Está en la página 1de 24

LISTADO DE FORMATOS

Nº FORMATO NOMBRE DEL FORMATO

01 IDENTIFICACION ANALISIS Y RESPUESTA A LOS RIESGOS

02 MATRIZ DE PROBABILIDAD E IMPACTO

03 ASIGNACIÓN DE RIESGOS
Anexo N° 03
Formato para asignar los riesgos
"CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL
Número 1 Nombre del Proyecto SECTOR PERIURBANO SUR OESTE DE LA CIUDAD DE HUARAL,
2. DATOS GENERALES PROVINCIA DE HUARAL - LIMA - ETAPA V"
1. NÚMERO Y FECHA DEL DOCUMENTO
DEL PROYECTO
Fecha 12/14/2020 Ubicación Geográfica HUARAL - HUARAL - LIMA

4 PLAN DE RESPUESTA A LOS RIESGOS


3.INFORMACIÓN DEL RIESGO
4.1 ESTRATEGIA SELECCIONADA 4.3 RIESGO ASIGNADO A
3.1 CÓDIGO 3.3 PRIORIDAD Mitigar el Evitar el Aceptar el Transferir el 4.2 ACCIONES A REALIZAR EN EL MARCO DEL PLAN
3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO Entidad Contratista
DE RIESGO DEL RIESGO riesgo riesgo riesgo riesgo

Incompatibilidad tecnica entre los planos, metrados,


Riesgo de errores, omisiones o deficiencias en el prioridad
R1 X presupuesto entre el informe de compatibilidad de la empresa X
expediente tecnico moderada
contratista y el expediente tecnico.

Riesgo de incumplimiento de plazo de ejecucion de obra


imputables al contratista Hacer la intervencion economica a la obra, y de ser el caso
prioridad
R2 X ejecutar la carta fianza de fiel cumplimiento y aplicar las X
moderada
penalidades por atraso de obra injustificado según RLCE

Gestionar y ativar con la empresa aseguradora los seguros


prioridad
R3 Riesgos vinculados a accidentes de personal de obra X contra todo riesgo (SCTR) de personal tecnico y obrero, X
moderada
hacer uso del botiquin y equipos de emergencia

Evaluacion Tecnica y Economica por parte del Supervisor de


Riesgo que la maquinaria o equipo dañe propiedad de prioridad
R4 X obra y notificar a la empresa contratista para la subsanacion X
terceros moderada
inmediata de los daños

Evaluacion por parte del Supervisor y residente de obra a fin


de dar solucion tecnica y/o notificar a la empresa prestadora
RIESGOS DE SERVICIOS BASICOS AFECTADOS EN LA de servicios para la reposicion del servicio, bajo
R5 baja prioridad X X
CONSTRUCCION DEL PROYECTO responsabilidad economica de la empresa contratista, debido
a que se adjuntan los planos y ubicaciones de infraestructura
existe de los servicios basicos

Aplicar las penalidades contempladas a la empresa


Riesgo ambiental relacionado con el incumplimiento de la contratista por el incumplimiento de los parametros
prioridad
R6 normativa ambiental y de las medidas correctoras definidas X establecidos en el expediente tecnico, Reposicion, limpieza, X
moderada
en la aprobacion de los estudios ambientales humedecimiento de material granular y/o resarcimeinto de
todos los daños efectuados.

Riesgo que los buzones, tuberias y/o conexiones Evaluacion tecnica por parte de la supervision, coordinar con
R7 domiciliarias de alcantarillado no funcionen baja prioridad X la empresa contratista para la reposicion inmediata de los X
adecuadamente daños ocasionados

Evaluacion tecnica por parte de la supervision, coordinar con


Riesgo que las tuberias y/o conexiones domiciliarias de
R8 baja prioridad X la empresa contratista para la reposicion inmediata de los X
agua no funcionen adecuadamente
daños ocasionados

2 de 24
Anexo N° 03
Formato para asignar los riesgos
"CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL
Número 1 Nombre del Proyecto SECTOR PERIURBANO SUR OESTE DE LA CIUDAD DE HUARAL,
2. DATOS GENERALES PROVINCIA DE HUARAL - LIMA - ETAPA V"
1. NÚMERO Y FECHA DEL DOCUMENTO
DEL PROYECTO
Fecha 12/14/2020 Ubicación Geográfica HUARAL - HUARAL - LIMA

4 PLAN DE RESPUESTA A LOS RIESGOS


3.INFORMACIÓN DEL RIESGO
4.1 ESTRATEGIA SELECCIONADA 4.3 RIESGO ASIGNADO A
3.1 CÓDIGO 3.3 PRIORIDAD Mitigar el Evitar el Aceptar el Transferir el 4.2 ACCIONES A REALIZAR EN EL MARCO DEL PLAN
3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO Entidad Contratista
DE RIESGO DEL RIESGO riesgo riesgo riesgo riesgo

Hacer uso de los equipos de primeros auxilios (botiquin),


Riesgo que los vecinos sufran accidentes por inadecuado para luego ser evaluado y de ser necesario ser trasladado al
R9 baja prioridad X X
manejo del plan de seguridad hospital de Huaral, bajo responsabilidad economica de la
empresa contratista

Gestionar con la empresa aseguradora para que pueda cubrir


Riesgo de daños al proyecto por casos fortuito, cuyas prioridad
R10 X los riesgos ocasionados, según el paquete de seguros X
causas no resultan imputables a ninguna de las partes moderada
contratados

La empresa contratista usara constantemente un cisterna


para mantener humeda el lugar donde se viene trabajando y
Riesgo de contaminar con polvo a los vecinos y prioridad
R11 X mitigar el polvo, en caso no efectue dichos trabajos, la X
trabajadores moderada
empresa contratista correra con los gatos que generen los
daños y/o indeminizaciones.

