Está en la página 1de 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL JORGE ELIÉCER GAITÁN - EL CARMEN DE VIBORAL

GUÍA DE APRENDIZAJE 4 PARA TRABAJO EN CASA – 2021

Área(s)/Asignatura(s) TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA


Grado DÉCIMO
Propósitos de Identificar y analizar los posibles riesgos de seguridad frente al uso inadecuado
Aprendizaje de las redes sociales.
Tiempo Estimado 5 semanas
Criterios de Evaluación – Desde el SER Criterios de Evaluación – Desde el SABER HACER
Responsabilidad, puntualidad en la entrega de las Calidad del trabajo de acuerdo con las orientaciones del
actividades, desarrollo completo de la guía. docente, capacidad argumentativa, buena presentación.
Número de
Docente(s) Correo Electrónico
WhatsApp
Héctor David Gómez Montoya hdavidg@gmail.com 350 739 64 23
Sulma Yamile Rodríguez Quintero Sulma331@gmail.com 305 331 59 56

ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO Y ENTREGA DE LAS ACTIVIDADES

✓ Está guía se desarrollará en un período de 5 semanas (del 06 de mayo al 11 de junio).


✓ Resolver y entregar debidamente MARCADO con el nombre completo, grupo, área o asignatura y
nombre del docente).
✓ En los horarios de las clases virtuales se dará explicación a inquietudes que tengan de las
actividades propuestas en esta guía.
✓ Los invitamos a trabajar de manera responsable, aprovechando los aprendizajes que aquí se
desarrollarán, y lo más importante diviértete mientras aprendes.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

La Seguridad en Redes Sociales


En la época actual a nivel mundial se presenta un incremento en el
uso del Internet, al mismo tiempo que aumentaron los riesgos
existentes en torno a la seguridad y privacidad de las personas que
hacen uso del mismo. La manera en que nos relacionamos en la
actualidad también ha cambiado desde el momento en que
surgieron las famosas redes sociales. Para la gran mayoría de
personas en el mundo, ya es una costumbre conectarse a sus
redes sociales a diario, en vista de que este tipo de plataformas ya
se han convertido en una gran parte de la vida cotidiana.

Tomando en cuenta que, la principal finalidad de dichas plataformas


es asegurar la participación activa de miles de millones de personas
a nivel mundial, estas redes buscan la mayor cantidad de
espectadores, intensificando al máximo las opciones de conectarse Imagen No1. Logotipos de Redes sociales
con otra persona y buscando así, datos para vender y cruzar.
Ante ello, lógicamente existen muchos riesgos tanto para niños y adolescentes, como también para adultos.
Es importante contar con consejos para que puedas optimizar la seguridad en redes sociales. Ya que,
se trata de la mejor manera para mantenerte conectado, en tiempo real, con todo lo que sucede a tu
alrededor y también lejos de ti.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL JORGE ELIÉCER GAITÁN - EL CARMEN DE VIBORAL

A continuación, te damos a conocer las principales recomendaciones a tomar en cuenta, para evitar
ser víctima de cualquier usurpación de datos o peligro en Internet. Sobre todo, cuando se tratan de
niños y adolescentes.

➢ Las imágenes revelan más de lo que crees


Las imágenes son los principales elementos que se publican y comparten en cualquier red social.
Pero, a pesar de que creas que simplemente se trata de una fotografía o imagen, esto está diciendo de ti
mucho más de lo que crees.

Estas revelando, por completo, todo lo


referente a tus hábitos, tu
ubicación, tus movimientos y sin
duda, es una información
absolutamente valiosa para los
posibles atacantes que se
encuentren en determinada
plataforma. Es muy importante
que cuides lo que publicas y
comentas en cualquier red social,
porque cualquier dato adicional,
podría ponerte en un gran peligro.
Imagen No. 2

➢ Haz uso de la privacidad seleccionable


Como muchas de estas plataformas te permiten personalizar la privacidad de tu cuenta a tu gusto, es
completamente aconsejable que hagas uso de dichas funciones. Con las cuales, puedes asegurarte de que
cualquier contenido que publiques y actividad que realices, únicamente sea visible para tus familiares,
amigos y conocidos. Puedes crear listas de tipos de amigos y junto con ello, puedes personalizar
también la visibilidad de cada publicación. Básicamente, esto te permite no poner a la vista de todos tus
amigos o seguidores, lo que compartes sino más bien solamente para tus personas allegadas y de
confianza.

