Está en la página 1de 4

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION


FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
ESCUELA DE ADMINISTRACION
CATEDRA: MERCADO II
SECCION: M511

OBJETIVOS DE MARKETING

INTEGRANTES:

ALMAO VANESSA
C.I 29.761.202

KILO VALERIA
C.I 29.811.770

MARACAIBO, FEBRERO DEL 2021.


PRIMERA PARTE:

De los siguientes objetivos, Indique: cuál es correcto y cuál no lo es. Si el


objetivo está incorrecto, comente por qué es errado y realiza la redacción
completa del objetivo nuevo adecuado como sugerencia para mejorarlo.

1. Impulsar en un 20% la visita al restaurante PENTOS luego de degustaciones


en la calle por un periodo de 6 semanas.
R= No es correcto.
Podríamos considerar que el verbo correcto para este objetivo sería alcanzar u
lograr las visitas. Además los objetivos de marketing nos dicen, que los
impulsos de calle no deben durar más de un mes, y para solo un mes
considero que un 20% es un poco elevado.
Redacción: Alcanzar en un 15% la visita al restaurante PENTOS luego de
degustaciones en la calle por un periodo de 5 semanas.

2. Lograr un 30% la venta de los paquetes comerciales de Drinks BarraMovil de


Cocteles para eventos especiales en 1 año.
R=No es correcto.
Porque no indica de qué manera se venderán los cocteles, ósea, no contiene
acción de marketing.
Redacción: Lograr un 30% la venta de los paquetes comerciales de Drinks
BarraMovil de Cocteles mediante Branding ofreciéndolos para eventos
especiales en 1año.

3. Incentivar el uso de los servicios de la empresa en un 15% con la creación


de la tarjeta de Membresía Multi Premium Card con la cual el cliente obtendrá
descuentos especiales en todos los servicios ofertados por la empresa XX en
un lapso de 3 meses.
R=Correcto.

4. Proyectar en un 80% la empresa mediante estrategias promocionales


digitales de marketing 2.0 (página web, aplicación móvil, redes sociales, Blog
especializado), cine y radio en un período de 3 meses en la Ciudad de
Maracaibo.
R=No es correcto.
Considero, aun sabiendo el alto alcance que puedan tener las redes sociales,
páginas web, radios etc., que el 80% de alcance sea muy alto para solo un
periodo de 3 meses.
Redacción: Proyectar en un 45%% la empresa mediante estrategias
promocionales digitales de marketing 2.0 (página web, aplicación móvil, redes
sociales, Blog especializado), cine y radio en un periodo de 3 meses en la
Cuidad de Maracaibo.

5. Aumentar y alcanzar en un 60% la venta de Susy’s Cookies a través de la


entrega de tarjetas de frecuencia de visitas en 2 meses.
R=No es correcta.
Primero el porcentaje propuesto es muy alto para el tiempo establecido. Y no
podemos involucrar 2 acciones de marketing en un mismo objetivo, porque
cuando se logre no se sabrá en concreto que fue lo que se logró, y cual quedo
por fuera.
Redacción: Aumentar en un 20% la venta de Susy´s Cookies a través de la
entrega de tarjetas de frecuencia de visitas en 2 meses.

6. Posicionar en un 50% a la casa de malteadas CHOPTAG en el mercado los


próximos 2 años. (Objetivo General)
R=No es Correcta.
El alcance o el porcentaje de un emprendimiento no deberían pasar de 6
meses o 1 año, ya que cada 6meses se necesita una evaluación. Un
emprendimiento tan específico no puede alcanzar un porcentaje tan alto como
lo es un 50%.
Redacción: Posicionar en un 10% a la casa de malteadas CHOPTAG en el
mercado los próximos 6 meses.

7. Impulsar en un 10% los servicios a domicilio de FoodApp a través de


convenios con restaurantes y cafés en la ciudad de Maracaibo en un lapso de 3
meses.
R=Correcto.

8. Incrementar las inscripciones 5% en la “Academia Marketing Digital”, a


través de la presencia en ésta en ferias universitarias con un stand interactivo
que incremente el nivel de notoriedad de la marca durante los próximos 3
meses.
R=Correcto.
SEGUNDA PARTE

Desarrollar un grupo de objetivos de marketing para el caso planteado a


continuación: (Realizar 1 objetivo general y 3 específicos)

Javier es un joven emprendedor que ha tenido la idea de desarrollar bolsas


ecológicas dirigidas a un mercado de clientes que realizan compras en
supermercados, panaderías y minimarkets. La particularidad de estas bolsas es
que vienen clasificadas por colores representando cada una distintos rubros
que se pueden adquirir en una compra: Bolsa azul: productos fríos o
refrigerados; bolsa verde: verduras y frutas; bolsa roja: productos de limpieza;
bolsa amarilla: víveres y productos no perecederos; naranja: resto de productos
como panes, servilletas, refrescos, entre otros. Javier ha desarrollado una
marca llamada GreenBags y pretende vender un paquete con las 5 bolsas para
que el consumidor tenga todas a mano al momento de realizar sus compras.
Con esto, desea evitar la compra de bolsas de plástico que te venden los
supermercados cuando se realiza alguna compra, así como también la
concienciación ambiental en pro de una motivación más ecológica en el
consumidor. El desea potenciar sus ventas iniciales a través de campañas
publicitarias, acciones de marketing efectivas y el impulso de la concienciación
ambiental… Ha realizado inversiones importantes en la fabricación del producto
pero necesita unos objetivos de mercadeo para saber lo que debe hacer a
continuación.

Objetivo General:

 Posicionar en un 20% la empresa GreenBags en la ciudad de Maracaibo en un


lapso de 12 meses.

Objetivos Específicos:

 Lograr un 10% la venta de los paquetes de bolsas de la empresa Greenbags


mediante publicidad holística en un lapso de 6 meses.

 Conquistar 5% la atención de los clientes a través de programas de membresía


en un plazo 3 meses.

 Persuadir al 5 % del público objetivo mediante Branding en un periodo de 3


meses  

También podría gustarte