La supervision de obra exigira a la empresa contratista el


Riesgo que el material granular de la sub base sufra prioridad reemplazo total o parcial del material granular colocado bajo
R12 X X
asentamientos, ahuellamiento, esponjamiento, etc. moderada responsabilidad de la empresa contratista en los tramos que
la Supervision disponga

La supervision de obra exigira a la empresa contratista el


Riesgo que el material granular de la base sufra prioridad reemplazo total o parcial del material granular colocado bajo
R13 X X
asentamientos, ahuellamiento, esponjamiento, etc. moderada responsabilidad de la empresa contratista en los tramos que
la Supervision disponga

La supervision exigira al contratista el reemplazo total o


Riesgo que el concreto para veredas, rampas, sardineles prioridad
R14 X parcial de las zonas afectadasde bajo responsabilidad X
sufra fisuramiento, asentamiento, segregacion, etc. moderada
economica de la empresa contratista.

La supervision de obra verificara INSITU la calidad del


imprimante, asi como el riego del imprimante, la penetracion
Riesgo que el imprimante no penetre adecuadamente en el prioridad
R15 X del imprimante en la base de la plataforma, de encontrarse X
material de la base moderada
insatisfecho con los trabajos ordenara la modificacion y/o
correccion de los tramos correspondientes

La supervision de obra verificara INSITU la calidad del asfalto


Riesgo que la carpeta asfaltica presente daños colocado, de presentar tales daños exigira a la empresa
prioridad
R16 (segregacion, fisuramiento, asentamiento, ahuellamiento, X contratista la remocion y/o correccion de los tramos X
moderada
etc.) afectados bajo responsabilidad economica de la empresa
contratista

La supervision de obra exigira a la empresa contratista la


Riesgo que la pintura de trafico sufra descacaramiento y/o prioridad
R17 X correccion de los tramos dañados bajo responsabilidad X
decoloracion en los primeros dias de su vida util moderada
economica de la misma

Nombres y Apellidos del responsable de su Nombres y Apellidos del responsable de su


elaboración aprobación

DNI:_________________ Cargo:__________________________

3 de 24
Anexo N° 03
Formato para asignar los riesgos
"CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL
Número 1 Nombre del Proyecto SECTOR PERIURBANO SUR OESTE DE LA CIUDAD DE HUARAL,
2. DATOS GENERALES PROVINCIA DE HUARAL - LIMA - ETAPA V"
1. NÚMERO Y FECHA DEL DOCUMENTO
DEL PROYECTO
Fecha 12/14/2020 Ubicación Geográfica HUARAL - HUARAL - LIMA

4 PLAN DE RESPUESTA A LOS RIESGOS


3.INFORMACIÓN DEL RIESGO
4.1 ESTRATEGIA SELECCIONADA 4.3 RIESGO ASIGNADO A
3.1 CÓDIGO 3.3 PRIORIDAD Mitigar el Evitar el Aceptar el Transferir el 4.2 ACCIONES A REALIZAR EN EL MARCO DEL PLAN
3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO Entidad Contratista
DE RIESGO DEL RIESGO riesgo riesgo riesgo riesgo
Dependencia:_______________________

4 de 24
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número 17
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/14/2020

"CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE PISTAS Y


VEREDAS DEL SECTOR PERIURBANO SUR OESTE DE
Nombre del Proyecto
DATOS GENERALES LA CIUDAD DE HUARAL, PROVINCIA DE HUARAL - LIMA
2 DEL PROYECTO - ETAPA V"

Ubicación Geográfica HUARAL - HUARAL - LIMA

3 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO R17

3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO Riesgo que la pintura de trafico sufra descacaramiento y/o
decoloracion en los primeros dias de su vida util

3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S)


Inadecuados materiales para la dosificacion de
Causa N° 1
la pintura

Causa N° 2 Inadecuado proceso de pintado

Causa N° 3

4 ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


4.1 PROBABILIDAD DE OCURRENCIA 4.2 IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 X Bajo 0.10

Moderada 0.50 Moderado 0.20 X

Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Baja 0.300 Moderado 0.200

4.3 PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

Puntuación del Riesgo


Prioridad
=Probabilidad x 0.060 Prioridad Moderada
del Riesgo
Impacto

5 RESPUESTA A LOS RIESGOS


5.1 ESTRATEGIA
Mitigar Riesgo X Evitar Riesgo

Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo
5.2 DISPARADOR DE RIESGO
Perdida del Tono de la pintura, descascaramiento de la pintura

5.3 ACCIONES PARA DAR


RESPUESTA AL RIESGO
La supervision de obra exigira a la empresa contratista la correccion de
los tramos dañados bajo responsabilidad economica de la misma

Nombres y Apellidos del responsable de su Nombres y Apellidos del responsable de su


elaboración aprobación

DNI:_________________ Cargo:__________________________
Dependencia:_______________________

5 de 24
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número 16
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/14/2020

"CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE PISTAS Y


VEREDAS DEL SECTOR PERIURBANO SUR OESTE DE
Nombre del Proyecto LA CIUDAD DE HUARAL, PROVINCIA DE HUARAL - LIMA
DATOS GENERALES
2 DEL PROYECTO - ETAPA V"

Ubicación Geográfica HUARAL - HUARAL - LIMA

3 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO R16

3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO Riesgo que la carpeta asfaltica presente daños (segregacion,
fisuramiento, asentamiento, ahuellamiento, etc.)

3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Inadecuada dosificacion de los insumos del


Causa N° 1
asfalto
Inadecuado control de la temperatura del
Causa N° 2
asfalto

Inadecuado proceso constructivo en el


Causa N° 3 traslado, colocacion y compactacion del
asfalto.

