Está en la página 1de 33

Nos santiguamos:

En el nombre del Padre y del hijo


y del Espíritu Santo.

Después decimos:
Yo confieso ante Dios
Todopoderoso...

Oración:
Señor Jesús, que tienes a todos los niños entre tus predilectos, vamos a
recorrer y a meditar sobre tu camino de dolor, no tanto el que viviste
hace siglos, sino el que sigues viviendo hoy especialmente en los niños
que sufren. Tú te has identificado con nosotros los cristianos, pero
también, de manera especial con todos los hombres que sufren. Tú
sigues sangrando en las heridas de los hombres y de las mujeres de hoy.
Todos somos víctimas del sufrimiento pero también somos culpables de
que muchos sufran. Ayúdanos a reconocer nuestros errores y sembrar
amor en nuestro corazón. Amén.
Primera estación
Jesús es condenado a muerte

Te adoramos Cristo y te bendecimos;


Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo y a mí pecador.
Escuchemos la Palabra de Dios:

"Pilato se lo entregó para que lo crucificaran..." (Jn 19,16)

El Papa Juan Pablo II nos dice: «Los niños no son una carga para la sociedad, no son
instrumentos para la ganancia; son miembros preciosos de la comunidad humana,
encarnan las grandes esperanzas y potencialidades de toda la humanidad».

Oración:
Jesús, te pedimos perdón porque nos lavamos
las manos como Pilatos cuando vemos una injusticia.
Ayúdanos a perdonar como Tú perdonaste.

Padrenuestro, Avemaría y Gloria al Padre.

CANTO
Segunda estación
Jesús carga con la Cruz

Te adoramos Cristo y te bendecimos;


Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo y a mí pecador.
Escuchemos la Palabra de Dios:

«Jesús salió llevando la cruz, para ir al lugar llamado "De la Calavera o


Gólgota».(Jn 19,17)

Nos dice el Papa: «En algunos países existen niños que son obligados a trabajar
desde tierna edad, niños que son maltratados, castigados violentamente y a los
cuales prácticamente no les pagan sus trabajos. Se aprovechan de ellos porque
son débiles, porque los pueden obligar fácilmente y no son capaces de
defenderse por si mismos»

Oración:
Señor Jesús, que todos los que sufren sientan tu
cercanía y que a través de su dolor se acerquen
a Tí. Recuérdanos que los sufrimientos de cada
día aceptados con amor, salvan al mundo.

Padrenuestro, Avemaría y Gloria al Padre.

CANTO
Tercera estación
Jesús cae bajo el peso de la Cruz
Te adoramos Cristo y te bendecimos;
Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo y a mí pecador.
Escuchemos la Palabra de Dios:
«Señor protégeme de los violentos, de quienes tienden trampas para hacerme
caer» (Salmo 104,4)

Nos dice el Papa: «En algunos países se ha llegado hasta el punto de obligar a los
niños y niñas a prestar el servicio militar. Los encierran en los campamentos
militares, los hacen aguantar hambre, los maltratan y los obligan a asesinar
incluso a las personas de su propio pueblo»

Oración:
Perdónanos, Señor, porque con nuestro pecado
hemos hecho más pesada tu cruz hasta el punto
que no puedes soportarla y caes. Perdónanos
por haber caído en la tentación de dar golpes y
patadas a nuestros hermanos y amigos y de
hacerles insoportable la vida con nuestras
palabras e insultos.

Padrenuestro, Avemaría y Gloria al Padre.

CANTO
Cuarta estación
Jesús encuentra a su Madre
Te adoramos Cristo y te bendecimos;
Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo y a mí pecador.
Escuchemos la Palabra de Dios:
«Simeón le dijo a María: una espada traspasará tu alma» (Lucas 1,34).

Nos dice el Papa: «Son muchos los niños que están expuestos a padecer graves
traumas a causa de las tensiones que viven sus padres en el hogar y de la
destrucción de sus familias. La mayoría de las veces los adultos arreglan sus
problemas matrimoniales y se separan de manera egoísta sin pensar en sus
hijos».

