastante
resistente como para soportar el peso de la máquina
durante el funcionamiento.
Evite una distribución desigual del peso en la hoja,
potencialmente peligrosa, manteniendo un contacto
uniforme entre la hoja y el suelo.
4. Nunca utilice esta hoja como balancín.
5. Evite el contacto entre la cuchara y la hoja al
excavar.

13-1
ACCESORIOS Y DISPOSITIVOS OPCIONALES
EVITAR GOLPEAR LA HOJA CON EL
ACCESORIO DELANTERO MAL
Al usar la máquina con la hoja situada orientada hacia
adelante, el cilindro del aguilón o de la cuchara pueden
golpear la hoja si no se tiene cuidado. Asegúrese de evitar
que esto ocurra.

M1CC-07-017

MAL

M1CC-07-018
EVITAR GOLPEAR LA HOJA CON LA
CUCHARA MAL

Al retraer el brazo para situarlo en posición de transporte


o de desplazamiento, tenga cuidado de que la cuchara
golpee la hoja.

M1CC-07-018

EVITE GOLPEAR LA HOJA CONTRA LAS MAL


PIEDRAS

No intente golpear grandes rocas con la hoja, ya que ésta


y sus cilindros podrían averiarse, lo que reduciría
considerablemente su vida útil.

M1CC-07-020

13-2
ACCESORIOS Y DISPOSITIVOS OPCIONALES
Mantenimiento de los pasadores de la junta --- cada
500 horas
• Pasadores de la junta de la hoja
• Pasadores del vástago del cilindro e inferiores de la
hoja

M1CC-00-001

M1CC-07-021

Transporte de la máquina con la hoja


Si la máquina está equipada con el brazo largo y la
hoja, sitúe la hoja en posición opuesta a la del
accesorio delantero. Si la hoja está situada en la misma
dirección que el accesorio delantero, la cuchara puede
entrar en contacto con la hoja.
M1CC-07-022

13-3
ACCESORIOS Y DISPOSITIVOS OPCIONALES
ESPECIFICACIONES

ZAXIS70, 70LC, 85US (con hoja)


A
G C

E
P
M D N

K O J
I
L H

M1CD-12-004

Modelo ZAXIS70 ZAXIS70LC ZAXIS85US


Accesorio delantero Brazo 1,62 m
3 3 3
Capacidad de la cuchara estándar 0,28 m 0,33 m 0,28 m
(colmada)
Peso en funcionamiento 6970 kg 7070 kg 7600 kg
Peso de la máquina básica 5620 kg 5700 kg 6300 kg
1
Motor ISUZU CC-4JG1 40,5 kW (55 PS)/2100 min− (rpm)
A: Anchura total 2320 mm
B: Altura de la cabina 2600 mm
C Radio de rotación del extremo 1750 mm 1210 mm
posterior
D: Distancia mínima al suelo *360 mm
E: Distancia mínima al suelo del *760 mm
contrapeso
F: Altura de la cubierta del motor 1680 mm *1740 mm
G: Anchura total de la superestructura 2260 mm 2320 mm
H: Longitud del bastidor inferior 2765 mm 2920 mm
I: Anchura del bastidor inferior 2200 mm 2320 mm
J. Distancia desde el centro de la 2140 mm 2290 mm
rueda dentada al centro de la
rueda guía
K: Anchura de la zapata de oruga 450 mm
L: Anchura de la hoja 2320 mm
M: Altura de la hoja 435 mm
N: Máxima altura de la parte inferior de *400 mm
la hoja (sobre el nivel del suelo)
O: Mínima altura de la parte inferior de *280 mm
la hoja (sobre el nivel del suelo)
P: Ángulo de aproximación máximo 26,2 grados (tanθ=0,49) 28,7 grados (tanθ=0,55) 26,2 grados
2 2 2
Presión sobre el suelo 32 kPa (0,33 kgf/cm ) 30 kPa (0,31 kgf/cm ) 33 kPa (0,34 kgf/cm )
−1 −1
Velocidad de rotación 11,3 min (rpm) 11 min (rpm)
Velocidad de desplazamiento 5,0/3,4 km/h 5,0/3,3 km/h
Trabajo en pendiente 35 grados (70 %)

NOTA: * Las dimensiones no incluyen la altura del taco de la zapata.

13-4
ACCESORIOS Y DISPOSITIVOS OPCIONALES
TIPOS Y APLICACIONES DE LA ZAPATA

ZAXIS70 (con hoja)

450 mm 450 mm
450 mm
Anchura de la zapata Cadena de Zapata de cadena
Zapata de tracción
zapatas de goma

Para carretera Para carretera


Para terreno
Aplicación pavimentada pavimentada
normal (estándar)
(opción) (opción)
Peso en funcionamiento kg 6970 6960 6920
Peso de la máquina básica
5620 5610 5570
kg
Altura de la cabina mm 2600 2630 2610
Distancia mínima mm
’ 360 410 390
al suelo
Bastidor inferior mm
2765 2820 2780
bastidor
Anchura del bastidor inferior
2200 2200 2200
mm
32 kPa 32 kPa 32 kPa
Presión sobre el suelo
(0,33 kgf/cm2) (0,33 kgf/cm2) (0,33 kgf/cm2)

NOTA: • Las especificaciones del accesorio delantero corresponden al brazo de 1,62 m con una cuchara de
0,28 m3 de PCSA.
• ’ Las dimensiones no incluyen la altura del taco de la zapata.
• La cadena de zapatas y la cadena de goma están diseñadas para ser utilizadas en superficies
pavimentadas. No las utilice sobre grava o terreno pedregoso.
ZAXIS70LC (con hoja)
450 mm
450 mm 450 mm
Anchura de la zapata Zapata de cadena
Zapata de tracción Cadena de zapatas
de goma
Para carretera Para carretera
Para terreno
Aplicación pavimentada pavimentada
normal (estándar)
(opcional) (opcional)
Peso en funcionamiento kg 7070 7060 7020
Peso de la máquina básica
5700 5690 5650
kg
Altura de la cabina mm 2600 2630 2610
Distancia mínima mm
’ 360 410 390
al suelo
Bastidor inferior mm
2920 2970 2940
bastidor
Anchura del bastidor inferior
2320 2320 2320
mm
30 kPa 30 kPa 30 kPa
Presión sobre el suelo
(0,31 kgf/cm2) (0,31 kgf/cm2) (0,31 kgf/cm2)
NOTA: • Las especificaciones del accesorio delantero corresponden al brazo de 1,62 m con una cuchara de
0,33 m3 de PCSA.
• ’ Las dimensiones no incluyen la altura del taco de la zapata.
• La cadena de zapatas y la cadena de goma están diseñadas para ser utilizadas en superficies
pavimentadas. No las utilice sobre grava o terreno pedregoso.

13-5
ACCESORIOS Y DISPOSITIVOS OPCIONALES
TIPOS Y APLICACIONES DE LA ZAPATA (con hoja)

ZAXIS85US (con hoja)


450 mm 450 mm
450 mm 600 mm
450 mm Cadena de Zapata de
Anchura de la zapata Zapata de Zapata de
Zapata plana zapatas cadena de
tracción tracción
goma
Para Para Para
Para terreno Para terreno
carretera carretera carretera
Aplicación normal blando
pavimentada pavimentada pavimentada
(estándar) (opcional)
(opcional) (opción) (opción)
Peso en funcionamiento kg 7600 7800 7800 7700 7550
Peso de la máquina básica
6300 6500 6500 6400 6250
kg
Altura de la cabina mm 2690 2690 2700 2720 2700
Distancia mínima
’ 360 ’ 360 390 410 390
al suelo mm
Bastidor inferior mm
2920 2920 2940 2970 2940
bastidor
Anchura del bastidor inferior
2320 2470 2320 2320 2320
mm
33 kPa 25 kPa 33 kPa 33 kPa 33 kPa
Presión sobre el suelo
(0,34 kgf/cm2) (0,26 kgf/cm2) (0,34 kgf/cm2) (0,34 kgf/cm2) (0,34 kgf/cm2)
NOTA: • Las especificaciones del accesorio delantero corresponden al brazo de 1,62 m con una cuchara de
0,28 m3 de PCSA.
• La zapata de tracción de 600 mm y la zapata plana de 450 mm no deberán usarse en terreno de
arenilla o pedregoso.
• ’ Las dimensiones no incluyen la altura del taco de la zapata.
• La cadena de zapatas y la cadena de goma están diseñadas para ser utilizadas en superficies
pavimentadas. No las utilice sobre grava o terreno pedregoso.

13-6
ACCESORIOS Y DISPOSITIVOS OPCIONALES
ESPECIFICACIONES

ZAXIS80SB, ZAXIS80SBLC (con hoja)

MICG-12-005

Modelo ZAXIS80SB ZAXIS80SBLC


Tipo de accesorio delantero Tipo de giro de aguilón 1,62 m Brazo
Capacidad de la cuchara (colmada) PCSA 0,28 m3, CECE 0,24 m3
Peso en funcionamiento 7950 kg 8030 kg
Peso de la máquina básica 6610 kg 6690 kg
Motor Isuzu CC-4JG1 40,5 kW/2100 min-1 (55 PS/2100 rpm)
A: Anchura total
2260 mm 2320 mm
(Excluyendo los espejos retrovisores)
B: Altura de la cabina 2600 mm
C Radio de rotación del extremo posterior 1750 mm
D: Distancia mínima al suelo *360 mm
E: Distancia mínima al suelo del *760 mm
contrapeso
F: Altura de la cubierta del motor *1690 mm
G: Anchura total de la superestructura 2260 mm
H: Longitud del bastidor inferior 2765 mm 2920 mm
I: Anchura del bastidor inferior 2200 mm 2320 mm
J. Centro de la rueda dentada al 2140 mm 2290 mm
centro de la rueda guía
K: Anchura de la zapata de oruga 450 mm (zapata de tracción)
L: Anchura de la hoja 2320 mm
M: Altura de la hoja 435 mm
N: Máxima altura de la parte inferior de la
400 mm
hoja (sobre el nivel del suelo)
O: Mínima altura de la parte inferior de la
280 mm
hoja (sobre el nivel del suelo)
P: Ángulo de aproximación máximo 26,2° 28,7°
Presión sobre el suelo 34 kPa (0,35 kgf/cm2) 32 kPa (0,33 kgf/cm2)
Velocidad de rotación 11,3 min–1 (rpm)
Velocidad de desplazamiento 5,0/3,3 km/h
(Rápida/Lenta)
Trabajo en pendiente 35° (tanθ = 0,70)
NOTA: * Las dimensiones no incluyen la altura del taco de la zapata.