4 ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


4.1 PROBABILIDAD DE OCURRENCIA 4.2 IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 Bajo 0.10

Moderada 0.50 X Moderado 0.20 X

Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Moderada 0.500 Moderado 0.200

4.3 PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

Puntuación del Riesgo


Prioridad
=Probabilidad x 0.100 Prioridad Moderada
del Riesgo
Impacto

5 RESPUESTA A LOS RIESGOS


5.1 ESTRATEGIA
Mitigar Riesgo X Evitar Riesgo

Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo
5.2 DISPARADOR DE RIESGO
Presencia de fisuras, baches, ahuellamiento en la carpeta asfaltica
colocada

5.3 ACCIONES PARA DAR


RESPUESTA AL RIESGO La supervision de obra verificara INSITU la calidad del asfalto
colocado, de presentar tales daños exigira a la empresa contratista la
remocion y/o correccion de los tramos afectados bajo responsabilidad
economica de la empresa contratista

Nombres y Apellidos del responsable de su Nombres y Apellidos del responsable de su


elaboración aprobación

DNI:_________________ Cargo:__________________________
Dependencia:_______________________

6 de 24
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número 15
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/14/2020

"CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE PISTAS Y


VEREDAS DEL SECTOR PERIURBANO SUR OESTE DE
Nombre del Proyecto
DATOS GENERALES LA CIUDAD DE HUARAL, PROVINCIA DE HUARAL - LIMA
2 DEL PROYECTO - ETAPA V"

Ubicación Geográfica HUARAL - HUARAL - LIMA

3 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO R15

3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO Riesgo que el imprimante no penetre adecuadamente en el


material de la base
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S)
Causa N° 1 Inadecuado riego del imprimante
inadecuado porcentajes de los insumos que
Causa N° 2
conforman el imprimante
Causa N° 3 Inadecuada limpieza de la base

4 ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


4.1 PROBABILIDAD DE OCURRENCIA 4.2 IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 Bajo 0.10

Moderada 0.50 X Moderado 0.20 X

Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Moderada 0.500 Moderado 0.200

4.3 PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

Puntuación del Riesgo


Prioridad
=Probabilidad x 0.100 Prioridad Moderada
del Riesgo
Impacto

5 RESPUESTA A LOS RIESGOS


5.1 ESTRATEGIA
Mitigar Riesgo X Evitar Riesgo

Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo
5.2 DISPARADOR DE RIESGO
Que el imprimante no penetre la profundidad exigida en el
expediente tecnico, asi como en el manual de carreteras EG-2018

5.3 ACCIONES PARA DAR


RESPUESTA AL RIESGO
La supervision de obra verificara INSITU la calidad del imprimante, asi
como el riego del imprimante, la penetracion del imprimante en la base
de la plataforma, de encontrarse insatisfecho con los trabajos ordenara
la modificacion y/o correccion de los tramos correspondientes

Nombres y Apellidos del responsable de su Nombres y Apellidos del responsable de su


elaboración aprobación

DNI:_________________ Cargo:__________________________
Dependencia:_______________________

7 de 24
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número 14
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/14/2020

"CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE PISTAS Y


VEREDAS DEL SECTOR PERIURBANO SUR OESTE DE
Nombre del Proyecto LA CIUDAD DE HUARAL, PROVINCIA DE HUARAL - LIMA
DATOS GENERALES
2 DEL PROYECTO - ETAPA V"

Ubicación Geográfica HUARAL - HUARAL - LIMA

3 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO R14

3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO Riesgo que el concreto para veredas, rampas, sardineles sufra
fisuramiento, asentamiento, segregacion, etc.
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Inadecuados materiales (piedra chancada,
Causa N° 1
arena gruesa, cemento)

Inadecuado proceso constructivo, segregacion


Causa N° 2 del concreto, mal acabado, slump superior a
las especificaciones tecnicas, etc

Causa N° 3 Inadecuado dosificacion del concreto

4 ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


4.1 PROBABILIDAD DE OCURRENCIA 4.2 IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 Bajo 0.10

Moderada 0.50 X Moderado 0.20 X

Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Moderada 0.500 Moderado 0.200

4.3 PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

Puntuación del Riesgo


Prioridad
=Probabilidad x 0.100 Prioridad Moderada
del Riesgo
Impacto

5 RESPUESTA A LOS RIESGOS


5.1 ESTRATEGIA
Mitigar Riesgo X Evitar Riesgo

Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo
5.2 DISPARADOR DE RIESGO
Que el concreto colocado no alcance la resistencia requerida, el
acabado requrido y/o no cumpla por las especificaciones tecnicas
del expediente tecnico

5.3 ACCIONES PARA DAR


RESPUESTA AL RIESGO
La supervision exigira al contratista el reemplazo total o parcial de las
zonas afectadasde bajo responsabilidad economica de la empresa
contratista.

Nombres y Apellidos del responsable de su Nombres y Apellidos del responsable de su


elaboración aprobación

DNI:_________________ Cargo:__________________________
Dependencia:_______________________

8 de 24
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número 13
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/14/2020

"CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE PISTAS Y


VEREDAS DEL SECTOR PERIURBANO SUR OESTE DE
Nombre del Proyecto
DATOS GENERALES LA CIUDAD DE HUARAL, PROVINCIA DE HUARAL - LIMA
2 DEL PROYECTO - ETAPA V"

Ubicación Geográfica HUARAL - HUARAL - LIMA

3 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO R13

3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO Riesgo que el material granular de la base sufra
asentamientos, ahuellamiento, esponjamiento, etc.
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Inadecuado material para base procedente de
Causa N° 1
la cantera
Causa N° 2 Inadecuado proceso constructivo de la base
Inadecuado control de calidad (proctor
Causa N° 3
modificado, CBR, MDS)
4 ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS
4.1 PROBABILIDAD DE OCURRENCIA 4.2 IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 Bajo 0.10

Moderada 0.50 X Moderado 0.20 X

Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Moderada 0.500 Moderado 0.200

4.3 PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

Puntuación del Riesgo


Prioridad
=Probabilidad x 0.100 Prioridad Moderada
del Riesgo
Impacto

5 RESPUESTA A LOS RIESGOS


5.1 ESTRATEGIA
Mitigar Riesgo X Evitar Riesgo

Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo
5.2 DISPARADOR DE RIESGO
Que el material granular no cumpla con los estandares requeridos
por las especificaciones tecnicas del expediente tecnico y el Manual
de carrtereas EG-2018.

