Está en la página 1de 5

PROYECTO ALFABETIZACION CLEI 1

Guía formativas
MODELO EDUCATIVO FLEXIBLE TEJIENDO
SABERES

FECHA: 12 – 13 de junio FORMADOR: Noralba Ramírez Rincón


MUNICIPIO: Villa Caro INSTITUCION EDUCATIVA: San Pedro Apóstol RURAL: URBANA:
Asignatura: Ciencias Sociales, naturales, matemática
Estudiante:

1. SECTORES PRODUCTIVOS:

La actividad económica por excelencia es la producción de una


amplia gama de bienes y servicios, cuyo último destino es la
satisfacción de las necesidades humanas. Se distinguen
fundamentalmente tres grandes sectores productivos denominados
primarios o, secundario y terciario.

a.

b.
PROYECTO ALFABETIZACION CLEI 1
Guía formativas
MODELO EDUCATIVO FLEXIBLE TEJIENDO
SABERES

c.

Actividades
a.
b. Describa las actividades económicas principales del
municipio.

Complete el siguiente mapa conceptual, teniendo en cuenta las características de los tres sectores
productivos

c.

LEGADO CULTURAL:
PROYECTO ALFABETIZACION CLEI 1
Guía formativas
MODELO EDUCATIVO FLEXIBLE TEJIENDO
SABERES

Es aquel legado relacionado con el arte, el intelecto, y la educación, mediante el cual se le dejan a una o varias
personas bienes materiales o inmateriales relacionados con música, obras de arte, textos etc. Los cuales sirven a
futuro para el apoyo, evolución y educación de la sociedad.

La cultura colombiana ha estado influenciada por la mezcla de razas


de diferentes partes del mundo. La música, la pintura, la arquitectura
y la literatura son expresiones culturales de las raíces españolas,
africanas e indígenas que formaron la etnografía de esta nación. Así
mismo, la historia ha estado marcada por situaciones de violencia
protagonizadas por el narcotráfico, la guerrilla y otros grupos
armados. El impacto social de estos violentos ha quedado plasmado
en las letras de las canciones, los lienzos, el cine e incluso el
deporte. La fortaleza del colombiano se evidencia en los logros de
sus deportistas y artistas que han superado todos los obstáculos de
un país pobre y violento para encabezar la lista de los mejores del
mundo.

a. Describa con sus propias el legado cultural que han dejado nuestros antepasados, y que hasta
el día de hoy perduran en nuestra comunidad.

b. Describa el legado que como padre, madre, hermana (o), hijo, o ciudadano (a) desea dejar en
sus hijos, esposa, familiares o comunidad.

ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES


LA CÉLULA

La célula es un pequeño, microscópico sistema, que funciona


para realizar una función específica, y que está formado en su
interior por pequeños orgánulos, los cuales ejecutan una función
que permite la vida de un individuo. Los individuos pueden ser
multicelulares o unicelulares, en función del número de células
que lo conformen

Multicelulares: unicelulares:
organismos que están son muy pequeños individuos,
formados con una gran conformados por una sola célula,
cantidad de células, y que mencionaremos aquí a las bacterias,
incluso están conformados muchas de las cuales no se observan
por tejidos y órganos. a simple vista pero que funcionan
Buenos ejemplos de ello como un individuo microscópico
son un ser humano y un
árbol.
PROYECTO ALFABETIZACION CLEI 1
Guía formativas
MODELO EDUCATIVO FLEXIBLE TEJIENDO
SABERES

Tipos de células:
Células procariotas Se dividen en arqueobacterias y eubacterias, que son morfológicamente muy similares,
aunque a nivel de metabolismo tienen grandes diferencias. Las eubacterias son los organismos que conocemos
como bacterias y han logrado establecerse en todos los hábitats del planeta, mientras que las arqueobacterias
solamente crecen en ambientes inusuales tales como lagos salados, aguas termales y en las profundidades de los
océanos y son el grupo de seres vivos más primitivo que se conoce. Todos los organismos procariotas son
unicelulares y todos son organismos microscópicos.
Células eucariotas:
Hay pocos casos de organismos eucariotas unicelulares que se pueden ver a simple vista haciendo un gran
esfuerzo, así que se puede afirmar que al igual que los procariotas todos son microscópicos. El resto de
organismos que están constituidos por células eucariotas los podemos ver a simple vista y son todos los seres
vivos que observamos día a día, que solo por nombrar algunos, son los hongos, plantas y la gran variedad de
animales que habitan el planeta incluyendo a los seres humanos: insectos, peces, anfibios, reptiles, aves y
mamíferos.

La forma y función de las células del cuerpo.


Células neuronales: hacen parte del cerebro, que es el órgano encargado de procesar la información que captan
los sentidos y de coordinar todos los movimientos del cuerpo. Estas células llevan a cabo su función mediante la
conexión entre ellas. Forman redes neuronales y neuromusculares, motivo por el que su forma es muy alargada,
delgada y con ramificaciones.
Células del sistema inmune: llevan a cabo la eliminación de agentes patógenos o dañinos para el organismo
mediante un proceso de degradación conocido como la fagocitosis. En cuanto a su forma carecen de una forma
definida por lo que pueden atravesar diferentes espacios y engullir partículas y microorganismos nocivos de
diferentes formas y tamaños.
Células musculares: permiten el movimiento de diferentes partes del cuerpo. La forma que presentan es
alargada y delgada lo que les permite, por medio de contracciones y estiramientos mover partes externas e
internas del organismo.
PROYECTO ALFABETIZACION CLEI 1
Guía formativas
MODELO EDUCATIVO FLEXIBLE TEJIENDO
SABERES

Asignatura: LENGUA CASTELLANA


Unidad: la exposición
La exposición oral es una exposición que se hace en voz
alta ante un auditorio formado por una o varias personas.
Tiene lugar en una situación en la que el público oye y ve
al orador, es decir, a la persona que habla.

De manera autónoma describa un tema de su agrado, la cual considera tener la capacidad de exponer ante el
grupo de compañeros, (ejemplo: una receta de cocina, el siempre de determinado cultivo entre otros)

Enuncie los pasos que se han de tener en cuenta al momento de realizar una exposición oral.
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

También podría gustarte