13-7
ACCESORIOS Y DISPOSITIVOS OPCIONALES
TIPOS Y APLICACIONES DE LA ZAPATA (con hoja)
ZAXIS80SB (con hoja)
450 mm
450 mm 600 mm 450 mm
450 mm Zapata de
Anchura de la zapata Zapata de Zapata de Cadena de
Zapata plana cadena de
tracción tracción zapatas
goma
Para terreno Para terreno Para carretera Para carretera Para carretera
Aplicación normal blando pavimentada pavimentada pavimentada
(estándar) (opcional) (opcional) (opción) (opción)
Peso en funcionamiento kg 7950 8110 8120 7940 7900
Peso de la máquina básica
6610 6770 6780 6600 6560
kg
Altura de la cabina mm 2600 2600 2610 2630 2610
Distancia mínima (mm)
’ 360 ’ 360 390 410 390
al suelo
Bastidor inferior mm
2765 2920 2780 2820 2780
bastidor
Anchura del bastidor inferior
2200 2350 2200 2200 2200
mm
36 kPa 28 kPa 37 kPa 36 kPa 36 kPa
Presión sobre el suelo 2 2 2 2 2
(0,37 kgf/cm ) (0,29 kgf/cm ) (0,38 kgf/cm ) (0,37 kgf/cm ) (0,37 kgf/cm )
NOTA: • Las especificaciones del accesorio delantero corresponden al brazo de 1,62 m con una cuchara de
0,28 m3 de PCSA.
• La zapata de tracción de 600 mm y la zapata plana de 450 mm no deberán usarse en terreno de
arenilla o pedregoso.
• ’ Las dimensiones no incluyen la altura del taco de la zapata.
• La cadena de zapatas y la cadena de goma están diseñadas para ser utilizadas en superficies
pavimentadas. No las utilice sobre grava o terreno pedregoso.

ZAXIS80SBLC (con hoja)


450 mm 450 mm
450 mm 600 mm
450 mm Cadena de Zapata de
Anchura de la zapata Zapata de Zapata de
Zapata plana zapatas cadena de
tracción tracción
goma
Para Para Para
Para terreno Para terreno
carretera carretera carretera
Aplicación normal blando
pavimentada pavimentada pavimentada
(estándar) (opcional)
(opcional) (opción) (opción)
Peso en funcionamiento kg 8030 8210 8210 8020 7980
Peso de la máquina básica
6690 6870 6870 6680 6640
kg
Altura de la cabina mm 2600 2600 2610 2630 2610
Distancia mínima
’ 360 ’ 360 390 410 390
al suelo mm
Bastidor inferior mm
2920 2920 2940 2980 2930
bastidor
Anchura del bastidor inferior
2320 2470 2320 2320 2320
mm
35 kPa 25 kPa 35 kPa 34 kPa 33 kPa
Presión sobre el suelo
(0,36 kgf/cm2) (0,26 kgf/cm2) (0,36 kgf/cm2) (0,35 kgf/cm2) (0,35kgf/cm2)
NOTA: • Las especificaciones del accesorio delantero corresponden al brazo de 1,62 m con una cuchara de
0,28 m3 de PCSA.
• La zapata de tracción de 600 mm y la zapata plana de 450 mm no deberán usarse en terreno de
arenilla o pedregoso.
• ’ Las dimensiones no incluyen la altura del taco de la zapata.
• La cadena de zapatas y la cadena de goma están diseñadas para ser utilizadas en superficies
pavimentadas. No las utilice sobre grava o terreno pedregoso.

13-8
ACCESORIOS Y DISPOSITIVOS OPCIONALES
DESPLAZAMIENTO DEL BRAZO
DELANTERO

ZAXIS70, 70LC
Pedal de control de desplazamiento
El pedal (2) está situado a la altura del pie derecho del 1
operario.
2

Funcionamiento del desplazamiento


1. Gire la cubierta (1) hacia adelante para desbloquear
el pedal (2). M1CC-13-014

2. Pise el lado izquierdo del pedal para mover el brazo


hacia la posición de desplazamiento izquierda.
3. Pise el lado derecho del pedal para mover el brazo
hacia la posición de desplazamiento derecha.
4. Gire la cubierta (1) hacia atrás para bloquear el (Desviador 0)
pedal (2) cuando ya no sea necesaria la operación
de desplazamiento del brazo.

La posición central del brazo (desplazamiento 0) podrá


confirmarse comprobando el indicador del extremo Indicador desviador M152-14-003

superior del aguilón.

13-9
ACCESORIOS Y DISPOSITIVOS OPCIONALES
Dirección de desplazamiento y gama de trabajo
Interferencia
Las direcciones de desplazamiento derecha e izquierda
toman como referencia el punto de vista del operario. En
consecuencia, desplazamiento hacia la “izquierda”
significa que el accesorio delantero se desplaza en
dirección a la cabina.

La profundidad máxima de excavación con una distancia
máxima de desplazamiento de 1.160 mm es igual a A,
debido a la interferencia del aguilón con la superficie del
suelo, tal y como se puede verse en la ilustración.
A
A: 3160 mm

Gama de trabajo:

La distancia de desplazamiento puede ser como máximo


de 1.160 mm, tanto hacia la derecha como hacia la
izquierda. Ancho de la
cuchara
1. La profundidad máxima de excavación con una
distancia máxima de desplazamiento, usando una 1160 mm
cuchara de 0,28 m3 y 0,24 m3, es la que se indica en
la ilustración.
2. La distancia L desde la superficie del extremo de la M1CD-12-006

cadena hasta el extremo más alejado de la cuchara


pueden variar en función de la anchura de la
cuchara y de las zapatas de oruga, como puede
verse a continuación.
Dimensión L en función de la cuchara y de la zapata

Cuchara Anchura de zapata 450 mm Anchura de zapata 500 mm


Capacidad * m 3
Anchura en mm mm (mm)
0,11 450 35 −40
0,24 650 135 60
0,28 750 185 110
* Colmada (PCSA)

L
Canal
B
W

1160 mm
Centro de giro

Centro accesorio extremo frontal

145 mm

M1CD-12-007

13-10
ACCESORIOS Y DISPOSITIVOS OPCIONALES
PRECAUCIONES DE USO DE LA FUNCIÓN
DE DESPLAZAMIENTO LATERAL

PRECAUCIÓN: Si la máquina está equipada con


un accesorio no especificado (una cuchara o una
trituradora hidráulica no especificada), el
accesorio puede chocar con la cabina si la
máquina trabaja con el desplazamiento del
accesorio delantero, lo que puede provocar
daños materiales y lesiones graves o mortales.
PRECAUCIÓN: Nunca levante la máquina con el
accesorio delantero en la posición de
desplazamiento. Esto es extremadamente
peligroso, ya que la máquina perderá estabilidad.
M1CD-12-008

IMPORTANTE: No realice trabajos pesados ni excave


grava con el accesorio delantero en la
posición de desplazamiento.
No realice trabajos de apisonamiento
con una cuchara acabada en
pendiente. Esta operación podría
dañar los aguilones superior e inferior.

1. Si se utiliza algún accesorio no especificado (como


cucharas o trituradoras hidráulicas de mayor
tamaño), asegúrese de que las dimensiones del
accesorio delantero no excedan de las dimensiones
indicadas a la derecha.

Utilice un accesorio cuyas dimensiones entre el


centro del pasador superior del brazo y el extremo M1CD-12-009

superior del brazo no excedan de 1060 mm.


2. Al excavar con el accesorio delantero en la posición
de desplazamiento, la cuchara entrará en contacto 1060mm
con las articulaciones de oruga si el brazo está
siendo empujado.
Incluso si la cuchara no entra en contacto con la
articulación de la oruga, vigile la cuchara al excavar
bajo la oruga dado que ello podría causar
inestabilidad.
3. Asegúrese de adoptar las siguientes precauciones.
(1) No utilice el brazo de 2,12 m, ya que puede
interferir con la cabina si está en posición de M104-07-063

desplazamiento.
(2) No use la cuchara como martillo pilón con el
aguilón en la posición de desplazamiento.
(3) Al excavar con el aguilón en la posición de
desplazamiento, tenga cuidado de no dañar el
soporte del cilindro.

Para evitar que los pasadores de


desplazamiento se oxiden, use la función de
desplazamiento con frecuencia. Compruebe el
uso de la función de desplazamiento cada vez
que empiece a trabajar.

13-11
ACCESORIOS Y DISPOSITIVOS OPCIONALES
MANTENIMIENTO
Consulte las páginas dedicadas al engrase de los
pasadores de la junta delantera de la sección de
MANTENIMIENTO.

Aguilón inferior, cara inferior del cilindro del brazo,


lado del vástago del cilindro del brazo y pasadores
inferiores del cilindro de la cuchara.

Consulte las páginas dedicadas al engrase de los


pasadores de la junta delantera de la sección de
MANTENIMIENTO.

Pasadores de la junta de desplazamiento del


accesorio delantero
--- cada 50 horas

Aplique grasa en todos los puntos de engrase indicados.


M152-07-049

Reapriete del pasador EX.

El pasador EX se ajusta con un tornillo. Durante el


funcionamiento inicial, es inevitable que este pasador se
afloje debido al juego permanente de las piezas ajustadas
con el tornillo. Asegúrese de reapretar el pasador una vez
más durante las primeras 5 a 20 horas de servicio,
aplicando el mismo par de apriete especificado.
Pasador EX acc- frontal
Pasador de la junta del soporte del cilindro y aguilón M1CC-13-19

superior (1).
Herramienta: 55 mm
Par de apriete: 1050 N·m (105 kgf·m)
Pasador de la junta del aguilón superior e inferior (2)
Herramienta: 55 mm
Par de apriete: 1050 N·m (105 kgf·m)
Pasador de la junta del cilindro del aguilón inferior y el
bastidor (3)
Herramienta: 36 mm
Par de apriete: 450 N·m (45 kgf·m) M1CC13-20
Pasador EX cilindro aguilón

3
1

M1CC-13-21

13-12
ACCESORIOS Y DISPOSITIVOS OPCIONALES
MEMORÁNDUM
...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

13-13
ACCESORIOS Y DISPOSITIVOS OPCIONALES
ESPECIFICACIONES
(con DESPLAZAMIENTO DEL BRAZO
DELANTERO)
ZAXIS70, 70LC (sin hoja)

G C

E
D
J
K J
I
H

M1CD-12-001

(con hoja)

