Está en la página 1de 1
ELPAIS C. VALENCIANA EO REREE] ou e REPORTAIE El valioso legado de un melomano nte crea una fonoteea con los 65.000 discos de vinilo y CD del doctor Gomis La Diputacién de Ali Gavilin @O0% ic) rzequenuarre ¥ Laarteja coleccin de discos de vinile y CD ocupaba los polvorientos rincones de sus casas de Madrid y Alicante, Eldoctor Manuel Gomis Gavilan acumulé durante sus 50 afios de vidaunaimpresionante coleccién de miisica clasica integrada por 50.000 discos compactos y otras 15,000 discos de vinilo. A estos documentos sonoros aftadid, con igual estima, decenas de libros sobre pera, zarzuela, musica cldsica y conciertos por toda Europa. Ahora este impresionante y valioso fondo musico-literario ha side donado "de manera desintereseda” por su familia a la Diputaci6n de Alicante. Los fondos nutrirén narchivo musical y fonoteca que se instalara en la planta baja del palacio Bardin, futura sede de! Instituto de Cultura Juan Gil Albert, en la calle de San Femando. Lacoleccién de Manuel Gorris se fue confeccionando, recuerda José Luis, con gran ilusion y dedicacién a lo largo desu vida, En cada viaje adquiria ejemplaresen tendas especializadas, acudia a fébricasy visitaba preductoras, alzuncs discos legaban por correo. ‘Cuzlauier version deuna obra clésica la compraba’, asegura su hermano, cue destacé el valor que estos documentos sonoros adquieren para especialistas y estudiosos, que también podrén consultar los libros, publicaciones y programas de mano de las decenas de conciertos a los que acudis este melémane, Entre sus obras favoritas estaban las de Verdi, alguna de ellas guarda 50 versiones diferentes de la misme pieza. Durante mas de un afio Manuel Gomis Gavilan dirigié el programa Voces famosas en Radio Nacional de Espana. El valor de esta coleccién desperts el interés de Alberto Ruiz Gallardén, alcalde de Macrid. y dela Fundacion Ramén Areces, que se interesaron por la tutela de estos fondos. "Pero consideramos que deben estar en Alicante, ya que ésta era la voluntad de nuestro hermano y para disfrute de os alicantinos y turistas aqui debe permanecer’. asegura José Luis Gomis Gavilan, El diputado de Cultura, Miguel Valor, tild6 ayer de "novedosa’ esta iniciativa por parte de una instttucién que proyecta crear una fonoteca con todos estos fondos que son “la historia viva de la musica clasica durante los ultimos 40 afios”, segtin Valor. El presidente de la Diputacién, José Joaquin Ripoll anuncié que la planta baja del palacio de Bardin, que albergard esta fonoteca llevara el nombre de Manuel Gomis Gavilan, para recuperar su obra incalculable” , cargada de un gran valor sentimental e historico para los melanémanos. Este artcule eparecie ania edsion impress del 0020. 30 de cliclenbre de 203,

También podría gustarte