Está en la página 1de 5

REPROGRAMACIÓN TERCER TRIMESTRE

CURSO: 3 AÑOS ÁREA: EI DOCENTE:


1. METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN
 Nos hemos comunicado con las familias de nuestros alumnos/as a través de la
plataforma papas 2.0 y el por correo electrónico personal facilitado.
 La EVALUACIÓN ha sido adaptada a las necesidades particulares de cada familia.
 Hemos enviado fichas de trabajo y fichas de registro que nos han ido enviando a
finales de semana para llevar un control del trabajo realizado en casa.

2. ELEMENTOS CURRICULARES 3º TRIMESTRE

CURSO NOMBRE DE CONTENIDOS / 3º trimestre


/ ÁREA LA UNIDAD
REPASO ÁREA 1. CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL
1º EI PASITO A
PASITO Bloque 1.El cuerpo: imagen y salud
1. Cuerpo: cara y sus partes; sentidos
2. Expresión de sentimientos: alegría-tristeza; sorpresa-asco; alegría-miedo;
sorpresa-alegría
3. Características propias y de los demás: aceptación, evitando actitudes
discriminatorias.
4. Esfuerzo y la responsabilidad. Generosidad
5. Ambientes limpios y ordenados
6. Las tareas de la casa

Bloque 2. El juego y la actividad en la vida cotidiana


1. Reglas para jugar. Aceptación y necesidad.
2. Habilidades psicomotrices finas y gruesas: coordinación
3. Normas colectivas de la clase.
4. Tareas y actividades de la clase: participación y atención.
5. El trabajo bien hecho
6. Hábitos de organización, atención, iniciativa y esfuerzo en las actividades
7. Hábitos de organización en parejas o grupos
8. Relaciones de afecto con sus compañeros y compañeras.
9. Petición de ayuda
10. Búsqueda de soluciones a las dificultades que aparecen.
11. Cultivar plantas.

CEIP Cristo del Consuelo http://ceip-


Dulcinea s/nº Tel: 926 811904 / 926 810216 cristodelconsuelo.centros.c
13160 Torralba de Calatrava e-mail: 13003142.cp@edu.jccm.es astillalamancha.es/
2. ELEMENTOS CURRICULARES 3º TRIMESTRE

CURSO NOMBRE DE CONTENIDOS / 3º trimestre


/ ÁREA LA UNIDAD
REPASO ÁREA 2. CONOCIMIENTO E INTERACCIÓN CON EL ENTORNO
1º EI PASITO A
PASITO Bloque 1.El acercamiento al medio natural
1. Objetos, utensilios y elementos del aula y del entorno
2. Atributos y cualidades de los objetos: color: rojo-amarillo-azul-blanco-
naranja
3. Atributos y cualidades de los objetos: tamaño: grande–pequeño; alto–bajo;
largo–corto
4. Atributos y cualidades de los objetos: forma: circulo–cuadrado–triángulo
5. Atributos y cualidades de los objetos: tacto: duro-blando
6. Atributos y cualidades de los objetos: sabor : dulce-salado
7. Atributos y cualidades de los objetos: temperatura: frío-calor
8. Comparación, agrupación y ordenación de objetos.
9. Series sencillas
10. Serie numérica: 1-3. Los números del 1 al 3. Contar elementos: 1-2-3
11. Noción cuantificación: uno-varios; uno-muchos; uno-dos; muchos-pocos
12. Noción temporal: día-noche; antes-ahora.
13. Noción espacial: dentro-fuera; arriba-abajo; delante-detrás; cerca-lejos.
14. El reciclaje de residuos
15. El invierno y los cambios
16. Animales de la prehistoria.
17. Las plantas: partes, cómo nacen, qué necesitan, cambios, cuidados...

Bloque 2. La participación en la vida cultural y social


1. Entorno: comedor, biblioteca y patio del colegio.
2. Personas que trabajan en el colegio y de las tareas que realizan.
3. Comportamiento y cuidado del patio.
4. Normas que rigen la convivencia en la clase.
5. La familia. La casa. La Navidad
6. El invierno
7. La prehistoria. El hombre prehistórico: vida cotidiana, indumentaria,
alimentación, vivienda, arte, animales, instrumentos musicales,
herramientas, objetos…
8. Las plantas: tareas y oficios. Valoración necesaria para la sociedad.
9. Conocimiento del día del libro.

CEIP Cristo del Consuelo http://ceip-


Dulcinea s/nº Tel: 926 811904 / 926 810216 cristodelconsuelo.centros.c
13160 Torralba de Calatrava e-mail: 13003142.cp@edu.jccm.es astillalamancha.es/
CURSO NOMBRE DE CONTENIDOS / 3º trimestre
/ ÁREA LA UNIDAD
1º EI REPASO ÁREA 3. LOS LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN
PASITO A Bloque 1. Lenguaje verbal
PASITO 1. Léxico preciso y variado sobre: cara-sentidos-prehistoria-plantas
2. Identificación: nombre propio – palabras escritas –letras vocales.
3. Inicio a la escritura de las letras vocales.
4. Normas que rigen el intercambio lingüístico: turno de palabra, escuchando con
atención y respeto.
5. Lengua escrita: cuentos, revistas, carteles, folletos, fotografías, imágenes
secuenciadas cronológicamente
6. Interés y atención: narraciones, explicaciones, instrucciones o descripciones leídas
por otras personas.
7. Escucha atenta y comprensión: cuentos, relatos, canciones, poesías y adivinanzas,
8. Memorización y recitado de textos de carácter poético.
9. Habilidades grafomotrices: garabateo-trazos rectos-trazos horizontales- trazos
inclinados - trazos semicirculares ascendentes - trazos angulares

