Está en la página 1de 4

TAREA 1 ENSAYO

CRISTINA ARMANDO JIMÉNEZ GUIJO


1065911770

CULTIVOS DE CLIMA FRIO


(302571A_952)

JAVIER FRANCISCO CASTELLANOS


TUTOR

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ABRIL DEL 2021


BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLA
(BPA)
Las BPA son un conjunto de actividades o recomendaciones técnicas aplicables a
la producción, procesamiento y transporte de alimentos, orientadas a asegurar la
protección de la higiene, la salud humana y el medio ambiente, también las
buenas prácticas agrícolas son un conjunto de acciones que convienen aplicarla
durante un ciclo de producción y procesamiento, para certificar la inocuidad y
calidad del producto o una producción como también el bienestar laboral, social y
animal, y la protección de la salud humana y del medio ambiente, tienen como
objetivo la producción de alimentos sanos, inocuos y de calidad, mediante el
cuidado de los procesos y las condiciones de producción, y el cuidado,
principalmente, de la salud del trabajador rural y su familia y de la sociedad en su
conjunto, como así también la preservación de los recursos naturales, tienen como
finalidad establecer los criterios generales que permitan obtener productos de
origen vegetal inocuos para su consumo a partir de una producción sostenible.

La importancia y el valoramiento a estas acciones van aumentando ya que con


estas tendemos a dominar los riegos, físico, químico y microbiológico en todo
cultivo respetando al medio ambiente y obteniendo como resultado una
producción, sana, de calidad y libres de contaminantes y se evita la contaminación
del aire, suelo y el agua; además se protege la biodiversidad, mientras se
minimiza el impacto al medio ambiente producido por las labores agrícolas.
Alguna de las maneras en que podemos hacer esta práctica y obtener el mayor
provecho de nuestras tierras y que dan como prevención puede ser;

 Detallar trayectos de siembra adecuadas.


 Edificar drenajes para evitar acumulación de aguas.
 Utilizar semillas y material de propagación autorizado por el ICA.
 Fertilizar de acuerdo con las necesidades del suelo y requerimientos de la
planta.
 Realizar podas periódicamente.
 Nivela los suelos
 Aplica un control de malezas, plagas, enfermedades y animales.

Las principales características de las Buenas Prácticas Agrícolas son:

 Primero, aseguran que los productos no hagan daño a la salud humana, ni


al medio ambiente.
 Segundo, protegen la salud y seguridad de los trabajadores.
 Tercero, tienen en cuenta el buen manejo y uso de los insumos
agropecuarios.
conclusion
Logramos concluir que las BPA son agilidades o herramientas cuya aplicación o
práctica es apremiar la sustentabilidad ambiental, económica y social de las
explotaciones agropecuarias y así poder ofrecer un producto de 100% sano, dicho
en otras palabras las BPA son las acciones involucradas en la producción primaria
y transporte de productos agroalimentarios, orientadas a asegurar la inocuidad
(Incapacidad para hacer daño) de los alimentos, la protección del medio ambiente
y de los trabajadores. En el caso de la producción pecuaria, involucra también el
bienestar animal.

Referencias:
 Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, tomado de:
https://www.agronet.gov.co/agroclima/pequenos-
productores/contenido/pdfs/pdf_peqprod_guia-b2.pdf

 Quiroz, C. (2003). Buenas prácticas agrícolas y producción integrada. Tierra


Adentro.

También podría gustarte