Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Internacionales
(2104847)
Actividad 7
Sena
09/03/2021
Contenido.
*: 1 Introducción
*: 2 fichas técnicas
*: 3 conclusiones
*: 4 bibliografía
Introducción:
El manejo ambiental de los productos determinan que su elaboración se ha
realizado de manera amigable con el medio ambiente, durante este proceso se
pueden establecer estrategias que garanticen que las actividades no generan
impactos negativos al medio ambiente; pero al momento de comercializarlo resulta
un poco difícil, por ello son tan importantes y necesarias las fichas ambientales,
cuyo objetivo es transmitirle al último eslabón de la cadena productiva una opción
de manejo de los residuos generados por este producto y con esto, cumplir con la
responsabilidad final del productor
La Ficha Ambiental es el documento técnico que marca el inicio del proceso de
Evaluación de Impacto Ambiental, el mismo que se constituye en instrumento para
determinar la Categoría del Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental requerida
por la Ley Nº 1333 de Medio Ambiente.
Toda Ficha Ambiental, debe tener un contenido mínimo de información que refleje
una idea general del proyecto, es decir: Identificación y ubicación del proyecto,
explicar qué actividades se van a desarrollar y el tiempo que dure la obra, la
tecnología que se va a utilizar, la inversión total, descripción de la calidad
Punto 2:
Recepción
Ficha ambiental 1
Objetivo Verificar que la materia prima cumpla con las
especificaciones requeridas, además tener en
cuenta que acciones podemos ejecutar para no
tener tanto desperdicio de la fruta.
Impactos potenciales Desechos sólidos aprovechables
Actividades por realizar Revisar, chequear los documentos, las frutas
que estén acordes a la relevancia del pedido
completas que los proveedores están
vendiendo frutas sean excelente calidad.
Revisar el estado de la fruta al recibir el pedido.
Revisar las condiciones de almacenamiento de
la fruta.
Tipo de empaque El producto es presentable en bolsas plásticas
biodegradables fabricadas con materias primas
orgánicas que proceden de fuentes renovables.
Manejo Los desperdicios de fruta se echan en el
recipiente, o canastillas color azul.
LAVADO Y DESINFECCIÓN
Ficha ambiental 2
Objetivo Disminuir al máximo el desperdicio agua.
Impactos potenciales Exceso de desperdicio Agua y fomento de las
aguas residuales
COCCIÓN
Ficha ambiental 4
Realizar acciones pertinentes para
Objetivo disminuir las emisiones poco
contaminantes.
Emisiones de efecto invernadero
Impactos potenciales produciendo C2O
Se debe revisar en qué tipo de fogón
se hace la cocción de la guayaba,
minimizar al máximo no cocinar en
Actividades por realizar leña ya que es más contaminante, es
necesario cocinar en fogón o estufa
Degas. Revisar el plan de reducción de
emisión. Realizar acciones pertinentes
para disminuir las emisiones poco
contaminantes.
El producto se presentará en bolsas
Tipo de empaque plásticas biodegradables fabricadas de
con materias primas orgánicas que
proceden de fuentes renovables
Manejo Reducir al máximo las emisiones
MOLDEO
Ficha ambiental 5
Realizar acciones pertinentes y de
desinfección para disminuir los riesgos
Objetivo de que los utensilios estén
contaminados y estructurar las buenas
prácticas de manipulación de
alimentos
el exceso de residuos sólidos y
Impactos potenciales degradación de algunos materiales,
materias primas que son bio
degradables
debe revisar constantemente como
quedará el producto para luego ser
Actividades por realizar procesado y estipular un plan de
manejo de residuos sólidos que este
acorde las necesidades del proceso
El producto se presentará en bolsas
Tipo de empaque plásticas biodegradables fabricadas de
con materias primas orgánicas que
proceden de fuentes renovables
Manejo Reducir al máximo los residuos sólidos
y poner en práctica un plan de reciclaje
CORTE
FICHA AMBIENTAL 6
Realizar acciones pertinentes y de
desinfección para disminuir los riesgos de que
Objetivo los utensilios estén contaminados.
EMPAQUE
FICHA AMBIENTAL 8
Realizar acciones e investigaciones
para tener un empaque bio degradable
Objetivo a amigable con el ambiente
Residuos sólidos Para controlar el
Impactos potenciales desperdicio de bolsa plástica se debe
revisar que se esté utilizando la
cantidad exacta para cada bocadillo
Actividades por realizar Tener un control métrico el tamaño de
cada uno los bocadillos y así mismo el
de las bolsas para evitar el desperdicio
Tipo de empaque El producto se presentará en bolsas
plásticas biodegradables fabricadas de
con materias primas orgánicas que
proceden de fuentes renovables
Reducir, reciclar y rehusar los
Manejo desperdicios de bolsa plástica.
ETIQUETEADO
FICHA AMBIENTAL 9