Está en la página 1de 7

Universidad abierta para Adultos Uapa

Carrera de psicología educativa

Nombre ; jairi rodriguez 2020-06148

Materia : metodologia de la educación

Facilitador : siomara peralta


1.a. Elabora un cuadro informativo sobre las etapas o pasos a seguir en un trabajo de
investigación documental.

Tipos de experimental científica Documental


investigación

Etapas de Primera etapa Segunda etapa Tercera etapa


investigación Elección del tema, búsqueda y Elaboración de
elegir y delimitar el selección de la fichas bibliográficas
tema que quiero fuentes hemerotecas hemerográficas,
investigar , filmotecas autos título de la
obra

Notas de pie de Cuando en el trabajo portada , índice ,


página y partes copiemos los introducción, cuerpo Entregar
que integran un párrafos de algún del trabajo ,
libro debemos conclusión y
trabajo . mencionar la fuente bibliografía
con las notas de pie

2. Selecciona un tema, y delimitarlo, luego, elabora.

LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN.

Planteamiento del problema

La calidad de educación en el país y sobre todo en nuestro pueblo está en la


cuerda floja, ya que los docentes solo quieren los recursos que se obtienen a
a través de esta y no hacer su deber con amor, cariño y forma de enseñar.

La práctica educativa actualmente se centra en los recursos proporcionados


por el estado, para dar una mejor educación a los estudiantes y para que
ellos
aprendan a ser mejores personas, tener una educación excelente y
satisfactoria, pero sobre todo que sean personas de bien.

Al pensar la baja educación que tiene el pueblo se puede decir que en los
centros educativos la educación no está siendo aplicada en los estudiantes
como se debe, ya que no tienen buena ortografía, buena expresión oral y
tienen un mal comportamiento.

El Objetivo general

analizar la calidad de la educación

EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN:
1. ___v____ El planteamiento del problema consiste en una descripción
de la situación actual que caracteriza al objeto de conocimiento

2. ____f__ Por cada objetivo específico que se formule debemos


formular dos o más objetivos generales.

3. ___v____ Las técnicas son los recursos de los cuales dispone el


investigador para recabar informaciones.

4. ___f____ La investigación documental nunca puede ser parte de la


investigación de campo.

5. __f_____ La justificación tiene como objetivo programar en que


tiempo se va a realizar cada actividad.

II. Encierre en un círculo la letra que represente el concepto adecuado.

1. Motivación que hace referencia a la trascendencia del problema para


la sociedad.

a) Valor ético c) Utilidad metodológica

b) relevancia social d) Ninguna de las anteriores

2. Expresa la acción que se va a realizar sobre el objeto de estudio en


una relación inmediata, es decir, en el nivel empírico de la investigación.
a) Objetivo específico c) Cronograma

b) Hipótesis d) objetivo general

3. La descomposición de la pregunta que define el problema, en pequeñas


preguntas o sub-temas se denomina:

a) sistematización del problema c) Planteamiento

b) Formulación del problema d) Todas las anteriores

4. Busca conocer las contribuciones culturales o científicas del pasado.

a) Investigación de campo c) Experimento

b) investigación de campo d) Ninguna de las anteriores

5. Son los procedimientos que se siguen para llevar a cabo un estudio


sistemático de los fenómenos.

a) Técnicas c)Métodos

b) Problemas d) Recursos

III. Lea cuidadosamente cada una de las frases y complete los espacios en
blanco.

1. Los pasos que normalmente se siguen para realizar una investigación


documental son:

planeación del trabajo , recopilación de datos ,

clasificación de datos , Elaboración de datos ,

Elaboración de esquema o guión , redacción de trabajo


2. Para seleccionar el tema el investigador puede acudir a diferentes fuentes
tales como:
experiencia personal , consulta de profesores , revisión de literatura

3. Una investigación puede ser justificada por distintos motivos:

Relevancia social , implicaciones prácticas ,


Valor teórico , utilidad metodológica

4. Para que se cumplan su función los objetivos deben ser:

concisos , concretos , alcanzables , medibles

5. Para lograr una adecuada selección del tema, el investigador debe tener en
cuenta algunos aspectos importantes como son:

interés personal , importancia , viabilidad , novedad y originalidad

También podría gustarte