Está en la página 1de 2

Asignatura Datos del alumno Fecha

Apellidos:
Seguridad en el
Trabajo
Nombre:

Caso práctico

Trabajo: Pinturas Reunidas


Juan es el propietario de una casa que quiere rehabilitar. Para ello contrata a
PINTURAS REUNIDAS, empresa de construcción, cuya actividad principal es la
rehabilitación de fachadas. La obra consiste en la rehabilitación de la fachada de una
edificación de tres plantas y se va a ejecutar con personal propio (3 trabajadores),
durante 1 mes. La obra no requiere proyecto. PINTURAS REUNIDAS va a subcontratar
a una empresa para el montaje de los andamios metálicos prefabricados, pero las
empresas no coincidirán de manera simultánea en la obra, ya que cuando se terminen
de instalar los andamios comenzarán los trabajos de rehabilitación de la fachada.

Preguntas del profesor

Con los datos facilitados en el Caso Práctico, los que necesites extraer los diferentes
temas de la Asignatura y teniendo en cuenta el RD 1627/1997, se te solicita que
contestes a las siguientes cuestiones, justificando convenientemente tus respuestas:

Identifica las figuras intervinientes en esta obra. En base a la misma, ¿faltaría


alguna figura obligatoria?
¿La empresa tiene la obligación legal de elaborar el Plan de Seguridad y Salud
según el artículo 7 del RD 1627/1997?
¿La obra debe disponer de un coordinador en materia de seguridad y salud
durante la ejecución de los trabajos?
¿La empresa debe disponer de libro de subcontratación?
¿Se debe disponer en obra de un plan de montaje, utilización y desmontaje y, en
su caso, quién debería realizarlo?

Objetivos

» Conocer las diferentes figuras que pueden intervenir en una obra de construcción.

TEMA 10 – Caso práctico


Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos:
Seguridad en el
Trabajo
Nombre:

» Diferenciar los requisitos que debe cumplir una obra de construcción en función de
sus características desde el punto de vista de la prevención de riesgos laborales.

Criterios de evaluación

» Criterios de contenido (80 %):


o Identificar las figuras que participan en la obra e indicar las que no se han
mencionado en el planteamiento y son exigibles desde el punto de vista legal.
(20%)
o Justificar o no la necesidad de que la obra disponga de plan de seguridad y salud.
(10%)
o Razonar si la obra debe disponer o no de un coordinador durante la ejecución de
los trabajos. (20 %)
o Justifica la necesidad de tener libro de subcontratación. (10%)
o Indicar y explicar si es necesario tener un plan de montaje de andamios y quién lo
tiene que realizar. (20%)
» Criterios formales y de estilo (20 %):
o Bibliografía de consulta de acuerdo con criterios APA sexta edición. (10 %)
o Ajuste de la extensión máxima y respeto al tamaño de la letra, la fuente y los
márgenes del documento. (5 %)
o Estilo de redacción y ortografía correcta. (5 %)

» Nota importante: Se considerará directamente suspensa la actividad en caso de


que se incluya en su desarrollo de bibliografía legislación derogada o normas de
referencia anuladas.

Extensión máxima: 3 páginas, fuente Georgia 11 e interlineado 1,5 (incluida la


bibliografía). Márgenes superior, inferior, izquierdo y derecho a 2,5 cm.

TEMA 10 – Caso práctico

También podría gustarte