5.3 ACCIONES PARA DAR


RESPUESTA AL RIESGO La supervision de obra exigira a la empresa contratista el reemplazo
total o parcial del material granular colocado bajo responsabilidad de la
empresa contratista en los tramos que la Supervision disponga

Nombres y Apellidos del responsable de su Nombres y Apellidos del responsable de su


elaboración aprobación

DNI:_________________ Cargo:__________________________
Dependencia:_______________________

9 de 24
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número 12
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/14/2020

"CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE PISTAS Y


VEREDAS DEL SECTOR PERIURBANO SUR OESTE DE
Nombre del Proyecto
DATOS GENERALES LA CIUDAD DE HUARAL, PROVINCIA DE HUARAL - LIMA
2 DEL PROYECTO - ETAPA V"

Ubicación Geográfica HUARAL - HUARAL - LIMA

3 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO R12

3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO Riesgo que el material granular de la sub base sufra
asentamientos, ahuellamiento, esponjamiento, etc.
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Inadecuado material de sub base procedente
Causa N° 1
de la cantera
Inadecuado proceso constructivo de la sub
Causa N° 2
base
Inadecuado control de calidad (proctor
Causa N° 3
modificado, CBR, MDS)
4 ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS
4.1 PROBABILIDAD DE OCURRENCIA 4.2 IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 Bajo 0.10

Moderada 0.50 X Moderado 0.20 X

Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Moderada 0.500 Moderado 0.200

4.3 PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

Puntuación del Riesgo


Prioridad
=Probabilidad x 0.100 del Riesgo
Prioridad Moderada
Impacto

5 RESPUESTA A LOS RIESGOS


5.1 ESTRATEGIA
Mitigar Riesgo X Evitar Riesgo

Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo
5.2 DISPARADOR DE RIESGO
Que el material granular no cumpla con los estandares requeridos
por las especificaciones tecnicas del expediente tecnico y el Manual
de carrtereas EG-2018.

5.3 ACCIONES PARA DAR


RESPUESTA AL RIESGO La supervision de obra exigira a la empresa contratista el reemplazo
total o parcial del material granular colocado bajo responsabilidad de la
empresa contratista en los tramos que la Supervision disponga

Nombres y Apellidos del responsable de su Nombres y Apellidos del responsable de su


elaboración aprobación

DNI:_________________ Cargo:__________________________
Dependencia:_______________________

10 de 24
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número 11
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/14/2020

"CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE PISTAS Y


VEREDAS DEL SECTOR PERIURBANO SUR OESTE DE
Nombre del Proyecto
DATOS GENERALES LA CIUDAD DE HUARAL, PROVINCIA DE HUARAL - LIMA
2 DEL PROYECTO - ETAPA V"

Ubicación Geográfica HUARAL - HUARAL - LIMA

3 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO R11

3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO Riesgo de contaminar con polvo a los vecinos y trabajadores

3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S)


Causa N° 1 movimiento y/o trabajo de maquinarias

Causa N° 2 movimiento de tierras

Causa N° 3

4 ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


4.1 PROBABILIDAD DE OCURRENCIA 4.2 IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 Bajo 0.10

Moderada 0.50 X Moderado 0.20 X

Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Moderada 0.500 Moderado 0.200

4.3 PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

Puntuación del Riesgo


Prioridad
=Probabilidad x 0.100 Prioridad Moderada
del Riesgo
Impacto

5 RESPUESTA A LOS RIESGOS


5.1 ESTRATEGIA
Mitigar Riesgo X Evitar Riesgo

Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo
5.2 DISPARADOR DE RIESGO
Presencia de enfermedades respiratorias a causa de la polución
provenientes del polvo, contaminacion de viviendas con polvo
generados del movimiento de tierras

5.3 ACCIONES PARA DAR


RESPUESTA AL RIESGO La empresa contratista usara constantemente un cisterna para
mantener humeda el lugar donde se viene trabajando y mitigar el polvo,
en caso no efectue dichos trabajos, la empresa contratista correra con
los gatos que generen los daños y/o indeminizaciones.

Nombres y Apellidos del responsable de su Nombres y Apellidos del responsable de su


elaboración aprobación

DNI:_________________ Cargo:__________________________
Dependencia:_______________________

11 de 24
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número 10
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/14/2020

"CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE PISTAS Y


VEREDAS DEL SECTOR PERIURBANO SUR OESTE DE
Nombre del Proyecto
DATOS GENERALES LA CIUDAD DE HUARAL, PROVINCIA DE HUARAL - LIMA
2 DEL PROYECTO - ETAPA V"

Ubicación Geográfica HUARAL - HUARAL - LIMA

3 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO R10

3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO Riesgo de daños al proyecto por casos fortuito, cuyas causas
no resultan imputables a ninguna de las partes

3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S)


Causa N° 1 Eventos sismicos

Causa N° 2 Inundaciones

Causa N° 3

4 ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


4.1 PROBABILIDAD DE OCURRENCIA 4.2 IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 X Bajo 0.10

Moderada 0.50 Moderado 0.20

Alta 0.70 Alto 0.40 X

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Baja 0.300 Alto 0.400

4.3 PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

Puntuación del Riesgo


Prioridad
=Probabilidad x 0.120 Prioridad Moderada
del Riesgo
Impacto

5 RESPUESTA A LOS RIESGOS


5.1 ESTRATEGIA
Mitigar Riesgo Evitar Riesgo

Transferir
Aceptar Riesgo X
Riesgo
5.2 DISPARADOR DE RIESGO
Daño a la estructura del pavimento, daño a las obras de concreto
(veredas, rampas, sardineles, etc.) fisuramiento, desplome,
colapso.

