Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN

FACULTAD DE GEOLOGÍA, GEOFÍSICA Y MINAS


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA GEOLÓGICA

PRÁCTICA 06

INTEGRANTES:

● Andia Magnatte Jesús


● Cornejo Zezenarro Mateo
● Gallegos Ranilla Francisco Tomas
● Ramos Florez Ivan
● Soria Soncco Rodolfo

DOCENTE:

Mg. ANCCO CASTILLO, MARITE

AREQUIPA-PERÚ

2021
-Presenta la justificación de su investigación, la definición y formulación del
problema con las mejoras respecto a la práctica anterior.

JUSTIFICACIÓN

Debido a la gran actividad minera artesanal aurífera que se lleva a cabo en el anexo minero de
Secocha, y la poca información acerca del impacto ambiental que causan, se puede decir que
la minería artesanal en el Perú realizan sus actividades sin un conocimiento más adecuado para
llevar a cabo esta labor. Como consecuencia, obtienen bajos grados de recuperación de las
menas y produce una gran contaminación durante el procesamiento del oro. Además, por ley,
esta minería debe abandonar el uso del mercurio. Por lo tanto, se necesita conocer el estado
actual de las técnicas utilizadas para el procesamiento del oro por la minería artesanal y las
características de la mineralización para poder o dar un alcance de un punto de vista ambiental
ya que no cuentan con un estudio de impacto ambiental o programa de adecuación y manejo
ambiental. Es que se lleva a cabo este trabajo de identificación, evaluación y posibles métodos
de mitigación de los diferentes impactos negativos que causan al ambiente las actividades
mineras no responsables.
El presente trabajo permitirá conocer la situación ambiental actual del Distrito de Secocha
además del impacto causado por la actividad minera artesanal, permitirá también conocer el
estado ambiental de los ríos cercanos y de las especies de flora y fauna que lo habitan. Este
trabajo se realiza con la finalidad de brindar información adecuada sobre la contaminación que
causa la actividad minera informal en Secocha.

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

El presente trabajo desarrollado es de carácter geológico- ambiental, determinado por los


riesgos que se están produciendo como consecuencia de la presencia de impactos
geoambientales , debido a la presencia de sectores mineros artesanales que están generando
drenaje ácido causado por sus relaves, lo que provoca contaminación hídrica , de los suelos, ya
sea a mediano o largo plazo. Estos procesos de explotación minera artesanal tienen distintos
impactos a nivel general sobre el medio ambiente, lo que hace necesario la formulación de
planes de manejo ambiental. A su vez, el suelo es utilizado para las actividades agropecuarias
del sector, como el asentamiento de poblaciones importantes; todos los impactos causados por
diversas actividades , van a modificar el medio ambiente a mediano o largo plazo, afectando
así la salud e integridad de las personas del sector,
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

PROBLEMA GENERAL

¿Cómo identificar y evaluar los impactos ambientales de las actividades vinculadas a la minería
ilegal en la zona de Secocha para identificar y determinar la influencia Socio-ambiental que
tienen estas en el distrito de Mariano Nicolas Valcarcel?

PROBLEMAS ESPECÍFICOS

¿Cómo realizar una prevención, rehabilitación y mitigación de todos los impactos


localizados en la zona de estudio?

¿Qué ambientes han sido los más perjudicados por la minería presente en la zona?
-

-Identifica el alcance correspondiente a su investigación.

La investigación abarca únicamente a las a las zonas principalmente afectadas por la minería
informal y del impacto ambiental que generan su producción, concluyendo con información y
planteamiento de soluciones posibles al problema.

-Delimita su investigación con respecto al espacio, tiempo y/o población.

La delimitación del estudio sería el distrito de Mariano Nicolas Valcarcel con una población
de 4375 habitantes se tomaría un tiempo estimado de 3 meses tomando muestras y ensayos a
las zonas afectadas por la minería informal

-Identifica las variables dependientes e independientes de su investigación.

"El impacto geoambiental causado por la minería" (variable independiente)


Muchos son los casos de enfermedades que afectan a los pobladores cercanos a una actividad
minera, además del impacto negativo al medio; todo esto relacionado y causado por la minería
irresponsable e ilegal. En todas partes del país ocurre este problema, ya sea por explotación de
hidrocarburos, actividad minera de metales y cementeras.

"La influencia en la salud y el impacto ambiental en Arequipa" (variable dependiente)


Los diversos estudios dan cuenta de una grave situación en la calidad del ambiente de una zona
aledaña a un centro minero, sobre todo en el deterioro de la calidad del agua de los ríos, la
polución de partículas en el aire, el daño irreparable que causan a zonas protegidas, etc. Los
drenajes, por ejemplo, arrastran material desecho de la minería y estos dejan a su paso un
drenaje ácido que afecta directamente a la agricultura, la ganadería y a los propios pobladores,
poniendo en riesgo la salud de las personas que emplean sus aguas para el riego de cultivos y
el consumo.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

- Identificar y evaluar los impactos ambientales de las actividades vinculadas a la minería


ilegal en la zona de Secocha.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
● Efectuar el estudio de las principales actividades mineras presentes.
● Identificar los impactos geo ambiéntales y estimar sus riesgos.
● Realizar una prevención, rehabilitación y mitigación de todos los impactos localizados
en la zona de estudio.

HIPÓTESIS

En el presente trabajo esperamos proporcionar información recopilada de toda la


investigación ambiental relacionadas a la minería dentro de una ciudad, además del
impacto ambiental que generan su producción, concluyendo con información y
planteamiento de soluciones posibles al problema.

La identificación y valoración de los riesgos ambientales para el sitio minero depende del grado
de contaminación

ESTRUCTURE EL TÍTULO DE SU TRABAJO DE INVESTIGACIÓN EN FUNCIÓN DEL


OBJETIVO GENERAL Y LA FORMULACIÓN DE SU PROBLEMA.

La conservación del medio natural es una de las grandes preocupaciones a nivel


general, pretendiendo aplicar estrategias con la finalidad de mitigar los impactos geo
ambientales negativos que trae consigo la degradación de ambientes naturales
establecidos "IDENTIFICACIÓN, EVALUACIÓN Y MITIGACIÓN DE LOS IMPACTOS
GEOAMBIENTAL EN SECOCHA”
CONCLUSIONES

- Se lograron cumplir con los objetivos de la práctica, se hizo la justificación y el


problema del tema elegido.
- Se encontró una justificación a la afectación ambiental por la actividad de los mineros
artesanales a simple vista hace inviable la minería en el sector de Secocha al
desarrollarse junto con las actividades domésticas.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Espinoza. Guillermo, (2001). “Fundamentos de evaluación de Impacto Ambiental”. Editado en


Santiago –Chile.

Catal, P.H. y i Dest, O.M., 2012. Aproximando el costo de la contaminación minera sobre los
recursos hídricos: metodologías paramétricas. A: Vol. XXXV, p. 9-59.

Torres, V. (2015). Minería Ilegal e Informal en el Perú: Impacto Socioeconómico.


Lima: CooperAcción – Acción Solidaria para el Desarrollo.

Ccolque, E. (2019). Contaminación minera en el área sur-medio Perú por la minería del oro a
pequeña escala.

También podría gustarte