Está en la página 1de 10

ELECTRICIDAD

INDUSTRIAL

Laboratorio N° VII: Teorema de


Thévenin y Máxima Transferencia de
Potencia

ASIGNATURA: Laboratorio de Medidas Eléctricas I


SECCIÓN: 113-TE
FECHA: 11/07/2019
DOCENTE: Gutiérrez Jerez Juan Humberto
NOMBRE: Maikel Caniuqueo
Rolando Muñoz
Jokcer Peña
Introducción

1
Índice

Página
Introducción 1
Índice 2
3.1 Medir voltaje en cada Fuente de Voltaje 3
3.2 Medir voltaje en cada resistencia 3
3.3 Medir Corriente que pasa por cada resistencia 4
3.4 Medir potencia de cada resistencia 4
3.5 Medir la potencia de cada fuente de voltaje 5
3.6 Calcular las corrientes de malla 5
3.7 Calcular la corriente que circula por cada
resistencia. 6
3.8 Determinar Voltaje en cada resistencia 6
3.9.- Determinar la potencia absorbida por cada
resistencia 6
3.10 Determinar la potencia entregada por cada
fuente de voltaje 6
3.18 Conclusiones. 7
Especificaciones técnicas de elementos e
instrumentaría de medidas 8

2
3. Desarrollo Practico

3.2 Medir la resistencia total del circuito (resistencia de Thévenin),


cortocircuitando las fuentes de voltaje (sin energía)

DIBUJO DEL CIRCUITO

Rth= 13 Ω

3.3 Energizar el circuito y medir el voltaje de Thévenin. Además,


aplicar superposición para obtener el voltaje de Thévenin (medir
voltajes)

DIBUJO DEL CIRCUITO

Vth= 19.04 V

3
DIBUJO DE LOS CIRCUITOS PARCIALES (SUPERPOSICIÓN).

Vth1= 20.46V

Vth2= -1.413V

VTht= Vth1+Vth2 = 20.46V+(-1.413) V = 19.047(V)

3.4 Calcular en forma teórica la Resistencia de Thévenin y el Voltaje de


Thévenin

DIBUJO DEL CIRCUITO Y SU TRANSFORMACIÓN A PARALELO

Rth=Req= 90x15= 12.8Ω


90+15

4
Vth1= 24 X 90= 20.5V
105

Vth2= -(10 X 15) = -1.42V


105

Vth= Vth1+Vth2= 20.5+(-1.42) = 18.62V

3.5 Determinar el valor de la resistencia R L para que se transfiera la


máxima potencia.

RL= RTh= 12.8 Ω

5
3.6 Determinar la potencia máxima en R L

IRL= Vth = 18.62 = 0.72A


RT 12.8+12.8

PRL= IRL x VRL = 0.72A X 9.31V = 6.7W

3.7 Armar el circuito equivalente de Thévenin obtenido y obtenga la


corriente de carga y la máxima potencia entregada a R L a través de
mediciones

IRL= 0.78 A PRL= 6.7 W

3.8 Compare los valores obtenidos en forma teórica y práctica.

Teórica (voltajes)

VTht= 18,62 (V) Vth1= 20,5 (v) VTh2= -1,42 (v)

Practica (voltajes)

VTht=19,04 (V) VTh1= 20,46 (v) VTh2= -1,43 (v)

Teórica (corriente) Practica (corriente)

IL=0,72 (A) IL=0,78 (A)

Teórica (potencia máxima) Practica (Potencia máxima)


Pmax= 6,7(w) Pmax= 6,70 (W)

6
Conclusión

Las mallas y su análisis presentado en este informe son directo resultado de mediciones
en laboratorio y cálculos realizados con las herramientas teóricas dada en la Asignatura
de Redes Eléctricas I. La asociación inmediata de ambos conocimientos nos permite no
quedarse solo en las aulas o solo con la práctica, sino con un conocimiento completo de
este tipo de circuitos y su análisis.
A pesar de que los valores de las variables no coinciden exactamente, son lo bastante
similares como para poder entender el proceso de la misma forma. Esto se debe a que
las mediciones no nos dan una gran cantidad de decimales para trabajar, ya que,
depende de la resolución que los instrumentos nos pueden entregar. Esto también se
puede agregar a los cálculos, los cuales en ocasiones no usamos el valor con todos sus
decimales por razones prácticas
La super malla analizada en este informe solo posee 2 trayectorias cerradas o mallas,
por lo que, a pesar de aprender las herramientas de su análisis, cuando se posee una
cantidad mayor de estas la complejidad de los cálculos y las mediciones aumentaran,
debido al aumento en el número de variables a analizar y medir...

7
Especificaciones técnicas de elementos e instrumentaría de medidas.

Tester digital

El tester digital es un instrumento electrónico de medida que combina varias funciones en una
sola unidad. Se utiliza para medir diferentes acciones de los electrones en los componentes
eléctricos y electrónicos.

Reóstato de cursor

Elemento de un circuito eléctrico que permite variar la magnitud de su resistencia mediante el


giro de un eje o el deslizamiento de un cursor. Por tanto, un reóstato es un resistor cuyo valor de
resistencia es variable y se utiliza para variar niveles de corriente. Este componente se utiliza
circuitos de corrientes considerables, ya que pueden disipar más potencia.

8
Watt-metro

- El watt-metro analógico cumple la función de medir potencia y la potencia se mide en watt.


- Además, su modo de uso es horizontal para que pueda marcar una medida más exacta.
- En los que una aguja señala, sobre una escala apropiada, la magnitud eléctrica a medir.

Fuente de voltaje

Es un dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o varias


tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos eléctricos.
- Esta fuente de voltaje es regulable.

También podría gustarte