Está en la página 1de 15

Casa Nacional del Niño

Dos Siglos de Historia


• 23 de enero de 1761: Fundación de Casa de Expósitos, ubicada en
la manzana que comprende las calles Agustinas, San Martín,
Manuel Rodríguez y los Huérfanos, razón por la cual la calle
Huérfanos lleva ese nombre.

• 26 de noviembre de 1854: Traslado a terrenos de la chacra “Lo


Chacón”, en su actual ubicación.

• 16 de julio de 1929: Durante la dirección del Dr. Luis Calvo


Mackenna, la antigua “Casa de Huérfanos” pasó a llamarse “Casa
Nacional del Niño” (Decreto Supremo Nº 1340, del 16 de Julio de
1929).

• 1853 a 1952: Institución queda bajo la tutela de la Comunidad


Religiosa Canadiense de la Providencia.

• 1952 a 1979: la dirección del Establecimiento queda en manos del


Servicio Nacional de Menores, quien entrega la dirección del
establecimiento a la Corporación de Ayuda al Menor (“CORDAM”),
quien administra la casa entre los años 1982-1990.

• A contar del 01 de Enero de 1991 y hasta le fecha: SENAME


vuelve a administrar directamente la Casa Nacional del Niño.
• El entonces Centro de Tránsito y Distribución (“CTD”) “Casa
Nacional del Niño” estuvo orientado a realizar Diagnóstico y
Derivaciones, sin proceso de intervención. Los niños ingresan por
orden del Tribunal de Menores.

• Durante su permanencia, se brinda a los niños y niñas pan, techo y


abrigo. Algunos de los niños atendidos presentan problemas de
salud física y mental.

• 2007: Cambia el modelo de atención. CREAD CASA NACIONAL DEL


NIÑO tiene por objetivo atención residencial especializa en el
desarrollo de intervenciones orientadas a la reparación de daño.
CASA NACIONAL DEL NIÑO HOY

• Actualmente, es un Centro de Reparación Especializado de


Administración Directa (“CREAD”), que acoge a niños y niñas
vulnerados en sus derechos, de 0 a 5 años 11 meses 29 días.

• El trabajo del CREAD se centra en la restitución de derechos, a


través de la reparación del daño de niños y niñas que han debido
ser separados de su medio familiar, por orden de los Tribunales de
Familia.

• Se realiza trabajo para brindar protección y calidad de vida a los


niños y niñas, conjuntamente con la familia de origen, a través de
intervenciones de carácter reparatorio especializado en la
reparación de daño.

• Si la evaluación arroja la ausencia de factores protectores o


inhabilidad parental, se activan los mecanismos necesarios para
iniciar oportunamente los procesos de susceptibilidad de
adopción de aquellos niños y niñas que cumplan con los requisitos
legales para ello.
Tipo de Familias Atendidas en Casa Nacional del Niño
• Familias multiproblemáticas, que cuentas con habilidades
parentales disminuidas y escasos factores protectores, donde
además se suman situaciones de:

• Violencia intrafamiliar, tanto física como psicológica.


• Consumo de drogas y/o alcohol.
• Conflictos con la justicia por micro tráfico o delincuencia.
• Validación de la violencia, el ejercicio de poder y el
machismo, como estilo de relación y de crianza para los
niños y niñas, que se perpetúa como un círculo vicioso.
• Adultos con alteración psicológica diagnosticada reticentes
a participar en procesos de intervención de terceros, como
terapias y programas de salud mental.
PROYECTO NUEVA CASA NACIONAL

El terreno se localiza en Avenida Las Encinas N°


2725 en la comuna de Ñuñoa. Se emplaza
rodeado de vialidad estructurante de carácter
metropolitana, como Avenida Pedro de Valdivia
y Avenida Grecia y local, como Las Encinas.

Estas conectan el terreno con equipamiento


educacional, de salud, deportivo y recreacional
de escala local, comunal y metropolitana.
PROYECTO ARQUITECTÓNICO NUEVA CASA NACIONAL
PLANO

Como se observa, los dormitorios están


cercanos al acceso con orientación
norte, recibiendo la mayor cantidad de
luz y calor durante el día. Las zonas de
servicios generales y salas de
actividades están orientadas al sur.

El acceso separa las áreas


administrativas de las residenciales y
los distintos volúmenes se ordenan en
torno a patios y áreas abiertas con
vegetación.

De este modo se observa que cada


volumen de dormitorio posee acceso a
un patio individual y que el conjunto de
dormitorios rodea un patio colectivo
mayor.
INFRAESTRUCTURA CASA NACIONAL DEL NIÑO
INFRAESTRUCTURA:

Fecha: 08-AGOSTO-2014

Proyecto : CONSTRUCCIÓN NUEVA CASA


NACIONAL DEL NIÑO, SENAME
Dirección : Las Encinas N° 2725.
Rol : 06432-00001
Comuna : Ñuñoa
Ciudad : Santiago
Región : Metropolitana.

Cobertura : 80 plazas.
Monto final de la obra : $2.560.003.604.-

Fecha inicio obras : 16-JUN-2011.


Fecha Término Obras : 26-DIC-2012.
Fecha entrega a explotación : 19-FEB-2013
Plazo de Ejecución : 559 días corridos
Fecha Entrada en Operación : 03 DE AGOSTO DE 2013.

SUPERFICIES
Superficie terreno :5822.6m2
Superficie total construida :2729.25 m2

Recepción final municipal : N°32/13 del 13–MAR-2013


Certificado SERVIU : N°169, del 29-MAR-2013.

Autorización Sanitaria de SEDILE,


Central de Alimentación y casino : Res Ex N°79063, del 04-SEPT-2013
INFRAESTRUCTURA CASA NACIONAL DEL NIÑO
La “Nueva Casa Nacional del Niño” supone un nuevo
estándar en infraestructura, asociada a los programas de
intervención en protección de derechos del SENAME.

