Está en la página 1de 98

APLICACIÓN

COMERCIAL
ccoonn ccoonneexxiióónn aa

BALANZAS
EPELSA
INDICE _____________________________________________

Introducción................................................. 6
Instalación .................................................. 7
Puesta en marcha ......................................... 9
Conceptos básicos ........................................ 10

Configuración de la aplicación
Registro de la aplicación ......................... 14
Configuración de la aplicación .................. 15
Tipos de I.V.A. ...................................... 17
Formas de pago/cobro ............................ 18
Usuarios .............................................. 19
Acceso a la aplicación ............................. 20
Codificación de países (ficha de vacuno) ..... 21
WebCam en tiendas ............................... 22
Ver WebCam ........................................ 23

Datos generales
Empresa .............................................. 24
Tiendas ............................................... 25
Secciones/departamentos ....................... 28
Subsecciones y familias .......................... 29
Envases ............................................... 30
Artículos .............................................. 31
Productos con desglose ........................... 36
Fichas de vacuno ................................... 38
Precios de venta .................................... 39
Ofertas y promociones ............................ 41
Vendedores .......................................... 42
Clientes................................................ 43
Proveedores ......................................... 45

Comunicaciones
Bases maestras y envíos ......................... 47
Recepción de datos ................................ 48
Fin de día ............................................. 50
Borrado de pedidos en la balanza .............. 50
Fin de la oferta/promoción en la balanza .... 50
Registro de comunicaciones y errores ........ 51

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 2


Envío de comunicados a las tiendas ........... 52
Petición de ventas al T.P.V. ..................... 52
Recuperación de ventas .......................... 53
Promociones /cambios de precio (Coviran) .. 53

Datos de ventas
Consulta de tiquets ................................ 54
Consulta de estadísticas .......................... 55
Facturación de tiquets ............................ 57
Consulta de facturas de tiquets ................ 62
Albaranes de venta ................................ 63
Documentos de cobro ............................. 65

Gestión de almacén
Control de stock .................................... 66
Inventarios .......................................... 67
Pedidos de tiendas ................................. 69
Traspasos a/entre tiendas ....................... 70
Albaranes de compra .............................. 72
Casación de facturas de compra ................ 75
Consulta de facturas de compra ................ 77
Reposición de tiendas ............................. 78
Pedidos a proveedores ............................ 79
Restos de pedidos .................................. 80
Documentos de pago .............................. 81

Listados e informes
Listados e informes ................................ 82

Configuración de balanzas
Cabeceras y leyendas ............................. 83
Mensajes de publicidad ........................... 83
Códigos de barra en tiquets ..................... 84
Teclas directas ...................................... 84
Configurador de balanzas ........................ 85

Utilidades
Equivalencia de tiendas entre aplicaciones .. 86
Importación de compras (Aplic. externa) .... 86
Exportación de pedidos ........................... 87

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 3


Exportación de datos a contabilidad ........... 87
Exportación de tiquets (AquaSoft) ............. 88
Importación de datos (AquaSoft) .............. 88
Copiar precios de venta entre tiendas ........ 89
Copiar precios de coste entre tiendas ......... 89
Importación de cinta de control ................ 89
Borrar plu 0 del control de almacén ........... 90

Ayuda
Actualizaciones de SPC en la red ............... 91
Servicio técnico ..................................... 91

SPC – Utilidades ........................................... 93

SPC – Comunicación automática ...................... 98

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 4


© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 5
INTRODUCCION _____________________________________

SPC nace como resultado de la creciente evolución tecnológica en


los instrumentos de pesaje y la demanda por parte de nuestros
clientes para el aprovechamiento de esta tecnología.

Internet está presente en el día a día de nuestro trabajo y ahora


también puede utilizarlo en la recepción y transmisión de datos con
las balanzas de la firma Epelsa.

Con la incorporación de tarjetas de red Ethernet en las balanzas de la


gama €uroScale de Epelsa, usted mantiene una comunicación on-line
con cada una de sus tiendas.

Los cambios que se realicen en la aplicación se envían de forma


inmediata y automática a las tiendas que corresponden (cambio de
precios, nuevos artículos, publicidad en las balanzas,...)

Los tiquets que se van emitiendo en las distintas tiendas se recogen


en la aplicación al instante, al tiempo que se efectúa la actualización
de las existencias y de las estadísticas de venta (tiendas, familias,
artículos, vendedores, horarias,...), también se recibirán los pedidos
de mercancía que se graben en la balanza.

Aquellas instalaciones donde la comunicación se realice mediante


cable RS-232 también pueden aprovechar todas estas ventajas, con
independencia del modelo de balanza que tenga en la tienda.

La aplicación mantiene también toda la estructura necesaria para la


comunicación con las tiendas mediante Módem. Cubriendo de esta
forma todas las posibilidades de adaptación a las necesidades y
posibilidades de nuestros clientes.

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 6


INSTALACION _______________________________________

La aplicación SPC se suministra en CD-ROM con sistema de inicio


automático. (En caso de que su sistema tenga desactivada la función
de inicio automático acceda mediante el explorador de Windows a la
unidad correspondiente y ejecute el programa Instalar.exe).

Requisitos para la instalación:

- Sistema operativo W98 o superior


- 70 Mb. de espacio libre en el disco duro (estimado únicamente
para la instalación de la aplicación)
- 256 Mb. de memoria RAM
- Lector de CD-ROM
- Monitor y tarjeta gráfica que permita una resolución mínima de
800x600 y 16 millones de colores
- Puerto serie de comunicaciones o puerto USB e instalar
convertidor hard+soft de puerto USB a serie (si la comunicación
se va a efectuar por módem o cable RS-232)
- Conexión a Internet y cuenta de correo electrónico (Para
descargas de actualizaciones y atención del servicio técnico)

Antes de comenzar la instalación se recomienda que cierre todas las


aplicaciones que estén activas para evitar conflictos en la
actualización de archivos del sistema.

Lea atentamente las condiciones de la licencia de uso de la aplicación


ya que es requisito indispensable la aceptación de las mismas para
proceder a la instalación.

Por defecto le creará dos iconos para el acceso a la aplicación. Uno en


el escritorio de Windows y otro en la barra de inicio rápido (en la
barra de herramientas) pudiendo desmarcar cualquiera de ellos si lo
desea.

En <Inicio> <Programas> se creará un apartado con el nombre


<Soft Process Control> que incluirá la ejecución de la aplicación
(SPC), ejecución del apartado de utilidades (SPC-UTIL) y el de
comunicación automática (SPC-COM).

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 7


También se incluye la utilidad para desmontar de la aplicación y un
acceso a la página de información/actualización de la aplicación
dentro de nuestra página web.

Una vez finalizada la instalación de la aplicación debe reiniciar


el sistema (puede postergar esta operación pero no deberá
ejecutar la aplicación hasta haberla realizado ya que pueden
producirse resultados inesperados en su ordenador).

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 8


PUESTA EN MARCHA _________________________________

Al ejecutar la aplicación por primera vez muestra un mensaje de


aviso en el que se indica que la aplicación tiene un periodo limitado
de uso de 30 días a contar desde la fecha de instalación y que deberá
enviarnos la solicitud de registro de la aplicación.

La solicitud del registro de la aplicación garantiza que la adquisición


de la aplicación ha sido realizada de forma legal y por los cauces
establecidos para la comercialización del producto.

Para ello acuda al punto de menú <Configuración de la aplicación> y


dentro de este al apartado <Registro de la aplicación>.

En esta pantalla deberá cumplimentar el nombre de la empresa o


persona física que ha adquirido la licencia de uso de la aplicación y
seleccionar el modo en que desea hacernos llegar la información
(Correo/Fax o E-mail).

Si selecciona Correo/Fax le imprimirá el modelo de solicitud de


registro para su envío.
En caso de seleccionar la modalidad de E-mail se generará de forma
automática un mensaje saliente y, en caso de estar conectado a
Internet, nos lo transmitirá automáticamente.

G.P. Internacional System S.L. garantiza que en el envío de la


solicitud por E-mail únicamente se transmitirá la información
correspondiente al nombre del propietario de la licencia
indicado por usted, características del sistema en que se ha
instalado (S.O. e impresora predeterminada) y la
identificación del software al que hace mención el registro.

Los datos recibidos serán únicamente usados en nuestra


empresa G.P. Internacional System, S.L. con carácter
estadístico y para la realización comunicaciones con respecto
a correcciones y/o mejoras relativas a al aplicación objeto del
registro y estarán salvaguardados de acuerdo con la Ley
Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos
de Carácter Personal.

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 9


CONCEPTOS BASICOS _______________________________

El acceso a los distintos apartados y procesos de la aplicación se


puede realizar mediante el menú superior o mediante las referencias
indicadas en las distintas portadas gráficas.

Menú superior

Referencias

En cada uno de los formularios podrá encontrarse con los siguientes


botones de acción:

Le sitúa en el primer registro del fichero con el que se


esté trabajando.
Le sitúa en el registro anterior del fichero con que esté
trabajando.
Le sitúa en el siguiente registro del fichero con el que
se esté trabajando.

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 10


Le sitúa en el último registro del fichero con el que
esté trabajando.
Búsqueda de un registro por uno o más datos de
referencia.
Búsqueda de un registro teniendo como referencia el
nombre o descriptivo.
Hace una llamada al formulario que corresponde al
... dato que se solicita.

Graba la información escrita en el formulario con el


que se está trabajando.
Deshace los cambios realizados en el formulario con el
que se está trabajando.
Habilita la opción de modificar los datos contenidos en
el formulario en el que se está trabajando.

Elimina el registro que se está visualizando.

Muestra la ventana de selección de informes o listados


relacionados con el proceso que se está realizando.

Visualiza la ayuda de la aplicación.

Cierra el formulario activo.

Equivalente a aceptar.

Añade un registro en blanco para su cumplimentación.

Elimina el registro en el que está situado el cursor.

Localización de un registro mediante lectura del


código de barras.

Realiza la función descrita en el mismo texto.

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 11


Algunos de los botones indicados tienen su tecla equivalente para
evitar el desplazamiento de la mano desde el teclado hacia el ratón.

Botón Tecla

Flecha izqda.

Flecha dcha.

F1

F2

F3

... F4

CTRL + Z

ESC

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 12


Para la corrección de datos que se presentan en el formato de
cuadrícula bastará que se sitúe en el cuadro correspondiente y
sobrescriba.