A
G C

E
P
M D N

K O J
I
L H

M1CD-12-004

13-14
ACCESORIOS Y DISPOSITIVOS OPCIONALES
Especificaciones

ZAXIS70 ZAXIS70LC
Modelo
Sin hoja Con hoja Sin hoja Con hoja
Tipo de accesorio delantero Desplazamiento del brazo del aguilón de 1,62 m
Capacidad de la cuchara (colmada) PCSA 0,28 m3, CECE 0,24 m3
Peso en funcionamiento 6920 kg 7490 kg 7000 kg 7570 kg
Peso de la máquina básica 5050 kg 5620 kg 5130 kg 5700 kg
Motor ISUZU CC-4JG1 40,5 kW (55 PS)/2100 min−1 (rpm)
A: Anchura total
(Excluyendo los retrovisores) 2260 mm 2320 mm 2320 mm
B: Altura de la cabina 2600 mm
C Radio de rotación del extremo 1750 mm
posterior
D: Distancia mínima al suelo *360 mm
E: Distancia mínima al suelo del *760 mm
contrapeso
F: Altura de la cubierta del motor *1680 mm
G: Anchura total de la 2260 mm
superestructura
H: Longitud del bastidor inferior 2765 mm 2920 mm
I: Anchura del bastidor inferior 2200 mm 2320 mm
J. Distancia desde el centro de la 2140 mm 2290 mm
rueda dentada al centro de la
rueda guía
K: Anchura de la zapata de oruga 450 mm
L: Anchura de la hoja - 2320 mm - 2320 mm
M: Altura de la hoja - 435 mm - 435 mm
N: Máxima altura de la parte inferior
de la hoja (sobre el nivel del - * 400 mm - * 400 mm
suelo)
O: Mínima altura de la parte inferior
- * 280 mm - * 280 mm
de la hoja (bajo el nivel del suelo)
P: Ángulo de aproximación máximo 26,2 grados 28,7 grados
- -
(tanθ=0,49) (tanθ=0,55)
2 2 2 2
Presión sobre el suelo 32 kPa (0,33 kgf/cm ) 35 kPa (0,36 kgf/cm ) 30 kPa (0,31 kgf/cm ) 33 kPa (0,34 kgf/cm )
Distancia de desplazamiento 0 a 1.160 mm
Velocidad de rotación 11,3 min−1 (rpm)
Velocidad de desplazamiento 5,0/3,4 km/h
Trabajo en pendiente 35 grados (70%)

NOTA: * Las dimensiones no incluyen la altura del taco de la zapata.

13-15
ACCESORIOS Y DISPOSITIVOS OPCIONALES
GAMAS DE TRABAJO
(Desplazamiento)
ZAXIS70, 70LC

1160 1160
G

D H

F, F’

M1CC-12-010

M1CD-12-005

Categoría Gamas de trabajo


Distancia de desplazamiento Distancia máx. desplazamiento
(0 mm) (1160 mm)
Elemento mm mm
A : Alcance máximo de excavación 6320 5875
B : Profundidad máxima de
4160 3710
excavación
C : Altura máxima de corte 7130 6775
D : Altura máxima de volcado 5050 4700
E : Altura de transporte*1 2810 2815
F : Longitud total de transporte 6200 5780
F’ : Longitud total de transporte
6420 6000
(con hoja)
G : Radio mínimo de rotación L: 2100
2100
R 2260
H : Altura accesorio delantero
5620 5620
al radio mínimo de rotación

NOTA: *1 Las dimensiones incluyen la altura del taco de la zapata.

13-16
ACCESORIOS Y DISPOSITIVOS OPCIONALES
TIPOS Y APLICACIONES DE LA ZAPATA (con DESPLAZAMIENTO DEL BRAZO
DELANTERO)

ZAXIS70
Cuchara de 0,28 m3 sin hoja
450 mm 600 mm 450 mm 450 mm
450 mm
Anchura de la zapata Zapata de Zapata de Cadena de Zapata de
Zapata plana
tracción tracción zapatas cadena de goma
Para terreno Para carretera Para carretera Para carretera
Para terreno
Aplicación normal pavimentada pavimentada pavimentada
blando (opcional)
(estándar) (opcional) (opción) (opción)
Peso en funcionamiento kg 6920 7080 7080 6910 6870
Peso de la máquina básica
5050 5210 5210 5040 5000
kg
Altura de la cabina mm 2600 2600 2610 2630 2610
Distancia mínima (mm)
’ 360 ’ 360 390 410 390
al suelo
Bastidor inferior mm
2765 2765 2780 2820 2780
bastidor
Anchura del bastidor inferior
2220 2350 2220 2200 2200
mm
32 kPa 25 kPa 33 kPa 32 kPa 32 kPa
Presión sobre el suelo
(0,33 kgf/cm2) (0,25 kgf/cm2) (0,34 kgf/cm2) (0,33 kgf/cm2) (0,33 kgf/cm2)
NOTA: ’ Las dimensiones no incluyen la altura del taco de la zapata.

Cuchara de 0,28 m3 con hoja


450 mm 450 mm 450 mm
Anchura de la zapata Zapata de Cadena de Zapata de
tracción zapatas cadena de goma
Para terreno Para carretera Para carretera
Aplicación normal pavimentada pavimentada
(estándar) (opción) (opción)
Peso en funcionamiento kg 7490 7480 7440
Peso de la máquina básica
5620 5610 5570
kg
Altura de la cabina mm 2600 2630 2610
Distancia mínima (mm)
’ 360 410 390
al suelo
Bastidor inferior mm
2765 2820 2780
bastidor
Anchura del bastidor inferior
2220 2200 2200
mm
35 kPa 34 kPa 35 kPa
Presión sobre el suelo
(0,36 kgf/cm2) (0,45 kgf/cm2) (0,36 kgf/cm2)
NOTA: • La zapata de tracción de 600 mm y la zapata plana de 450 mm no deberán usarse en terreno de
arenilla o pedregoso.
• ’ Las dimensiones no incluyen la altura del taco de la zapata.
• La cadena de zapatas y la cadena de goma están diseñadas para ser utilizadas en superficies
pavimentadas. No las utilice sobre grava o terreno pedregoso.

13-17
ACCESORIOS Y DISPOSITIVOS OPCIONALES
TIPOS Y APLICACIONES DE LA ZAPATA (con DESPLAZAMIENTO DEL BRAZO
DELANTERO)

ZAXIS70LC
Cuchara de 0,28 m3 sin hoja
450 mm 450 mm
450 mm 600 mm
450 mm Cadena de Zapata de
Anchura de la zapata Zapata de Zapata de
Zapata plana zapatas cadena de
tracción tracción
goma
Para terreno Para terreno Para carretera Para carretera Para carretera
Aplicación normal blando pavimentada pavimentada pavimentada
(estándar) (opcional) (opcional) (opción) (opción)
Peso en funcionamiento kg 7000 7170 7170 6990 6950
Peso de la máquina básica
5130 5300 5300 5120 5080
kg
Altura de la cabina mm 2600 2600 2610 2630 2610
Distancia mínima (mm)
’ 360 ’ 360 390 410 390
al suelo
Bastidor inferior mm
2920 2920 2940 2970 2940
bastidor
Anchura del bastidor inferior
2320 2470 2320 2320 2320
mm
30 kPa 23 kPa 31 kPa 30 kPa 30 kPa
Presión sobre el suelo
(0,31 kgf/cm2) (0,24 kgf/cm2) (0,32 kgf/cm2) (0,31 kgf/cm2) (0,31 kgf/cm2)
NOTA: ’ Las dimensiones no incluyen la altura del taco de la zapata.

Cuchara de 0,28 m3 con hoja


450 mm 450 mm
450 mm
Cadena de Zapata de
Anchura de la zapata Zapata de
zapatas cadena de
tracción
goma
Para terreno Para carretera Para carretera
Aplicación normal pavimentada pavimentada
(estándar) (opción) (opción)
Peso en funcionamiento kg 7570 7560 7520
Peso de la máquina básica
5700 5690 5650
kg
Altura de la cabina mm 2600 2630 2610
Distancia mínima (mm)
’ 360 410 390
al suelo
Bastidor inferior mm
2920 2970 2940
bastidor
Anchura del bastidor inferior
2320 2320 2320
mm
33 kPa 33 kPa 33 kPa
Presión sobre el suelo
(0,34 kgf/cm2) (0,34 kgf/cm2) (0,34 kgf/cm2)
NOTA: • La zapata de tracción de 600 mm y la zapata plana de 450 mm no deberán usarse en terreno de
arenilla o pedregoso.
• ’ Las dimensiones no incluyen la altura del taco de la zapata.
• La cadena de zapatas y la cadena de goma están diseñadas para ser utilizadas en superficies
pavimentadas. No las utilice sobre grava o terreno pedregoso.

13-18
ACCESORIOS Y DISPOSITIVOS OPCIONALES
FUNCIONAMIENTO MANUAL DE LA LLAVE
ELECTRÓNICA

Llave electrónica
El controlador, diseñado especialmente para leer los
datos almacenados en el chip de circuitos integrados
(IC) incorporado en la llave, evalúa si debe o no
arrancar el motor y accionar el sistema hidráulico.
Contrariamente a las demás llaves (que se diferencian
por los dientes tallados en la nervadura), el chip IC
puede identificar las llaves mediante señales eléctricas,
por lo que resulta muy difícil copiarla al haber billones Llave con chip IC incorporado
de combinaciones distintas.

Sistema de llave electrónica


El controlador de la cabina lee los datos almacenados
en el chip IC incorporado en la llave y comprueba
electrónicamente si la llave usada es o no la adecuada
en función del número de serie de la máquina. El
controlador lee los datos del IC al situar el interruptor de
encendido en la posición ACC. Si se está utilizando la
llave correcta, el motor arrancará a su debido momento.
Si se usa una llave incorrecta, el motor no arrancará
incluso aunque se sitúe la llave en la posición START
(ARRANQUE).
NOTA: Si se sitúa el interruptor de encendido en la
posición ON dos o tres veces con la llave
M1G6-13-014
incorrecta, la bocina sonará para alertar de la
situación anómala. La bocina seguirá sonando
durante aproximadamente 4 minutos, aunque
se sitúe la llave de contacto en la posición OFF.
Para que la bocina deje de sonar, gire el
interruptor hasta la posición ON utilizando la
llave correcta.

Precauciones de uso de la llave electrónica


1. Precauciones de uso de la llave de registro y de la llave
de uso corriente

Utilice la llave electrónica del mismo modo que una


llave normal para arrancar el motor. El kit de llaves
electrónicas incluye una llave de registro (gris) y dos
llaves de uso corriente registradas (negras). Para el
funcionamiento normal de la máquina, asegúrese de
utilizar la llave de uso corriente (negra). Consulte en las
páginas siguientes el modo de uso de la llave
electrónica para situaciones distintas de las de uso
corriente.