Este nuevo estándar en infraestructura está dado por:

Configuración y distribución espacial

 Exceptuando el volumen administrativo, todos los


recintos tienen un solo nivel, favoreciendo el
desplazamiento de niños y funcionarios.
 Los dormitorios están cercanos al acceso con
orientación norte, recibiendo la mayor cantidad de luz y
calor durante el día. Las zonas de servicios generales y
salas de actividades están orientadas al sur.
 El acceso separa las áreas administrativas de las
residenciales y los distintos volúmenes se ordenan en
torno a patios y áreas abiertas con vegetación.
 De este modo, cada volumen de dormitorio posee
acceso a un patio individual. El conjunto de dormitorios
rodea un patio colectivo mayor.
 Se han priorizado el desarrollo de recintos amplios,
ventilados y con mucha iluminación natural
INFRAESTRUCTURA CASA NACIONAL DEL NIÑO
Materialidad

 El edificio está construido bajo la nueva norma sísmica,


reforzada tras el terremoto de febrero de 2010.
 La materialidad predominante es el hormigón armado.
También se utiliza tabiquería en hormigón celular y
vidrios tipo termo panel en todo el edificio.
 El edificio incorpora sistemas de optimización y
eficiencia energética para el control de temperatura: la
solución de revestimiento propuesto reduce los
fenómenos de condensación superficial e intersticial.
Se pierde menos calor hacia el exterior lo que se
traduce en menor gasto energético.
 Al uso del vidrio termo panel se le suma la calefacción
por losa radiante.
CASA NACIONAL DEL NIÑO
 Rango etario de sujeto de atención:

Desde 02 días hasta 05 años 11 meses 29 días.

 Estándar de atención:

01 educador por cada 06 lactantes.

• Vía de Ingreso:

Orden de Tribunal de Familia.


DOTACIÓN PERSONAL CASA NACIONAL DEL NIÑO

DOTACION DE PERSONAL CREAD CASA NACIONAL DEL NIÑO

Cargo Contrata Honorarios Total general


ADMINISTRATIVO DE LINEA 1 1
ASISTENTE SOCIAL 3 3
AUXILIAR DE LAVANDERIA/ROPERIA 4 4
AUXILIAR DE LINEA 1 1
AUXILIAR DE MANTENCION 2 2
AUXILIAR DE PORTERIA 3 3
CONDUCTOR/A 2 2
COORDINADOR/A TURNO DIURNO/A 1 1
DIRECTOR/A DE CENTRO 1 1
EDUCADOR/A DE PARVULO 2 2
ENCARGADO/A CONTAB/PRESUPUESTO 1 1
ENCARGADO/A DE ADQUISICIONES 1 1
ENCARGADO/A DE BODEGA 2 2
ENCARGADO/A DE ENFERMERIA 8 8
ENCARGADO/A DE INGRESOS 1 1
ENCARGADO/A DE PERSONAL 1 1
ENCARGADO/A DE SS.GENERALES 1 1
ENFERMERO/A 1 1
ETD ROTATIVO 57 57
INSPECTOR DE TRASLADO 1 1
JEFE/A ADMINISTRATIVO 1 1
JEFE/A TECNICO 1 1
KINESIOLOGO/A 1 1 2
MANIPULADOR/A DE ALIMENTOS 12 12
MEDICO 3 3
NUTRICIONISTA 1 1
PSICOLOGO/A 4 4
PSICOPEDAGOGO 1 1
SECRETARIA 1 1
TECNICO SOCIAL 2 2
TERAPEUTA OCUPACIONAL 1 1
Total general 118 5 123
Fuente: Sistema de Gestión de Recursos Humanos SIGPER/dotación Vigente al 28-08.2016
PRESUPUESTO FUNCIONAMIENTO

PRESUPUESTO ASIGNADO PARA SU FUNCIONAMIENTO


El presupuesto asignado al Centro de Reparación Especializada, CREAD Casa Nacional,
para el año 2016, asciende a M$1.935.445, el cual se distribuye en las siguientes
partidas presupuestarias.

PRESUPUESTO CENTRO DE REPARACION ESPECIALIZADA DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA - CREAD CASA NACIONAL AÑO 2016 EN M$

SUBTITULO 22 SUBTÍTULO 29
SUBTÍTULO 21 BIENES Y ADQUISICION DE
GASTOS EN SERVICIOS DE ACTIVOS NO TOTAL
CENTROS REGION PERSONAL CONSUMO FINANCIEROS PRESUPUESTO

Cread Casa Nacional METROPOLITANA 1.487.090 448.356 - 1.935.446


Fuente: Depto. de Administración y Finanzas-Depto. de Personas/Presupuesto Vigente al 31-07-2016
PRESUPUESTO FUNCIONAMIENTO

Resumen comparativo Ejecución Presupuestaria año 2015


CENTROS Región Subtítulo 21 Subtítulo Subtítulo 22 Subtítulo 29 Subtítulo 31 Total ejecución
(Gastos en 21 (Bienes y (Adquisición (Iniciativas Presupuesto
Personal) (Viáticos) Servicios de de Activos de Inversión Anual
Consumo) no
Financieros)

CREAD VIII 1.148.483.877 3.973.061 239.679.465 5.693.839 --- 1.397.830.242


ARRULLO
(70 Plazas)

CREAD BELÉN IX 895.121.459 2.671.910 147.926.466 5.759.452 44.910.597 1.096.389.884


(42 Plazas)

CREAD CASA RM 1.550.878.316 261.676 538.015.543 12.830.170 --- 2.101.985.705


NACIONAL
(80 Plazas)

También podría gustarte