Debe tener en cuenta que aquellas columnas que aparecen


sombreadas no permiten la corrección de sus datos.

Áreas no modificables

El funcionamiento de los formularios (en general) se basa en la


petición del dato principal o los datos principales por los que se
estructura internamente la información (Tiendas -> Número de la
tienda, Artículos -> Código del artículo,...).

Si el dato o datos introducidos corresponde a un registro grabado


previamente mostrará en pantalla la información relativa al mismo
para su comprobación, modificación o borrado.
En caso de no existir se habilitarán los campos correspondientes para
la identificación y grabación del nuevo registro. Puede cancelar la
grabación pulsando el botón deshacer cambios (ver <conceptos
básicos>).

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 13


REGISTRO DE LA APLICACIÓN ________________________

Por motivos de seguridad la aplicación se mantiene operativa durante


30 días (desde la fecha de instalación), debiendo registrar su licencia
en este período de tiempo.

Dispone de dos modalidades de registro, (mediante fax o correo


ordinario y mediante correo electrónico). Indique el nombre al que
desea registrar su licencia y pulse la opción por la que desea realizar
el registro.

Se le facilitará por el mismo medio su número de registro y deberá


escribirlo en el apartado correspondiente.

Será necesario indicar el número de identificación del


producto para acceder al servicio de atención al cliente.

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 14


CONFIGURACION DE LA APLICACIÓN __________________

Apartado para establecer los parámetros de funcionamiento de la


aplicación y el mantenimiento de los contadores.

Para recibir los tiquets de sus tiendas en tiempo real, manteniendo su


stock y estadísticas actualizadas al instante, active la comunicación
en línea únicamente si tiene conexión con las balanzas mediante
Internet o cable (RS-232 o Ethernet). Si esta opción no está
habilitada, no estará operativa tampoco en el formulario de tiendas.

Al activar esta opción seleccione en el dato activar en: el tiempo que


deberá esperar la aplicación, estando inactiva (en cualquier portada
de menú y sin formularios cargados), para ponerse en espera de
comunicación. En el dato Intervalos: seleccione cada cuanto tiempo
desea realizar una petición de datos a las balanzas.

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 15


Cambiar PVP en compras produce que en los formularios de entrada
de albaranes o traspaso de artículos entre tiendas, se muestre una
cuadrícula con los precios de venta de los artículos.
La aplicación propondrá el nuevo precio de venta, en función al
margen establecido para cada artículo, si bien podrá corregirlo y
establecer el que desee.

Activando la opción de cobros y pagos automáticos cada vez que


ejecute la aplicación comprobará todos los vencimientos y marcará
como cobrado o pagado aquellos cuyo vencimiento coincida con la
fecha del sistema, evitando la realización manual.

Si para la entrada o salida de mercancía va a utilizar una báscula con


visor debe establecer los parámetros de conexión con el mismo
(consulte modelos compatibles con la aplicación).

En el apartado contadores se reflejan el número de la última entrada,


traspaso y factura realizada, su actualización se realiza de forma
automática y no deberá cambiar la información indicada, salvo
indicación por nuestra parte.

Como excepción a lo indicado anteriormente, puede cambiar la serie


de facturación y el número de factura cuando sea necesario para
mantener el orden correlativo de los documentos.

Puede establecer el tipo de I.V.A. que se aplicará a aquellas ventas


realizadas sin plu, (venta a precio directo), para incluir estas
operaciones en el informe de I.V.A. y evitar descuadres con respecto
al total de ventas obtenido.

Tenga en cuenta, si ha establecido la comunicación en línea


antes de comenzar la grabación de los datos de la aplicación,
que las balanzas deben estar conectadas al sistema y
operativas, ya que algunos formularios envían los datos de
forma inmediata a las mismas.

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 16


TIPOS DE I.V.A. ______________________________________

La aplicación incorpora los distintos tipos de I.V.A. existentes en la


actualidad.

Puede rectificar los existentes y crear nuevos tipos si fuesen


necesarios.

Si cambia un porcentaje de I.V.A. y el sistema detecta


artículos asociados a este tipo le consultará si desea mantener
el precio de venta (se ajusta el precio sin i.v.a.) o cambiar el
precio de venta (sobre el precio sin i.v.a. se aplicará el nuevo
porcentaje).

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 17


FORMAS DE COBRO / PAGO ___________________________

Establezca las distintas formas de pago/cobro que pueden producirse


en el tratamiento comercial con sus clientes y proveedores.

Se tendrán en cuenta para la creación de la cartera de vencimientos.

% sobre el importe Número de vencimientos


total que se paga al sin contar el de contado.
contado

Días a contar desde


la fecha de factura Días de intervalo
hasta el primer vto. entre vtos.

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 18


USUARIOS __________________________________________

Si desea restringir el acceso a los menús de la aplicación puede crear


los usuarios que van a hacer uso de la misma.

La creación del usuario lleva implícito el establecimiento de una clave


y un nivel de acceso.

La clave se grabará encriptada para proteger la confidencialidad.

El nivel de acceso será numérico (1 … 999) y regulará el acceso a los


puntos de menú, pudiendo ejecutar únicamente aquellos que tengan
establecidos un nivel igual o inferior.

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 19


ACCESO A LA APLICACIÓN ___________________________

Relación de todos los puntos de menú e informes que están incluidos


en la aplicación.

Puede indicar un nivel de acceso a los mismos (1 … 999) de forma


que solo los usuarios autorizados puedan realizar los procesos que
quiera filtrar.

Nivel de
acceso
Puntos de menú
e informes

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 20


CODIFICACION DE PAISES ____________________________

Formulario en el que se encuentran grabados los principales países


con la codificación que establece la normativa de etiquetado y
trazabilidad de la carne de vacuno.

Puede eliminar, corregir, o añadir los que considere necesarios para


su uso posterior en la ficha de vacuno implementada en esta
aplicación.

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 21


WEBCAM EN TIENDAS ________________________________

Si dispone de una conexión ADSL para la comunicación con sus


tiendas, podrá instalar cámaras web en las mismas con el objetivo de
controlar lo que ocurre en sus establecimientos en cada momento.

La aplicación le permite instalar tantas cámaras como desee en cada


una de las tiendas, debiendo indicar la dirección IP de las mismas y el
puerto de conexión.

Los controles instalados en la aplicación corresponden a las


cámaras de la firma Axis, pudiéndose incorporar los de otras
firmas si fuese necesario.

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 22


VER WEBCAM _______________________________________

Mientras visualiza una WebCam puede seguir operando con la


aplicación, ya que ésta quedará operativa de forma minimizada en el
margen inferior derecho de la pantalla.

La cámara le permite la visualización de la imagen en dos formatos


(320x240 pix. y 640x480 pix.), además de capturar imágenes en
formato jpg.

Cambiar resolución
(640x480 / 320.240)
Capturar imagen
en formato jpg.

Anterior/siguiente
cámara de la tienda

Puede abrir tantas cámaras como desee y alternar entre ellas.

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 23


EMPRESA ___________________________________________

Cumplimente con los datos


de la empresa o persona
propietaria de la licencia de
uso de la aplicación.

Si dispone de su anagrama
en formato bmp (BitMaP)
grabado en su equipo.
(Para personalización de
facturas).

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 24


TIENDAS ___________________________________________

El formulario para el mantenimiento de tiendas contempla dos


apartados:

<Datos generales>
Cumplimente cada campo con los datos solicitados.

Tienda propia: En posteriores versiones de la aplicación se utilizará


esta información para distinguir el tratamiento comercial de la misma
(compras, traspasos de artículos,...)

Recargo de equivalencia: Si está acogido al régimen fiscal de


estimación objetiva marque este dato.

Envía al TPV: Si la aplicación está enlazada con un sistema de


Terminal Punto de Venta, marque esta casilla para indicar las tiendas
a las que se le van a realizar envío de datos.

Recibe del TPV: Si la aplicación está enlazada con un sistema de


Terminal Punto de Venta, marque esta casilla para indicar las tiendas
a las que se le van a realizar recepciones de ventas.

<Configuración y comunicaciones>
Comunicación en línea: Marque este dato para indicar que las
balanzas esta tienda van a estar permanentemente en línea con la
aplicación. Para activarla previamente debe haber habilitado esta
opción en la configuración de la aplicación (Ver el apartado
<configuración de la aplicación>)

Actualizar precios desde balanza: Marque este dato para conocer el


precio al que se está realizando la venta de los artículos en las
tiendas. El dato se mostrará como PVP bal, tanto en la ficha del
artículo como en el formulario de precios de venta. Este dato le
servirá para conocer si en la balanza se manipula el precio de venta
del artículo.

Tipo de máquina: Indique el modelo de balanza que dispone en la


tienda.

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 25


Modo de trabajo de las balanzas: Establezca la forma en que se va a
operar con las balanzas en la tienda.
Modo venta normal, envasado de productos, supermercado o
autoservicio.
Debe indicar al menos una forma de trabajo.

Secciones: Únicamente introducirá este dato si el modelo de balanza


instalado en la tienda trabaja con concentrador C9 o C10.

Reiniciar número de tiquet en borrado: Marque este dato si quiere


que la numeración del tiquet comience con el número uno después de
cada borrado de la balanza.

Tipo de comunicación: Seleccione el modo a utilizar para la


transmisión/recepción con las balanzas de esta tienda.
TCP-IP = Mediante Internet o red local Ethernet. Deberá indicar la
dirección IP de la balanza con la que se va a comunicar con el
formato siguiente XXX.XXX.XXX.XXX y el puerto TCP (por defecto
indicar el 6000)
RS-232 = Mediante cable por puerto serie. Se le pedirá que indique la
velocidad de comunicación, paridad, bit de stop y puerto serie al que
está conectado el cable en el ordenador. (Consulte con su distribuidor
la configuración establecida en la balanza).
Módem = Realizando llamadas telefónicas vía módem. Debe indicar
los mismos datos que en la configuración RS-232.

Hora com. y días com.: Puede programar la comunicación de forma


automática con sus tiendas (fin de día) mediante las tareas de
Windows haciendo referencia al programa SPC_COM, el cual tendrá
en cuenta los días establecidos para comunicar y la hora de inicio que
se indiquen en este apartado.

Número de teléfono: Indique el número de teléfono de la tienda al


que debe llamar para realizar la conexión. Al igual que el punto
anterior sólo será solicitado si se indica que la comunicación se va a
realizar por módem.

