Está en la página 1de 1

Resumen del Texto:

“IMPORTANCIA JURICA DE LOS LIBROS Y DOCUMENTOS


CONTABLES.
La Contabilidad y el derecho dos ciencias muy diferentes, pero que el vinculo que hay entre
ellas es muy fuerte.
En la contabilidad los documentos de la empresa o sociedad en las cuales está plasmada toda
la información y la actividad realizada por la empresa desde su fundación hasta su
liquidación, a estos documentos se les denomina documentos contables, en estos documentos
estamos encontrando por ejemplo el acta de fundación, actas de acuerdos, los contratos, las
licencias, recibos y otros documentos que están relacionados con la actividad de la empresa.
El los documentos contables se puede distinguir 2 tipos, esta sería según su naturaleza, están
pueden ser de naturaleza publica o naturaleza privada, pero aquí también se podrá distinguir
cuando son documentos contables (dan información de la vida económica de la sociedad o
empresa) y cuando son documentos de personería jurídica (esto documentos hace constar la
vida jurídica de la empresa o sociedad).
Los libros contables tienen como función dar a conocer la información como está marchando
la empresa o sociedad, información como los estados financieros, balances, etc.
Es muy importante los libros contables para los socios y para el empresariado, porque la
información que nos brinde los libros contables nos servirá para tomar decisiones y
determinar el futuro de la empresa o sociedad, y también se podrá determinar si se esta
cumpliendo la metas y objetivos fijados.
Los libros contables en el campo jurídico pierden es importancia ya mencionada, más bien
desde el punto de vista jurídico se le da el valor probatorio, eso quiere decir que es un medio
probatorio, esto se debe que los asientos contables registrador en los libros solo se consideran
como una declaración de información, y carecen de algún significado jurídico. En el Articulo
N° 48 del Código de Comercio, en este articulo nos especifica las reglas para graduar la
fuerza probatoria de los libros de los comerciantes.
Los libros contable se clasifica en los libros obligatorios (son los que la empresa deben de
llevar de acuerdo a las normas establecidas) y libros auxiliares (son libros no obligatorios),
en el Código de Comercio en el articulo N° 33 estable cuales son los libros obligatorios y el
artículo N° 34 establece los libros auxiliares.
La base legal de los libros contables la encontraremos en el Código de Comercio
específicamente detallados en los artículos siguientes: Art. 33, Art. 34, Art. 35, Art. 36, Art.
37, Art. 38, Art. 39, Art. 40, Art. 41, Art. 42, Art. 43, Art. 44, Art. 45, Art. 46, Art. 47, Art.
48 y Art. 48.

También podría gustarte