Está en la página 1de 2

Contabilidad Pública

TRABAJO PRÁCTICO N° 2

Continuando con la actividad anterior, imagine que usted es el Responsable de la


Dirección General de Administración (DGA) de su Organismo.

1. De acuerdo a los recursos que recibe, debe preparar su Plan Anual de Contrataciones.

1.a. Identifique las necesidades de compras y contrataciones para su organismo,


de acuerdo a la actividad que describió en la Actividad 1 y elija 3 COMPRAS DE
BIENES a realizar y 3 CONTRATACIONES DE SERVICIOS.

- Describa cada uno por su OBJETO DE GASTOS (Surge del Manual de


Clasificaciones Presupuestarias) –

Tres compras de bienes a realizar:


 Elementos de limpieza - Inciso 2 Partida 2.9.1
 Elementos de Librería – Inciso 2 Partida 2.9.2
 Estanterías metálicas para archivo - Inciso 4 Partida 4.3.6
Tres contrataciones de servicios:
 Servicio de Limpieza - Inciso 3 Partida 3.3.5
 Cursos de capacitación - Inciso 3 Partida 3.4.5
 Mantenimiento de sistemas informáticos– Inciso 3 Partida 3.3.6

- A su criterio, defina un monto de adquisición y elija qué procedimiento de


compras va a realizar. Justifique esa elección.
Tres compras de bienes a realizar:
 Elementos de limpieza - Contratación Directa (poco monto)
 Elementos de Librería - Contratación Directa (poco monto)
 Estanterías metálicas para archivo - Contratación Directa (poco monto)
Tres contrataciones de servicios:
 Servicio de Limpieza - Licitación Pública (para que se presenten múltiples
oferentes)
 Cursos de capacitación - Contratación Directa (situación de emergencia)
 Mantenimiento de sistemas informáticos- Licitación Pública (para que se
presenten múltiples oferentes)
- ¿Cuándo tiene que presentar este Plan Anual de Contrataciones ante la
Contaduría General de la Provincia? ¿Por qué?

De acuerdo a lo establecido en el 5 de la Ley 13.981 cada entidad elabora su “Plan


Anual de Contratación de Bienes y Servicios” a presentar a la Contaduría General
(Autoridad de Aplicación) antes del 31 de agosto.

2. ¿Invitaría a participar a algún Organismo de Control? ¿En qué circunstancia?

Conforme la reglamentación del artículo 5 de la ley 13.981 la Autoridad de Aplicación


analizará la planificación de las contrataciones y hará las recomendaciones que considere
pertinentes, en el marco de la eficiencia del uso de los recursos públicos. (Decreto 59/19).

2.a. ¿Qué cambiaría de este proceso si en lugar de ser una adquisición de Bienes
y Servicios fuera una ejecución de Obra Pública? ¿Qué tipo de Obra realizaría
para su Organismo?

Si se tratase de la ejecución de una obra pública el marco regulatorio ya no lo


establece la ley 13.981 sino que el mismo viene dado por la ley 6021 de Obras
Públicas.

3. Luego del cierre de ejercicio, ¿en qué documento incluiría la ejecución de los gastos y
sus resultados? Detalle todos los documentos que considere adecuados.

- Estado de Ejecución de Presupuesto de Erogaciones


- Anexo de Movimiento de Bienes

4. Siendo usted titular de una DGA, ¿qué rol tendría en la Rendición de Cuentas?

Como DGA de ARBA debería presentar mensualmente la rendición de cuentas


correspondiente ante la Contaduría General de la Provincia.

Ultima reflexión:

¿Qué opina de la frase “La esencia del sistema de control interno y externo de la
hacienda pública es la rendición de cuentas”?

Entiendo que la rendición de cuentas es un aspecto fundamental para la gobernabilidad


de los países, es la capacidad de los gobiernos para usar eficazmente los recursos públicos
en la satisfacción de las necesidades, y constituye un principio de la vida pública,
mediante el cual los funcionarios depositarios de la voluntad del pueblo están obligados a
informar, justificar y responsabilizarse públicamente por sus actuaciones.
Es muy importante para generar confianza social y es uno de los más importantes
desafíos de los estados modernos.
Además, permiten corregir y mejorar políticas públicas y prácticas institucionales, ya sea
desplazando o sancionando a funcionarios que incurren en comportamientos indebidos.
En este sentido la rendición de cuentas es un mecanismo que busca garantizar que el
poder político responda a las necesidades de sus representados.

También podría gustarte