Está en la página 1de 2

DIPLOMATURA EN GESTIÓN PÚBLICA PROVINCIAL

Orientación Administración
Gestión de los Recursos Humanos
Valeria Verdolini

Trabajo Práctico 2

Deberá ser realizado en forma individual en base a la bibliografía y el material


proporcionado en la materia.

1. ¿Qué aportes usted considera que le brinda el SIAPE a la Gestión de los


Recursos Humanos, teniendo en cuenta el “Marco Analítico para el Diagnóstico
Institucional del Sistema Civil”? Justifique cada uno de ellos.
2. ¿Cómo cree que impacta la disponibilidad de información que provee el SiAPe
en la coherencia estratégica?
3. Según el primer recorrido que pudo realizar a la materia, describa la GRH en su
lugar de trabajo atendiendo a: 
- ¿Qué impacto tuvo (si en su organismo está implementado) el uso de SIAPE?
- ¿Qué impacto podría tener (si en su organismo no se encuentra
implementado) el uso de SIAPE?

1. Los principales aportes del SIAPE a la GRH son los siguientes:


- Otorga soporte a la gestión del rrhh.
- Optimiza los procesos de la GRH por medio del uso de las tecnologías de
información.
- Permite simplificar, agilizar, hacer más eficientes y efectivos los procesos de
gestión del recurso humano.
- Moderniza la gestión del sistema de empleo público y mejorar la calidad del
vínculo laboral.
- Permite la obtención de información confiable y actualizada para la toma de
decisiones.
- Permite una mayor despapelización.
- Permite la integración de procesos que se ejecutaban de manera aislada.
- Genera transparencia en la gestión de información.

2. La disponibilidad de información que provee el SIAPE permite “poner en


sintonía” las políticas y prácticas de la GRH con las prioridades de la organización.
De esta manera le dan un sentido a la GRH que de lo contrario sería una mera
actividad administrativa aislada del contexto organizacional. Todo esto permite que
haya una mejor administración y una mayor innovación en la aplicación de políticas
y prácticas relacionadas con la GRH.

3. En mi organismo está implementado el SIAPE y es de mucha utilidad para


mantener actualizados los legajos del personal de manera eficiente y eficaz a fin de
poder tomar decisiones estratégicas a partir de información confiable y actualizada.
Por ejemplo, para rendir un concurso hace poco, cargué todos mis cursos realizados
en mi legajo digital. Asimismo, durante la pandemia debe haber sido de mucha
utilidad al área de RRHH para realizar el seguimiento a aquellos agentes que se
desempeñaban en la modalidad teletrabajo.

También podría gustarte