Está en la página 1de 4

1 Concepto de Hidrografía?

La Hidrografía de Panamá está representada por ríos y lagos.


Las características comunes de los cauces de la vertiente del Caribe que son cortos, ya que
nacen de montañas próximas al mar, y permiten generar energía eléctrica.
Los de la Vertiente del Pacífico son de mayor longitud, muchos de ellos navegables, pues
recorren una distancia largas para llegar al océano.

2 ¿Nombre de las Vertientes en Panamá

Ríos de la vertiente del caribe

Sixaola

Changuinola

Cricamola

Cañaveral

Calovébora

Candelaria

Concepción

Veraguas

Cartí Grande

Belén

Petaquilla

Coclé del Norte

Indio

Gatún

Cascajal

Chagres

Mandinga

La Miel
Ríos de la vertiente del pacífico

Estos ríos son de mayor longitud muchos de ellos navegables ya que recorren una distancia
larga para llegar al océano. Los principales son:

Chiriquí Viejo

Gariché

Caldera

Fonseca

San Félix

Tabasará

San Pablo

Quebro

Tonosí

Santa María

Chico

Grande

Sajalices

Caimito

Pacora

Chimán

Bayano

Congo.

3 Qué es relieve?
El relieve es lo que se conoce como las alteraciones que presenta la corteza terrestre. La
superficie terrestre no es una capa similar, sino que presenta un paisaje desigual, múltiple,
tanto a simple vista como observado desde el espacio.

4 Concepto de Clima?

El clima es el estado más frecuente de la atmósfera de un lugar de la superficie terrestre; es


decir, una descripción estadística de las condiciones meteorológicas más frecuentes de una
región en cierto periodo de tiempo . En un sentido amplio, el clima se refiere al estado del
sistema climático como un todo, incluyendo sus variaciones y descripciones estadísticas.

5 Principales formas del relieve?

 Montañas.
 Serranías.
 Cadenas.
 Cordillera.
 Mesetas.
 Colinas.
 Valles.

6. ¿Cómo es el clima de Panamá?

Panamá tiene un clima tropical, muy caluroso durante todo el año en las costas y tierras bajas,
modificándose hacia el interior a medida que se gana altitud, siendo las temperaturas
agradablemente frescas hacia los 1000 msnm y frías por encima de 2000 msnm.

Las precipitaciones son por lo general altas, con diferencias entre la vertiente del Caribe
(3000mm/año en promedio) donde prácticamente no existe estación seca, y la vertiente del
Pacífico, que presenta una estación seca muy marcada de diciembre a marzo (1500 mm/año en
promedio).

7. ¿Cuáles son las características físicas más importantes de la superficie natural terrestre?

El aspecto físico es la característica natural de la superficie terrestre.


Dentro de sus características físicas las más importantes son:
Geomorfología
Suelo
Clima
Hidrografía.

También podría gustarte