Está en la página 1de 2

Personal más eficiente y moderno: modelo de selección por competencias

Evelyn Ramos Alata

En la actualidad, las empresas deben enfrentar variadas dificultades, si estas dificultades


se presentan sin el personal adecuado, no podrán liderar una organización hacia el
objetivo estipulado. Debido a esto, el personal dentro es una empresa es sumamente
importante, ya que se deberá adaptar a las exigencias y prioridades que se requieren.

Es por esto que, durante la realización del proceso de selección, la empresa debe
considerar este enfoque como una oportunidad para definir los perfiles que se requieren
de acuerdo a la contingencia actual, y así lograr encontrar al candidato que se adecue a las
características o al puesto laboral vacante.

Los métodos que se encuentran actualmente para desarrollar este proceso son: Modelo
de Chiavenato, donde se debe seguir un estricto proceso de nueve pasos para obtener al
candidato ideal del puesto; Modelo de Werther Jr. el cual prioriza las entrevistas entre en
el candidato y el jefe inmediato; Modelo de Gómez Mejía, el cual realiza una exhaustiva
revisión de los candidatos, es el más usado, y debe consideras el análisis de necesitad,
reclutamiento, recepción de candidato, presentación, pruebas, valoración, decisión,
contrato, incorporación y seguimiento.

Además del método a utilizar para la elección de un candidato, también se debe tener en
cuenta el análisis de las competencias, es decir, las características esenciales que
presentan los candidatos con las cuales se podrá observar si podrá desarrollar un buen
rendimiento. Estas competencias o habilidades que se deben observar según el método
seleccionado deben comprender los tres tipos de saberes, el conceptual que es el saber, el
procedimental que es el saber hacer y el actitudinal que es el ser.

Por ende, una buena selección será la que integre el propósito alineado con los objetivos
empresariales, en donde se diagnostique las exigencias que se tendrán en dicho cargo, ya
que con esta información se permitirá una evaluación profunda del candidato y a la vez, se
tranformará en una herramienta para su elección.
Bibliografía
Ramos Alata, E. (2020). Personal más eficiente y moderno: modelo de selección por
competencias.

También podría gustarte