Mes de La Virgen

También podría gustarte

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Unidad Educativa

Colegio Santa Rosa de Lima


Guasdualito – Apure

ACTIVIDADES MES DE MAYO


EN HONOR A LA VIRGEN MARIA

1. MES DE MAYO
a. Se entregará a cada nivel, grado y año la preparación del mes de mayo a la Virgen
para ser realizado a la primera hora de clases.
b. Cada nivel, grado y año, realizará su propio acto de coronación un día antes del Acto
Solemne de la Coronación, según el esquema y la creatividad de cada docente.

2. CONCURSO MARIANO: Se llevará a cabo un concurso de ALBUM MARIANO, según


el nivel, grado y año se establecerán los criterios (a mano, impreso o digital)

3. REZO DEL ROSARIO: Cada viernes del mes se rezará un rosario en cada nivel, grado,
año.

4. DECORACIÓN: Las puertas y carteleras estarán hechas en la primera semana de Mayo.

5. CANCIÓN MARIANA: Se llevará a cabo un homenaje a la Virgen por niveles (PE, PRI,
MG), según las siguientes bases:

BASES DE LA CANCIÓN MARIANA, PREESCOLAR, 17/05/2017.


a) El lema de la canción es: MARIA, MADRE DE ESPERANZA
b) La letra de la canción debe ser inédita
c) La música debe ser de otra canción religiosa o cristiana
d) La interpretación es en coro (todo el salón).
e) Los participantes han de vestir el uniforme del Colegio
f) Cada grupo participante ha de presentar una advocación mariana, quien será
caracterizada por una alumna del nivel.
g) Todos los participantes son ganadores (cada maestra preparará un cotillón para sus
alumnos)
h) La letra y pista de la música de cada canción debe entregarse, a la Coordinación de
Pastoral, en la segunda semana de Mayo.
i) RECORDAR: que a la Virgen María se le rinde culto de veneración, por lo tanto, en
las letras de las canciones ha de fomentarse este sentido y evitar expresiones que lo
desvirtúen, tales como “te adoro, madre…” y otras parecidas que pudieran dar una
dudosa impresión.

BASES DE LA CANCIÓN MARIANA, PRIMARIA, 25/05/2017.


a. La canción mariana de primaria será por niveles:
I GRUPO: 1º, 2º y 3º grado II GRUPO: 4º, 5º y 6º grado
b. El lema de la canción es: MARIA, MADRE DE ESPERANZA
c. La letra de la canción debe ser inédita
d. La música debe ser de otra canción religiosa o cristiana
e. La interpretación es en coro.
f. Los participantes han de vestir el uniforme del Colegio
g. Cada grupo participante ha de presentar una advocación mariana, quien será
caracterizada por una alumna del nivel.
h. Todos los participantes son ganadores (cada maestra preparará un cotillón para sus
alumnos)
i. RECORDAR: que a la Virgen María se le rinde culto de veneración, por lo tanto, en
las letras de las canciones ha de fomentarse este sentido y evitar expresiones que lo
desvirtúen, tales como “te adoro, madre…” y otras parecidas que pudieran dar una
dudosa impresión.

BASES DE LA CANCIÓN MARIANA, MEDIA GENERAL, 31/05/2017.


a. El lema de la canción es: MARIA, MADRE DE ESPERANZA
b. La canción mariana de primaria se realizará en la Ceremonia de Coronación.
c. Participarán los estudiantes de 1º a 5º año
d. La letra de la canción debe ser inédita
e. La música debe ser de otra canción religiosa o cristiana
f. La interpretación es en coro.
g. Los participantes han de vestir el uniforme del Colegio
h. Los ganadores del 1º y 2º lugar de la canción optarán a dos (02) puntos de mérito y el
tercer lugar un (01) punto.
i. RECORDAR: que a la Virgen María se le rinde culto de veneración, por lo tanto, en
las letras de las canciones ha de fomentarse este sentido y evitar expresiones que lo
desvirtúen, tales como “te adoro, madre…” y otras parecidas que pudieran dar una
dudosa impresión.

6. CORONACIÓN: El Acto Solemne de Coronación de la Virgen María, se efectuará por


Niveles, grados y años, en los días pautados y conforme a la siguiente organización:
FECHAS:
29 de mayo: Preescolar. Hora: 9:00 a.m.
30 de mayo: Primaria. Hora: 7:30 a.m. (IG) 8:30 a.m. (IIG)
31 de mayo: Media General Hora: 7:30 a.m. (A) 8:30 a.m. (B)

CORONACIÓN DE LA VIRGEN
PREESCOLAR
a. PREPARATIVOS
a.1. Elegir a diez niñas para la GUARDIA DE CORONACIÓN (5 de cada sección)
Cada niña caracterizará una advocación mariana y una de entre ellas será quien
corone a la Virgen.
a.2. Elegir 14 niños y niñas para la GUARDIA DE HONOR (7 de cada sección)
a.3. Destinar con antelación días de ensayos en acuerdo con la Coord. de Pastoral.
a.4. La niña elegida para coronar será quien haga la corona de la Virgen.