Oración:
Perdónanos María, porque pensamos mucho en
nuestros dolores y caprichos y nos olvidamos de
amar y respetar a nuestras madres como se lo
merecen, Madre María no nos faltes nunca en el
camino y comunícanos tu fortaleza.

Señor, haz que las familias no sufran.

Padrenuestro, Avemaría y Gloria al Padre.

CANTO
Quinta estación
El Cirineo ayuda a Jesús a llevar la Cruz

Te adoramos Cristo y te bendecimos;


Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo y a mí pecador.
Escuchemos la Palabra de Dios:

«Obligaron a un cierto Simón de Cirene, padre de Alejandro y de Rufo, para que


llevara la cruz de Jesús» (Marcos 15, 21).

Nos dice el Papa: "El recuerdo de millones de niños asesinados, los ojos tristes de
tantos que sufren cruelmente nos invitan a emplear todas las vías posibles para
salvaguardar o restablecer la paz, haciendo cesar los conflictos y las guerras."

Oración:
Señor: haz que estemos siempre dispuestos a
ayudar a nuestro prójimo, especialmente a los
que sufren en sus almas y en sus cuerpos.

Padrenuestro, Avemaría y Gloria al Padre.

CANTO
Sexta estación
La Verónica limpia el rostro de Jesús

Te adoramos Cristo y te bendecimos;


Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo y a mí pecador.
Escuchemos la Palabra de Dios: (Salmo 27)
¡Escucha, Señor, yo te invoco en alta voz,
apiádate de mí y respóndeme!
Mi corazón sabe que dijiste:
"Busquen mi rostro".
Yo busco tu rostro, Señor,
no lo apartes de mí.
No alejes con ira a tu servidor,
tú, que eres mi ayuda;
no me dejes ni me abandones,
mi Dios y mi salvador.

Nos dice el Papa: "Además de los niños asesinados, quiero también recordar a los
mutilados durante los conflictos bélicos y a consecuencia de los mismos.
Finalmente, mi pensamiento se dirige a los niños sistemáticamente perseguidos,
violentados y eliminados durante las llamadas « limpiezas étnicas ».

Oración:
Jesús, queremos refrescarte en los hermanos que hoy
Padrenuestro, Avemaría y sufren por el desprecio y la injusticia.
Que sepamos imitar su gesto de compasión y valentía.
Gloria al Padre.
Que el dolor ajeno no nos deje insensibles sino que
nos llenemos de amor y solidaridad. Que consolemos
CANTO a los demás cuando sufren, viendo en ellos al Señor.
Séptima estación
Jesús cae por segunda vez

Te adoramos Cristo y te bendecimos;


Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo y a mí pecador.
Escuchemos la Palabra de Dios:
"Todos andábamos perdidos como oveja sin pastor, y el Señor cargó sobre él
todos nuestros crímenes" (Mc 6,34)

Nos dice el Papa: "Existen además personas que no tienen escrúpulos en reclutar
niños para actividades criminales, especialmente para el tráfico de drogas, con el
riesgo, entre otras cosas, de quedar enganchados en el uso de tales sustancias."

Oración:
Señor, danos fuerzas y amor para levantarnos
cada vez que caigamos. Concédenos Señor, la
perseverancia en el bien y que cada día nos de
nuevas fuerzas para seguir sirviendo a nuestros
hermanos y en ellos a Tí.

Señor, que nunca caigamos en las drogas.

Padrenuestro, Avemaría y Gloria al Padre.