Cadena de inicialización del módem: Déjelo en blanco salvo si se


produce alguna incidencia en las comunicaciones y con indicación
expresa por nuestra parte.

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 26


La aplicación mantiene siempre operativa una tienda 0 (cero),
aunque no pueda visualizarla, que corresponde al almacén
central de mercancía y podrá operar con él tanto en la
recepción como en la salida de artículos.

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 27


SECCIONES / DEPARTAMENTOS _______________________

Por las características de los datos que contiene el fichero de


secciones, el formulario para su mantenimiento tiene un formato de
cuadrícula.

Únicamente podrá modificar la descripción de la sección y bastará con


colocarse sobre ella y escribir la nueva descripción.

Tenga muy presente en la creación de las secciones que los


modelos de balanza con concentrador C9 y C10 están
limitados a 3, 5 ó 7 secciones más una de envasado y los datos
que se graben en este formulario deben estar en consonancia
con lo establecido en la tienda.

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 28


SUBSECCIONES Y FAMILIAS __________________________

<Subsecciones>
Dispone de dos dígitos (1...99) para la identificación de las
subsecciones existentes en las tiendas. Debe crear al menos una
subsección para cada sección.

En el momento de grabar la subsección y de forma automática se


crea una familia de productos dentro de la misma ya que es obligada
la existencia de al menos una en cada subsección.

Tenga en cuenta que el número de identificación de la familia


debe ser único y no puede repetirse aún en distintas
subsecciones.

<Catálogo de subsecciones/sección>
Este apartado tiene la función establecer filtros para el envío de
información a las tiendas, omitiendo todos los productos de una
subsección en caso de que no esté presente en todas las tiendas.

Por defecto la aplicación marcará todas las subsecciones como


disponibles. En caso de que una de sus tiendas no disponga de una
subsección, que sí existe en otras, desmarque la casilla
correspondiente.

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 29


ENVASES ___________________________________________

En este apartado puede crear los distintos tipos de envases en los


que recibe la mercancía, indicando el volumen del mismo y el
proveedor que lo utiliza.

En caso de que el envase sea común para varios proveedores puede


dejar a cero el código de proveedor, considerándose un envase
genérico.

La función de crear los envases es agilizar el proceso de grabación de


entradas de mercancías, traspasos y pedidos de tiendas, ya que se
indicará el número de bultos y el sistema calculará los kg. o unids.
del producto.

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 30


ARTICULOS _________________________________________

Como nota previa a la explicación del funcionamiento del formulario


para el mantenimiento de los artículos le indicamos que la aplicación
está preparada para la lectura de los códigos EAN con escáner
acoplado al puerto del teclado.

De mucha utilidad en la creación de datos si en sus establecimientos


se venden artículos que disponen de éste, ya que bastará con hacer
la lectura para que el sistema asigne el código de artículo y plu
siguiente al último existente, lo marque como venta sin peso y si
además existe en nuestra base de datos mostrará la descripción del
artículo.

Pulse para hacer


Puede teclear los lectura de un cód.
dígitos del código EAN con escáner
EAN

También puede localizar un artículo por el código que le tenga


asignado el proveedor que nos lo suministra.

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 31


<Datos generales>
Artículo: Dispone de seis dígitos para su identificación y puede ser
distinto al código de plu si en todos sus establecimientos dispone del
modelo de balanza €uroScale ya que la venta de artículos se puede
realizar por medio del código del artículo, código de plu o código EAN.
Si dispone de otro modelo de balanza este código deberá ser idéntico
al de plu, con las limitaciones en la numeración propias de cada
modelo o producidas por el número de secciones asignadas (consulte
estas limitaciones con su distribuidor).

Plu: Código asignado al artículo para su venta en balanza. Por defecto


la aplicación asigna el mismo del código de artículo si es inferior a
9999.

Código EAN: Cumplimentar si el artículo lo tiene asignado para poder


realizar la venta en la balanza mediante lector de código de barras.

Familia: Al identificar la familia a la que pertenece el artículo le


mostrará también la subsección y sección correspondiente. Haga uso
del botón buscar si no recuerda el código de la familia o del botón de

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 32


llamada al formulario asociado en caso de que no tenga la familia
creada con anterioridad.

Pulse el botón de
buscar para
localizar el dato

Llamar al formulario
asociado

Art. pesado: Vise este apartado para los artículos cuya venta se
realiza al peso.

Unid. medida: Meramente descriptivo de la forma en que va a realizar


el control de existencias del producto. Si es un artículo cuya venta se
realiza al peso propondrá Kg. y en caso contrario Unids. (pudiendo
modificarlo por cajas, packs,...)

Tipo de I.V.A.: La aplicación se instala con los distintos tipos de I.V.A.


creados. (Ver <Configuración de la aplicación> <Tipos de I.V.A.>).
Seleccione el tipo que corresponde.

Precio común: Marque esta opción si el artículo va a tener el mismo


precio de venta en todos sus establecimientos. Si está marcado y
cambia el precio en un establecimiento cualquiera, todos los demás
pasarán a tener el mismo precio.

Tras la grabación de los datos se representarán en la cuadrícula de la


parte inferior todas las tiendas a las que este artículo está asignado

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 33


para vender (ver <Estructura de tiendas> <Catálogo de
subsecciones/sección>).
En este momento ya puede asignar el precio de venta del artículo,
posicionándose en la columna de Precio s/iva o Precio c/iva y
sobrescribiendo el dato.

Hasta que no establezca el coste del producto la columna del


porcentaje de margen no estará operativa, mostrando como dato 0
(cero), 100 ó *** (asteriscos).
Si el artículo tiene el precio de coste grabado puede también cambiar
el precio de venta desde la columna de margen, indicando el
porcentaje de incremento deseado sobre este coste.

<Envases de compra>
Puede indicar los formatos de envase en que adquirimos los artículos
a los distintos proveedores. (Si no indicamos el proveedor, el formato
se considera genérico y es común para todos.)
De esta forma al realizar una entrada de mercancía o un traspaso
a/entre tienda se simplifica la grabación indicando el número de
bultos y el sistema calculará los kg. o unids. en función al volumen
del envase seleccionado.

<Etiquetado>
Aunque no es de uso exclusivo para este apartado, sí es lo más
habitual utilizar más de una línea descriptiva del artículo cuando se
van a emitir etiquetas para artículos envasados.
También si lo desea puede tener artículos con varias líneas
descriptivas que se imprimirán a la realización de un tiquet de venta.
Dispone de veinte líneas descriptivas además de la indicada en los
datos generales.

<Precios por tramos>

Esta opción aún no está operativa para el envío a balanzas. En


posteriores versiones dispondremos del correspondiente
enlace.

Añada este artículo en la cuadrícula si su precio de venta varía en


función del peso o unidades de una manera no progresiva.

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 34


(Ej. Tramo 1: 1 Kg. de naranjas 1.00 € Tramo 2: 2 Kg. de naranjas
1.75 €)

<Stock/Almacén>
En este apartado puede corregir el coste del artículo, la cantidad
mínima de almacenaje y variar las existencias del mismo en cada uno
de los establecimientos.
Al cambiar el coste de un artículo se calculará de forma automática el
nuevo porcentaje de margen con respecto al precio de venta
establecido.

Cualquier alta, modificación o borrado de artículos que haya


realizado, se enviará de forma automática a las tiendas que
corresponda si tiene activada la opción de comunicación en
línea en la aplicación (ver el apartado <Configuración de la
aplicación>) y en la/s tienda/s. (Ver <Estructura de las tiendas>
<Tiendas> <Configuración y comunicaciones>)

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 35


PRODUCTOS CON DESGLOSE _________________________

Formulario en el que podrá identificar aquellos productos cuya


entrada en almacén se realiza en un formato distinto al de la venta,
pudiendo elegir la forma de controlar las existencias (sobre los
artículos finales o sobre el producto inicial).

El código de identificación del producto debe estar comprendido entre


el 900000 y el 999999.

El % de mermas se tendrá en cuenta en la compra de productos,


para el despiece en los distintos plu asociados.

La cantidad vendida de un plu asociado a un producto se restará de


las existencias de este último, si ha establecido el control de las
existencias por producto.

Si ha seleccionado el control de existencia por plu, cuando compre un


producto se incrementarán las existencias de los plu asociados en el
porcentaje de participación establecido en esta ficha.

Ejemplo de producto con control de existencias sobre el propio


producto.

Este ejemplo hace referencia a un supuesto producto PATATAS que se


compra a granel para su posterior venta en tres formatos distintos:

1 - Sacos de 2 Kg. - Venta por unids. – Equiv. 1 unid. = 2 Kg.


2 – Sacos de 5 Kg. - Venta por unids. – Equiv. 1 unid. = 5 Kg.
3 – Granel - Venta por Kg. - Equiv. 1 Kg. = 1 Kg.

Por cada venta de distintos formatos se restará de las existencias del


producto la cantidad equivalente.

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 36


Existencias por
producto

Formato de venta

Equivalencia con
el producto

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 37


FICHAS DE VACUNO _________________________________

Para la trazabilidad de la carne de vacuno es necesario crear una


ficha para cada entrada de productos y reflejar los datos que se
solicitan en el formulario.

En la balanza habrá que indicar la familia a la que corresponden los


productos de vacuno para realizar el seguimiento de cada ficha, de
esta manera cuando venda un artículo de la familia indicada le pedirá
que introduzca el número de ficha a la que pertenece.

Podrá realizar un seguimiento de cada una de las fichas creadas y su


posterior baja cuando se haya agotado el producto.

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 38


PRECIOS DE VENTA __________________________________

<Precios de venta>
A diferencia del formulario de artículos, donde le muestra únicamente
los precios del mismo para las distintas tiendas, este formulario
presenta la tienda y los precios de todos los artículos que componen
su catálogo de venta.

Para realizar los cambios de precio puede localizar el artículo en la


cuadrícula (se muestran en orden ascendente por el código de
artículo) y sobrescribir en el apartado de margen, precio s/iva o
precio c/iva, o bien introducir el código del artículo en el cuadro de
texto inferior y el nuevo precio c/iva en el cuadro inferior de la
derecha.

