Está en la página 1de 2

Geografía y Recursos Naturales de Ecuador

Gallardo Cherrez Luis Javier


Realidad Nacional 3859

 Los recursos naturales terrestres son vitales para la supervivencia y el desarrollo


de los seres humanos. Algunos de estos recursos, como los minerales, las
especies y los hábitats, son finitos, es decir, que una vez que se destruyen o se
agotan, desaparecen para siempre
 Ecuador está situado en el noroeste de América del sur. Limitada al norte con
Colombia, al sur y este con Perú y al oeste con el océano pacífico. Es uno de los
países más pequeños de América del sur, con una extensión de 256.370 km2.
Mediante el acuerdo de paz firmado en Brasilia entre Ecuador y Perú, se concede
a Ecuador el derecho de propiedad privada sobre un kilómetro cuadrado en el
sector denominado Tiwinza.
 “Desde el punto de vista geográfico, el Ecuador se encuentra dividido en cuatro
regiones naturales”. Estas cuatro regiones presentan aproximadamente la
siguiente distribución en el territorio ecuatoriano Oriente, Sierra, Costa y las islas
Galapagos.
 La región de la costa del Pacífico ecuatoriana es conocida por los lugareños
simplemente como Costa. Esta región consiste en la porción occidental baja del
Ecuador. Se extiende desde el océano Pacífico hasta las estribaciones de las
montañas de los Andes.
 La costa ecuatoriana, “está formada por tres ecosistemas principales: los bosques
lluviosos tropicales del noreste, las sabanas tropicales del centro y sudoeste y el
bosque seco de la franja peninsular occidental y meridional.
 “En el Ecuador el paisaje agrario se encuentra distribuido en zonas de cultivo
agropecuario y en zonas de reserva natural; estas se protegen porque contienen
recursos que permiten la supervivencia de los seres vivos en general” (Mejia,
2017) . En la Costa existen lugares que no son aptos para la agricultura como los
terrenos cercanos al mar.
 La Región Interandina del Ecuador es una de las cuatro regiones naturales de
dicho país. Comúnmente conocido como Sierra siendo una de las más hermosas
con las que esta cuenta. Tiene sus orígenes en las culturas Incaicas y pre-incaicas
que fueron enfrentadas en su tiempo con la conquista española.
 La región Amazónica de Ecuador, conocida también como Amazonía u Oriente, es
una región natural del país sudamericano conformada por un área aproximada de
120.000 km² de la Amazonia. Sus límites están marcados por la Cordillera de los
Andes en la parte occidental de esta región, mientras que Perú y Colombia en el
límite meridional y oriental, respectivamente
 También denominada como región insular constituye una provincia mas del
Ecuador. Las Islas Galápagos, son consideradas como la cuarta región natural del
Ecuador Hay que destacar, que las Islas Galápagos se constituyen uno de los
lugares más reconocidos y turísticos a nivel mundial, por su gran variedad de
especies de fauna y recursos marinos. Es considerado como el santuario de las
ballenas, lo que favorece que las personas que lo visiten se motiven a preservar la
fauna de esta región.
Comentario
El ecuador es un país muy diverso ya sea por su clima debido a que el país se divide en
cuatro regiones como son la sierra donde son los paramos y el clima tiende a ser frio y en
cual existen una variedad de plantas, animales que se adaptan a este clima por otro lado
se tiene a la costa que es el lugar más turístico del ecuador don es un clima cálido en el
cual por clima exigen una gran Biodiversidad tropical debido al clima, la región de oriente
donde esta la amazonia donde vive la vida silvestres y se posee varias biodiversidad se
tiene las islas galápagos que al ser un lugar donde el hombre no a llegado a contaminar
tanto por que se a querido preservar ese lugar existen una gran Biodiversidad reconocida
por el mundo el Ecuador tiene potencia recursos para poder desarrollarse de la mejor
manera pero debido a la mala administración de varios mandatario esto se ha ido
opacando y produce que nos estanquemos somo un país rico pero no sabemos
aprovechar.

También podría gustarte