➢ Emplea una clave fuerte y difícil de descifrar


Una de las principales recomendaciones en torno a cualquier cuenta que tengas en Internet, es asegurarte
de mantener una clave fuerte y que no pueda ser adivinada por ninguna otra persona. Los profesionales
en seguridad recomiendan usar una combinación de números, símbolos y letras mayúsculas y
minúsculas en las contraseñas, además de que se trate de una larga combinación.

➢ Ni se te ocurra guardar contraseñas


En muchas ocasiones, los usuarios prefieren guardar sus claves de acceso, ya sean un su ordenador o
móvil, con el fin de no introducirlas cada vez que desean acceder a su cuenta en determinada red social.
Por lo cual, se trata de una práctica muy común pero también muy peligrosa. Un consejo y práctica
para protegernos es usar gestores de contraseñas.

➢ Ten mucho cuidado con el GPS de tu móvil


Por lo general, los usuarios de las redes sociales gestionan sus
perfiles directamente desde su Smartphone y todos estos
dispositivos, cuentan con una característica común que hace
referencia al GPS. El cual, a pesar de que puede ser de gran
ayuda en muchas circunstancias, también puede ser peligroso en
referencia al entorno de las redes sociales.
Imagen No. 3
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL JORGE ELIÉCER GAITÁN - EL CARMEN DE VIBORAL

En la actualidad, estas plataformas cuentan con una particularidad conocida como el “geoetiquetado”, que
funciona con ayuda del GPS y se basa en adjuntar información referente a tu ubicación en cualquier
contenido multimedia que compartas o recibas.

Siendo una función que, habitualmente, se emplea para lograr que un perfil de este tipo, sea más social
dicho geoetiquetado no es para nada recomendable ni seguro, porque le da a la facilidad a muchos
atacantes de la red, interpretar información tan privada y significativa como tu estilo de vida, los
lugares que frecuentas, el estatus social, económico y hasta tu rutina del día a día.

➢ Usa programas y aplicaciones de seguridad


Gracias a la gran cantidad y tipos de ataques cibernéticos que
se dan hoy en día en diversos lugares del mundo, muchos
desarrolladores optaron por crear softwares y aplicaciones
que presentarán la capacidad de solucionar esta
problemática. Además de incrementar la protección de tus
datos en las redes sociales, también evitas recibir cualquier
ataque mientras hagas uso del Internet.

➢ Evita acceder a los enlaces que te envíen


Es habitual encontrar en las redes sociales y en los correos,
gran cantidad de links o enlaces para que accedas a ellos.
Pero, a pesar de que hayan sido enviados por algún familiar o
amigo tuyo, es recomendable que no los abras. Los virus se
camuflan de esta manera y, por ende, solamente son
trampas. Esto, desafortunadamente, ha sucedido en Imagen No. 4
Facebook o Whatsapp en repetidas ocasiones.

➢ Los permisos de las aplicaciones también son determinantes


Como el entretenimiento es muy relevante, hoy en día puedes encontrar gran cantidad de juegos y
aplicaciones divertidas, pero para empezar a disfrutarlos, es obligatorio aceptar ciertos permisos y
condiciones para poder acceder, y esto puede ser un punto en contra.
En algunas ocasiones se evidencian apps que solicitan permisos o autorizaciones que realmente no
son necesarios, especialmente los que te piden acceso al correo electrónico, información de contactos,
fotografías, vídeos, etc. Lo cual, no es lo ideal porque se tratan de programas con fines publicitarios o
incluso maliciosos, para robar información.

➢ No dudes en actuar frente al ciberacoso


Las redes sociales han sido utilizadas para intimidar a otros
usuarios a partir de amenazas de todo tipo, insultos, difusión
de rumores falsos o hasta fotos comprometedoras, etc.
Siendo así, una práctica que no se ha podido eliminar y
básicamente, son lideradas por acosadores que desean
obtener algo a cambio.

En estos casos de ciberacoso, no debes dudar en actuar


rápidamente en contra de ello y así, poder evitar que se
conviertan en situaciones mucho más dramáticas y
peligrosas. Para esto, puedes optar por bloquear al
acosador en cuestión o incluso, tomar capturas y guardar Imagen No. 5
las pruebas para informar a cualquier centro legal de
seguridad de tu localidad.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL JORGE ELIÉCER GAITÁN - EL CARMEN DE VIBORAL

➢ No aceptes solicitudes de amistad de desconocidos


Aceptar personas desconocidas o que no conozcas lo suficiente, estas colocando en peligro tu
privacidad. Ya que, muchos ladrones, hackers o individuos con malas intenciones, operan de tal manera
para adentrarse en tu vida cotidiana, saber más de ti y hasta atacarte.

