Está en la página 1de 8

Análisis Colaborativo Momento 2

100001_41

Presentado por
Ana Cristina Coronado, código 52’196.266
Ruth Edilma Erazo Piamba, código 31’842.115
Yeimi Rocío Mahecha Bolívar, código 1.016’006.049

“Fundamentos teóricos de la ética”

Tutor
Roger Emiro López Ruiz

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


CURSO DE ÉTICA

Bogotá, septiembre 29 de 2015


UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
CURSO DE ÉTICA 100001_41
Análisis Momento 2

Introducción

El presente curso, brinda al estudiante las herramientas, contenidos y metodologías, a


fin de que genere sus propias estrategias para una reflexión moral de los seres humanos,
teniendo en cuenta que el común de las personas no tienen una interpretación clara del
significado de Ética y la confunden con Moral, donde argumentar sobre temas éticos es
diferente a hacer una reflexión sobre los actos morales y su incidencia en contextos políticos,
sociales, económicos, etc., por tanto es necesario profundizar en la reflexión del acto moral y
su incidencia en el comportamiento de los seres humanos.

Como apoyo al desarrollo de la temática de la Unidad I, relacionada con los


Fundamentos Teóricos de la Ética, se emplea la metodología de aprendizaje basado en tareas,
proceso que facilita el autoaprendizaje a través de espacios en los que se involucra
conocimientos previos y nuevos, reinterpretando significados con el uso natural de
habilidades, tanto académicas como de estrategias metacognitivas que llevan al estudiante a la
consecución de los objetivos propuestos (Richards y Nunan, citados por Guzmán s.f.), se
enfatiza más en el proceso que en el producto.

De acuerdo a lo anterior, el desarrollo del presente taller, permite al estudiante


evidenciar la apropiación conceptual de la temática, así como la transferencia del nuevo
conocimiento a situaciones vivenciales de su contexto y que se relacionan con el análisis de
un dilema ético, en donde deberá reflejar, tanto el aporte de cada teoría en el desarrollo de la
solución al acto moral, como la diferencia entre ética y moral, ya que la ética reflexiona sobre
el comportamiento malo o bueno y la moral, se encarga de las reglas o códigos morales que se
deben seguir ante determinadas situaciones, finalmente, cada participante deberá socializar el
resumen del proceso a partir de un dilema ético planteado en el grupo colaborativo.

2/2
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
CURSO DE ÉTICA 100001_41
Análisis Momento 2

Objetivos

General

Apropiar la estructura temática conceptual del presente curso, a fin de potenciar en el


estudiante, habilidades de pensamiento crítico, para aplicar la ética en el ámbito profesional,
personal y social a partir de problemáticas específicas de su comunidad

Específicos

 Analizar y socializar los contenidos teóricos de la Unidad I

 Identificar los actuales planteamientos teóricos de la Ética y su incidencia en el


comportamiento humano, en las profesiones y en la sociedad contemporánea.

 Reconocer la importancia de la Ética aplicada al desarrollo, tecnología, medio


ambiente, bioética y a las profesiones que representa

 Transferir el nuevo conocimiento adquirido en el análisis y presentación de


alternativas de solución a situaciones de riesgo social, identificadas en su contexto y
que representan dilemas éticos.

 Crear un poster con la herramienta Padlet a partir del debate desarrollado y la


conceptualización del dilema ético específico.

3/2
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
CURSO DE ÉTICA 100001_41
Análisis Momento 2

Desarrollo de la actividad

Dilema Ético: “El supermercado de Vicente”

Cierto día, en un supermercado del barrio, una vecina de nombre Cecilia, quien es
viuda y alcanzó media pensión de su esposo por haber laborado 15 años en una fábrica de
partes para el mercado automotriz, contaba escasamente con $20.000 para hacer un mercado
pequeño que le alcanzara al menos para tres días, tiene un hijo de 35 años y sufre de ataques
epilépticos, razón por la cual no consigue trabajo fijo. En la fila que se hace en la caja para
pagar, Adela quien es muy amiga del dueño del supermercado, su nombre es Vicente y en
ocasiones le fía algunos víveres, estaba una persona después de Cecilia, la conocía y sabía que
no disponía de más dinero. La cajera le entregó cambio de $30.000, Cecilia muy agradecida
se retiró rápidamente. ¿Qué debería hacer Adela? ¿Denunciar inmediatamente a Cecilia?
¿Mejor callar porque su vecina pasa necesidades y ese dinero de más se lo merece? ¿Es culpa
de la cajera por estar distraída? ¿Es mejor contarle a Vicente en honor a la amistad y a los
favores que le hace? ¿O mejor no le dice nada porque Vicente tiene mucho dinero? ¿Es mejor
buscar a Cecilia y pedirle que devuelva el dinero?