CANTO
Octava estación
Jesús consuela a las hijas de Jerusalén

Te adoramos Cristo y te bendecimos;


Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo y a mí pecador.
Escuchemos la Palabra de Dios:

Lo seguían muchos del pueblo y un buen número de mujeres, que se golpeaban el


pecho y se lamentaban por él.
Pero Jesús, volviéndose hacia ellas, les dijo: "¡Hijas de Jerusalén!, no lloren por mí;
lloren más bien por ustedes y por sus hijos. (Lc 23,27)

Nos dice el Papa: "Los niños han llegado incluso a ser blanco de los
francotiradores, sus escuelas destruidas premeditadamente y bombardeados los
hospitales donde son curados. Ante semejantes y monstruosas aberraciones
¿cómo no levantar la voz para una condena unánime?"
Oración:
Señor, haz renacer nuevamente en nosotros
la ternura y la compasión. Que nuestras
alegrías o nuestras tristezas no nos hagan
olvidar el dolor ajeno, sino que su dolor sea
el nuestro; que sepamos darle confianza,
alegría y la certeza de tu amor.

Padrenuestro, Avemaría y Gloria al Padre.

CANTO
Novena estación
Jesús cae la tercera vez

Te adoramos Cristo y te bendecimos;


Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo y a mí pecador.
Escuchemos la Palabra de Dios:
"Vengan a mi todos los que están afligidos y agobiados y yo los aliviare. Carguen
sobre ustedes mi cruz y aprendan de mí que soy manso y humilde de corazón"
(Mt 11,28)
Nos dice el Papa: "El futuro de los niños usados en la guerra está con frecuencia
marcado. Después de años de servicio militar, algunos son simplemente
licenciados y enviados a casa, y a menudo no logran reintegrarse en la vida civil,
Otros, avergonzándose de haber sobrevivido a sus compañeros, acaban cayendo
en la delincuencia o en la droga. - ¡Quién sabe los fantasmas que continuarán
turbando sus ánimos! ¿Podrán alguna vez desaparecer de sus mentes tantos
recuerdos de violencia y de muerte?"
Oración:
Aunque caigamos muchas veces, el Señor nos
perdonará por medio de la Confesión.
Ayuda Señor a todos los que son calumniados y
perseguidos. Da tu fuerza a quienes en su labor
misionera se sienten cansados e incomprendidos.
Siembra en todos los misioneros el gozo y la alegría de
trabajar por ti.
Padrenuestro, Avemaría y Gloria al Padre.
CANTO
Decima estación
Jesús es despojado de sus vestiduras

Te adoramos Cristo y te bendecimos;


Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo y a mí pecador.
Escuchemos la Palabra de Dios:

«Y los soldados echaron suertes para repartiese la ropa de Jesús y ver qué se
llevaría cada uno» (Mateo 27,35)

Nos dice el Papa: «Aunque muchos niños viven en la abundancia de bienes


materiales, algunas veces tienen que vivir y crecer solos, sin cariño, sin una justa
y amorosa orientación y sin una adecuada formación moral».

Oración:
Se despojó de todo, su amor no se guardó
nada. Que tu salvación, oh Jesús, se
extienda a todos los hombres, y que toda la
tierra herede tu salvación.
Que en estos tiempos de pandemia, no
seamos indiferentes ante los que sufren.

Padrenuestro, Avemaría y Gloria al Padre.

CANTO
Décima primera estación
Jesús es clavado en la Cruz
Te adoramos Cristo y te bendecimos;
Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo y a mí pecador.
Escuchemos la Palabra de Dios:

«Entonces lo crucificaron y con él crucificaron también a dos bandidos, uno a su


derecha y otro a su izquierda» (Marcos 15, 24.27).

Nos dice el Papa: "A menudo los niños son enviados a trabajar para llevar
ingresos a su casa mientras sus padres no hacen nada, ¡Evidentemente su vida,
vale muy poco para quien se sirve así de ellos!"

Oración:
"Me amó y se entregó por mí" (Gal 2,20).
Danos fuerza para seguirte siempre y cumplir
nuestra misión.
Señor, que hoy más que nunca valore yo todo
los que tengo y el amor de mis padres.
Gracias por que yo no tengo que trabajar,
bendice a los niños que si lo hacen y
protégelos.

Padrenuestro, Avemaría y Gloria al Padre.

