Está en la página 1de 30
El al de lie ue nos dan de ellos a iteligenca e muliplcancont- ftamentsy como son lo Slee principio ee Ee, las conseatenias se muipicen_proporconamenten= Se port car ambi a Gass! que Dar naira scadtae (cones ocala por Ia naturales, reomande at tna formula de Cicer als objets que no son dies- tamente observables pero que esi vinclados «determi ‘tds fendmenoe quello wn 1 metifors solamente cejank de vtlizare, poco a poco, ene rnscueo del siglo al mismo fempo que {na Gene se bora la representa de wn consrocor Aivino, Como veremor mts adclante, dar aga entre los flbsofos yon artistas la nocin de mistero del smando 0 del sero de in existe $B Dasa, Fgmone dn hid eon Ps, Psa Spa gh Pb 1ugE. Csen, Syngas ne ado ex W Dee, Scere tir scart Mshodlguche Sauten str yatt. Pre Gant Bea p.05 07 ste mises 8 oa III. LA NATURALEZA AMA ESCONDERSE “ La fica tkigios Antes de exponer Ia manem en que Tos Antguosy los Modemos te esforearon en dearer y ea descobee Jos secretos del natraeza no ser inl pregunarse en use conv ela tradi antigua lao seem, cia de Heraclito. = Harlan fla cinco siglos para que aparcise, exp tamentearibuide aso aon vna tn de eo fia de Herlcivo qu es uno de lo tema principles de sucess eb. Como hemes dado a entender en ln pains rete, dente, la evluctn de la cin de plyeity i aprtien de la metifore de os escreton dela mturdeas evaron aos filsofos a pensar que e aforiamo de Hert sgt nifeabe: La naturales nm acondoren Paco ue fe ‘oetfora de los secetos de la natulezan estaba muy dif en cl moment de esa renparii, baba pod 4 esperae que nuestro aforismo se tars pars dene ls diutades que el hombre experiment parm conocer lox fendmenosnatrsles yen constr lap fies de 1a losofia No hay, sin embargo nada de evo, Cound tubsima es cada por Flin de Aljandia pincipios de lk eracriatan,o por Porfirio, por Juliano o por Tenino €n ls silos my, aunque tenga por sujta la palabra del Tien en nombre de una ‘eterminada idea que se hacian de la Naturaleza. Tn primer lugar, Platén nunca confundié flosofia y pensamiento mitico. Para los platénicos, firma Porfirio, or un parte, ls filotofia no admite coder los mitos, por tr parte, no toda lorofia admitelosmitos. Dicho de otro sod, Porfiio propondré dos divisiones, una, de los mi (os, otra, de la filosofia, para demostrar que es una Gnica Tra; ga; Pats 7 (ange as nota quose etieren leno) on role, Comentario sore de Rein (el. W. Kral tw Al esugitre}, ol Tl pp-105, 29307, 14 YL I, pp 0 Wes Ins potas) | 350 Ao. People, Apia oss dices, Pais, p46 (impr. Cll ‘Gunite 2 La Navuraleea ama esconderie parte de la filosofia, la afisicateolégicas, de la que hemos Ihablado en el capitulo precedente, la que admite una ex: posicién mitica, ¥ que solamente una eategoria de mitos, la narracién fabulosa, es compatible con esa parte de la Silosofia, Ta filosofla no admite cualquier mito, cualquier fabu- Ja, dando por echo que el mito o a fabula representan siempre un diseurso falto, Hay discursos falas que se than inventado solamente para el placer de los oldos, camo Jas comedias o las novelas, que no tienen ningin valor de exhoracién para la virtud, y hay discursoa falsos que pueden tener ciena utlidad edificante:" La flosofie = chazari evidentemente el primer género de tabula Entre Ios mitos de la sogunda eategori, se pueden dis- ‘ingair las fabulas propiarenc dichas, como las de Espo, y 10s relatos fabulosos. Las fabulas propiamente dichas no Se contentan con tomar prestada wna forma imaginaria y faaz, sino que el relato mismo esti teido de mentras, por Jo que quedan excluidas, también ella, del campo de laf losofia, Por el contraro, las narraciones fabulosas cventan alguna cosa verdadera bajo el velo de la Becibn. Son, por cjemplo, los relatos que Hesiod y Orfeo nos hacen de las genealogies y de las acciones de los dioses, son también Js rtos de los misterios o lo que llsmamos los simbolos pitagéricos. Porfirio reine, pues, aqui las teogonian, ls ‘ceremonias religiosas y los simbolos (aousmata) de los pitagéricos. Aquellos afouonata eran tabies arcaicos que se habian vuelto incomprensibles, como: «No pasar por ‘encima de una balanza, no comer el corazén, no sentarse en un celemins.