5.3 ACCIONES PARA DAR


RESPUESTA AL RIESGO
Gestionar con la empresa aseguradora para que pueda cubrir los
riesgos ocasionados, según el paquete de seguros contratados

Nombres y Apellidos del responsable de su Nombres y Apellidos del responsable de su


elaboración aprobación

DNI:_________________ Cargo:__________________________
Dependencia:_______________________

12 de 24
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número 9
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/14/2020

"CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE PISTAS Y


VEREDAS DEL SECTOR PERIURBANO SUR OESTE DE
Nombre del Proyecto LA CIUDAD DE HUARAL, PROVINCIA DE HUARAL - LIMA
DATOS GENERALES
2 DEL PROYECTO - ETAPA V"

Ubicación Geográfica HUARAL - HUARAL - LIMA

3 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO R9

3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO Riesgo que los vecinos sufran accidentes por inadecuado
manejo del plan de seguridad
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Mala y/o nula señalizacion en los lugares de
Causa N° 1
trabajo
Manejo inadecuado de materiales reciclables
Causa N° 2
(clavos, fierros, etc)
Mala y/o nula implementacion de las partidas
Causa N° 3
de seguridad y salud en obra
4 ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS
4.1 PROBABILIDAD DE OCURRENCIA 4.2 IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 X Bajo 0.10 X

Moderada 0.50 Moderado 0.20

Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Baja 0.300 Bajo 0.100

4.3 PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

Puntuación del Riesgo


Prioridad
=Probabilidad x 0.030 Baja Prioridad
del Riesgo
Impacto

5 RESPUESTA A LOS RIESGOS


5.1 ESTRATEGIA
Mitigar Riesgo Evitar Riesgo X

Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo
5.2 DISPARADOR DE RIESGO Daños ocasionados a la integridad fisica de los transeuntes,
animales (perros, gatos), por la ejecucion de los componentes del
proyecto
5.3 ACCIONES PARA DAR
RESPUESTA AL RIESGO Hacer uso de los equipos de primeros auxilios (botiquin), para luego
ser evaluado y de ser necesario ser trasladado al hospital de Huaral,
bajo responsabilidad economica de la empresa contratista

Nombres y Apellidos del responsable de su Nombres y Apellidos del responsable de su


elaboración aprobación

DNI:_________________ Cargo:__________________________
Dependencia:_______________________

13 de 24
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número 8
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/14/2020

"CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE PISTAS Y


VEREDAS DEL SECTOR PERIURBANO SUR OESTE DE
Nombre del Proyecto LA CIUDAD DE HUARAL, PROVINCIA DE HUARAL - LIMA
DATOS GENERALES
2 DEL PROYECTO - ETAPA V"

Ubicación Geográfica HUARAL - HUARAL - LIMA

3 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO R8

3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO Riesgo que las tuberias y/o conexiones domiciliarias de agua
no funcionen adecuadamente
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S)
Causa N° 1 Mal proceso constructivo

Causa N° 2 Manejo inadecuado de las maquinarias

Causa N° 3

4 ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


4.1 PROBABILIDAD DE OCURRENCIA 4.2 IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 X Bajo 0.10 X

Moderada 0.50 Moderado 0.20

Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Baja 0.300 Bajo 0.100

4.3 PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

Puntuación del Riesgo


Prioridad
=Probabilidad x 0.030 Baja Prioridad
del Riesgo
Impacto

5 RESPUESTA A LOS RIESGOS


5.1 ESTRATEGIA
Mitigar Riesgo X Evitar Riesgo

Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo
5.2 DISPARADOR DE RIESGO
Inundacion por agua potable hacia la estructura del pavimento,
contaminacion de la base, sub base, sub rasante y/o daños a
propiedades de terceros

5.3 ACCIONES PARA DAR


RESPUESTA AL RIESGO Evaluacion tecnica por parte de la supervision, coordinar con la
empresa contratista para la reposicion inmediata de los daños
ocasionados

Nombres y Apellidos del responsable de su Nombres y Apellidos del responsable de su


elaboración aprobación

DNI:_________________ Cargo:__________________________
Dependencia:_______________________

14 de 24
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número 7
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/14/2020

"CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE PISTAS Y


VEREDAS DEL SECTOR PERIURBANO SUR OESTE DE
Nombre del Proyecto LA CIUDAD DE HUARAL, PROVINCIA DE HUARAL - LIMA
DATOS GENERALES
2 DEL PROYECTO - ETAPA V"

Ubicación Geográfica HUARAL - HUARAL - LIMA

3 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO R7

3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO Riesgo que los buzones, tuberias y/o conexiones domiciliarias
de alcantarillado no funcionen adecuadamente

3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S)


Causa N° 1 Mal proceso constructivo

Causa N° 2 Manejo inadecuado de las maquinarias


Obstruccion de los buzones con material
Causa N° 3
granular
4 ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS
4.1 PROBABILIDAD DE OCURRENCIA 4.2 IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 X Bajo 0.10 X