Cambie el precio
desde la cuadrícula

Cambie el precio desde


el cuadro de texto

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 39


<Precios por tramos>
El funcionamiento de este apartado es idéntico al explicado en el
apartado de <Artículos> <Precios por tramos>

Cualquier modificación de precio que haya realizado, se


enviará de forma automática a las tiendas que corresponda si
tiene activada la opción de comunicación en línea en la
aplicación (ver el apartado <Configuración de la aplicación>) y en
la/s tienda/s. (Ver <Estructura de las tiendas> <Tiendas>
<Configuración y comunicaciones>)

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 40


OFERTAS / PROMOCIONES ____________________________

Puede establecer ofertas/promociones para cada una de las tiendas


indicando la fecha de inicio y la fecha de finalización.

A continuación añada los artículos a los que desea aplicar esta oferta
indicando el precio especial y el precio de compra en caso de que el
proveedor también se la aplique.

La oferta se mantendrá en vigor desde la fecha de inicio hasta el día


de finalización incluido.

Por razones técnicas no se puede desactivar automáticamente


la oferta. Debe acudir al punto de menú <comunicaciones>
<fin de oferta en balanza> para reponer el precio de venta
una vez finalizada la misma. El problema estará solucionado
en versiones próximas.

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 41


VENDEDORES _______________________________________

<Datos generales>
Dispone de tres dígitos para codificar cada uno de los vendedores de
las distintas tiendas.

Después de grabar los datos introducidos indique a la tienda donde


va a efectuar su trabajo, así como la sección y la tecla de vendedor
asignada en la balanza.

Puede asociar un vendedor a tantas tiendas, secciones y teclas como


sea necesario, con la salvedad de no repetir los mismos datos en otro
vendedor.

<Ventas realizadas>
Consulta de las ventas que ha realizado el vendedor seleccionado,
agrupadas por año/mes, tienda, sección y tecla.

Para que el funcionamiento de las teclas de vendedores sea


correcto debe configurarse en la balanza el <modo de alta de
vendedores automática> en NO.

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 42


CLIENTES __________________________________________

Para realizar albaranes de salida, facturas directas o facturas de


tiquets es necesario tener creado a los clientes destinatarios de estos
procesos.

<Datos generales>
Identifique al cliente con un número (1...999) y cumplimente
necesariamente los datos fiscales que se solicitan en el formulario.

Enviar a balanza: Las balanzas de la gama €uroScale permiten que,


cuando se emite un tiquete, se le indique el código del cliente que
realiza la compra. Si desea que los datos identificativos del cliente se
muestren en el tiquet, marque esta opción.

<Condiciones comerciales>
Apartado donde se refleja la plantilla de negociación o condiciones
comerciales acordadas con los clientes en lo relativo a la facturación.

Rec. de equiv.: Si el cliente está acogido al régimen fiscal de


estimación objetiva.

Dto. en factura: Se aplicará sobre la suma total de los tiquets


seleccionados (en facturación de tiquet) o sobre la suma total de los
albaranes realizados (facturación directa)

Forma de pago: Para la creación de los documentos de cobro y el


control de la cartera, es necesario que seleccione la forma de pago
habitual del cliente.

Después de guardar la información introducida puede añadir, en la


cuadrícula, los artículos que tienen un descuento o precio especial
para este cliente.

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 43


% de descuento
sobre el precio
de venta. Precio de venta
especial acordado.

Cualquier alta, modificación o borrado de clientes que haya


realizado, se enviará de forma automática a las tiendas que
corresponda si tiene activada la opción de envío a balanzas y
la comunicación en línea en la aplicación (ver el apartado
<Configuración de la aplicación>) y en la/s tienda/s. (Ver
<Estructura de las tiendas> <Tiendas> <Configuración y
comunicaciones>)

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 44


PROVEEDORES ______________________________________

Es necesario tener creado a los proveedores para realizar los


procesos de recepción de albaranes de compra y casación de las
facturas.

<Datos generales>
Identifique al proveedor con un número (1...999) y cumplimente los
datos fiscales que se solicitan en el formulario.

<Condiciones comerciales>
Apartado donde se refleja la plantilla de negociación o condiciones
comerciales acordadas con los proveedores con respecto a los
artículos que le suministra.

Forma de pago: Para la creación de los documentos de cobro y el


control de la cartera, es necesario que seleccione la forma de pago
acordada con el proveedor.

Dto. general: Porcentaje de descuento que le aplicará sobre el


importe total de las facturas.

Después de guardar la información introducida puede añadir, en la


cuadrícula, los artículos que tienen un descuento o precio especial
con este proveedor.

Código propio del


artículo y código
según el proveedor

Precio acordado y Descuentos en función


% de descuento al volumen de compra

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 45


APARTADO DE COMUNICACIONES _____________________

En caso de instalar la aplicación para trabajo en red, únicamente se


podrán realizar las comunicaciones desde el equipo servidor.

Se entenderá como equipo servidor aquel hacia el que se dirige la


ejecución de la aplicación y el almacenamiento de la información.

Cualquier error que se produzca en la comunicación (envío o


recepción de datos) quedará registrado y se mostrará en pantalla
(portada inicial con animación) indicando el motivo del mismo y en el
establecimiento en que se ha producido.

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 46


BASES MAESTRAS ___________________________________

Se transmitirán a las balanzas todos los datos (con independencia de


si han sido modificados o no), susceptibles de ser enviados.
Igualando la información contenida en las balanzas con la registrada
en la aplicación.

- Artículos
- Precios de venta
- Ofertas / Promociones * (Si existe alguna activa en el momento)
- Cabeceras y leyendas en tiquets
- Códigos de barra en tiquets
- Publicidad en balanzas
- Clientes * (Aquellos que estén marcados con la opción de enviar a
balanzas (ver <Clientes>)
- Vendedores
- Teclas de vendedores
- Teclas asignadas a Plu

ENVÍO DE MODIFICACIONES __________________________

Envío a las balanzas de todos los cambios realizados en cualquiera de


los datos, (creación, modificación o anulación), susceptibles de este
proceso y que se han mencionado en <Base maestra>.

ENVIO DE FICHAS DE VACUNO ________________________

Envío a las balanzas de las fichas de vacuno creadas en la aplicación


para su asignación cuando se realice una venta de los artículos que
pertenecen a la misma.

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 47


RECEPCION DE VENTAS ______________________________

Comunicación con los establecimientos para la obtención de las


ventas realizadas en las balanzas.

La recepción de los datos no produce el borrado de la


información en las balanzas, para la puesta a cero de las
balanzas vea <Fin de día>

Siempre que se reciben datos de las balanzas, se realiza una


comprobación para evitar la recarga de información procesada con
anterioridad o para la rectificación de la misma en el caso de
anulación o recarga de tiquets recibidos con anterioridad en la
aplicación.

Al tiempo que se recibe la información se actualizan las existencias de


los artículos vendidos y todas las estadísticas que proporciona la
aplicación.

RECEPCION DE VENTAS Y ENVIO DE MODIFICACIONES ___

Como el propio punto de menú indica, se envían las modificaciones


efectuadas en los datos de la aplicación, al tiempo que se realiza una
recepción de las ventas realizadas en la balanza.

RECEPCION DE PEDIDOS _____________________________


RECEPCION DE INVENTARIOS _________________________

Estos procesos realizan la recepción de los datos correspondientes a


pedido de artículos e inventario de tiendas, que se han grabado en
las balanzas.

Las utilidades de grabación de pedidos e inventarios en las balanzas


se reserva a la gama €uroScale.

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 48


Los pedidos únicamente se registrarán en la aplicación para su
consulta e impresión, sin efectuar ningún otro proceso interno.

Con la recepción del inventario, además de quedar registrado en la


aplicación, supondrá el cambio de información con respecto a las
existencias en la tienda correspondiente.

La cifra indicada en el inventario recibido se reflejará en el control de


almacén como cantidad de existencias actuales de esa tienda.

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 49


FIN DE DIA __________________________________________

Este proceso recogerá las ventas realizadas en las balanzas y


efectuará la puesta a cero (borrado) de la información almacenada en
las mismas.

También, en el mismo proceso, se realiza un envío de todos los datos


que hayan sufrido alguna modificación.

BORRADO DE PEDIDOS EN LA BALANZA ________________

Este proceso borra de la balanza los pedidos que se hayan


introducido en la misma.

No se realizará la recepción del pedido, sólo se borrará de la


balanza.

Los pedidos se borran automáticamente al realizar el fin de día, pero


si necesita borrarlos con anterioridad puede utilizar esta opción.

FIN DE LA OFERTA / PROMOCION ______________________

Debe indicar la fecha de finalización de la oferta/promoción que


estableció al crearla y este proceso repondrá los precios de los
artículos que componían la oferta por el que tengan asignado en la
ficha de precios de venta.

Este apartado es temporal dentro de la aplicación. En


posteriores versiones se realizará de forma automática la
reposición de los precios al terminar el período establecido
para la oferta/promoción.

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 50


REGISTRO DE ERRORES EN COMUNICACIONES _________

Con independencia de que la aplicación presenta en la pantalla


(portada con animación) los errores producidos por las
comunicaciones, accediendo a este punto de menú podrá emitir un
informe de los mismos en la impresora para hacerlos llegar, si fuese
necesario, al correspondiente servicio técnico.

REGISTRO DE COMUNICACIONES _____________________

Puede visualizar los distintos procesos que se realizan en las


comunicaciones, tanto de recepción como de envío de datos a las
balanzas.

Esta información es de suma importancia para la resolución de


posibles problemas de comunicaciones y la que deberá hacer llegar al
servicio técnico.

Esta información está contenida en un archivo denominado


LOGEPELCOM.TXT en la carpeta \IGP_SPC\APLICAS

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 51


ENVÍO DE COMUNICADOS A LAS TIENDAS ______________

Escriba en los cuadros de texto la información que desea hacerle


llegar a las tiendas.

Si el empleado consulta el artículo 9998 podrá leer en el visor de la


balanza el texto transmitido.

Si va a utilizar este apartado tenga en cuenta que no puede


utilizar el código 9998 como código de artículo o como código
plu, ya que se perderá la información contenida en el mismo.

PETICION DE VENTAS AL T.P.V. _______________________

Este proceso está condicionado a las características propias de


la aplicación de T.P.V. que tenga instalada.
El enlace establecido en la aplicación es un standard aplicado
actualmente con un software desarrollado por una empresa
que no da soporte a su producto a nivel nacional.
Para cualquier otro enlace se realizará un estudio y
valoración.

