Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS FISICAS Y


FORMALES
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA, MECANICA
ELECTRICA Y MECATRONICA

ADMINISTRACION, DIAGNOSTICO Y EVALUACION DE


EMPRESAS

PRACTICA Nº4

PRESENTADO POR:

Grupo: 06

Arequipa – Perú
CORPORACION ACEROS AREQUIPA S.A.
1. Visión, misión y valores de la empresa
Visión
Lideres del mercado siderúrgico peruano, ubicados entre los mas rentables
de la región con activa presencia en el mercado internacional.
Misión
Ofrecer soluciones de acero a nuestros clientes, a través de la innovación,
la mejora continua y el desarrollo humano, contribuyendo al crecimiento del
país e incrementando el valor para nuestros accionistas.
Opinión
El mayor porcentaje de ventas de esta empresa esta empresa está sujeto al
mercado nacional, en el año del 2016 la empresa Aceros Arequipa decidió
suspender las producciones en la planta de Arequipa para trasladarse a la
ciudad de pisco.
Su ampliación de mercado creció justo ese año al crearse subsidiarias en la
región de Iquitos, que abarcarían las necesidades de la región de la selva.
2. Objetivos estratégicos
-Consagrarse como líder nacional en productos constructivos, bajo
estándares de calidad con aprobación internacional.
-Mejor implementación de la gestión del medio ambiente con una
minimización de residuos sólidos aplicando nuevas tecnologías como
segregadores y recicladores.
3. Análisis interno
 Debilidades
DEBILIDADES
No se logra concretar y llevar la La visión de la empresa registra
empresa a mercados externos. presencia en el mercado
internacional; pero aún no
penetra del todo las regiones de
latinoamerica, esto se refleja en
las perdidas de venta e ingresos.
Solo establece contratos a Al no tener un contrato a largo
mediano plazo con proveedores plazo, la disponibilidad de
de materia prima. recursos puede verse afectada en
futuros no muy lejanos.
Esta empresa tiene alta Afecta la capacidad de
dependencia de materia crecimiento y la empresa se ve
proveniente de la chatarra obligada a destinar fondos
excesivos a la recopilación y
obtención de insumos metalicos

 Fortalezas
Fortalezas
Implantación de sistemas de Al tener una buena calidad de
gestión y calidad producto, la reducción de costos
en la producción puede verse
beneficiada.
Certificación de calidad ISO 9001 La competitividad está al nivel de
productos importados.
Cuenta con plantas con La productividad es elevada y se
tecnología robótica tiene mejor ventaja competitiva.

4. Análisis externo: entorno general y entorno competitivo

OPORTUNIDADES
 El acuerdo de TLC con EEUU , sigue vigente , lo cual permite
acceder a fuentes de abastecimiento de insumos y materias primas
a mejores precios (acceso al mercado americano)

 La reactivación económica que se da en estos momentos, se


reflejara en nuevas licitaciones viales, programas de viviendas,
mayor demanda en sector comercio.

 La reactivación de los proyectos que fueron detenidos por la


pandemia, esto impulsa a la auto construcción

 Mejoramiento de proceso , con esto se obtendrá una reducción de


costos , lo cual será factible la obtención del producto al publico

AMENAZAS
 Debido a la pandemia, hubo escasez de los principales insumos
(chatarra , carbono, entre otros ).

 Concentración de principales empresas mundiales, esto genera la


posibilidad de un competidor extranjero.

 Poca posibilidad en ventas e ingresos, ya que de paralizo medio


año

 Riesgo de desabastecimiento de productos por la intervención de


terceros en compras excesivas de materia prima.
5. Matriz FODA y CAME

FODA CAME
DEBILIDADES CORREGIR
-Una de las debilidades de esta - -Abastecer la carga metallica
empresa depende de la carga (chatarra a la empresa para que no
metálica, osea la chatarra, que sea desabastecida la en insumos.
no llega a ser abastecida por -Generar contratos a largo plazo de
otros locales. materia prima para asegurar la
-No tiene contratos a largo plazo disponibiliad de recursos.
con los proveedores de materia -Innovar en productos para que no
prima para asegurar la sea igual que las demás empresas.
disponibilidad de recursos. -Ampliar su Capacidad de
-Posee una elevada producción.
concentración en el rubro de la
construcción.
-Limitada capacidad de
producción.

AMENAZAS AFRONTAR
-Tiene un tamaño de mercado - -Ampliar su mercado nacional
nacional reducido, lo que no le para tener un mejor crecimiento de
permite como crecimiento de la empresa.
empresa. - Tener mayor concentración de
-Tiene poca concentración de insumos (chatarra, carbón, DRI
insumos (chatarra, carbón, DRI etc.)
etc.). -Evitar que las demás empresas
-Alta inserción de productos extranjeras ingresen productos al
importados. país para no ser desplazados,
haciendo que sus productos sean
más innovadores de mayor calidad
y de menos costo.

FORTALEZAS MANTENER
-Sus Políticas y sistemas de -Seguir en procesos de
gestión económicas orientadas certificación y buscar otras nuevas
al control de costos y márgenes para penetrar del todo en el
lo que genera buena salud mercado extranjero.
financiera. -Buscar nuevas alianzas
-Procesos productivos con comerciales con otros proveedores.
certificación de calidad ISO 9001
-Obtención de contratos a largo
plazo con proveedores de
energía eléctrica, oxigeno, gas.

OPORTUNIDADES EXPLOTAR
-La compra de productos -Ofrecer portales de consulta para
mediante consultas Web los usuarios, mediante
-Posibilidades de expansión en aplicaciones.
el mercado internacional tales
como Europa Asia y América del
Norte.
-Capacidad de crecimiento
empresarial frente Sider Peru su
principal competencia.
-Implementación y mejoramiento
en sus procesos y productos
para ser unos de los mejores en
el mercado.
-Posee elevado potencial de
crecimiento en el consumo de
sus productos a diferencia de
otros países de la región y del
mundo.

6. CONCLUSIONES
 El análisis FODA nos ayudo a conocer a la empresa y con los resultados
pudimos identificar las estrategias que la empresa deben de seguir para
alcanzar todos sus objetivos.
 La compañía esta bien posicionada gracias a su estrategia de eficiencia en
costos, inversiones oportunas en ampliaciones de planta y gestión de
clientes.
 Cuenta con mas de 50 años en el mercado con la cual se gano la
confianza en la banca internacional.

También podría gustarte