Moderada 0.50 Moderado 0.20

Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Baja 0.300 Bajo 0.100

4.3 PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

Puntuación del Riesgo


Prioridad
=Probabilidad x 0.030 Baja Prioridad
del Riesgo
Impacto

5 RESPUESTA A LOS RIESGOS


5.1 ESTRATEGIA
Mitigar Riesgo X Evitar Riesgo

Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo
5.2 DISPARADOR DE RIESGO Inundacion por aguas servidas hacia la estructura del pavimento,
contaminacion de la base, sub base, sub rasante y/o daños a
propiedades de terceros
5.3 ACCIONES PARA DAR
RESPUESTA AL RIESGO Evaluacion tecnica por parte de la supervision, coordinar con la
empresa contratista para la reposicion inmediata de los daños
ocasionados

Nombres y Apellidos del responsable de su Nombres y Apellidos del responsable de su


elaboración aprobación

DNI:_________________ Cargo:__________________________
Dependencia:_______________________

15 de 24
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número 6
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/14/2020

"CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE PISTAS Y


VEREDAS DEL SECTOR PERIURBANO SUR OESTE DE
Nombre del Proyecto
DATOS GENERALES LA CIUDAD DE HUARAL, PROVINCIA DE HUARAL - LIMA
2 DEL PROYECTO - ETAPA V"

Ubicación Geográfica HUARAL - HUARAL - LIMA

3 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO R6

3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO Riesgo ambiental relacionado con el incumplimiento de la


normativa ambiental y de las medidas correctoras definidas en
la aprobacion de los estudios ambientales

3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S)


Incumplimiento de la normativa ambiental y de
Causa N° 1 las medidas correctoras durante la ejecucion
del proyecto

Causa N° 2

Causa N° 3

4 ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


4.1 PROBABILIDAD DE OCURRENCIA 4.2 IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 Bajo 0.10

Moderada 0.50 X Moderado 0.20 X

Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Moderada 0.500 Moderado 0.200

4.3 PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

Puntuación del Riesgo


Prioridad
=Probabilidad x 0.100 Prioridad Moderada
del Riesgo
Impacto

5 RESPUESTA A LOS RIESGOS


5.1 ESTRATEGIA
Mitigar Riesgo X Evitar Riesgo

Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo
5.2 DISPARADOR DE RIESGO
Contaminacion de los vecinos con polucion, depositar el material
excedente de las demoliciones, excavaciones en lugares no
autorizados, mal manejo de los residuos solidos.

5.3 ACCIONES PARA DAR


RESPUESTA AL RIESGO Aplicar las penalidades contempladas a la empresa contratista por el
incumplimiento de los parametros establecidos en el expediente
tecnico, Reposicion, limpieza, humedecimiento de material granular y/o
resarcimeinto de todos los daños efectuados.

Nombres y Apellidos del responsable de su Nombres y Apellidos del responsable de su


elaboración aprobación

DNI:_________________ Cargo:__________________________
Dependencia:_______________________

16 de 24
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número 5
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/14/2020

"CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE PISTAS Y


VEREDAS DEL SECTOR PERIURBANO SUR OESTE DE
Nombre del Proyecto LA CIUDAD DE HUARAL, PROVINCIA DE HUARAL - LIMA
DATOS GENERALES
2 DEL PROYECTO - ETAPA V"

Ubicación Geográfica HUARAL - HUARAL - LIMA

3 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO R5

3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO RIESGOS DE SERVICIOS BASICOS AFECTADOS EN LA


CONSTRUCCION DEL PROYECTO

3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S)


Inadecuado uso de la maquinaria por parte de
Causa N° 1
los operadores

Mal control de los niveles y/o lectura de los


Causa N° 2 planos adjuntos de infraestructura existente de
servicios basicos

Causa N° 3

4 ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


4.1 PROBABILIDAD DE OCURRENCIA 4.2 IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 X Bajo 0.10 X

Moderada 0.50 Moderado 0.20

Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Baja 0.300 Bajo 0.100

4.3 PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

Puntuación del Riesgo


Prioridad
=Probabilidad x 0.030 Baja Prioridad
del Riesgo
Impacto

5 RESPUESTA A LOS RIESGOS


5.1 ESTRATEGIA
Mitigar Riesgo X Evitar Riesgo

Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo
5.2 DISPARADOR DE RIESGO
Daño a los servicios basicos (agua, alcantarillado, telefonica,
electrificacion, internet, etc.)

5.3 ACCIONES PARA DAR


Evaluacion por parte del Supervisor y residente de obra a fin de dar
RESPUESTA AL RIESGO solucion tecnica y/o notificar a la empresa prestadora de servicios para
la reposicion del servicio, bajo responsabilidad economica de la
empresa contratista, debido a que se adjuntan los planos y
ubicaciones de infraestructura existe de los servicios basicos

Nombres y Apellidos del responsable de su Nombres y Apellidos del responsable de su


elaboración aprobación

DNI:_________________ Cargo:__________________________
Dependencia:_______________________

17 de 24
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número 4
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/14/2020

"CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE PISTAS Y


VEREDAS DEL SECTOR PERIURBANO SUR OESTE DE
Nombre del Proyecto LA CIUDAD DE HUARAL, PROVINCIA DE HUARAL - LIMA
DATOS GENERALES
2 DEL PROYECTO - ETAPA V"

Ubicación Geográfica HUARAL - HUARAL - LIMA

3 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO R4

3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO Riesgo que la maquinaria o equipo dañe propiedad de terceros

3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Manejo inadecuado de maquinarias y/o


Causa N° 1
equipos de construccion
Maquinarias y/o equipos de construccion
Causa N° 2
defectuosos
Causa N° 3