➢ No utilices otro PC o móvil para ingresar en tu cuenta


Muchas veces, cuando no tienes tu ordenador o móvil cerca, optas por solicitar el préstamo de alguno para
entrar a cualquier red social. Pero, aun cuando se trate de un dispositivo perteneciente a alguien
conocido, esta práctica no es recomendable y puede poner en peligro tus datos personales. Más aun,
cuando son ordenadores que están en tu trabajo o en un cyber café.
Ahora bien, si es una situación extrema y no tienes otra opción, te recomendamos que apenas termines de
gestionar lo que deseabas en la red social, te asegures de cerrar la sesión y borrar el historial del
navegador y no permitas que el navegador web que empleaste, recuerde las contraseñas.

➢ Debes estar alerta en cuanto a las estafas


En cualquier plataforma social, nunca falta la
persona o empresa que se hace pasar por un
comerciante ofreciendo algún tipo de
servicio o producto, con el fin de ganarse
rápidamente tu confianza y así, obtener datos
detallados con respecto a tus cuentas
bancarias, tarjetas de crédito, contraseñas,
etc. Lo cual, se conoce como phishing.

Debes tener mucho cuidado al momento de


atender los mensajes de este tipo de
estafadores o phisher y no creer en ningún tipo Imagen No. 6
de descuento para revelar información bancaria
por tal vía.

¿Qué riesgos existen en las redes sociales para menores de edad y como prevenirlos?

Los peligros en las redes sociales son aún mayores para los niños y adolescentes. Ya que, los
menores de edad no están totalmente conscientes con respecto a la verdadera realidad a nivel mundial y
en especial, al gran riesgo que revela el uso del Internet y de las redes sociales, hoy en día.

Otros riesgos que hay en las redes sociales para menores de edad son:

• El uso de fotografías de menores de edad en la pornografía infantil


• Los niños son potenciales víctimas del grooming (Se basa en un engaño que es gestionado a partir
de un perfil falso (con fotos de modelos o muy generales como paisajes) con el fin intensiones sexuales o
hasta el rapto al mismo.
• Pueden ser afectados por el ciberbullying
• La violencia generada por comunidades activas en redes sociales (Se centran en plantear retos,
luchas y riñas para incitar a los menores a realizarlos).
• Chantajes para obtener dinero o favores sexuales.

¿Qué es lo primero que se debe hacer?

Guardar las pruebas es una de las medidas más importantes a tener en cuenta, según los especialistas.
“Los niños pueden sentir vergüenza y no hay que juzgarlos pero es fundamental que se guarden los
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL JORGE ELIÉCER GAITÁN - EL CARMEN DE VIBORAL

‘pantallazos’ de los mensajes o los videos porque van a ser fundamentales en caso de que se denuncie
ante la Fiscalía o al Centro Cibernético de la Policía”, dice Saldarriaga.

Tenga en cuenta que usted puede reportar los casos mediante la página www.teprotejo.org, en la línea 141
del Instituto Colombiano de Bienes Familiar (ICBF) o la línea 122 de la Fiscalía. Como es un delito virtual
también se puede poner una denuncia ante el CAI virtual de la Policía. https://caivirtual.policia.gov.co/

ACTIVIDADES A DESARROLLAR
_____

Te invitamos a desarrollar cada punto por semana.

1. Realiza un plegable de 6 caras con la información de la lectura anterior, donde resumas de una
manera gráfica y creativa este contenido

El plegable es una pieza gráfica que trasmite de manera ágil, vistosa y


concreta información relevante sobre servicios o productos. Es una pieza
de pequeño formato que utiliza una sola hoja impresa por ambas caras y
su acabado, como su nombre lo indica, puede llevar uno, dos o más
pliegues si lo desea.

2. Consulta el nombre de 5 programas o aplicaciones para la seguridad de tu dispositivo móvil,


selecciona uno de ellos y explica detalladamente cómo funciona.

3. Realiza un mural o cartelera (digital o físico) donde expliques los conceptos y cómo prevenirlos:

Ciberbullying – Grooming - Phishing – Geoetiquetado

4. Consulta una noticia (o pregúntale a un familiar) sobre ciberdelito, describe el caso ocurrido y que
recomendaciones darías a tus compañeros, amigos o familia para evitar ese caso.

5. Observa la imagen No. 1 de esta guía, selecciona 5 aplicaciones que reconozcas en esos logotipos
y realiza una tabla donde registres dibujo(Logotipo), el nombre de la aplicación, y que beneficios
trae su buen uso.

Dibuja su Logotipo Nombre de la aplicación Beneficios

...

También podría gustarte