13-19
ACCESORIOS Y DISPOSITIVOS OPCIONALES
2. Uso de la llave de registro (gris)

La llave de registro (gris) se utiliza para registrar las


llaves de uso corriente (negras). Así, en caso de
perderse la llave de registro, no sólo será imposible
anular llaves de uso corriente adicionales, sino que
también la función de llave de registro puede ser
utilizada indebidamente por terceros. Éste es el motivo
por el que, en tales casos, se recomienda sustituir tanto
la llave como el controlador. Mientras se disponga de
una llave de uso corriente es posible arrancar el motor.
Sin embargo, en caso de que se pierdan las llaves de
uso corriente y la llave de registro, las llaves y el
Controlador
controlador deberán sustituirse.

IMPORTANTE: Como ya se ha explicado, la llave de


registro permite que el usuario pueda Llave de registro (gris)
trabajar y realizar con normalidad las
tareas de mantenimiento. En
consecuencia, la llave de registro
debe guardarse en un lugar seguro,
como por ejemplo las oficinas del
cliente, bajo estricta vigilancia.
Antena cerrada
Piezas de recambio necesarias cuando se pierde la M1G6-13-015
Llaves de uso corriente (negras)
llave de registro:
Juego de llaves (N/P 4477011): Un juego de llaves con
chip IC incorporado y controlador

Una vez sustituida la llave de registro y el controlador, las


llaves de uso corriente quedan inutilizadas. Para poder
utilizarlas nuevamente, es necesario volver a registrarlas.

3. Llave de uso corriente

Para poder volver a utilizar las llaves de uso corriente


(negras) es necesario registrarlas mediante la llave de
registro y el controlador. Las dos llaves de uso
corriente de la cerradura electrónica de la máquina ya
vienen registradas de fábrica. En caso de pérdida de
una llave de uso corriente, encargue otra llave original
Hitachi (N/P 4484755). Sólo podrá utilizarla una vez
realizado el procedimiento de registro. Normalmente es
posible registrar un máximo de 5 llaves de uso
corriente. Consulte el procedimiento de registro en las 1
páginas siguientes.
(1) Llave de registro (gris): 1
(2) llave de uso corriente (negra): Máx. 5
2

M1G6-13-016

13-20
ACCESORIOS Y DISPOSITIVOS OPCIONALES
Si se pierde más de una llave de uso corriente después
de haber sido registradas, cuando reciba las nuevas
llaves de uso corriente de recambio, vuelva a realizar
el procedimiento de registro de las llaves nuevas
conjuntamente con las llaves de uso corriente que le
queden. (Las siguientes páginas describen el
procedimiento de anulación de registro.)

IMPORTANTE: El caso de pérdida de una llave de uso


corriente, cancele el registro de las
demás llaves de uso corriente para que
no puedan ser utilizadas. De este modo
evitará que la máquina pueda ser
utilizada indebidamente con la llave
perdida. (Las siguientes páginas
describen el procedimiento de
anulación de registro.)

4. En caso de pérdida de las llaves de uso corriente y de


la llave de registro:
Si se perdiesen tanto las llaves de uso corriente como
la llave de registro, deberá sustituir todas las llaves y el
controlador. Póngase en contacto con el distribuidor
Hitachi más cercano.
5. Al vender la máquina:
La máquina debe venderse conjuntamente con la llave
de registro y las llaves de uso corriente.

13-21
ACCESORIOS Y DISPOSITIVOS OPCIONALES
REGISTRO/ANULACIÓN DE REGISTRO DE
LA LLAVE DE USO CORRIENTE

Antes de realizar el procedimiento, lea detenidamente la


siguiente descripción.

Registro: Permite que el controlador de la máquina


pueda saber si las nuevas llaves de uso
corriente (negras) se corresponden
correctamente con la llave de registro
pertinente.
Anulación de registro:
Anula el registro de las llaves de uso
corriente en caso de pérdida, evitando así
que puedan ser utilizadas indebidamente.
Las demás llaves de uso corriente deben
volver a registrarse, de modo que la llave
de registro perdida quede anulada.

Preparativos del registro


Compruebe que sea posible arrancar el motor usando la
llave de registro (gris). De lo contrario, la llave usada
para arrancar el motor podría pertenecer a otra
máquina. Compruebe si es la correcta.
NOTA: El registro no podrá realizarse si no se utiliza la
llave de registro configurada para la máquina.

Compruebe que sea posible arrancar el motor con la


llave de uso corriente que se está utilizando. En caso de
que el motor no arranque, la llave utilizada podría
pertenecer a otra máquina. Compruebe si es la
correcta.
NOTA: No intente volver a registrar una llave de uso
corriente tras haberla registrado para otra
máquina.

NOTA:
• No es posible arrancar el motor con una llave de
uso corriente recientemente adquirida si no la
registra antes.
• Si en un lapso de 3 minutos se intenta arrancar el
motor más de 5 veces con una llave incorrecta, se
activará el sistema de seguridad y sonará la
bocina.
• Para detener la bocina, inserte la llave registro (gris)
o la llave de uso corriente (negra) en el interruptor de
encendido y sitúelo en la posición ON.

13-22
ACCESORIOS Y DISPOSITIVOS OPCIONALES

PROCEDIMIENTO DE REGISTRO
ADICIONAL
[Para aumentar el número de llaves de uso
corriente (negras):
En caso de pérdida de una llave de uso corriente,
antes de efectuar el procedimiento de registro,
inutilícela siguiendo el procedimiento descrito en la
página siguiente.

Para incrementar números de la


llave

Pida la pieza original Hitachi Póngase en contacto con


Llave de uso corriente (N/P 4484755) el distribuidor Hitachi más
cercano.

Inserte la llave de registro en el interruptor de encendido. Gire la llave desde OFF a ACC.

Mantenga el interruptor de encendido en ACC durante 10

Sitúe el interruptor de encendido en la posición OFF. Extraiga la llave de registro.

Antes que transcurran 10 segundos desde haber situado la llave en OFF.


Antes que
transcurran
Utilizando la llave de uso corriente que desea registrar, gire 10 segundos
el interruptor de encendido desde OFF a ACC. desde haber
Tenga a mano las llaves de situado la
uso corriente antiguas y todas llave en OFF.
las llaves que desea registrar. Mantenga el interruptor de encendido en ACC durante 10 segundos.
Efectúe este procedimiento
con todas las llaves.
Sitúe el interruptor de encendido en la posición OFF. Extraiga
la llave de servicio de uso corriente. Espere más de 30
segundos después
de situar la llave en
Repita los dos pasos precedentes para cada llave de uso corriente OFF.
que desee registrar. ¿Ha registrado todas las llaves?
No.

Inserte la llave registrada en el interruptor de encendido. Gire la


llave desde OFF a ACC.

Mantenga el interruptor de encendido en ACC durante 10 segundos.

Sitúe el interruptor de encendido en la posición OFF.


Extraiga la llave registrada.

Compruebe que es posible arrancar el motor con la Registro fallido. Vuelva a


llave de registro y con todas las llaves de uso corriente. No. intentarlo.

Sí. Llave de registro: Gris


Llave de uso corriente: Negra
El registro ha finalizado.

13-23
ACCESORIOS Y DISPOSITIVOS OPCIONALES
PROCESO DE CANCELACIÓN DEL REGISTRO
(Para inutilizar una llave perdida)

Para inutilizar la llave perdida. Tenga a mano todas las


demás llaves de uso
corriente restantes.

Inserte la llave de registro en el interruptor de encendido. Gire la


llave desde OFF a ACC.

Mantenga el interruptor de encendido en ACC durante 10 segundos.

Sitúe el interruptor de encendido en la posición OFF. Extraiga la llave de registro.

Antes que transcurran 10 segundos desde haber situado la llave en


OFF.
Inserte alguna de las llaves de uso corriente restantes y gire el
interruptor de encendido desde OFF a ACC.

Antes que
transcurran 10
Mantenga el interruptor de encendido en ACC segundos desde Espere más de 30
durante 10 segundos. haber situado la llave segundos después de
Repita este proceso situar la llave en OFF.
con todas las demás en OFF.
llaves de uso corriente Sitúe el interruptor de encendido en la posición OFF. Extraiga la
restantes. llave de registro.

Repita los dos pasos precedentes para cada llave de uso corriente
que desee registrar. ¿Ha registrado todas las llaves?

Inserte la llave de registro en el interruptor de encendido. Gire la llave


desde OFF a ACC.
No.

Mantenga el interruptor de encendido en ACC durante 10 segundos.

Sitúe el interruptor de encendido en la posición OFF. Extraiga la llave de registro.

Compruebe que es posible arrancar el Registro fallido. Vuelva a


motor con la llave de registro y con todas intentarlo.
las llaves de uso corriente.
No.
Sí.

Llave de registro: Gris


El registro ha finalizado. Llave de uso corriente: Negra

13-24
ACCESORIOS Y DISPOSITIVOS OPCIONALES
CAPACIDADES DE IZADA A

NOTA: 1. La capacidad de izada de la serie ZX no


supera el 75% de la carga basculante con
la máquina apoyada sobre terreno firme y
nivelado, o el 87% de la capacidad B
hidráulica máxima. (ISO 10567)
C
2. * Indica carga limitada por la capacidad
hidráulica.

M1CC-13-024
A: A: Radio de carga
B: Altura del punto de carga
C Capacidad de izada
MEDIDAS EN SISTEMA MÉTRICO

Aguilón monobloque, Brazo 1,62 m, G 450 mm ZAXIS70 Unidad; Kg

B: A: Radio de carga
Máx.
Altura del 1m 2m 3m 4m 5m
punto de ALCANCE
carga m m
5 1630 * 1630 * 3,79
4 1510 * 1320 4,55
3 3020 * 3020 * 2190 * 2190 * 1360 1120 5,00
2 2820 * 2330 1870 1530 1250 1030 5,22
1 2780 2210 1810 1470 1220 1000 5,25
0. (Suelo) 2720 2150 1770 1430 1260 1030 5,08
-1 2810 * 2810 * 4380 * 4240 2700 2130 1750 1410 1410 1140 4,69
-2 4840 * 4840 * 4450 * 4300 2730 2160 1770 1440 1770 1430 4,01
-3 3270 * 3270 * 2300 * 2300 * 2,86

Aguilón monobloque, Brazo 2,12 m, G 450 mm ZAXIS70 Unidad; Kg

B: A: Radio de carga
Máx.
Altura del 1m 2m 3m 4m 5m
punto de ALCANCE
carga m m
5 1430 * 1430 * 1360 * 1360 * 4,44
4 1360 * 1360 * 1450 * 1450 * 1390 1150 1270 * 1100 5,11
3 2160 * 2160 * 1810 * 1810 * 1650 * 1610 1380 1130 1170 960 5,51
2 2460 * 2380 1890 1540 1340 1100 1090 890 5,72
1 2810 2230 1810 1470 1300 1060 1060 860 5,74
0. (Suelo) 2420 * 2420 * 2710 2140 1750 1410 1270 1030 1090 880 5,58
-1 2260 * 2260 * 3730 * 3730 * 2670 2100 1720 1390 1260 1020 1190 960 5,23
-2 3720 * 3720 * 4860 * 4200 2670 2110 1720 1390 1410 1140 4,64
-3 5760 * 5760 * 4010 * 4010 * 2720 2160 1990 1600 3,69

13-25
ACCESORIOS Y DISPOSITIVOS OPCIONALES
CAPACIDADES DE IZADA A

NOTA: 1. La capacidad de izada de la serie ZX no


supera el 75% de la carga basculante con
la máquina apoyada sobre terreno firme y
nivelado, o el 87% de la capacidad B
hidráulica máxima. (ISO 10567)
C
2. * Indica carga limitada por la capacidad
hidráulica.