Bloque 2. Lenguajes creativos


1. Técnicas y materiales: dibujo libre, coloreado, modelado con plastilina, separación y
montaje de troqueles, coloreado con ceras y pintura de dedos, collage, estampado
con las manos..
2. Figura humana
3. Ruido-silencio-música
4. Sonidos voz
5. Sonidos cuerpo: latidos corazón, manos, pies
6. Instrumentos musicales: claves-sonajas- caja china- triángulo- flauta-crótalo-xilófono-
sonajero-pandero
7. Cualidades Sonidos: rápido-lento; largo-corto; fuerte-suave; agudo-grave
8. Canciones y juegos musicales.
9. Audiciones
Bloque 3. Lenguaje de las TICS
1. Producciones audiovisuales: películas y dibujos animados.
2. Interés por aprender a utilizar el ordenador y las tecnologías y herramientas digitales.
3. Iniciación en el uso de Internet para buscar información

2. ELEMENTOS CURRICULARES 3º TRIMESTRE

CEIP Cristo del Consuelo http://ceip-


Dulcinea s/nº Tel: 926 811904 / 926 810216 cristodelconsuelo.centros.c
13160 Torralba de Calatrava e-mail: 13003142.cp@edu.jccm.es astillalamancha.es/
CURSO NOMBRE DE CONTENIDOS
/ ÁREA LA UNIDAD
1º EI  Animales ÁREA 1. CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL

Bloque 1.El cuerpo: imagen y salud


1. Expresión de sentimientos: celos
2. Características de los demás: aceptación, evitando actitudes discriminatorias.
3. Valoración de la protección con trajes especiales para recolectar la miel de las
abejas.
4. Esfuerzo y la responsabilidad.

Bloque 2. El juego y la actividad en la vida cotidiana


1. Acciones, gestos y movimientos de los animales de granja y de las personas que
trabajan en ella.
2. Reglas para jugar. Aceptación y necesidad.
3. Habilidades psicomotrices finas y gruesas: coordinación
4. Tareas y actividades de la clase: participación y atención.
5. Hábitos de organización en parejas o grupos mayores

ÁREA 2. CONOCIMIENTO E INTERACCIÓN CON EL ENTORNO

Bloque 1. El acercamiento al medio natural


1. Objetos, utensilios y elementos presentes en una granja.
2. Los animales de la granja y características, semejanzas y diferencias.
3. Características animales: forma de nacer (mediante huevos o del vientre de la
madre).
4. Materias primas que obtenemos de los animales, como la lana o los huevos, y
productos elaborados a partir de ellas, como la miel
5. Actitudes de cuidado, respeto y responsabilidad hacia los animales.
6. Atributos y cualidades de los objetos: color verde
7. Atributos y cualidades de los objetos: tamaño: grande – mediano – pequeño
8. Atributos y cualidades de los objetos: forma: circulo – cuadrado – triángulo
9. Atributos y cualidades de los objetos: tacto: suave – áspero
10. Comparación, agrupación y ordenación de objetos.
11. Serie numérica: 1-3. Los números del 1 al 3. contar elementos.
12. Lleno y vacío.
13. Abierto y cerrado.
14. Noción temporal antes-después.
15. Noción espacial encima-debajo; de frente-de espaldas-de lado
16. El círculo y el cuadrado. Identificación en el entorno-objetos
17. Series sencillas.

Bloque 2. La participación en la vida cultural y social


1. Las personas que trabajan en la granja.
2. Las tareas que realizan.
3. Valoración de estos trabajos como necesarios para la sociedad.
3. ELEMENTOS CURRICULARES PARA TRABAJAR EN PRIMER TRIMESTRE 20/21

CEIP Cristo del Consuelo http://ceip-


Dulcinea s/nº Tel: 926 811904 / 926 810216 cristodelconsuelo.centros.c
13160 Torralba de Calatrava e-mail: 13003142.cp@edu.jccm.es astillalamancha.es/
CURSO NOMBRE DE CONTENIDOS
/ ÁREA LA UNIDAD
1º EI  Animales ÁREA 3. LOS LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN

Bloque 1. Lenguaje verbal


1. Léxico preciso y variado sobre animales de la granja.
2. Normas que rigen el intercambio lingüístico: turno de palabra, escuchando con
atención y respeto.
3. Lengua escrita: cuentos, revistas, carteles, folletos, imágenes y fotografías.
5. Interés y atención: narraciones, explicaciones, instrucciones o descripciones leídas
por otras personas.
6. Escucha atenta y comprensión: cuentos, relatos, canciones, poesías y adivinanzas,
7. Memorización y recitado de textos de carácter poético.
8. Habilidades grafomotrices: trazos semicirculares a la derecha y vertical, y trazos
inclinados combinados.

Bloque 2. Lenguajes creativos


1. Sonidos de los animales de la granja
2. Dramatización: animales de granja y acciones que realizan las personas que los
cuidan.
3. Audición: El carnaval de los animales (Saint Saëns).
4. Pablo Picasso: su escultura La cabra.
5. Técnicas y materiales: dibujo libre, modelado con plastilina, separación y montaje de
troqueles, coloreado con ceras y pintura de dedos, collage..
6. La voz e identificación voces: infantiles, de mujeres y de hombres.
7. Instrumentos musicales: maracas, el triángulo o el cazú.
8. Canciones y juegos musicales.

Bloque 3. Lenguaje de las TICS


1. Producciones audiovisuales: películas y dibujos animados de animales.
2. Interés por aprender a utilizar el ordenador y las tecnologías y herramientas digitales.

CEIP Cristo del Consuelo http://ceip-


Dulcinea s/nº Tel: 926 811904 / 926 810216 cristodelconsuelo.centros.c
13160 Torralba de Calatrava e-mail: 13003142.cp@edu.jccm.es astillalamancha.es/

También podría gustarte