Está en la página 1de 5

República bolivariana de Venezuela

Ministerio del poder popular para la educación universitaria


Universidad bolivariana de Venezuela- UBV
Sede los chaguaramos caracas
Unidad curricular: educación física, actividad física, deporte y
recreación.

FORMACION PROFECIONAL DE LA ETICA SOCIALISTA

DOCENTE: ALUMNO:
Larissa Slibe Richard. J. Salas V.
C.I.V-12095632

Caracas, Abril 2021


Concepto de profesional.

Es la persona que ejerce una profesión, es decir, la persona que


trabaja en área laboral especifica y especializada, cuyo conocimiento a
adquirido por medio de instrucción universitaria.

El termino a demás, esta asociado a los estándares educativo y de


preparación que permite los miembros de una profesión ejecutar los
específicos roles que caracteriza a la misma. Los profesionales en su
mayoría, están sujetos a estrictos códigos de conducta, rigurosa ética
profesional, y obligación moral con la sociedad.

Concepto de ética.

Es la rama de la filosofía que estudia la conducta humana, lo correcto


y lo incorrecto, lo bueno y lo malo, la moral, el buen vivir, la virtud, la felicidad
y el deber la ética contemporánea se suele dividir en tres ramas o niveles:

La metaetica: Estudia el origen, naturaleza y significado de los conceptos


éticos.

La ética normativa: Busca normas o estándares para regular a conducta


humana.

Ética aplicada: examina controversia éticas específicas.

Concepto de moral:
Es conjunto de costumbres y normas que se considera buen para dirigir o
juzgar el comportamiento de las personas en una comunidad. Se distingue
de la ética en que esta es una moral transcultural o universal, aunque ambas
se suelen confundir.

Concepto de Formación.

Actualmente, la nocional de formación suele ser asociada a la capacitación,


sobre todo a nivel profesional. La formación de una persona, por lo tanto,
esta vinculada a los estudios qué curso, al grado académico alcanzado y al
aprendizaje que completo, ya sea a nivel formal o informal. Parte d esta
educación suele ser obligatoria en mucho países y en general comprende los
conocimientos necesarios para desenvolverse en la vida adulta.

Concepto integral.

En términos generales, el término integral se utilizara cuando se


quiera dar una idea de totalidad o globalidad alrededor de una determinada
cuestión. Por ejemplo, en un contexto académico, cuando una determinada
carrera a través de la estructuración que presenta y la materia que enseña, le
ofrece al alumno una formación total y global al respecto del objetivo d su
estudio, se suele hablar d ella como que le ofrece a los que planean
estudiarla, una enseñanza integral.

Concepto de Socialismo.

Es un sistema económico y social que centra sus bases ideológicas en


la defensa de la propiedad colectva frente al concepto de propiedad privada
de los medios productiva y de distribución.

Según empresa de socialismo, el principal fin es de consecución de


sociedad justa y solidaria, libre de clases sociales y que cuente con un
reparto de riqueza igualitario. Para ello, los medios productivos no tienen que
ser de propiedad privada, porque considera que de esta manera acaban
perteneciendo a una minoría capitalista que dominan los mercados,
aprovechando de su posición para controlar al trabajador y al consumidor.

Ética Socialista.

Es conjunto de principio y valores que orienta y estimulan en el


individuo de alta sensibilidad y conciencia social, comportamientos que los
ayuden y lo guíen en su vida diaria en su plena realización personal en
función y en armonía con el logro pleno de los ideales colectivos del
socialismo.

Ética socialista según Ernesto Chè Guevara.

La esencia de su pensamiento radica en su ética, a pesar que fue un


hombre multifacético que abarco varias disciplina, el interés en el individuo
como ser social es el tema principal de cada una de sus actos y obras. En su
corta pero intensa vida o se dedico a dejar un trato acerca de su
concepciones, pero esta las ideas la encontramos en los discursos y trabajos
escritos que hiso.

El Chè apunta como elementos fundamentales en el proceso


revolucionario, la espiritualidad, la subjetividad y la moral, estos son
indispensables en la formación del hombre nuevo.

Ética socialista según Fidel Castro.

La historia confirmando de manera trágica la certeza de Fidel que su


papeles determinantes de los factores morales en la lucha de favor de
socialismo si cuba resiste y no se ceja en su camino, es porque los principios
ético que sustenta la revolución, que Fidel expresa en su práctica política y
social, es carne y sangre de nuestra más profunda convicciones y de nuestro
proyecto revolucionario.” La ética de socialismo cubano no se destruye como
los estados y los muros” (Fidel Castro).

¿Qué elemento contribuyen a la formación de un ser integral la ética


socialista?

Definimos como formación integral el proceso continuo, permanente y


participativo que busca de desarrollar armónica y coherentemente todas de
cada una de la dimensiones del ser humano, los elemento que contribuyen la
formación del ser humano integral desde la ética socialista son: su calidad
espiritual, cognitiva, afectiva, comunicativa, estética, corporal, y sociopolítica.

¿Cómo participa usted como sujeto transformación de su comunidad o


como le gustaría participar?

Mi participación la llevo a cabo a nivel de una contraloría social bajo la


figura dl poder popular, colaborando en actividades que van en beneficio del
bienestar de la comunidad y del colectivo y me gustaría seguir participando
en este ámbito.

También podría gustarte