M1CC-13-024
A: A: Radio de carga
B: Altura del punto de carga
C Capacidad de izada

MEDIDAS EN SISTEMA MÉTRICO

Aguilón monobloque, Brazo 1,62 m, G 450 mm ZAXIS70LC Unidad; Kg

B: A: Radio de carga
Máx.
Altura del 1m 2m 3m 4m 5m
punto de ALCANCE
carga m m
5 1630 * 1630 * 3,79
4 1510 * 1440 4,55
3 3020 * 3020 * 2190 * 2190 * 1480 1220 5,00
2 2820 * 2570 2080 1670 1380 1120 5,22
1 3130 2440 2010 1610 1350 1090 5,25
0. (Suelo) 3060 2380 1970 1570 1400 1130 5,08
-1 2810 * 2813 * 4380 * 4380 * 3050 2370 1950 1550 1560 1250 4,69
-2 4840 * 4844 * 4450 * 4450 * 3070 2390 1980 1580 1970 1570 4,01
-3 3270 * 3270 * 2300 * 2300 * 2,86

Aguilón monobloque, Brazo 2,12 m, G 450 mm ZAXIS70LC Unidad; Kg

B: A: Radio de carga
Máx.
Altura del 1m 2m 3m 4m 5m
punto de ALCANCE
carga m m
5 1430 * 1430 * 1360 * 1360 * 4,44
4 1360 * 1360 * 1450 * 1450 * 1530 1250 1270 * 1200 5,11
3 2160 * 2160 * 1810 * 1810 * 1650 * 1650 * 1520 1230 1250 * 1050 5,51
2 2460 * 2460 * 1960 * 1690 1480 1200 1200 970 5,72
1 3060 * 2470 2010 1610 1440 1160 1170 950 5,74
0. (Suelo) 2420 * 2420 * 3060 2370 1960 1560 1410 1130 1210 970 5,58
-1 2260 * 2260 * 3730 * 3730 * 3010 2330 1920 1530 1400 1120 1320 1060 5,23
-2 3720 * 3720 * 4860 * 4780 3020 2340 1930 1530 1560 1250 4,64
-3 5760 * 5760 * 4010 * 4010 * 2790 * 2390 2120 * 1760 3,69

13-26
ACCESORIOS Y DISPOSITIVOS OPCIONALES
CAPACIDADES DE IZADA A

NOTA: 1. La capacidad de izada de la serie ZX no


supera el 75% de la carga basculante con
la máquina apoyada sobre terreno firme y
nivelado, o el 87% de la capacidad B
hidráulica máxima. (ISO 10567)
C
2. * Indica carga limitada por la capacidad
hidráulica.

M1CC-13-024
A: A: Radio de carga
B: Altura del punto de carga
C Capacidad de izada

MEDIDAS EN SISTEMA MÉTRICO

Hoja (Abajo), Aguilón monobloque, Brazo 1,62 m, G 450 mm ZAXIS70 Unidad; Kg

B: A: Radio de carga
Máx.
Altura del 1m 2m 3m 4m 5m
punto de ALCANCE
carga m m
5 1630 * 1630 * 3,79
4 1510 * 1430 4,55
3 3020 * 3020 * 2190 * 2190 * 1480 * 1220 5,00
2 2820 * 2520 2170 * 1660 1530 * 1120 5,22
1 3330 * 2400 2440 * 1600 1640 * 1090 5,24
0. (Suelo) 3540 * 2340 2600 * 1560 1850 * 1130 5,08
-1 2810 * 2810 * 4380 * 4380 * 3500 * 2320 2600 * 1540 2150 * 1250 4,69
-2 4840 * 4840 * 4450 * 4450 * 3170 * 2350 2270 * 1560 2260 * 1560 4,01
-3 3270 * 3270 * 2300 * 2300 * 2,86

Hoja (Abajo), Aguilón monobloque, Brazo 2,12 m, G 450 mm ZAXIS70 Unidad; Kg

B: A: Radio de carga
Máx.
Altura del 1m 2m 3m 4m 5m
punto de ALCANCE
carga m m
5 1430 * 1430 * 1360 * 1360 * 4,44
4 1360 * 1360 * 1450 * 1450 * 1540 * 1240 1270 * 1200 5,11
3 2160 * 2160 * 1810 * 1810 * 1650 * 1650 * 1590 * 1230 1250 * 1050 5,51
2 2460 * 2460 * 1960 * 1670 1730 * 1200 1270 * 970 5,72
1 3060 * 2420 2270 * 1600 1890 * 1160 1350 * 950 5,74
0. (Suelo) 2420 * 2420 * 3420 * 2330 2500 * 1540 2010 * 1130 1480 * 970 5,58
-1 2260 * 2260 * 3730 * 3730 * 3510 * 2290 2590 * 1510 2030 * 1120 1730 * 1050 5,23
-2 3720 * 3720 * 4860 * 4560 3340 * 2300 2470 * 1520 2020 * 1250 4,64
-3 5760 * 5760 * 4010 * 4010 * 2790 * 2350 2120 * 1750 3,69

13-27
ACCESORIOS Y DISPOSITIVOS OPCIONALES
CAPACIDADES DE IZADA A

NOTA: 1. La capacidad de izada de la serie ZX no


supera el 75% de la carga basculante con
la máquina apoyada sobre terreno firme y
nivelado, o el 87% de la capacidad B
hidráulica máxima. (ISO 10567)
C
2. * Indica carga limitada por la capacidad
hidráulica.

M1CC-13-024
A: A: Radio de carga
B: Altura del punto de carga
C Capacidad de izada

MEDIDAS EN SISTEMA MÉTRICO

Hoja (Abajo), Aguilón monobloque, Brazo 1,62 m, G 450 mm ZAXIS70LC Unidad; Kg

B: A: Radio de carga
Máx.
Altura del 1m 2m 3m 4m 5m
punto de ALCANCE
carga m m
5 1630 * 1630 * 3,79
4 1510 * 1510 * 4,55
3 3020 * 3020 * 2190 * 2190 * 1480 * 1330 5,00
2 2820 * 2780 2170 * 1810 1530 * 1220 5,22
1 3330 * 2650 2440 * 1750 1640 * 1190 5,25
0. (Suelo) 3540 * 2590 2600 * 1710 1850 * 1230 5,08
-1 2810 * 2810 * 4380 * 4380 * 3500 * 2570 2600 * 1690 2150 * 1370 4,69
-2 4840 * 4840 * 4450 * 4450 * 3170 * 2600 2270 * 1720 2260 * 1710 4,01
-3 3270 * 3270 * 2300 * 2300 * 2,86

Hoja (Abajo), Aguilón monobloque, Brazo 2,12 m, G 450 mm ZAXIS70LC Unidad; Kg

B: A: Radio de carga
Máx.
Altura del 1m 2m 3m 4m 5m
punto de ALCANCE
carga m m
5 1430 * 1430 * 1360 * 1360 * 4,44
4 1360 * 1360 * 1450 * 1450 * 1540 * 1350 1270 * 1270 * 5,11
3 2160 * 2160 * 1810 * 1810 * 1650 * 1650 * 1590 * 1340 1250 * 1140 5,51
2 2460 * 2460 * 1960 * 1820 1730 * 1310 1270 * 1060 5,72
1 3060 * 2680 2270 * 1750 1890 * 1270 1350 * 1040 5,74
0. (Suelo) 2420 * 2420 * 3420 * 2580 2500 * 1690 2010 * 1240 1480 * 1060 5,58
-1 2260 * 2260 * 3730 * 3730 * 3510 * 2540 2590 * 1670 2030 * 1220 1730 * 1150 5,23
-2 3720 * 3720 * 4860 * 4860 * 3340 * 2540 2470 * 1670 2020 * 1370 4,64
-3 5760 * 5760 * 4010 * 4010 * 2790 * 2600 2120 * 1920 3,69

13-28
ACCESORIOS Y DISPOSITIVOS OPCIONALES
CAPACIDADES DE IZADA A

NOTA: 1. La capacidad de izada de la serie ZX no


supera el 75% de la carga basculante con
la máquina apoyada sobre terreno firme y
nivelado, o el 87% de la capacidad B
hidráulica máxima. (ISO 10567)
C
2. * Indica carga limitada por la capacidad
hidráulica.

M1CC-13-025
A: A: Radio de carga
B: Altura del punto de carga
C: Capacidad de izada

MEDIDAS EN SISTEMA MÉTRICO

Frente desviador, Brazo 1,62 m, G 450 mm ZAXIS70 Unidad; Kg

B: A: Radio de carga
Máx.
Altura del 1m 2m 3m 4m 5m
punto de ALCANCE
carga m m
5 1560 * 1560 * 1620 * 1620 * 3,79
4 1680 * 1680 * 1580 * 1570 1510 1220 4,55
3 2060 * 2060 * 1730 * 1490 1240 990 1240 990 5,00
2 2560 * 2110 1720 1360 1190 940 1100 870 5,22
1 2440 1870 1600 1250 1130 890 1050 820 5,25
0. (Suelo) 2320 1760 1510 1170 1100 850 1070 830 5,07
-1 4000 * 3510 2300 1730 1490 1140 1190 920 4,68
-2 4450 * 4450 * 3730 * 3620 2350 1780 1530 1180 1520 1180 4,01
-3 2660 * 2660 * 1920 * 1920 * 2,86

Hoja (Abajo) , Frente desviador, Brazo 1,62 m, G 450 mm ZAXIS70 Unidad; Kg

B: A: Radio de carga
Máx.
Altura del 1m 2m 3m 4m 5m
punto de ALCANCE
carga m m
5 1560 * 1560 * 1620 * 1620 * 3,79
4 1680 * 1680 * 1580 * 1580 * 1590 * 1320 4,55
3 2060 * 2060 * 1730 * 1610 1600 * 1080 1600 * 1080 5,00
2 2560 * 2290 1950 * 1490 1680 * 1040 1640 * 960 5,22
1 2960 * 2050 2160 * 1370 1770 * 980 1700 * 910 5,25
0. (Suelo) 3100 * 1640 2280 * 1290 1800 * 940 1770 * 920 5,07
-1 4000 * 3860 3020 * 1920 2250 * 1270 1860 * 1020 4,68
-2 4450 * 4450 * 3730 * 3730 * 2700 * 1960 1950 * 1310 1930 * 1300 4,01
-3 2660 * 2660 * 1920 * 1920 * 2,86

13-29
ACCESORIOS Y DISPOSITIVOS OPCIONALES
CAPACIDADES DE IZADA A

NOTA: 1. La capacidad de izada de la serie ZX no


supera el 75% de la carga basculante con
la máquina apoyada sobre terreno firme y
nivelado, o el 87% de la capacidad B
hidráulica máxima. (ISO 10567)
C
2. * Indica carga limitada por la capacidad
hidráulica.

