Está en la página 1de 4

Nombre: jorge william monsalve agudelo

Clei: 502

PALABRAS SIGNIFICADO

GRAFOTOLOGÍA La técnica de estudiar las características


psicológicas de las personas a través de la
forma y características de la escritura.
CALIGRAFÍA Características de un grupo de personas,
documentos o escritura de época.
DACTILOGRAFÍA Habilidades mecanográficas

ESTILOGRAFO Instrumento de escritura, que incluye un


mango acabado en una mancha de metal
con un recorte central.
ETNOGRAFÍA La ciencia de estudiar y describir naciones
y su cultura.
ORTOGRAFÍA Siga las reglas del idioma, escriba las
palabras correctamente y use símbolos
auxiliares del idioma.
RADIOTELEGRAFO Equipo utilizado para enviar y recibir
señales de radiotelegrafo
TIPOGRAFO El trabajo es una persona que imprime
texto o dibujos a partir de una tipografía o
molde en relieve pintado sobre papel con
tinta.
TOPOGRAFO Personas comprometidas con la medición.

BIOGRAFÍA El género literario al que pertenece este


tipo de narrativa.
COREOGRAFÍA El arte y la técnica de componer y dirigir
una danza, o en general, una danza o baile.
DEMOGRAFÍA Investigación estadística basada en el
estado y distribución de la población en un
momento específico o en base a su
evolución histórica.
FONOGRAFÍA La tecnología de grabación puede
reproducirlos con un fonógrafo.
LITOGRAFÍA Incluye técnicas de impresión para dibujar
dibujos, texto o fotos en placas de piedra
caliza o metal.
TAQUIGRAFÍA Habilidades de escritura en las que se
utilizan ciertos símbolos y abreviaturas
especiales para poder transcribir todo lo
que alguien dice a la misma velocidad que
cuando habla
POLIGRAFO Los investigadores se utilizan en las
investigaciones policiales de delitos para
registrar la reacción física de una persona
cuando se le interroga y para detectar si
está mintiendo. Es una combinación de
múltiples instrumentos que pueden
registrar las fluctuaciones en la presión
arterial, el pulso y la respiración mientras
se registran los problemas.
PORNOGRAFÍA Obras literarias, artísticas y
cinematográficas que describen, presentan
o muestran claramente el comportamiento
sexual con el propósito de excitación
sexual.
HIDROGRAFÍA La parte de la geografía física que se
utiliza para estudiar y describir océanos,
ríos, lagos y otros flujos de agua.
CARTOGRAFÍA La ciencia de estudiar mapas y mapas
geográficos y cómo hacerlos.
TOXICOGRAFÍA Este término no se utiliza hoy en día. Se
refiere a una ciencia o experiencia antigua
que se ocupa de descripciones detalladas
de sustancias tóxicas, o también se aplica
a compuestos o sustancias tóxicas que son
dañinas para la salud o pueden causar la
muerte.
COSMOGRAFÍA Una parte de la astronomía que solo usa
los conceptos básicos de física y
matemáticas para procesar la descripción
del universo o el universo.
RADIOGRAFÍA Técnica exploratoria que consiste en
someter un cuerpo u objeto a rayos X para
obtener una imagen en una placa
fotosensible.
ESTEQUIOMETRIA En química, la estequiometría es el cálculo
de la relación cuantitativa entre reactivos y
productos durante una reacción química.

2- utilizando la anterior imagen realicen un texto narrativo y descriptivo


Texto descriptivo:
Yo paso mis vacaciones en un pueblo llamado Valle del Lago. El valle está situado
en medio de cinco montañas que, en invierno, cuando nieva, se tapan con un
manto blanco. Cuando me levanto por la mañana y me asomo a la ventana
siempre las observo y siento que las montañas de mi pueblo con las más bonitas
que he visto hasta ahora.
Mi casa está justo en el centro del pueblo y al estar en el centro y asomarme a la
ventana del desván veo el paisaje, son unas vistas hermosas porque, además , se
ve también un trocito de una pequeña laguna con aguas cristalinas en la que
siempre nadan truchas y patos. Justo al lado de la laguna hay un bonito bosque en
el que cuando es la época, recogemos unas moras gigantes y sabrosas.
Mi pueblo también es muy especial en cuanto a la temperatura de los meses del
año. Cuando es invierno siempre está nevado y cuando es verano hace un calor
que nadie soporta. Lo mejor de todo es que nada más abrir la puerta de tu casa
comienzas a respirar aire fresco que da mucho placer.
Mi casa está al lado de una montaña a la que escalo sin poder llegar más lejos de
lo que llegué el día anterior.
Y en las estaciones de otoño e invierno cuando estás durmiendo se oye un viento
que mueve con fuerza las ramas de los árboles golpeando mi ventana para
despertarme.
En resumen, mi pueblo es maravilloso.

Texto narrativo:

Hace muchos años, en un lugar muy lejano, vivía una montaña solitaria y estéril.
La montaña estaba terriblemente sola. Veía salir y ponerse el sol, el día y la
noche. Pasaban las estaciones: primavera, verano, otoño e invierno y nadie se
acercaba a ella. Veía alejarse a las nubes, y cómo la lluvia caía en silencio. Aún
así, la montaña intentaba comunicarse hablando en alto:

- ¡Hooolaaa! ¡Hooolaaa!

Pero nadie le contestaba, hasta que un día, mientras observaba a una bandada de
pájaros volando por ella, de repente, sintió que uno de aquellos pájaros se pasaba
en su hombro. Y comenzaron a hablar... El pájarito le contó historias de los
lugares que había visitado, las cosas que había visto, y que es lo que sentía al
dominar los cielos y conquistar el espacio. La montaña escuchaba embelesada,
pero pronto llegó el día en que el pequeño pájaro tenía que reunirse con su
bandada y proseguir su viaje. Pero prometió volver al próximo año con nuevas
historias.

La montaña suspiró y esperó con impaciencia a que el pájaro regresara.

Y al año siguiente, el pájaro cumplió su promesa. Y lo siguió haciendo año tras


año, contando historias emocionantes de todo lo que había visto. Y así, la
montaña ya no se sentía ni triste ni sola, porque tenía un amigo que le era fiel y
leal.

Sin embargo, el pájaro se fue haciendo mayor y un día le dijo a la montaña:

- Me estoy quedando mayor y el año próximo mis alas ya no podrán soportar un


viaje tan largo. Así que esta será mi última visita, amigo.

La montaña, de triste y apenada, casi se puso a llorar. Pero el pájaro la consoló


diciendo:

- No te preocupes, mis hijos vendrán a visitarte y te contarán las aventuras de sus


viajes.

Volvió a caer la lluvia en silencio y las nubes se alejaron después de la montaña.


Hasta que un día una bandada de pájaros volvió a aparecer cerca de ella y tres
pájaros jóvenes se posaron en su hombro y empezaron a contarle nuevas y
curiosas historias. Eran los hijos del pájaro amigo de la montaña.

Y así fue como la montaña no volvió a quedarse sola. Cuando los tres pájaros se
hicieron mayores mandaron a sus hijos a hacerle compañía a la montaña, y luego
fueron los hijos de sus hijos... Y la montaña siempre ha podido contar con la
compañía y las historias de sus pequeños amiguitos.

También podría gustarte