* Eran objeto, desde hacia tiempo, de in {espretacionesalegéricas que los neoplaténicos retomarin, 1g dvs Glos mitos, quo se encuentra ox Macro, aunque ‘no seu ewoona por Prodo, mu parece que io etableia por Toco lespecnimenteporgue evo ls ainbelos ngic las ‘gona de Hesodo¥ de Oro). StMacrobio habla de Petros y Ale Apuleyo, mansion tera ndependonel con respect a fue 1a Ch Porfirio, Vidal igor (tad Hes Pac) 842, Pas oa, CUR ps5 ” Ete de leis por #9 oven. De uns manera general, si Porio afrma fue todo al conjnto de mitos que rene bj a denon Mein denarii abslosn Se laverdad bajo velo des Bsn pein pore don cp bles de unainerpretacin alegrica qu legs + poner manifesto una verdad ooika en el mo eo, aq tami ay que dang algunos mitos cent cas deshoncstan ings dela diviidad como in'mutacén de Urano por Cronos los ndlterioe de evs: ston, pr el contro, liza fcdones decentes Ta Mlosoi aa pods adit mb que Tos itn de extn ‘i eget or oto lad, los mitos ques Slosofi puede adie po tren oda Spo et lant In pane inferior de la tclogi, la que tata de oe dese ue iene una rela con a Narn En cle, para Porro Ia eoogia superior se reir l Bien al Intec taal Alm que hn pormmesdo en ol mundo ital telnet que la edlgla inferior te rere al Alma del ‘undo ya Nails No abstant, convene saber que 1s fof n admiten en.calqlet dats elomenton de feson aongne seen - ttn pero muelen recur nellon cna balan dna, O de lanpoterades desir delet odelor demls do. ‘ex Por dems, cuando el atado ona levare hai Dios supremo y soberao univer [.] el Ben (1 a Cacia Primers); bien hat nee.) que cone nae formas originales de scons [J intleto nace do yemanad dal Dos promos can abl, dig sieve en a at Siocon profindidad ino gue stmtan de consgntr go tears deat elda des qu rebeun a0 sled lenge jesne umbia el petsumienebumano, ectren ane Jogi ejemplos As Pan, suelo «hablar seen del Blo oo dei qué en po atte dl nen moe nota mis que una cons qu cs imponbleparsel hombre concer su exec pero seul qu ene lo bjtoe 80 La Nanuralese ama eronderse Vsibles, so el Sol era completamente andlogo al mismo, YY por medio de esta analogla abr a su disso umn ca, ‘ino para elevare hacia lo incomprensble, Por la mis ‘ma r4z6n, tampoco los antiguos esculpieron ana estates a agachén cuando las exgicron para los otros dioven por 4gve el Dios supremo y el intelecro emanado de dentin Por encima de la nacuralea, tal como estén mis all del alma, Seria sacrilegio aeceder all partiendo de cious Al decir que el filbsofo no debe hablar del principio s- ppremo de manera mica, sino solamente de manera ana Hégea, Porfirio contradice a au maestro Plotino, que no hhabis dudado en hacer corresponder el Uno, e Intlects Yyeel Alma, los tres dioses: Urano, Gronos y Zeus. Sega Porfiio, el mito no empicea me que con el Alia Pero cuando se rata de los dems doses [0 dl alma ‘ho eaurrena elements de ein de forma gratia por ssatempo, sino porque saben qu le naturlera deteta smostrarscala vista y desta, tl como cla suas pereepcin horsanaordinaraiaintlecién de ella aisma 163 Hato tents sin exidos de Nabi, Camancari a Sea ‘te Eacpinn de Cer intr y aoa de etme Nong Amol, Cres, Masi, aod, pp. nag. Come hemoy co ‘nts ate pede reconstnr xe paeel omens as dh de Poti sre eplede Pan omparanio satis conProde,Ganonario bret Replica Hien nee 44 Kol vl ll pp. geo Fest Alfie hn Bade lin aun i pare dee loans Pofi (PdadePo § 47s) daingu lu mora (Ene) ee qu wea lea, {hm yh yd sls edd Aa Slant y dg ot ndvidles nn 1), y alent selgin spr oe ate Bln, dl recy el lon qn oman ‘undoing (nn. Seine exo defor intel lifer rete Ama de mundoy als ar Inne, Eset nel nln del dade 254 Clr Pao, «"Oarmos, Kronos