M1CC-13-025
A: A: Radio de carga
B: Altura del punto de carga
C: Capacidad de izada

MEDIDAS EN SISTEMA MÉTRICO

Frente desviador, Brazo 1,62 m, G 450 mm ZAXIS70LC Unidad; Kg

B: A: Radio de carga
Máx.
Altura del 1m 2m 3m 4m 5m
punto de ALCANCE
carga m m
5 1560 * 1560 * 1620 * 1620 * 3,79
4 1680 * 1680 * 1580 * 1580 * 1590 * 1340 4,55
3 2060 * 2060 * 1730 * 1630 1380 1090 1380 1090 5,00
2 2560 * 2340 1920 1510 1330 1040 1230 960 5,22
1 2790 2100 1800 1390 1270 990 1180 910 5,25
0. (Suelo) 2660 1980 1710 1310 1230 950 1210 930 5,07
-1 4000 * 4000 * 2640 1960 1680 1280 1350 1030 4,68
-2 4450 * 4450 * 3730 * 3730 * 2690 2010 1730 1320 1720 1320 4,01
-3 2660 * 2660 * 1920 * 1920 * 2,86

Hoja (Abajo) , Frente desviador, Brazo 1,62 m, G 450 mm ZAXIS70LC Unidad; Kg

B: A: Radio de carga
Máx.
Altura del 1m 2m 3m 4m 5m
punto de ALCANCE
carga m m
5 1560 * 1560 * 1620 * 1620 * 3,79
4 1680 * 1680 * 1580 * 1580 * 1590 * 1460 4,55
3 2060 * 2060 * 1730 * 1730 * 1600 * 1190 1600 * 1190 5,00
2 2560 * 2550 1950 * 1650 1680 * 1150 1640 * 1060 5,22
1 2960 * 2310 2160 * 1530 1770 * 1090 1700 * 1010 5,25
0. (Suelo) 3100 * 2190 2280 * 1450 1800 * 1050 1770 * 1030 5,07
-1 4000 * 4000 * 3020 * 2170 2250 * 1420 1860 * 1150 4,68
-2 4450 * 4450 * 3730 * 3730 * 2700 * 2210 1950 * 1460 1930 * 1450 4,01
-3 2660 * 2660 * 1920 * 1920 * 2,86

13-30
ACCESORIOS Y DISPOSITIVOS OPCIONALES
CAPACIDADES DE IZADA

NOTA: 1. La capacidad de izada de la serie ZX no


supera el 75% de la carga basculante con
la máquina apoyada sobre terreno firme y
nivelado, o el 87% de la capacidad
hidráulica máxima. (ISO 10567)
2. * Indica carga limitada por la capacidad
hidráulica.

M1CD-13-006
A: A: Radio de carga
B: Altura del punto de carga
C: Capacidad de izada

MEDIDAS EN SISTEMA MÉTRICO

Aguilón monobloque, Brazo 1,62 m, G 450 mm ZAXIS80SB Unidad; Kg

B: A: Radio de carga
Máx.
Altura del 2m 3m 4m 5m 6m
punto de ALCANCE
carga m m
4 1300 * 1130 5,23
3 1180 960 5,73
2 1970 1590 1090 880 5,97
1 1870 1500 1370 1110 1060 850 6,00
0. (Suelo) 2800 2170 1820 1450 1340 1070 1090 880 5,80
-1 3840 * 3840 * 2800 2180 1810 1440 1330 1060 1210 970 5,36
-2 5980 * 4480 2840 2220 1830 1460 1520 1220 4,58
-3 2240 * 2240 * 2200 * 2200 * 3,03

Aguilón monobloque, Brazo 2,12 m, G 450 mm ZAXIS80SB Unidad; Kg

B: A: Radio de carga
Máx.
Altura del 2m 3m 4m 5m 6m
punto de ALCANCE
carga m m
4 1510 1240 1140 * 960 5,80
3 1820 * 1720 1480 1210 1100 890 1030 830 6,24
2 2000 1610 1430 1160 1080 870 960 770 6,46
1 1880 1500 1370 1100 1050 840 940 750 6,48
0. (Suelo) 2760 2140 1810 1430 1320 1060 1020 820 960 770 6,31
-1 3010 * 3010 * 2750 2130 1780 1400 1300 1030 1040 830 5,91
-2 4600 * 4330 2770 2150 1780 1410 1300 1040 1230 980 5,24
-3 6100 * 4450 2840 2210 1830 1450 1780 1420 4,08

13-31
ACCESORIOS Y DISPOSITIVOS OPCIONALES
CAPACIDADES DE IZADA

NOTA: 1. La capacidad de izada de la serie ZX no


supera el 75% de la carga basculante con
la máquina apoyada sobre terreno firme y
nivelado, o el 87% de la capacidad
hidráulica máxima. (ISO 10567)
2. * Indica carga limitada por la capacidad
hidráulica.

M1CD-13-006
A: A: Radio de carga
B: Altura del punto de carga
C: Capacidad de izada

MEDIDAS EN SISTEMA MÉTRICO

Aguilón monobloque, Brazo 1,62 m, G 450 mm ZAXIS80SBLC Unidad; Kg

B: A: Radio de carga
Máx.
Altura del 2m 3m 4m 5m 6m
punto de ALCANCE
carga m m
4 1300 * 1230 5,23
3 1270 * 1050 5,73
2 2190 1750 1200 970 5,97
1 2090 1650 1530 1220 1180 940 6,00
0. (Suelo) 3170 2430 2040 1600 1490 1180 1220 970 5,80
-1 3840 * 3840 * 3180 2430 2030 1590 1480 1170 1350 1070 5,36
-2 5980 * 5110 3220 2470 2050 1610 1700 1340 4,58
-3 2240 * 2240 * 2200 * 2200 * 3,03

Aguilón monobloque, Brazo 2,12 m, G 450 mm ZAXIS80SBLC Unidad; Kg

B: A: Radio de carga
Máx.
Altura del 2m 3m 4m 5m 6m
punto de ALCANCE
carga m m
4 1580 * 1350 1140 * 1050 5,80
3 1820 * 1820 * 1630 1320 1220 980 1110 * 920 6,24
2 2220 1770 1580 1270 1190 960 1060 850 6,46
1 2100 1660 1520 1210 1160 930 1040 830 6,48
0. (Suelo) 3140 2400 2030 1590 1470 1170 1140 900 1070 850 6,31
-1 3010 * 3010 * 3120 2380 1990 1560 1450 1140 1160 920 5,91
-2 4600 * 4600 * 3140 2400 2000 1560 1460 1150 1370 1090 5,24
-3 6630 * 5090 3220 2460 2050 1610 1990 1570 4,08

13-32
ACCESORIOS Y DISPOSITIVOS OPCIONALES
CAPACIDADES DE IZADA

NOTA: 1. La capacidad de izada de la serie ZX no


supera el 75% de la carga basculante con
la máquina apoyada sobre terreno firme y
nivelado, o el 87% de la capacidad
hidráulica máxima. (ISO 10567)
2. * Indica carga limitada por la capacidad
hidráulica.

M1CD-13-006
A: A: Radio de carga
B: Altura del punto de carga
C: Capacidad de izada

MEDIDAS EN SISTEMA MÉTRICO

Hoja (Abajo), Aguilón monobloque, Brazo 1,62 m, G 450 mm ZAXIS80SB Unidad; Kg

B: A: Radio de carga
Máx.
Altura del 2m 3m 4m 5m 6m
punto de ALCANCE
carga m m
4 1300 * 1220 5,23
3 1270 * 1040 5,73
2 2950 * 1720 1310 * 960 5,97
1 3550 * 1630 2590 * 1200 1430 * 930 6,00
0. (Suelo) 3580 * 2360 3790 * 1580 2740 * 1170 1650 * 960 5,80
-1 3840 * 3840 * 5450 * 2370 3670 * 1560 2650 * 1160 2130 * 1060 5,36
-2 5980 * 4840 4490 * 2410 3080 * 1580 2420 * 1330 4,58
-3 2240 * 2240 * 2200 * 2200 * 3,03

Hoja (Abajo), Aguilón monobloque, Brazo 2,12 m, G 450 mm ZAXIS80SB Unidad; Kg

B: A: Radio de carga
Máx.
Altura del 2m 3m 4m 5m 6m
punto de ALCANCE
carga m m
4 1580 * 1330 1140 * 1040 5,80
3 1820 * 1820 * 1570 * 1300 1740 * 970 1110 * 910 6,24
2 2530 * 1740 2070 * 1250 1860 * 950 1140 * 840 6,46
1 3240 * 1630 2410 * 1200 2010 * 920 1220 * 820 6,48
0. (Suelo) 3510 * 2330 3670 * 1560 2650 * 1150 2110 * 900 1370 * 840 6,31
-1 3010 * 3010 * 4920 * 2320 3730 * 1530 2700 * 1130 1630 * 910 5,91
-2 4600 * 4600 * 5120 * 2340 3410 * 1530 2410 * 1140 2190 * 1070 5,24
-3 6630 * 4820 3680 * 2400 2360 * 1580 2250 * 1540 4,08

13-33
ACCESORIOS Y DISPOSITIVOS OPCIONALES

CAPACIDADES DE IZADA

NOTA: 1. La capacidad de izada de la serie ZX no


supera el 75% de la carga basculante con
la máquina apoyada sobre terreno firme y
nivelado, o el 87% de la capacidad
hidráulica máxima. (ISO 10567)
2. * Indica carga limitada por la capacidad
hidráulica.