b. CEREMONIAL DE CORONACIÓN:
1. Palabras de apertura, a cargo de la Dirección del Colegio
2. Joropo a la Virgen: Bendita sea tu pureza (I A)
3. Danza a la Virgen: María, la blanca paloma (I B)
4. Tambores a la Virgen: A María, la Hija de Dios Padre (II C)
5. Samba mariana: Y María cantaba ( II D)
6. Monición de Coronación
7. Traslado de la Corona (Música: Corónate)
8. Ofrecimiento Floral
9. Acto de Coronación (Música: Santus)
10.Vivas a la Virgen
11.Acto de Consagración a la Virgen
12.Canto de Salida procesional. Fue coronada María

CORONACIÓN DE LA VIRGEN
PRIMARIA
a. PREPARATIVOS
a.1. Elegir a diez niñas para la GUARDIA DE CORONACIÓN (5 de cada sección)
Cada niña caracterizará una advocación mariana y una de entre ellas será quien
corone a la Virgen.
a.2. Elegir 14 niños y niñas para la GUARDIA DE HONOR (7 de cada sección),
portarán uniforme y la bufanda coronación del Colegio.
a.3. Destinar con antelación días de ensayos en acuerdo con la Coord. de Pastoral.
a.4. Quien sea elegido para coronar será quien haga la corona de la Virgen.

b. CEREMONIAL DE CORONACIÓN: I ETAPA (1º a 3º)


1. Palabras de apertura, a cargo de la Dirección del Colegio
2. Canción a la Virgen: 1º grado
3. Danza a la Virgen: 2º grado (Balada a la Virgen)
4. Lectura Bíblica: 3º grado A
5. Peticiones: 3º grado B
6. Monición de Coronación (Maestras)
7. Traslado de la Corona (Música: Corónate)
8. Ofrecimiento Floral (Guardia de Coronación)
9. Acto de Coronación (Música: De pie a tu derecha)
10.Vivas a la Virgen
11.Acto de Consagración a la Virgen
12.Canto de Salida procesional

c. CEREMONIAL DE CORONACIÓN: I ETAPA (4º a 6º)


1. Palabras de apertura, a cargo de la Dirección del Colegio
2. Canción a María: 4º grado (María, engrandece alma mía)
3. Danza a la Virgen de Coromoto: 5º grado (Joropo)
4. Lectura Bíblica: 6º grado A
5. Peticiones: 6º grado B
6. Monición de Coronación (Maestras)
7. Traslado de la Corona (Música: Corónate)
8. Ofrecimiento Floral (Guardia de Coronación)
9. Acto de Coronación (Música: Ave María, Libera)
10.Vivas a la Virgen
11.Acto de Consagración a la Virgen (cantada)
12.Canto de Salida procesional
CORONACIÓN DE LA VIRGEN
BACHILLERATO
a. PREPARATIVOS
a.1. Elegir la GUARDIA DE CORONACIÓN entre los estudiantes de mayor
antigüedad (que han estudiado desde preescolar)
a.2. Elegir la GUARDIA DE HONOR entre los estudiantes de mayor
antigüedad (que han estudiado desde preescolar)
a.3. Destinar con antelación días de ensayos en acuerdo con la Coord. de
Pastoral.
a.4. Quien sea elegido para coronar será quien haga la corona de la
Virgen.
a.5. Los estudiantes de 5º año portarán el uniforme y la bufanda de la promoción.

b. CEREMONIAL DE CORONACIÓN:
1. Palabras de apertura, a cargo de la Dirección del Colegio
2. Canción Mariana: 1º año
3. Monición de entrada: 5º año
4. Canción Mariana: 2º año
5. Lectura Bíblica: 5º año
6. Canción Mariana: 3º año
7. Peticiones: 5º año
8. Canción Mariana: 3º año
9. Monición de Coronación
10.Traslado de la Corona (Música: Corónate)
11.Ofrecimiento Floral (Guardia de Coronación)
12.Acto de Coronación (Música: Ave María)
13.Vivas a la Virgen
14.Canción Mariana: 5º año.
15.Acto de Consagración a la Virgen
16.Canto de Salida procesional

Unidad Educativa
Colegio Santa Rosa de Lima
Guasdualito – Apure

CONSEJO TECNICO
AGENDA
1. Oración
2. Evaluación de las actividades del Colegio (Semana Aniversaria y Caminata)
3. Taller de Planificación y Evaluación. Avec 17 y 18 de mayo.
4. Eucaristía en honor a nuestra Sra. de Fátima.
5. Evaluación Pedagógica Institucional: Acompañamiento de aula, Concurso de deletreo
conceptual y Olimpiadas de Castellano y Matemática.
6. Mes de Mayo
7. Varios: Agradecimiento y felicitación
Propuesta: día de los abuelos
Está elaborado el PEIC y Acuerdos de Convivencia.
Entrega de documentos a Secretaría.
Uso de internet (secretarias)

Oh santísima Virgen María, Reina del Rosario y


Madre de misericordia, que te dignaste
manifestar en Fátima la ternura de vuestro
Inmaculado Corazón trayéndonos mensajes de
salvación y de paz. Confiados en vuestra
misericordia maternal y agradecidos a las
bondades de vuestro amantísimo Corazón,
venimos a vuestras plantas para rendiros el
tributo de nuestra veneración y amor.
Concédenos las gracias que necesitamos para
cumplir fielmente vuestro mensaje de amor, y la
que os pedimos en esta Novena, si ha de ser para
mayor gloria de Dios, honra vuestra y provecho
de nuestras almas. Así sea.

También podría gustarte