Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Asignatura: PLANES DE NEGOCIAACION Y MARKETING


INTERNACIONAL I.

Nombre: Mireya Quishpe

Curso: AE9-2

Fecha: 14/12/20
El objetivo, concepto y forma de definirlo

razones por las que necesita un plan de negocio, aunque estas


razones varían según el tipo de negocio que está iniciando y cómo
piensa utilizar su plan de negocio.

Un plan de negocio, puede La consolidación de los productos El desarrollo de nuevos productos para
proporcionar información actuales en mercados actuales (ej. mercados existentes (ej. diferenciar los
esencial sobre su negocio, Inversiones para aumentar la capacidad de productos actuales, agregar procesos de
estrategia y cultura a los producción, realizar innovaciones manejo

Visión general de la empresa.

Productos o servicios y cómo se producen.

Descripción del modelo de negocio.

Estados de flujo de efectivo. Detallando todos los posibles ingresos y


gastos.

Proyecciones y estimaciones financieras de los ingresos y gastos antes


mencionados, así como de otros factores.

Identificación de la dirección ejecutiva y el equipo directivo.

Un buen plan de negocio debe ser completo y abarcar con totalidad los aspectos y factores
principales que conforman el proyecto a analizar con todo detalle
Estructura de la administración de la Estructura jurídica y mercantil: Constitución de Estructura económica de la
empresa: Estatutos, administradores de la la sociedad, tramitaciones mercantiles y fiscales. empresa: Entorno, mercado,
sociedad y sus funciones. objeto de la actividad y
competencia.

Gestión de recursos humanos: Selección, Planificación de las ventas: Plan de marketing: Indica cómo
formación, coordinación y políticas salariales. Estimaciones, sistemas de ventas y la firma pretende efectuar sus
gestión de cobros y pagos. esfuerzos de ventas

La elaboración de un plan de negocio es fundamental cuando se lanza un nuevo


producto o servicio o cuando se buscan nuevas metas empresariales. Esto es
porque dicho plan se da a conocer para buscar financiación externa

REFERENCIA: Alfredo Umaña, María Verónica Gottret (2012) Elaboración de planes de negocio para la gestión de empresas asociativas rurales

http://agronegocios.catie.ac.cr/images/pdf/Guia%204%20-%20Planes%20de%20Negocio%20-%20corregida%2031%20mayo.pdf

También podría gustarte