ad Zeus Pins”, Tree aint the Chose on Neopatnis and Lary Cran Thought Besays Honor ef & Hi rmarong Londen seth gg 2249 Ch Pino, ra 9 hay & Bl ete de is cubriendo y ocultando de diversas manera las reali- ddades, del mismo modo quiso que sus seeretos fuersn twatados por lo sabio a través de elomentos de icin. Si tenemos en cuenta el extimonio de Proc, pacce que Porfirio hays cado el nombre de Herc haciendo ah sién a nacsiro famoso afriamo, HL eapiim del Zbnco por lo demls, de todo el platonismy queds expresado gut, Plain declara abieramente en su ddlogo que no Iublark del «pinion o de los materia el poder ivisble que los anna El ateigs de Horio ctmbia aa complemented sends ee ‘especio ala nterprotaién qu dabs de Fens a ce turlera ama eseondemes spain entonces a oa incorporaly naman diving, escondida cn lea la Barua eespa a cay coneinient eau de sa oder y den ascendeuis per, por media dels tee, sis alegériea podemos quia l elo que Incubre Tone Profs lfm sigan a Nationa acape vee, fr conocimiento a casa de su debildad Had obligate senor et frmae sense. asada ot pare blur de ella no podemor sing ile un lengrajn eo, odesebirla en ls exatas de low done glo simarsu acividad por medio de ceremonies signee Correypondert a verdadero fideo dear por Satis del iodo alegric, or snbooy misteronos ue ha ston ls Naural Pero no habe que dsl st Seatdo a multe ignore sla produccin dela formas ensibes lo que consi ‘aye ocala del Natleza Elbo Ge a Neg talent estecha af comtiderablement eon rapes =o ue era en el encicismo, Paso ewoicon le Naess se ienificaba con Dion a iz ver como scala orga de todas Is cosa como denaollo de esa tens x Naturalena se identean en con la etal dela ro Idd. poenca Incorporate envucea os frane corporates y vise! Pave, en elec, gue Portia. ma Naturaeza al eonjunto de as poten liga de ns manera de otrs a cierpo ol Ai del muda ne 18 Gh Indole dela NeurlemenProclo,Gomewario sobre “ino td A},Fostagiee), pp oo 83 Ello de bis eee eee eee ee aera eee ee eee eee ens er eer ea ee See ares Herre ies a a eee see ee ee ee eres So ee ees ere ee Soran te eae eee oes ee ee ere es ceo ee re cise cerca area see eee as aes ee Soe eee eee Coe eros Se eran ae eee eee eee a ees Sane rae 159 Late &andbon, 23, tet greg y sadacin tulan, Poiio, “Tetra ad dnbo (eb B. Sone), Nipoles, 9c pag 2. CE Pepa, Noche ee aligore p46 84 Ya Narwrateea ama econderse io, entrevemos det dos fenémenos senile, alas foes oles ie cstaremosetaden decorates de ini sabre elas racism ‘Ahadamos gor pars Portia Naar st euelve x formas corporaen cs jstatnenta lo que tae ae ‘be fo ojos sensbls lo quel hace inl ses os del aay qu, por oo ldo a imines ston ok siren pars hablar de ells parecen manera ness ue dehectoocuta su vendaderaexnca Sto eres dela exégsisalegirica. que revels el sentido octet los nos pi desaine i ens incor Perfo pense junicarel Tne dePatén mournda ue no debemos hablar de ls Necanera mals que oe manera ikon Pero, de hecho, cnc eto ae na maners dlerente de Pin Fase hin, me ‘el Timeo sn invent poo del Elsa see ereacién del Artesano divino. Para Porfirio, est es.un tea traiional qu ona hss don dosey elquc se pucten desabrir lisions sas esas dee inves incorpres qe ana la Netstces Coos tendremos asian de peti eta ups aloe én ede echo un logo del sGetto de egestas 6. GALIPSO 0 aL.4 IMAGINACION DE LARGOS VELOSe ‘La inferioridad dela Naturaleza BI movimiento neoplaténico dio, pues, un sentida nuevo al aforismo de Hericlito. «La naturaleza ama escondes, se» se convierteen «La Natursleza ama envalverse™ Site cults envolviénidose, no es a causa de su trscendencs sino, por el contario, a causa de sn debilidad y a inferior "Go Solel diene entre oe mods alegbrics exons neo- Dlatbniens, cle W. Berard, Ze wesciedonn Mettoace aor Allogorse in der Ane, Woléxbiteter Forechangen, Be. te Bie Alegorese des aniten Mythos (eH, Horn JW Walch ‘Wiesbaden 299 pp. 6545, 85

También podría gustarte