Está en la página 1de 3

CIUDADANO:

JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL N° 3 DEL


CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO PORTUGUESA – EXTENSIÓN
ACARIGUA.
SU DESPACHO
Quien suscribe RAFAEL ANDRES RODRIGUEZ ORTEGA venezolano, mayor de
edad, titular de la cédula de identidad número 15.867.697, domiciliado en Araure del
Municipio Araure Estado Portuguesa. Procediendo en este acto en condición de Abogado
de los imputados: Joel Ricardo Acevedo Acevedo, Juan Alberto Vivas Ovalles, Jonatan
José Perez Benitez, Nelson Enrique Morillo Quintero, Marco Asdrubal Salasar
Jimenez, Luis Rafael Colmenarez Lozasa, mayores de edad, recluidos actualmente en el
COMANDO DE PAEZ, del Municipio Páez Estado Portuguesa, identificando más
plenamente en asunto penal signado con el N° PP-11-P-2020-520, nomenclatura que le
corresponde a este tribunal a su digno cargo, me dirijo a usted con la finalidad de
exponer y solicitar:
Honorable Juez, invocando el Derecho a la Tutela Judicial Efectiva con relación al debido
proceso, concatenado con el Derecho de Petición consagrados en Constitución de la
República de Venezuela en sus artículos 26, 49 y 51 y en ejercicio legítimo de los derechos
que como imputados les confiere la ley a mis defendidos y considerando:
Que en fecha 08 de septiembre del 2020 el juzgado de primera Instancia en lo penal en
Función control 3 de este Circuito Judicial Penal del Estado Portuguesa, dicto Resolución
Judicial mediante la cual se decretó MEDIDA PRIVATIVA SUSTANTIVA DE
LIBERTAD, en contra de mis defendidos por la presunta comisión del delito de Hurto
Calificado y Agavillamiento. Ante su competente autoridad Judicial ocurro al AMPARO
de lo establecido en el artículo 236, 3 tercera parte del C.O.P.P.
“Si el Juez o Jueza acuerda mantener la medida de privación judicial preventiva de libertad
durante la fase preparatoria, él o la Fiscal deberá presentar la acusación, solicitar el
sobreseimiento o, en su caso, archivar las actuaciones, dentro de los cuarenta y cinco días
siguientes a la decisión judicial. Vencido este lapso sin que él o la fiscal haya presentado la
acusación, el detenido o detenida quedará en libertad, mediante decisión del Juez o Jueza de
Control, quien podrá imponerle una medida cautelar sustitutiva”.
A fin de solicitar muy respetuosamente del Honorable Juez de control, se sirva por razones
que más adelante indico dentro del lapso, previsto en el artículo 161 del COPP, dictar
DECISIÓN en virtud a la cual se le acuerde LIBERTAD de mis defendidos o en su
defecto se imponga a este último una MEDIDA CAUTELAR SUSTANTIVA de las
enumeradas en el artículo 242 ejusdem, la solicitud aquí formulada la fundamento en las
razones que en el capítulo separado explanado a continuación:
CAPITULO I
ANTECEDENTES DEL CASO.
Ejerciendo por la defensa el correspondiente DERECHO DE REVISION de la medida
decretada en las circunstancias señaladas en auto en fecha 08 de septiembre de 2020, se
realizó la audiencia de presentación de imputado celebrada en la fecha anteriormente
señalada, donde le dicto la medida de privación judicial preventiva de libertad en contra de
mis defendidos donde la defensa en su oportunidad procesal solicito una medida menos
gravosa que la privativa de libertad. Donde fue desestimada la petición de esta
representación, acordándose la inmediata revisión de las actuaciones original a las
competentes fiscalía del Ministerio Público, a fin de que dentro del PLAZO
PRECLUSIVO, establecido en el tercer párrafo del artículo 236 del C.O.P.P, procediera
dicho funcionario a presentar a la ACUSAC FORMAL, si ello fuere procedente, en el caso
Ciudadano Juez que si hacemos una simples operación matemática llegamos a la
axiomática conclusión, que desde el momento en que se decretó la detención judicial
preventiva de mis defendidos 08/09/2020, contando a partir del día siguiente como lo
establece la norma, es decir desde el 09/09/2020 hasta la fecha de hoy 24/10/2020, han
trascurrido 46 días encontrándose consecuentemente vencidos el lapso legal para que el
Ministerio Público presente a su acto conclusivo, textualmente lo siguiente:
“En el supuesto que el tribunal haya decretado la privación de libertad en contra del
imputado e imputada, el Ministerio Público presentara el acto conclusivo correspondiente
dentro de los 45 días siguientes a la decisión judicial. Vencido el lapso sin que el fiscal o la
fiscal presente el correspondiente acto conclusivo, el tribunal acordará la libertad del
imputado o imputada e impondrá una medida cautelar sustitutiva de libertad o alguna de las
medidas de protección y seguridad a la que se refiere la presente ley.
CONCLUSIONES
De la lectura de la norma inserta en el artículo 236 párrafo 3ero del C.O.P.P, se infiere
como circunstancia concurrente que hace procedente la libertad del detenido, la siguiente:
1. Que se haya decretado la privación judicial preventiva de libertad al imputado
durante la fase preparatoria.
2. Que el fiscal NO HAYA PRESENTADO LA ACUSACION DENTRO DEL
LAPSO LEGAL, en el entendido que conforme a lo previsto en el artículo 156 del
COPP, el COMPUTO días transcurrido debe hacerse de forma continua, habidas
consideración que, para el conocimiento de los asuntos penales en la fase
preparatoria, todos los días serán hábiles. Afín de colorear documentalmente lo
expuesto de este acápite, pido al tribunal antes de proveer lo solicitado se sirva
ordenar por secretaria, un cómpunto de días transcurridos desde la fecha de la
detención judicial del imputado hasta la fecha que se fue presentada la acusación
formal por parte del Ministerio Público.
CAPITULO II
FUNDAMENTO JURIDICO.
Al derecho inviolable que asiste a la defensa para solicitar la libertad de los imputado
plenamente identificados en este escrito, en las disposiciones legales siguientes:
1. En lo dispuesto al efecto del articulo 236 tercer párrafo del C.O.P.P.
2. En lo establecido al efecto 44.1 de la constitución de la República Bolivariana de
Venezuela.
CAPITULO III
PETITORIO FINAL.
Con fundamento a las razones expuestas, en los capítulos anteriores solicito al tribunal que,
dentro del PLAZO LEGAL, establecido en el artículo 161 del COPP; se sirva decidir
precedente a la solicitud aquí formulada, como lo es el DECAIMIENTO DE MEDIDA.
Es justicia que espero en la ciudad de Acarigua a la fecha de su presentación.

También podría gustarte