Está en la página 1de 5

CAMPO GHAWAR

La producción de Arabia Saudita proviene de cinco campos petroleros y el 60% de la producción de


crudo proviene del campo Ghawar, siendo el campo petrolero más grande del mundo.
Fue descubierto en el año 1945 por The Arabian American Oil Company, hoy llamado Saudi
Aramco.
Comenzó a producir en 1951 y alcanzo un pico de 5.7 millones de barriles por día en 1981, siendo
la taza de producción de petróleo mas alta alcanzada por cualquier yacimiento en la historia.
(El prospecto de los bonos reveló que Ghawar puede bombear un máximo de 3,8 millones
de barriles por día, muy por debajo de los más de 5 millones que se habían convertido en
la sabiduría convencional en el mercado)
UBICACIÓN:
Arabia Saudita es un país islámico de la península arábiga, el campo Ghawar se encuentra
localizado a 100 km de la ciudad de Dhahran en la provincia Este, en Arabia Saudita. Tiene una
extensión de 280 km por 30 km es decir 8.400 km2

El Campo Ghawar es un campo petrolero gigantesco perteneciente a Arabia Saudita,


localizado a 100 km al sudeste de la ciudad de Dhahran en la provincia Este,

OPERADO: le pertenece y es operado por la compañía petrolera estatal, Saudi Aramco.


POZOS: Mas de 3400 pozos en este yacimiento.
RESERVAS: Cuenta con 170 billones de barriles de aceite original en sitio equivalente a 27 km3 y
60.000 millones de barriles como reservas remanentes,
60-65% del petróleo de Arabia se ha originado en este único yacimiento que hoy
en día produce unos 5 mb/d (6.25% de producción mundial)

Aunque la producción del campo Ghawar


alcanzó un máximo de 5,7 millones de barriles
por día (Mbopd) en 1981, la capacidad máxima
de producción diaria del campo se estabiliza
actualmente en 3,8 Mbopd, que es más del
30% de la capacidad total de producción de
petróleo del país de 12 Mbopd.

PRODUCCION:
CARACTERISTICAS:

 POROSIDAD
 PERMEABILIDAD
GEOFICIAS:

 TEMPERATURA: Ya que es un yacimiento de aceite negro su temperatura es


generalmente menor a 250°F
 PRESION

REFLECTANCIA A LA VITRINITA:

MODELO GEOLOGICO

 TIPO DE CUENCA:
Campo perteneciente a una corteza tipo continental donde existen rocas de todo tipo y en
las zonas mas profundas predominan las zonas metamórficas. Es un campo comuna larga
extensión geográfica y esta formado por un ambiente tectónico extensional donde
predomina la existencia de fallas normales.
Campo que se encuentra en una cuenca tipo interior, es una cuenca simple, que posee perfil
asimetrico y generalmente se encuentra en antiguas areas paleozoicas en el interior de los
contienenes.

TRAMPAS
COLUMNA ESTRATIGRAFICA
 10% de las reservas mundiales, aporta más del 40% de la capacidad nacional y el 37% de
sus reservas.
 Reservas: 17 miles de millones de barriles
 Campo de bajas presiones, en 1977 la presión del a mayoría de depósitos estuvieron por
debajo del punto de burbuja, a unos 300 psi, llevando en ese momento a parar producción,
ya que en Arabia se paraba producción de los pozos donde la presión fuera mayor a 200
psia debajo del punto de burbuja.
 El petróleo y el gas estaban mezclados en solución bajo inmensas presiones de 3200 psi,
conforme avanzaba la producción, la presión fue disminuyendo hasta que empezó acercarse
al punto de burbuja, un nivel de presión en el cual e gas y el petróleo empiezan a separarse.
Mientras se alcanza este punto, la decreciente presión es el mecanismo primario para sacar
el petróleo y el gas a la superficie.
 Para evitar que la presión baje de los niveles deseados, se le inyecta a los depósitos agua
salada o fresca para que artificialmente reponga el petróleo ya extraído.
 La presión del punto de saturación critica del gas es aproximadamente de 115-165 psi.
 MECANISMO DE PRODUCCION: INYECCION DE AGUA.

También podría gustarte