Está en la página 1de 3

Capítulo 8: Objetivos y cualidades de la información contable.

Objetivos,
Características cualitativas fundamentales, Características cualitativas de mejora,
Características cualitativas fundamentales: Relevancia, Materialidad o importancia relativa,
Representación fiel, Aplicación de las características cualitativas fundamentales,
(TAMARA)

Objetivos y cualidades de la información contable:


Objetivos

El objetivo de la información financiera con propósito general constituye el fundamental del


marco conceptual. En su párrafo OBI, otros aspectos del marco conceptual, dice: “Otros
aspectos del marco conceptual – el concepto de entidad que informa, las características
cualitativas y las restricciones de la información financiera útil, los elementos de los estados
financieros, el reconocimiento, la medición, la presentación y la información a revelar – se
derivan lógicamente del objetivo”.
El marco conceptual, en su capítulo 3 sobre características cualitativas de la información
financiera útil, las clasifica en dos categorías:

Características cualitativas fundamentales


 Relevancia
 Materialidad o importancia relativa
 Representación fiel
 Aplicación de las características cualitativas fundamentales

Características cualitativas de mejora


 Comparabilidad
 Verificabilidad
 Oportunidad
 Comprensibilidad
 Aplicación de las características de mejora

Características cualitativas fundamentales

Relevancia
la relevancia se puede explicar de la siguiente manera “La información financiera
relevante es capaz de influir en las decisiones tomadas por los usuarios”( Marco conceptual,
2010, párr. QC6). La información financiera es capaz de influí si tiene valor predictivo,
valor confirmativo o ambos. El valor predictivo se predica cuando con ellos pueden
predecirse resultados en el futuro. Tiene valor confirmativo si proporciona información
sobre evaluaciones pasadas.
Materialidad o importancia relativa
la materialidad o importancia relativa es una elemento de la relevancia porque
muchos hechos, dependiendo de su materialidad, son para tener en cuenta u omitirlos
(Marco conceptual, 2010, párr,QC11). En la practica una partida que represente menos de
7% del total de activo se descarta de ser objeto de análisis.

Representación fiel
La característica de la representación fiel muestra que “Los informes financieros
representan fenómenos económicos en palabras y números. Para ser útil, la información
financiera debe no solo representar los fenómenos relevantes, sino que también debe
representar finalmente los fenómenos que pretende representar “ También se menciona que
una representación fiel perfecta debe tener tres características “Sería completa, neutral y
libre de error”( Marco conceptual, 2010, párr. QC12).

Aplicación de las características cualitativas fundamentales


La aplicación de las características cualitativas señala que “Para que sea útil la
información ha de ser relevante y representarse fielmente. Ni una representación fiel de un
fenómeno irrelevante ni una representación no fidedigna de un fenómeno relevante ayudan
a los usuarios a tomar decisiones adecuadas”(Marco conceptual, 2010,párr. QC17)

Características cualitativas de mejora

Comparabilidad
Esta característica menciona que “Las decisiones de los usuarios conlleva elegir
entre alternativas, por ejemplo, vender o mantener una inversión, o invertir en una entidad
que informa o en otra”(Marco conceptual, 2010, párr.QC20).

Verificabilidad
La “Verificabilidad significa que observadores independientes diferentes
debidamente informados podrían alcanzar un acuerdo, aunque no necesariamente completo,
de que una descripción particular es una representación fiel” (Marco conceptual,
2010,párr.QC26).

Oportunidad
“Significa que los responsables de la toma de decisiones dispongan a tiempo de
información, de forma que esta tenga la capacidad de influir en sus decisiones” (Marco
conceptual, 2010, párr,QC26).
Comprensibilidad
Esta característica tiene que ver con “La clasificación, caracterización y
presentación de la información de forma clara y concisa la hace comprensible” (Marco
conceptual, párr. QC30).

Aplicación de las características de mejora

Esta característica indica que se “Deben maximizarse en la medida de lo posible.


Sin embargo, las características cualitativas de mejora, individualmente o en grupo, no
pueden hacer que la información sea útil si es irrelevante y no representa fielmente” (Marco
conceptual, 2010, párr. QC33).

También podría gustarte