CANTO
Décima segunda estación
Jesús muere en la Cruz
Te adoramos Cristo y te bendecimos;
Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo y a mí pecador.
Escuchemos la Palabra de Dios:

«No hay amor más grande que el que da la vida por sus amigos...»(Jn15,13 )

Nos dice el Papa: "La muerte deliberada de un niño constituye una de las
manifestaciones más desconcertantes del eclipse de todo respeto por la vida
humana."

Oración:
Si Dios nos amó de esta manera, también
nosotros debemos amarnos unos a otros,
aceptar llenos de esperanza los sufrimientos de
cada día y descubrir a través de tu vida, buen
Jesús, el verdadero sentido del sufrimiento y del
amor a todos los hombres.

Señor, que ya no haya mas niños abortados,


gracias por el Sí de mi mamá.

Padrenuestro, Avemaría y Gloria al Padre.

CANTO
Décima tercera estación
Jesús es bajado de la Cruz y entregado a su Madre
Te adoramos Cristo y te bendecimos;
Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo y a mí pecador.
Escuchemos la Palabra de Dios:

"Al atardecer, llegó un hombre rico de Arimatea, llamado José, que también se
había hecho discípulo de Jesús, y fue a ver a Pilato para pedirle el cuerpo de Jesús.
Pilato ordenó que se lo entregaran. (Mateo 27, 57-58)

Nos dice el Papa: No son pocos los niños que acaban por tener como único lugar de
vida la calle: escapados de casa, o abandonados por la familia, o simplemente
privados para siempre de un ambiente familiar, viven precariamente, en estado de
total abandono, considerados por muchos como desechos de los que hay que
desprenderse.

Oración:
María está de pie junto a la cruz donde muere su Hijo. En
ese momento solemne, Cristo nos la entrega como Madre.
María, Madre nuestra, enséñanos a imitarte en la
aceptación por amor del dolor, para que Cristo sea conocido
y amado.
Virgen María, nuestra Señora de la Soledad, acompáñanos
para seguir junto a tí, los dolores de Cristo. Danos tu
esperanza, tu ternura y tu amor. Jesús, danos esperanza de
saber que siempre triunfa el amor y la Vida.

Padrenuestro, Avemaría y Gloria al Padre.


CANTO
Décima cuarta estación
Jesús es puesto en el sepulcro
Te adoramos Cristo y te bendecimos;
Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo y a mí pecador.
Escuchemos la Palabra de Dios:

«José de Arimatea tomó el cuerpo de Jesús, lo envolvió en una sábana de lino


limpia y lo puso en un sepulcro nuevo» (Mateo 27, 58-59).

Nos dice el Papa:


«Todos debemos hacernos pequeños como los niños, confiados totalmente al
amor de Dios-Padre, y llenos con humildad evangélica».

Oración:
Señor: haz que valore cada vez más mi servicio
que hago en la Iglesia, que valore mas a los
niños que me rodean. Que aprenda a vivir con
alegría la dicha de ser pequeño.

Padrenuestro, Avemaría y Gloria al Padre.

CANTO
Décima quinta estación
La resurrección de Jesús
Te adoramos Cristo y te bendecimos;
Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo y a mí pecador.
Escuchemos la Palabra de Dios:

«"Estaban tan asustadas que no se atrevían a levantar los ojos del suelo. Pero
ellos les dijeron: «¿Por qué buscan entre los muertos al que vive? 6.No está aquí.
Resucitó. Acuérdense de lo que les dijo cuando todavía estaba en Galilea:"»
(Lucas 24, 5-6).

«¡Jesús está vivo! Y nosotros vivimos en él para siempre. La resurrección de Jesús


inaugura para la humanidad una renovada primavera de esperanza».

Oración:
Danos, Señor Jesús resucitado, la Fe y el Amor
para resucitar contigo
Jesús, enséñame a mantener siempre la
esperanza y a reconocerte siempre vivo y
presente en la Eucaristía.

Padrenuestro, Avemaría y Gloria al Padre.

CANTO

También podría gustarte