M1CD-13-006
A: A: Radio de carga
B: Altura del punto de carga
C: Capacidad de izada

MEDIDAS EN SISTEMA MÉTRICO

Hoja (Abajo), Aguilón monobloque, Brazo 1,62 m, G 450 mm ZAXIS80SBLC Unidad; Kg

B: A: Radio de carga
Máx.
Altura del 2m 3m 4m 5m 6m
punto de ALCANCE
carga m m
4 1300 * 1300 * 5,23
3 1270 * 1140 5,73
2 2950 * 1720 1310 * 1050 5,97
1 3550 * 1630 2590 * 1200 1430 * 1020 6,00
0. (Suelo) 3580 * 2360 3790 * 1580 2740 * 1170 1650 * 1050 5,80
-1 3840 * 3840 * 5450 * 2370 3670 * 1560 2650 * 1160 2130 * 1170 5,36
-2 5980 * 4840 4490 * 2410 3080 * 1580 2420 * 1460 4,58
-3 2240 * 2240 * 2200 * 2200 * 3,03

Hoja (Abajo), Aguilón monobloque, Brazo 2,12 m, G 450 mm ZAXIS80SBLC Unidad; Kg

B: A: Radio de carga
Máx.
Altura del 2m 3m 4m 5m 6m
punto de ALCANCE
carga m m
4 1580 * 1450 1140 * 1130 5,80
3 1820 * 1820 * 1750 * 1420 1740 * 1060 1110 * 990 6,24
2 2530 * 1910 2070 * 1370 1860 * 1040 1140 * 920 6,46
1 3240 * 1800 2410 * 1310 2010 * 1010 1220 * 900 6,48
0. (Suelo) 3510 * 2600 3670 * 1720 2650 * 1270 2110 * 990 1370 * 920 6,31
-1 3010 * 3010 * 4920 * 2580 3730 * 1690 2700 * 1250 1630 * 1000 5,91
-2 4600 * 4600 * 5120 * 2600 3410 * 1690 2410 * 1250 2190 * 1180 5,24
-3 6630 * 5490 3680 * 2670 2360 * 1740 2250 * 1700 4,08

13-34
ACCESORIOS Y DISPOSITIVOS OPCIONALES
CAPACIDADES DE IZADA A

NOTA: 1. La capacidad de izada de la serie ZX no


supera el 75% de la carga basculante con
la máquina apoyada sobre terreno firme y
nivelado, o el 87% de la capacidad
B
hidráulica máxima. (ISO 10567)
C
2. * Indica carga limitada por la capacidad
hidráulica.

M1CC-13-026
A: A: Radio de carga
B: Altura del punto de carga
C: Capacidad de izada

MEDIDAS EN SISTEMA MÉTRICO

Aguilón monobloque, Brazo 1,62 m, G 450 mm ZAXIS85US Unidad; Kg

B: A: Radio de carga
Máx.
Altura del 1m 2m 3m 4m 5m
punto de ALCANCE
carga m m
5 1580 * 1580 * 1620 * 1620 * 3,95
4 1760 * 1760 * 1720 * 1720 * 1500 * 1340 4,69
3 2280 * 2280 * 1930 * 1700 1500 1200 1440 1150 5,12
2 2980 * 2500 2060 1630 1470 1170 1330 1060 5,33
1 3100 2370 1990 1570 1440 1140 1300 1030 5,35
0. (Suelo) 3040 2320 1950 1530 1420 1120 1360 1070 5,16
-1 2890 * 2890 * 4220 * 4220 * 3030 2310 1940 1510 1520 1200 4,76
-2 4590 * 4590 * 3060 2330 1960 1540 1920 1500 4,07
-3 2300 * 2300 * 2,87

Aguilón monobloque, Brazo 2,12 m, G 450 mm ZAXIS85US Unidad; Kg

B: A: Radio de carga
Máx.
Altura del 1m 2m 3m 4m 5m
punto de ALCANCE
carga m m
5 1410 * 1410 * 1350 * 1350 * 4,59
4 1450 * 1450 * 1530 * 1230 1270 * 1130 5,24
3 2330 * 2330 * 1880 * 1880 * 1690 * 1690 * 1520 1210 1240 990 5,63
2 2590 * 2560 2020 * 1650 1480 1180 1160 920 5,83
1 3130 2400 2000 1570 1440 1140 1140 900 5,84
0. (Suelo) 3040 2310 1940 1520 1410 1110 1180 930 5,67
-1 2280 * 2280 * 3560 * 3560 * 3000 2280 1920 1490 1390 1090 1280 1010 5,31
-2 3710 * 3710 * 5070 * 4680 3010 2290 1920 1490 1530 1200 4,70
-3 4130 * 4130 * 2850 * 2340 2130 * 1700 3,72

13-35
ACCESORIOS Y DISPOSITIVOS OPCIONALES
CAPACIDADES DE IZADA A

NOTA: 1. La capacidad de izada de la serie ZX no


supera el 75% de la carga basculante con
la máquina apoyada sobre terreno firme y
nivelado, o el 87% de la capacidad
B
hidráulica máxima. (ISO 10567)
C
2. * Indica carga limitada por la capacidad
hidráulica.

M1CC-13-026
A: A: Radio de carga
B: Altura del punto de carga
C: Capacidad de izada

MEDIDAS EN SISTEMA MÉTRICO

Hoja (Abajo), Brazo 1,62 m, G 450 mm ZAXIS85US Unidad; Kg

B: A: Radio de carga
Máx.
Altura del 1m 2m 3m 4m 5m
punto de ALCANCE
carga m m
5 1580 * 1580 * 1620 * 1620 * 3,95
4 1760 * 1760 * 1720 * 1720 * 1500 * 1450 4,69
3 2280 * 2280 * 1930 * 1840 1810 * 1300 1480 * 1250 5,12
2 2980 * 2700 2240 * 1770 1930 * 1270 1530 * 1150 5,33
1 3500 * 2580 2520 * 1700 2060 * 1240 1650 * 1130 5,35
0. (Suelo) 3690 * 2520 2690 * 1660 2130 * 1220 1870 * 1170 5,16
-1 2890 * 2890 * 4220 * 4220 * 3620 * 2510 2670 * 1650 2160 * 1300 4,76
-2 4590 * 4590 * 3250 * 2540 2330 * 1670 2260 * 1640 4,07
-3 2300 * 2300 * 2,87

Hoja (Abajo), Brazo 2,12 m, G 450 mm ZAXIS85US Unidad; Kg

B: A: Radio de carga
Máx.
Altura del 1m 2m 3m 4m 5m
punto de ALCANCE
carga m m
5 1410 * 1410 * 1350 * 1350 * 4,59
4 1450 * 1450 * 1530 * 1340 1270 * 1230 5,24
3 2330 * 2330 * 1880 * 1880 * 1690 * 1690 * 1610 * 1320 1250 * 1080 5,63
2 2590 * 2590 * 2020 * 1790 1770 * 1280 1280 * 1010 5,83
1 3240 * 2610 2360 * 1710 1940 * 1240 1360 * 990 5,84
0. (Suelo) 3590 * 2520 2590 * 1660 2070 * 1210 1500 * 1020 5,67
-1 2280 * 2280 * 3560 * 3560 * 3660 * 2480 2680 * 1630 2090 * 1200 1750 * 1110 5,31
-2 3710 * 3710 * 5070 * 5070 * 3460 * 2490 2540 * 1630 2030 * 1310 4,70
-3 4130 * 4130 * 2850 * 2540 2130 * 1850 3,72

13-36
ÍNDICE
A Comprobación de los instrumentos después
ACCESORIOS Y DISPOSITIVOS de arrancar .................................................... 3-5
OPCIONALES .............................................13-1 Comprobación periódica del medidor del servicio ..... 7-2
Abróchese el cinturón de seguridad ................... S-6 Conducción de la máquina con las palancas...... 4-3
Accesorio ...........................................................5-25 Conducción de la máquina con los pedales ....... 4-2
Accionamiento manual de la llave electrónica ......13-19 Conductos de la trituradora y la quebrantadora..... 5-17
Accione la máquina sólo desde el asiento del Conduzca la máquina con cuidado ..................... 4-1
operario......................................................... S-7 Conduzca la máquina de manera segura .........S-10
Aire acondicionado automático (opcional).........1-23 Confirme el sentido de marcha de la máquina ...S-9
Ajuste de la altura de la consola........................1-49 Consejos de funcionamiento............................. 5-15
Ajuste de la presión de seguridad secundaria ......5-18 Consejos para un uso óptimo del aire
Ajuste del asiento con suspensión acondicionado ............................................. 1-31
neumática (opcional) ...................................1-47 Contribuya a evitar la delincuencia ................... 10-4
Ajuste del asiento del operario ........................... S-5 Control de velocidad del motor ........................... 5-7
Ajuste del asiento ..............................................1-43 Cuadrante de control del motor......................... 1-10
Alarma de desplazamiento (opcional) .................4-4 Cuentakilómetros parcial (Cuentakilómetros
Antes de arrancar el motor ..................................3-2 parcial 1 y Cuentakilómetros parcial 2)......... 1-7
Aparcamiento de la máquina en pendientes .....4-10
Aparcamiento de la máquina .............................4-10 D
Aparque la máquina bajo techo y no la deje Denuncie los robos inmediatamente................. 10-5
a la vista.......................................................10-4 Deshágase de los residuos adecuadamente....S-29
Aparque la máquina de manera segura ........... S-17 Desmontaje y almacenamiento de la ventanilla
Apertura de la ventanilla superior delantera......1-37 inferior delantera.......................................... 1-39
Apertura de las ventanillas laterales..................1-39 Desplace y maneje la máquina de manera segura ...S-6
Apertura y cierre de la ventanilla del techo .......1-40 Desplazamiento del brazo delantero................. 13-9
Apoyo adecuado de la máquina ....................... S-20 Desplazamiento................................................... 4-5
Arranque del motor a baja temperatura...............3-4 Después de las primeras 100 horas ................... 2-1
Arranque del motor en temperatura normal ........3-3 Después de las primeras 50 horas ..................... 2-1
Arranque haciendo un puente ............................ S-7 Diagrama............................................................. 7-3

