Está en la página 1de 2

Taller

1. Lorenzo es propietario de una casa que tiene un precio de $140 millones, que
recibió de la herencia de su padre Luis; De su 1er matrimonio tiene 3 hijos Luisa,
Luciano y Lina.
En el año de 2012 Lorenzo contrae matrimonio con Miriam, la cual nunca ha sido
del agrado de sus hijas.
A los 2 años de estar casado, vende la casa y compra: una casa por $80 millones, un
carro por $20 millones; Además durante el matrimonio adquiere obligaciones por
$35 millones con Manuel y por $28 millones con Iván para la educación de sus hijas
Luisa y Lina.
En el año 2020 Lorenzo fallece, en la sucesión dos de sus hijos repudian la herencia
(Luisa, Lina)
Realice la respectiva liquidación y partición del patrimonio que deja el causante y
establezca cuanto le corresponde a cada persona.
Solución:
Primero se liquida la sociedad conyugal de Lorenzo y Miriam de la siguiente manera:
Bienes comunes
- Casa de 80 millones
- Carro de 20 millones
Total, bienes comunes: 100 millones, que deben ser divididos en partes iguales entre los
cónyuges:
50 millones de gananciales para Lorenzo
50 millones de gananciales para Miriam
El total del patrimonio de Lorenzo es de 50 millones (Acervo bruto)
Lorenzo contrajo unas obligaciones propias que se descuentan de su patrimonio de 50
millones:
35 millones de la obligación de Manuel
28 millones de la obligación de Iván
Lo que es igual a:
28 millones para Manuel
22 millones para Iván
El patrimonio total de Lorenzo sería de 0, pero aún se le deben 7 millones a Manuel y 6 a
Iván.
Luisa y Lina repudian la herencia lo que convierte a Luciano en único heredero.
Luciano acepta la herencia con beneficio de inventario, razón por la cual las deudas que
dejó su padre solo se pagan con los activos que este dejó hasta donde puedan ser cubiertas,
es decir que los 7 millones restantes de Manuel y los 6 de Iván no serán pagados por parte
del patrimonio de Luciano.
El patrimonio correspondiente a Luciano es de 0.

2. Pilar y Mateo, están casados, pero antes de contraer matrimonio firmaron


capitulaciones en la cual establecieron que solo harán parte de la sociedad conyugal
los bienes que estén a nombre de ambos.
Con la pareja de esposos vive Nicolás, hijo de Pilar, nacido durante su primer
matrimonio, al igual que Jaime y Juana los padres de Mateo, todos juntos conviven
en el mismo hogar.
En al año 2018 Mateo otorga testamento en el cual establece:
Que a sus padres les deja su respectiva legitima rigurosa.
La mitad de la libre disposición para sus padres Juana, Jaime y su esposa Pilar, y el
resto de la libre disposición para Nicolás su hijo de crianza.
Mateo durante su matrimonio constituyo y amaso un patrimonio de $3.600 millones
en bienes que se encontraban todos a su nombre al momento en que falleció.
La señora Pilar acude a su oficina de abogados para que usted realice la respectiva
partición y adjudicación del patrimonio del causante.
Solución:
En primer lugar, se debe liquidar la sociedad conyugal, pero como en este caso Pilar y
Mateo firmaron capitulaciones en las cuales establecieron que solo harían parte de esta los
bienes que estén a nombre de ambos, no hay bienes para liquidar, porque estos solo se
encuentran a nombre de Mateo. Mateo dejó un patrimonio de $3600 millones en bienes.
La legitima rigurosa correspondiente a los padres es de $1800 millones, por ocupar el papel
de descendientes. A Nicolás le corresponden $900 millones. La mejor opción para Pilar es
acceder a la porción conyugal, que se le adjudicará en la etapa de liquidación, el valor seria
de $900 millones, considerando que no hay hijos.
Este es el resultado de los $3600 millones del Patrimonio de Mateo.

También podría gustarte