Está en la página 1de 5

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA

RECINTO SANTO DOMINGO


Escuela de Ciencias naturales y Exactas
Laboratorio de Física III (1FIS-311)

Nombres: ______________________________________ ID ___________

Número de clase:_______________________ Fecha:__________________

Práctica No. 4

Ondas Mecánicas

OBJETIVO:

Estudiar la relación entre los parámetros de una onda mecánica:


Amplitud, período, frecuencia, longitud de onda, rapidez de propagación.

Introducción:

Si un medio elástico recibe una perturbación periódica, esa perturbación se propagará


a través del medio en forma de onda. Esta onda tendrá ciertos parámetro
característicos, que van depender de tanto de la fuente de la perturbación como del
medio de propagación. La amplitud y la frecuencia dependerán de la fuente, pero la
rapidez de propagación dependerá del medio.

Las ondas mecánicas se clasifican en longitudinales, si las partículas del medio se


desplazan de forma paralela a la dirección de propagación de la onda; y transversales,
si las partículas del medio de desplazan en dirección perpendicular a la dirección de
propagación de la onda.

Una onda viajera obedece a la ecuación:

y ( x , t )= A sen (kx−ωt)

Siendo:

y : desplazamiento de las partículas

A : amplitud
k : número de onda

ω : Frecuencia angular

x : posición con respecto al origen

t : tiempo

λ : longitud de onda

T : período de oscilación

2π 2π
k= ω=
λ T

La rapidez de propagación de la onda viene dada por

λ ω
v= también v=
T k

Procedimiento:

Vaya al enlace del simulador que se encuentra en la PVA Practica No. 4

1. En la parte inferior izquierda seleccione la opción “vista lateral”.


2. En la esquina superior derecha, ajuste la frecuencia al mínimo.
3. Marque el cotejo de “gráficas”
4. Abra la llave del agua, presionando el botón que está en tubo.
5. Con el cronómetro mida el tiempo de 5 gotas, coloque esa media en la casilla
t
correspondiente de la tabla No. 1. Calcule el período T = , siendo n el numero
n
de gotas que se contaron.
1
6. Para obtener la frecuencia f =
T
7. Para obtener la longitud de onda λ, ponga el sistema en pausa,

8. Con la cinta métrica que está en la esquina superior derecha mida un ciclo de la
onda que aparece en el gráfico. Un ciclo se puede tomar entre dos crestas o
dos valles consecutivos.
9. Esa medida será la longitud de onda (λ), coloque esa medida en la casilla
correspondiente de la tabla No. 1

Mueva el ajuste de frecuencia dos divisiones hacia la derecha y repita todos los pasos
desde el 5 hasta el 9.
Complete la tabla que se muestra debajo:

Tabla No. 1

N t(s) n T(s) f (Hz) λ v


1
2
3
4
5
Fig. 1

Con los datos obtenidos construya el grafico de la rapidez en función período.

v=f (T )

¿Qué puede concluir sobre la relación entre el periodo y la rapidez de


propagación de la onda?

_______________________________________________________

Con los datos obtenidos construya el gráfico de la longitud de onda en función


la frecuencia.

λ=f (f )

¿Qué puede concluir sobre la relación entre la longitud de onda y la frecuencia


de la onda?

_______________________________________________________
Al concluir este experimento se deberá preparar un informe de práctica con
las siguientes partes:

1. Presentación Ponderación 5%
Aquí debe estar el nombre del estudiante, su ID, los datos de la asignatura, el numero
de la práctica, la fecha en se realizó la práctica.

2. Introducción Ponderación 15%


Breve exposición de los fundamentos teóricos del experimento realizado

3. Descripción del experimento Ponderación 20%


Detallar paso a paso lo que se hizo en el experimento.

4. Tablas cálculos y gráficas. Ponderación 30%


Deben presentarse las tablas y los gráficos solicitadas por la guía del
experimento. Detallar los cálculos que sustentan las tablas y los gráficos.

5. Conclusión Ponderación 30%


Debe hacerse una interpretación de los resultados del experimento. Debe compararse
los resultados con el objetivo del experimento.

Este informe deberá ser subido a la PVA en formato PDF en el plazo indicado.

También podría gustarte