4 ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


4.1 PROBABILIDAD DE OCURRENCIA 4.2 IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 X Bajo 0.10

Moderada 0.50 Moderado 0.20 X

Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Baja 0.300 Moderado 0.200

4.3 PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

Puntuación del Riesgo


Prioridad
=Probabilidad x 0.060 Prioridad Moderada
del Riesgo
Impacto

5 RESPUESTA A LOS RIESGOS


5.1 ESTRATEGIA
Mitigar Riesgo X Evitar Riesgo

Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo
5.2 DISPARADOR DE RIESGO
Incumplimiento de las normas de Seguridad y Salud por parte de
los operadores de maquinarias, reclamo de terceros con respecto a
daños ocasionados a sus propiedades
5.3 ACCIONES PARA DAR
RESPUESTA AL RIESGO Evaluacion Tecnica y Economica por parte del Supervisor de obra y
notificar a la empresa contratista para la subsanacion inmediata de los
daños

Nombres y Apellidos del responsable de su Nombres y Apellidos del responsable de su


elaboración aprobación

DNI:_________________ Cargo:__________________________
Dependencia:_______________________

18 de 24
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número 3
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/14/2020

"CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE PISTAS Y


VEREDAS DEL SECTOR PERIURBANO SUR OESTE DE
Nombre del Proyecto LA CIUDAD DE HUARAL, PROVINCIA DE HUARAL - LIMA
DATOS GENERALES
2 DEL PROYECTO - ETAPA V"

Ubicación Geográfica HUARAL - HUARAL - LIMA

3 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO R3

3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO Riesgos vinculados a accidentes de personal de obra

3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S)


Causa N° 1 Incumplimiento de plan de seguridad de obra
Control ineficiente del Ingeniero de seguridad
Causa N° 2
de obra
Causa N° 3 Manejo inadecuado de equipos

4 ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


4.1 PROBABILIDAD DE OCURRENCIA 4.2 IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 X Bajo 0.10

Moderada 0.50 Moderado 0.20 X

Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Baja 0.300 Moderado 0.200

4.3 PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

Puntuación del Riesgo


Prioridad
=Probabilidad x 0.060 Prioridad Moderada
del Riesgo
Impacto

5 RESPUESTA A LOS RIESGOS


5.1 ESTRATEGIA
Mitigar Riesgo X Evitar Riesgo

Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo
5.2 DISPARADOR DE RIESGO
El incumplimiento de las normas de seguridad y salud asi como las
recomendaciones impartidas por el Ing. De Prevención de Riesgos
5.3 ACCIONES PARA DAR
RESPUESTA AL RIESGO Gestionar y ativar con la empresa aseguradora los seguros contra todo
riesgo (SCTR) de personal tecnico y obrero, hacer uso del botiquin y
equipos de emergencia

Nombres y Apellidos del responsable de su Nombres y Apellidos del responsable de su


elaboración aprobación

DNI:_________________ Cargo:__________________________
Dependencia:_______________________

19 de 24
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número 2
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/14/2020

"CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE PISTAS Y


VEREDAS DEL SECTOR PERIURBANO SUR OESTE DE
Nombre del Proyecto
DATOS GENERALES LA CIUDAD DE HUARAL, PROVINCIA DE HUARAL - LIMA
2 DEL PROYECTO - ETAPA V"

Ubicación Geográfica HUARAL - HUARAL - LIMA

3 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO R2

3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO Riesgo de incumplimiento de plazo de ejecucion de obra


imputables al contratista
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S)
Causa N° 1 Mal control del avance programado de obra

Causa N° 2 Desabastecimiento de materiales de obra

Incumplimiento de pago a personal técnico,


Causa N° 3
obrero y proveedores de materiales
4 ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS
4.1 PROBABILIDAD DE OCURRENCIA 4.2 IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 Bajo 0.10

Moderada 0.50 X Moderado 0.20 X

Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Moderada 0.500 Moderado 0.200

4.3 PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

Puntuación del Riesgo


Prioridad
=Probabilidad x 0.100 Prioridad Moderada
del Riesgo
Impacto

5 RESPUESTA A LOS RIESGOS


5.1 ESTRATEGIA
Mitigar Riesgo X Evitar Riesgo

Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo
5.2 DISPARADOR DE RIESGO
Que los controles a la curva "S" por parte del Supervisor de obra se
encuentren desfasados entre el cronograma de obra valorizado y el
avance fisico en obra

5.3 ACCIONES PARA DAR


RESPUESTA AL RIESGO Hacer la intervencion economica a la obra, y de ser el caso ejecutar la
carta fianza de fiel cumplimiento y aplicar las penalidades por atraso de
obra injustificado según RLCE

Nombres y Apellidos del responsable de su Nombres y Apellidos del responsable de su


elaboración aprobación

DNI:_________________ Cargo:____________________________
Dependencia:_______________________

20 de 24
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número 1
NÚMERO Y FECHA DEL
1 DOCUMENTO
Fecha 12/14/2020

"CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE PISTAS Y


VEREDAS DEL SECTOR PERIURBANO SUR OESTE DE
Nombre del Proyecto LA CIUDAD DE HUARAL, PROVINCIA DE HUARAL - LIMA
DATOS GENERALES
2 DEL PROYECTO - ETAPA V"

Ubicación Geográfica HUARAL - HUARAL - LIMA

3 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO R1

3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO Riesgo de errores, omisiones o deficiencias en el expediente


tecnico
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Errores, omisiones y/o deficiencias en el
Causa N° 1
levantamiento topografico
Errores, omisiones y/o deficiencias en la
Causa N° 2 memoria de calculo (conteo vehicular, diseño
de pavimento, metrado, etc.)
Errores, omisiones y/o deficiencias en el
Causa N° 3
estudio de mecanica de suelos
4 ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS
4.1 PROBABILIDAD DE OCURRENCIA 4.2 IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 X Bajo 0.10

Moderada 0.50 Moderado 0.20

Alta 0.70 Alto 0.40 X

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Baja 0.300 Alto 0.400

4.3 PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

Puntuación del Riesgo


Prioridad
=Probabilidad x 0.120 Prioridad Moderada
del Riesgo
Impacto

5 RESPUESTA A LOS RIESGOS


5.1 ESTRATEGIA
Mitigar Riesgo Evitar Riesgo

Transferir
Aceptar Riesgo X
Riesgo
5.2 DISPARADOR DE RIESGO Incompatibilidad tecnica entre los planos, metrados, presupuesto
entre el informe de compatibilidad de la empresa contratista y el
expediente tecnico.
5.3 ACCIONES PARA DAR
RESPUESTA AL RIESGO
Solicitar opinion tecnica al proyectista.