Formato para resúmenes momento 2


Ana Resumen de participaciones
Cristina
Coronad 8 Sept: Conceptualización sobre el dilema ético de la Trampa y su aceptación dentro
o de la sociedad, planteado a nivel general en cuanto a ambiente y contexto.
8 Sept: Publicación link sobre el dilema ético de la Trampa y su aceptación dentro de
la sociedad elaborado en la herramienta Padlet y publicado en el blog.
22 Sept: Publicación de debate y comentarios sobre aporte de Yeimi Mahecha en el
tema del dilema ético en el campo profesional, donde aporte nuevos análisis del caso
y lo relacioné con mi planteamiento de La Trampa, proponiendo unificar el
planteamiento y trabajar sobre uno solo.
25 Sept: Publicación debate y comentarios sobre aporte de Ruth Erazo en el tema del
dilema ético “El Supermercado de Vicente”, en el marco de las teorías éticas
planteadas por Kant y su fundamento en “El Deber” como acción moral. Así mismo
este aporte incluyó mis comentarios sobre las alternativas y reacciones de los actores
involucrados en el dilema y el concepto de universalidad como bien colectivo.
26 Sept: Ampliación de debate sobre aporte de Ruth Erazo en el tema del dilema
ético “El Supermercado de Vicente”, en el marco del comportamiento humano, los
códigos de conducta y la cultura global enmarcando en ellos el comportamiento de
Cecilia y su impacto al interior de su núcleo familiar.

4/2
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
CURSO DE ÉTICA 100001_41
Análisis Momento 2

26 Sept: Aporte sobre documento propuesto para trabajo final.

27 Sept: Aporte sobre documento propuesto para trabajo final y Padlet.

Ruth Resumen de participaciones


Edilma 14 sept. Observación general sobre la importancia de interpretar la guía de
Erazo actividades para desarrollar los requerimientos específicos
Piamba 15 sept. Observación crítica al aporte de Yeimi, recordando la netiqueta virtual para
el envío de mensajes
15 sept. Observación crítica al aporte de Yeimi, sobre la importancia de aplicar
normas APA, así como análisis completos de los temas requeridos por la guía de
actividades
15 sept. Observación crítica al aporte de Yeimi, ya que el poster no cumple con lo
requerido en la guía de actividades
15 sept. Observación crítica al aporte de Yeimi, sobre la importancia de hacer aportes
significativos
15 sept. Observación crítica al aporte de Cristina, a fin de que contextualizara el
poster, en su entorno
15 sept. Observación crítica al aporte de Cristina, a fin de que replanteara el poster.
15 sept. Observación y complementación al aporte de Cristina, desde los contenidos
temáticos de la unidad I
22 sept. Envío de imagen de Padlet y su enlace correspondiente
22 sept. Socialización del dilema “El supermercado de Vicente”
23 sept. Planteamiento de preguntas sobre el dilema ético socializado por Cristina
23 sept. Socialización gráfica del blog con el poster del dilema y su correspondiente
enlace de acceso.
23 sept. Socialización de análisis de contenidos de la unidad I: Fundamentos teóricos
de la ética, Conceptos básicos desde las teorías éticas
23 sept. Socialización de análisis de contenidos de la unidad I: algunos teóricos
contemporáneos: Amartya Sen, Martha Nussbaum, Adela Cortina, Francesc Torralba
24 sept. Aclaración de temas de la unidad I a Yeimi y Cristina, a fin de que hicieran
su análisis sobre los mismos
24 sept. Socialización de análisis sobre el tema “Para qué nos sirve la ética”
24 sept. Socialización de aporte sobre “El sentido de la ética y su incidencia en el
comportamiento humano”
24 sept. Socialización de aporte sobre “El sentido de la ética y su incidencia en las
profesiones”
24 sept. Agradecimiento a las observaciones hechas por el tutor con relación al
dilema ético que socialicé
24 sept. Invitación al grupo colaborativo a participar de video conferencia por medio
de Skype con el tutor
24 sept. Observación crítica al documento de Yeimi, como propuesta de
consolidación
24 sept. Evidencia de las conclusiones a las que se llegó en la video conferencia por
Skype con el tutor
24 sept. Socialización de análisis sobre el dilema “El supermercado de Vicente” a
partir de los contenidos temáticos de la unidad I.
25 sept. Aporte de Introducción para la construcción del documento final
25 sept. Aporte de objetivos para la construcción del documento final
25 Sept. Aporte de estructura del documento final
25 sept. Agradecimientos al tutor por los comentarios sobre el análisis del dilema
ético planteado
26 sept. Comentario al análisis de Cristina sobre el dilema ético “El supermercado de
Vicente”, así como complementación al mismo