En el caso querer enlazar la aplicación con una gestión de T.P.V.


podrá solicitar la información de las ventas realizadas por dicha
gestión, con independencia de las ventas de balanza.

Al realizar el proceso de fin de día se recogen conjuntamente


los datos de venta de balanzas y de la gestión de T.P.V.

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 52


RECUPERACIÓN DE VENTAS __________________________

Después de realizar un fin de día se realiza una copia del archivo que
sirve de intercambio de información entre la balanza y la aplicación
SPC.
En el caso de que la información no se haya incorporado
correctamente disponemos de este proceso para retroceder los datos
grabados y recuperar las ventas a través del fichero de copia.

Para evitar pérdidas de información se aconseja que este


proceso se realice siempre con la asistencia de nuestro
departamento técnico.

PROMOCIONES / CAMBIOS DE PRECIO (COVIRAN) _______

Proceso exclusivo y reservado para los establecimientos


asociados a la cooperativa de detallistas de alimentación
COVIRAN S .C. A.

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 53


CONSULTA DE TIQUETS ______________________________

En este apartado puede realizar una consulta de los tiquets que se


han realizado en cada una de las tiendas.

Previamente a la presentación del formulario se le piden los datos


referentes a la tienda, la sección y el período (desde / hasta fecha)
sobre la que desea consultar los tiquets, con objeto realizar un primer
filtro de la información a mostrar y no saturar o ralentizar el sistema
debido al gran volumen de datos que suponen los tiquets.

Mediante el botón situado al pié del formulario, junto al importe total


del tiquet, puede realizar una impresión en formato de factura del
tiquet que está consultando en ese momento. El número de la factura
coincidirá con el número del tiquet y la serie asignada será TK.

En el formulario de consulta de tiquets dispone de una localización


directa del tiquet por medio del código de barras impreso al pié del
mismo (si tiene habilitada esta opción en la balanza).

Pulse el botón y haga la lectura del


código de barras o introduzca
manualmente su numeración.

La configuración del código de barras para el pie del tiquet debe


contemplar su número como primer dato (ver <configuración de
balanzas> <códigos de barra den tiquets>.

También puede realizar una localización manual del tiquet


mediante este sistema. Basta con escribir un 2 y a
continuación 5 dígitos con el número del tiquet.
Ej. Tiquet 145 -> 200145

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 54


CONSULTA DE ESTADÍSTICAS _________________________

La información estadística se actualiza de forma inmediata en cada si


está habilitada la comunicación on-line, o cuando manualmente se
realice una recepción de ventas o fin de día.

Dispone de las estadísticas de:

• Ventas por tienda / sección


• Ventas por subsección
• Ventas por familia
• Ventas por artículo
• Ventas por vendedor
• Ventas por horario

Todas ellas diferenciadas por cada uno de los distintos


establecimientos que existan.

En la parte superior de cada formulario estará indicado el modelo de


consulta posible y el de representación gráfica.

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 55


Modos de visualización
de los datos.

Cambie la ordenación de los


datos presentados.
(Note distinto color en el
identificativo de la columna)

Diferentes
modelos de
gráficas

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 56


FACTURACION DE TIQUETS ___________________________

Dispone de tres apartados para facturar a sus clientes los tiquets


realizados en sus tiendas.

• Facturación inmediata de tiquets

Si la comunicación con las balazas se realiza mediante TCP-IP


(Internet) o RS-232 (cable) puede solicitar la facturación inmediata
de un tiquet que se ha realizado en la balanza, sin necesidad de
realizar una recepción de datos.

Basta con indicar el número de la tienda, el número de la balanza


donde se ha cerrado el tiquet, el número del tiquet y el código del
cliente al que se le va a facturar.

El número y serie de factura se obtendrán del contador interno


que puede corregir en el apartado <configuración de la
aplicación>

• Facturación de tiquets (cliente / fecha)

Mediante este proceso puede facturar de forma automática todos los


tiquets realizados a un cliente.

Para ello indique la fecha de la factura y el código del cliente,


confirme la forma de pago y el descuento en factura. Establezca el
período de tiempo que desea facturar en desde fecha / hasta fecha.

Cuando finalice el proceso acuda a <Consulta de facturas> para la


comprobación e impresión.

Es necesario que habilite en la balanza la función de pedir el


código de cliente al cerrar el tiquet y que se indique el código
del mismo.

• Facturación de tiquets (manual)

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 57


Para facturar los tiquets recibidos indique en primer lugar al cliente
que se va a emitir la factura, la forma de pago, la fecha y el
porcentaje de descuento si procede (la aplicación propondrá, tanto la
forma de pago como el descuento establecido en la ficha del cliente,
permitiendo su corrección en ambos casos).

Al pie del formulario se muestran dos cuadrículas, a la izquierda los


tiquets pendientes de facturar y a la derecha el contenido de los
mismos (se actualizará la presentación derecha conforme nos
desplacemos en la cuadrícula izquierda).

Después de cumplimentar los datos anteriores, tiene la opción de


filtrar los tiquets que desea incluir en la factura para facilitar la
localización de los mismos.

El filtrado de los tiquets puede realizarlo por uno, varios o todos los
conceptos siguientes:

- Cliente (Si en la balanza se han identificado los tiquets con el


código del cliente, sólo mostrará aquellos que coincidan con el
indicado)
- Tienda
- Fecha
- Número de tiquet (en caso de que tenga copia de los tiquets que
va a facturar)

Puede realizar el proceso de filtrado tantas veces como sea necesario


hasta completar la factura.

Cuando haya localizado un tiquet para incluir en la factura haga doble


click con botón izquierdo del ratón sobre la línea de la cuadrícula
izquierda en que se encuentra y se incorporará al cuerpo central
(factura).

Los tiquets facturados se recalcularán de acuerdo a las condiciones


acordadas en la ficha del cliente.

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 58


Filtrado de tiquets
para la localización.

Cuerpo de
la factura

Tiquets pendientes de facturar


y contenido de los mismos.
Haga doble click con el ratón en
la cuadrícula izquierda para
incluir el tiquet en la factura.

Para la eliminación de un tiquet asignado a la factura, haga doble


click con el botón izquierdo del ratón en la línea correspondiente
(cuerpo de la factura) y el tiquet volverá a su estado original y la
factura se recalculará.

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 59


Cuando haya comprobado que la factura contiene todos los tiquets
que corresponden y el importe es correcto, puede realizar la
impresión de la misma.

Generación de Impresión de
los documentos la factura.
de cobro.

Debe cerrar la factura para generar los documentos de cobro


(proceso obligatorio).

La impresión de la factura se realiza en un formato estándar que


incorporará su logotipo si está indicado en el formulario de
identificación de la empresa.

Podrá seleccionar entre los modelos globalizado, detallado y agrupado


por artículo.

En el modelo globalizado se muestran en el cuerpo de la factura los


datos de la tienda donde se realizó el tiquet, el número, la fecha, la
hora, la sección y el importe.

En el modelo detallado se incluyen los datos del globalizado más las


líneas que componen cada tiquet.

En el modelo agrupado por artículos se muestran, agrupados por


artículos, el total de kg. o unids. y el importe global de los mismos.
No se muestran los datos identificativos de los tiquets.

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 60


Cuando se generan los documentos de cobro se mostrará una
cuadrícula con los vencimientos correspondientes.
Podrá acceder a los datos para rectificarlos si fuese necesario,
además de añadir nuevos o eliminar alguno existente.

Cuando se añade un vencimiento, el número de plazo se establece


como 99, cámbielo al orden que le corresponda (si existe un número
de plazo repetido puede producirse un error interno de coherencia).

La aplicación no comprueba que el importe de los vencimientos


coincida con el importe de la factura.

Preste mucha atención visualizando la cuadrícula de los


documentos de cobro ya que al pulsar el botón salir (margen
inferior derecho), grabará los datos contenidos dando por
cerrada la factura y sin posibilidad de corregirlos.
Si ha eliminado todas las líneas de esta cuadrícula no se
cerrará la factura.

No podrá salir del formulario con una factura sin cerrar.


Deberá cerrarla o retrocederla (borrar los tiquets
incorporados).

El número y serie de factura se obtendrán del contador interno


que puede corregir en el apartado <configuración de la
aplicación>

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 61


CONSULTA DE FACTURAS DE TIQUETS _________________

<Facturas>
Indique la serie y el número de factura para visualizar los datos de la
misma.

La factura se presenta en modo globalizado y en cada línea de la


factura dispone, a continuación del importe, de un botón que
realizará una llamada al formulario de consulta de tiquets para
mostrarle su contenido.

Desde este formulario podrá realizar la impresión de la factura en los


tres modelos disponibles.

Si desea eliminar la factura que está visualizando, se procederá


también al borrado de los documentos de cobro asociados a la misma
y los tiquets volverán a su estado original (sin aplicar las condiciones
comerciales), quedando liberados para poder facturarlos nuevamente.

<Documentos de cobro>
Muestra los documentos de cobro asociados a la factura en pantalla,
permitiéndole rectificar sus datos, añadir nuevos vencimientos o
eliminar los existentes.

Cuando se añade un vencimiento el número de plazo se establece


como 99, cámbielo al orden que le corresponda (si existe un número
de plazo repetido puede producirse un error interno de coherencia).

Para los documentos pendientes de cobro se indicará en estado 0


(cero) y para los cobrados 1 (uno).

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 62


ALBARANES DE VENTA _______________________________

Proceso propio de la aplicación como gestión comercial, le permite


realizar albaranes de salida de mercancía a clientes, para su posterior
facturación.

Además de la conexión con la gama de balanzas de la firma Epelsa, la


aplicación tiene conexión con visores de básculas, que le permiten
capturar el peso al tiempo de la realización del albarán (consúltenos
los modelos de visores compatibles con la aplicación)

Pulse para activar o


desactivar la captura
de peso del visor.

Albarán: Para la creación de un nuevo albarán pulse * (asterisco) o


introduzca un número superior al último realizado. El sistema
visualizará 0 (cero) hasta completar los datos requeridos en la
cabecera, asignando en ese momento el número de albarán que
corresponde según el contador interno.

% Descuento: Propondrá el establecido en la ficha del cliente, para su


confirmación o corrección.

Tienda: El establecimiento desde el que sale la mercancía (puede


indicar cero si existe un almacén central).

Cuando cumplimente los datos de cabecera se registrará el albarán y


le pedirá los artículos que lo componen.