Nombres y Apellidos del responsable de su Nombres y Apellidos del responsable de su


elaboración aprobación

DNI:_________________ Cargo:_____________________________
Dependencia:_______________________

21 de 24
INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO DEL ANEXO Nº 01

Campo Información a consignar


Registrar un número correlativo (puede asignar también una nomenclatura alfanumérica) y
1
la fecha en que se emite dicho documento.
2 Registrar el nombre y la ubicación geográfica del proyecto correspondiente.
Asignar un número correlativo (puede asignar también una nomenclatura alfanumérica)
3.1
para identificar cada riesgo.

Describir el riesgo considerando un grado razonable de detalle. Para identificar el riesgo,


pueden utilizarse una variedad de técnicas tales como: revisión de documentación del
3.2
proyecto, técnicas de recolección de información (tormenta de ideas, entrevistas), análisis
FODA, lista de chequeo, etc.

Registrar las condiciones o eventos previos que dan lugar a los riesgos identificados. Es
3.3
posible que una causa pueda generar más de un riesgo identificado.
Indicar la probabilidad de ocurrencia asignada al riesgo, marcando con una X en la celda
4.1
que se ubica a la derecha del valor numérico respectivo.

Indicar el impacto del riesgo en la ejecución de la obra marcando con una X en la celda que
4.2
se ubica a la derecha del valor numérico respectivo.

La puntuación del riesgo se obtiene automáticamente multiplicando la probabilidad de


ocurrencia y el impacto estimado. Asimismo, se determina de manera automática la
4.3
prioridad del riesgo motivo de análisis (alta, moderada, baja), teniendo en cuenta los
criterios definidos en la matriz de probabilidad e impacto (Anexo N° 2).

Deberá seleccionar con una X la estrategia a desarrollar. Para ello, conforme a la


metodología del PMBOK, se precisa lo siguiente:

Mitigar el riesgo implica reducir la probabilidad de ocurrencia o el impacto de un riesgo a


través de acciones específicas. Las acciones tendientes a reducir la probabilidad no
necesariamente son las mismas para disminuir el impacto del riesgo.

Evitar el riesgo implica eliminar la(s) causa(s) generadora(s) del riesgo. Debe tenerse en
5.1
cuenta que en determinados casos, evitar el riesgo puede generar la modificación de las
condiciones iniciales del proyecto.

Aceptar el riesgo implica reconocer el riesgo y determinar, de ser el caso, las medidas a
adoptar si el riesgo se materializa.

Transferir el riesgo implica trasladar el impacto de un riesgo a un tercero, junto con la


responsabilidad de la respuesta.

Detallar el indicador que alertará sobre la materialización del riesgo y que habilitará a poner
5.2
en práctica la estrategia de respuesta al riesgo.

Detallar las acciones que se realizarán para dar respuesta a los riesgos identificados,
5.3
conforme a la estrategia seleccionada en el numeral 5.1
Anexo N° 02
Matriz de probabilidad e impacto según Guía PMBOK

Muy Alta 0.90 0.045 0.090 0.180 0.360 0.720


1. PROBABILIDAD DE

Alta 0.70 0.035 0.070 0.140 0.280 0.560


OCURRENCIA

Moderada 0.50 0.025 0.050 0.100 0.200 0.400

Baja 0.30 0.015 0.030 0.060 0.120 0.240

Muy Baja 0.10 0.005 0.010 0.020 0.040 0.080

0.05 0.10 0.20 0.40 0.80


2. IMPACTO EN LA
EJECUCIÓN DE LA OBRA
Muy Bajo Bajo Moderado Alto Muy Alto

3. PRIORIDAD DEL RIESGO Baja Moderada Alta

23 de 24
INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO DEL ANEXO Nº 03

Campo Información a consignar


Registrar un número correlativo (puede asignar también una nomenclatura alfanumérica) y
1
la fecha en que se emite dicho documento.
2 Registrar el nombre y la ubicación geográfica del proyecto correspondiente.
Asignar un número correlativo (puede asignar también una nomenclatura alfanumérica)
3.1
para identificar cada riesgo.
Describir el riesgo considerando un grado razonable de detalle. Para identificar el riesgo,
pueden utilizarse una variedad de técnicas tales como: revisión de documentación del
3.2
proyecto, técnicas de recolección de información (tormenta de ideas, entrevistas), análisis
FODA, lista de chequeo, etc.
Registrar la prioridad (alta, moderada o baja) con la que se ha calificado al riesgo, de
3.3
acuerdo al análisis realizado.
Indicar la estrategia adoptada para dar respuesta al riesgo, marcando con una X en la
4.1
celda correspondiente.
Detallar las acciones que se realizarán para dar respuesta a los riesgos identificados,
4.2
conforme a la estrategia seleccionada en el numeral 4.1
4.3 Seleccionar con una X al responsable de la gestión del riesgo analizado.

También podría gustarte