Está en la página 1de 2

CONTENIDO PROGRAMATICO PROPUESTO:

Actividad: Curso
Duración: 16 Horas, sesiones de 2 horas
Días: Martes/Miércoles 6:30 pm – 8:30 pm (4 horas)
Título de la Actividad: La Gestiòn de la Confiabilidad Humana en los sectores industriales
Modalidad: Online sincrónica
Actividad: Teórica, casos prácticos vivenciales, introducción a los modelos de cálculo de la
Confiabilidad Humana
OBJETIVO GENERAL DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA:
Introducir a los participantes en el mundo de la Gestiòn de Confiabilidad Humana como
ciencia transversal dentro de los sistemas sociotécnicos, su interrelación y
transdiciplinariedad e impacto en la Gestiòn de Mantenimiento, Productividad y Valor
para la Organizaciòn. La Confiabilidad Humana vista y analizada en su justa dimensión, con
un enfoque sistémico y fenomenológico de alto impacto.
Temas a tratar:
Bases históricas y conceptuales de la Confiabilidad Humana: Histórico de accidentes,
Fallas operacionales. Fallas humanas, error humano y violaciones. Confiabilidad Humana,
Factores Humanos y otros conceptos asociados.
Elementos y variables de la Confiabilidad Humana: Elemento organizacional, Elemento
humano, Factores humanos.
Sistema de Trabajo y Gestiòn de Mantenimiento y su relación con la Confiabilidad
Humana: Factores Humanos de la Gestiòn de Mantenimiento, Factores Claves, Proceso de
Confiabilidad Humana.
Mitos y Realidades de la Gestiòn de Confiabilidad Humana:
Introducción a los modelos de cálculo del Error Humano, modelo IPE, Cerebro integral
de Herrmann.
Niveles de Madurez de la Organizaciòn en Gestiòn de Confiabilidad Humana.
Conclusiones globales del tema Confiabilidad Humana en la Gestiòn de Mantenimiento.
Cada actividad se hará un pequeño Quiz de inicio y final, lectura, análisis de casos
prácticos y teóricos.
Cada sesión después de la primera sesión se iniciara con Preguntas de los asistentes y se
les dará respuesta en el mismo momento, por correo posterior y se discutirán en cada
sesión.

También podría gustarte