Se tendrán en cuenta en el albarán las condiciones comerciales


establecidas para el cliente.

Al pulsar con el botón derecho del ratón sobre la cuadrícula de detalle


del albarán (en líneas con contenido) mostrará un menú desplegable
con las opciones de añadir, modificar o borrar.

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 63


Para facturar el albarán pulse el botón que indica esta opción y el
sistema le mostrará la serie y número de factura que le corresponde
según el contador interno (ver <configuración de la aplicación>),
establezca la forma de cobro de la factura y acepte los datos.

El funcionamiento de los documentos de cobro es idéntico al de


facturación de tiquets.

Dispone de dos botones para la impresión, el de la esquina superior


derecha imprimirá el albarán y el de la esquina inferior derecha la
factura.

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 64


DOCUMENTOS DE COBRO ____________________________

<Cobros ptes. de vencimiento>


Visualización de todos los documentos de cobro que están pendientes
de vencimiento y/o de cobro, resaltando aquellos cuyo vencimiento
se haya cumplido.

Cuando se produzca el ingreso, puse el botón derecho del ratón sobre


el documento que se ha cobrado y en el menú emergente elija cobro
realizado.

Se pueden añadir documentos de cobro (con independencia del


origen que lo haya causado) y anular los existentes.

<Cobros realizados>
Muestra todos los cobros de documentos que se han realizado.

Puse el botón derecho del ratón sobre el documento que desea quitar
de realizados y en el menú emergente elija pendiente de cobro.

<En ambos casos>


Ordene la información según le interese pulsando en el identificativo
de la columna con distinto color.

El botón situado a la derecha de la fecha de vencimiento muestra la


factura a la que corresponde dicho documento.

Si tiene activado cobros/pagos automáticos (ver configuración


de la aplicación) al iniciar la aplicación todos los cobros cuyo
vencimiento coincida con la fecha del sistema pasarán
automáticamente a cobros realizados.

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 65


CONROL DE STOCK __________________________________

<Stock actual>
Apartado del formulario que permite controlar las existencias de los
artículos en cada uno de los establecimientos.

Puede corregir el coste del artículo, la cantidad mínima de almacenaje


y las existencias del mismo.

Al cambiar el coste de un artículo se calculará de forma automática el


nuevo porcentaje de margen con respecto al precio de venta
establecido.

<Stock por familias>


Le permite filtrar los artículos que muestra el formulario por la familia
que desee.

Puede realizar los mismos procesos que en el apartado anterior.

<Balance de existencias>
Se calculará el balance con las existencias iniciales (inventario de la
tienda con la fecha que indique) más el total, durante el período
comprendido entre esa fecha inicial y la actual, de la cantidad
comprada o recibida, menos las ventas o salidas efectuadas.

Si no existe inventario con la fecha indicada, simplemente se


mostrará 0 (cero) en la columna de ex. inicial, pero el resto de la
información se procesará de igual manera.

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 66


INVENTARIOS _______________________________________

Todos los inventarios que se realicen en los establecimientos puede


registrarlos en la aplicación.

Si dispone de balanzas de la gama €uroScale puede realizar la


grabación del inventario en la propia balanza y posteriormente
recogerlo en la aplicación (ver <Recepción de inventario>).

Para realizar la grabación manual del inventario debe indicar la tienda


a inventariar, la sección y la fecha del inventario.

En la cuadrícula se muestran los artículos inventariados y la


información siguiente:

Recuento: Cantidad en existencias contadas en la tienda.

Inv. Final: Resultado del inventario al final del día de realización.


Si realiza inventarios a puerta abierta, el resultado será el
equivalente al recuento realizado menos las ventas producidas en el
mismo día desde el momento de grabación del recuento.

Coste: Ultimo de compra registrado en la aplicación para el artículo,


pudiendo actualizar este dato en el momento de la grabación.

Importe: Valoración de las existencias del artículo inventario.

Exist. ant.: Cantidad de existencias del artículo que el sistema tiene


registradas hasta el momento de la grabación del inventario.

Diferencia: Cantidad inventariada menos la cantidad registrada en el


sistema al momento de realizar el inventario.

Importe dif.: Cálculo del importe, a precio de coste, de la diferencia


de existencias.

% Pérd.: El porcentaje de pérdida o beneficio en cuanto a la


diferencia de existencias.

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 67


Al recibir un inventario desde la balanza, todos los artículos que estén
asociados a un producto y el control de existencias se haya
determinado éste (ver. Productos con desglose), se agruparán con el
código del producto y si pulsa el botón de la cuadrícula, a la derecha
del importe dif., se mostrará el detalle del inventario al nivel de plu
que lo componen.

Pulsando el botón derecho del ratón en la cuadrícula (líneas con


contenido) desplegará un menú con las opciones para añadir,
modificar y borrar.

Tenga muy en cuenta la fecha del inventario a la hora de


rectificar o grabar. Los movimientos de entrada (compras,
traspasos,...) o de salida (ventas, traspasos, albaranes...),
que ya estén registrados en el sistema con fecha posterior al
inventario no se tendrán en cuenta para incrementar o
disminuir la cantidad, ya que la cifra que se indica como Inv.
final será la que se colocará en el control de stock como
existencias actuales.

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 68


PEDIDOS DE TIENDAS ________________________________

Si dispone de balanzas del modelo €uroScale puede grabar los


pedidos de mercancía que la tienda necesita en la balanza y
posteriormente recibirlos en la aplicación.

Este formulario permite comprobar los pedidos recibidos y


rectificarlos si fuese necesario para la impresión y entrega el personal
encargado de la preparación del mismo.

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 69


TRASPASOS A / ENTRE TIENDAS _______________________

Proceso propio de la aplicación como gestión comercial, le permite


realizar movimientos de traspaso de mercancía entre sus tiendas y la
impresión del documento justificante del mismo.

Traspaso: Para la creación de un nuevo traspaso pulse * (asterisco) o


introduzca un número superior al último realizado. El sistema
visualizará 0 (cero) hasta completar los datos requeridos en la
cabecera, asignando en ese momento el que corresponde según el
contador interno (ver <configuración de la aplicación>).

Docum.: Número o identificación del documento externo, si existe,


que corresponde a esta grabación.

Coste de origen: Marque esta casilla si desea que la valoración del


traspaso se realice con el precio de coste del centro de origen o
desmárquela para que se tenga en cuenta el coste del centro de
destino.

La fecha que se tendrá en cuenta, para los procesos internos de


actualización de la información, será la del documento (aunque no
exista el mismo).

Cuando cumplimente los datos de cabecera se registrará el traspaso y


le pedirá los artículos que lo componen.

Al pulsar con el botón derecho del ratón sobre la cuadrícula de detalle


del albarán (en líneas con contenido) mostrará un menú desplegable
con las opciones de añadir, modificar o borrar.

Con la grabación de los artículos, si tiene activada la opción de


cambiar PVP en compras (ver <configuración de la aplicación>)
mostrará a la derecha una cuadrícula con el precio de venta en la
tienda de destino y se actualizará, según el porcentaje de margen
establecido en la ficha del artículo, de forma automática en caso de
que el coste del artículo sufra alguna variación con respecto al último
registrado. También podrá corregirlo manualmente.

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 70


Si en el traspaso se indica un producto con desglose y se definió para
el control de las existencias por plu, realizará el despiece para cada
plu en función a los porcentajes de participación indicados en la ficha
(ver <productos con desglose>). Puede ajustar las cantidades del
desglose si es necesario.

Cantidad según % en
ficha de producto.

Artículos asociados
al producto.

Para los artículos que tengan asociado un envase se habilitará el


cuadro correspondiente para su selección y se pedirá que indique el
número de bultos.

La cantidad calculada en función del volumen del envase puede ser


corregida, quedando el volumen del envase establecido en el
resultado de dividir la cantidad corregida por el número de bultos.

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 71


ALBARANES DE COMPRA _____________________________

Proceso que le permite registrar los albaranes de entrada de


mercancía recibidos de sus proveedores.

Además de la conexión con la gama de balanzas de la firma Epelsa, la


aplicación tiene conexión con visores de básculas de la misma firma,
que le permiten capturar el peso al tiempo de la grabación del
albarán (consúltenos los modelos de visores compatibles con la
aplicación)

Pulse para activar o


desactivar la captura
de peso del visor.

Entrada: Para el registro de un nuevo albarán pulse * (asterisco) o


introduzca un número superior al último realizado. El sistema
visualizará 0 (cero) hasta completar los datos requeridos en la
cabecera, asignando en ese momento el que corresponde según el
contador interno (ver <configuración de la aplicación>).

Documento: Identifique el número de albarán o del documento origen


de grabación.

Fecha docum.: Será la fecha que se tendrá en cuenta, para los


procesos internos de actualización de la información (aunque no
identifique el documento).

% Descuento: Propondrá el establecido en la ficha del proveedor,


para su confirmación o corrección.

Tienda: El establecimiento que recibe la mercancía (puede indicar


cero si existe un almacén central, para posteriormente realizar
traspaso de artículos).

Cuando cumplimente los datos de cabecera se registrará la entrada y


le pedirá los artículos que lo componen.

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 72


Se tendrán en cuenta en la entrada las condiciones comerciales
establecidas con el proveedor.

Al pulsar con el botón derecho del ratón sobre la cuadrícula de detalle


de la entrada (en líneas con contenido) mostrará un menú
desplegable con las opciones de añadir, modificar o borrar.

Con la grabación de los artículos, si tiene activada la opción de


cambiar PVP en compras (ver <configuración de la aplicación>)
mostrará a la derecha una cuadrícula con el precio de venta en la
tienda de destino y se actualizará, según el porcentaje de margen
establecido en la ficha del artículo, de forma automática en caso de
que el coste del artículo sufra alguna variación con respecto al último
registrado. También podrá corregirlo manualmente.

Si en la compra se indica un producto con desglose y se definió para


el control de las existencias por plu, realizará el despiece para cada
plu en función a los porcentajes de participación indicados en la ficha
(ver <productos con desglose>). Puede ajustar las cantidades del
desglose si es necesario.

Cantidad según % en
ficha de producto.

Artículos asociados
al producto.

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 73


Para los artículos que tengan asociado un envase se habilitará el
cuadro correspondiente para su selección y se pedirá que indique el
número de bultos.

La cantidad calculada en función del volumen del envase puede ser


corregida, quedando el volumen del envase establecido en el
resultado de dividir la cantidad corregida por el número de bultos.