5/2
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
CURSO DE ÉTICA 100001_41
Análisis Momento 2

26 sept. Comentarios al consolidado de Cristina y aclaraciones sobre su


diligenciamiento
27 sept. Reconocimientos a Cristina por su interés y desempeño en las actividades de
grupo
28 sept. Evidencia de chat por Skype, realizado con el director del curso
29 sept. Socialización del análisis del dilema, atendiendo las nuevas orientaciones del
tutor
29 sept. Socialización gráfica del poster corregido de acuerdo a las orientaciones
dadas por el director mediante Skype y enlace de acceso al mismo
29 sept. Solicitud a Cristina para que colabore con la consolidación de los aportes en
el documento final
29 sept. Observación crítica al consolidado de Yeimi, ya que no cumple los
requerimientos de la guía de actividades

Resumen de participaciones
16 agosto Análisis de las lecturas: Ética y conflicto en el medio ambiente, Bioética,
las profesiones
25 agosto Socialización del link del Padlet individual
7 sept. Invitación a participar en las actividades
14 sept. Manifestación acerca de “buenos aportes”
Yeimi 21 sept. Comentario al aporte de Cristina sobre el análisis del Padlet
Rocío 21 sept. Invitación a participar
Mahecha 21 sept. Informa que luego subirá los aportes
Bolívar 21 sept. Análisis de dilema ético individual
23 sept. Comentario al Padlet de Cristina
24 sept. Propuesta de documento final
29 sept. Análisis de dilema ético “El supermercado de Vicente”
29 sept. Propuesta para construir el documento final
29 sept. Nueva propuesta de documento final

Conclusiones

6/2
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
CURSO DE ÉTICA 100001_41
Análisis Momento 2

 La ética como principio fundamental del comportamiento humano la cual define según
la moral un cuestionamiento bueno o mal frente a una situación específica esto nos ha
orientado hacia una seria de reglas que debemos o no seguir según nuestro pensar y
actuar individual. Cuando se encuentra un dilema ético se siguen varios
comportamientos que caracterizan a la persona y pone en contexto el actuar de cada
uno y por ende se toma una decisión de la cual se tiene una consecuencia, es
importante considerar los dilemas éticos en cada contexto y situación presentada con
el fin de definir el comportamiento de cada individuo y su reacción frente a la
situación.

 El desarrollo de este trabajo ha potenciado el pensamiento analítico, así como la


mentalidad crítica, habilidades comunicativas, valorativas y de trabajo en equipo,
igualmente, ha promovido el desarrollo y entendimiento de criterios éticos, así como
metodologías de resolución de conflictos éticos contextualizados en los deberes
sociales, profesionales y familiares del entorno del estudiante en su vida cotidiana.

7/2
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
CURSO DE ÉTICA 100001_41
Análisis Momento 2

Bibliografía

Castaño José Ángel. (2009) Teorías éticas. Disponible en:


http://es.slideshare.net/jacgmur/teorias--‐ticas?related=3
Cómo crear un blog en blogger (2015) Paso a paso. Video disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=jUAB_XosSt8
Cortina, Adela (2014) ¿Para qué sirve realmente la ética? Parte I. Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=F3LXHC6CMyc
Cortina Adela (2014) ¿Para qué sirve realmente la ética? Parte II. Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=7fWUfboRguo
Cortina, Adela. (1997) Democracia deliberativa. Disponible en:
http://elpais.com/diario/2004/08/24/opinion/1093298406_850215.html
Ética y Moral J.P (2011) Video YouTube. Disponible en: http://www.youtube.com/watch?
v=UDgmfi69QlY
Gough, Ian (2007) El enfoque de las capacidades de M. Nussbaum. Un análisis comparado
con nuestra teoría de las capacidades necesidades. Disponible en:
http://otrodesarrollo.com/desarrollohumano/GoughEnfoqueCapacidadesNusbaum.pdf
Guzmán L. (s.f.) Aprendizaje basado en tareas. Universidad Nacional Abierta y a Distancia –
Unad. Recuperado de:
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/103300/APRENDIZAJE_BASADO_EN_TAR
EAS.pdf
Herramienta Padlet, disponible en: https://es.padlet.com/my/dashboard
Torralba, Francesc. (2013) Debate sobre Ética Global. Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=CZO59d1Tkp4
Recursos, herramientas y materiales dispuestos en el aula virtual del curso

8/2

También podría gustarte