B E
Bocina .................................................................5-1 ESPECIFICACIONES ....................................... 12-1
Botón de parada del motor ................................1-21 Elevación de una oruga usando el aguilón y
el brazo de rotación....................................... 4-6
C Elimine la pintura antes de soldar o calentar ....S-27
CIRCUITO HIDRÁULICO Y CIRCUITO Encendedor ....................................................... 1-18
ELÉCTRICO ..................................................8-1 Engrase ............................................................ 7-16
CIRCUITO HIDRÁULICO ZAXIS70, 70LC, 85US ...8-1 Especificaciones
CIRCUITO HIDRÁULICO ZAXIS80SB, 80SBLC ....8-2 (ZAXIS70, 70LC, 85US con hoja) ............... 13-4
CÓMO GUARDAR LA MÁQUINA .....................10-1 Especificaciones
CONDUCCIÓN DE LA MÁQUINA.......................4-1 (ZAXIS80SB, 80SBLC con hoja) ............... 13-7
Cada 8 horas o a diario .......................................2-1 Especificaciones (ZAXIS70, 70LC, 85US) ....... 12-1
Caja de fusibles adicional (opcional) .................1-22 Especificaciones (ZAXIS80SB, 80SBLC) ........ 12-6
Caja de fusibles .................................................1-22 Especificaciones.............................................. 13-14
Calefacción de la cabina (opcional)...................1-32 Evacuación en caso de incendio.......................S-25
Capacidades de izada .....................................13-25 Evitar golpear la hoja con el accesorio delantero......13-2
Capó y cubiertas de acceso ................................7-7 Evitar golpear la hoja con la cuchara ................ 13-2
Características de la cabina ................................1-2 Evite aplicar calor a las tuberías que
Carga sobre un remolque y descarga .................6-1 contienen líquidos inflamables....................S-27
Cierre de la ventanilla superior delantera..........1-38 Evite el ladeo excesivo......................................S-14
Cinturón de seguridad .......................................1-50 Evite el lanzamiento de piezas por el aire.........S-21
Circuito eléctrico – Modelos ZAXIS70/70LC/80SB/ Evite el recalentamiento de áreas próximas
Diagrama eléctrico 80SBLC/85US ................8-4 a las tuberías de líquidos presurizados ......S-27
Cómo guardar la máquina .................................10-1 Evite el uso abusivo .......................................... 5-14
Cómo poner la máquina en funcionamiento Evite golpear la hoja contra las piedras ............ 13-2
otra vez ........................................................10-2 Evite incendios ..................................................S-24

14-1
ÍNDICE
Evite la explosión de las baterías ..................... S-28 Interruptor de la bocina ..................................... 1-17
Evite la socavación ........................................... S-13 Interruptor de la luz de trabajo .......................... 1-13
Evite lesiones al dar marcha atrás accidentes Interruptor del limpia/lavaparabrisas ................. 1-14
durante la rotación ...................................... S-12 Interruptor del modo de desplazamiento .......1-12, 4-4
Evite lesiones por atropello............................... S-11 Interruptor del modo de potencia ...................... 1-12
Evite los cables eléctricos................................. S-15 Interruptor del ralentí automático ...................... 1-11
Evite los líquidos presurizados ......................... S-23
Evite posibles actos de vandalismo...................10-5 L
Evite quemaduras............................................. S-22 LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS ......................... 11-1
Excave con precaución..................................... S-15 Luz de la cabina ................................................ 1-20
Explanación .......................................................5-13
Explicación de la información de seguridad ....... S-1 M
Explicación de los términos de la señalización ....... S-1 MANTENIMIENTO EN CONDICIONES
AMBIENTALES ESPECIALES ..................... 9-1
F MANTENIMIENTO .............................................. 7-1
FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA...............5-1 Manipulación de objetos --- Si procede............. 5-28
FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR......................3-1 Manipulación de objetos....................................S-16
Filtro de aire .......................................................7-50 Manipule los líquidos de manera segura
Función del cuentakilómetros parcial ..................1-8 --- Evite los incendios..................................S-17
Funcionamiento de la calefacción de la cabina.1-28, 33 Manipule los productos químicos de
Funcionamiento de la radio AM/FM...................1-35 manera segura ............................................S-29
Funcionamiento de la refrigeración ...................1-29 Manténgase apartado de las piezas en
Funcionamiento del desempañador ............1-29, 34 movimiento .........................................................S-20
Mantenimiento de la trituradora hidráulica ........ 5-22
G Mantenimiento en condiciones ambientales
Gamas de trabajo (Desplazamiento)...............13-16 especiales Condiciones ambientales............ 9-1
Gamas de trabajo (ZAXIS70, 70LC)..................12-2 Mantenimiento................................................. 13-12
Gamas de trabajo (ZAXIS80SB, 80SBLC) ........12-7 Medidor de servicio ............................................. 1-6
Gamas de trabajo (ZAXIS85US) .......................12-3 Modo de potencia................................................ 5-9
Giro de aguilón delantero ....................................5-2 Montaje del extintor de incendios (opcional)..... 1-20
Guarde los accesorios en lugar seguro............ S-21 Motor .....................................................7-20, 11-1
Guarde los documentos de propiedad
de la máquina ..............................................10-4 N
Guía de intervalos de mantenimiento................7-11 NOMBRES DE LOS COMPONENTES............... 1-1
No deje que nadie se suba a la máquina............S-7
I Nunca sitúe la cuchara encima de una personaS-13
Indicador de combustible ....................................1-4 Nunca socave un terraplén alto ........................S-14
Indicador de obstrucción del filtro de aceite
hidráulico (ZAXIS80LCK) ..............................1-5 O
Indicador de obstrucción del filtro de aire............1-4 Observe atentamente el funcionamiento del motor.... 2-1
Indicador de precalentamiento ............................1-5 Operación de la retroexcavadora...................... 5-13
Indicador de presión del aceite del motor............1-5 Operación en agua o barro ................................. 4-8
Indicador de recalentamiento ..............................1-5 Operación segura de la máquina ...................... 5-12
Indicador de temperatura del refrigerante ..........1-4 Operación sobre terreno blando ......................... 4-6
Indicador del alternador .......................................1-5 Otros aspectos .................................................. 7-63
Indicador del nivel de combustible ......................1-4
Indicador del ralentí automático...........................1-4 P
ÍNDICE ...............................................................14-1 PUESTO DEL OPERARIO ................................. 1-2
Inspeccione el lugar de trabajo antes de empezar......S-8 Palanca de apertura de la puerta de la cabina . 1-37
Inspeccione la máquina a diario antes de arrancar.....3-1 Palanca de control (diseño ISO) ........................ 5-2
Inspeccione la máquina ...................................... S-3 Palanca de desconexión del control de
Instalación de las cubiertas de protección seguridad..............................................1-21, 5-5
contra vandalismo........................................10-3 Palanca de la hoja............................................. 13-1
Instrucciones para aparcar la máquina Palancas de control........................................... 11-9
durante la noche ..........................................5-32 Panel de interruptores ...................................... 1-10
Interruptor de encendido....................................1-17 Panel de interruptores (opcional) ...................... 1-16

14-2
ÍNDICE
Panel monitor.......................................................1-3 SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD ...................S-30
Pantalla de cristal líquido (LCD), interruptor Salida de emergencia........................................ 1-41
de selección, interruptor de ajuste.................1-6 Seguridad durante el transporte........................S-18
Parada del motor .................................................3-8 Selección de zapatas de oruga correctas ......... 5-15
Pedal del accesorio (quebrantadora hidráulica).......5-4 Selección del modo ........................................... 11-8
Pedal del accesorio (trituradora)..........................5-3 Señalice los trabajos de servicio.......................S-20
Piezas de conexión del accesorio .....................5-27 Señalización de trabajos en los que participen
Precauciones de uso de la función de varias máquinas números de identificación........S-9
desplazamiento..........................................13-11 Si aparca la máquina en el exterior................... 10-5
Precauciones de uso de la hoja.........................13-1 Si instala el accesorio delantero de mayor
Precauciones de uso de la quebrantadora tamaño que la cuchara estándar ................ 5-14
hidráulica .....................................................5-23 Sistema de combustible .................................... 7-42
Precauciones de uso de la trituradora Sistema de refrigeración ................................... 7-52
hidráulica .....................................................5-19 Sistema eléctrico ......................................7-56, 11-6
Precauciones de uso .........................................5-11 Sistema hidráulico ....................................7-24, 11-9
Precauciones durante el desplazamiento en Sustitución periódica de piezas........................... 7-9
pendientes .....................................................4-9 Sustituya periódicamente los tubos flexibles.......S-22
Precauciones durante el uso de una cuchara
(ZAXIS80LCK) .............................................5-10 T
Precauciones durante la soldadura y el TRANSPORTE.................................................... 6-1
rectificado ................................................... S-26 Tabla de intervalos de mantenimiento ................ 7-4
Precauciones generales de uso de la cabina..... S-4 Tenga cuidado con los gases de escape..........S-25
Preparación de la máquina para su Tipos de zapata y aplicaciones (Con frontal
mantenimiento ...............................................7-6 de brazo desviador) .................................. 13-17
Prepárese para las emergencias........................ S-2 Tipos de zapata y aplicaciones
Procedimiento de ajuste del reloj digital ............1-36 (ZAXIS70, 70LC con hoja) .......................... 13-5
Procedimiento de cancelación del registro......13-24 Tipos de zapata y aplicaciones
Procedimiento de descenso de (ZAXIS80SB, 80SBLC con hoja) ................ 13-8
emergencia del aguilón ...............................5-30 Tipos de zapata y aplicaciones ...............................
Procedimiento de registro adicional ................13-23 (ZAXIS85US con hoja)................................ 13-6
Procedimiento para el izado de la máquina ........6-5 Tipos de zapata y aplicaciones
Procedimientos correctos de inspección y (ZAXIS80SB, 80SBLC) ............................... 12-8
mantenimiento ................................................7-1 Tipos y aplicaciones de la zapata
Prohiba el acceso del personal a la zona de (ZAXIS70, 70LC)......................................... 12-4
trabajo......................................................... S-13 Tipos y aplicaciones de la zapata (ZAXIS85US) ... 12-5
Protéjase contra el ruido..................................... S-3 Trabaje con cuidado..........................................S-15
Protéjase contra las piedras y escombros.......... S-8 Transmisión ...................................................... 7-22
Protéjase contra los escombros volantes......... S-16 Transporte por carretera ..................................... 6-1
Trituradora hidráulica y quebrantadora hidráulica ..5-16
R
RODAJE ..............................................................2-1 U
Ralentí automático...............................................5-8 Uso de la pala de carga .................................... 5-14
Realice el mantenimiento del sistema de aire Uso de la toma de corriente .............................. 7-10
acondicionado de manera segura .............. S-28 Uso de las baterías de emergencia .................... 3-6
Realice las tareas de mantenimiento de Uso de los combustibles y lubricantes correctos ..... 7-2
manera segura............................................ S-19 Uso del agujero de arrastre............................... 5-32
Registre los números de identificación..............10-4 Utilice los asideros y apoyapiés ..........................S-5
Registro/anulación del registro de Llave de Utilice prendas protectoras .................................S-3
uso corriente ..............................................13-22
Remolque de la máquina a distancias cortas......4-7 V
Respete las instrucciones de seguridad............. S-2 Visor antisol (opcional) ...................................... 1-42
Resultados de la medición de niveles
acústicos (2000/14/CE) ...............................12-9 Z
ZAXIS70/70LC/80SB/80SBLC/85US
S Diagrama eléctrico ........................................ 8-4
SEGURIDAD....................................................... S-1

14-3

También podría gustarte