Para la impresión del documento de entrada pulse el botón de


correspondiente, en la esquina superior derecha del formulario.

Si la entrada se realiza directamente con una factura, después de la


grabación, pulse el botón que indica la opción facturar y el sistema le
mostrará el número de la factura (indicado en el apartado
documento) y solicitará la serie de la misma por si tiene asignada
alguna. Establezca la forma de pago de la factura y acepte los datos.

Se le mostrarán los documentos de pago que se han generado. Puede


añadir, corregirlos o eliminarlos si fuese necesario.

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 74


CASACION DE FACTURAS DE COMPRA _________________

Proceso contemplado para agrupar en una factura, todos los


albaranes de recepción de mercancía.

Debe indicar la serie y número, fecha de la factura y proveedor al que


corresponde. La forma de pago se propone la establecida en la ficha
del proveedor para su confirmación o rectificación.

En la parte inferior izquierda se muestra una cuadrícula con los


albaranes del proveedor indicado que están pendientes de facturar y
a la derecha la otra cuadrícula con el contenido el contenido del
albarán que seleccione.

Cuando haya localizado un albarán incluido en la factura del


proveedor haga doble click con el botón izquierdo del ratón sobre la
línea de la cuadrícula izquierda en que se encuentra y éste se
incorporará al cuerpo de la factura.

En la cuadrícula inferior izquierda, a la derecha del importe total, hay


un botón que llamará al formulario de entrada de albaranes por si
desea corregir el albarán que seleccione en ese momento.

Para la eliminación de un albarán asignado a la factura, haga doble


click con el botón izquierdo del ratón en la línea correspondiente
(cuerpo de la factura), el albarán volverá a su estado original y la
factura se recalculará.

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 75


Datos identificativos
de la factura.

Albaranes incluidos
en la factura.

Albaranes pendientes de
casación y su contenido.

Cuando haya comprobado que la factura contiene todos los albaranes


que corresponden y el importe es correcto, puede realizar la creación
de los documentos de pago (botón con este identificativo).

Cuando se añade un vencimiento, el número de plazo se establece


como 99, cámbielo al orden que le corresponda (si existe un número
de plazo repetido puede producirse un error interno de coherencia).

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 76


CONSULTA DE FACTURAS DE COMPRA _________________

<Facturas>
Indique la serie y el número, la fecha de factura y el proveedor para
visualizar los datos de la misma.

La factura se presenta en modo globalizado y en cada línea de la


factura dispone, a continuación del importe total, de un botón que
realizará una llamada al formulario de compras de artículos para
mostrarle su contenido.

Si desea eliminar la factura que está visualizando, se procederá


también al borrado de los documentos de pago asociados a la misma
y los albaranes volverán a su estado original quedando liberados para
poder ser facturarlos nuevamente.

<Documentos de pago>
Muestra los documentos de pago asociados a la factura en pantalla,
permitiéndole rectificar sus datos, añadir nuevos vencimientos o
eliminar los existentes.

Cuando se añade un vencimiento el número de plazo se establece


como 99, cámbielo al orden que le corresponda (si existe un número
de plazo repetido puede producirse un error interno de coherencia).

Para los documentos pendientes de cobro se indicará en estado 0


(cero) y para los cobrados 1 (uno).

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 77


REPOSICION DE TIENDAS _____________________________

Puede generar una propuesta de pedido a los proveedores en función


al volumen de venta de cada artículo.

Para ello en la ficha de proveedores, apartado <Datos comerciales>


deberán estar indicados los productos que consume de cada uno de
ellos, así como los datos referentes a uds./kg. por envase y cantidad
de pedido mínimo.

Indique la fecha del pedido, los proveedores a los que se les va a


hacer la propuesta, las tiendas y secciones que tendrá en
consideración y el período para el cálculo de reposición.

Se generará un pedido de cada tienda hacia el almacén central que


corresponderá con las necesidades de reposición de las mismas
(pulse el botón <Pedidos de tiendas> para comprobarlos) y un pedido
global al proveedor (pulse el botón <Pedido al proveedor> para su
comprobación o rectificación).

Pueden quedar artículos sin pedir en caso de que la cantidad a


reponer sea inferior a la cantidad mínima de pedido, o bien no
supere el 50% de las uds./kg. por envase.
Para estos casos y para el exceso de pedido debido al formato de
uds./kg. por envase, existe un control de restos de pedidos que se
tendrá en cuenta en las sucesivas propuestas.

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 78


PEDIDOS A PROVEEDORES____________________________

Formulario en el que puede crear, rectificar o consultar los pedidos


realizados a los proveedores.

Nº de pedido: Para la creación de un nuevo pedido pulse * (asterisco)


o introduzca un número superior al último realizado. El sistema
visualizará 0 (cero) hasta completar los datos requeridos en la
cabecera, asignando en ese momento el número de pedido que
corresponde según el contador interno.

Proveedor: Al proveedor que desea realizarle el pedido.

Fecha: Fecha del pedido (se propone la fecha del sistema, pudiendo
rectificarla o confirmarla)

Cuando cumplimente los datos de cabecera se registrará el pedido y


le pedirá los artículos que lo componen.

Al pulsar con el botón derecho del ratón sobre la cuadrícula de detalle


del pedido (en líneas con contenido) mostrará un menú desplegable
con las opciones de añadir, modificar o borrar.

A reponer según
las ventas.

Pedido a realizar teniendo


en cuenta Ped. mín. y
Cant. cj.

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 79


RESTOS DE PEDIDOS ________________________________

Las posibles diferencias producidas, al ejecutar proceso de


<Reposición de tiendas>, entre la cantidad a reponer y cantidad
pedida al proveedor quedan registradas en este formulario para tener
en cuenta en los sucesivas reposiciones.

Las cifras en negativo indican las cantidades que no se cubrieron en


el pedido anterior y en positivo aquellas que superaron la cantidad de
reposición.

BORRAR RESTOS DE PEDIDOS ________________________

Este proceso borrará los restos de pedidos (cantidades en exceso o


en falta) producidas por el cálculo automático de <Reposición de
tiendas>

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 80


DOCUMENTOS DE PAGO ______________________________

<Pagos ptes. de vencimiento>


Visualización de todos los documentos de cobro que están pendientes
de vencimiento y/o de pago, resaltando aquellos cuyo vencimiento se
haya cumplido.

Cuando se produzca el pago, puse el botón derecho del ratón sobre el


documento que se ha realizado y en el menú emergente elija pago
realizado.

Se pueden añadir documentos de pago (con independencia del origen


que lo haya causado) y anular los existentes.

<Pagos realizados>
Muestra todos los pagos de documentos que se han realizado.

Puse el botón derecho del ratón sobre el documento que desea quitar
de realizados y en el menú emergente elija pendiente de pago.

<En ambos casos>


Ordene la información según le interese pulsando en el identificativo
de la columna con distinto color.

El botón situado a la derecha de la fecha de vencimiento muestra la


factura a la que corresponde dicho documento.

Si tiene activado cobros/pagos automáticos (ver configuración


de la aplicación) al iniciar la aplicación todos los pagos cuyo
vencimiento coincida con la fecha del sistema pasarán
automáticamente a cobros realizados.

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 81


LISTADOS E INFORMES _______________________________

Cuando pulse en el menú superior la opción de Listados/Informes se


presentará en pantalla un formulario con todos los que componen la
aplicación, ordenados alfabéticamente, para que seleccione el que
desee.

Seleccione el listado
que desea emitir y
acepte.

Si pulsa la opción de listados, en la zona inferior derecha en las


distintas portadas, mostrará únicamente los que estén relacionados
con el apartado en cuestión.

Todos los listados podrán emitir por pantalla, impresora o enviarlos a


fichero (convertido en formato Microsoft Excel para su tratamiento
mediante esta hoja de cálculo).

El número de copias únicamente será válido si el informe se dirige a


impresora.

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 82


CABECERAS Y LEYENDAS_____________________________

Desde la aplicación puede programar los textos de cabecera y


leyenda de los tiquets.

La programación de los textos se puede realizar de manera


independiente para cada balanza o conjunta para dentro de una
sección.

Dispone de cinco líneas de cabecera y otras cinco para la leyenda del


tiquet.

Cualquier alta o modificación que haya realizado en este


formulario, se enviará de forma automática a las tiendas que
corresponda si tiene activada la opción de comunicación en
línea en la aplicación (ver el apartado <Configuración de la
aplicación>) y en las tiendas. (Ver <Estructura de las tiendas>
<Tiendas> <Configuración y comunicaciones>)

MENSAJES DE PUBLICIDAD ___________________________

Programe los textos publicitarios de las balanzas, seleccionando entre


dos tipos de mensajes, estático y dinámico.

El mensaje estático dispone de hasta diez líneas (de 16 caracteres)


que irán sustituyéndose de forma secuencial.

El mensaje dinámico dispone de una línea (de 100 caracteres) que se


mostrarán de forma rotativa.

La programación puede realizarse de forma independiente a cada


balanza o conjunta dentro de una sección.

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 83


CÓDIGOS DE BARRA _________________________________

Puede configurar un código de barras al pie del tiquet que lo


identifique en una posterior lectura en la caja de salida de su
establecimiento o para cualquier otra finalidad.

En el código se pueden identificar los datos de vendedor, número de


tiquet, importe,...

Para la forma de programar distintos los códigos de barra consulte


con su servicio técnico de balanzas.

TECLAS DIRECTAS ___________________________________

Asigne a las teclas directas de la balanza los códigos de artículo que


desee, para facilitar la operación de venta.

Indique el número de teclas directa que dispone su balanza (consulte


con su distribuidor en caso de duda).

La programación puede realizarse de forma independiente a cada


balanza o conjunta dentro de una sección.

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 84


CONFIGURADOR DE BALANZAS _______________________

Aplicación externa que le permitirá acceder a todos los menús de su


balanza €uroscale para comprobar su configuración o configurarla
desde este programa.

Al ejecutarlo deberá indicar el tipo de comunicación que tiene con la


balanza que desea comunicar (TCP-IP o RS-232).

Si la comunicación es por TCP-IP indique la dirección IP de la balanza


y el puerto por el está conectada (por defecto 6000).
En caso de que la balanza esté conectada por RS-232 deberá indicar
el puerto de comunicaciones y la configuración del mismo.

