Está en la página 1de 6

1.1.

METODOLOGÍA DE EJECUCIÓN

Se realizó la caracterización de los materiales procedentes de la planta Ripconciv, ejecutando


análisis de la proporción óptima para cumplir con la franja granulométrica de la tabla 404.1.2
de las especificaciones Técnicas del proyecto.

A continuación, se realizó el ensayo de Próctor modificado para obtener la humedad óptima


de compactación. Se decide realizar mezclas con 1,5% 2% y 2,5% de cemento.

Los ensayos fueron realizados con la variación de compactar las briquetas en moldes de 6”
de diámetro por 12” de altura en 10 capas de 70 golpes cada una con el martillo de Próctor
modificado. Las muestras se mantuvieron húmedas en una cama de arena por 72 horas antes
del ensayo a compresión.

Se graficaron los datos obtenidos de resistencia a la compresión a los 7 días para encontrar
el porcentaje óptimo a utilizar según la especificación de resistencia del proyecto de 2,1 MPa,
o 21 kg/cm² a los 7 días.

1.2. CARACTERIZACIÓN DE BASE GRANULAR TRATADA CON CEMENTO

Se presentan a continuación los parámetros requeridos para bases clase II determinados por
las Especificaciones Generales para la Construcción de Caminos y Puentes del Ministerio de
Obras Públicas (MOP)en la sección 404-1.02:

Especificación Valor obtenido


MOP, sección con material de
PROPIEDAD OBSERVACIÓN
404.1.02-Aridos cantera
triturados: Ripconciv

Coeficiente de desgaste al ensayo Grava 1” : 25% CUMPLE


de Abrasión en la máquina de Los < 40%
Ángeles Grava 3/4” : 25% CUMPLE

La porción que pase el tamiz N° 40,


<6 NP CUMPLE
Índice Plástico

Límite Líquido < 25 NL CUMPLE


TABLA 404-1.2
% en peso que pasa Valor obtenido
a través de los con material de
TAMIZ OBSERVACIÓN
tamices cantera

Clase II Ripconciv

1" 100 100 CUMPLE


3/4" 70 - 100 87 CUMPLE
3/8” 50 - 80 63 CUMPLE
N°4 35 - 65 46 CUMPLE
N°10 25 - 50 33 CUMPLE
N°40 15 - 30 21 CUMPLE
N°200 3 - 15 10 CUMPLE

Tipo Arena aluvial Grava 19mm Grava


25mm
Masas Unitarias Suelta 1.27 1.13 1.16
(g/cm³)
Masas Unitarias 1.53 1.27 1.26
compacta (g/cm³)
Materia Orgánica 1

1. PROPORCIONES DE LAS MEZCLAS

TIPO DE CEMENTO HOLCIM TIPO 1 (GU)

CANTIDADES DE CANTIDADES DE CANTIDADES


CEMENTO EN CEMENTO EN(%) DE CEMENTO
DESCRIPCIÓN
(%) EN (%)
1,5% 2% 2,5%

GRAVA 1” 20 % 20 % 20 %

GRAVA ¾” 25 % 25 % 25 %

ARENA 55 % 55 % 55 %
HUMEDAD OPTIMA% 10

DENSIDAD (g/cm3) 2,13

MASAS UNITARIAS COMPACTAS (g/cm³) 1.66

MASA UNITARIAS SUELTAS (g/cm³) 1.45

2. RESULTADOS A COMPRESION BRIQUETAS

Cilindro Fecha de Fecha de Edad Esfuerzo Esfuerzo Esfuerzo %


Localización f'c (MPa)
Nº toma ensayo (Días) (kg/cm²) (P.S.I.) (MPa) Desarrollo

MEZCLA BASE
GRANULAR
TRATADA CON
CEMENTO GRAVA
2186 27/07/2013 30/07/2013 3 18 252 2 2.1 84
1":20% - GRAVA
3/4":25% ARENA
:55% Y CEMENTO
1.5%
MEZCLA BASE
GRANULAR
TRATADA CON
CEMENTO GRAVA
2186 27/07/2013 03/08/2013 7 19 266 2 2.1 89
1":20% - GRAVA
3/4":25% ARENA
:55% Y CEMENTO
1.5%
MEZCLA BASE
GRANULAR
TRATADA CON
CEMENTOGRAVA
148
2187 1" 20% GRAVA 27/07/2013 30/07/2013 3 31 444 3 2.1
3/4" 25% ARENA
55% Y CEMENTO
AL 2%

MEZCLA BASE
GRANULAR
TRATADA CON
2187 CEMENTOGRAVA 27/07/2013 03/08/2013 7 37 533 4 2.1 178
1" 20% GRAVA
3/4" 25% ARENA
55% Y CEMENTO
Cilindro Fecha de Fecha de Edad Esfuerzo Esfuerzo Esfuerzo %
Localización f'c (MPa)
Nº toma ensayo (Días) (kg/cm²) (P.S.I.) (MPa) Desarrollo
AL 2%

MEZCLA BASE
GRANULAR
TRATADA CON
CEMENTOGRAVA
2188 27/07/2013 30/07/2013 3 45 648 5 2.1 216
1" 20% GRAVA
3/4" 25% ARENA
55% Y CEMENTO
AL 2,5%
MEZCLA BASE
GRANULAR
TRATADA CON
CEMENTOGRAVA
2188 27/07/2013 03/08/2013 7 50 710 5 2.1 237
1" 20% GRAVA
3/4" 25% ARENA
55% Y CEMENTO
AL 2,5%

Resistencias a compresión obtenidas (kg/cm²)

Contenido de Cemento 1,5% 2,0% 2,5%

Edad (3 días) 18 31 45

Edad (7 días) 19 37 50

f'c (kgf/cm2) – Especificada por el proyecto 21 21 21


DISEÑO DE BASE GRANULAR TRATADA CON
52
51
CEMENTO
50
49
48
47
46
45
Resistencia a la compresión kg/cm2

44
43
42
41
40
39
38
37
36
35
34 3 días
33
32 7 días
31
30
29
28
27
26
25
24
23
22
21
20
19
18
17
16
15
1.5% 2.0% 2.5%
% Cemento

3. CONCLUSIONES

• Es necesario realizar ajustes en campo con respecto a la humedad de los materiales,


dependiendo de la humedad con la que esté en sitio el agregado. Se podrá trabajar con
un 2% de tolerancia con respecto a la humedad óptima de compactación dependiendo
de las condiciones ambientales en sitio.

• Se deben tomar muestras para verificar el cumplimiento de resistencias a 7 días.

• El % de cemento óptimo con el que se cumple el requisito de resistencia se encuentra


entre 1,5% y 2%, se utilizará 2% de cemento en la mezcla para garantizar homogeneidad
de los agregados con el cemento.

• La humedad óptima de compactación es de 10%

También podría gustarte