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 85


EQUIVALENCIA DE TIENDAS ENTRE APLICACIONES _____

Para poder complementar los apartados que en esta aplicación no


cubren sus necesidades se establecen una serie de procesos que
permiten la conexión con aplicaciones externas.

En este caso debe indicar la relación entre la codificación de los


establecimientos esta aplicación y la externa que desee enlazar.

Los datos introducidos en este formulario se tendrán en cuenta para


la importación de compras de otra aplicación y la exportación de los
pedidos de las tiendas.

IMPORTACION DE COMPRAS DESDE APLICAC. EXTERNA _

El archivo a importar debe tener formato ASCII (archivo de texto) y


denominarse ENTRADAS.

Las entradas se considerarán como traspasos del almacén central a


las tiendas.

El formato del fichero ENTRADAS.TXT deberá ser el siguiente:

1 ... 4 Tienda
5 ... 8 Código del artículo
9 ... 33 Descripción del artículo
34 ... 42 Precio de venta c/iva (multiplicado por 100)
43 ... 51 Precio de compra s/iva (multiplicado por 100)
52 ... 52 Peso / Uds. (0 / 1)
53 ... 62 Cantidad (multiplicado por 1000)
63 ... 63 Tipo de I.V.A. (1 = 16%, 2 = 7%, 3 = 4%)
64 ... 69 Id. documento

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 86


EXPORTACION DE PEDIDOS ___________________________

Se exportarán los pedidos seleccionados a un fichero de tipo ASCII


(archivo de texto) con la denominación de PEDIDO y el siguiente
formato:

1 ... 4 Tienda externa


5 ... 6 Tienda propia
7 ... 14 Fecha del pedido (AAAAMMDD)
15 ... 23 Cantidad
24 ... 27 Bultos
28 ... 33 Código del artículo
34 ... 58 Descripción del artículo

DEFINICION DE CUENTAS CONTABLES _________________

Defina en este formulario, para cada uno de los establecimientos, las


cuentas contables que se utilizarán en la generación de apuntes para
los apartados de ventas, I.V.A. repercutido, compras, I.V.A.
soportado y caja.

GENERACIÓN DE ASIENTOS CONTABLES _______________

Actualmente la aplicación genera los asientos contables y los exporta


a la gestión contable de la firma Logic Control.

Se generan y exportan los asientos contables en el diario, el libro


registro de facturas emitidas/recibidas y el libro registro de I.V.A.

Para ello debe indicar los datos a tener en cuenta (compras o


ventas), la tienda objeto de la exportación, el período a contabilizar y
el código de la empresa contable (en la aplicación de Logic Control).

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 87


RETROCESIÓN DE ASIENTOS CONTABLES ______________

En cualquier momento puede retroceder los asientos contables


generados en nuestra aplicación para corregir cualquier información y
posteriormente volverlos a generar.

Debe indicar los mismos datos que en la generación, aunque en este


caso el proceso será inverso.

La retrocesión de los apuntes incorporados en la aplicación de


Logic Control debe realizarse en la propia aplicación.

EXPORTACION DE TIQUETS (AQUA SOFT) _______________

Se está adaptando la exportación de los tiquets recibidos a la


aplicación comercial y financiera AquaSoft desarrollada por la
empresa Aqua eSolutions S.A.

IMPORTACION DE DATOS (AQUA SOFT) ________________

Al igual que la exportación de tiquets, se encuentra en proceso de


adaptación.

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 88


COPIAR PRECIOS DE VENTA ENTRE TIENDAS ___________

Con independencia de si tiene o no precios de venta establecidos, se


copiarán los precios de la tienda que indique como origen (desde
tienda), en la tienda de destino (hasta tienda).

COPIAR PRECIOS DE COSTE ENTRE TIENDAS ___________

Con independencia de si tiene o no precios de compra establecidos,


se copiarán los precios de la tienda que indique como origen (desde
tienda), en la tienda de destino (hasta tienda).

IMPORTACION DE CINTA DE CONTROL _________________

Apartado en desarrollo asociado a un control de cobro a la salida del


establecimiento.

LISTADO DE LA CINTA DE CONTROL ___________________

Apartado en desarrollo asociado a un control de cobro a la salida del


establecimiento.

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 89


BORRADO DE PLUS CERO EN ALMACEN ________________

Este proceso eliminará los artículos con código cero (ventas


realizadas en la balanza a precio directo), existentes en el formulario
de control de stock.

Se eliminarán de todos los establecimientos, incluido el almacén


central.

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 90


ACTUALIZACIONES DE SPC EN LA RED________________

Acuda al punto de menú <Actualizaciones de SPC en la red> y


descárguese las novedades.

Este punto activará el Internet Explorer y le direccionará a nuestra


página Web.

Al hacer clic en el apartado de actualización, (en la página Web),


indique donde desea grabar el archivo (recomendamos que sea en la
raíz del disco local).

Una vez terminada la descarga debe cerrar la aplicación SPC en


todos los puestos donde esté funcionando, y ejecute el archivo
descargado.

SERVICIO TECNICO __________________________________

Si tiene algún problema de funcionamiento de la aplicación pulse en


el punto de menú <Servicio técnico> e indíquenos su problema en el
cuadro de texto.

Si desea remitirnos algún archivo pulse el botón <enviar archivos>,


selecciones el que corresponda y envíenos el correo electrónico.
Nuestro departamento técnico acusará recibo de su correo y
solventará su problema a la mayor brevedad posible, teniéndole en
todo momento informado de la situación.

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 91


SPC
UTILIDADES

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 92


Este subprograma de la aplicación contiene varios procesos
accesorios a la aplicación.

No ejecute este subprograma si el programa principal está en


ejecución (y a la inversa) ya que se pueden producir errores
indeterminados y causar daños en la estructura de la
información almacenada.

COPIA DE SEGURIDAD _______________________________

Proceso para la salvaguarda de la información contenida en la


aplicación.

Deberá realizarla con la frecuencia necesaria para que, en caso de


producirse daños irreparables o pérdidas en los datos, pueda seguir
realizando su trabajo con el menor trauma posible.

La recomendación por parte de nuestro servicio es que se haga a


diario y alternando el soporte de destino, como precaución ante
posibles defectos del dispositivo de almacenamiento.

Cuando selecciona esta opción el sistema le pedirá que indique el


destino de la copia (puede ser en la misma unidad de trabajo u otro
dispositivo)

Una vez seleccionado el destino pulse el botón para aceptar.

Se realizará una compresión de los datos mediante la herramienta


WinZip generando un archivo con el nombre SAFE_SPC y se copiará
en el lugar seleccionado como destino. (Se incluye una versión
operativa de esta herramienta en el CD-ROM de instalación).

Podrá guardar la copia en CD-ROM de forma automática únicamente


si dispone del sistema operativo Windows XP, en los demás casos
deberá utilizar una herramienta para trasladar el archivo a esa
unidad.

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 93


Marque el lugar
dentro de la unidad
de destino.

Seleccione la
unidad de destino.

RECUPERACIÓN DE COPIA DE SEGURIDAD _____________

Utilice esta opción si fuese necesario la sustitución de los datos de la


aplicación por los guardados en la copia de seguridad.

Indique el origen de los datos salvaguardados (unidad y/o carpeta) y


a continuación pulse el botón de aceptar.

Todos los datos serán sustituidos, sin posibilidad de rescate,


por los que contiene la copia de seguridad.

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 94


INDEXACIÓN DE FICHEROS ___________________________

Si se produce un corte en el suministro eléctrico cuando está


trabajando con la aplicación es fácil que puedan producirse pérdidas
de datos y daños en la estructura de la información.

En el caso de que ocurra esta circunstancia, realice este proceso


como primer paso una vez restablecido el suministro eléctrico.

PUESTA A CERO DE LOS DATOS _______________________

Si elije la opción de trabajar en modo entrenamiento puede


posteriormente realizar una puesta a cero de los datos (ventas,
compras, traspasos, inventarios,...) manteniendo los de estructura de
las tiendas. (tiendas, secciones, familias, artículos, precios, ...).

BORRADO TOTAL DE LA INFORMACIÓN ________________

Efectúa un borrado completo de los datos que se almacenan en la


aplicación sin posibilidad de retroceder el proceso.

Para la ejecución de esta opción y la anterior se solicita una


clave de confirmación. La clave solicitada es ADMINISTRADOR
(en la verificación se tiene en cuenta si se escribe con
minúsculas o mayúsculas)

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 95


IMPORTACION DE DATOS DESDE IGP ______________
Para aquellos clientes que migren desde nuestra aplicación IGP a
ésta, podrán traspasar los datos que se engloban en la estructura de
tiendas.

Debe seleccionar la unidad donde se encuentra instalada la aplicación


IGP e indicar la carpeta con el mismo nombre.

Seleccione la
carpeta IGP

Unidad donde se
encuentra instalada la
aplicación IGP

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 96


SPC
COMUNICACIÓN
AUTOMÁTICA

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 97


Este subprograma de la aplicación permite la comunicación
desasistida con los establecimientos a la hora y los días indicados en
cada uno de ellos.

No ejecute este subprograma si el programa principal está en


ejecución (y a la inversa) ya que se pueden producir errores
indeterminados y causar daños en la estructura de la
información almacenada.

En el momento que se ejecute, la aplicación permanecerá en estado


de espera de comunicación hasta cumplir las condiciones de hora y
día previsto para cada uno de los establecimientos.

Finalizará automáticamente si ha realizado la comunicación con todas


las tiendas fijadas o bien cuando finalice el día que se lanzó el
proceso (hora 00:00).

Puede ejecutarlo manualmente o incorporarlo a las tareas


programadas de Windows, para que sea el sistema quien se encargue
de ello, sin necesidad de estar presente en el momento.

Incorporación a las tareas programadas de Windows:

1. Mi Pc
2. Panel de control
3. Tareas programadas
4. Agregar tarea programada
5. Marque la carpeta IGP_SPC y pulse Abrir
6. Marque la carpeta APLICAS y pulse Abrir
7. Localice el archivo SPC_COM y pulse Abrir
8. Escriba un nombre que identifique la tarea que está programando
y marque cuando quiere que el sistema ejecute la aplicación
9. Indique la hora y la fecha de inicio para la activación de esta tarea
programada
10. Pulse finalizar y la tarea quedará programada en el sistema

© Todos los derechos reservados por G.P. Internacional System S.L. 98

También podría gustarte